SlideShare una empresa de Scribd logo
4-7-2016
CLASIFICACIÓN DE LAS
NORMAS JURÍDICAS
CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN
ALUMNA: SAGRARIO MARTINEZ YERBES
MAESTRO: LIC. CESAR MARTINEZ PAREDES
MATERIA: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO
SESIÓN: 8
NACIONALES:SON LASNORMAS QUE RIGEN A UN PAÍSO NACIÓN DETERMINADA.
POR EL SISTEMA AL EXTRANJERAS: SON LAS NORMASQUE RIGEN A UN SISTEMA LEGAL DE UN PAÍSDIFERENTEAL NUESTRO.
AL QUE PERTENECEN DERECHO UNIFORME: SON COMUNES A DOS O MÁS ESTADOSPARA REGULAR SITUACIONESJURÍDICASDETERMINADAS.
LEGISLATIVAS: LEYES O NORMAS DE DERECHO ESCRITO Y SON CREADAS P0R ORGANOS FACULTATIVOS SIGUIENDO
UN PROCESO FORMAL Y REGULADO. EMANAN DEL PODER LEGISLATIVO.
POR SU FUENTE CONSUETUDINARIAS: SE CONSIDERA UN DERECHO NO ESCRITO.SON NORMAS QUE DERIVAN DE LA PRACTICA REITERADA
EN UNA COLECTIVIAD Y SE CONSIDERA OBLIGATORIA. LAS QUE DERIVAN DE LA COSTUMBRE.
DE LA PRACTICA REITERADA EN UNA COLECTIVIDADQUE SE CONSIDERA OBLIGATORIA.
JURISPRUDENCIALES: SON LAS DECISIONES DE LOS TRIBUNALES QUE SE VAN FORMANDO LA JURISPRUDENCIA. SE ENCUENTRA REGULADA
POR LA PROPIA LEY Y SE CONSIDERA COMO TAL, NORMA DE DERECHO ESCRITO.
FEDERALES: SON VALIDAS EN TODO EL PAÍS Y SE APLICA EN TODA LA FEDEACIÓN
POR SU AMBITO LOCALES: SON LAS LEYES EXPEDIDAS POR LAS LEGISLATURAS LOCALES, (DIPUTADOS LOCALES), Y POR EL D.F,
ESPACIAL POR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA Y SOLO TIENE VALIDEZ EN LOS ESTAOS O ENTIDADES QUE CORRESPONDA.
MUNICIPALES: SON LEYES EXPEDIDAS POR LOS AYUNTAMIENTOS Y SU AMBITO ESPACIAL ES LA CIRCUNSCRIPICION MUNICIPAL.
POR SU AMBITO VIGENCIA DETERMINADA: ES EL TIEMPO QUE SE SEÑALA PARA LA APLICACIÓN DE UNA NORMA. ES AQUELLA CUYA VALIDEZ TEMPORAL
TEMPORAL SE ENCUENTRA ESTABLECIDA EN LA MISMA LEY.
VIGENCIA INDETERMINADA: SON AQUELLAS NORMAS CUYO TIEMPO DE VIGENCIA NO SE HA FIJADO PREVIAMENTE AL SER PUBLICADA.
CONSTITUCIONAL: REGULA LA COMPOSICIÓN Y FUNCIÓN ÓRGANICA DEL EDO., Y LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS
QUE HAN DE SER GARANTIZADOS POR EL PROPIO ESTADO.
PENAL: PROTEGE EL INTERES GENERAL DE LA SOCIEDAD Y EL ORDEN JURÍDICO MEDIANTE LA PROBIBICION
DE CONDUCTAS CONSIDERADAS COMO DELITOS, DECRETANDO PENAS Y SANCIONES EN CONTRA DE QUIEN LOS REALICE.
ADMINISTRATIVO: REGULA LA CONDUCTA DE LAS RELACIONES JURÍDICAS DE LOS ORGANOS DEL PODER EJECUTIVO
Y LAS PRESTACIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.
PROCESAL: REGULA LOS ACTOS JURÍDICOS REALIZADOS POR EL POR EL JUEZ, LAS PARTES Y OTROS SUJETOS
PROCESALES CON EL OBJETO DE RESOLVER LAS CONTROVERSIAS.
DEL TRABAJO:
DERECHO AGRARIO: CONJUNTO DE NORMAS, REGLAMENTOS Y LEYES, LAS DIDPOSICIONES QUE REGULAN LA PROPIEDAD Y ORGANIZACIÓN
POR SU AMBITO PÚBLICO TERRITORIAL RUSTICA Y LA EXPLOTACION AGRICOLA.
MATERIAL DE VALIDEZ INTERNACIONAL: NORMAS JURIDICAS INTERNACIONALES QU REGULAN LAS LEYES DE LOS ESTADOS.
PÚBLICO:
FISCAL: Tributario.Administra lasreglas jurídicas queposibilitanque el Estadodesarrolle y ejerza sus funcio.Y facul. Tributarias.
ADUANERO: Conjuntode Normas relativas a la organización y funcionamiento del servicio aduanero y a las obligaciones y Derechos del tráfico
De mercancías a través de las fronteras, aguas territoriales y espacio aéreo de la República.
AEREO, ELECTORAL, ECONOMICO, MINERO, PENITENCIARIO.
CIVIL: REGULA LAS RELACIONES PRIVADAS DE LOS CIUDADANOS ENTRE SÍ, PARA PROTEGER SUS INTERESES PERSONAES L EN ORDEN
DERECHO MORAL Y PATRIMONIAL.
PRIVADO MERCANTIL: O COMERCIAL, REGULAS LAS RELACIONES VINCULADAS A LAS PERSONAS,ACTOS, LUGARES Y CONTRATOS DEL COMERCIO.
LABORAL: CONUNTO DE NORMAS QUE REGUALAN Y ORDENAN LOS DIFERENTES SISTEMAS LABORALES QUE CARACT. AL SER HUMANO.
POR SU AMBITO GERÉNICAS: SE REFIERE A TODOS LOS INDIVIDUOS COMPRENDIDOS DENTRO DE LA NORMA JURÍDICA.
PERSONAL INDIVIDUALIZADAS: SON AQUELLAS QUE OBLIGAN O FACULTAN A UNA O VARIAS PERSONAS DETERMINADAS DE MODO INDIVIDUAL.
EJEMPLO: RESOLUCINES ADMINISTRATIVAS, LAS SENTENCIAS, ETC.
CONSTITUCIONALES: LA CONSTITUCÓN OCUPA EL RANGO MÁS ALTO Y DE ELLA EMANAN LAS DEMAS.REGULAN LAORGANIZACIÓN DEL ESTADO
POR SU JERARQUÍA ORDINARIAS: APLICAN Y DESARROLLAN LOS PRINCIPIOS CONTENIDOS EN LAS NORMAS CONSTITUCIONALES.
REGLAMENTARIAS: ES UNA DISPOSICIÓN DE CARÁCTER LEGISLATIVO, EXPEDIDA POR EL EJECUTIVO, QUE SE APLICA A TODAS LAS PERSONAS
CUYA SITUACIÓN RECAE BAJO SU CAMPO DE ACCION. DESARROLLAN A LAS NORMAS ORDINARIAS.
INDIVIDUALIZADAS: SE REFIEREN A SITUACIONES JURÍDICAS CONCRETAS O INDIVIDUALIZADAS.
LEYES PERFECTAS: SON LEYES CUYA SANCIÓN ES LA INEXISTENCIA O NULIDAD DE LOS ACTOS QUE LA VIOLEN.
POR SUS SANCIONES LEYES MÁS QUE PERFECTAS: SON LEYES QUE ADEMAS DE SANCIONAR CON UN CASTIGO EXIGEN UNA REPARACION PECUNARIS (DINERO).
LEYES MENOS QUE PERFECTAS: SON LEYES QUE AL VIOLARSE NO IMPIDEN QUE EL ACTO PRODUZCA EFECTOS JURÍDICOS, PERO SANCIONAN
A QUIEN HIZO LA VIOLACIÓN CON UNCASTIGO.
LEYES MENOS IMPERFECTAS: SON LEYES PROVISTAS DE SANCIÓN.
POR SU INTERPRETACIÓN POSITIVAS (PERMISIVAS): FACULTAN AL INDIVIDUO PARA HACER U OMITIR UNA CONDUCTA.
O CUALIDAD NEGATIVAS (PROHIBITIVAS): PROHIBEN DETERMINADA ACCIÓN U OMISIÓN.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
http://gc.initelabs.com/recursos/files/r157r/w12879w/IntroEstudi Der_Unidad4.pdf
http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/facdermx/cont/111/dtr/dtr9.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoMirta Henriquez
 
Fuentes del derecho administrativo y constitucional.
Fuentes del derecho administrativo y constitucional.Fuentes del derecho administrativo y constitucional.
Fuentes del derecho administrativo y constitucional.hugoalbert
 
Fuentes del derecho laboral lottt
Fuentes del derecho laboral lotttFuentes del derecho laboral lottt
Fuentes del derecho laboral lotttMarianap606
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derechoalexandrarrios
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivascefic
 
Taller3 isabel milton
Taller3 isabel miltonTaller3 isabel milton
Taller3 isabel miltonisabel
 
Norma juridica oficial
Norma juridica oficialNorma juridica oficial
Norma juridica oficialRoxi Chio
 
La Norma JuríDica
La Norma JuríDicaLa Norma JuríDica
La Norma JuríDicavillordo
 
Taller 3 Cuestionario Kevin Víctor
Taller 3 Cuestionario Kevin VíctorTaller 3 Cuestionario Kevin Víctor
Taller 3 Cuestionario Kevin VíctorKevin Calvopiña
 
Sesiones 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12 interpretación de la ley fiscal
Sesiones 6, 7, 8,  9, 10, 11 y 12   interpretación de la ley fiscalSesiones 6, 7, 8,  9, 10, 11 y 12   interpretación de la ley fiscal
Sesiones 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12 interpretación de la ley fiscalaalcalar
 
Sesiones 6, 7, 8, 9 y 10 interpretación de la ley fiscal
Sesiones 6, 7, 8,  9  y 10   interpretación de la ley fiscalSesiones 6, 7, 8,  9  y 10   interpretación de la ley fiscal
Sesiones 6, 7, 8, 9 y 10 interpretación de la ley fiscalaalcalar
 
Normas jurídicas
Normas jurídicasNormas jurídicas
Normas jurídicasLIS
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualjhoannam1
 
Tema 2. Derecho Administrativo I UBA
Tema 2. Derecho Administrativo I UBATema 2. Derecho Administrativo I UBA
Tema 2. Derecho Administrativo I UBACarlos Parra
 
Caracteristicas de las Normas Juridicas
Caracteristicas de las Normas JuridicasCaracteristicas de las Normas Juridicas
Caracteristicas de las Normas Juridicasmishellyzuritag
 

La actualidad más candente (20)

Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativo
 
Fuentes del derecho administrativo y constitucional.
Fuentes del derecho administrativo y constitucional.Fuentes del derecho administrativo y constitucional.
Fuentes del derecho administrativo y constitucional.
 
Fuentes del derecho laboral lottt
Fuentes del derecho laboral lotttFuentes del derecho laboral lottt
Fuentes del derecho laboral lottt
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Ambitos de validez normas juridicas
Ambitos de validez normas juridicasAmbitos de validez normas juridicas
Ambitos de validez normas juridicas
 
Norma juridica
Norma juridicaNorma juridica
Norma juridica
 
Taller3 isabel milton
Taller3 isabel miltonTaller3 isabel milton
Taller3 isabel milton
 
Norma juridica oficial
Norma juridica oficialNorma juridica oficial
Norma juridica oficial
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
La Norma JuríDica
La Norma JuríDicaLa Norma JuríDica
La Norma JuríDica
 
Taller 3 Cuestionario Kevin Víctor
Taller 3 Cuestionario Kevin VíctorTaller 3 Cuestionario Kevin Víctor
Taller 3 Cuestionario Kevin Víctor
 
Sesiones 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12 interpretación de la ley fiscal
Sesiones 6, 7, 8,  9, 10, 11 y 12   interpretación de la ley fiscalSesiones 6, 7, 8,  9, 10, 11 y 12   interpretación de la ley fiscal
Sesiones 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12 interpretación de la ley fiscal
 
Sesiones 6, 7, 8, 9 y 10 interpretación de la ley fiscal
Sesiones 6, 7, 8,  9  y 10   interpretación de la ley fiscalSesiones 6, 7, 8,  9  y 10   interpretación de la ley fiscal
Sesiones 6, 7, 8, 9 y 10 interpretación de la ley fiscal
 
Normas jurídicas
Normas jurídicasNormas jurídicas
Normas jurídicas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Tema 2. Derecho Administrativo I UBA
Tema 2. Derecho Administrativo I UBATema 2. Derecho Administrativo I UBA
Tema 2. Derecho Administrativo I UBA
 
Norma
Norma Norma
Norma
 
Caracteristicas de las Normas Juridicas
Caracteristicas de las Normas JuridicasCaracteristicas de las Normas Juridicas
Caracteristicas de las Normas Juridicas
 

Similar a Proyecto de introduccion al estudio del derecho sesion 8

Similar a Proyecto de introduccion al estudio del derecho sesion 8 (20)

Presentacion 3 y 4 18 y 19 de sep
Presentacion 3 y 4 18 y 19 de sepPresentacion 3 y 4 18 y 19 de sep
Presentacion 3 y 4 18 y 19 de sep
 
Revista sobre derecho
Revista sobre derechoRevista sobre derecho
Revista sobre derecho
 
UNIDAD I INTRODUCCION AL DERECHO.
UNIDAD I INTRODUCCION AL DERECHO.UNIDAD I INTRODUCCION AL DERECHO.
UNIDAD I INTRODUCCION AL DERECHO.
 
Conceptos basicos de Legislación Educativa
Conceptos basicos de Legislación EducativaConceptos basicos de Legislación Educativa
Conceptos basicos de Legislación Educativa
 
Prederecho aida nanantai
Prederecho aida nanantaiPrederecho aida nanantai
Prederecho aida nanantai
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
 
Introduccion al Estudio del Derecho
Introduccion al Estudio del DerechoIntroduccion al Estudio del Derecho
Introduccion al Estudio del Derecho
 
Unidad # 1 introduccion al derecho LEGISLACION
Unidad # 1 introduccion al derecho LEGISLACIONUnidad # 1 introduccion al derecho LEGISLACION
Unidad # 1 introduccion al derecho LEGISLACION
 
4. materia
4. materia4. materia
4. materia
 
Cluster General y Personas
Cluster General y PersonasCluster General y Personas
Cluster General y Personas
 
Clasificacion derecho
Clasificacion derechoClasificacion derecho
Clasificacion derecho
 
Introduccion al derecho por jpgo
Introduccion al derecho por jpgoIntroduccion al derecho por jpgo
Introduccion al derecho por jpgo
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
Instituciones del derecho privado (igestión20)
Instituciones del derecho privado (igestión20)Instituciones del derecho privado (igestión20)
Instituciones del derecho privado (igestión20)
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
 
Derecho tributario.
Derecho tributario.Derecho tributario.
Derecho tributario.
 
Gil
GilGil
Gil
 
Todo relacionado al derecho
Todo relacionado al derechoTodo relacionado al derecho
Todo relacionado al derecho
 
Derecho. Esquema (Ética y Legislación)
Derecho. Esquema (Ética y Legislación)Derecho. Esquema (Ética y Legislación)
Derecho. Esquema (Ética y Legislación)
 
Ramas del derecho - EQUIPO ?
Ramas del derecho - EQUIPO ?Ramas del derecho - EQUIPO ?
Ramas del derecho - EQUIPO ?
 

Último

PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuelajosecuevas155469
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLICCARLOSJESSCEBALLO
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfmatiasramirezghio
 

Último (14)

PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 

Proyecto de introduccion al estudio del derecho sesion 8

  • 1. 4-7-2016 CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN ALUMNA: SAGRARIO MARTINEZ YERBES MAESTRO: LIC. CESAR MARTINEZ PAREDES MATERIA: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO SESIÓN: 8
  • 2. NACIONALES:SON LASNORMAS QUE RIGEN A UN PAÍSO NACIÓN DETERMINADA. POR EL SISTEMA AL EXTRANJERAS: SON LAS NORMASQUE RIGEN A UN SISTEMA LEGAL DE UN PAÍSDIFERENTEAL NUESTRO. AL QUE PERTENECEN DERECHO UNIFORME: SON COMUNES A DOS O MÁS ESTADOSPARA REGULAR SITUACIONESJURÍDICASDETERMINADAS. LEGISLATIVAS: LEYES O NORMAS DE DERECHO ESCRITO Y SON CREADAS P0R ORGANOS FACULTATIVOS SIGUIENDO UN PROCESO FORMAL Y REGULADO. EMANAN DEL PODER LEGISLATIVO. POR SU FUENTE CONSUETUDINARIAS: SE CONSIDERA UN DERECHO NO ESCRITO.SON NORMAS QUE DERIVAN DE LA PRACTICA REITERADA EN UNA COLECTIVIAD Y SE CONSIDERA OBLIGATORIA. LAS QUE DERIVAN DE LA COSTUMBRE. DE LA PRACTICA REITERADA EN UNA COLECTIVIDADQUE SE CONSIDERA OBLIGATORIA. JURISPRUDENCIALES: SON LAS DECISIONES DE LOS TRIBUNALES QUE SE VAN FORMANDO LA JURISPRUDENCIA. SE ENCUENTRA REGULADA POR LA PROPIA LEY Y SE CONSIDERA COMO TAL, NORMA DE DERECHO ESCRITO. FEDERALES: SON VALIDAS EN TODO EL PAÍS Y SE APLICA EN TODA LA FEDEACIÓN POR SU AMBITO LOCALES: SON LAS LEYES EXPEDIDAS POR LAS LEGISLATURAS LOCALES, (DIPUTADOS LOCALES), Y POR EL D.F, ESPACIAL POR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA Y SOLO TIENE VALIDEZ EN LOS ESTAOS O ENTIDADES QUE CORRESPONDA. MUNICIPALES: SON LEYES EXPEDIDAS POR LOS AYUNTAMIENTOS Y SU AMBITO ESPACIAL ES LA CIRCUNSCRIPICION MUNICIPAL. POR SU AMBITO VIGENCIA DETERMINADA: ES EL TIEMPO QUE SE SEÑALA PARA LA APLICACIÓN DE UNA NORMA. ES AQUELLA CUYA VALIDEZ TEMPORAL TEMPORAL SE ENCUENTRA ESTABLECIDA EN LA MISMA LEY. VIGENCIA INDETERMINADA: SON AQUELLAS NORMAS CUYO TIEMPO DE VIGENCIA NO SE HA FIJADO PREVIAMENTE AL SER PUBLICADA.
  • 3. CONSTITUCIONAL: REGULA LA COMPOSICIÓN Y FUNCIÓN ÓRGANICA DEL EDO., Y LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS QUE HAN DE SER GARANTIZADOS POR EL PROPIO ESTADO. PENAL: PROTEGE EL INTERES GENERAL DE LA SOCIEDAD Y EL ORDEN JURÍDICO MEDIANTE LA PROBIBICION DE CONDUCTAS CONSIDERADAS COMO DELITOS, DECRETANDO PENAS Y SANCIONES EN CONTRA DE QUIEN LOS REALICE. ADMINISTRATIVO: REGULA LA CONDUCTA DE LAS RELACIONES JURÍDICAS DE LOS ORGANOS DEL PODER EJECUTIVO Y LAS PRESTACIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. PROCESAL: REGULA LOS ACTOS JURÍDICOS REALIZADOS POR EL POR EL JUEZ, LAS PARTES Y OTROS SUJETOS PROCESALES CON EL OBJETO DE RESOLVER LAS CONTROVERSIAS. DEL TRABAJO: DERECHO AGRARIO: CONJUNTO DE NORMAS, REGLAMENTOS Y LEYES, LAS DIDPOSICIONES QUE REGULAN LA PROPIEDAD Y ORGANIZACIÓN POR SU AMBITO PÚBLICO TERRITORIAL RUSTICA Y LA EXPLOTACION AGRICOLA. MATERIAL DE VALIDEZ INTERNACIONAL: NORMAS JURIDICAS INTERNACIONALES QU REGULAN LAS LEYES DE LOS ESTADOS. PÚBLICO: FISCAL: Tributario.Administra lasreglas jurídicas queposibilitanque el Estadodesarrolle y ejerza sus funcio.Y facul. Tributarias. ADUANERO: Conjuntode Normas relativas a la organización y funcionamiento del servicio aduanero y a las obligaciones y Derechos del tráfico De mercancías a través de las fronteras, aguas territoriales y espacio aéreo de la República. AEREO, ELECTORAL, ECONOMICO, MINERO, PENITENCIARIO. CIVIL: REGULA LAS RELACIONES PRIVADAS DE LOS CIUDADANOS ENTRE SÍ, PARA PROTEGER SUS INTERESES PERSONAES L EN ORDEN DERECHO MORAL Y PATRIMONIAL. PRIVADO MERCANTIL: O COMERCIAL, REGULAS LAS RELACIONES VINCULADAS A LAS PERSONAS,ACTOS, LUGARES Y CONTRATOS DEL COMERCIO. LABORAL: CONUNTO DE NORMAS QUE REGUALAN Y ORDENAN LOS DIFERENTES SISTEMAS LABORALES QUE CARACT. AL SER HUMANO.
  • 4. POR SU AMBITO GERÉNICAS: SE REFIERE A TODOS LOS INDIVIDUOS COMPRENDIDOS DENTRO DE LA NORMA JURÍDICA. PERSONAL INDIVIDUALIZADAS: SON AQUELLAS QUE OBLIGAN O FACULTAN A UNA O VARIAS PERSONAS DETERMINADAS DE MODO INDIVIDUAL. EJEMPLO: RESOLUCINES ADMINISTRATIVAS, LAS SENTENCIAS, ETC. CONSTITUCIONALES: LA CONSTITUCÓN OCUPA EL RANGO MÁS ALTO Y DE ELLA EMANAN LAS DEMAS.REGULAN LAORGANIZACIÓN DEL ESTADO POR SU JERARQUÍA ORDINARIAS: APLICAN Y DESARROLLAN LOS PRINCIPIOS CONTENIDOS EN LAS NORMAS CONSTITUCIONALES. REGLAMENTARIAS: ES UNA DISPOSICIÓN DE CARÁCTER LEGISLATIVO, EXPEDIDA POR EL EJECUTIVO, QUE SE APLICA A TODAS LAS PERSONAS CUYA SITUACIÓN RECAE BAJO SU CAMPO DE ACCION. DESARROLLAN A LAS NORMAS ORDINARIAS. INDIVIDUALIZADAS: SE REFIEREN A SITUACIONES JURÍDICAS CONCRETAS O INDIVIDUALIZADAS. LEYES PERFECTAS: SON LEYES CUYA SANCIÓN ES LA INEXISTENCIA O NULIDAD DE LOS ACTOS QUE LA VIOLEN. POR SUS SANCIONES LEYES MÁS QUE PERFECTAS: SON LEYES QUE ADEMAS DE SANCIONAR CON UN CASTIGO EXIGEN UNA REPARACION PECUNARIS (DINERO). LEYES MENOS QUE PERFECTAS: SON LEYES QUE AL VIOLARSE NO IMPIDEN QUE EL ACTO PRODUZCA EFECTOS JURÍDICOS, PERO SANCIONAN A QUIEN HIZO LA VIOLACIÓN CON UNCASTIGO. LEYES MENOS IMPERFECTAS: SON LEYES PROVISTAS DE SANCIÓN. POR SU INTERPRETACIÓN POSITIVAS (PERMISIVAS): FACULTAN AL INDIVIDUO PARA HACER U OMITIR UNA CONDUCTA. O CUALIDAD NEGATIVAS (PROHIBITIVAS): PROHIBEN DETERMINADA ACCIÓN U OMISIÓN. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS http://gc.initelabs.com/recursos/files/r157r/w12879w/IntroEstudi Der_Unidad4.pdf http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/facdermx/cont/111/dtr/dtr9.pdf