SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder popular para la Educación
Instituto Universitario de Tecnologia « Anonio José de Sucre »
CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO DE
INVERSIÓN.
Elaborado por:
María José Terán Rey
C.I.: 25.219.157
Administración Mención Mercadotecnia 71
PROYECTO DE INVERSIÓN.
Es una propuesta de acción técnico económica para resolver una
necesidad utilizando un conjunto de recursos disponibles, los cuales
pueden ser, recursos humanos, materiales y tecnológicos entre otros…
Tiene como objetivos:
• Aprovechar los recursos para mejorar las condiciones de vida de una
comunidad, pudiendo ser a corto, mediano o a largo plazo.
• Comprende desde la intención o pensamiento de ejecutar algo hasta el
término o puesta en operación normal.
Un proyecto esta formado por
cuatro estudios principales:
Estudio del mercado.
El objetivo aquí es estimar las ventas. Lo primero es definir
el producto o servicio: ¿Qué es?, ¿Para que sirve?, ¿Cuál es
su "unidad": piezas, litros, kilos, etc.?, después se debe ver
cual es la demanda de este producto, a quien lo compra y
cuanto se compra en la ciudad, o en le área donde esta el
"mercado". Una vez determinada, se debe estudiar la oferta.
Estudio tecnico.
El objetivo de aquí es diseñar como se producirá aquello que
venderás. Si se elige una idea es porque se sabe o se puede
investigar como se hace un producto, o porque alguna
actividad gusta de modo especial. En el estudio técnico se
define:
• Donde ubicar la empresa, o las instalaciones del proyecto.
• Donde obtener los materiales o materia prima.
• Que maquinas y procesos usar.
Que personal es necesario para llevar a cabo este proyecto
Estudio financiero.
Aquí se demuestra lo importante: ¿La idea es rentable?,. Para
saberlo se tienen tres presupuestos: ventas, inversión, gastos.
Que salieron de los estudios anteriores. Con esto se decidirá si
el proyecto es viable, o si se necesita cambios, como por
ejemplo, si se debe vender mas, comprar maquinas mas baratas
o gastar menos.
Estudio de organizacion.
Este estudio consiste en definir como se hará la empresa, o que
cambios hay que hacer si la empresa ya esta formada.
• Que régimen fiscal es le mas conveniente.
• Que pasos se necesitan para dar de alta el proyecto.
• Como organizaras la empresa cuando el proyecto este en
operación.
Tipos de proyectos
Proyecto de inversión privado.
Es realizado por un empresario particular para
satisfacer sus objetivos. Los beneficios que la
espera del proyecto, son los resultados
del valor de la venta de los productos (bienes o
servicios), que generara el proyecto.
Proyecto de inversión pública o social.
Busca cumplir con objetivos sociales a través de
metas gubernamentales o alternativas, empleadas
por programas de apoyo. Los terminas evolutivos
estarán referidos al termino de las metas bajo
criterios de tiempo o alcances poblacionales.
Ciclo de vida de proyectos
Preinversión.
Es la fase preliminar para la ejecución de un
proyecto que permite, mediante elaboración de
estudios, demostrar las bondades técnicas,
económicas-financieras, institucionales y
sociales de este, en caso de llevarse a cabo
Etapas de inversión.
Esta etapa de un proyecto se inicia con los estudios
definitivos y termina con la presta en marcha. Sus
fases son:
• FINANCIAMIENTO: Por lo general se refiere a la
obtención de préstamos.
ESTUDIO DEFINITIVOS: Es el conjunto de
estudios detallados para la construcción montaje y
puesta en marcha.
• EJECUCIÓN Y MONTAJE: Comprende al conjunto
de actividades para la implementación de la nueva
unidad de producción, tales como compra del
terreno, la construcción física en si, compra e
instalación de maquinaria y equipos, instalaciones
varias, contratación del personal, etc. Esta etapa
consiste en llevar a ejecución o a la realidad el
proyecto, el que hasta antes de ella, solo eran
planteamientos teóricos.
• PUESTA EN MARCHA: Consiste en el conjunto de
actividades necesarias para determinar las
deficiencias, defectos e imperfecciones de la
instalación de la instalación de la infraestructura de
producción, a fin de realizar las correcciones del
caso y poner "a punto" la empresa, para el inicio de
su producción normal
Etapas de operación.
Es la etapa en que el proyecto entra en producción, iniciándose la
corriente de ingresos generados por la venta del bien o servicio
resultado de las operaciones, los que deben cubrir
satisfactoriamente a los costos y gastos en que sea necesario
incurrir. Esta etapa se inicia cuando la empresa entra a producir
hasta el momento en que termine la vida útil del proyecto, periodo
en el que se hará el análisis evaluación de los resultados
obtenidos.
Etapa de evaluación de resultados.
El proyecto es la acción o respuesta a un problema, es necesario
verificar después de un tiempo razonable de su operación, que
efectivamente el problema ha sido solucionado por la
intervención del proyecto. De no ser así, se requiere introducir
las medidas correctivas pertinentes. La evaluación de resultados
cierra el ciclo, preguntándose por los efectos de la última etapa a
la luz de lo que inicio el proceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
Luis Cigarroa
 
Importancia de los proyectos de inversión

Importancia de los proyectos de inversión
Importancia de los proyectos de inversión

Importancia de los proyectos de inversión

HugoAlcocer
 
Unidad 1 Concepto e Importancia de los proyectos de inversión
Unidad 1 Concepto e Importancia de los proyectos de inversiónUnidad 1 Concepto e Importancia de los proyectos de inversión
Unidad 1 Concepto e Importancia de los proyectos de inversión
Isai Lalito Lalito
 
Concepto e importancia de los proyectos
Concepto e importancia de los proyectosConcepto e importancia de los proyectos
Concepto e importancia de los proyectos
Mhiilheey Sphliit
 
Labs proyectos de inversion, formulacion y evaluacion
Labs proyectos de  inversion, formulacion y evaluacion Labs proyectos de  inversion, formulacion y evaluacion
Labs proyectos de inversion, formulacion y evaluacion
Thalia Soberanis
 
Rosa iveth 1 unidad fepi
Rosa iveth 1 unidad fepiRosa iveth 1 unidad fepi
Rosa iveth 1 unidad fepi
Rosa Iveth Mastranzo C.
 
Mapa Conceptual Ingeniería Económica
Mapa Conceptual Ingeniería EconómicaMapa Conceptual Ingeniería Económica
Mapa Conceptual Ingeniería Económica
castellanos2r
 
Emprendedor presentación
Emprendedor presentaciónEmprendedor presentación
Emprendedor presentación
ANEP - DETP
 
Ape – tarea nro. 1 solución de ejercicio elaborar una presentación
Ape – tarea nro. 1 solución de ejercicio   elaborar una presentaciónApe – tarea nro. 1 solución de ejercicio   elaborar una presentación
Ape – tarea nro. 1 solución de ejercicio elaborar una presentación
MERCILORENAYAGUACHEC
 
PROCESO DE PROYECTO DE INVERSIÓN
PROCESO DE PROYECTO DE INVERSIÓNPROCESO DE PROYECTO DE INVERSIÓN
PROCESO DE PROYECTO DE INVERSIÓN
danielaagreda5
 
Elementos basicos de un proyecto de inversion
Elementos basicos de un proyecto de inversionElementos basicos de un proyecto de inversion
Elementos basicos de un proyecto de inversion
carolinaduconcg101
 
Iniciativa empresarial
Iniciativa empresarialIniciativa empresarial
Iniciativa empresarial
SistemadeEstudiosMed
 
7.2.3. guía-para-elaboración-de-proyectos-productivos
7.2.3. guía-para-elaboración-de-proyectos-productivos7.2.3. guía-para-elaboración-de-proyectos-productivos
7.2.3. guía-para-elaboración-de-proyectos-productivos
Torke01
 
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcos
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcosInstituto tecnologico superior de coatzacoalcos
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcos
Nachox López
 
Marcos unidad 1
Marcos unidad 1Marcos unidad 1
Desarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectosDesarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectos
pedro892013rodriguez
 
Formulación de Proyectos de Inversión
Formulación de Proyectos de InversiónFormulación de Proyectos de Inversión
Formulación de Proyectos de Inversión
EIZAGA
 
Trabajo final-reducido-cindy
Trabajo final-reducido-cindyTrabajo final-reducido-cindy
Trabajo final-reducido-cindy
mabonett
 
UD. CyF. T7. Análisis y evaluación de proyectos de inversión
UD. CyF. T7. Análisis y evaluación de proyectos de inversiónUD. CyF. T7. Análisis y evaluación de proyectos de inversión
UD. CyF. T7. Análisis y evaluación de proyectos de inversión
Alex Rayón Jerez
 

La actualidad más candente (19)

Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Importancia de los proyectos de inversión

Importancia de los proyectos de inversión
Importancia de los proyectos de inversión

Importancia de los proyectos de inversión

 
Unidad 1 Concepto e Importancia de los proyectos de inversión
Unidad 1 Concepto e Importancia de los proyectos de inversiónUnidad 1 Concepto e Importancia de los proyectos de inversión
Unidad 1 Concepto e Importancia de los proyectos de inversión
 
Concepto e importancia de los proyectos
Concepto e importancia de los proyectosConcepto e importancia de los proyectos
Concepto e importancia de los proyectos
 
Labs proyectos de inversion, formulacion y evaluacion
Labs proyectos de  inversion, formulacion y evaluacion Labs proyectos de  inversion, formulacion y evaluacion
Labs proyectos de inversion, formulacion y evaluacion
 
Rosa iveth 1 unidad fepi
Rosa iveth 1 unidad fepiRosa iveth 1 unidad fepi
Rosa iveth 1 unidad fepi
 
Mapa Conceptual Ingeniería Económica
Mapa Conceptual Ingeniería EconómicaMapa Conceptual Ingeniería Económica
Mapa Conceptual Ingeniería Económica
 
Emprendedor presentación
Emprendedor presentaciónEmprendedor presentación
Emprendedor presentación
 
Ape – tarea nro. 1 solución de ejercicio elaborar una presentación
Ape – tarea nro. 1 solución de ejercicio   elaborar una presentaciónApe – tarea nro. 1 solución de ejercicio   elaborar una presentación
Ape – tarea nro. 1 solución de ejercicio elaborar una presentación
 
PROCESO DE PROYECTO DE INVERSIÓN
PROCESO DE PROYECTO DE INVERSIÓNPROCESO DE PROYECTO DE INVERSIÓN
PROCESO DE PROYECTO DE INVERSIÓN
 
Elementos basicos de un proyecto de inversion
Elementos basicos de un proyecto de inversionElementos basicos de un proyecto de inversion
Elementos basicos de un proyecto de inversion
 
Iniciativa empresarial
Iniciativa empresarialIniciativa empresarial
Iniciativa empresarial
 
7.2.3. guía-para-elaboración-de-proyectos-productivos
7.2.3. guía-para-elaboración-de-proyectos-productivos7.2.3. guía-para-elaboración-de-proyectos-productivos
7.2.3. guía-para-elaboración-de-proyectos-productivos
 
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcos
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcosInstituto tecnologico superior de coatzacoalcos
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcos
 
Marcos unidad 1
Marcos unidad 1Marcos unidad 1
Marcos unidad 1
 
Desarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectosDesarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectos
 
Formulación de Proyectos de Inversión
Formulación de Proyectos de InversiónFormulación de Proyectos de Inversión
Formulación de Proyectos de Inversión
 
Trabajo final-reducido-cindy
Trabajo final-reducido-cindyTrabajo final-reducido-cindy
Trabajo final-reducido-cindy
 
UD. CyF. T7. Análisis y evaluación de proyectos de inversión
UD. CyF. T7. Análisis y evaluación de proyectos de inversiónUD. CyF. T7. Análisis y evaluación de proyectos de inversión
UD. CyF. T7. Análisis y evaluación de proyectos de inversión
 

Similar a Proyecto de inversion majo

ESTUDIOS DEL PROYECTO
ESTUDIOS DEL PROYECTOESTUDIOS DEL PROYECTO
ESTUDIOS DEL PROYECTO
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
Unidad 1 formulacion y evaluacion de proyecto
Unidad 1 formulacion y evaluacion de proyectoUnidad 1 formulacion y evaluacion de proyecto
Unidad 1 formulacion y evaluacion de proyecto
Piloo Rooman
 
Como Elaborar Proyecto de inversión pública.pptx
Como Elaborar Proyecto de inversión pública.pptxComo Elaborar Proyecto de inversión pública.pptx
Como Elaborar Proyecto de inversión pública.pptx
DIEGOAYRTONVELSQUEZP
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Proyecto de inversión y administración del capital de trabajo
Proyecto de inversión y administración del capital de trabajoProyecto de inversión y administración del capital de trabajo
Proyecto de inversión y administración del capital de trabajo
Daniel Enrique
 
Unidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversión
Unidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversiónUnidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversión
Unidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversión
Alberto Camacho Hernández
 
Proyecto productivo
Proyecto productivoProyecto productivo
Proyecto productivo
Héctor Chire
 
Unidad 1 salvador peralta 8 b
Unidad 1 salvador peralta 8 bUnidad 1 salvador peralta 8 b
Unidad 1 salvador peralta 8 b
Salvathor Peraltaa
 
3.- PROCESO DE LICITACION DE OBRA PUBLICA (1) (1).pptx
3.- PROCESO DE LICITACION DE OBRA PUBLICA (1) (1).pptx3.- PROCESO DE LICITACION DE OBRA PUBLICA (1) (1).pptx
3.- PROCESO DE LICITACION DE OBRA PUBLICA (1) (1).pptx
JarumiVillalobosCort
 
Formulacion y evaluacion de proyectos.pptx
Formulacion y evaluacion de proyectos.pptxFormulacion y evaluacion de proyectos.pptx
Formulacion y evaluacion de proyectos.pptx
julioperez57144
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Formulación y evaluación de proyectos de inversion.
Formulación y evaluación de  proyectos de inversion.Formulación y evaluación de  proyectos de inversion.
Formulación y evaluación de proyectos de inversion.
Victor Remigio Suarez
 
Gestión de proyectos leer fin de semana
Gestión de proyectos leer fin de semanaGestión de proyectos leer fin de semana
Gestión de proyectos leer fin de semana
fabianpinedauribe
 
presentacion Gestion y evaluacion de proyectos forestale.pptx
presentacion Gestion y evaluacion de proyectos forestale.pptxpresentacion Gestion y evaluacion de proyectos forestale.pptx
presentacion Gestion y evaluacion de proyectos forestale.pptx
DaphneDuarteRamrez
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
JABIBI03
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
JABIBI03
 
Formulacion evaluacion d un proyecto de inversion
Formulacion evaluacion d un proyecto de inversionFormulacion evaluacion d un proyecto de inversion
Formulacion evaluacion d un proyecto de inversion
Patty Quino
 
Ciclo de Vida de los Proyectos.
Ciclo de Vida de los Proyectos. Ciclo de Vida de los Proyectos.
Ciclo de Vida de los Proyectos.
nallyabet
 
Proyecto de inversion
Proyecto de inversionProyecto de inversion
Proyecto de inversion
josselynfloresp
 

Similar a Proyecto de inversion majo (20)

ESTUDIOS DEL PROYECTO
ESTUDIOS DEL PROYECTOESTUDIOS DEL PROYECTO
ESTUDIOS DEL PROYECTO
 
Unidad 1 formulacion y evaluacion de proyecto
Unidad 1 formulacion y evaluacion de proyectoUnidad 1 formulacion y evaluacion de proyecto
Unidad 1 formulacion y evaluacion de proyecto
 
Como Elaborar Proyecto de inversión pública.pptx
Como Elaborar Proyecto de inversión pública.pptxComo Elaborar Proyecto de inversión pública.pptx
Como Elaborar Proyecto de inversión pública.pptx
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Proyecto de inversión y administración del capital de trabajo
Proyecto de inversión y administración del capital de trabajoProyecto de inversión y administración del capital de trabajo
Proyecto de inversión y administración del capital de trabajo
 
Unidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversión
Unidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversiónUnidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversión
Unidad 1 formulación y evaluación de proyectos de inversión
 
Proyecto productivo
Proyecto productivoProyecto productivo
Proyecto productivo
 
Unidad 1 salvador peralta 8 b
Unidad 1 salvador peralta 8 bUnidad 1 salvador peralta 8 b
Unidad 1 salvador peralta 8 b
 
3.- PROCESO DE LICITACION DE OBRA PUBLICA (1) (1).pptx
3.- PROCESO DE LICITACION DE OBRA PUBLICA (1) (1).pptx3.- PROCESO DE LICITACION DE OBRA PUBLICA (1) (1).pptx
3.- PROCESO DE LICITACION DE OBRA PUBLICA (1) (1).pptx
 
Formulacion y evaluacion de proyectos.pptx
Formulacion y evaluacion de proyectos.pptxFormulacion y evaluacion de proyectos.pptx
Formulacion y evaluacion de proyectos.pptx
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversion.
Formulación y evaluación de  proyectos de inversion.Formulación y evaluación de  proyectos de inversion.
Formulación y evaluación de proyectos de inversion.
 
Gestión de proyectos leer fin de semana
Gestión de proyectos leer fin de semanaGestión de proyectos leer fin de semana
Gestión de proyectos leer fin de semana
 
presentacion Gestion y evaluacion de proyectos forestale.pptx
presentacion Gestion y evaluacion de proyectos forestale.pptxpresentacion Gestion y evaluacion de proyectos forestale.pptx
presentacion Gestion y evaluacion de proyectos forestale.pptx
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Formulacion evaluacion d un proyecto de inversion
Formulacion evaluacion d un proyecto de inversionFormulacion evaluacion d un proyecto de inversion
Formulacion evaluacion d un proyecto de inversion
 
Ciclo de Vida de los Proyectos.
Ciclo de Vida de los Proyectos. Ciclo de Vida de los Proyectos.
Ciclo de Vida de los Proyectos.
 
Proyecto de inversion
Proyecto de inversionProyecto de inversion
Proyecto de inversion
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Proyecto de inversion majo

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder popular para la Educación Instituto Universitario de Tecnologia « Anonio José de Sucre » CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN. Elaborado por: María José Terán Rey C.I.: 25.219.157 Administración Mención Mercadotecnia 71
  • 2. PROYECTO DE INVERSIÓN. Es una propuesta de acción técnico económica para resolver una necesidad utilizando un conjunto de recursos disponibles, los cuales pueden ser, recursos humanos, materiales y tecnológicos entre otros… Tiene como objetivos: • Aprovechar los recursos para mejorar las condiciones de vida de una comunidad, pudiendo ser a corto, mediano o a largo plazo. • Comprende desde la intención o pensamiento de ejecutar algo hasta el término o puesta en operación normal. Un proyecto esta formado por cuatro estudios principales: Estudio del mercado. El objetivo aquí es estimar las ventas. Lo primero es definir el producto o servicio: ¿Qué es?, ¿Para que sirve?, ¿Cuál es su "unidad": piezas, litros, kilos, etc.?, después se debe ver cual es la demanda de este producto, a quien lo compra y cuanto se compra en la ciudad, o en le área donde esta el "mercado". Una vez determinada, se debe estudiar la oferta. Estudio tecnico. El objetivo de aquí es diseñar como se producirá aquello que venderás. Si se elige una idea es porque se sabe o se puede investigar como se hace un producto, o porque alguna actividad gusta de modo especial. En el estudio técnico se define: • Donde ubicar la empresa, o las instalaciones del proyecto. • Donde obtener los materiales o materia prima. • Que maquinas y procesos usar. Que personal es necesario para llevar a cabo este proyecto Estudio financiero. Aquí se demuestra lo importante: ¿La idea es rentable?,. Para saberlo se tienen tres presupuestos: ventas, inversión, gastos. Que salieron de los estudios anteriores. Con esto se decidirá si el proyecto es viable, o si se necesita cambios, como por ejemplo, si se debe vender mas, comprar maquinas mas baratas o gastar menos. Estudio de organizacion. Este estudio consiste en definir como se hará la empresa, o que cambios hay que hacer si la empresa ya esta formada. • Que régimen fiscal es le mas conveniente. • Que pasos se necesitan para dar de alta el proyecto. • Como organizaras la empresa cuando el proyecto este en operación. Tipos de proyectos Proyecto de inversión privado. Es realizado por un empresario particular para satisfacer sus objetivos. Los beneficios que la espera del proyecto, son los resultados del valor de la venta de los productos (bienes o servicios), que generara el proyecto. Proyecto de inversión pública o social. Busca cumplir con objetivos sociales a través de metas gubernamentales o alternativas, empleadas por programas de apoyo. Los terminas evolutivos estarán referidos al termino de las metas bajo criterios de tiempo o alcances poblacionales. Ciclo de vida de proyectos Preinversión. Es la fase preliminar para la ejecución de un proyecto que permite, mediante elaboración de estudios, demostrar las bondades técnicas, económicas-financieras, institucionales y sociales de este, en caso de llevarse a cabo Etapas de inversión. Esta etapa de un proyecto se inicia con los estudios definitivos y termina con la presta en marcha. Sus fases son: • FINANCIAMIENTO: Por lo general se refiere a la obtención de préstamos. ESTUDIO DEFINITIVOS: Es el conjunto de estudios detallados para la construcción montaje y puesta en marcha. • EJECUCIÓN Y MONTAJE: Comprende al conjunto de actividades para la implementación de la nueva unidad de producción, tales como compra del terreno, la construcción física en si, compra e instalación de maquinaria y equipos, instalaciones varias, contratación del personal, etc. Esta etapa consiste en llevar a ejecución o a la realidad el proyecto, el que hasta antes de ella, solo eran planteamientos teóricos. • PUESTA EN MARCHA: Consiste en el conjunto de actividades necesarias para determinar las deficiencias, defectos e imperfecciones de la instalación de la instalación de la infraestructura de producción, a fin de realizar las correcciones del caso y poner "a punto" la empresa, para el inicio de su producción normal Etapas de operación. Es la etapa en que el proyecto entra en producción, iniciándose la corriente de ingresos generados por la venta del bien o servicio resultado de las operaciones, los que deben cubrir satisfactoriamente a los costos y gastos en que sea necesario incurrir. Esta etapa se inicia cuando la empresa entra a producir hasta el momento en que termine la vida útil del proyecto, periodo en el que se hará el análisis evaluación de los resultados obtenidos. Etapa de evaluación de resultados. El proyecto es la acción o respuesta a un problema, es necesario verificar después de un tiempo razonable de su operación, que efectivamente el problema ha sido solucionado por la intervención del proyecto. De no ser así, se requiere introducir las medidas correctivas pertinentes. La evaluación de resultados cierra el ciclo, preguntándose por los efectos de la última etapa a la luz de lo que inicio el proceso.