SlideShare una empresa de Scribd logo
Reemplaza las
bombillas
incandescentes
por bombillas
de bajo
consumo.
Mantenimiento Preventivo Y
Correctivo
Forma de deterioro
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Politécnica Territorial del Estado Portuguesa J.J Montilla
Acarigua Estado Portuguesa
DIAGNOSTICO
EL PROBLEMA
OBJETIVO GENERAL
 Diseñar un plan estratégico para el mantenimiento y restablecimiento del
alumbrado público en la comunidad 24 de julio.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Elaborar el plan estratégico para la programación y mantenimiento del
alumbrado público en la comunidad 24 de julio.
 Determinar la cantidad de materiales necesarios para la asignación de los
recursos para cubrir esta necesidad de alumbrado público en la comunidad 24
de julio.
 Identificar el mecanismo para evitar el deterioro del alumbrado público.
Plan Estrategia
Plan
Estratégico
LEY ORGANICA DEL SERVICIO PUBLICO
Gaceta Oficial N 5.568 Extraordinario del 31 de
diciembre de 2001
Derogada por la Ley Orgánica del Sistema y Servicio
Eléctrico, publicada en la Gaceta Oficial Nº 39.573
del 14 de diciembre de 2010.
No cuenta con alumbrado publico
permanente necesario para el bienestar de
la comunidad.
El servicio debe estar en optimas
condiciones para que toda la comunidad
este iluminada.
No se cuenta con la ayuda por parte del
organismo competente para el cambio y
restablecimiento de los materiales
necesario para la iluminación.
Debe contar con la ayuda para obtener la
implantación de los materiales necesarios
como: copa de alumbrado, inyectores,
bombillos, transformadores entre otros
Deterioro con el que cuenta el Alumbrado
Público, y este permite que la comunidad
presente fallas permanentes en la
iluminación de las vías públicas y en los
hogares
• Las lámparas deben de tener un buen
protector para que esta no se dañen por
humedad.
• Las conexiones de las lamparas deben
estar bien ajustadas para evitar fallas en
las mismas.
• Realizar el mantenimiento al alumbrado
en los tiempos correspondiente por las
autoridades competentes
Misión Visión
Plan Estratégico
Estudiantes del 3er año
en administración
Consejo comunal y
colectividad en general
Corpoelec
Decisiones Estratégicas:
• Realizar diagnostico del sector
• Gestión de materiales.
• Programación de trabajo
Decisiones Operativas :
• Planes de acción
• Prioridad de los planes de acción
Plan estratégico para
la programación y
mantenimiento
Que le permita a la comunidad
proyectar las fallas que se
presentan en dicha lo calidad y
reconocer la falta de inspección
por parte de las autoridades
competentes
Diagnostico
preventivo y
correctivo
Verificar cantidad de bombillos quemados.
Tipo de iluminación.
Funcionamiento de la caja de alumbrado.
Cantidad de socates dañados.
Cantidad de lámparas dañadas.
Cantidad de líneas rotas dañadas o hurtadas.
Árbol sobre las líneas y lámparas.
Realización del
mantenimiento de
alumbrado publico
Montaje de bombillos, balasto, ignitor. Socate.
reparación o sustitución de caja AP.
reparación de líneas rotas, pica y poda.
Acuerdo mutuos entre miembros de la
comunidad y corpoelec para hacer los
mantenimientos cada 6 meses.
Se les recomienda tener uso racional de la energía
eléctrica.
Realizar talleres donde se les oriente sobre el uso
racional de la energía eléctrica
Crear grupos de vigilancia y denunciar ante las
autoridades para evitar el vandalismo.
Ejecutar la propuesta .
PROYECTO DE MANTENIMIENTO Y RESTABLECIMIENTO DE ALUMBRADO PUBLICO DE LA 24 DE JULIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorialPlan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorial
jorgebayuelo
 
Informe de Servicio comunitario
Informe de Servicio comunitario Informe de Servicio comunitario
Informe de Servicio comunitario
DanielaPea92
 
Iluminacion de interiores
Iluminacion de interioresIluminacion de interiores
Iluminacion de interioresJesus Jahm
 
Tipologia de proyectos
Tipologia de proyectosTipologia de proyectos
Tipologia de proyectos
Anita V M
 
Alumbrado Publico
Alumbrado Publico Alumbrado Publico
Alumbrado Publico
FrankAbreu8
 
Objetivos de una instalacion electrica
Objetivos de una instalacion electricaObjetivos de una instalacion electrica
Objetivos de una instalacion electricaoaxacajorge
 
PRESENTACION DEL ALUMBRADO ELECTRICO; FUNCIONAMIENTO Y PARTES
PRESENTACION DEL ALUMBRADO ELECTRICO; FUNCIONAMIENTO Y PARTESPRESENTACION DEL ALUMBRADO ELECTRICO; FUNCIONAMIENTO Y PARTES
PRESENTACION DEL ALUMBRADO ELECTRICO; FUNCIONAMIENTO Y PARTES
Ronhald Mendhez
 
Perfil de proyecto socio comunitario productivo
Perfil de proyecto socio comunitario productivoPerfil de proyecto socio comunitario productivo
Perfil de proyecto socio comunitario productivoIvan Q
 
Inversión Pública vs Inversión Privada.
Inversión Pública vs  Inversión Privada.Inversión Pública vs  Inversión Privada.
Inversión Pública vs Inversión Privada.
Estephanie Melendez
 
Proyecto de Servicio Comunitario IUPSM
Proyecto de Servicio Comunitario IUPSMProyecto de Servicio Comunitario IUPSM
Proyecto de Servicio Comunitario IUPSM
Yusén Araque
 
Conceptos generales ley 142 y ley 143 colombia
Conceptos generales ley 142 y ley 143 colombiaConceptos generales ley 142 y ley 143 colombia
Conceptos generales ley 142 y ley 143 colombia
Servimeters SAS
 
Unidad 6 estudio administrativo y legal
Unidad 6 estudio administrativo y legalUnidad 6 estudio administrativo y legal
Unidad 6 estudio administrativo y legalJezzyk LuNa
 
La importancia del ordenamiento territorial
La importancia del ordenamiento territorialLa importancia del ordenamiento territorial
La importancia del ordenamiento territorial
Manuel Bedoya D
 
08. cálculo de iluminación exterior
08. cálculo de iluminación exterior08. cálculo de iluminación exterior
08. cálculo de iluminación exterior
Patricio Romero
 
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICASMEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS
CARLOS mendez
 
Salvaguardas Sociales y Ambientales en el Servicio Nacional de Areas Naturale...
Salvaguardas Sociales y Ambientales en el Servicio Nacional de Areas Naturale...Salvaguardas Sociales y Ambientales en el Servicio Nacional de Areas Naturale...
Salvaguardas Sociales y Ambientales en el Servicio Nacional de Areas Naturale...
CIFOR-ICRAF
 
Publicación zee cusco
Publicación zee cuscoPublicación zee cusco
Publicación zee cusco
ERNESTO TI.TI.
 

La actualidad más candente (20)

Plan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorialPlan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorial
 
Informe de Servicio comunitario
Informe de Servicio comunitario Informe de Servicio comunitario
Informe de Servicio comunitario
 
Iluminacion de interiores
Iluminacion de interioresIluminacion de interiores
Iluminacion de interiores
 
Tipologia de proyectos
Tipologia de proyectosTipologia de proyectos
Tipologia de proyectos
 
Alumbrado Publico
Alumbrado Publico Alumbrado Publico
Alumbrado Publico
 
Objetivos de una instalacion electrica
Objetivos de una instalacion electricaObjetivos de una instalacion electrica
Objetivos de una instalacion electrica
 
PRESENTACION DEL ALUMBRADO ELECTRICO; FUNCIONAMIENTO Y PARTES
PRESENTACION DEL ALUMBRADO ELECTRICO; FUNCIONAMIENTO Y PARTESPRESENTACION DEL ALUMBRADO ELECTRICO; FUNCIONAMIENTO Y PARTES
PRESENTACION DEL ALUMBRADO ELECTRICO; FUNCIONAMIENTO Y PARTES
 
Perfil de proyecto socio comunitario productivo
Perfil de proyecto socio comunitario productivoPerfil de proyecto socio comunitario productivo
Perfil de proyecto socio comunitario productivo
 
Inversión Pública vs Inversión Privada.
Inversión Pública vs  Inversión Privada.Inversión Pública vs  Inversión Privada.
Inversión Pública vs Inversión Privada.
 
Proyecto de Servicio Comunitario IUPSM
Proyecto de Servicio Comunitario IUPSMProyecto de Servicio Comunitario IUPSM
Proyecto de Servicio Comunitario IUPSM
 
Conceptos generales ley 142 y ley 143 colombia
Conceptos generales ley 142 y ley 143 colombiaConceptos generales ley 142 y ley 143 colombia
Conceptos generales ley 142 y ley 143 colombia
 
Unidad 6 estudio administrativo y legal
Unidad 6 estudio administrativo y legalUnidad 6 estudio administrativo y legal
Unidad 6 estudio administrativo y legal
 
La importancia del ordenamiento territorial
La importancia del ordenamiento territorialLa importancia del ordenamiento territorial
La importancia del ordenamiento territorial
 
08. cálculo de iluminación exterior
08. cálculo de iluminación exterior08. cálculo de iluminación exterior
08. cálculo de iluminación exterior
 
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICASMEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS
 
Salvaguardas Sociales y Ambientales en el Servicio Nacional de Areas Naturale...
Salvaguardas Sociales y Ambientales en el Servicio Nacional de Areas Naturale...Salvaguardas Sociales y Ambientales en el Servicio Nacional de Areas Naturale...
Salvaguardas Sociales y Ambientales en el Servicio Nacional de Areas Naturale...
 
Simbologia
SimbologiaSimbologia
Simbologia
 
Ceplan
CeplanCeplan
Ceplan
 
Publicación zee cusco
Publicación zee cuscoPublicación zee cusco
Publicación zee cusco
 
Clase sobre arbol del problema
Clase sobre arbol del problemaClase sobre arbol del problema
Clase sobre arbol del problema
 

Destacado

Presentacion de alumbrado publico
Presentacion de alumbrado publicoPresentacion de alumbrado publico
Presentacion de alumbrado publicoAlain Vinnet
 
Proyecto reglamento alumbrado público 2009
Proyecto reglamento alumbrado público   2009Proyecto reglamento alumbrado público   2009
Proyecto reglamento alumbrado público 2009JUAN ARCAYA
 
El alumbrado publico
El alumbrado publicoEl alumbrado publico
El alumbrado publico
danielainas
 
Alumbrado Público y la normatividad aplicable
Alumbrado Público y la normatividad aplicableAlumbrado Público y la normatividad aplicable
Alumbrado Público y la normatividad aplicable
Andesco
 
Alumbrado De VíAs PúBlicas
Alumbrado De VíAs PúBlicasAlumbrado De VíAs PúBlicas
Alumbrado De VíAs PúBlicashelengs15
 
Uso eficiente de energia en alumbrado público del Ecuador (Universidad Nacion...
Uso eficiente de energia en alumbrado público del Ecuador (Universidad Nacion...Uso eficiente de energia en alumbrado público del Ecuador (Universidad Nacion...
Uso eficiente de energia en alumbrado público del Ecuador (Universidad Nacion...
Universidad Nacional de Loja
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
Rafa Veras
 
Proyecto para empresa de Mantenimiento
Proyecto para empresa de MantenimientoProyecto para empresa de Mantenimiento
Proyecto para empresa de Mantenimiento
OLGALUCIAPENAGOS5
 
Presentacion proyectoenergrenov+alumb+ilum
Presentacion proyectoenergrenov+alumb+ilumPresentacion proyectoenergrenov+alumb+ilum
Presentacion proyectoenergrenov+alumb+ilumMauricio Ballen
 
Alumbrado publico por leds energreencol
Alumbrado publico por leds   energreencolAlumbrado publico por leds   energreencol
Alumbrado publico por leds energreencol
Orlando Polo
 
Trabajo final de diseño de proyecto
Trabajo final de diseño de proyectoTrabajo final de diseño de proyecto
Trabajo final de diseño de proyecto
Eder Fabian Ceron Martinez
 
Contenido mín. de un proyecto sobre mantenimiento
Contenido mín. de un proyecto sobre mantenimientoContenido mín. de un proyecto sobre mantenimiento
Contenido mín. de un proyecto sobre mantenimientoiatraccion
 
Programa de eficiencia Energética en Alumbrado Público
Programa de eficiencia Energética en Alumbrado PúblicoPrograma de eficiencia Energética en Alumbrado Público
Programa de eficiencia Energética en Alumbrado Público
Ecologia Medio Ambiente
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
GOOGLE
 
Proyecto mantenimiento
Proyecto mantenimientoProyecto mantenimiento
Proyecto mantenimientoSENA
 
Deficiencia de alumbrado público
Deficiencia de alumbrado públicoDeficiencia de alumbrado público
Deficiencia de alumbrado público
pcesarhumberto
 
Proyecto socio integrador ingeniería 2014 iii
Proyecto socio integrador ingeniería 2014 iiiProyecto socio integrador ingeniería 2014 iii
Proyecto socio integrador ingeniería 2014 iii
Tomás Alberto Páez Santaella
 

Destacado (20)

Presentacion de alumbrado publico
Presentacion de alumbrado publicoPresentacion de alumbrado publico
Presentacion de alumbrado publico
 
Proyecto reglamento alumbrado público 2009
Proyecto reglamento alumbrado público   2009Proyecto reglamento alumbrado público   2009
Proyecto reglamento alumbrado público 2009
 
El alumbrado publico
El alumbrado publicoEl alumbrado publico
El alumbrado publico
 
Alumbrado Público y la normatividad aplicable
Alumbrado Público y la normatividad aplicableAlumbrado Público y la normatividad aplicable
Alumbrado Público y la normatividad aplicable
 
Alumbrado De VíAs PúBlicas
Alumbrado De VíAs PúBlicasAlumbrado De VíAs PúBlicas
Alumbrado De VíAs PúBlicas
 
Uso eficiente de energia en alumbrado público del Ecuador (Universidad Nacion...
Uso eficiente de energia en alumbrado público del Ecuador (Universidad Nacion...Uso eficiente de energia en alumbrado público del Ecuador (Universidad Nacion...
Uso eficiente de energia en alumbrado público del Ecuador (Universidad Nacion...
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
 
Proyecto para empresa de Mantenimiento
Proyecto para empresa de MantenimientoProyecto para empresa de Mantenimiento
Proyecto para empresa de Mantenimiento
 
Presentacion proyectoenergrenov+alumb+ilum
Presentacion proyectoenergrenov+alumb+ilumPresentacion proyectoenergrenov+alumb+ilum
Presentacion proyectoenergrenov+alumb+ilum
 
Alumbrado publico por leds energreencol
Alumbrado publico por leds   energreencolAlumbrado publico por leds   energreencol
Alumbrado publico por leds energreencol
 
Trabajo final de diseño de proyecto
Trabajo final de diseño de proyectoTrabajo final de diseño de proyecto
Trabajo final de diseño de proyecto
 
Contenido mín. de un proyecto sobre mantenimiento
Contenido mín. de un proyecto sobre mantenimientoContenido mín. de un proyecto sobre mantenimiento
Contenido mín. de un proyecto sobre mantenimiento
 
Programa de eficiencia Energética en Alumbrado Público
Programa de eficiencia Energética en Alumbrado PúblicoPrograma de eficiencia Energética en Alumbrado Público
Programa de eficiencia Energética en Alumbrado Público
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
 
Proyecto mantenimiento
Proyecto mantenimientoProyecto mantenimiento
Proyecto mantenimiento
 
Proyecto de-mantenimiento
Proyecto de-mantenimientoProyecto de-mantenimiento
Proyecto de-mantenimiento
 
Deficiencia de alumbrado público
Deficiencia de alumbrado públicoDeficiencia de alumbrado público
Deficiencia de alumbrado público
 
Proyecto socio integrador ingeniería 2014 iii
Proyecto socio integrador ingeniería 2014 iiiProyecto socio integrador ingeniería 2014 iii
Proyecto socio integrador ingeniería 2014 iii
 
Estadio firewall iluminacion
Estadio firewall iluminacionEstadio firewall iluminacion
Estadio firewall iluminacion
 

Similar a PROYECTO DE MANTENIMIENTO Y RESTABLECIMIENTO DE ALUMBRADO PUBLICO DE LA 24 DE JULIO

6 iluminacion en bogota. politica y proyectos distritales uaesp cj
6 iluminacion en bogota. politica y proyectos distritales uaesp cj6 iluminacion en bogota. politica y proyectos distritales uaesp cj
6 iluminacion en bogota. politica y proyectos distritales uaesp cj
deespacio
 
Contribución al ahorro de la energía
Contribución al ahorro de la energíaContribución al ahorro de la energía
Contribución al ahorro de la energíaEdelin Bravo
 
documento Pregunta problema y objetivos
documento Pregunta problema y objetivos documento Pregunta problema y objetivos
documento Pregunta problema y objetivos
4ngel-Bautist4
 
Carles Sala
Carles SalaCarles Sala
Ure viedma octubre2012
Ure viedma octubre2012Ure viedma octubre2012
Ure viedma octubre2012
EPRE
 
102058 75 trabajo final 40%1.pps
102058 75 trabajo final 40%1.pps102058 75 trabajo final 40%1.pps
102058 75 trabajo final 40%1.ppsMgizel
 
Proyecto de sistema de distribucion electrica
Proyecto de sistema de distribucion electricaProyecto de sistema de distribucion electrica
Proyecto de sistema de distribucion electrica
DaneirisToyo
 
Actividad tema 7
Actividad tema 7Actividad tema 7
Actividad tema 7alsala
 
Infraestructura de Servicios Sanitarios
Infraestructura de Servicios SanitariosInfraestructura de Servicios Sanitarios
Infraestructura de Servicios Sanitarios
Leidy_Serna
 
Presentación Metodología Inv 2 Objetivos.pptx
Presentación Metodología Inv 2 Objetivos.pptxPresentación Metodología Inv 2 Objetivos.pptx
Presentación Metodología Inv 2 Objetivos.pptx
oswaldofranco9
 
PLAN DE SANEAMIENTO PARA LA RECUPERACION EN EL CAÑO NARDULLI DE LA COMUNIDAD ...
PLAN DE SANEAMIENTO PARA LA RECUPERACION EN EL CAÑO NARDULLI DE LA COMUNIDAD ...PLAN DE SANEAMIENTO PARA LA RECUPERACION EN EL CAÑO NARDULLI DE LA COMUNIDAD ...
PLAN DE SANEAMIENTO PARA LA RECUPERACION EN EL CAÑO NARDULLI DE LA COMUNIDAD ...Yasmili Morillo
 
Marco Institucional para la creación de un programa de estufas eficientes - MADS
Marco Institucional para la creación de un programa de estufas eficientes - MADSMarco Institucional para la creación de un programa de estufas eficientes - MADS
Marco Institucional para la creación de un programa de estufas eficientes - MADSFundación Natura Colombia
 
2ºtecno 2021 - Reparado.pptx
2ºtecno 2021  -  Reparado.pptx2ºtecno 2021  -  Reparado.pptx
2ºtecno 2021 - Reparado.pptx
Ruth Rodriguez
 
Presentación analisis crítico energias renovables 29 junio utn
Presentación analisis crítico energias renovables 29 junio utnPresentación analisis crítico energias renovables 29 junio utn
Presentación analisis crítico energias renovables 29 junio utn
Alfredo Borda Bossana
 
Instalaciones i tn programa coneau 2013
Instalaciones i tn programa coneau 2013Instalaciones i tn programa coneau 2013
Instalaciones i tn programa coneau 2013Instalacionesunon
 
Luciendo sostenibilidad auditorias
Luciendo sostenibilidad  auditoriasLuciendo sostenibilidad  auditorias
Luciendo sostenibilidad auditoriasMarisol Martinez
 
Módulo iii
Módulo iiiMódulo iii
Módulo iii
Katherine Meléndez
 
Propuesta para solucionar 3 problemas ambientales en la comunidad.
Propuesta para solucionar 3 problemas ambientales en la comunidad.Propuesta para solucionar 3 problemas ambientales en la comunidad.
Propuesta para solucionar 3 problemas ambientales en la comunidad.
Bitácora de la F
 
ACTIVIDAD 3. Seguimiento del proceso metodológico de evaluación del proyecto ...
ACTIVIDAD 3. Seguimiento del proceso metodológico de evaluación del proyecto ...ACTIVIDAD 3. Seguimiento del proceso metodológico de evaluación del proyecto ...
ACTIVIDAD 3. Seguimiento del proceso metodológico de evaluación del proyecto ...
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL
 

Similar a PROYECTO DE MANTENIMIENTO Y RESTABLECIMIENTO DE ALUMBRADO PUBLICO DE LA 24 DE JULIO (20)

6 iluminacion en bogota. politica y proyectos distritales uaesp cj
6 iluminacion en bogota. politica y proyectos distritales uaesp cj6 iluminacion en bogota. politica y proyectos distritales uaesp cj
6 iluminacion en bogota. politica y proyectos distritales uaesp cj
 
Contribución al ahorro de la energía
Contribución al ahorro de la energíaContribución al ahorro de la energía
Contribución al ahorro de la energía
 
documento Pregunta problema y objetivos
documento Pregunta problema y objetivos documento Pregunta problema y objetivos
documento Pregunta problema y objetivos
 
Carles Sala
Carles SalaCarles Sala
Carles Sala
 
Ure viedma octubre2012
Ure viedma octubre2012Ure viedma octubre2012
Ure viedma octubre2012
 
102058 75 trabajo final 40%1.pps
102058 75 trabajo final 40%1.pps102058 75 trabajo final 40%1.pps
102058 75 trabajo final 40%1.pps
 
Proyecto de sistema de distribucion electrica
Proyecto de sistema de distribucion electricaProyecto de sistema de distribucion electrica
Proyecto de sistema de distribucion electrica
 
Actividad tema 7
Actividad tema 7Actividad tema 7
Actividad tema 7
 
Infraestructura de Servicios Sanitarios
Infraestructura de Servicios SanitariosInfraestructura de Servicios Sanitarios
Infraestructura de Servicios Sanitarios
 
Presentación Metodología Inv 2 Objetivos.pptx
Presentación Metodología Inv 2 Objetivos.pptxPresentación Metodología Inv 2 Objetivos.pptx
Presentación Metodología Inv 2 Objetivos.pptx
 
PLAN DE SANEAMIENTO PARA LA RECUPERACION EN EL CAÑO NARDULLI DE LA COMUNIDAD ...
PLAN DE SANEAMIENTO PARA LA RECUPERACION EN EL CAÑO NARDULLI DE LA COMUNIDAD ...PLAN DE SANEAMIENTO PARA LA RECUPERACION EN EL CAÑO NARDULLI DE LA COMUNIDAD ...
PLAN DE SANEAMIENTO PARA LA RECUPERACION EN EL CAÑO NARDULLI DE LA COMUNIDAD ...
 
Marco Institucional para la creación de un programa de estufas eficientes - MADS
Marco Institucional para la creación de un programa de estufas eficientes - MADSMarco Institucional para la creación de un programa de estufas eficientes - MADS
Marco Institucional para la creación de un programa de estufas eficientes - MADS
 
2ºtecno 2021 - Reparado.pptx
2ºtecno 2021  -  Reparado.pptx2ºtecno 2021  -  Reparado.pptx
2ºtecno 2021 - Reparado.pptx
 
Presentación analisis crítico energias renovables 29 junio utn
Presentación analisis crítico energias renovables 29 junio utnPresentación analisis crítico energias renovables 29 junio utn
Presentación analisis crítico energias renovables 29 junio utn
 
Instalaciones i tn programa coneau 2013
Instalaciones i tn programa coneau 2013Instalaciones i tn programa coneau 2013
Instalaciones i tn programa coneau 2013
 
Luciendo sostenibilidad auditorias
Luciendo sostenibilidad  auditoriasLuciendo sostenibilidad  auditorias
Luciendo sostenibilidad auditorias
 
Módulo iii
Módulo iiiMódulo iii
Módulo iii
 
Propuesta para solucionar 3 problemas ambientales en la comunidad.
Propuesta para solucionar 3 problemas ambientales en la comunidad.Propuesta para solucionar 3 problemas ambientales en la comunidad.
Propuesta para solucionar 3 problemas ambientales en la comunidad.
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
ACTIVIDAD 3. Seguimiento del proceso metodológico de evaluación del proyecto ...
ACTIVIDAD 3. Seguimiento del proceso metodológico de evaluación del proyecto ...ACTIVIDAD 3. Seguimiento del proceso metodológico de evaluación del proyecto ...
ACTIVIDAD 3. Seguimiento del proceso metodológico de evaluación del proyecto ...
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

PROYECTO DE MANTENIMIENTO Y RESTABLECIMIENTO DE ALUMBRADO PUBLICO DE LA 24 DE JULIO

  • 1. Reemplaza las bombillas incandescentes por bombillas de bajo consumo. Mantenimiento Preventivo Y Correctivo Forma de deterioro
  • 2. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial del Estado Portuguesa J.J Montilla Acarigua Estado Portuguesa
  • 5. OBJETIVO GENERAL  Diseñar un plan estratégico para el mantenimiento y restablecimiento del alumbrado público en la comunidad 24 de julio. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Elaborar el plan estratégico para la programación y mantenimiento del alumbrado público en la comunidad 24 de julio.  Determinar la cantidad de materiales necesarios para la asignación de los recursos para cubrir esta necesidad de alumbrado público en la comunidad 24 de julio.  Identificar el mecanismo para evitar el deterioro del alumbrado público.
  • 7. LEY ORGANICA DEL SERVICIO PUBLICO Gaceta Oficial N 5.568 Extraordinario del 31 de diciembre de 2001 Derogada por la Ley Orgánica del Sistema y Servicio Eléctrico, publicada en la Gaceta Oficial Nº 39.573 del 14 de diciembre de 2010.
  • 8. No cuenta con alumbrado publico permanente necesario para el bienestar de la comunidad. El servicio debe estar en optimas condiciones para que toda la comunidad este iluminada. No se cuenta con la ayuda por parte del organismo competente para el cambio y restablecimiento de los materiales necesario para la iluminación. Debe contar con la ayuda para obtener la implantación de los materiales necesarios como: copa de alumbrado, inyectores, bombillos, transformadores entre otros Deterioro con el que cuenta el Alumbrado Público, y este permite que la comunidad presente fallas permanentes en la iluminación de las vías públicas y en los hogares • Las lámparas deben de tener un buen protector para que esta no se dañen por humedad. • Las conexiones de las lamparas deben estar bien ajustadas para evitar fallas en las mismas. • Realizar el mantenimiento al alumbrado en los tiempos correspondiente por las autoridades competentes
  • 9. Misión Visión Plan Estratégico Estudiantes del 3er año en administración Consejo comunal y colectividad en general Corpoelec Decisiones Estratégicas: • Realizar diagnostico del sector • Gestión de materiales. • Programación de trabajo Decisiones Operativas : • Planes de acción • Prioridad de los planes de acción
  • 10. Plan estratégico para la programación y mantenimiento Que le permita a la comunidad proyectar las fallas que se presentan en dicha lo calidad y reconocer la falta de inspección por parte de las autoridades competentes Diagnostico preventivo y correctivo Verificar cantidad de bombillos quemados. Tipo de iluminación. Funcionamiento de la caja de alumbrado. Cantidad de socates dañados. Cantidad de lámparas dañadas. Cantidad de líneas rotas dañadas o hurtadas. Árbol sobre las líneas y lámparas. Realización del mantenimiento de alumbrado publico Montaje de bombillos, balasto, ignitor. Socate. reparación o sustitución de caja AP. reparación de líneas rotas, pica y poda. Acuerdo mutuos entre miembros de la comunidad y corpoelec para hacer los mantenimientos cada 6 meses.
  • 11. Se les recomienda tener uso racional de la energía eléctrica. Realizar talleres donde se les oriente sobre el uso racional de la energía eléctrica Crear grupos de vigilancia y denunciar ante las autoridades para evitar el vandalismo. Ejecutar la propuesta .