SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Galileo
CEI San Juan
Ludwin Calel
Paquetes de Software
Ronald Manolo
Introducción
Cuando se habla de sistemas que piensen como humanos o sistemas que
piensen racionalmente no se refiere a que los humanos son irracionales en el
sentido psicológico es decir desequilibrio mental, si no que trata de explicar que
un sistema que piensa o actué racionalmente puede realizar tareas, desarrollar
conductas y razonar en un momento en que un humano no podría hacerlo, ya
que no somos perfectos.
En este punto también entra en discusión la definición de pensar y actuar
racionalmente en función a lo que es correcto, porque ¿qué es correcto? Aquí
donde La Inteligencia Artificial estudia hardware y software que asemeje un
comportamiento inteligente es decir que actué de forma que pueda responder
según su conocimiento.
Divisiones de la inteligencia Artificial.
Inteligencia Artificial computacional
Inteligencia Artificial convencional
Historia de la inteligencia artificial
La Inteligencia Artificial surge definitivamente a partir de algunos
trabajos publicados en la década de 1940 que no tuvieron gran
repercusión, pero a partir del influyente trabajo en 1950 de Alan
Turing, matemático británico , se abre una nueva disciplina de las
ciencias de la información.
¿Qué es la inteligencia artificial?
La Inteligencia Artificial Es una combinación de informática, robótica,
psicología, lógica matemática entre otros, con el único fin de crear
máquinas que puedan simular un comportamiento inteligente es decir
que puedan “pensar”.
La idea de construir una máquina que pueda realizar tareas que
requieran de inteligencia humana es uno de los objetivos de la IA, ya
que esta pretende que estas máquinas no solo realicen la tarea con
inteligencia sino que también aprendan o adquieran conocimientos.
1.Inteligencia Artificial computacional
La Inteligencia Computacional combina elementos de
aprendizaje, adaptación, evolución y Lógica difusa para crear
programas que son, en cierta manera, inteligentes.
 Redes Neuronales
 Computación Evolutiva
 Swarm Intelligence
 Sistemas Inmunes Artificiales
 Sistemas difusos
menú
2. Inteligencia Artificial convencional
Se conoce también como IA simbólico-deductiva. Está basada en
el análisis formal y estadístico del comportamiento humano ante
diferentes problemas implica desarrollo o aprendizaje interactivo
ya que el aprendizaje se realiza basándose en datos empíricos.
 Razonamiento basado en casos.
 Inteligencia artificial basada en comportamientos
 Smart process management
 Redes bayesianas
 Sistemas expertos
menú
Cómo las máquinas "aprenden" a facilitar
tareas cotidianas
Lenguaje entendible
Representación del conocimiento
Aprendizaje automático
Racionamiento automático:
1. Lenguaje entendible: Es decir que pueda
comunicarse en cualquier idioma.
menú
2. Representación del conocimiento: Que pueda
almacenar como se siente y lo que conoce.
menú
3. Racionamiento automático: Es decir que pueda
tomar la información que ya conoce y plantear una
respuesta y generar una conclusión
menú
4. Aprendizaje automático: Que pueda adquirir
nuevos conocimientos.
menú
• Inteligencia artificial vs inteligencia humana:
Lo que nos separa de las maquinas
Pensamiento racional
Actuar de forma racional
Pensar como humano
No confundir inteligencia con capacidad técnica
Imitar el comportamiento humano no es ser un
humano
•PENSAMIENTO RACIONAL
El filósofo griego Aristóteles fue uno de los primeros en
codificar la manera de pensar creando leyes de
pensamiento, las mismas que gobiernan la forma de
operar la mente y su estudio creo el campo llamado
lógica.
menú
• ACTUAR DE FORMA RACIONAL
El efectuar una inferencia correcta no depende
siempre de la racionalidad, ya que existen
situaciones para las que no hay nada correcto que
hacer y en las que hay que tomar una decisión.
menú
•PENSAR COMO HUMANO
Para que un sistema logre pensar como humano es
necesario conocer cómo piensan los humanos, para
esto se debe contar con mecanismos que brinden
herramientas para determinar el funcionamiento de la
mente humana.
Esto se puede determinar con introspección y
experimentos psicológicos, una vez que se cuente
con la teoría de cómo funciona la mente se podrá
replicar en un software
menú
•No confundir inteligencia con capacidad
técnica
Un simple análisis de la estructura psicológica del ser
humano nos muestra que una máquina nunca podrá
superarnos en inteligencia, motivación, altruismo,
sentimientos, creatividad, conciencia, es decir, en las
cualidades más elevadas del ser humano. En fuerza sí,
en velocidad de cálculo sí, en precisión sí, en
inteligencia nunca
menú
•Imitar el comportamiento humano no es ser
un humano
• Simplificando, podemos entender claramente que la máquina
se basa siempre en capacidad de memoria y velocidad de
procesamiento, es decir, procedimientos mecánicos en un
sentido amplio.
• La computación, por compleja que sea, se basa en procesos
mecánicos. Por tanto, las máquinas podrán ser más eficientes
en todo aquello que precise capacidades mecánicas
menú
•Ventajas y riesgos de la Inteligencia
Artificial
El problema es que está haciendo una pregunta
con poco sentido. Ya que Desde luego que las
máquinas no pueden pensar como las personas.
Son diferentes, y piensan diferente la cuestión es
que por el hecho de que algo sea diferente, no
significa que no puede pensar
Conclusión
• Los métodos tradicionales en Inteligencia Artificial que permitieron el
desarrollo de los primeros sistemas expertos y otras aplicaciones, ha ido de
la mano de los avances tecnológicos y las fronteras se han ido
expandiendo constantemente cada vez que un logro, considerado
imposible en su momento, se vuelve posible gracias a los avances en todo
el mundo, generando incluso una nueva mentalidad de trabajo que no
reconoce fronteras físicas ni políticas.
• Por ello, yo soy optimista en relación al futuro siempre que se respeten los
límites culturales y éticos. Creando siempre máquinas capaces de ayudar
al ser humano, de sustituirlo en tareas desagradables, duraderas, pesadas
o como complemento de ocio.
Bibliografía
• Geoffrey Jefferson. (1949 Jun 2). The Mind of Mechanical Man. mar
2008, de The
BMJ. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2050428/?page=
• Historia de la inteligencia artificial
http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_inteligencia_artificial
• ¿Qué es la inteligencia artificial?
https://www.bbva.com/es/que-es-la-inteligencia-artificial-2/
• Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial
https://www.muyinteresante.es/tecnologia/articulo/ventajas-y-
riesgos-de-la-inteligencia-artificial-651449483429

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Karen Tatiana Forero Vega
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
YazminGarcia42
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
llanavianney
 
Introducción a la Inteligencia Artificial
Introducción a la Inteligencia ArtificialIntroducción a la Inteligencia Artificial
Introducción a la Inteligencia Artificialguest8631c16
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Antonio Lopez Gutierrez
 
¿existe la inteligencia artificial?
¿existe la inteligencia artificial?¿existe la inteligencia artificial?
¿existe la inteligencia artificial?
carlosds97
 
Lopez informatica
Lopez informaticaLopez informatica
Lopez informatica27721995
 
Estudio del Conocimiento
Estudio del ConocimientoEstudio del Conocimiento
Estudio del Conocimiento
josegregorioosoriopa
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialcjemima
 
la Inteligencia artificial
la Inteligencia artificialla Inteligencia artificial
la Inteligencia artificial
jalmoben
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
valen_tina31
 

La actualidad más candente (16)

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Cnbdg
CnbdgCnbdg
Cnbdg
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
1 introduccion-a-la-inteligencia-artificial
1 introduccion-a-la-inteligencia-artificial1 introduccion-a-la-inteligencia-artificial
1 introduccion-a-la-inteligencia-artificial
 
Introducción a la Inteligencia Artificial
Introducción a la Inteligencia ArtificialIntroducción a la Inteligencia Artificial
Introducción a la Inteligencia Artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
¿existe la inteligencia artificial?
¿existe la inteligencia artificial?¿existe la inteligencia artificial?
¿existe la inteligencia artificial?
 
Lopez informatica
Lopez informaticaLopez informatica
Lopez informatica
 
Estudio del Conocimiento
Estudio del ConocimientoEstudio del Conocimiento
Estudio del Conocimiento
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
la Inteligencia artificial
la Inteligencia artificialla Inteligencia artificial
la Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 

Similar a Proyecto de power point

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialDanfer Monge
 
La inteligencia artificial wafii
La inteligencia artificial  wafiiLa inteligencia artificial  wafii
La inteligencia artificial wafiiKami Alejita
 
02 la inteligencia artificial (terminado)
02 la inteligencia artificial (terminado)02 la inteligencia artificial (terminado)
02 la inteligencia artificial (terminado)kato94
 
Inteligencia 2020
Inteligencia 2020Inteligencia 2020
Inteligencia 2020
AntonellaVera11
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
andres55504
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
andres55504
 
Protocolo de ensayo
Protocolo de ensayoProtocolo de ensayo
Protocolo de ensayo
levi velasquez paz
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
carlosds139705
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialTanisha17
 
inteligencia artificial.pptx
inteligencia artificial.pptxinteligencia artificial.pptx
inteligencia artificial.pptx
ssusera6282d
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialmjbuitrago91
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Rick_26
 
Lopez tirado luis angel practica calificada viii unidad
Lopez tirado luis angel   practica calificada viii unidadLopez tirado luis angel   practica calificada viii unidad
Lopez tirado luis angel practica calificada viii unidad
lopeztiradoluisangel
 
Presentación t.p tecnologia
Presentación t.p tecnologiaPresentación t.p tecnologia
Presentación t.p tecnologiaadriano009
 
Inteligencia artifical
Inteligencia artificalInteligencia artifical
Inteligencia artificalLukitas Sosa
 
Utp ia_s1_introduccion ia
 Utp ia_s1_introduccion ia Utp ia_s1_introduccion ia
Utp ia_s1_introduccion iajcbenitezp
 

Similar a Proyecto de power point (20)

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
La inteligencia artificial wafii
La inteligencia artificial  wafiiLa inteligencia artificial  wafii
La inteligencia artificial wafii
 
02 la inteligencia artificial (terminado)
02 la inteligencia artificial (terminado)02 la inteligencia artificial (terminado)
02 la inteligencia artificial (terminado)
 
Inteligencia 2020
Inteligencia 2020Inteligencia 2020
Inteligencia 2020
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Trabajo final inteligencia
Trabajo final inteligenciaTrabajo final inteligencia
Trabajo final inteligencia
 
IA-Clase 2.ppt
IA-Clase 2.pptIA-Clase 2.ppt
IA-Clase 2.ppt
 
Protocolo de ensayo
Protocolo de ensayoProtocolo de ensayo
Protocolo de ensayo
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
inteligencia artificial.pptx
inteligencia artificial.pptxinteligencia artificial.pptx
inteligencia artificial.pptx
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Lopez tirado luis angel practica calificada viii unidad
Lopez tirado luis angel   practica calificada viii unidadLopez tirado luis angel   practica calificada viii unidad
Lopez tirado luis angel practica calificada viii unidad
 
Presentación t.p tecnologia
Presentación t.p tecnologiaPresentación t.p tecnologia
Presentación t.p tecnologia
 
Inteligencia artifical
Inteligencia artificalInteligencia artifical
Inteligencia artifical
 
Utp ia_s1_introduccion ia
 Utp ia_s1_introduccion ia Utp ia_s1_introduccion ia
Utp ia_s1_introduccion ia
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Proyecto de power point

  • 1.
  • 2. Universidad Galileo CEI San Juan Ludwin Calel Paquetes de Software Ronald Manolo
  • 3. Introducción Cuando se habla de sistemas que piensen como humanos o sistemas que piensen racionalmente no se refiere a que los humanos son irracionales en el sentido psicológico es decir desequilibrio mental, si no que trata de explicar que un sistema que piensa o actué racionalmente puede realizar tareas, desarrollar conductas y razonar en un momento en que un humano no podría hacerlo, ya que no somos perfectos. En este punto también entra en discusión la definición de pensar y actuar racionalmente en función a lo que es correcto, porque ¿qué es correcto? Aquí donde La Inteligencia Artificial estudia hardware y software que asemeje un comportamiento inteligente es decir que actué de forma que pueda responder según su conocimiento.
  • 4. Divisiones de la inteligencia Artificial. Inteligencia Artificial computacional Inteligencia Artificial convencional
  • 5. Historia de la inteligencia artificial La Inteligencia Artificial surge definitivamente a partir de algunos trabajos publicados en la década de 1940 que no tuvieron gran repercusión, pero a partir del influyente trabajo en 1950 de Alan Turing, matemático británico , se abre una nueva disciplina de las ciencias de la información.
  • 6. ¿Qué es la inteligencia artificial? La Inteligencia Artificial Es una combinación de informática, robótica, psicología, lógica matemática entre otros, con el único fin de crear máquinas que puedan simular un comportamiento inteligente es decir que puedan “pensar”. La idea de construir una máquina que pueda realizar tareas que requieran de inteligencia humana es uno de los objetivos de la IA, ya que esta pretende que estas máquinas no solo realicen la tarea con inteligencia sino que también aprendan o adquieran conocimientos.
  • 7. 1.Inteligencia Artificial computacional La Inteligencia Computacional combina elementos de aprendizaje, adaptación, evolución y Lógica difusa para crear programas que son, en cierta manera, inteligentes.  Redes Neuronales  Computación Evolutiva  Swarm Intelligence  Sistemas Inmunes Artificiales  Sistemas difusos menú
  • 8. 2. Inteligencia Artificial convencional Se conoce también como IA simbólico-deductiva. Está basada en el análisis formal y estadístico del comportamiento humano ante diferentes problemas implica desarrollo o aprendizaje interactivo ya que el aprendizaje se realiza basándose en datos empíricos.  Razonamiento basado en casos.  Inteligencia artificial basada en comportamientos  Smart process management  Redes bayesianas  Sistemas expertos menú
  • 9. Cómo las máquinas "aprenden" a facilitar tareas cotidianas Lenguaje entendible Representación del conocimiento Aprendizaje automático Racionamiento automático:
  • 10. 1. Lenguaje entendible: Es decir que pueda comunicarse en cualquier idioma. menú
  • 11. 2. Representación del conocimiento: Que pueda almacenar como se siente y lo que conoce. menú
  • 12. 3. Racionamiento automático: Es decir que pueda tomar la información que ya conoce y plantear una respuesta y generar una conclusión menú
  • 13. 4. Aprendizaje automático: Que pueda adquirir nuevos conocimientos. menú
  • 14. • Inteligencia artificial vs inteligencia humana: Lo que nos separa de las maquinas Pensamiento racional Actuar de forma racional Pensar como humano No confundir inteligencia con capacidad técnica Imitar el comportamiento humano no es ser un humano
  • 15. •PENSAMIENTO RACIONAL El filósofo griego Aristóteles fue uno de los primeros en codificar la manera de pensar creando leyes de pensamiento, las mismas que gobiernan la forma de operar la mente y su estudio creo el campo llamado lógica. menú
  • 16. • ACTUAR DE FORMA RACIONAL El efectuar una inferencia correcta no depende siempre de la racionalidad, ya que existen situaciones para las que no hay nada correcto que hacer y en las que hay que tomar una decisión. menú
  • 17. •PENSAR COMO HUMANO Para que un sistema logre pensar como humano es necesario conocer cómo piensan los humanos, para esto se debe contar con mecanismos que brinden herramientas para determinar el funcionamiento de la mente humana. Esto se puede determinar con introspección y experimentos psicológicos, una vez que se cuente con la teoría de cómo funciona la mente se podrá replicar en un software menú
  • 18. •No confundir inteligencia con capacidad técnica Un simple análisis de la estructura psicológica del ser humano nos muestra que una máquina nunca podrá superarnos en inteligencia, motivación, altruismo, sentimientos, creatividad, conciencia, es decir, en las cualidades más elevadas del ser humano. En fuerza sí, en velocidad de cálculo sí, en precisión sí, en inteligencia nunca menú
  • 19. •Imitar el comportamiento humano no es ser un humano • Simplificando, podemos entender claramente que la máquina se basa siempre en capacidad de memoria y velocidad de procesamiento, es decir, procedimientos mecánicos en un sentido amplio. • La computación, por compleja que sea, se basa en procesos mecánicos. Por tanto, las máquinas podrán ser más eficientes en todo aquello que precise capacidades mecánicas menú
  • 20. •Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial El problema es que está haciendo una pregunta con poco sentido. Ya que Desde luego que las máquinas no pueden pensar como las personas. Son diferentes, y piensan diferente la cuestión es que por el hecho de que algo sea diferente, no significa que no puede pensar
  • 21. Conclusión • Los métodos tradicionales en Inteligencia Artificial que permitieron el desarrollo de los primeros sistemas expertos y otras aplicaciones, ha ido de la mano de los avances tecnológicos y las fronteras se han ido expandiendo constantemente cada vez que un logro, considerado imposible en su momento, se vuelve posible gracias a los avances en todo el mundo, generando incluso una nueva mentalidad de trabajo que no reconoce fronteras físicas ni políticas. • Por ello, yo soy optimista en relación al futuro siempre que se respeten los límites culturales y éticos. Creando siempre máquinas capaces de ayudar al ser humano, de sustituirlo en tareas desagradables, duraderas, pesadas o como complemento de ocio.
  • 22. Bibliografía • Geoffrey Jefferson. (1949 Jun 2). The Mind of Mechanical Man. mar 2008, de The BMJ. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2050428/?page= • Historia de la inteligencia artificial http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_inteligencia_artificial • ¿Qué es la inteligencia artificial? https://www.bbva.com/es/que-es-la-inteligencia-artificial-2/ • Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial https://www.muyinteresante.es/tecnologia/articulo/ventajas-y- riesgos-de-la-inteligencia-artificial-651449483429