SlideShare una empresa de Scribd logo
Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
• La industria de las computadoras no dejo
dejo de evolucionar y, de pronto, aquellos
enormes aparatoscon grandes cintas de
carrete se volvieron pequeños y muchos
mas faciles de operar. Un dia ya tenian un
monitor y un teclado para comunicarnos
con sus circuitos.Al dia siguiente
aparecieron en nuestras casas las
computadoras personales y hoy estan por
todos lados, volviendose indispensables.
• Tambien es conocida como inteligencia
computacional, es la inteligencia exhibida
por maquinas. En ciencias de la computacion,
una maquina inteligente ideal es un agente
racional flexible que percibe su entorno y
lleva a cabo acciones que maximizen sus
posibilidades de exito en algun objetivo o
tarea. Coloquialmente, el termino
inteligencia artificial se aplica cuando una
maquina imita las funciones cognitivas que
los humanos asocian con otras mentes
humanas, como aprender y resolver
problemas
Categorias
• Busqueda heuristica: podemos definir
una heuristica como un truco o
estrategia que limita grandiosamente la
busqueda de soluciones ante grandes
espacios de problemas. Por lo tanto, ante
un problema, nos ayuda a seleccionar
bifurcaciones dentro de un arbol con mas
posibilidades; con ello se restinge la
busqueda, aunque no siempre se garantiza
una solucion adecuada.
Representacion del
conocimiento
• La representacion del conocimiento es una
cuestion clave a la hora de encontrar
soluciones adecuadas a los problemas
planteados. Si analizamos detenidamente el
termino, encontramos varias definiciones:
segun Barr y Feigenbaum, la representacion
del conocimiento es una combinacion de
estructura de datos y procedimientos de
interpretacion que, si son utilizados
correctamente por un programa, éste podra
exhibir una conducta inteligente.
• Segun Fariñas yVerdejo, la inteligencia
artificial tiene como objetivo construir
modelos de computacionales que al
ejecutarse resuelvan tareas con resultados
similares a los obtenidos por una persona,
por lo que el tema central de esta disciplina
es el estudio del conocimiento y su manejo
• Segun Buchanan y Shortliffe, la
representacion del conociemiento es yun
programa de inteñligencia artificial, significa
eligir una serie de convenciones para
describir objetos, relaciones, y procesos en
el mundo. Gran parte del esfuerzo
realizado en la consecucion de
ordenadoresinteligentes.
• Segun Rahael, ha sido caracterizado por el
intento continuo de conseguir mas y
mejores estructuras de representacion del
conocimiento, junto con tecnicas adecuadas
para su manipulacion, que permitiesen la
resolucion inteligente de algunos problemas
ya planteados.
• El razonamiento que puede tener cualquier
persona, ha demostrado ser una de los
aspectos mas dificiles de modelar “dentro”
de un prdenador. El sentido comun a
menudo nos ayuda a prever multitud de
hechos y fenomenos corrientes, pero, es
muy complicado representarlos en un
ordenador, dado que los razonamientos son
casi siempre inexactos y que sus
conclusiones y reglas en las que se basan
son aproximadamente verdaderas.
Stuart Rusell y Peter Norving
diferencian estos tipos de la
inteligenciaartifiial
• Sistemas que piensan como humanos:
Estos sistemas tratan de anular el
pensamiento humano; por ejemplo las redes
neuronales artificiales. La automatizacion de
actividades que vinculamos con procesos de
pensamientos humanos, actividades como la
toma de decisiones, resolucion de problemas
y aprendizaje.
• Sistemas que actuan como humanos:
Estos sistem,as tratan de actuar como
humanos; es decir, imitan el
comportamiento humano, por ejemplo, la
robotica. El estudio de como lograr que los
computadores realizen tareas que por el
momento, las personas hacen mejor.
• Sistemas que piensan radicalmente:
Es decir, con logica, que hacen el intento de
interactuar, imitar o emular el pensamiento
de cierta manera independiente, logico y
racional de los seres humanos.
En relacion a la conciencia y a las emociones, y
aunque por el momento la mayoria de los
investigadores en el ambito de la
Inteligencia Artificial se centran solo en el
aspecto racional, hay expertos que
consideran seriamente la posibilidad de
incorporar componentes emotivos como
indicadores de estado, a fin de aumentar la
eficacia de los sistemas inteligentes en
determinadas situaciones.
A diferencia de los humanos, hay terminos
que la Inteligencia Artificial no puede
comprender o entender conceptos
humanos, como el amor, matrimonio,
sentido de vida, el libre albedrio el cariño o
las emociones humanas.
Particularmente, en el caso de los robots
moviles, es necesario que estos cuenten
con algo similar a las emociones con el
objeto de saber-en cada instante y como
minimo- que hacer en cada situacion.
Al tener sentimientos y, al menos
potencialmente, motivaciones, podran actuar
d acuerdo con sus intensiones.Asi, se podra
equipar a un robot con dispositivos que
controlen su medio interno; por ejemplo,
que sientan miedo cuando este esté
demasiado bajo.
Esta señal podria interrumpir losprocesos de
alto nivel y obligar al robot a conseguir el
preciado elemento. Incluso se podria
introducir el dolor o el sufrimiento fisico, a fin
de evitar las torpezas de funcionamiento.
A los sistemas inteligentes el no tener en cuenta
elementos emocionales les permite no olvidar la
meta que deben de alcanzar. En los humanos el
olvido de la meta o el abandonar las metas por
perturbaciones emocionales es un problema que
en algunos casos llega a ser impactanmte. Los
sistemas inteligentes, al combinar una memoria
durable, una asignacion de metas o motivavion,
junto a la toma de dsiciones y asignacion de
prioridades con base en estados actuales y estados
de meta, logran un comportamiento en extremo
eficiente, especialmente ante problemas complejps
y peligrosos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C:\Fakepath\Power Inteligent
C:\Fakepath\Power InteligentC:\Fakepath\Power Inteligent
C:\Fakepath\Power Inteligent
jorge alan
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialmjbuitrago91
 
Proyecto de investigacion inter
Proyecto de investigacion interProyecto de investigacion inter
Proyecto de investigacion inter
fann222xd
 
¿existe la inteligencia artificial?
¿existe la inteligencia artificial?¿existe la inteligencia artificial?
¿existe la inteligencia artificial?
carlosds97
 
Ingenieria artificial agustin asuarez
Ingenieria artificial agustin asuarezIngenieria artificial agustin asuarez
Ingenieria artificial agustin asuarezAgustín Suárez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Angie Roman
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
dayannalopz13
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Rick_26
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Petra Paredes
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Juantxo78
 
Inteligencia artifical
Inteligencia artificalInteligencia artifical
Inteligencia artificalLukitas Sosa
 
Presentación t.p tecnologia
Presentación t.p tecnologiaPresentación t.p tecnologia
Presentación t.p tecnologiaadriano009
 
Inteligencia artificial (ia)
Inteligencia  artificial (ia)Inteligencia  artificial (ia)
Inteligencia artificial (ia)
HugoAlfAlb
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Lizeth Espinosa
 
Inteligencia artificial complete2
Inteligencia artificial complete2Inteligencia artificial complete2
Inteligencia artificial complete2areslymacias
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
CABR1946
 
Inteligencia artificial (ia)
Inteligencia artificial (ia)Inteligencia artificial (ia)
Inteligencia artificial (ia)
erick ramirez rodriguez
 
Miguel Dominguez 11-1
Miguel Dominguez 11-1 Miguel Dominguez 11-1
Miguel Dominguez 11-1 cruz07-95
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
poli1971
 

La actualidad más candente (19)

C:\Fakepath\Power Inteligent
C:\Fakepath\Power InteligentC:\Fakepath\Power Inteligent
C:\Fakepath\Power Inteligent
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Proyecto de investigacion inter
Proyecto de investigacion interProyecto de investigacion inter
Proyecto de investigacion inter
 
¿existe la inteligencia artificial?
¿existe la inteligencia artificial?¿existe la inteligencia artificial?
¿existe la inteligencia artificial?
 
Ingenieria artificial agustin asuarez
Ingenieria artificial agustin asuarezIngenieria artificial agustin asuarez
Ingenieria artificial agustin asuarez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artifical
Inteligencia artificalInteligencia artifical
Inteligencia artifical
 
Presentación t.p tecnologia
Presentación t.p tecnologiaPresentación t.p tecnologia
Presentación t.p tecnologia
 
Inteligencia artificial (ia)
Inteligencia  artificial (ia)Inteligencia  artificial (ia)
Inteligencia artificial (ia)
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial complete2
Inteligencia artificial complete2Inteligencia artificial complete2
Inteligencia artificial complete2
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Inteligencia artificial (ia)
Inteligencia artificial (ia)Inteligencia artificial (ia)
Inteligencia artificial (ia)
 
Miguel Dominguez 11-1
Miguel Dominguez 11-1 Miguel Dominguez 11-1
Miguel Dominguez 11-1
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 

Similar a Inteligencia artificial

Inteligencia artificial pdf
Inteligencia artificial pdfInteligencia artificial pdf
Inteligencia artificial pdf
jhonkenedysalazar
 
Inteligencia artificial Agustin Suarez
Inteligencia artificial Agustin SuarezInteligencia artificial Agustin Suarez
Inteligencia artificial Agustin SuarezAgustín Suárez
 
Inteligencia 2020
Inteligencia 2020Inteligencia 2020
Inteligencia 2020
AntonellaVera11
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialDanfer Monge
 
La inteligencia artificial wafii
La inteligencia artificial  wafiiLa inteligencia artificial  wafii
La inteligencia artificial wafiiKami Alejita
 
inteligencia
inteligenciainteligencia
inteligencia
akayala
 
Alan turing y la inteligencia artificial
Alan turing y la inteligencia artificialAlan turing y la inteligencia artificial
Alan turing y la inteligencia artificial
jesusmbotin
 
Lizz
LizzLizz
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
andres55504
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
andres55504
 
inteligencia artificial
inteligencia  artificialinteligencia  artificial
inteligencia artificial
juanskate545
 
Inteligencia Artificial Vannesa Anama
Inteligencia Artificial Vannesa AnamaInteligencia Artificial Vannesa Anama
Inteligencia Artificial Vannesa Anama
Vannesa Tyrone Anama TjGo
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialTanisha17
 
Inteligencia laura y jenni
Inteligencia laura y jenniInteligencia laura y jenni
Inteligencia laura y jenniYenifer Callejas
 
Infor
InforInfor
Ingenieria artifical
Ingenieria artificalIngenieria artifical
Ingenieria artifical
daviel gonzalez
 

Similar a Inteligencia artificial (20)

Inteligencia artificial pdf
Inteligencia artificial pdfInteligencia artificial pdf
Inteligencia artificial pdf
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial Agustin Suarez
Inteligencia artificial Agustin SuarezInteligencia artificial Agustin Suarez
Inteligencia artificial Agustin Suarez
 
Inteligencia 2020
Inteligencia 2020Inteligencia 2020
Inteligencia 2020
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
La inteligencia artificial wafii
La inteligencia artificial  wafiiLa inteligencia artificial  wafii
La inteligencia artificial wafii
 
inteligencia
inteligenciainteligencia
inteligencia
 
Trabajo final inteligencia
Trabajo final inteligenciaTrabajo final inteligencia
Trabajo final inteligencia
 
Alan turing y la inteligencia artificial
Alan turing y la inteligencia artificialAlan turing y la inteligencia artificial
Alan turing y la inteligencia artificial
 
Lizz
LizzLizz
Lizz
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
inteligencia artificial
inteligencia  artificialinteligencia  artificial
inteligencia artificial
 
Diapo
DiapoDiapo
Diapo
 
Inteligencia Artificial Vannesa Anama
Inteligencia Artificial Vannesa AnamaInteligencia Artificial Vannesa Anama
Inteligencia Artificial Vannesa Anama
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Inteligencia laura y jenni
Inteligencia laura y jenniInteligencia laura y jenni
Inteligencia laura y jenni
 
IA-Clase 2.ppt
IA-Clase 2.pptIA-Clase 2.ppt
IA-Clase 2.ppt
 
Infor
InforInfor
Infor
 
Ingenieria artifical
Ingenieria artificalIngenieria artifical
Ingenieria artifical
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 

Inteligencia artificial

  • 2. Inteligencia Artificial • La industria de las computadoras no dejo dejo de evolucionar y, de pronto, aquellos enormes aparatoscon grandes cintas de carrete se volvieron pequeños y muchos mas faciles de operar. Un dia ya tenian un monitor y un teclado para comunicarnos con sus circuitos.Al dia siguiente aparecieron en nuestras casas las computadoras personales y hoy estan por todos lados, volviendose indispensables.
  • 3. • Tambien es conocida como inteligencia computacional, es la inteligencia exhibida por maquinas. En ciencias de la computacion, una maquina inteligente ideal es un agente racional flexible que percibe su entorno y lleva a cabo acciones que maximizen sus posibilidades de exito en algun objetivo o tarea. Coloquialmente, el termino inteligencia artificial se aplica cuando una maquina imita las funciones cognitivas que los humanos asocian con otras mentes humanas, como aprender y resolver problemas
  • 4. Categorias • Busqueda heuristica: podemos definir una heuristica como un truco o estrategia que limita grandiosamente la busqueda de soluciones ante grandes espacios de problemas. Por lo tanto, ante un problema, nos ayuda a seleccionar bifurcaciones dentro de un arbol con mas posibilidades; con ello se restinge la busqueda, aunque no siempre se garantiza una solucion adecuada.
  • 5. Representacion del conocimiento • La representacion del conocimiento es una cuestion clave a la hora de encontrar soluciones adecuadas a los problemas planteados. Si analizamos detenidamente el termino, encontramos varias definiciones: segun Barr y Feigenbaum, la representacion del conocimiento es una combinacion de estructura de datos y procedimientos de interpretacion que, si son utilizados correctamente por un programa, éste podra exhibir una conducta inteligente.
  • 6. • Segun Fariñas yVerdejo, la inteligencia artificial tiene como objetivo construir modelos de computacionales que al ejecutarse resuelvan tareas con resultados similares a los obtenidos por una persona, por lo que el tema central de esta disciplina es el estudio del conocimiento y su manejo
  • 7. • Segun Buchanan y Shortliffe, la representacion del conociemiento es yun programa de inteñligencia artificial, significa eligir una serie de convenciones para describir objetos, relaciones, y procesos en el mundo. Gran parte del esfuerzo realizado en la consecucion de ordenadoresinteligentes.
  • 8. • Segun Rahael, ha sido caracterizado por el intento continuo de conseguir mas y mejores estructuras de representacion del conocimiento, junto con tecnicas adecuadas para su manipulacion, que permitiesen la resolucion inteligente de algunos problemas ya planteados.
  • 9. • El razonamiento que puede tener cualquier persona, ha demostrado ser una de los aspectos mas dificiles de modelar “dentro” de un prdenador. El sentido comun a menudo nos ayuda a prever multitud de hechos y fenomenos corrientes, pero, es muy complicado representarlos en un ordenador, dado que los razonamientos son casi siempre inexactos y que sus conclusiones y reglas en las que se basan son aproximadamente verdaderas.
  • 10.
  • 11. Stuart Rusell y Peter Norving diferencian estos tipos de la inteligenciaartifiial • Sistemas que piensan como humanos: Estos sistemas tratan de anular el pensamiento humano; por ejemplo las redes neuronales artificiales. La automatizacion de actividades que vinculamos con procesos de pensamientos humanos, actividades como la toma de decisiones, resolucion de problemas y aprendizaje.
  • 12. • Sistemas que actuan como humanos: Estos sistem,as tratan de actuar como humanos; es decir, imitan el comportamiento humano, por ejemplo, la robotica. El estudio de como lograr que los computadores realizen tareas que por el momento, las personas hacen mejor.
  • 13. • Sistemas que piensan radicalmente: Es decir, con logica, que hacen el intento de interactuar, imitar o emular el pensamiento de cierta manera independiente, logico y racional de los seres humanos.
  • 14. En relacion a la conciencia y a las emociones, y aunque por el momento la mayoria de los investigadores en el ambito de la Inteligencia Artificial se centran solo en el aspecto racional, hay expertos que consideran seriamente la posibilidad de incorporar componentes emotivos como indicadores de estado, a fin de aumentar la eficacia de los sistemas inteligentes en determinadas situaciones.
  • 15. A diferencia de los humanos, hay terminos que la Inteligencia Artificial no puede comprender o entender conceptos humanos, como el amor, matrimonio, sentido de vida, el libre albedrio el cariño o las emociones humanas. Particularmente, en el caso de los robots moviles, es necesario que estos cuenten con algo similar a las emociones con el objeto de saber-en cada instante y como minimo- que hacer en cada situacion.
  • 16. Al tener sentimientos y, al menos potencialmente, motivaciones, podran actuar d acuerdo con sus intensiones.Asi, se podra equipar a un robot con dispositivos que controlen su medio interno; por ejemplo, que sientan miedo cuando este esté demasiado bajo. Esta señal podria interrumpir losprocesos de alto nivel y obligar al robot a conseguir el preciado elemento. Incluso se podria introducir el dolor o el sufrimiento fisico, a fin de evitar las torpezas de funcionamiento.
  • 17. A los sistemas inteligentes el no tener en cuenta elementos emocionales les permite no olvidar la meta que deben de alcanzar. En los humanos el olvido de la meta o el abandonar las metas por perturbaciones emocionales es un problema que en algunos casos llega a ser impactanmte. Los sistemas inteligentes, al combinar una memoria durable, una asignacion de metas o motivavion, junto a la toma de dsiciones y asignacion de prioridades con base en estados actuales y estados de meta, logran un comportamiento en extremo eficiente, especialmente ante problemas complejps y peligrosos