SlideShare una empresa de Scribd logo
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
RICARDO IGNACIO CARRILLO NUÑEZ
• La inteligencia artificial (IA), también llamada Inteligencia
Computacional, es la inteligencia exhibida por máquinas. En ciencias
de la computación, una máquina ideal es un agente racional flexible
que percibe su entorno y lleva a cabo acciones que maximicen sus
posibilidades de éxito en algún objetivo o tarea.
• A medidas que las máquinas se vuelven cada vez más capaces, tecnología que alguna vez
se pensó que requería de inteligencia se elimina de la definición.
En 1956, John McCarthy acuñó la expresión inteligencia artificial, y la definió como: "la ciencia e
ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de computo inteligentes"
Para Nils John Nilsson son cuatro los pilares básicos en los que se apoya la inteligencia artificial:
-Búsqueda del estado requerido en el conjunto de los estados producidos por las acciones
posibles.
-Algoritmos genéticos (análogo al proceso de evolución de las cadenas ADN).
-Redes neuronales artificiales (análogo al funcionamiento físico del cerebro de animales y
humanos).
-Razonamiento mediante una lógica formal análogo al pensamiento abstracto humano.
• También existen distintos tipos de percepciones y acciones, que pueden ser obtenidas y
producidas, respectivamente, por sensores físicos y sensores mecánicos en máquinas,
pulsos eléctricos u ópticos en computadoras, tanto como por entradas y salidas de bits de un
software y su entorno software.
• Categorías de la inteligencia artificial:
Búsqueda heurística: podemos definir una heurística como un truco o estrategia que limita
grandiosamente la búsqueda de soluciones ante grandes espacios de problemas.
Sistemas que actúan como manos: estos sistemas tratando e actuar como humanos, es decir,
imitan el comportamiento humano, por ejemplo la Robotica.
Sistemas que piensan racionalmente: Es decir con lógica. Idealmente tratan de imitar el
pensamiento de os cálculos que hace posible percibir, razonar y actuar.
Sistemas que actúan racionalmente:Tratan de emitir el comportamiento humano por ejemplo los
agentes inteligentes.
• Escuelas de pensamiento
La IA se divide en dos escuelas de pensamiento:
• La inteligencia artificial convencional.
• La inteligencia computacional.
Se conoce también como IA simbólico-deductiva. Está basada en el análisis formal y estadístico
del comportamiento humano ante diferentes problemas:
Razonamineto basado en casos: Ayuda a tomar decisiones mientras se resuelven ciertos
problemas concretos y, aparte de que son muy importantes, requieren de un buen
funcionamiento.
Sistemas expertos: Infieren una solución a través del conocimiento previo del contexto en que se
aplica y ocupa de ciertas reglas o relaciones.
Redes bayesianas: Propone soluciones mediante inferencia probabilística.
Inteligencia artificial basado en comportamiento: Esta inteligencia contiene autonomía y puede
auto-regularse y controlarse para mejorar.
Smart process managemet: Facilita la toma de decisiones complejas, proponiendo una solución a
un determinado problema al igual que lo haría un especialista en la dicha actividad.
• Inteligencia artificial computacional
Artículo principal: inteligencia computacional
La Inteligencia Computacional (también conocida como IA (subsimbólica-inductiva) implica
desarrollo o aprendizaje interactivo (por ejemplo, modificaciones interactivas de los
parámetros en sistemas de conexiones). El aprendizaje se realiza basándose en datos
empíricos.
• Representación del conocimiento: La representación es una cuestión clave a la hora de
encontrar soluciones adecuadas a los problemas planteados. Si analizamos más
detenidamente el término encontramos varias definiciones: según Barr y Feigenbaum, la
representación del conocimiento es una combinación de estructuras de datos y
procedimientos de interpretación que, si son utilizados correctamente por un programa, éste
podrá exhibir una conducta inteligente
• El razonamiento que puede tener cualquier persona, ha demostrado ser una de los aspectos
más difíciles de modelar "dentro" de un ordenador. El sentido común a menudo nos ayuda a
prever multitud de hechos y fenómenos corrientes, pero, como ya hemos dicho, es muy
complicado representarlos en un ordenador, dado que los razonamientos son casi siempre
inexactos y que sus conclusiones y reglas en las que se basan solamente son
aproximadamente verdaderas. Lenguajes, entornos y herramientas de Inteligencia Artificial
En la Inteligencia Artificial, se han desarrollado diferentes lenguajes específicos para los
diferentes campos de aplicación.
• Estos lenguajes en su mayoría cuentan con una serie de características comunes que
podemos resumir de la siguiente forma: Este tipo de software ofrece una gran modalidad.
Poseen gran capacidad de tomar decisiones de programació n hasta el último momento, es
decir cuando el programa ya estáejecutándose.
• Ofrecen grandes facilidades en el manejo de listas, y esto es importante, ya que las listas son
la estructura más habitual usada para la representació n del conocimiento en la Inteligencia
Artificial. Facilitan la realizació n de ciertos tipos de deducció n automática permitiendo
también la creació n de una base de hechos (lugar donde se recogen los datos iniciales del
problema a resolver y los resultados intermedios una vez obtenidos).
¿Es peligrosa la inteligencia
artificial?
• Un grupo de científicos y expertos del mundo de la tecnología crearon en conjunto una
misiva para que personas comunes y corrientes tengamos una mayor atención ante la
maravilla que parece la inteligencia artificial. Dicho grupo, entre los que se encuentra nada
menos que Stephen Hawking, Elon Musk y Verno Vinge, entre varios otros destacados
expertos en ciencia y tecnología, presentó la misiva bajo el nombre Research Priorities for
Robust and Beneficial Artificial Intelligence: an Open Letter (Carta Abierta: Prioridades de
Investigación para una Inteligencia Artificial fuerte y beneficiosas).
•
No obstante, si en algún momento fuésemos capaces de crear IA, ¿esta podría revelarse contra
los humanos?
Quizá es un poco pronto para hacerse esta pregunta, pero suponiendo que fuese como una
persona, ella podría sentirse ofendida si la seguimos tratando como una simple máquina u
obligándola a servirnos, así que en el momento hipotético de que fuese creada, claramente
sería algo tan peligroso como una bomba nuclear, ya que esta estaría conectada con todas
las demás IA creadas y podría pasar cualquier cosa, que quizá en la actualidad no somos
capaces de imaginar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIALINTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
marca994
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialJessus Garcia
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Lizeth Espinosa
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIALINTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Sandii Peña
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Ricardo Garcia
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Petra Paredes
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Duban Rosales
 
Presentación t.p tecnologia
Presentación t.p tecnologiaPresentación t.p tecnologia
Presentación t.p tecnologiaadriano009
 
Inteligencia artifical
Inteligencia artificalInteligencia artifical
Inteligencia artificalLukitas Sosa
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
poli1971
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
carlosds139705
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
maleja190508
 
Inteligencia artificial (1)
Inteligencia artificial (1)Inteligencia artificial (1)
Inteligencia artificial (1)
kenjavier
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
malexajarasanchez
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Juantxo78
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Capn3mojonatan
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
andres55504
 

La actualidad más candente (18)

INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIALINTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIALINTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Presentación t.p tecnologia
Presentación t.p tecnologiaPresentación t.p tecnologia
Presentación t.p tecnologia
 
Inteligencia artifical
Inteligencia artificalInteligencia artifical
Inteligencia artifical
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial (1)
Inteligencia artificial (1)Inteligencia artificial (1)
Inteligencia artificial (1)
 
1 introduccion-a-la-inteligencia-artificial
1 introduccion-a-la-inteligencia-artificial1 introduccion-a-la-inteligencia-artificial
1 introduccion-a-la-inteligencia-artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 

Similar a Inteligencia artificial

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialGxbos Mjuzik
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
laura camila cortes peña
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
javisoria24
 
Inteligencia artificial (1)
Inteligencia artificial (1)Inteligencia artificial (1)
Inteligencia artificial (1)
kenjavier
 
Inteligencia artificial (1)
Inteligencia artificial (1)Inteligencia artificial (1)
Inteligencia artificial (1)
kenjavier
 
Inteligencia michelle
Inteligencia michelleInteligencia michelle
Inteligencia michelle
Michelle Ortega
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
andres55504
 
Utp ia_s1_introduccion ia
 Utp ia_s1_introduccion ia Utp ia_s1_introduccion ia
Utp ia_s1_introduccion iajcbp_peru
 
Utp 2015-1_sirn_s1_introduccion ia
 Utp 2015-1_sirn_s1_introduccion ia Utp 2015-1_sirn_s1_introduccion ia
Utp 2015-1_sirn_s1_introduccion iajcbp_peru
 
Inteligencia artificial 2
Inteligencia artificial 2Inteligencia artificial 2
Inteligencia artificial 2yeferson0
 
Utp 2015-1_ia_s1_introduccion ia
 Utp 2015-1_ia_s1_introduccion ia Utp 2015-1_ia_s1_introduccion ia
Utp 2015-1_ia_s1_introduccion iajcbp_peru
 
Inteligencia artificial complete2
Inteligencia artificial complete2Inteligencia artificial complete2
Inteligencia artificial complete2areslymacias
 
Infor
InforInfor
Alan turing y la inteligencia artificial
Alan turing y la inteligencia artificialAlan turing y la inteligencia artificial
Alan turing y la inteligencia artificial
jesusmbotin
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2jcbenitezp
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2jcbenitezp
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2jcbenitezp
 
Inteligencia laura y jenni
Inteligencia laura y jenniInteligencia laura y jenni
Inteligencia laura y jenniYenifer Callejas
 

Similar a Inteligencia artificial (20)

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
La
LaLa
La
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial (1)
Inteligencia artificial (1)Inteligencia artificial (1)
Inteligencia artificial (1)
 
Inteligencia artificial (1)
Inteligencia artificial (1)Inteligencia artificial (1)
Inteligencia artificial (1)
 
Inteligencia michelle
Inteligencia michelleInteligencia michelle
Inteligencia michelle
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Utp ia_s1_introduccion ia
 Utp ia_s1_introduccion ia Utp ia_s1_introduccion ia
Utp ia_s1_introduccion ia
 
Utp 2015-1_sirn_s1_introduccion ia
 Utp 2015-1_sirn_s1_introduccion ia Utp 2015-1_sirn_s1_introduccion ia
Utp 2015-1_sirn_s1_introduccion ia
 
Inteligencia artificial 2
Inteligencia artificial 2Inteligencia artificial 2
Inteligencia artificial 2
 
Utp 2015-1_ia_s1_introduccion ia
 Utp 2015-1_ia_s1_introduccion ia Utp 2015-1_ia_s1_introduccion ia
Utp 2015-1_ia_s1_introduccion ia
 
Inteligencia artificial complete2
Inteligencia artificial complete2Inteligencia artificial complete2
Inteligencia artificial complete2
 
Infor
InforInfor
Infor
 
Alan turing y la inteligencia artificial
Alan turing y la inteligencia artificialAlan turing y la inteligencia artificial
Alan turing y la inteligencia artificial
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 
Inteligencia laura y jenni
Inteligencia laura y jenniInteligencia laura y jenni
Inteligencia laura y jenni
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 

Más de Rick_26

Terminos de la informatica basica
Terminos de la informatica basicaTerminos de la informatica basica
Terminos de la informatica basica
Rick_26
 
Rick and morty
Rick and mortyRick and morty
Rick and morty
Rick_26
 
John von neumann
John von neumannJohn von neumann
John von neumann
Rick_26
 
Algoritmos
Algoritmos Algoritmos
Algoritmos
Rick_26
 
Las computadoras y sus implicaciones sociales
Las computadoras y sus implicaciones socialesLas computadoras y sus implicaciones sociales
Las computadoras y sus implicaciones sociales
Rick_26
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
Rick_26
 

Más de Rick_26 (6)

Terminos de la informatica basica
Terminos de la informatica basicaTerminos de la informatica basica
Terminos de la informatica basica
 
Rick and morty
Rick and mortyRick and morty
Rick and morty
 
John von neumann
John von neumannJohn von neumann
John von neumann
 
Algoritmos
Algoritmos Algoritmos
Algoritmos
 
Las computadoras y sus implicaciones sociales
Las computadoras y sus implicaciones socialesLas computadoras y sus implicaciones sociales
Las computadoras y sus implicaciones sociales
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Inteligencia artificial

  • 2. • La inteligencia artificial (IA), también llamada Inteligencia Computacional, es la inteligencia exhibida por máquinas. En ciencias de la computación, una máquina ideal es un agente racional flexible que percibe su entorno y lleva a cabo acciones que maximicen sus posibilidades de éxito en algún objetivo o tarea.
  • 3. • A medidas que las máquinas se vuelven cada vez más capaces, tecnología que alguna vez se pensó que requería de inteligencia se elimina de la definición. En 1956, John McCarthy acuñó la expresión inteligencia artificial, y la definió como: "la ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de computo inteligentes" Para Nils John Nilsson son cuatro los pilares básicos en los que se apoya la inteligencia artificial: -Búsqueda del estado requerido en el conjunto de los estados producidos por las acciones posibles. -Algoritmos genéticos (análogo al proceso de evolución de las cadenas ADN). -Redes neuronales artificiales (análogo al funcionamiento físico del cerebro de animales y humanos). -Razonamiento mediante una lógica formal análogo al pensamiento abstracto humano.
  • 4. • También existen distintos tipos de percepciones y acciones, que pueden ser obtenidas y producidas, respectivamente, por sensores físicos y sensores mecánicos en máquinas, pulsos eléctricos u ópticos en computadoras, tanto como por entradas y salidas de bits de un software y su entorno software.
  • 5. • Categorías de la inteligencia artificial: Búsqueda heurística: podemos definir una heurística como un truco o estrategia que limita grandiosamente la búsqueda de soluciones ante grandes espacios de problemas. Sistemas que actúan como manos: estos sistemas tratando e actuar como humanos, es decir, imitan el comportamiento humano, por ejemplo la Robotica. Sistemas que piensan racionalmente: Es decir con lógica. Idealmente tratan de imitar el pensamiento de os cálculos que hace posible percibir, razonar y actuar. Sistemas que actúan racionalmente:Tratan de emitir el comportamiento humano por ejemplo los agentes inteligentes.
  • 6. • Escuelas de pensamiento La IA se divide en dos escuelas de pensamiento: • La inteligencia artificial convencional. • La inteligencia computacional.
  • 7. Se conoce también como IA simbólico-deductiva. Está basada en el análisis formal y estadístico del comportamiento humano ante diferentes problemas: Razonamineto basado en casos: Ayuda a tomar decisiones mientras se resuelven ciertos problemas concretos y, aparte de que son muy importantes, requieren de un buen funcionamiento. Sistemas expertos: Infieren una solución a través del conocimiento previo del contexto en que se aplica y ocupa de ciertas reglas o relaciones. Redes bayesianas: Propone soluciones mediante inferencia probabilística. Inteligencia artificial basado en comportamiento: Esta inteligencia contiene autonomía y puede auto-regularse y controlarse para mejorar. Smart process managemet: Facilita la toma de decisiones complejas, proponiendo una solución a un determinado problema al igual que lo haría un especialista en la dicha actividad.
  • 8. • Inteligencia artificial computacional Artículo principal: inteligencia computacional La Inteligencia Computacional (también conocida como IA (subsimbólica-inductiva) implica desarrollo o aprendizaje interactivo (por ejemplo, modificaciones interactivas de los parámetros en sistemas de conexiones). El aprendizaje se realiza basándose en datos empíricos.
  • 9. • Representación del conocimiento: La representación es una cuestión clave a la hora de encontrar soluciones adecuadas a los problemas planteados. Si analizamos más detenidamente el término encontramos varias definiciones: según Barr y Feigenbaum, la representación del conocimiento es una combinación de estructuras de datos y procedimientos de interpretación que, si son utilizados correctamente por un programa, éste podrá exhibir una conducta inteligente
  • 10. • El razonamiento que puede tener cualquier persona, ha demostrado ser una de los aspectos más difíciles de modelar "dentro" de un ordenador. El sentido común a menudo nos ayuda a prever multitud de hechos y fenómenos corrientes, pero, como ya hemos dicho, es muy complicado representarlos en un ordenador, dado que los razonamientos son casi siempre inexactos y que sus conclusiones y reglas en las que se basan solamente son aproximadamente verdaderas. Lenguajes, entornos y herramientas de Inteligencia Artificial En la Inteligencia Artificial, se han desarrollado diferentes lenguajes específicos para los diferentes campos de aplicación.
  • 11. • Estos lenguajes en su mayoría cuentan con una serie de características comunes que podemos resumir de la siguiente forma: Este tipo de software ofrece una gran modalidad. Poseen gran capacidad de tomar decisiones de programació n hasta el último momento, es decir cuando el programa ya estáejecutándose.
  • 12. • Ofrecen grandes facilidades en el manejo de listas, y esto es importante, ya que las listas son la estructura más habitual usada para la representació n del conocimiento en la Inteligencia Artificial. Facilitan la realizació n de ciertos tipos de deducció n automática permitiendo también la creació n de una base de hechos (lugar donde se recogen los datos iniciales del problema a resolver y los resultados intermedios una vez obtenidos).
  • 13. ¿Es peligrosa la inteligencia artificial?
  • 14. • Un grupo de científicos y expertos del mundo de la tecnología crearon en conjunto una misiva para que personas comunes y corrientes tengamos una mayor atención ante la maravilla que parece la inteligencia artificial. Dicho grupo, entre los que se encuentra nada menos que Stephen Hawking, Elon Musk y Verno Vinge, entre varios otros destacados expertos en ciencia y tecnología, presentó la misiva bajo el nombre Research Priorities for Robust and Beneficial Artificial Intelligence: an Open Letter (Carta Abierta: Prioridades de Investigación para una Inteligencia Artificial fuerte y beneficiosas).
  • 15. • No obstante, si en algún momento fuésemos capaces de crear IA, ¿esta podría revelarse contra los humanos? Quizá es un poco pronto para hacerse esta pregunta, pero suponiendo que fuese como una persona, ella podría sentirse ofendida si la seguimos tratando como una simple máquina u obligándola a servirnos, así que en el momento hipotético de que fuese creada, claramente sería algo tan peligroso como una bomba nuclear, ya que esta estaría conectada con todas las demás IA creadas y podría pasar cualquier cosa, que quizá en la actualidad no somos capaces de imaginar.