SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PROYECTO DE VIDA
MARIA PAULA DEVIA HERNANDEZ
INSTITUCION EDUCATIVA EXALUMNAS DE LA PRESENTACIÓN
IBAGUÉ - TOLIMA
2019
2
PROYECTO DE VIDA
MARIA PAULA DEVIA HERNANDEZ
10 - 1
PROFESORA: ESPERANZA RADA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EXALUMNAS DE LA PRESENTACIÓN
IBAGUÉ - TOLIMA
2019
TABLA DE CONTENIDO
3
1. Introducción 4
2. Que es proyecto de vida 5
3. Características de un proyecto de vida 6
4. Etapas de un proyecto de vida 7
5. Pasos para realizar un proyecto de vida
6. Mi proyecto de vida
INTRODUCCION
4
En este trabajo se trata diferentes aspectos sobre un proyecto de vida como se puede realizar un
correcto proyecto de vida y tener un buen proyecto de vida para que así te guíes en tu vida y así
poder tener mejor una organización en tu vida para que sepas tus horizontes y así tengas una
metas y propósitos que te ayuden a superarte y crecer mas día a día en todos los sentidos en este
trabajo aparte de hablar del proyecto de vida también hago la presentación de mi proyecto de vida
a corto mediano y largo plazo
QUE ES PROYECTO DE VIDA
Un proyecto es un plan que se idea, para poderlo realizar. Un proyecto de vida se refiere a la
definición de un plan de lo que se desea hacer en la vida.
5
Es aquello que una persona se traza con el fin de conseguir uno o varios propósitos para su
existencia, en otras palabras, se asocia al concepto de realización personal, donde lleva a las
personas a definir conscientemente las opciones que puede tener para conducir su vida y alcanzar
el destino que se propone. Un proyecto de vida le da un por qué y un para qué a la existencia
humana. Y con eso, le otorga sentido al presente, porque de alguna manera se vive del presente
pero sin perder de vista que el futuro se construye día a día. Un proyecto de vida debe contemplar
tres aspectos fundamentales: visión, misión y metas.
CARACTERÍSTICAS DE UN PROYECTO DE VIDA
● Histórico: Vida personal, ¿De dónde proviene? Es decir citando las raíces familiares,
sociales y culturales.
● Progresivo: Narrando las etapas de su vida: Niñez, adolescencia, y proyectándose hacia el
futuro en la adultez y vejez.
6
● Realizable: que sea posible y capaz de realizarse aquel proyecto de vida teniendo en
cuenta las situaciones personales, las propias capacidades, los recursos y las
oportunidades.
● Coherente: Debe llevar un orden y correlación entre sí para que logre ser comprendida,
estar seguro/a de su meta, sueño, anhelo y saber qué hacer para lograr lo que desea.
● Integral y equilibrado: Se le debe dar la debida importancia a cada una de las áreas o
dimensiones de la personalidad.
● Original: Formar su propio sueño y tomar una decisión según sus aspiraciones, no
dejándose llevar por terceros, ya que son muchos los factores en que se diferencian los
seres humanos por ejemplo cada uno tiene una personalidad, actitud, aptitud, raíces
históricas distintas en la cual viven experiencias propias.
● Elaboración: Se realiza según su citación, gusto, necesidades e intereses
ETAPAS DE UN PROYECTO DE VIDA
● Selección del proyecto: Es fundamental hacer una selección que optimice los recursos
disponibles para alcanzar las metas propuestas. Valoraremos las opciones y
seleccionaremos aquella que se ajusta más a la situación de la empresa.
7
● Planificación del proyecto: La planificación es, entre las etapas del ciclo de vida del
proyecto, aquella en la que le damos forma. Partimos de un boceto del plan inicial que
vamos puliendo poco a poco hasta que queda definido de manera definitiva.
● Ejecución del proyecto: La ejecución es el desarrollo de proyecto. Es la etapa en la que se
va a poner en práctica lo expuesto en la planificación del proyecto. Los distintos grupos
de trabajo realizan su actividad con el objetivo de alcanzar las metas previstas
ajustándose al plan.
● Control : Para llevar a cabo el control es necesario obtener datos continuamente y
analizarlos. El jefe del proyecto debe actuar en consecuencia ante desviaciones de la
ejecución respecto de la planificación.
● Evaluación : El fin de la evaluación es realizar una valoración del estado del proyecto y
actuar, en caso de que se identifiquen errores.
● Finalización del proyecto: Se trata ésta de una etapa en la que el responsable del proyecto
prepara los informes finales, saca conclusiones de la evolución, desarrollo del proyecto y
de la obtención de resultados.
PASOS PARA REALIZAR UN PROYECTO DE VIDA
1. Analiza tus expectativas de vida : En el primer paso, hay que pararse a pensar en
cuál creemos que puede ser un margen de cambio realista acerca de nuestras
condiciones de vida.
8
2. Determina tus valores: Ningún plan de vida prosperará si va en contra de nuestros
valores. Por eso, hay que tener claro cuáles son aquellos a los que les concedemos
una mayor importancia.
3. Determina tus necesidades: Piensa en aquello que más te llena, pero no
seleccionando simplemente tus deseos del momento, sino aquellos objetivos
generales que crees que pueden abarcar tus grandes proyectos vitales.
4. Transforma tus necesidades y valores en cadenas de acción: A partir de tus
objetivos y valores, desarrolla una serie de cadenas de acciones que te lleven de la
situación presente a tus metas.
5. Reflexiona sobre el rol que jugarán otras personas en tu vida: Sería un error
realizar un plan de vida sin tener en cuenta al resto de las personas que nos rodean
y que nos rodearán en un futuro.
6. Aplica tu plan de vida y monitorízalo: No es suficiente con llevar a cabo las
acciones necesarias para ir desarrollando el plan de vida. También hay que seguir
controlando que esos objetivos a los que aspiramos tengan un sentido para
nosotros.
MI PROYECTO DE VIDA
Lo principal en mi vida es el estudio y mi familia yo me encuentro en el penúltimo año
del colegio y estoy formando mi futuro y como persona porque luego sigue una
universidad pero para ello debe tener una pautas y la principal es terminar mi
bachillerato de la mejor manera con muy buenas calificaciones y mis valores que
me han identificado siempre mis metas para este año es lograr terminar mi
decimo de la mejor manera y lograr ser mas unida en el ámbito familiar pues no
9
tengo una relación excelente con ellos, estos proyectos lo lograría con
responsabilidad perseverancia y con muchísima dedicación, estos son mis
proyectos en cuanto a coto plazo pero yo tengo una metas y propósitos trazados
para unos años el primordial es entrar a estudiar ingeniería civil pero yo tengo un
propositivo es realizar intercambios a diferentes partes del mundo por lapsos de
tiempo un requisitos es el aprender el idioma ingles y eso lo estoy empezando
ahora estudiando en un instituto llamado NT , y otro propósito que tengo es uno
estudiar aquí en Ibagué aunque mi familia tienen un estado económico estable
pero no para yo lograr irme de la ciudad y sostenerme tengo muy claro que una
vez me retire de mi ciudad deberé enfrentar todo yo sola con mucha
responsabilidad pero soy metas que me estoy trazando porque quiero que mi
proyecto de vida sea diferente y se que con la ayuda de mi familia y de Dios lo
podre lograr pero tengo muy claro que también tendré que aportar yo para eso
todo depende de mi y yo soy una persona fija en mis metas y se que las lograre
siempre pensando y hacer lo mejor para mi y para las personas que me rodean.
10

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto de vida (20)

Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
UNIDAD 16.pptx
UNIDAD 16.pptxUNIDAD 16.pptx
UNIDAD 16.pptx
 
Proyecto de vida.pdf
Proyecto de vida.pdfProyecto de vida.pdf
Proyecto de vida.pdf
 
Plan de vida y carrera
Plan de vida y carreraPlan de vida y carrera
Plan de vida y carrera
 
Etica undecimo 1p
Etica undecimo 1pEtica undecimo 1p
Etica undecimo 1p
 
Etica undecimo 1p
Etica undecimo 1pEtica undecimo 1p
Etica undecimo 1p
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
proyecto de vida.pptx
proyecto de vida.pptxproyecto de vida.pptx
proyecto de vida.pptx
 
El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vida
 
Ubv
UbvUbv
Ubv
 
Alcanzando mis metas
Alcanzando mis metasAlcanzando mis metas
Alcanzando mis metas
 
Alcanzando mis metas
Alcanzando mis metasAlcanzando mis metas
Alcanzando mis metas
 
Proyecto de vida (1)
Proyecto de vida (1)Proyecto de vida (1)
Proyecto de vida (1)
 
Etica undecimo 1p
Etica undecimo 1pEtica undecimo 1p
Etica undecimo 1p
 
126500683 trip-tico
126500683 trip-tico126500683 trip-tico
126500683 trip-tico
 
El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vida
 
El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vida
 
ACT. 1. PRIMER MOMENTO.pptx
ACT. 1. PRIMER MOMENTO.pptxACT. 1. PRIMER MOMENTO.pptx
ACT. 1. PRIMER MOMENTO.pptx
 
El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vida
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Proyecto de vida

  • 1. 1 PROYECTO DE VIDA MARIA PAULA DEVIA HERNANDEZ INSTITUCION EDUCATIVA EXALUMNAS DE LA PRESENTACIÓN IBAGUÉ - TOLIMA 2019
  • 2. 2 PROYECTO DE VIDA MARIA PAULA DEVIA HERNANDEZ 10 - 1 PROFESORA: ESPERANZA RADA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EXALUMNAS DE LA PRESENTACIÓN IBAGUÉ - TOLIMA 2019 TABLA DE CONTENIDO
  • 3. 3 1. Introducción 4 2. Que es proyecto de vida 5 3. Características de un proyecto de vida 6 4. Etapas de un proyecto de vida 7 5. Pasos para realizar un proyecto de vida 6. Mi proyecto de vida INTRODUCCION
  • 4. 4 En este trabajo se trata diferentes aspectos sobre un proyecto de vida como se puede realizar un correcto proyecto de vida y tener un buen proyecto de vida para que así te guíes en tu vida y así poder tener mejor una organización en tu vida para que sepas tus horizontes y así tengas una metas y propósitos que te ayuden a superarte y crecer mas día a día en todos los sentidos en este trabajo aparte de hablar del proyecto de vida también hago la presentación de mi proyecto de vida a corto mediano y largo plazo QUE ES PROYECTO DE VIDA Un proyecto es un plan que se idea, para poderlo realizar. Un proyecto de vida se refiere a la definición de un plan de lo que se desea hacer en la vida.
  • 5. 5 Es aquello que una persona se traza con el fin de conseguir uno o varios propósitos para su existencia, en otras palabras, se asocia al concepto de realización personal, donde lleva a las personas a definir conscientemente las opciones que puede tener para conducir su vida y alcanzar el destino que se propone. Un proyecto de vida le da un por qué y un para qué a la existencia humana. Y con eso, le otorga sentido al presente, porque de alguna manera se vive del presente pero sin perder de vista que el futuro se construye día a día. Un proyecto de vida debe contemplar tres aspectos fundamentales: visión, misión y metas. CARACTERÍSTICAS DE UN PROYECTO DE VIDA ● Histórico: Vida personal, ¿De dónde proviene? Es decir citando las raíces familiares, sociales y culturales. ● Progresivo: Narrando las etapas de su vida: Niñez, adolescencia, y proyectándose hacia el futuro en la adultez y vejez.
  • 6. 6 ● Realizable: que sea posible y capaz de realizarse aquel proyecto de vida teniendo en cuenta las situaciones personales, las propias capacidades, los recursos y las oportunidades. ● Coherente: Debe llevar un orden y correlación entre sí para que logre ser comprendida, estar seguro/a de su meta, sueño, anhelo y saber qué hacer para lograr lo que desea. ● Integral y equilibrado: Se le debe dar la debida importancia a cada una de las áreas o dimensiones de la personalidad. ● Original: Formar su propio sueño y tomar una decisión según sus aspiraciones, no dejándose llevar por terceros, ya que son muchos los factores en que se diferencian los seres humanos por ejemplo cada uno tiene una personalidad, actitud, aptitud, raíces históricas distintas en la cual viven experiencias propias. ● Elaboración: Se realiza según su citación, gusto, necesidades e intereses ETAPAS DE UN PROYECTO DE VIDA ● Selección del proyecto: Es fundamental hacer una selección que optimice los recursos disponibles para alcanzar las metas propuestas. Valoraremos las opciones y seleccionaremos aquella que se ajusta más a la situación de la empresa.
  • 7. 7 ● Planificación del proyecto: La planificación es, entre las etapas del ciclo de vida del proyecto, aquella en la que le damos forma. Partimos de un boceto del plan inicial que vamos puliendo poco a poco hasta que queda definido de manera definitiva. ● Ejecución del proyecto: La ejecución es el desarrollo de proyecto. Es la etapa en la que se va a poner en práctica lo expuesto en la planificación del proyecto. Los distintos grupos de trabajo realizan su actividad con el objetivo de alcanzar las metas previstas ajustándose al plan. ● Control : Para llevar a cabo el control es necesario obtener datos continuamente y analizarlos. El jefe del proyecto debe actuar en consecuencia ante desviaciones de la ejecución respecto de la planificación. ● Evaluación : El fin de la evaluación es realizar una valoración del estado del proyecto y actuar, en caso de que se identifiquen errores. ● Finalización del proyecto: Se trata ésta de una etapa en la que el responsable del proyecto prepara los informes finales, saca conclusiones de la evolución, desarrollo del proyecto y de la obtención de resultados. PASOS PARA REALIZAR UN PROYECTO DE VIDA 1. Analiza tus expectativas de vida : En el primer paso, hay que pararse a pensar en cuál creemos que puede ser un margen de cambio realista acerca de nuestras condiciones de vida.
  • 8. 8 2. Determina tus valores: Ningún plan de vida prosperará si va en contra de nuestros valores. Por eso, hay que tener claro cuáles son aquellos a los que les concedemos una mayor importancia. 3. Determina tus necesidades: Piensa en aquello que más te llena, pero no seleccionando simplemente tus deseos del momento, sino aquellos objetivos generales que crees que pueden abarcar tus grandes proyectos vitales. 4. Transforma tus necesidades y valores en cadenas de acción: A partir de tus objetivos y valores, desarrolla una serie de cadenas de acciones que te lleven de la situación presente a tus metas. 5. Reflexiona sobre el rol que jugarán otras personas en tu vida: Sería un error realizar un plan de vida sin tener en cuenta al resto de las personas que nos rodean y que nos rodearán en un futuro. 6. Aplica tu plan de vida y monitorízalo: No es suficiente con llevar a cabo las acciones necesarias para ir desarrollando el plan de vida. También hay que seguir controlando que esos objetivos a los que aspiramos tengan un sentido para nosotros. MI PROYECTO DE VIDA Lo principal en mi vida es el estudio y mi familia yo me encuentro en el penúltimo año del colegio y estoy formando mi futuro y como persona porque luego sigue una universidad pero para ello debe tener una pautas y la principal es terminar mi bachillerato de la mejor manera con muy buenas calificaciones y mis valores que me han identificado siempre mis metas para este año es lograr terminar mi decimo de la mejor manera y lograr ser mas unida en el ámbito familiar pues no
  • 9. 9 tengo una relación excelente con ellos, estos proyectos lo lograría con responsabilidad perseverancia y con muchísima dedicación, estos son mis proyectos en cuanto a coto plazo pero yo tengo una metas y propósitos trazados para unos años el primordial es entrar a estudiar ingeniería civil pero yo tengo un propositivo es realizar intercambios a diferentes partes del mundo por lapsos de tiempo un requisitos es el aprender el idioma ingles y eso lo estoy empezando ahora estudiando en un instituto llamado NT , y otro propósito que tengo es uno estudiar aquí en Ibagué aunque mi familia tienen un estado económico estable pero no para yo lograr irme de la ciudad y sostenerme tengo muy claro que una vez me retire de mi ciudad deberé enfrentar todo yo sola con mucha responsabilidad pero soy metas que me estoy trazando porque quiero que mi proyecto de vida sea diferente y se que con la ayuda de mi familia y de Dios lo podre lograr pero tengo muy claro que también tendré que aportar yo para eso todo depende de mi y yo soy una persona fija en mis metas y se que las lograre siempre pensando y hacer lo mejor para mi y para las personas que me rodean.
  • 10. 10