SlideShare una empresa de Scribd logo
Un proyecto de vida son aquellas bases teóricas que una
persona tiene, desde donde va orientando sus decisiones
de acuerdo a los criterios claros que ha venido
construyendo gracias a su red de relaciones primarias
(familia – escuela – sociedad), y en algún momento de su
vida, asume todas aquellas experiencias y valores en un
solo argumento que, organizado, se presenta como una
herramienta básica para, interpretar su pasado, fortalecer
su presente y lanzarse hacia el futuro, con la plena
convicción de que el éxito o el fracaso de su vida no
dependen de agentes externos, sino de sus propias
decisiones, ya que se ha lanzado a la realidad de tomar su
vida entre sus propias manos, en eso de: ¡yo soy el único
responsable de mi vida!.
Es importante que desde edades tempranas las personas
vayamos diseñando tanto nuestro presente como nuestro
futuro en base a las características que nos gustaría que
ambos intervalos temporales tengan, porque de esa
manera estaremos más protegidos de caer en conductas y
situaciones que nos ponen en riesgo en etapas de vida
críticas como la pubertad o la adolescencia.
El proyecto de vida abarca mucho más que un simple plan
de vida, ya que un “plan” puede plantearse de manera
poco específica, muy general y hasta fantasiosa; mientras
que un “proyecto” debe incluir siempre de manera
explícita, realista, jerárquica y organizada lo siguiente:
-La meta a la que se pretende llegar
-Las acciones conducentes a llevar a cabo
-Los tiempos que tomará llevar a cabo cada acción
conducente
-Los
instrumentos, habilidades, conocimientos, circunstancias y
logística a seguir que se requerirán para alcanzar la meta
propuesta
-Las posibles dificultades que se anticipa que pudieran
presentarse en el curso del proyecto así como las posibles
soluciones que se proponen para contrarrestar los efectos
de dichos contratiempos.
Un proyecto de vida debe incluir TODOS los ámbitos de la
existencia porque el ser humano no es sólo un ente que
trabaja, estudia, socializa o se divierte, sino un SER
integral que se conforma por diversas esferas
complementarias entre si como las siguientes:
-Física (incluye todo lo relacionado con el mundo físico
circundante y la naturaleza)
-Nutricional (incluye todo lo relacionado con los
nutrimentos e hidratación que en base a la constitución
física se requieren para que el cuerpo y la mente funcionen
adecuadamente)
-Deportiva (incluye todo lo relacionado con la actividad
física que de acuerdo a la constitución física se requiere
para mantener el cuerpo saludable, en buena forma y
activo.
-Familiar (incluye todo lo relacionado con las personas con
quienes tenemos un vínculo consanguíneo)
-Pareja (incluye todo lo relacionado con la persona con
quien establezcamos un vínculo romántico y erótico)
-Social (incluye todo lo que tiene que ver con las relaciones
sociales que se establecen en las diferentes situaciones y
contextos, así como con los deseos de ayudar a otros y de
contribuir con acciones en beneficio de la comunidad)
-Recreacional (incluye todo lo relacionado con el
esparcimiento, el descanso y la diversión)
-Educativa (incluye todo lo relacionado con los
conocimientos, aprendizajes, habilidades y entrenamientos
que vamos adquiriendo a lo largo de la vida de manera
institucional y que nos prepararán tanto para el ámbito
laboral como para funcionar adecuadamente en sociedad)
-Laboral (incluye todo lo relacionado con las actividades
que permiten subsistir y obtener recursos necesarios)
-Cultural (incluye todo lo relacionado con los
conocimientos, experiencias, vivencias, aprendizajes, intel
ectualidad y estrategias que van conformando nuestro
repertorio cognitivo y que tiende a hacerse cada vez más
amplio gracias a nuestras vivencias tanto cotidianas como
extraordinarias)
-Espiritual (incluye todo lo opuesto a lo material, corporal o
exterior que conforma al ser humano: sus valores, su
religiosidad, sus reflexiones, el sentido que le da a su
existencia, etc.)
Proyecto de vida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etica en la educacion
Etica en la educacionEtica en la educacion
Etica en la educacion
JOAS1519
 
Proceso de socialización.. psicologia social 3 er trimestre
Proceso de socialización.. psicologia social 3 er trimestreProceso de socialización.. psicologia social 3 er trimestre
Proceso de socialización.. psicologia social 3 er trimestre
UBA
 
Socialización ppt
Socialización pptSocialización ppt
Socialización ppt
Periodismo Forjador
 
Etica y educación (resumen)
Etica y educación (resumen)Etica y educación (resumen)
Etica y educación (resumen)
Byron Rabe
 
ETICA Y EDUCACION
ETICA Y EDUCACIONETICA Y EDUCACION
ETICA Y EDUCACION
DecanatoCRIIILima
 
El Problema como Construcción Moral
El Problema como Construcción MoralEl Problema como Construcción Moral
El Problema como Construcción Moral
María José Batista
 
La recreación - 01-08-2017 - Alfonso Saer
La recreación - 01-08-2017 - Alfonso SaerLa recreación - 01-08-2017 - Alfonso Saer
La recreación - 01-08-2017 - Alfonso Saer
Alfonso Saer
 
PROPUESTA ÉTICA
PROPUESTA ÉTICAPROPUESTA ÉTICA
PROPUESTA ÉTICA
joseipuz
 
Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativaRealidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
CLAPAGAMA
 
El proceso de socialización, individuos y grupos.
El proceso de socialización, individuos y grupos.El proceso de socialización, individuos y grupos.
El proceso de socialización, individuos y grupos.
Luis Ramirez
 

La actualidad más candente (10)

Etica en la educacion
Etica en la educacionEtica en la educacion
Etica en la educacion
 
Proceso de socialización.. psicologia social 3 er trimestre
Proceso de socialización.. psicologia social 3 er trimestreProceso de socialización.. psicologia social 3 er trimestre
Proceso de socialización.. psicologia social 3 er trimestre
 
Socialización ppt
Socialización pptSocialización ppt
Socialización ppt
 
Etica y educación (resumen)
Etica y educación (resumen)Etica y educación (resumen)
Etica y educación (resumen)
 
ETICA Y EDUCACION
ETICA Y EDUCACIONETICA Y EDUCACION
ETICA Y EDUCACION
 
El Problema como Construcción Moral
El Problema como Construcción MoralEl Problema como Construcción Moral
El Problema como Construcción Moral
 
La recreación - 01-08-2017 - Alfonso Saer
La recreación - 01-08-2017 - Alfonso SaerLa recreación - 01-08-2017 - Alfonso Saer
La recreación - 01-08-2017 - Alfonso Saer
 
PROPUESTA ÉTICA
PROPUESTA ÉTICAPROPUESTA ÉTICA
PROPUESTA ÉTICA
 
Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativaRealidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
 
El proceso de socialización, individuos y grupos.
El proceso de socialización, individuos y grupos.El proceso de socialización, individuos y grupos.
El proceso de socialización, individuos y grupos.
 

Similar a Proyecto de vida

Nivelación de informática
Nivelación de informáticaNivelación de informática
Nivelación de informática
santiago230813
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Sandra Rodriguez
 
Universidad católica de córdoba
Universidad católica de córdobaUniversidad católica de córdoba
Universidad católica de córdoba
Russell Rincon Roman
 
Universidad católica de córdoba
Universidad católica de córdobaUniversidad católica de córdoba
Universidad católica de córdoba
Russell Rincon Roman
 
Manual de convivencia 2013 2014 imprenta
Manual de convivencia 2013  2014 imprentaManual de convivencia 2013  2014 imprenta
Manual de convivencia 2013 2014 imprenta
Proyectoocho UniSalle
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
maryaguillon
 
Etica profesional1
Etica profesional1Etica profesional1
Etica profesional1
maryaguillon
 
Etica profesional1
Etica profesional1Etica profesional1
Etica profesional1
maryaguillon
 
competencias para la vida2.pptx
competencias para la vida2.pptxcompetencias para la vida2.pptx
competencias para la vida2.pptx
ChristianSnchezDonos2
 
EJE II.pptx
EJE  II.pptxEJE  II.pptx
EJE II.pptx
MartinAgramon1
 
PEDAGOGÍA PRIMARIA ENFOQUES I NOMBRAMIENTO 19 NOV (1).pdf
PEDAGOGÍA PRIMARIA ENFOQUES I  NOMBRAMIENTO 19 NOV (1).pdfPEDAGOGÍA PRIMARIA ENFOQUES I  NOMBRAMIENTO 19 NOV (1).pdf
PEDAGOGÍA PRIMARIA ENFOQUES I NOMBRAMIENTO 19 NOV (1).pdf
AngelaCarhuachinabal
 
Valores personales y valores eticos uniecci
Valores personales y valores eticos uniecciValores personales y valores eticos uniecci
Valores personales y valores eticos uniecci
hector andres patarroyo patarroyo
 
Los valores de la sociedad.pptx
Los valores de la sociedad.pptxLos valores de la sociedad.pptx
Los valores de la sociedad.pptx
MateoSalinas6
 
La formacion integral_y_sus_dimensiones_texto_didactico
La formacion integral_y_sus_dimensiones_texto_didacticoLa formacion integral_y_sus_dimensiones_texto_didactico
La formacion integral_y_sus_dimensiones_texto_didactico
Emmanuel Alvarez
 
La formacion integral_y_sus_dimensiones_texto_didactico
La formacion integral_y_sus_dimensiones_texto_didacticoLa formacion integral_y_sus_dimensiones_texto_didactico
La formacion integral_y_sus_dimensiones_texto_didactico
María Rosero
 
Recursos para el aprendizaje
Recursos para el aprendizajeRecursos para el aprendizaje
Recursos para el aprendizaje
DayannaMartinez
 
RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
RECURSOS PARA EL APRENDIZAJERECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
linachavez96
 
recursos para el aprendizaje
recursos para el aprendizaje recursos para el aprendizaje
recursos para el aprendizaje
DayannaMartinez
 
Moral Social
Moral Social Moral Social
Moral Social
BrithanyTorresVillac
 
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
YELITZI VANESSA
 

Similar a Proyecto de vida (20)

Nivelación de informática
Nivelación de informáticaNivelación de informática
Nivelación de informática
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Universidad católica de córdoba
Universidad católica de córdobaUniversidad católica de córdoba
Universidad católica de córdoba
 
Universidad católica de córdoba
Universidad católica de córdobaUniversidad católica de córdoba
Universidad católica de córdoba
 
Manual de convivencia 2013 2014 imprenta
Manual de convivencia 2013  2014 imprentaManual de convivencia 2013  2014 imprenta
Manual de convivencia 2013 2014 imprenta
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Etica profesional1
Etica profesional1Etica profesional1
Etica profesional1
 
Etica profesional1
Etica profesional1Etica profesional1
Etica profesional1
 
competencias para la vida2.pptx
competencias para la vida2.pptxcompetencias para la vida2.pptx
competencias para la vida2.pptx
 
EJE II.pptx
EJE  II.pptxEJE  II.pptx
EJE II.pptx
 
PEDAGOGÍA PRIMARIA ENFOQUES I NOMBRAMIENTO 19 NOV (1).pdf
PEDAGOGÍA PRIMARIA ENFOQUES I  NOMBRAMIENTO 19 NOV (1).pdfPEDAGOGÍA PRIMARIA ENFOQUES I  NOMBRAMIENTO 19 NOV (1).pdf
PEDAGOGÍA PRIMARIA ENFOQUES I NOMBRAMIENTO 19 NOV (1).pdf
 
Valores personales y valores eticos uniecci
Valores personales y valores eticos uniecciValores personales y valores eticos uniecci
Valores personales y valores eticos uniecci
 
Los valores de la sociedad.pptx
Los valores de la sociedad.pptxLos valores de la sociedad.pptx
Los valores de la sociedad.pptx
 
La formacion integral_y_sus_dimensiones_texto_didactico
La formacion integral_y_sus_dimensiones_texto_didacticoLa formacion integral_y_sus_dimensiones_texto_didactico
La formacion integral_y_sus_dimensiones_texto_didactico
 
La formacion integral_y_sus_dimensiones_texto_didactico
La formacion integral_y_sus_dimensiones_texto_didacticoLa formacion integral_y_sus_dimensiones_texto_didactico
La formacion integral_y_sus_dimensiones_texto_didactico
 
Recursos para el aprendizaje
Recursos para el aprendizajeRecursos para el aprendizaje
Recursos para el aprendizaje
 
RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
RECURSOS PARA EL APRENDIZAJERECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
 
recursos para el aprendizaje
recursos para el aprendizaje recursos para el aprendizaje
recursos para el aprendizaje
 
Moral Social
Moral Social Moral Social
Moral Social
 
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
Definiciones, Conceptos BáSicos 1.1
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Proyecto de vida

  • 1.
  • 2. Un proyecto de vida son aquellas bases teóricas que una persona tiene, desde donde va orientando sus decisiones de acuerdo a los criterios claros que ha venido construyendo gracias a su red de relaciones primarias (familia – escuela – sociedad), y en algún momento de su vida, asume todas aquellas experiencias y valores en un solo argumento que, organizado, se presenta como una herramienta básica para, interpretar su pasado, fortalecer su presente y lanzarse hacia el futuro, con la plena convicción de que el éxito o el fracaso de su vida no dependen de agentes externos, sino de sus propias decisiones, ya que se ha lanzado a la realidad de tomar su vida entre sus propias manos, en eso de: ¡yo soy el único responsable de mi vida!.
  • 3. Es importante que desde edades tempranas las personas vayamos diseñando tanto nuestro presente como nuestro futuro en base a las características que nos gustaría que ambos intervalos temporales tengan, porque de esa manera estaremos más protegidos de caer en conductas y situaciones que nos ponen en riesgo en etapas de vida críticas como la pubertad o la adolescencia.
  • 4. El proyecto de vida abarca mucho más que un simple plan de vida, ya que un “plan” puede plantearse de manera poco específica, muy general y hasta fantasiosa; mientras que un “proyecto” debe incluir siempre de manera explícita, realista, jerárquica y organizada lo siguiente: -La meta a la que se pretende llegar -Las acciones conducentes a llevar a cabo
  • 5. -Los tiempos que tomará llevar a cabo cada acción conducente -Los instrumentos, habilidades, conocimientos, circunstancias y logística a seguir que se requerirán para alcanzar la meta propuesta -Las posibles dificultades que se anticipa que pudieran presentarse en el curso del proyecto así como las posibles soluciones que se proponen para contrarrestar los efectos de dichos contratiempos.
  • 6. Un proyecto de vida debe incluir TODOS los ámbitos de la existencia porque el ser humano no es sólo un ente que trabaja, estudia, socializa o se divierte, sino un SER integral que se conforma por diversas esferas complementarias entre si como las siguientes: -Física (incluye todo lo relacionado con el mundo físico circundante y la naturaleza) -Nutricional (incluye todo lo relacionado con los nutrimentos e hidratación que en base a la constitución física se requieren para que el cuerpo y la mente funcionen adecuadamente)
  • 7. -Deportiva (incluye todo lo relacionado con la actividad física que de acuerdo a la constitución física se requiere para mantener el cuerpo saludable, en buena forma y activo. -Familiar (incluye todo lo relacionado con las personas con quienes tenemos un vínculo consanguíneo) -Pareja (incluye todo lo relacionado con la persona con quien establezcamos un vínculo romántico y erótico) -Social (incluye todo lo que tiene que ver con las relaciones sociales que se establecen en las diferentes situaciones y contextos, así como con los deseos de ayudar a otros y de contribuir con acciones en beneficio de la comunidad)
  • 8. -Recreacional (incluye todo lo relacionado con el esparcimiento, el descanso y la diversión) -Educativa (incluye todo lo relacionado con los conocimientos, aprendizajes, habilidades y entrenamientos que vamos adquiriendo a lo largo de la vida de manera institucional y que nos prepararán tanto para el ámbito laboral como para funcionar adecuadamente en sociedad) -Laboral (incluye todo lo relacionado con las actividades que permiten subsistir y obtener recursos necesarios)
  • 9. -Cultural (incluye todo lo relacionado con los conocimientos, experiencias, vivencias, aprendizajes, intel ectualidad y estrategias que van conformando nuestro repertorio cognitivo y que tiende a hacerse cada vez más amplio gracias a nuestras vivencias tanto cotidianas como extraordinarias) -Espiritual (incluye todo lo opuesto a lo material, corporal o exterior que conforma al ser humano: sus valores, su religiosidad, sus reflexiones, el sentido que le da a su existencia, etc.)