SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de Vida
Proyecto de Vida:
Un proyecto de vida es la posibilidad de construir mis sueños, puedo hacerlo ahora
que soy adolescente, que soy joven, no necesito ser un adulto para empezar.
Un proyecto de vida consiste en definir, elaborar y llevar a cabo un plan alrededor
del cual girará mi existencia, en un plazo largo, aunque nunca es tarde para empezar
de nuevo.
Metas:
Son experiencias que una persona desea para su vida. Donde organizará una serie de
recursos y acciones para poder alcanzar el fin propuesto.
Las metas personales normalmente implican una cuantificación del deseo, por
ejemplo “mi meta es ahorrar 1,000$ mensuales de enero a diciembre para disponer
de 12,000$ más los intereses al final de año”. Cuando tienes una cifra en mente, esto
tiene una gran importancia en la creación de las expectativas positivas.
Propósitos:
La definición de propósitos va mucho más allá de la definición de objetivos, metas,
sueños, anhelos o deseos; quizá todos los anteriores se convierten en los medios
para alcanzarlos.
Los propósitos son “Nuestra Razón de Ser”; muchos de nosotros aún no los hemos
escrito o quizá no les hemos puesto la atención necesaria, pero están muy dentro de
nosotros, son nuestros motivadores intrínsecos, son nuestra fuente de inspiración.
Los propósitos son nuestra razón de ser, nuestra razón de existir, no tienen nada
que ver con nuestras rutinas como trabajar para devengar un salario, ni con nuestras
obligaciones como proveer a nuestros hijos de lo que necesitan. Estos ejemplos
representan los medios para alcanzar algo mucho más grande, más profundo, más
intenso.
Es muy difícil alcanzar nuevos propósitos cuando estamos atados a viejos hábitos.
Los viejos hábitos hacen que nos acomodemos, que nos conformemos y que
renunciemos a esforzarnos. El perfeccionamiento de los hábitos limita nuestra
capacidad creativa; la búsqueda de nuevas formas o medios está limitada por la
práctica de la tradición y la costumbre; como consecuencia natural renunciamos a la
búsqueda o aplicación de nuestro talento, renunciamos a aplicar nuestro potencial.
Viktor Frankl, en su libro “El Hombre en Busca de Sentido (1946)” destaca la
importancia del Significado de la Vida como fuente de satisfacción personal, para el
alcance de la felicidad.
El “Sentido” que le damos a lo que hacemos, no necesariamente tiene relación con el
“Sentido que le damos a nuestra vida”; muchas veces el encontrarle sentido a lo que
hacemos es una simple justificación para renunciar al verdadero sentido de nuestra
vida.
El sentido que le damos a lo que hacemos, normalmente es de corto plazo, nos
ayuda a satisfacer las necesidades del momento, las exigencias de las sociedades
actuales, cumplir con nuestras responsabilidades primarias y a pagar nuestras
deudas.
Planificación y Organización estratégica personal:
El hombre como individuo sociable a lo largo de su evolución ha creado y
diseñado estructuras organizadas, que le han permitido retroalimentarse con el
entorno en un intercambio continuo de información – experiencia, para preveer el
futuro y adelantarse a los acontecimientos que los podrían afectar. Desde los
primeros tiempos conocer el futuro ha causado terror y desconcertado a la
humanidad, sin embargo la fabricación de probables escenarios a permitido
predecir los caminos y alternativas a seguir en un mañana incierto y prepararse para
asumir esta realidad con las mejores herramientas de subsistencias.
La Planificación es un proceso integral que propone una nueva actitud hacia el futuro posible
mediante la aplicación de normas que incluyan la razón organizacional, la relación de actores
antagónicos, la cualidad del proceso y las perspectivas de cambio" Según CORREDOR Julio:
Planificación Estratégica: Perspectiva para su aplicación en Venezuela tercera edición 1997,
págs 55 y 56.
.
En casi todas las definiciones es posible hallar algunos elementos comunes importantes tales
como: el establecimiento de objetivos o metas, y la elección de los medios más convenientes
para alcanzarlos (planes y programas), proceso de toma de decisiones, un proceso de previsión
(anticipación), visualización (representación del futuro deseado) y de predeterminación
(tomar acciones para lograr el concepto de adivinar el futuro).
Estrategias:
El adjetivo "estratégico" Viene del latín strategicus, y este del griego stratós (Stratój, ejército)
y ágo ( dirigir) se refiere al ciencia o arte de dirigir al ejército o las operaciones militares y se
utiliza también como sinónimo de "central o importante" y como antónimo de "secundario o
irrelevante." La diferencia entre estos dos significados es que el primero incluye al segundo.
Más tarde, pasó a significar "el arte general", esto es, las habilidades psicológicas y
el carácter con los que asumía el papel asignado. En la época de Perícles (450 a.C.) vino a
explicar habilidades administrativas (administración, liderazgo, oratoria, poder). Y ya en el
termino de Alejandro de Macedonia (330 a. C.) el tiempo hacia referencia a la habilidad para
aplicar la fuerza, vencer al enemigo y crear un sistema unificado de gobierno global.
Según Kennet, J. Albert, la utilización de las estrategias se hace necesaria desde el
momento en el cual los hombres deben enfrentarse a una o más situaciones como:
recursos limitados, incertidumbre respecto a la capacidad e intenciones del
adversario, compromiso irreversible de los recursos, necesidades de coordinar las
acciones a distancia y en el tiempo, Incertidumbre acerca del control de la iniciativa,
la naturaleza fundamental de las percepciones reciprocas entre los adversarios y un
futuro incierto Según James Brian Quinn en el libro el Proceso Estratégico.

Más contenido relacionado

Destacado

criteros del proyecto de vida
criteros del proyecto de vidacriteros del proyecto de vida
criteros del proyecto de vida
PaolaGuerraDiaz
 
Liderazgo y ética
Liderazgo  y éticaLiderazgo  y ética
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
ricardousama
 
Proyecto personal de vida
Proyecto personal de vidaProyecto personal de vida
Proyecto personal de vida
RODICCK
 
Seminario pastoral homilética I
Seminario pastoral homilética ISeminario pastoral homilética I
Seminario pastoral homilética I
Roberto Herminzul Aguirre Morales
 
7 cualidades de personas que marcan la diferencia en la vida de fe
7 cualidades de personas que marcan la diferencia en la vida de fe7 cualidades de personas que marcan la diferencia en la vida de fe
7 cualidades de personas que marcan la diferencia en la vida de fe
Alexander Dorado
 
Soldados de dios
Soldados de diosSoldados de dios
Soldados de dios
Alexander Dorado
 
Mi proyecto de vida EN WORD
Mi proyecto de vida EN WORDMi proyecto de vida EN WORD
Mi proyecto de vida EN WORD
Katiuska Chioscovich
 

Destacado (9)

criteros del proyecto de vida
criteros del proyecto de vidacriteros del proyecto de vida
criteros del proyecto de vida
 
Liderazgo y ética
Liderazgo  y éticaLiderazgo  y ética
Liderazgo y ética
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto personal de vida
Proyecto personal de vidaProyecto personal de vida
Proyecto personal de vida
 
Seminario pastoral homilética I
Seminario pastoral homilética ISeminario pastoral homilética I
Seminario pastoral homilética I
 
7 cualidades de personas que marcan la diferencia en la vida de fe
7 cualidades de personas que marcan la diferencia en la vida de fe7 cualidades de personas que marcan la diferencia en la vida de fe
7 cualidades de personas que marcan la diferencia en la vida de fe
 
Soldados de dios
Soldados de diosSoldados de dios
Soldados de dios
 
Mi proyecto de vida EN WORD
Mi proyecto de vida EN WORDMi proyecto de vida EN WORD
Mi proyecto de vida EN WORD
 
Ejemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vidaEjemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vida
 

Similar a Proyecto de vida

Planeacion personal
Planeacion personalPlaneacion personal
Planeacion personalEli Bj
 
MAGANGUE...POSIBLE...!!!
MAGANGUE...POSIBLE...!!!MAGANGUE...POSIBLE...!!!
MAGANGUE...POSIBLE...!!!
Jose Luis Jalal Nieto
 
MAGANGUE...POSIBLE...!!!
MAGANGUE...POSIBLE...!!!MAGANGUE...POSIBLE...!!!
MAGANGUE...POSIBLE...!!!
Jose Luis Jalal Nieto
 
Liderazgo y planificaci¢n
Liderazgo y planificaci¢nLiderazgo y planificaci¢n
Liderazgo y planificaci¢njuacoarias
 
Poyecto de vida para dolescente
Poyecto de vida para dolescentePoyecto de vida para dolescente
Poyecto de vida para dolescente
Yelikza55
 
Planeacion de vida personal
Planeacion de vida personalPlaneacion de vida personal
Planeacion de vida personalMilagritos2
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
EnsayoMiryam
 
Plan de vida y carrera
Plan de vida y carreraPlan de vida y carrera
Plan de vida y carreravickymunreb
 
Alguien es responsable de lo que ocurre en mi vida
Alguien es responsable de lo que ocurre en mi vidaAlguien es responsable de lo que ocurre en mi vida
Alguien es responsable de lo que ocurre en mi vida
Juan Carlos Fernandez
 
dimensiones_estetica__corporal_y_sociopolitica_8254.pdf
dimensiones_estetica__corporal_y_sociopolitica_8254.pdfdimensiones_estetica__corporal_y_sociopolitica_8254.pdf
dimensiones_estetica__corporal_y_sociopolitica_8254.pdf
cuentaparamicrosoftg
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Damaris Moya
 
El papel de la prospectiva en el desarrollo del hombre
El papel de la prospectiva en el desarrollo del hombreEl papel de la prospectiva en el desarrollo del hombre
El papel de la prospectiva en el desarrollo del hombremaria del carmen bedoya
 
Ensayo de etica profesional 9no
Ensayo de etica profesional 9noEnsayo de etica profesional 9no
Ensayo de etica profesional 9noLivimary Leal
 
Presentacion unidad i habitos de la gente altamente efectiva
Presentacion unidad i habitos de la gente altamente efectivaPresentacion unidad i habitos de la gente altamente efectiva
Presentacion unidad i habitos de la gente altamente efectiva
yuranisrgz
 
Voluntad y dignidad humana e inteligencia
Voluntad y dignidad humana e inteligenciaVoluntad y dignidad humana e inteligencia
Voluntad y dignidad humana e inteligenciaAlfredo Terrazas
 
Planificación administrativa
Planificación administrativaPlanificación administrativa
Planificación administrativayanez20222142
 
hoja-de-trabajo-mi-proyecto-de-vida-ficha_compress.pdf
hoja-de-trabajo-mi-proyecto-de-vida-ficha_compress.pdfhoja-de-trabajo-mi-proyecto-de-vida-ficha_compress.pdf
hoja-de-trabajo-mi-proyecto-de-vida-ficha_compress.pdf
jefry30
 
Ensayo: PROSPECTIVA
Ensayo: PROSPECTIVAEnsayo: PROSPECTIVA
Ensayo: PROSPECTIVAalejaniita
 
Proyecto de vida en los adolescentes
Proyecto de vida  en los adolescentesProyecto de vida  en los adolescentes
Proyecto de vida en los adolescentesStefy Smlg
 
3 curso introductorio-comunicación
3 curso introductorio-comunicación3 curso introductorio-comunicación
3 curso introductorio-comunicación
albertososa
 

Similar a Proyecto de vida (20)

Planeacion personal
Planeacion personalPlaneacion personal
Planeacion personal
 
MAGANGUE...POSIBLE...!!!
MAGANGUE...POSIBLE...!!!MAGANGUE...POSIBLE...!!!
MAGANGUE...POSIBLE...!!!
 
MAGANGUE...POSIBLE...!!!
MAGANGUE...POSIBLE...!!!MAGANGUE...POSIBLE...!!!
MAGANGUE...POSIBLE...!!!
 
Liderazgo y planificaci¢n
Liderazgo y planificaci¢nLiderazgo y planificaci¢n
Liderazgo y planificaci¢n
 
Poyecto de vida para dolescente
Poyecto de vida para dolescentePoyecto de vida para dolescente
Poyecto de vida para dolescente
 
Planeacion de vida personal
Planeacion de vida personalPlaneacion de vida personal
Planeacion de vida personal
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Plan de vida y carrera
Plan de vida y carreraPlan de vida y carrera
Plan de vida y carrera
 
Alguien es responsable de lo que ocurre en mi vida
Alguien es responsable de lo que ocurre en mi vidaAlguien es responsable de lo que ocurre en mi vida
Alguien es responsable de lo que ocurre en mi vida
 
dimensiones_estetica__corporal_y_sociopolitica_8254.pdf
dimensiones_estetica__corporal_y_sociopolitica_8254.pdfdimensiones_estetica__corporal_y_sociopolitica_8254.pdf
dimensiones_estetica__corporal_y_sociopolitica_8254.pdf
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
El papel de la prospectiva en el desarrollo del hombre
El papel de la prospectiva en el desarrollo del hombreEl papel de la prospectiva en el desarrollo del hombre
El papel de la prospectiva en el desarrollo del hombre
 
Ensayo de etica profesional 9no
Ensayo de etica profesional 9noEnsayo de etica profesional 9no
Ensayo de etica profesional 9no
 
Presentacion unidad i habitos de la gente altamente efectiva
Presentacion unidad i habitos de la gente altamente efectivaPresentacion unidad i habitos de la gente altamente efectiva
Presentacion unidad i habitos de la gente altamente efectiva
 
Voluntad y dignidad humana e inteligencia
Voluntad y dignidad humana e inteligenciaVoluntad y dignidad humana e inteligencia
Voluntad y dignidad humana e inteligencia
 
Planificación administrativa
Planificación administrativaPlanificación administrativa
Planificación administrativa
 
hoja-de-trabajo-mi-proyecto-de-vida-ficha_compress.pdf
hoja-de-trabajo-mi-proyecto-de-vida-ficha_compress.pdfhoja-de-trabajo-mi-proyecto-de-vida-ficha_compress.pdf
hoja-de-trabajo-mi-proyecto-de-vida-ficha_compress.pdf
 
Ensayo: PROSPECTIVA
Ensayo: PROSPECTIVAEnsayo: PROSPECTIVA
Ensayo: PROSPECTIVA
 
Proyecto de vida en los adolescentes
Proyecto de vida  en los adolescentesProyecto de vida  en los adolescentes
Proyecto de vida en los adolescentes
 
3 curso introductorio-comunicación
3 curso introductorio-comunicación3 curso introductorio-comunicación
3 curso introductorio-comunicación
 

Más de Daniel Millan

Funciones mentales superiores
Funciones mentales superioresFunciones mentales superiores
Funciones mentales superiores
Daniel Millan
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Daniel Millan
 
Psicofisiología
PsicofisiologíaPsicofisiología
Psicofisiología
Daniel Millan
 
Ecología y educación ambiental
Ecología y educación ambientalEcología y educación ambiental
Ecología y educación ambiental
Daniel Millan
 
Educación para la sostenibilidad ecologia y medio ambiente
Educación para la sostenibilidad ecologia y medio ambienteEducación para la sostenibilidad ecologia y medio ambiente
Educación para la sostenibilidad ecologia y medio ambiente
Daniel Millan
 
ducación para la Sostenibilidad
ducación para la Sostenibilidadducación para la Sostenibilidad
ducación para la Sostenibilidad
Daniel Millan
 
Ciencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadCiencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedad
Daniel Millan
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
Daniel Millan
 
Mapa mental realidad social venezolana
Mapa mental realidad social venezolanaMapa mental realidad social venezolana
Mapa mental realidad social venezolana
Daniel Millan
 
Desarrollo humano sustentable1
Desarrollo humano sustentable1Desarrollo humano sustentable1
Desarrollo humano sustentable1
Daniel Millan
 
Teoría del desarrollo humano
Teoría del desarrollo humanoTeoría del desarrollo humano
Teoría del desarrollo humano
Daniel Millan
 
Situación actual del sistema educativo venezolano
Situación actual del sistema educativo venezolanoSituación actual del sistema educativo venezolano
Situación actual del sistema educativo venezolano
Daniel Millan
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
Daniel Millan
 
Corrientes contemporáneas del pensamiento
Corrientes contemporáneas del pensamientoCorrientes contemporáneas del pensamiento
Corrientes contemporáneas del pensamiento
Daniel Millan
 
Contextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las CorrientesContextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las CorrientesDaniel Millan
 

Más de Daniel Millan (15)

Funciones mentales superiores
Funciones mentales superioresFunciones mentales superiores
Funciones mentales superiores
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Psicofisiología
PsicofisiologíaPsicofisiología
Psicofisiología
 
Ecología y educación ambiental
Ecología y educación ambientalEcología y educación ambiental
Ecología y educación ambiental
 
Educación para la sostenibilidad ecologia y medio ambiente
Educación para la sostenibilidad ecologia y medio ambienteEducación para la sostenibilidad ecologia y medio ambiente
Educación para la sostenibilidad ecologia y medio ambiente
 
ducación para la Sostenibilidad
ducación para la Sostenibilidadducación para la Sostenibilidad
ducación para la Sostenibilidad
 
Ciencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadCiencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedad
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Mapa mental realidad social venezolana
Mapa mental realidad social venezolanaMapa mental realidad social venezolana
Mapa mental realidad social venezolana
 
Desarrollo humano sustentable1
Desarrollo humano sustentable1Desarrollo humano sustentable1
Desarrollo humano sustentable1
 
Teoría del desarrollo humano
Teoría del desarrollo humanoTeoría del desarrollo humano
Teoría del desarrollo humano
 
Situación actual del sistema educativo venezolano
Situación actual del sistema educativo venezolanoSituación actual del sistema educativo venezolano
Situación actual del sistema educativo venezolano
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
 
Corrientes contemporáneas del pensamiento
Corrientes contemporáneas del pensamientoCorrientes contemporáneas del pensamiento
Corrientes contemporáneas del pensamiento
 
Contextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las CorrientesContextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las Corrientes
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Proyecto de vida

  • 2. Proyecto de Vida: Un proyecto de vida es la posibilidad de construir mis sueños, puedo hacerlo ahora que soy adolescente, que soy joven, no necesito ser un adulto para empezar. Un proyecto de vida consiste en definir, elaborar y llevar a cabo un plan alrededor del cual girará mi existencia, en un plazo largo, aunque nunca es tarde para empezar de nuevo.
  • 3. Metas: Son experiencias que una persona desea para su vida. Donde organizará una serie de recursos y acciones para poder alcanzar el fin propuesto. Las metas personales normalmente implican una cuantificación del deseo, por ejemplo “mi meta es ahorrar 1,000$ mensuales de enero a diciembre para disponer de 12,000$ más los intereses al final de año”. Cuando tienes una cifra en mente, esto tiene una gran importancia en la creación de las expectativas positivas.
  • 4. Propósitos: La definición de propósitos va mucho más allá de la definición de objetivos, metas, sueños, anhelos o deseos; quizá todos los anteriores se convierten en los medios para alcanzarlos. Los propósitos son “Nuestra Razón de Ser”; muchos de nosotros aún no los hemos escrito o quizá no les hemos puesto la atención necesaria, pero están muy dentro de nosotros, son nuestros motivadores intrínsecos, son nuestra fuente de inspiración.
  • 5. Los propósitos son nuestra razón de ser, nuestra razón de existir, no tienen nada que ver con nuestras rutinas como trabajar para devengar un salario, ni con nuestras obligaciones como proveer a nuestros hijos de lo que necesitan. Estos ejemplos representan los medios para alcanzar algo mucho más grande, más profundo, más intenso. Es muy difícil alcanzar nuevos propósitos cuando estamos atados a viejos hábitos. Los viejos hábitos hacen que nos acomodemos, que nos conformemos y que renunciemos a esforzarnos. El perfeccionamiento de los hábitos limita nuestra capacidad creativa; la búsqueda de nuevas formas o medios está limitada por la práctica de la tradición y la costumbre; como consecuencia natural renunciamos a la búsqueda o aplicación de nuestro talento, renunciamos a aplicar nuestro potencial.
  • 6. Viktor Frankl, en su libro “El Hombre en Busca de Sentido (1946)” destaca la importancia del Significado de la Vida como fuente de satisfacción personal, para el alcance de la felicidad. El “Sentido” que le damos a lo que hacemos, no necesariamente tiene relación con el “Sentido que le damos a nuestra vida”; muchas veces el encontrarle sentido a lo que hacemos es una simple justificación para renunciar al verdadero sentido de nuestra vida. El sentido que le damos a lo que hacemos, normalmente es de corto plazo, nos ayuda a satisfacer las necesidades del momento, las exigencias de las sociedades actuales, cumplir con nuestras responsabilidades primarias y a pagar nuestras deudas.
  • 7. Planificación y Organización estratégica personal: El hombre como individuo sociable a lo largo de su evolución ha creado y diseñado estructuras organizadas, que le han permitido retroalimentarse con el entorno en un intercambio continuo de información – experiencia, para preveer el futuro y adelantarse a los acontecimientos que los podrían afectar. Desde los primeros tiempos conocer el futuro ha causado terror y desconcertado a la humanidad, sin embargo la fabricación de probables escenarios a permitido predecir los caminos y alternativas a seguir en un mañana incierto y prepararse para asumir esta realidad con las mejores herramientas de subsistencias.
  • 8. La Planificación es un proceso integral que propone una nueva actitud hacia el futuro posible mediante la aplicación de normas que incluyan la razón organizacional, la relación de actores antagónicos, la cualidad del proceso y las perspectivas de cambio" Según CORREDOR Julio: Planificación Estratégica: Perspectiva para su aplicación en Venezuela tercera edición 1997, págs 55 y 56. . En casi todas las definiciones es posible hallar algunos elementos comunes importantes tales como: el establecimiento de objetivos o metas, y la elección de los medios más convenientes para alcanzarlos (planes y programas), proceso de toma de decisiones, un proceso de previsión (anticipación), visualización (representación del futuro deseado) y de predeterminación (tomar acciones para lograr el concepto de adivinar el futuro).
  • 9. Estrategias: El adjetivo "estratégico" Viene del latín strategicus, y este del griego stratós (Stratój, ejército) y ágo ( dirigir) se refiere al ciencia o arte de dirigir al ejército o las operaciones militares y se utiliza también como sinónimo de "central o importante" y como antónimo de "secundario o irrelevante." La diferencia entre estos dos significados es que el primero incluye al segundo. Más tarde, pasó a significar "el arte general", esto es, las habilidades psicológicas y el carácter con los que asumía el papel asignado. En la época de Perícles (450 a.C.) vino a explicar habilidades administrativas (administración, liderazgo, oratoria, poder). Y ya en el termino de Alejandro de Macedonia (330 a. C.) el tiempo hacia referencia a la habilidad para aplicar la fuerza, vencer al enemigo y crear un sistema unificado de gobierno global.
  • 10. Según Kennet, J. Albert, la utilización de las estrategias se hace necesaria desde el momento en el cual los hombres deben enfrentarse a una o más situaciones como: recursos limitados, incertidumbre respecto a la capacidad e intenciones del adversario, compromiso irreversible de los recursos, necesidades de coordinar las acciones a distancia y en el tiempo, Incertidumbre acerca del control de la iniciativa, la naturaleza fundamental de las percepciones reciprocas entre los adversarios y un futuro incierto Según James Brian Quinn en el libro el Proceso Estratégico.