SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE VIDA
AUTOIDENTIDAD

Eres tu el único que te conoce y sabes que te gusta… No me dejo llevar por nadie solo por mi
familia…
MISIÓN
 Razón de ser, aquella que nos indica como nos vemos, como
somos, que somos, que ofrecemos a la sociedad, pero sobre todo
que me ofrezco a mi…
 Ejemplo: “trabajar para mi y para mi familia, comprometiéndome a
dar lo mejor de mi, ayudar a través de mi conocimiento a aquellos
que no han logrado alcanzar sus metas…
VISIÓN
 Como me veo en un tiempo determinado, esto es por plazos:
 A corto: Terminar con efectividad y pro actividad mi segundo grado
 Mediano: Concluir mis estudios de educación básica, con buen
promedio
 Largo plazo: Ser una persona profesionista en el ámbito de mi agrado, y
ejercer con amor y pasión la misma
METAS
 Aquellas que me propongo para lograr cumplir mi Visión y mejorar mi
Misión, también son en tres plazos.
 A corto:
 Mediano
 Largo plazo.
CONSTRUYO MI PROYECTO
 Una ves que conocer tu misión, visión, objetivos, metas, y tiempos que requieres para
cumplirlas, es momento de que construyas tu proyecto de vida, escucha y analiza lo
que se te expone.
 Resuelve el siguiente árbol de la vida… efectuaras este árbol en una hoja para tu
carpeta, lo podrás efectuar con los siguientes materiales. Bolitas de papel china, hojas
de color, en 3D,etc. Y pondrás poco a poco las indicaciones de tu docente
ACT. DE INTEGRACION…
 Para auto conocerte debes de saber como te ven los demás en este caso
tus compañeros del salón…
 Toma una hoja y escribe una carta para alguien con quien no tengas
mucha comunicación, o que te interesa conocer mas, pero sigue los
siguientes pasos.
PASOS
 1.- Piensa que te gustaría decirle a esa persona, el motivo por el
cual le escribes
 2.- Que te agrada de el, aunque no lo trates, puede ser carácter o
físico
 3.- Que te gustaría que cambiara esa persona o que cualidades
quieres que tenga.

 4.- Escribe sin falta de respeto y de manera que te gustaría que te
escribieran a ti.. Y coloca tu nombre al final de la carta.
 5.- Después deposita esta carta en un buzón hecho por el
docente y espera la siguiente sesión

Más contenido relacionado

Destacado

Resume-2
Resume-2Resume-2
Resume-2
Patsy Figueroa
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
wiyesid
 
3. publicite moteurs de recherche
3. publicite moteurs de recherche3. publicite moteurs de recherche
3. publicite moteurs de rechercheMaja Vasilova
 
Seminario integrado 2013
Seminario integrado 2013Seminario integrado 2013
Seminario integrado 2013
lauremoliveira
 
Lampara
LamparaLampara
Lampara
saraisa1604
 
Salutación CLACSO
Salutación CLACSOSalutación CLACSO
Salutación CLACSO
Darío Terán Pazmiño
 
Trabajo 4
Trabajo  4Trabajo  4
Trabajo 4
cipasadalid
 
Prolonged Sitting in the Workplace
Prolonged Sitting in the Workplace Prolonged Sitting in the Workplace
Prolonged Sitting in the Workplace
mgeorge521
 
Photo and video analysis
Photo and video analysis Photo and video analysis
Photo and video analysis
Danny Feck
 
Estudio de caso sobre la salud en Colombia
Estudio de caso sobre la salud en ColombiaEstudio de caso sobre la salud en Colombia
Estudio de caso sobre la salud en Colombia
MayraB11
 
Minneosta Department of Commerce map presentation
Minneosta Department of Commerce map presentationMinneosta Department of Commerce map presentation
Minneosta Department of Commerce map presentation
Ann Treacy
 
State Mapping Project: How it works
State Mapping Project: How it worksState Mapping Project: How it works
State Mapping Project: How it works
Ann Treacy
 
Thinking beyond apps
Thinking beyond appsThinking beyond apps
Thinking beyond apps
Saurabh Palan
 
Authorised Gas Tester
Authorised Gas TesterAuthorised Gas Tester
Authorised Gas TesterPat Ahearn
 
England
EnglandEngland
England
LeilaniTrejo
 
How to Write Academically
How to Write AcademicallyHow to Write Academically
How to Write Academically
rossmartian
 
Cartel cientifico
Cartel cientificoCartel cientifico
Cartel cientifico
Saul Duque
 
Qué es-una-red
Qué es-una-redQué es-una-red
Qué es-una-red
TheZuajer
 
Field Notes: YARN Meetup at LinkedIn
Field Notes: YARN Meetup at LinkedInField Notes: YARN Meetup at LinkedIn
Field Notes: YARN Meetup at LinkedIn
Hortonworks
 
Encuesta antioquia legal_estudiantes
Encuesta antioquia legal_estudiantesEncuesta antioquia legal_estudiantes
Encuesta antioquia legal_estudiantes
Politécnico Colombiano Jaime isaza Cadavid
 

Destacado (20)

Resume-2
Resume-2Resume-2
Resume-2
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
3. publicite moteurs de recherche
3. publicite moteurs de recherche3. publicite moteurs de recherche
3. publicite moteurs de recherche
 
Seminario integrado 2013
Seminario integrado 2013Seminario integrado 2013
Seminario integrado 2013
 
Lampara
LamparaLampara
Lampara
 
Salutación CLACSO
Salutación CLACSOSalutación CLACSO
Salutación CLACSO
 
Trabajo 4
Trabajo  4Trabajo  4
Trabajo 4
 
Prolonged Sitting in the Workplace
Prolonged Sitting in the Workplace Prolonged Sitting in the Workplace
Prolonged Sitting in the Workplace
 
Photo and video analysis
Photo and video analysis Photo and video analysis
Photo and video analysis
 
Estudio de caso sobre la salud en Colombia
Estudio de caso sobre la salud en ColombiaEstudio de caso sobre la salud en Colombia
Estudio de caso sobre la salud en Colombia
 
Minneosta Department of Commerce map presentation
Minneosta Department of Commerce map presentationMinneosta Department of Commerce map presentation
Minneosta Department of Commerce map presentation
 
State Mapping Project: How it works
State Mapping Project: How it worksState Mapping Project: How it works
State Mapping Project: How it works
 
Thinking beyond apps
Thinking beyond appsThinking beyond apps
Thinking beyond apps
 
Authorised Gas Tester
Authorised Gas TesterAuthorised Gas Tester
Authorised Gas Tester
 
England
EnglandEngland
England
 
How to Write Academically
How to Write AcademicallyHow to Write Academically
How to Write Academically
 
Cartel cientifico
Cartel cientificoCartel cientifico
Cartel cientifico
 
Qué es-una-red
Qué es-una-redQué es-una-red
Qué es-una-red
 
Field Notes: YARN Meetup at LinkedIn
Field Notes: YARN Meetup at LinkedInField Notes: YARN Meetup at LinkedIn
Field Notes: YARN Meetup at LinkedIn
 
Encuesta antioquia legal_estudiantes
Encuesta antioquia legal_estudiantesEncuesta antioquia legal_estudiantes
Encuesta antioquia legal_estudiantes
 

Similar a Proyecto de vida copia

Me reconozco y reconozco al otro (1)
Me reconozco y reconozco al otro (1)Me reconozco y reconozco al otro (1)
Me reconozco y reconozco al otro (1)
newtonlili
 
Me reconozco y reconozco al otro (1)
Me reconozco y reconozco al otro (1)Me reconozco y reconozco al otro (1)
Me reconozco y reconozco al otro (1)
alejomesa7
 
Me reconozco y reconozco al otro (1)
Me reconozco y reconozco al otro (1)Me reconozco y reconozco al otro (1)
Me reconozco y reconozco al otro (1)
Alejandro Valencia
 
Me reconozco y reconozco al otro (1)
Me reconozco y reconozco al otro (1)Me reconozco y reconozco al otro (1)
Me reconozco y reconozco al otro (1)
Alejandro Valencia
 
Escribimos una carta al chico omega o al acosador 2 do secundaria pdf
Escribimos una carta al chico omega o al acosador 2 do secundaria pdfEscribimos una carta al chico omega o al acosador 2 do secundaria pdf
Escribimos una carta al chico omega o al acosador 2 do secundaria pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
Competencias comunicativas luis
Competencias comunicativas luisCompetencias comunicativas luis
Competencias comunicativas luis
Luis Domingo Rodriguez Avila
 
El resumen
El resumenEl resumen
Sesión de tutoría carta a mis alumnos suspensos pdf
Sesión de tutoría carta a mis alumnos suspensos pdfSesión de tutoría carta a mis alumnos suspensos pdf
Sesión de tutoría carta a mis alumnos suspensos pdf
Ana PS Agudelo
 
Sesión de tutoría carta a mis alumnos suspensos pdf
Sesión de tutoría carta a mis alumnos suspensos pdfSesión de tutoría carta a mis alumnos suspensos pdf
Sesión de tutoría carta a mis alumnos suspensos pdf
Ana PS Agudelo
 
Actividad módulo 6
Actividad módulo 6Actividad módulo 6
Actividad módulo 6
Mishell Villavicencio
 
Cartilla de valores grado 3
Cartilla de valores grado 3Cartilla de valores grado 3
Cartilla de valores grado 3
hugo Posso
 
Inteligencia emocional, habilidades sociales y resolución de conflictos.pdf
Inteligencia emocional, habilidades sociales y resolución de conflictos.pdfInteligencia emocional, habilidades sociales y resolución de conflictos.pdf
Inteligencia emocional, habilidades sociales y resolución de conflictos.pdf
hersol19891
 
Pnce alumno-prees-baja
Pnce alumno-prees-bajaPnce alumno-prees-baja
Pnce alumno-prees-baja
Ruth Rodríguez González
 
Sesiones de tutoría de tercer grado de secundaria
Sesiones de tutoría de tercer grado de secundariaSesiones de tutoría de tercer grado de secundaria
Sesiones de tutoría de tercer grado de secundaria
Hilder Lino Roque
 
PS 6°- DIAPO 11 DE MARZO.pptx para descarg
PS 6°- DIAPO 11 DE MARZO.pptx para descargPS 6°- DIAPO 11 DE MARZO.pptx para descarg
PS 6°- DIAPO 11 DE MARZO.pptx para descarg
ssuser69c991
 
Bitácora de primero bachillerato n°1
Bitácora de primero bachillerato n°1Bitácora de primero bachillerato n°1
Bitácora de primero bachillerato n°1
Profeshor Compu
 
Ficha autoestima
Ficha autoestimaFicha autoestima
Ficha autoestima
Gladis Toro
 
Recopilación actividad final
Recopilación actividad finalRecopilación actividad final
Recopilación actividad final
BivianaPortilla
 
Dinamica ...dime si soy igual a cómo me ven los demás_Rebeca
Dinamica ...dime si soy igual a cómo me ven los demás_RebecaDinamica ...dime si soy igual a cómo me ven los demás_Rebeca
Dinamica ...dime si soy igual a cómo me ven los demás_Rebeca
Docencia_Formación_Emprego
 
Plan de vida 2020
Plan de vida 2020Plan de vida 2020
Plan de vida 2020
Jose Rosario Ledezma
 

Similar a Proyecto de vida copia (20)

Me reconozco y reconozco al otro (1)
Me reconozco y reconozco al otro (1)Me reconozco y reconozco al otro (1)
Me reconozco y reconozco al otro (1)
 
Me reconozco y reconozco al otro (1)
Me reconozco y reconozco al otro (1)Me reconozco y reconozco al otro (1)
Me reconozco y reconozco al otro (1)
 
Me reconozco y reconozco al otro (1)
Me reconozco y reconozco al otro (1)Me reconozco y reconozco al otro (1)
Me reconozco y reconozco al otro (1)
 
Me reconozco y reconozco al otro (1)
Me reconozco y reconozco al otro (1)Me reconozco y reconozco al otro (1)
Me reconozco y reconozco al otro (1)
 
Escribimos una carta al chico omega o al acosador 2 do secundaria pdf
Escribimos una carta al chico omega o al acosador 2 do secundaria pdfEscribimos una carta al chico omega o al acosador 2 do secundaria pdf
Escribimos una carta al chico omega o al acosador 2 do secundaria pdf
 
Competencias comunicativas luis
Competencias comunicativas luisCompetencias comunicativas luis
Competencias comunicativas luis
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Sesión de tutoría carta a mis alumnos suspensos pdf
Sesión de tutoría carta a mis alumnos suspensos pdfSesión de tutoría carta a mis alumnos suspensos pdf
Sesión de tutoría carta a mis alumnos suspensos pdf
 
Sesión de tutoría carta a mis alumnos suspensos pdf
Sesión de tutoría carta a mis alumnos suspensos pdfSesión de tutoría carta a mis alumnos suspensos pdf
Sesión de tutoría carta a mis alumnos suspensos pdf
 
Actividad módulo 6
Actividad módulo 6Actividad módulo 6
Actividad módulo 6
 
Cartilla de valores grado 3
Cartilla de valores grado 3Cartilla de valores grado 3
Cartilla de valores grado 3
 
Inteligencia emocional, habilidades sociales y resolución de conflictos.pdf
Inteligencia emocional, habilidades sociales y resolución de conflictos.pdfInteligencia emocional, habilidades sociales y resolución de conflictos.pdf
Inteligencia emocional, habilidades sociales y resolución de conflictos.pdf
 
Pnce alumno-prees-baja
Pnce alumno-prees-bajaPnce alumno-prees-baja
Pnce alumno-prees-baja
 
Sesiones de tutoría de tercer grado de secundaria
Sesiones de tutoría de tercer grado de secundariaSesiones de tutoría de tercer grado de secundaria
Sesiones de tutoría de tercer grado de secundaria
 
PS 6°- DIAPO 11 DE MARZO.pptx para descarg
PS 6°- DIAPO 11 DE MARZO.pptx para descargPS 6°- DIAPO 11 DE MARZO.pptx para descarg
PS 6°- DIAPO 11 DE MARZO.pptx para descarg
 
Bitácora de primero bachillerato n°1
Bitácora de primero bachillerato n°1Bitácora de primero bachillerato n°1
Bitácora de primero bachillerato n°1
 
Ficha autoestima
Ficha autoestimaFicha autoestima
Ficha autoestima
 
Recopilación actividad final
Recopilación actividad finalRecopilación actividad final
Recopilación actividad final
 
Dinamica ...dime si soy igual a cómo me ven los demás_Rebeca
Dinamica ...dime si soy igual a cómo me ven los demás_RebecaDinamica ...dime si soy igual a cómo me ven los demás_Rebeca
Dinamica ...dime si soy igual a cómo me ven los demás_Rebeca
 
Plan de vida 2020
Plan de vida 2020Plan de vida 2020
Plan de vida 2020
 

Más de Cindy Tellez

Elementos de los cuentos
Elementos de los cuentosElementos de los cuentos
Elementos de los cuentos
Cindy Tellez
 
Proyecto 7
Proyecto 7Proyecto 7
Proyecto 7
Cindy Tellez
 
Proyecto 6.1
Proyecto 6.1Proyecto 6.1
Proyecto 6.1
Cindy Tellez
 
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
Cindy Tellez
 
Cuadro entrada y salidad
Cuadro entrada y salidadCuadro entrada y salidad
Cuadro entrada y salidad
Cindy Tellez
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria
Cindy Tellez
 
Proyecto de vida copia
Proyecto de vida   copiaProyecto de vida   copia
Proyecto de vida copia
Cindy Tellez
 
Proyecto de vida copia
Proyecto de vida   copiaProyecto de vida   copia
Proyecto de vida copia
Cindy Tellez
 
Proyecto 4 MESA REDONDA
Proyecto 4 MESA REDONDAProyecto 4 MESA REDONDA
Proyecto 4 MESA REDONDA
Cindy Tellez
 

Más de Cindy Tellez (9)

Elementos de los cuentos
Elementos de los cuentosElementos de los cuentos
Elementos de los cuentos
 
Proyecto 7
Proyecto 7Proyecto 7
Proyecto 7
 
Proyecto 6.1
Proyecto 6.1Proyecto 6.1
Proyecto 6.1
 
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
 
Cuadro entrada y salidad
Cuadro entrada y salidadCuadro entrada y salidad
Cuadro entrada y salidad
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria
 
Proyecto de vida copia
Proyecto de vida   copiaProyecto de vida   copia
Proyecto de vida copia
 
Proyecto de vida copia
Proyecto de vida   copiaProyecto de vida   copia
Proyecto de vida copia
 
Proyecto 4 MESA REDONDA
Proyecto 4 MESA REDONDAProyecto 4 MESA REDONDA
Proyecto 4 MESA REDONDA
 

Proyecto de vida copia

  • 1. PROYECTO DE VIDA AUTOIDENTIDAD Eres tu el único que te conoce y sabes que te gusta… No me dejo llevar por nadie solo por mi familia…
  • 2. MISIÓN  Razón de ser, aquella que nos indica como nos vemos, como somos, que somos, que ofrecemos a la sociedad, pero sobre todo que me ofrezco a mi…  Ejemplo: “trabajar para mi y para mi familia, comprometiéndome a dar lo mejor de mi, ayudar a través de mi conocimiento a aquellos que no han logrado alcanzar sus metas…
  • 3. VISIÓN  Como me veo en un tiempo determinado, esto es por plazos:  A corto: Terminar con efectividad y pro actividad mi segundo grado  Mediano: Concluir mis estudios de educación básica, con buen promedio  Largo plazo: Ser una persona profesionista en el ámbito de mi agrado, y ejercer con amor y pasión la misma
  • 4. METAS  Aquellas que me propongo para lograr cumplir mi Visión y mejorar mi Misión, también son en tres plazos.  A corto:  Mediano  Largo plazo.
  • 5. CONSTRUYO MI PROYECTO  Una ves que conocer tu misión, visión, objetivos, metas, y tiempos que requieres para cumplirlas, es momento de que construyas tu proyecto de vida, escucha y analiza lo que se te expone.  Resuelve el siguiente árbol de la vida… efectuaras este árbol en una hoja para tu carpeta, lo podrás efectuar con los siguientes materiales. Bolitas de papel china, hojas de color, en 3D,etc. Y pondrás poco a poco las indicaciones de tu docente
  • 6.
  • 7. ACT. DE INTEGRACION…  Para auto conocerte debes de saber como te ven los demás en este caso tus compañeros del salón…  Toma una hoja y escribe una carta para alguien con quien no tengas mucha comunicación, o que te interesa conocer mas, pero sigue los siguientes pasos.
  • 8. PASOS  1.- Piensa que te gustaría decirle a esa persona, el motivo por el cual le escribes  2.- Que te agrada de el, aunque no lo trates, puede ser carácter o físico  3.- Que te gustaría que cambiara esa persona o que cualidades quieres que tenga.  4.- Escribe sin falta de respeto y de manera que te gustaría que te escribieran a ti.. Y coloca tu nombre al final de la carta.  5.- Después deposita esta carta en un buzón hecho por el docente y espera la siguiente sesión