SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO ELECTORAL COLOMBIA PRESENTADO A: MAGALY CERÓN MAG. ING. TELEMATICA PRESENTADO POR: LINA ARCILA LICETH CAJAS FREDY GUERRERO CAMILA LARA UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES
¿QUÉ ES ELECTORAL COLOMBIA?  Es un proyecto que busca solucionar los problemas que presenta el sistema electoral colombiano actualmente. La mayor dificultad del sistema es la tardanza en dar un resultado del ganador ya sea en elecciones de mandatarios regionales o presidenciales, siendo más tardada la última; además de que se presenta un alto índice de corrupción. Para este problema hemos planteado una solución, lo mejor sería sistematizar todo el proceso electoral.
DESARROLLO ACTUAL DE LAS ELECCIONES  Un ciudadano colombiano para poder ejercer su derecho al voto debe pasar por un proceso muy largo; además de que el resultado es conocido cuando ha pasado un largo lapso de tiempo. El ciudadano acude a las urnas donde debe de realizar una serie de pasos para ejercer el voto; mostrar su cedula, firmar papeles…; lo q buscamos es que este proceso sea mas rápido y efectivo no solo para dar resultados sino también para que sea mucho mas cómodo ejercer el derecho del sufragio para el ciudadano.
SOLUCIÓN QUE SE PROPONE La solución es que se sistematice todo el sistema electoral colombiano, adoptando Maquinas especiales que agilizaran este proceso. Todo esto debe desarrollarse en varias etapas siendo mas fácil sistematizar algunas zonas colombianas, y tomando mas tiempo las zonas de difícil acceso donde llevar la tecnología es muy complicado. Este modelo ha sido adoptado por muchos países, como por ejemplo Venezuela; donde ha funcionado perfectamente, obteniéndose resultados de elecciones en 2 horas.  Realizando un a comparación el sistema colombiano tardaría mas de un día en dar resultados y en algunos casos han tardado más.
SOLUCIÓN QUE SE PROPONE La solución es que se sistematice todo el sistema electoral colombiano, adoptando Maquinas especiales que agilizaran este proceso. Todo esto debe desarrollarse en varias etapas siendo mas fácil sistematizar algunas zonas colombianas, y tomando mas tiempo las zonas de difícil acceso donde llevar la tecnología es muy complicado. Este modelo ha sido adoptado por muchos países, como por ejemplo Venezuela; donde ha funcionado perfectamente, obteniéndose resultados de elecciones en 2 horas.  Realizando un a comparación el sistema colombiano tardaría mas de un día en dar resultados y en algunos casos han tardado más.
Con esta comparación podemos observar a que magnitud llegaría la efectividad del sistema, además de que se podría controlar un poco mas el fraude electoral.
CONCLUSIONES Es indispensable cambiar el sistema electoral actual por un sistematizado; no solo por efectividad sino también por comodidad para el ciudadano. Esta sistematización ayudaría a evitar el fraude electoral; como podemos observar este cambio es seria muy util para la sociedad colombiana.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Destacado

Los ultimos doce presidentes de colombia
Los ultimos doce presidentes de colombiaLos ultimos doce presidentes de colombia
Los ultimos doce presidentes de colombiamariabenavides1104
 
Tema 5. Delitos internacionales. Estatuto de Roma
Tema 5. Delitos internacionales. Estatuto de RomaTema 5. Delitos internacionales. Estatuto de Roma
Tema 5. Delitos internacionales. Estatuto de Roma
Fmorin84
 
F. jurídicos Colombia
F. jurídicos ColombiaF. jurídicos Colombia
F. jurídicos Colombia
innovalabcun
 
Delitos Electorales
Delitos ElectoralesDelitos Electorales
Delitos Electorales
innovalabcun
 
Estructura administrativa de la corte penal internacional
Estructura administrativa de la corte penal internacionalEstructura administrativa de la corte penal internacional
Estructura administrativa de la corte penal internacional
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES-MÉRIDA-VENEZUELA
 
Ultimos 12 presidentes de colombia
Ultimos 12 presidentes de colombiaUltimos 12 presidentes de colombia
Ultimos 12 presidentes de colombiamarthagomez1104
 
El Poder Social Y El Poder Electoral
El Poder Social Y El Poder ElectoralEl Poder Social Y El Poder Electoral
El Poder Social Y El Poder ElectoralZaymara González
 
Corte penal internacional
Corte penal internacionalCorte penal internacional
Corte penal internacionalleidypaodiaz
 
Linea del tiempo conflicto armado
Linea del tiempo conflicto armadoLinea del tiempo conflicto armado
Linea del tiempo conflicto armado
Hector Steven Neira Caro
 
Diapositivas estructura del estado colombiano
Diapositivas estructura del estado colombianoDiapositivas estructura del estado colombiano
Diapositivas estructura del estado colombiano
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Historia del conflicto en colombia
Historia del conflicto en colombiaHistoria del conflicto en colombia
Historia del conflicto en colombiaMilton Gutierrez
 
Organismos de Control
Organismos de ControlOrganismos de Control
Organismos de ControlKaterios22
 
Mapa conceptual del Estado Colombiano.
Mapa conceptual del Estado Colombiano.Mapa conceptual del Estado Colombiano.
Mapa conceptual del Estado Colombiano.
Naty Isnelda Sayas
 
Mapa conceptual el estado
Mapa conceptual el estadoMapa conceptual el estado
Mapa conceptual el estado
bottifan1
 
Estructura del estado colombiano
Estructura del estado colombianoEstructura del estado colombiano
Estructura del estado colombianoJaime-Sequera
 
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfantiMapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Carmen Cedeno
 
Funcion electoral
Funcion electoralFuncion electoral
Funcion electoralUNITA
 

Destacado (19)

Los ultimos doce presidentes de colombia
Los ultimos doce presidentes de colombiaLos ultimos doce presidentes de colombia
Los ultimos doce presidentes de colombia
 
Tema 5. Delitos internacionales. Estatuto de Roma
Tema 5. Delitos internacionales. Estatuto de RomaTema 5. Delitos internacionales. Estatuto de Roma
Tema 5. Delitos internacionales. Estatuto de Roma
 
F. jurídicos Colombia
F. jurídicos ColombiaF. jurídicos Colombia
F. jurídicos Colombia
 
Delitos Electorales
Delitos ElectoralesDelitos Electorales
Delitos Electorales
 
Estructura administrativa de la corte penal internacional
Estructura administrativa de la corte penal internacionalEstructura administrativa de la corte penal internacional
Estructura administrativa de la corte penal internacional
 
Ultimos 12 presidentes de colombia
Ultimos 12 presidentes de colombiaUltimos 12 presidentes de colombia
Ultimos 12 presidentes de colombia
 
El Poder Social Y El Poder Electoral
El Poder Social Y El Poder ElectoralEl Poder Social Y El Poder Electoral
El Poder Social Y El Poder Electoral
 
Corte penal internacional
Corte penal internacionalCorte penal internacional
Corte penal internacional
 
Corte penal internacional
Corte penal internacionalCorte penal internacional
Corte penal internacional
 
Linea del tiempo conflicto armado
Linea del tiempo conflicto armadoLinea del tiempo conflicto armado
Linea del tiempo conflicto armado
 
Organizacion Electoral
Organizacion ElectoralOrganizacion Electoral
Organizacion Electoral
 
Diapositivas estructura del estado colombiano
Diapositivas estructura del estado colombianoDiapositivas estructura del estado colombiano
Diapositivas estructura del estado colombiano
 
Historia del conflicto en colombia
Historia del conflicto en colombiaHistoria del conflicto en colombia
Historia del conflicto en colombia
 
Organismos de Control
Organismos de ControlOrganismos de Control
Organismos de Control
 
Mapa conceptual del Estado Colombiano.
Mapa conceptual del Estado Colombiano.Mapa conceptual del Estado Colombiano.
Mapa conceptual del Estado Colombiano.
 
Mapa conceptual el estado
Mapa conceptual el estadoMapa conceptual el estado
Mapa conceptual el estado
 
Estructura del estado colombiano
Estructura del estado colombianoEstructura del estado colombiano
Estructura del estado colombiano
 
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfantiMapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
 
Funcion electoral
Funcion electoralFuncion electoral
Funcion electoral
 

Similar a Proyecto electoral colombia

Gobierno electronic ofti03
Gobierno electronic ofti03Gobierno electronic ofti03
Gobierno electronic ofti03
dameza2
 
Tecnap voto electrónico en argentina - prince-jolías y lacabanne
Tecnap   voto electrónico en argentina - prince-jolías y lacabanneTecnap   voto electrónico en argentina - prince-jolías y lacabanne
Tecnap voto electrónico en argentina - prince-jolías y lacabanneAlejandro Prince
 
Transformación digital con mira a las elecciones con mira al 2021 -Perú
Transformación digital con mira a las elecciones con mira al 2021 -PerúTransformación digital con mira a las elecciones con mira al 2021 -Perú
Transformación digital con mira a las elecciones con mira al 2021 -Perú
FLBeS
 
El voto-electrònico
El voto-electrònicoEl voto-electrònico
El voto-electrònico
Cristian Nina Mamani
 
EL VOTO ELECTRONICO
EL VOTO ELECTRONICOEL VOTO ELECTRONICO
EL VOTO ELECTRONICO
nuryticona13
 
El voto electronico
El voto electronicoEl voto electronico
El voto electronico
nuryticona13
 
El voto electrònico
El voto electrònicoEl voto electrònico
El voto electrònico
nuryticona13
 
El voto-electrònico
El voto-electrònicoEl voto-electrònico
El voto-electrònico
Lilian Vasquez
 
EL VOTO ELECTRÓNICO - AGENGA DIGITAL - DERECHO INFORMÁTICO
EL VOTO ELECTRÓNICO - AGENGA DIGITAL - DERECHO INFORMÁTICOEL VOTO ELECTRÓNICO - AGENGA DIGITAL - DERECHO INFORMÁTICO
EL VOTO ELECTRÓNICO - AGENGA DIGITAL - DERECHO INFORMÁTICO
Lola Ccalli Jinez
 
Principios y Garantias para un sistema de voto electronico transparente y con...
Principios y Garantias para un sistema de voto electronico transparente y con...Principios y Garantias para un sistema de voto electronico transparente y con...
Principios y Garantias para un sistema de voto electronico transparente y con...
EscuelaDeFiscales
 
Segundoentregable desproyinvest2
Segundoentregable desproyinvest2Segundoentregable desproyinvest2
Segundoentregable desproyinvest2
Lizbeth Quintero
 
El voto-electrònico
El voto-electrònicoEl voto-electrònico
El voto-electrònico
griselda greyfa guerra
 
El voto-electrònico
El voto-electrònicoEl voto-electrònico
El voto-electrònico
griselda greyfa guerra
 
Vc4 nm73 eq#4-voto electrónico
Vc4 nm73 eq#4-voto electrónicoVc4 nm73 eq#4-voto electrónico
Vc4 nm73 eq#4-voto electrónico17oswaldo
 
VC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICO
VC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICOVC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICO
VC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICOluigiHdz
 
Presentación VPT E-Gov Cegov 2006
Presentación VPT E-Gov Cegov 2006Presentación VPT E-Gov Cegov 2006
Presentación VPT E-Gov Cegov 2006
Gilber Corrales Rubiano
 
Cali Ciudad Digital, un pretexto para hablar de Teletrabajo
Cali Ciudad Digital, un pretexto para hablar de TeletrabajoCali Ciudad Digital, un pretexto para hablar de Teletrabajo
Cali Ciudad Digital, un pretexto para hablar de Teletrabajo
2do BarCamp Cali
 
Ciudad digital, una excusa para hablar de teletrabajo
Ciudad digital, una excusa para hablar de teletrabajoCiudad digital, una excusa para hablar de teletrabajo
Ciudad digital, una excusa para hablar de teletrabajoHeidy Balanta
 
E goverment
E govermentE goverment
E goverment
danielmon1
 
GECOR Dialogo México
GECOR Dialogo MéxicoGECOR Dialogo México
GECOR Dialogo México
Grupo Herblan
 

Similar a Proyecto electoral colombia (20)

Gobierno electronic ofti03
Gobierno electronic ofti03Gobierno electronic ofti03
Gobierno electronic ofti03
 
Tecnap voto electrónico en argentina - prince-jolías y lacabanne
Tecnap   voto electrónico en argentina - prince-jolías y lacabanneTecnap   voto electrónico en argentina - prince-jolías y lacabanne
Tecnap voto electrónico en argentina - prince-jolías y lacabanne
 
Transformación digital con mira a las elecciones con mira al 2021 -Perú
Transformación digital con mira a las elecciones con mira al 2021 -PerúTransformación digital con mira a las elecciones con mira al 2021 -Perú
Transformación digital con mira a las elecciones con mira al 2021 -Perú
 
El voto-electrònico
El voto-electrònicoEl voto-electrònico
El voto-electrònico
 
EL VOTO ELECTRONICO
EL VOTO ELECTRONICOEL VOTO ELECTRONICO
EL VOTO ELECTRONICO
 
El voto electronico
El voto electronicoEl voto electronico
El voto electronico
 
El voto electrònico
El voto electrònicoEl voto electrònico
El voto electrònico
 
El voto-electrònico
El voto-electrònicoEl voto-electrònico
El voto-electrònico
 
EL VOTO ELECTRÓNICO - AGENGA DIGITAL - DERECHO INFORMÁTICO
EL VOTO ELECTRÓNICO - AGENGA DIGITAL - DERECHO INFORMÁTICOEL VOTO ELECTRÓNICO - AGENGA DIGITAL - DERECHO INFORMÁTICO
EL VOTO ELECTRÓNICO - AGENGA DIGITAL - DERECHO INFORMÁTICO
 
Principios y Garantias para un sistema de voto electronico transparente y con...
Principios y Garantias para un sistema de voto electronico transparente y con...Principios y Garantias para un sistema de voto electronico transparente y con...
Principios y Garantias para un sistema de voto electronico transparente y con...
 
Segundoentregable desproyinvest2
Segundoentregable desproyinvest2Segundoentregable desproyinvest2
Segundoentregable desproyinvest2
 
El voto-electrònico
El voto-electrònicoEl voto-electrònico
El voto-electrònico
 
El voto-electrònico
El voto-electrònicoEl voto-electrònico
El voto-electrònico
 
Vc4 nm73 eq#4-voto electrónico
Vc4 nm73 eq#4-voto electrónicoVc4 nm73 eq#4-voto electrónico
Vc4 nm73 eq#4-voto electrónico
 
VC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICO
VC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICOVC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICO
VC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICO
 
Presentación VPT E-Gov Cegov 2006
Presentación VPT E-Gov Cegov 2006Presentación VPT E-Gov Cegov 2006
Presentación VPT E-Gov Cegov 2006
 
Cali Ciudad Digital, un pretexto para hablar de Teletrabajo
Cali Ciudad Digital, un pretexto para hablar de TeletrabajoCali Ciudad Digital, un pretexto para hablar de Teletrabajo
Cali Ciudad Digital, un pretexto para hablar de Teletrabajo
 
Ciudad digital, una excusa para hablar de teletrabajo
Ciudad digital, una excusa para hablar de teletrabajoCiudad digital, una excusa para hablar de teletrabajo
Ciudad digital, una excusa para hablar de teletrabajo
 
E goverment
E govermentE goverment
E goverment
 
GECOR Dialogo México
GECOR Dialogo MéxicoGECOR Dialogo México
GECOR Dialogo México
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Proyecto electoral colombia

  • 1. PROYECTO ELECTORAL COLOMBIA PRESENTADO A: MAGALY CERÓN MAG. ING. TELEMATICA PRESENTADO POR: LINA ARCILA LICETH CAJAS FREDY GUERRERO CAMILA LARA UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES
  • 2. ¿QUÉ ES ELECTORAL COLOMBIA? Es un proyecto que busca solucionar los problemas que presenta el sistema electoral colombiano actualmente. La mayor dificultad del sistema es la tardanza en dar un resultado del ganador ya sea en elecciones de mandatarios regionales o presidenciales, siendo más tardada la última; además de que se presenta un alto índice de corrupción. Para este problema hemos planteado una solución, lo mejor sería sistematizar todo el proceso electoral.
  • 3. DESARROLLO ACTUAL DE LAS ELECCIONES Un ciudadano colombiano para poder ejercer su derecho al voto debe pasar por un proceso muy largo; además de que el resultado es conocido cuando ha pasado un largo lapso de tiempo. El ciudadano acude a las urnas donde debe de realizar una serie de pasos para ejercer el voto; mostrar su cedula, firmar papeles…; lo q buscamos es que este proceso sea mas rápido y efectivo no solo para dar resultados sino también para que sea mucho mas cómodo ejercer el derecho del sufragio para el ciudadano.
  • 4. SOLUCIÓN QUE SE PROPONE La solución es que se sistematice todo el sistema electoral colombiano, adoptando Maquinas especiales que agilizaran este proceso. Todo esto debe desarrollarse en varias etapas siendo mas fácil sistematizar algunas zonas colombianas, y tomando mas tiempo las zonas de difícil acceso donde llevar la tecnología es muy complicado. Este modelo ha sido adoptado por muchos países, como por ejemplo Venezuela; donde ha funcionado perfectamente, obteniéndose resultados de elecciones en 2 horas. Realizando un a comparación el sistema colombiano tardaría mas de un día en dar resultados y en algunos casos han tardado más.
  • 5. SOLUCIÓN QUE SE PROPONE La solución es que se sistematice todo el sistema electoral colombiano, adoptando Maquinas especiales que agilizaran este proceso. Todo esto debe desarrollarse en varias etapas siendo mas fácil sistematizar algunas zonas colombianas, y tomando mas tiempo las zonas de difícil acceso donde llevar la tecnología es muy complicado. Este modelo ha sido adoptado por muchos países, como por ejemplo Venezuela; donde ha funcionado perfectamente, obteniéndose resultados de elecciones en 2 horas. Realizando un a comparación el sistema colombiano tardaría mas de un día en dar resultados y en algunos casos han tardado más.
  • 6. Con esta comparación podemos observar a que magnitud llegaría la efectividad del sistema, además de que se podría controlar un poco mas el fraude electoral.
  • 7. CONCLUSIONES Es indispensable cambiar el sistema electoral actual por un sistematizado; no solo por efectividad sino también por comodidad para el ciudadano. Esta sistematización ayudaría a evitar el fraude electoral; como podemos observar este cambio es seria muy util para la sociedad colombiana.