SlideShare una empresa de Scribd logo
HIPÓTESIS DE
PROPUESTA
ÚNICA DE VALOR
P R O D U C T O 2 2
Pinto Vera Luciana Isabel
Vizcardo Huayna Nuria Blanca
Margarita
Manrique Rodriguez Samantha Yoryeth
Romero Paricanaza Ayelen Alessandra
Integrantes:
HIPÓTESIS INICIAL DE LA
PROPUESTA ÚNICA DE
VALOR
Una tienda virtual la cual nos
ayude u oriente a realizar una
elección rápida para encontrar
y escoger un producto de
variedad al alcance económico
del cliente, además de ser
variado en todos los productos
que ofrece.
Una tienda la cual pueda solventar
una preocupación del cliente y
evitar que realice una exhaustiva
búsqueda en la cual tenga que
acoplar un producto para adecuase
a su presupuesto, así como la
calidad que busque, además de la
orientación de personal.
VALIDACIÓN
Cuadro Lean Canvas
Validación del Bloque Propuesta
Única de valor
Para poder validar este bloque, realizamos una entrevista a uno de nuestros Early Adopters,
en este caso, Victoria Quispe, nuestra compañera de aula
NOSOTROS: ¿Qué es lo que busca específicamente en una tienda?
VICTORIA: Algo que busco constante es que tenga una variedad de productos, además de precios, porque con
el dinero que tengo, a veces no me alcanza.
NOSOTROS: ¿Qué problemas tiene al realizar una compra?
VICTORIA: Que no esté ordenada y este caro para el alcance de mis bolsillos, cabe destacar que no puedo
encontrar fácilmente un producto.
NOSOTROS: ¿Cree que un proceso de compra debería ser rápido, o, por el contrario, debería ser minucioso y
cuidadoso?
VICTORIA: Creo que depende mucho de la persona, personalmente me gustaría que el proceso sea minucioso
cuando voy a comprar un regalo; sin embargo, si me encuentro apurada o quisiera adquirir el producto
NOSOTROS: Al momento de comprar. ¿Le importa mucho el precio?
VICTORIA: Usualmente, cuando compro me fijo en el precio del producto
NOSOTROS: Muchas gracias por su tiempo.
Producto Mínimo Viable
¿Para quién? Debe tener... Debería tener... Podría tener...
Blacklog Alternativas
Es para todas
aquellas personas
que reciban un
sueldo, además que
se encuentren en la
constroversia dev
buscar un producto
para cualquier
evento que halla sido
invitado.
Debe contar con un
sitio que exponga
todo la mercancía,
así como un sitio
web que capte y
retenga la atención
del cliente. Además
de ser variado y
agradable para la
vista.
Debería tener todos los
productos que están
disponibles en nuestra
tienda física, también
equipo o personal que
ayude u oriente a la
elección del cliente,
cabe destacar que debe
tener una gran
variedad.
Podría tener algún
sector de sugerencias
y/o comentarios para la
presentación del
producto inicial, así
como personal para
orientar al cliente en su
compra, tanto virtual
como presencial.
Priorizar las entrevistas y
encuestas con nuestros
clientes para recabar
información.
Recurrir a nuestro PMV para
validar nuestra hipótesis y
reforzar nuestra propuesta
única de valores.
Recurre a tiendas virtuales NO confiables, donde no se sabe si le llegará
su producto o en qué estado le llegará.
Recurre a tiendas que no ofrecen la misma calidad que el precio (alto
precio-baja calidad).
No llega a convencer por completo o satisfacer el gusto del cliente.
HIPÓTESIS
VALIDADA DE LA
PROPUESTA
ÚNICA DE VALOR
La manera más fácil y más
rápida de forma presencial y
virtual para encontrar lo que
buscabas y al mejor precio.

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto en equipo.pdf

Merchandising para tiendas jorge bojaca
Merchandising para tiendas jorge bojacaMerchandising para tiendas jorge bojaca
Merchandising para tiendas jorge bojaca
Jorge Eliécer Bojacá Daza
 
50837863-TECNICAS-DE-VENTA-I.pptx
50837863-TECNICAS-DE-VENTA-I.pptx50837863-TECNICAS-DE-VENTA-I.pptx
50837863-TECNICAS-DE-VENTA-I.pptx
GustavoAlfredoBarrer1
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
Juan Pablo Bolivar
 
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp EmpresarialMarketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
MKTG Marketing Advisors
 
Tienda física vs online
Tienda física vs onlineTienda física vs online
Tienda física vs online
B2B Group and AMICHI
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
RAFAEL CANTURIN
 
Atención al Cliente
Atención al ClienteAtención al Cliente
Atención al Cliente
edwincastro4445
 
Sesion 05 TVN
Sesion 05 TVNSesion 05 TVN
Sesion 05 TVN
Rafael Trucios Maza
 
El arte de la venta
El arte de la ventaEl arte de la venta
El arte de la venta
BelenRodriguezArias
 
All is now
All is nowAll is now
All is now
Gustavo Agudelo
 
Tecnicas de ventas para Comercios y Negocios slidshare
Tecnicas de ventas para Comercios y Negocios slidshareTecnicas de ventas para Comercios y Negocios slidshare
Tecnicas de ventas para Comercios y Negocios slidshare
Mariangeles Diaz Capado
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
Artury Hill
 
15. el arte de la venta
15.  el arte de la venta15.  el arte de la venta
15. el arte de la venta
RuthMayraBustosVeiza
 
Plan de ventas II
Plan de ventas IIPlan de ventas II
Plan de ventas II
Eduardo Aréstegui García
 
Entrada 12
Entrada 12Entrada 12
Entrada 12
Tanya Troya
 
Estrategiasdepromocion
EstrategiasdepromocionEstrategiasdepromocion
Estrategiasdepromocion
Andrea Dz Mn
 
Curso de Ventas
Curso de VentasCurso de Ventas
Curso de Ventas
ingjazz
 
El arte de_la_venta
El arte de_la_ventaEl arte de_la_venta
El arte de_la_venta
DanitzaAbastoCarrasc
 
Aprendamos a vender
Aprendamos a vender Aprendamos a vender
Aprendamos a vender
Marisol Maradiaga
 
Areas fucionales de la empresa
Areas fucionales de la empresaAreas fucionales de la empresa
Areas fucionales de la empresa
Denise Reynaud
 

Similar a Proyecto en equipo.pdf (20)

Merchandising para tiendas jorge bojaca
Merchandising para tiendas jorge bojacaMerchandising para tiendas jorge bojaca
Merchandising para tiendas jorge bojaca
 
50837863-TECNICAS-DE-VENTA-I.pptx
50837863-TECNICAS-DE-VENTA-I.pptx50837863-TECNICAS-DE-VENTA-I.pptx
50837863-TECNICAS-DE-VENTA-I.pptx
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
 
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp EmpresarialMarketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
Marketing Primero: Conferencia del CheckUp Empresarial
 
Tienda física vs online
Tienda física vs onlineTienda física vs online
Tienda física vs online
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Atención al Cliente
Atención al ClienteAtención al Cliente
Atención al Cliente
 
Sesion 05 TVN
Sesion 05 TVNSesion 05 TVN
Sesion 05 TVN
 
El arte de la venta
El arte de la ventaEl arte de la venta
El arte de la venta
 
All is now
All is nowAll is now
All is now
 
Tecnicas de ventas para Comercios y Negocios slidshare
Tecnicas de ventas para Comercios y Negocios slidshareTecnicas de ventas para Comercios y Negocios slidshare
Tecnicas de ventas para Comercios y Negocios slidshare
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
15. el arte de la venta
15.  el arte de la venta15.  el arte de la venta
15. el arte de la venta
 
Plan de ventas II
Plan de ventas IIPlan de ventas II
Plan de ventas II
 
Entrada 12
Entrada 12Entrada 12
Entrada 12
 
Estrategiasdepromocion
EstrategiasdepromocionEstrategiasdepromocion
Estrategiasdepromocion
 
Curso de Ventas
Curso de VentasCurso de Ventas
Curso de Ventas
 
El arte de_la_venta
El arte de_la_ventaEl arte de_la_venta
El arte de_la_venta
 
Aprendamos a vender
Aprendamos a vender Aprendamos a vender
Aprendamos a vender
 
Areas fucionales de la empresa
Areas fucionales de la empresaAreas fucionales de la empresa
Areas fucionales de la empresa
 

Último

S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 

Último (20)

S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 

Proyecto en equipo.pdf

  • 1. HIPÓTESIS DE PROPUESTA ÚNICA DE VALOR P R O D U C T O 2 2 Pinto Vera Luciana Isabel Vizcardo Huayna Nuria Blanca Margarita Manrique Rodriguez Samantha Yoryeth Romero Paricanaza Ayelen Alessandra Integrantes:
  • 2. HIPÓTESIS INICIAL DE LA PROPUESTA ÚNICA DE VALOR Una tienda virtual la cual nos ayude u oriente a realizar una elección rápida para encontrar y escoger un producto de variedad al alcance económico del cliente, además de ser variado en todos los productos que ofrece. Una tienda la cual pueda solventar una preocupación del cliente y evitar que realice una exhaustiva búsqueda en la cual tenga que acoplar un producto para adecuase a su presupuesto, así como la calidad que busque, además de la orientación de personal. VALIDACIÓN
  • 4. Validación del Bloque Propuesta Única de valor Para poder validar este bloque, realizamos una entrevista a uno de nuestros Early Adopters, en este caso, Victoria Quispe, nuestra compañera de aula NOSOTROS: ¿Qué es lo que busca específicamente en una tienda? VICTORIA: Algo que busco constante es que tenga una variedad de productos, además de precios, porque con el dinero que tengo, a veces no me alcanza. NOSOTROS: ¿Qué problemas tiene al realizar una compra? VICTORIA: Que no esté ordenada y este caro para el alcance de mis bolsillos, cabe destacar que no puedo encontrar fácilmente un producto. NOSOTROS: ¿Cree que un proceso de compra debería ser rápido, o, por el contrario, debería ser minucioso y cuidadoso? VICTORIA: Creo que depende mucho de la persona, personalmente me gustaría que el proceso sea minucioso cuando voy a comprar un regalo; sin embargo, si me encuentro apurada o quisiera adquirir el producto NOSOTROS: Al momento de comprar. ¿Le importa mucho el precio? VICTORIA: Usualmente, cuando compro me fijo en el precio del producto NOSOTROS: Muchas gracias por su tiempo.
  • 5. Producto Mínimo Viable ¿Para quién? Debe tener... Debería tener... Podría tener... Blacklog Alternativas Es para todas aquellas personas que reciban un sueldo, además que se encuentren en la constroversia dev buscar un producto para cualquier evento que halla sido invitado. Debe contar con un sitio que exponga todo la mercancía, así como un sitio web que capte y retenga la atención del cliente. Además de ser variado y agradable para la vista. Debería tener todos los productos que están disponibles en nuestra tienda física, también equipo o personal que ayude u oriente a la elección del cliente, cabe destacar que debe tener una gran variedad. Podría tener algún sector de sugerencias y/o comentarios para la presentación del producto inicial, así como personal para orientar al cliente en su compra, tanto virtual como presencial. Priorizar las entrevistas y encuestas con nuestros clientes para recabar información. Recurrir a nuestro PMV para validar nuestra hipótesis y reforzar nuestra propuesta única de valores. Recurre a tiendas virtuales NO confiables, donde no se sabe si le llegará su producto o en qué estado le llegará. Recurre a tiendas que no ofrecen la misma calidad que el precio (alto precio-baja calidad). No llega a convencer por completo o satisfacer el gusto del cliente.
  • 6. HIPÓTESIS VALIDADA DE LA PROPUESTA ÚNICA DE VALOR La manera más fácil y más rápida de forma presencial y virtual para encontrar lo que buscabas y al mejor precio.