SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURAS ADMINISTRATIVAS
JUAN EDUARDO SANABRIA SEVERO
ADMÓN. DE EMPRESAS
GABRIELA ORTIZ GAYTÁN
ENTREGA PARCIAL DE ACTIVIDAD FINAL
Viajes Galván
18 DE MARZO #557. COLONIA DEL CARMEN. TEPATITLÁN
DE MORELOS JALISCO.
ESTA AGENCIA ESTÁ COMPROMETIDA EN BRINDAR UN
SERVICIO DE CALIDAD, CON PERSONAL CAPACITADO,
EL CUAL PUEDA RESPONDER A LAS INQUIETUDES
DEL VIAJERO O ANTE CUALQUIER OTRA
EVENTUALIDAD. VIAJES GALVÁN, ES UNA EMPRESA
LIGADA ESTRECHAMENTE A OFRECER DESTINOS CON
VALOR HISTÓRICO, AVENTURERO, URBANO, ETC.,
HACIENDO ASÍ QUE EL CLIENTE SE SIENTA
SATISFECHO.
Misión
VIAJES GALVÁN ES UNA EMPRESA DEL SECTOR TURISMO QUE OFRECE ASESORÍA DE CALIDAD Y VENTA DE
SERVICIOS TURÍSTICOS. TRABAJAMOS PARA SATISFACER LAS NECESIDADES,EXPECTATIVAS Y MOTIVACIONES DE
AQUELLAS PERSONAS APASIONADAS POR VIAJAR Y DESCUBRIR EL MUNDO DE UNA MANERA DIFERENTE,
OFRECIENDO ALTERNATIVAS DE VIAJE MEDIANTE UN SERVICIO CÁLIDO, SEGURO Y CREATIVO.
Visión
EN EL 2022 VIAJES GALVÁN ESTARÁ POSICIONADA Y SERÁ RECONOCIDA LOCALMENTE COMO LA MEJOR
ALTERNATIVA PARA LA ORGANIZACIÓN DE VIAJES DE CARÁCTER RECEPTIVO Y EMISOR, GRACIAS A SU
AMPLIO CONOCIMIENTO DE LOS DESTINOS OFRECIDOS Y SUS ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON LOS MEJORES
PROVEEDORES DEL SECTOR TURISMO.
PARA EL DESARROLLO DE VIAJES GALVÁN SE TIENE LA NECESIDAD DE IDENTIFICAR TODAS LAS VARIABLES
QUE PUEDEN AFECTAR EL DESARROLLO Y ÉXITO DE SU ACTIVIDAD, ES POR ESTO QUE SE TIENEN
IDENTIFICADAS LAS FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS QUE TIENE ESTA AGENCIA
FRENTE EL MERCADO, ESTE SISTEMA ES TAMBIÉN CONOCIDO COMO MATRIZ FODA.
Objetivo General
PROPONER UN PLAN DE MEJORA CONFORME A LAS ÁREAS DEOPORTUNIDADES DETECTADAS Y LOS
HALLAZGOS PRODUCTO DE LAS ENTREVISTAS REALIZADAS AL EQUIPO DETRABAJO.
Objetivos Específicos
• DETERMINAR Y ANALIZAR EL ESTADO DE LA SATISFACCIÓN LABORAL DE LOS TRABAJADORES PARA
ENCONTRAR ASPECTOS QUE PUEDAN ENTORPECER LA OBTENCIÓN DE LOS RESULTADOSPROGRAMADOS.
• MEJORAR LOS INDICADORES DE CLIMA ORGANIZACIONAL EN LAS PRÓXIMAS MEDICIONES.
• EVALUAR EL COMPORTAMIENTO DE LA TOMA DE DECISIONES Y LAS ACCIONES QUE SE PONENEN PRÁCTICA.
Estructura Organizacional
EN ESTE CAPÍTULO SE DEFINE LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DE LA AGENCIA, ASÍ COMO LAS FUNCIONES
DE LOS COLABORADORES DE ESTA, DEFINIENDO EL PERFIL DE CARGOS CON SUS RESPECTIVOS SALARIOS.
VIAJES GALVÁN ESTA CONSTITUIDA BAJO EL RÉGIMEN DE UNA SOCIEDAD ANÓNIMA SIMPLIFICADA DEBIDO A
QUE ESTE RÉGIMEN CUENTA CON VENTAJAS QUE FACILITAN LA CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA, DENTRO DE
LAS QUE SE RESALTAN LA NO NECESIDAD DE UNA JUNTA DIRECTIVA Y QUE SE LIMITA LA RESPONSABILIDAD
PATRIMONIAL DE LOS SOCIOS APORTANTES.
LA EMPRESA CONTARÁ CON DOS SOCIOS MARÍA LUISA GALVÁN GALLARDO Y JOSÉ RAMÓN FRANCO GALVÁN,
QUIENES CUMPLIRÁN CON LABORES DE SOCIOS GESTORES Y DE CAPITAL, CADA UNO CON UNA
PARTICIPACIÓN DEL 50% DEL CAPITAL INICIAL, ESTANDO AMBOS VINCULADOS LABORALMENTE A LA EMPRESA.
 Políticas de Administración de Personal: La empresa contará con siete empleados de planta distribuidos así un Gerente, un
Coordinador Comercial, de Proveedores y Guías, una secretaria, dos auxiliares comerciales y dos guías, estos serán
vinculados mediante contrato a término indefinido, a quienes se les pagarán las correspondientes prestaciones sociales.
Cargos y funciones
 Personal Administrativo: El personal administrativo debe contar con habilidades de liderazgo, comunicación, capacidad de
análisis y síntesis, facilidad para trabajar y tomar decisiones bajo presión. Así mismo debe mostrar respeto por los aportes
de sus colaboradores y capacidad de mando.
 Gerente: Contará con las facultades de Representante Legal de otra parte desarrollará las actividades de la gerencia, así
como de la Coordinación Financiera, en donde estará encargado de analizar los nuevos proyectos y determinar la viabilidad
de los mismos, definiendo los planes y estrategias que deberán implementarse para garantizar el continuo crecimiento de la
empresa.Así mismo podrá prestar atención a clientes, así como realizar presentaciones a directivos de los Colegios.
 Coordinación Comercial y Coordinación de Guías y Proveedores: Inicialmente estas dos actividades estarán en
cabeza del otro socio gestor quien tendrá la responsabilidad de liderar velar por el cumplimiento de las metas del
grupo comercial, así mismo deberá realizar las contrataciones de los guías extras necesarios para cada una de
las salidas programadas, de otra parte, deberá encargarse de la contratación del transporte requerido para llevar
a cabo las actividades del desarrollo del negocio.
 Contador: El contador estará encargado de clasificar, registrar, analizar einterpretar la información financiera de
la empresa, Llevar los libros mayoresde acuerdo con la técnica contable y los auxiliares necesarios de
conformidad con la normatividad vigente. Deberá preparar y presentar informes sobre la situación financiera de la
empresa, así como preparar y certificar los estados financieros de fin de ejercicio con sus correspondientes notas,
de conformidad con lo establecido en las normas vigentes.
 Coordinación Comercial y Coordinación de Guías y Proveedores: Inicialmente estas dos actividades estarán en cabeza del
otro socio gestor quien tendrá la responsabilidad de liderar velar por el cumplimiento de las metas del grupo comercial, así
mismo deberá realizar las contrataciones de los guías extras necesarios para cada una de las salidas programadas, de otra
parte, deberá encargarse de la contratación del transporte requerido para llevar a cabo las actividades del desarrollo del
negocio.
 Contador: El contador estará encargado de clasificar, registrar, analizar einterpretar la información financiera de la
empresa, Llevar los libros mayoresde acuerdo con la técnica contable y los auxiliares necesarios de conformidad con la
normatividad vigente. Deberá preparar y presentar informes sobre la situación financiera de la empresa, así como preparar y
certificar los estados financieros de fin de ejercicio con sus correspondientes notas, de conformidad con lo establecido en las
normas vigentes.
 Auxiliares Comerciales: Inicialmente la empresa contará con dos auxiliares comerciales, quienes deberán realizar
toda la gestión comercial del proceso desde la promoción de los servicios de la agencia mediante llamadas
telefónicas como la atención a los clientes en la oficina y visitas a las instituciones educativas. Deberán realizar
reservas tanto aéreas como dehospedaje y solicitar el transporte terrestre.
 Guías: Inicialmente la empresa contará con dos guías, quienes aparte de ser los encargados del diseño de las
actividades para cada una de las salidas, sonlos encargados de dictar las charlas de sensibilización en los
planteles educativos previas a las salidas programadas, así mismo siempre al menos uno de los dos guías de la
agencia deberá acompañar las salidas turísticas. Para los casos en que se requiera se contrataran nuevos guías
por los periodos requeridos.
 Secretaria: La empresa contará con una secretaria quien prestará colaboración a todo el equipo de la agencia,
estará encargada de la administración del archivo, así como de la adecuada conservación de los medios
audiovisuales con los que cuenta la empresa para hacer las presentaciones requeridas. Deberá administrar el
directorio de clientes, así como podrá colaborar con la atención inicial de los clientes vía telefónica. De otra parte,
realizará las labores de auxiliar contable.
 Auxiliares Comerciales: Inicialmente la empresa contará con dos auxiliares comerciales, quienes deberán realizar toda la
gestión comercial del proceso desde la promoción de los servicios de la agencia mediante llamadas telefónicas como la
atención a los clientes en la oficina y visitas a las instituciones educativas. Deberán realizar reservas tanto aéreas como de
hospedaje y solicitar el transporte terrestre.
 Guías: Inicialmente la empresa contará con dos guías, quienes aparte de ser los encargados del diseño de las actividades
para cada una de las salidas, sonlos encargados de dictar las charlas de sensibilización en los planteles educativos previas
a las salidas programadas, así mismo siempre al menos uno de los dos guías de la agencia deberá acompañar las salidas
turísticas. Para los casos en que se requiera se contrataran nuevos guías por los periodos requeridos.
 Secretaria: La empresa contará con una secretaria quien prestará colaboración a todo el equipo de la agencia, estará
encargada de la administración del archivo, así como de la adecuada conservación de los medios audiovisuales con los que
cuenta la empresa para hacer las presentaciones requeridas. Deberá administrar el directorio de clientes, así como podrá
colaborar con la atención inicial de los clientes vía telefónica. De otra parte, realizará las labores de auxiliar contable.
Conclucion
 Actualmente existe un acuerdo respecto a que el clima organizacional es una variablefundamental dentro de la gestión de
las organizaciones, ya que el recurso humano esun factor decisivo en las organizaciones, puesto que es quien le da el valor
agregado a los productos y servicios de estas. Debido a la alta competencia en las industrias, muchas empresas han
revelado que tener un buen clima organizacional es importante ya que, con este, se obtiene a un personal altamente
motivado, productivoy comprometido con la empresa, lo cual conlleva a un mejor desenvolvimiento de las personas,
contribuyendo así a que la organización cumpla sus objetivos estratégicos.
Bibliografía
 http://decisiondecontrol.weebly.com/evaluacioacuten-planeacioacuten-estrateacutegica.html
 https://www.youtube.com/watch?v=3pzTlYo0Ppw
 https://www.youtube.com/watch?v=KY1wq142FLg
 https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2016/10/que-es-la-administracion-estrategica/
 https://economipedia.com/definiciones/estructura-organizacional.html

Más contenido relacionado

Similar a PROYECTO ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx

ASESORIAS CONTABLES SKP S.A.S
ASESORIAS CONTABLES SKP S.A.SASESORIAS CONTABLES SKP S.A.S
ASESORIAS CONTABLES SKP S.A.S
paolaperez013
 
Manual de funciones de la empresa yo te lo organizo
Manual de funciones de la empresa yo te lo organizoManual de funciones de la empresa yo te lo organizo
Manual de funciones de la empresa yo te lo organizo
yotelorganizo
 
Recurso humano organigrama y perfiles.
Recurso humano organigrama y perfiles.Recurso humano organigrama y perfiles.
Recurso humano organigrama y perfiles.
jaarboleda0
 
5.2.4.1.3.1 manual de funciones y procedimientos
5.2.4.1.3.1 manual de funciones y procedimientos5.2.4.1.3.1 manual de funciones y procedimientos
5.2.4.1.3.1 manual de funciones y procedimientos
Yuri Arenas Guzmán
 
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividadTarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividad
monicaramirez0321
 

Similar a PROYECTO ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx (20)

Manual de calidad
Manual de calidadManual de calidad
Manual de calidad
 
Manual de calidad
Manual de calidadManual de calidad
Manual de calidad
 
Manual de calidad
Manual de calidadManual de calidad
Manual de calidad
 
Ejemplo de establecimiento de hospedajes
Ejemplo de establecimiento de hospedajesEjemplo de establecimiento de hospedajes
Ejemplo de establecimiento de hospedajes
 
Presentación GESTION DE CALIDAD.pptx
Presentación GESTION DE CALIDAD.pptxPresentación GESTION DE CALIDAD.pptx
Presentación GESTION DE CALIDAD.pptx
 
proyecto de gerencia
proyecto de gerencia proyecto de gerencia
proyecto de gerencia
 
proyecto de gerencia
proyecto de gerenciaproyecto de gerencia
proyecto de gerencia
 
Gerencia organizacional (cód. 235)
Gerencia organizacional (cód. 235)Gerencia organizacional (cód. 235)
Gerencia organizacional (cód. 235)
 
ASESORIAS CONTABLES SKP S.A.S
ASESORIAS CONTABLES SKP S.A.SASESORIAS CONTABLES SKP S.A.S
ASESORIAS CONTABLES SKP S.A.S
 
Manual de funciones de la empresa yo te lo organizo
Manual de funciones de la empresa yo te lo organizoManual de funciones de la empresa yo te lo organizo
Manual de funciones de la empresa yo te lo organizo
 
Gerencia proyecto
Gerencia   proyectoGerencia   proyecto
Gerencia proyecto
 
Recurso humano organigrama y perfiles.
Recurso humano organigrama y perfiles.Recurso humano organigrama y perfiles.
Recurso humano organigrama y perfiles.
 
Agencias de viajes
Agencias de viajesAgencias de viajes
Agencias de viajes
 
Trabajo de impacto del capital intelectual
Trabajo de impacto del capital intelectualTrabajo de impacto del capital intelectual
Trabajo de impacto del capital intelectual
 
Proyecto plataforma web
Proyecto plataforma webProyecto plataforma web
Proyecto plataforma web
 
El mejor candidato
El mejor candidatoEl mejor candidato
El mejor candidato
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
 
5.2.4.1.3.1 manual de funciones y procedimientos
5.2.4.1.3.1 manual de funciones y procedimientos5.2.4.1.3.1 manual de funciones y procedimientos
5.2.4.1.3.1 manual de funciones y procedimientos
 
Trabajo Transcrito Yuliana
 Trabajo Transcrito Yuliana Trabajo Transcrito Yuliana
Trabajo Transcrito Yuliana
 
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividadTarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividad
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (17)

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 

PROYECTO ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx

  • 1. ESTRUCTURAS ADMINISTRATIVAS JUAN EDUARDO SANABRIA SEVERO ADMÓN. DE EMPRESAS GABRIELA ORTIZ GAYTÁN ENTREGA PARCIAL DE ACTIVIDAD FINAL
  • 2. Viajes Galván 18 DE MARZO #557. COLONIA DEL CARMEN. TEPATITLÁN DE MORELOS JALISCO. ESTA AGENCIA ESTÁ COMPROMETIDA EN BRINDAR UN SERVICIO DE CALIDAD, CON PERSONAL CAPACITADO, EL CUAL PUEDA RESPONDER A LAS INQUIETUDES DEL VIAJERO O ANTE CUALQUIER OTRA EVENTUALIDAD. VIAJES GALVÁN, ES UNA EMPRESA LIGADA ESTRECHAMENTE A OFRECER DESTINOS CON VALOR HISTÓRICO, AVENTURERO, URBANO, ETC., HACIENDO ASÍ QUE EL CLIENTE SE SIENTA SATISFECHO.
  • 3. Misión VIAJES GALVÁN ES UNA EMPRESA DEL SECTOR TURISMO QUE OFRECE ASESORÍA DE CALIDAD Y VENTA DE SERVICIOS TURÍSTICOS. TRABAJAMOS PARA SATISFACER LAS NECESIDADES,EXPECTATIVAS Y MOTIVACIONES DE AQUELLAS PERSONAS APASIONADAS POR VIAJAR Y DESCUBRIR EL MUNDO DE UNA MANERA DIFERENTE, OFRECIENDO ALTERNATIVAS DE VIAJE MEDIANTE UN SERVICIO CÁLIDO, SEGURO Y CREATIVO.
  • 4. Visión EN EL 2022 VIAJES GALVÁN ESTARÁ POSICIONADA Y SERÁ RECONOCIDA LOCALMENTE COMO LA MEJOR ALTERNATIVA PARA LA ORGANIZACIÓN DE VIAJES DE CARÁCTER RECEPTIVO Y EMISOR, GRACIAS A SU AMPLIO CONOCIMIENTO DE LOS DESTINOS OFRECIDOS Y SUS ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON LOS MEJORES PROVEEDORES DEL SECTOR TURISMO. PARA EL DESARROLLO DE VIAJES GALVÁN SE TIENE LA NECESIDAD DE IDENTIFICAR TODAS LAS VARIABLES QUE PUEDEN AFECTAR EL DESARROLLO Y ÉXITO DE SU ACTIVIDAD, ES POR ESTO QUE SE TIENEN IDENTIFICADAS LAS FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS QUE TIENE ESTA AGENCIA FRENTE EL MERCADO, ESTE SISTEMA ES TAMBIÉN CONOCIDO COMO MATRIZ FODA.
  • 5. Objetivo General PROPONER UN PLAN DE MEJORA CONFORME A LAS ÁREAS DEOPORTUNIDADES DETECTADAS Y LOS HALLAZGOS PRODUCTO DE LAS ENTREVISTAS REALIZADAS AL EQUIPO DETRABAJO.
  • 6. Objetivos Específicos • DETERMINAR Y ANALIZAR EL ESTADO DE LA SATISFACCIÓN LABORAL DE LOS TRABAJADORES PARA ENCONTRAR ASPECTOS QUE PUEDAN ENTORPECER LA OBTENCIÓN DE LOS RESULTADOSPROGRAMADOS. • MEJORAR LOS INDICADORES DE CLIMA ORGANIZACIONAL EN LAS PRÓXIMAS MEDICIONES. • EVALUAR EL COMPORTAMIENTO DE LA TOMA DE DECISIONES Y LAS ACCIONES QUE SE PONENEN PRÁCTICA.
  • 7. Estructura Organizacional EN ESTE CAPÍTULO SE DEFINE LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DE LA AGENCIA, ASÍ COMO LAS FUNCIONES DE LOS COLABORADORES DE ESTA, DEFINIENDO EL PERFIL DE CARGOS CON SUS RESPECTIVOS SALARIOS. VIAJES GALVÁN ESTA CONSTITUIDA BAJO EL RÉGIMEN DE UNA SOCIEDAD ANÓNIMA SIMPLIFICADA DEBIDO A QUE ESTE RÉGIMEN CUENTA CON VENTAJAS QUE FACILITAN LA CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA, DENTRO DE LAS QUE SE RESALTAN LA NO NECESIDAD DE UNA JUNTA DIRECTIVA Y QUE SE LIMITA LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LOS SOCIOS APORTANTES. LA EMPRESA CONTARÁ CON DOS SOCIOS MARÍA LUISA GALVÁN GALLARDO Y JOSÉ RAMÓN FRANCO GALVÁN, QUIENES CUMPLIRÁN CON LABORES DE SOCIOS GESTORES Y DE CAPITAL, CADA UNO CON UNA PARTICIPACIÓN DEL 50% DEL CAPITAL INICIAL, ESTANDO AMBOS VINCULADOS LABORALMENTE A LA EMPRESA.
  • 8.
  • 9.  Políticas de Administración de Personal: La empresa contará con siete empleados de planta distribuidos así un Gerente, un Coordinador Comercial, de Proveedores y Guías, una secretaria, dos auxiliares comerciales y dos guías, estos serán vinculados mediante contrato a término indefinido, a quienes se les pagarán las correspondientes prestaciones sociales.
  • 10. Cargos y funciones  Personal Administrativo: El personal administrativo debe contar con habilidades de liderazgo, comunicación, capacidad de análisis y síntesis, facilidad para trabajar y tomar decisiones bajo presión. Así mismo debe mostrar respeto por los aportes de sus colaboradores y capacidad de mando.  Gerente: Contará con las facultades de Representante Legal de otra parte desarrollará las actividades de la gerencia, así como de la Coordinación Financiera, en donde estará encargado de analizar los nuevos proyectos y determinar la viabilidad de los mismos, definiendo los planes y estrategias que deberán implementarse para garantizar el continuo crecimiento de la empresa.Así mismo podrá prestar atención a clientes, así como realizar presentaciones a directivos de los Colegios.  Coordinación Comercial y Coordinación de Guías y Proveedores: Inicialmente estas dos actividades estarán en cabeza del otro socio gestor quien tendrá la responsabilidad de liderar velar por el cumplimiento de las metas del grupo comercial, así mismo deberá realizar las contrataciones de los guías extras necesarios para cada una de las salidas programadas, de otra parte, deberá encargarse de la contratación del transporte requerido para llevar a cabo las actividades del desarrollo del negocio.  Contador: El contador estará encargado de clasificar, registrar, analizar einterpretar la información financiera de la empresa, Llevar los libros mayoresde acuerdo con la técnica contable y los auxiliares necesarios de conformidad con la normatividad vigente. Deberá preparar y presentar informes sobre la situación financiera de la empresa, así como preparar y certificar los estados financieros de fin de ejercicio con sus correspondientes notas, de conformidad con lo establecido en las normas vigentes.
  • 11.  Coordinación Comercial y Coordinación de Guías y Proveedores: Inicialmente estas dos actividades estarán en cabeza del otro socio gestor quien tendrá la responsabilidad de liderar velar por el cumplimiento de las metas del grupo comercial, así mismo deberá realizar las contrataciones de los guías extras necesarios para cada una de las salidas programadas, de otra parte, deberá encargarse de la contratación del transporte requerido para llevar a cabo las actividades del desarrollo del negocio.  Contador: El contador estará encargado de clasificar, registrar, analizar einterpretar la información financiera de la empresa, Llevar los libros mayoresde acuerdo con la técnica contable y los auxiliares necesarios de conformidad con la normatividad vigente. Deberá preparar y presentar informes sobre la situación financiera de la empresa, así como preparar y certificar los estados financieros de fin de ejercicio con sus correspondientes notas, de conformidad con lo establecido en las normas vigentes.  Auxiliares Comerciales: Inicialmente la empresa contará con dos auxiliares comerciales, quienes deberán realizar toda la gestión comercial del proceso desde la promoción de los servicios de la agencia mediante llamadas telefónicas como la atención a los clientes en la oficina y visitas a las instituciones educativas. Deberán realizar reservas tanto aéreas como dehospedaje y solicitar el transporte terrestre.  Guías: Inicialmente la empresa contará con dos guías, quienes aparte de ser los encargados del diseño de las actividades para cada una de las salidas, sonlos encargados de dictar las charlas de sensibilización en los planteles educativos previas a las salidas programadas, así mismo siempre al menos uno de los dos guías de la agencia deberá acompañar las salidas turísticas. Para los casos en que se requiera se contrataran nuevos guías por los periodos requeridos.  Secretaria: La empresa contará con una secretaria quien prestará colaboración a todo el equipo de la agencia, estará encargada de la administración del archivo, así como de la adecuada conservación de los medios audiovisuales con los que cuenta la empresa para hacer las presentaciones requeridas. Deberá administrar el directorio de clientes, así como podrá colaborar con la atención inicial de los clientes vía telefónica. De otra parte, realizará las labores de auxiliar contable.
  • 12.  Auxiliares Comerciales: Inicialmente la empresa contará con dos auxiliares comerciales, quienes deberán realizar toda la gestión comercial del proceso desde la promoción de los servicios de la agencia mediante llamadas telefónicas como la atención a los clientes en la oficina y visitas a las instituciones educativas. Deberán realizar reservas tanto aéreas como de hospedaje y solicitar el transporte terrestre.  Guías: Inicialmente la empresa contará con dos guías, quienes aparte de ser los encargados del diseño de las actividades para cada una de las salidas, sonlos encargados de dictar las charlas de sensibilización en los planteles educativos previas a las salidas programadas, así mismo siempre al menos uno de los dos guías de la agencia deberá acompañar las salidas turísticas. Para los casos en que se requiera se contrataran nuevos guías por los periodos requeridos.  Secretaria: La empresa contará con una secretaria quien prestará colaboración a todo el equipo de la agencia, estará encargada de la administración del archivo, así como de la adecuada conservación de los medios audiovisuales con los que cuenta la empresa para hacer las presentaciones requeridas. Deberá administrar el directorio de clientes, así como podrá colaborar con la atención inicial de los clientes vía telefónica. De otra parte, realizará las labores de auxiliar contable.
  • 13. Conclucion  Actualmente existe un acuerdo respecto a que el clima organizacional es una variablefundamental dentro de la gestión de las organizaciones, ya que el recurso humano esun factor decisivo en las organizaciones, puesto que es quien le da el valor agregado a los productos y servicios de estas. Debido a la alta competencia en las industrias, muchas empresas han revelado que tener un buen clima organizacional es importante ya que, con este, se obtiene a un personal altamente motivado, productivoy comprometido con la empresa, lo cual conlleva a un mejor desenvolvimiento de las personas, contribuyendo así a que la organización cumpla sus objetivos estratégicos.
  • 14. Bibliografía  http://decisiondecontrol.weebly.com/evaluacioacuten-planeacioacuten-estrateacutegica.html  https://www.youtube.com/watch?v=3pzTlYo0Ppw  https://www.youtube.com/watch?v=KY1wq142FLg  https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2016/10/que-es-la-administracion-estrategica/  https://economipedia.com/definiciones/estructura-organizacional.html