SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
TRUJILLO
FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA
CURSO: BASE DE DATOS
INTEGRANTES
- Gallardo Cabrera, Kevin
- Castillo García, Jeisson
PROFESOR
Arturo Díaz Pulido
CICLO: V
2018
RESUMEN
El presente proyecto tiene como finalidad destacar la solución para una universidad
donde serequiere el asesoramiento hacia algunos alumnos mediante grupos, donde
se toma en cuenta los siguientes datos:
- Profesores: Asignados a ser los que están a cargo de los grupos en un determinado
horario.
- Alumnos: Los cuales pertenecerán a un grupo y tendrán un horario para organizar
sus clases.
- Grupos: Conformados por tres profesores y una determinada cantidad de alumnos.
Para desarrollar una solución ante nuestra problemática necesitamos hacer uso de
diversas herramientas, en este caso usamos herramientas como MySQL Workbench,
el cual nos sirvió para hacer el script de nuestra base, ingresando también los datos
que tendrá éste, también nos sirvió para hacer nuestro modelamiento relacional,
donde creamos entidades con las características correspondiente a los datos antes
descritos y posteriormente generar un diccionario de datos la cual nos muestra de
manera ordenada nuestras tablas con descripciones que ingresamos para cada
campo de las entidades. Por otro lado, también hicimos uso de la herramienta “Día”
el cual nos permitió hacer nuestro modelo entidad-relación, también hicimos uso de
el álgebra lineal usando el software “Relational” y para hacer la normalización
usamos Excel.
REALIDAD PROBLEMÁTICA
En la Universidad Nacional de Trujillo, algunos alumnos tienen problemas académicos ya
que muchos de los ellos trabajan y estudian al mismo tiempo; se les hace complicado lidiar
con sus responsabilidades puesto que la universidad carece de una solución para el
problema de dichos alumnos.
Los directores de todas las facultades tomaron la decisión de realizar un proyecto para
organizar eltiempo de estadía académicade estos alumnos y el tiempo de algunos maestros
que puedan apoyar este proyecto para el beneficio de los mismos, para esto se tomó la
“Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas” como referencia, para adaptar el proceso de
este proyecto a las demás facultades.
La“Facultad de Ciencias FísicasyMatemáticas”de la Universidad Nacional de Trujillo quiere
aprobar un proyecto de asesoría universitaria en la cual cada escuela tendrá como
participantes a un determinado grupo de alumnos y profesores.
La facultad está dividida por cuatro escuelas: Matemática, Física, Estadística e Informática.
Cada escuela tiene varios profesores. Los tutores imparten clases en aula y los especialistas
particulares. Las clases que se dictan de manera particular están dirigidas a ciertos grupos
de alumnos pertenecientes a cada una de las escuelas, cada grupo lleva el nombre de su
curso y el número del ciclo al que pertenece, estos tienen asignado de manera fija un
número de profesores, el nombre del curso del cual se dicta, a qué carrera va dirigida, la
asignatura y el número de alumnos que pertenecen a dicho grupo.
Los alumnos que pertenecen a cada uno de los grupos de la Facultad se distinguen con su
carnet que les es dado al momento de ingresar a algún grupo, éstos contienen los datos
primordiales de sus miembros, consta de: el mes, eldía del mes, la claseimpartida y lafirma
del profesor. Dicho carné servirá para identificar a qué grupo pertenece cada uno de los
alumnos.
Los profesores que están a cargo de los grupos deben ser tutores. Los profesores que lideran
un grupo se identifican por una ficha de grupo que tiene los datos del mismo, el nombre del
profesor y las horas de inicio y de fin de la clase dada por el profesor.
INGENIERÍA DEL PROYECTO
SCRIPT
create database facultad;
use facultad;
create table profesor(
cod_profesor varchar(20),
dni varchar(20),
nom varchar(30),
apell varchar(30),
domicilio varchar(30),
niv_estudios varchar (20),
titulacion varchar (20),
primary key (cod_profesor),
key (dni)
);
create table alumno(
cod_alumno varchar(10),
dni varchar(20),
nom_alumn varchar(20),
apell_alumn varchar(20),
domicilio varchar (30),
fecha_ini date,
primary key(cod_alumno),
key (dni)
);
create table escuela(
cod_escuela varchar(20),
nom_escuela varchar(20),
primary key(cod_escuela),
cod_profesor varchar(20),
cod_alumno varchar(10),
foreign key(cod_profesor) references profesor(cod_profesor),
foreign key(cod_alumno) references alumno(cod_alumno)
);
create table grupo(
cod_grupo varchar(1),
num_alumnos varchar(15),
cod_alumno varchar(10),
primary key(cod_grupo),
foreign key (cod_alumno) references alumno (cod_alumno)
);
create table cursos(
cod_curso varchar(10),
num_curso numeric(4),
cod_class varchar(20),
cod_grupo varchar(1),
primary key(cod_curso),
foreign key(cod_grupo) references grupo (cod_grupo)
);
create table clases(
cod_class varchar(10),
nom_class varchar(20),
primary key(cod_class)
);
create table caulas(
cod_class varchar(10),
foreign key(cod_class) references clases(cod_class)
);
create table cparticulares(
cod_class varchar(10),
foreign key(cod_class) references clases (cod_class)
);
create table ptutor(
cod_profesor varchar(20),
foreign key(cod_profesor) references profesor(cod_profesor),
cod_grupo varchar(1),
foreign key(cod_grupo) references grupo (cod_grupo)
);
create table pespecialista(
cod_profesor varchar(20),
foreign key(cod_profesor) references profesor(cod_profesor)
);
create table rel_tut_aula(
cod_class varchar(10),
cod_profesor varchar(20),
foreign key(cod_class)references caulas(cod_class),
foreign key(cod_profesor)references ptutor(cod_profesor)
);
create table rel_esp_especi(
cod_class varchar(10),
cod_profesor varchar(20),
foreign key(cod_class)references cparticulares(cod_class),
foreign key(cod_profesor)references pespecialista(cod_profesor)
);
create table carne_alumnos(
cod_carnel varchar(20),
mes varchar(15),
dia varchar(15) ,
cod_profesor varchar(20),
nom_asig varchar(20),
cod_alumno varchar(1),
primary key(cod_carnel),
foreign key(cod_alumno) references alumno(cod_alumno),
foreign key(cod_profesor) references profesor(cod_profesor)
);
create table ficha_grupo(
cod_fich_grupo varchar(20),
fecha date ,
hora_llegada time,
hora_salida time,
cod_profesor varchar(20),
cod_grupo varchar(1),
primary key(cod_fich_grupo),
foreign key(cod_profesor) references profesor(cod_profesor),
foreign key(cod_grupo) references grupo(cod_grupo)
);
insert into `profesor` (`cod_profesor`, `dni`, `nom`,
`apell`,`domicilio`,`niv_estudios`,`titulacion`) values
(1, '1234', 'Jose', 'Diaz', 'Av. Cuba 213','Superior', 'Ing. Informático'),
(2, '1242', 'Manuel', 'Perez', 'Av. Brasil 217','Superior', 'Ing. De sistemas'),
(3, '2412', 'Carlos', 'Grados', 'Av. Chile 214','Superior', 'Ing. Informático'),
(4, '4123', 'Diego', 'Marquina', 'Av. Argentina 211','Superior', 'Físico');
insert into `alumno` (`cod_alumno`, `dni`, `nom_alumn`,
`apell_alumn`,`domicilio`,`fecha_ini`) values
(1, '3124', 'Marcos', 'Moscol', 'Av. Siempre viva 111','2018-07-03'),
(2, '4123', 'Jeisson', 'Vargas', 'Av. Colombia 423','2018-07-03'),
(3, '4211', 'Edgar', 'Miñano', 'Av. España 123','2018-07-04'),
(4, '7335', 'Yulissa', 'Valencia', 'Av. Tokio 311','2018-07-04');
insert into `escuela` (`cod_escuela`, `nom_escuela`, `cod_profesor`,`cod_alumno`) values
(1, 'Física', '1', '3'),
(2, 'Estadística', '3', '4'),
(3, 'Matemática', '4', '2'),
(4, 'Informática', '2', '1');
insert into `grupo` (`cod_grupo`, `num_alumnos`, `cod_alumno`) values
(1, 5, 3),
(2, 4, 1),
(3, 2, 4),
(4, 4, 2);
insert into `cursos` (`cod_curso`, `num_curso`, `cod_class`,`cod_grupo`) values
(1, 3, 4, 2),
(2, 4, 3, 1),
(3, 1, 2, 4),
(4, 2, 1, 3),
(5, 6, 3, 1),
(6, 5, 3, 4);
insert into `clases` (`cod_class`, `nom_class`) values
(1, 'Matemática gen.'),
(2, 'Física II'),
(3, 'Programación I'),
(4, 'Estadística I');
insert into `caulas` (`cod_class`) values
(1),
(2),
(3),
(4);
insert into `cparticulares` (`cod_class`) values
(1),
(2),
(3),
(4);
insert into `ptutor` (`cod_profesor`,`cod_grupo`) values
(1,3),
(2,1),
(3,2),
(4,4);
insert into `pespecialista` (`cod_profesor`) values
(1),
(2),
(3),
(4);
insert into `rel_tut_aula` (`cod_class`,`cod_profesor`) values
(1,3),
(2,1),
(3,2),
(4,4);
insert into `rel_esp_especi` (`cod_class`,`cod_profesor`) values
(1,3),
(2,1),
(3,2),
(4,4);
insert into `carne_alumnos` (`cod_carnel`, `mes`, `dia`,
`cod_profesor`,`nom_asig`,`cod_alumno`) values
(1, '05', '07', 3, 'Matemática gen', 3),
(2, '05', '07', 4, 'Física II', 2),
(3, '05', '07', 1, 'Programación I', 4),
(4, '05', '07', 2, 'Estadística I', 1);
insert into `ficha_grupo` (`cod_fich_grupo`, `fecha`, `hora_llegada`,
`hora_salida`,`cod_profesor`,`cod_grupo`) values
(1, '2018-06-23', '7:00', '1:00', 4,1),
(2, '2018-06-24', '7:00', '1:00', 3,2),
(3, '2018-07-01', '7:00', '1:15', 2,4),
(4, '2018-07-01', '7:00', '2:00', 1,3);
ÁLGEBRA RELACIONAL
1. Datos de los profesores que son tutores y grupos que tienen asignados
πpt.cod_grupo,p.cod_profesor,p.dni,p.nom,p.apell(σp.cod_profesor=pt.cod_pro
fesor(ρp(PROFESOR)xρpt(TUTOR))
2. Datos de los alumnos que pertenecen a un grupo
π a.cod_alumno,a.dni,a.nom_alumn,a.apell_alumn,a.domicilio (σ
a.cod_alumno=g.cod_alumno(ρa(ALUMNO)xρg(GRUPO)))
3. Datos de alumnos que tienen asignado al profesor con codigo 1 y que es
el que verifica el carne alumno
π f.mes,f.dia,f.nom_asig,a.cod_alumno,a.nom_alumn (σ
p.cod_profesor="1"ρp(PROFESOR)) ∩
(σf.cod_alumno=a.cod_alumno"ρa(ALUMNO)X"ρf(CARNE_ALUMNO))
4. Datos del alumno que pertenece a un grupo y que llevan la claso con
codigo 2
π cl.nom_class,al.nom_alumn(σ g.cod_alumno=al.cod_alumno
ρal(ALUMNO)X"ρg(GRUPO)) ∩ (σ cl.cod_class="2"and
c.cod_class=cl.cod_class"ρcl(CLASES)X"ρc(CURSOS))
MODELO ENTIDAD RELACIÓN
NORMALIZACIÓN
1. PROFESOR (cod_profesor, dni,nom, apell,domicilio,nivel_estudio,titulacion)
2. ALUMNO (cod_alumno, dni,nom_alumn, apell_alumn,domicilio,fecha_ini)
3. ESCUELA (cod_escuela,nom_escuela, cod_profesor, cod_alumno)
4. GRUPO (cod_grupo, num_alumn, cod_alumn)
5. CURSOS (cod_curso,num_curso, cod_class,cod_grupo)
6. CLASES (cod_class,nom_class)
7. CAULAS(cod_class)
8. CPARTICULARES(cod_class)
9. PTUTOR (cod_profesor, cod_grupo)
10. PESPECIALISTA(cod_profesor)
11. REL_TUT_AULA (cod_class,cod_profesor)
12. REL_ESP_PART (cod_class,cod_profesor)
13. CARNE_ALUMN (cod_carne, mes, dia,cod_profesor,nom_class,cod_alumno)
14. FICHA_GRUPO (cod_ficha,fecha, hora_llegada,hora_salida,cod_profesor,cod_grupo)
NORMALIZADO:
1. PROFESOR (cod_profesor, nivel_estudio,titulacion)
2. PROFE-DATOS (dni, nom, apelli,domicilio)
3. REL-PROF-DATOS (cod_profesor, dni)
4. ALUMNO (cod_alumno, fecha_ini)
5. ALUMNO-DATOS (dni, nom_alumn, apell_alumn,domicilio)
6. REL-NUM-DATOS (cod_alumno,dni)
7. ESCUELA (cod_escuela,nom_escuela)
8. ESCUELA-PROF (cod_escuela, cod_profesor)
9. ESCUELA-ALUMNO (cod_escuela,cod_alumno)
10. CURSOS (cod_curso,num_curso)
11. CURSO-CLASS (cod_curso,cod_class)
12. CURSO-GRUPO (cod_curso,cod_grupo)
13. CLASES (cod_class,nom_class)
14. CAULAS(cod_class)
15. CPARTICULARES(cod_class)
16. PTUTOR (cod_profesor, cod_grupo)
17. PESPECIALISTA(cod_profesor)
18. REL_TUT_AULA (cod_class,cod_profesor)
19. REL_ESP_PART (cod_class,cod_profesor)
20. CARNET_ALUMNOS (cod_carne, mes, dia)
21. CARNET_ALUM_PROF (cod_carne, cod_profesor)
22. CARNET_ALUMN (cod_carne, cod_alumno)
23. FICHA_GRUPO (cod_ficha,hora_llegada,hora_salida,fecha)
24. FICHA_GRUPO_PROF (cod_ficha,cod_profesor)
25. FICHA_GRUPO_G (cod_ficha,cod_grupo)
MODELO RELACIONAL EN MYSQL
DICCIONARIO DEDATOS
INTERFAZ DEJAVA USANDO JDBC
CONCLUSIONES
- Antes de la creación e implementación de la base de datos es necesario
organizar la información haciendo un modelado del problema.
- Las bases de datos tienen varias formas para realizarse, cada una debe seguir
una serie de pasos dependiendo de los datos que se consideran necesarios.
- La organización de datos depende mucho de las entidades que se requieran,
esto quiere decir que nosotros podemos tener muchas entidades con pocos
campos, pero tal vez algunas entidades no sean necesarias y lleguen a
redundar en nuestra base, implicando así una mala organización, pérdida de
tiempo y conflictos a la hora de emplear nuestras consultas.
- El uso de una interfaz de Java y la conexión con una base de datos hace que
el usuario que utilice pueda realizar consultas de manera más amigable,
beneficiando así la relación programa-usuario.
RECOMENDACIONES
A la facultad respecto a lo que es el proceso de selección para impartir clases en un
grupo, se recomiendo capacitación e información adecuada para un mejor manejo.
De la misma manera para poder implementarse este problema se requirió
conocimientos previos, por lo que se recomienda leer lo teórico respecto al ámbito
en que se maneja en este caso lo académico como es que se gestiona.
Contar con el software adecuado y optimizado para el desarrollo adecuado y
preciso del proyecto.
BIBLIOGRAFÍA
Modelorelacional yAlgebraRelacional
https://eva.fing.edu.uy/pluginfile.php/48127/mod_resource/content/3/6-ModRelacional-AR.pdf
https://es.slideshare.net/ChaToX/bases-de-datos-parte-610-lgebra-relacional-125363
Normalizacion
https://es.slideshare.net/hugofreestyle/normalizacin-de-bases-de-datos

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto final

La didáctica crítica
La didáctica crítica La didáctica crítica
La didáctica crítica
Blake Arcos
 
CUADERNILLO DE TRATAMIENTOS DE DATOS Y AZAR.pdf
CUADERNILLO DE TRATAMIENTOS DE DATOS Y AZAR.pdfCUADERNILLO DE TRATAMIENTOS DE DATOS Y AZAR.pdf
CUADERNILLO DE TRATAMIENTOS DE DATOS Y AZAR.pdf
RaulGuillermoCotaVal1
 
Proyecto curso compu
Proyecto curso compuProyecto curso compu
Proyecto curso compu
anitaarias62
 
Estructura de datos
Estructura de datosEstructura de datos
Estructura de datos
darnick999
 
Estructura de datos"DARWIN HERRERA"
Estructura de datos"DARWIN HERRERA"Estructura de datos"DARWIN HERRERA"
Estructura de datos"DARWIN HERRERA"
darnick999
 
Folder de claculo mastarreno luis
Folder de claculo mastarreno luisFolder de claculo mastarreno luis
Folder de claculo mastarreno luis
Roque Macias E.
 
Planeador medición, estadística y variación
Planeador   medición, estadística y variaciónPlaneador   medición, estadística y variación
Planeador medición, estadística y variación
sec ed atla
 
Guia para el_diseno_de_unidades_didacticas_locarnini_gabriel
Guia para el_diseno_de_unidades_didacticas_locarnini_gabrielGuia para el_diseno_de_unidades_didacticas_locarnini_gabriel
Guia para el_diseno_de_unidades_didacticas_locarnini_gabriel
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Algebra superior
Algebra superiorAlgebra superior
Algebra superior
angelvilla2406
 
Huapaya gomez enrique_modelacion
Huapaya gomez enrique_modelacionHuapaya gomez enrique_modelacion
Huapaya gomez enrique_modelacion
ZAMORANUEZFELIPESEGU
 
Silabo metod algorit ii
Silabo metod algorit iiSilabo metod algorit ii
Silabo metod algorit ii
Jose Gabriel Sullon Alvines
 
PLAN AULA FASE 2 MATEMATICA GRADO 7 -1 Y 7-2 -JHON JAIRO ESCOBAR.docx
PLAN AULA FASE 2 MATEMATICA GRADO 7 -1 Y 7-2 -JHON JAIRO ESCOBAR.docxPLAN AULA FASE 2 MATEMATICA GRADO 7 -1 Y 7-2 -JHON JAIRO ESCOBAR.docx
PLAN AULA FASE 2 MATEMATICA GRADO 7 -1 Y 7-2 -JHON JAIRO ESCOBAR.docx
JjEscobar1
 
Sesiones competencia 28
Sesiones competencia 28Sesiones competencia 28
Sesiones competencia 28
ClaudiaMariaCuipaPin
 
Secuencia 112 (12)
Secuencia 112 (12)Secuencia 112 (12)
Secuencia 112 (12)
56083596
 
Estructura de datos informativos 15
Estructura de datos informativos 15Estructura de datos informativos 15
Estructura de datos informativos 15
karen martinez
 
Calculo mastarreno
Calculo mastarrenoCalculo mastarreno
Calculo mastarreno
Miguel Mastarreno Macías
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
EMPERATRIZ1460
 
Aprendizaje basado en proyectos (1)
Aprendizaje basado en proyectos (1)Aprendizaje basado en proyectos (1)
Aprendizaje basado en proyectos (1)
JOSE RAMIRO HOYOS
 
publicidad
publicidadpublicidad
publicidad
LIZ
 
MT_Grado09.pdf
MT_Grado09.pdfMT_Grado09.pdf
MT_Grado09.pdf
SandraPatriciaDiazFl
 

Similar a Proyecto final (20)

La didáctica crítica
La didáctica crítica La didáctica crítica
La didáctica crítica
 
CUADERNILLO DE TRATAMIENTOS DE DATOS Y AZAR.pdf
CUADERNILLO DE TRATAMIENTOS DE DATOS Y AZAR.pdfCUADERNILLO DE TRATAMIENTOS DE DATOS Y AZAR.pdf
CUADERNILLO DE TRATAMIENTOS DE DATOS Y AZAR.pdf
 
Proyecto curso compu
Proyecto curso compuProyecto curso compu
Proyecto curso compu
 
Estructura de datos
Estructura de datosEstructura de datos
Estructura de datos
 
Estructura de datos"DARWIN HERRERA"
Estructura de datos"DARWIN HERRERA"Estructura de datos"DARWIN HERRERA"
Estructura de datos"DARWIN HERRERA"
 
Folder de claculo mastarreno luis
Folder de claculo mastarreno luisFolder de claculo mastarreno luis
Folder de claculo mastarreno luis
 
Planeador medición, estadística y variación
Planeador   medición, estadística y variaciónPlaneador   medición, estadística y variación
Planeador medición, estadística y variación
 
Guia para el_diseno_de_unidades_didacticas_locarnini_gabriel
Guia para el_diseno_de_unidades_didacticas_locarnini_gabrielGuia para el_diseno_de_unidades_didacticas_locarnini_gabriel
Guia para el_diseno_de_unidades_didacticas_locarnini_gabriel
 
Algebra superior
Algebra superiorAlgebra superior
Algebra superior
 
Huapaya gomez enrique_modelacion
Huapaya gomez enrique_modelacionHuapaya gomez enrique_modelacion
Huapaya gomez enrique_modelacion
 
Silabo metod algorit ii
Silabo metod algorit iiSilabo metod algorit ii
Silabo metod algorit ii
 
PLAN AULA FASE 2 MATEMATICA GRADO 7 -1 Y 7-2 -JHON JAIRO ESCOBAR.docx
PLAN AULA FASE 2 MATEMATICA GRADO 7 -1 Y 7-2 -JHON JAIRO ESCOBAR.docxPLAN AULA FASE 2 MATEMATICA GRADO 7 -1 Y 7-2 -JHON JAIRO ESCOBAR.docx
PLAN AULA FASE 2 MATEMATICA GRADO 7 -1 Y 7-2 -JHON JAIRO ESCOBAR.docx
 
Sesiones competencia 28
Sesiones competencia 28Sesiones competencia 28
Sesiones competencia 28
 
Secuencia 112 (12)
Secuencia 112 (12)Secuencia 112 (12)
Secuencia 112 (12)
 
Estructura de datos informativos 15
Estructura de datos informativos 15Estructura de datos informativos 15
Estructura de datos informativos 15
 
Calculo mastarreno
Calculo mastarrenoCalculo mastarreno
Calculo mastarreno
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos (1)
Aprendizaje basado en proyectos (1)Aprendizaje basado en proyectos (1)
Aprendizaje basado en proyectos (1)
 
publicidad
publicidadpublicidad
publicidad
 
MT_Grado09.pdf
MT_Grado09.pdfMT_Grado09.pdf
MT_Grado09.pdf
 

Último

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

Proyecto final

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS ESCUELA DE INFORMÁTICA CURSO: BASE DE DATOS INTEGRANTES - Gallardo Cabrera, Kevin - Castillo García, Jeisson PROFESOR Arturo Díaz Pulido CICLO: V 2018
  • 2. RESUMEN El presente proyecto tiene como finalidad destacar la solución para una universidad donde serequiere el asesoramiento hacia algunos alumnos mediante grupos, donde se toma en cuenta los siguientes datos: - Profesores: Asignados a ser los que están a cargo de los grupos en un determinado horario. - Alumnos: Los cuales pertenecerán a un grupo y tendrán un horario para organizar sus clases. - Grupos: Conformados por tres profesores y una determinada cantidad de alumnos. Para desarrollar una solución ante nuestra problemática necesitamos hacer uso de diversas herramientas, en este caso usamos herramientas como MySQL Workbench, el cual nos sirvió para hacer el script de nuestra base, ingresando también los datos que tendrá éste, también nos sirvió para hacer nuestro modelamiento relacional, donde creamos entidades con las características correspondiente a los datos antes descritos y posteriormente generar un diccionario de datos la cual nos muestra de manera ordenada nuestras tablas con descripciones que ingresamos para cada campo de las entidades. Por otro lado, también hicimos uso de la herramienta “Día” el cual nos permitió hacer nuestro modelo entidad-relación, también hicimos uso de el álgebra lineal usando el software “Relational” y para hacer la normalización usamos Excel.
  • 3. REALIDAD PROBLEMÁTICA En la Universidad Nacional de Trujillo, algunos alumnos tienen problemas académicos ya que muchos de los ellos trabajan y estudian al mismo tiempo; se les hace complicado lidiar con sus responsabilidades puesto que la universidad carece de una solución para el problema de dichos alumnos. Los directores de todas las facultades tomaron la decisión de realizar un proyecto para organizar eltiempo de estadía académicade estos alumnos y el tiempo de algunos maestros que puedan apoyar este proyecto para el beneficio de los mismos, para esto se tomó la “Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas” como referencia, para adaptar el proceso de este proyecto a las demás facultades. La“Facultad de Ciencias FísicasyMatemáticas”de la Universidad Nacional de Trujillo quiere aprobar un proyecto de asesoría universitaria en la cual cada escuela tendrá como participantes a un determinado grupo de alumnos y profesores. La facultad está dividida por cuatro escuelas: Matemática, Física, Estadística e Informática. Cada escuela tiene varios profesores. Los tutores imparten clases en aula y los especialistas particulares. Las clases que se dictan de manera particular están dirigidas a ciertos grupos de alumnos pertenecientes a cada una de las escuelas, cada grupo lleva el nombre de su curso y el número del ciclo al que pertenece, estos tienen asignado de manera fija un número de profesores, el nombre del curso del cual se dicta, a qué carrera va dirigida, la asignatura y el número de alumnos que pertenecen a dicho grupo. Los alumnos que pertenecen a cada uno de los grupos de la Facultad se distinguen con su carnet que les es dado al momento de ingresar a algún grupo, éstos contienen los datos primordiales de sus miembros, consta de: el mes, eldía del mes, la claseimpartida y lafirma del profesor. Dicho carné servirá para identificar a qué grupo pertenece cada uno de los alumnos. Los profesores que están a cargo de los grupos deben ser tutores. Los profesores que lideran un grupo se identifican por una ficha de grupo que tiene los datos del mismo, el nombre del profesor y las horas de inicio y de fin de la clase dada por el profesor.
  • 4. INGENIERÍA DEL PROYECTO SCRIPT create database facultad; use facultad; create table profesor( cod_profesor varchar(20), dni varchar(20), nom varchar(30), apell varchar(30), domicilio varchar(30), niv_estudios varchar (20), titulacion varchar (20), primary key (cod_profesor), key (dni) ); create table alumno( cod_alumno varchar(10), dni varchar(20), nom_alumn varchar(20), apell_alumn varchar(20), domicilio varchar (30), fecha_ini date, primary key(cod_alumno), key (dni) ); create table escuela( cod_escuela varchar(20), nom_escuela varchar(20), primary key(cod_escuela), cod_profesor varchar(20), cod_alumno varchar(10), foreign key(cod_profesor) references profesor(cod_profesor), foreign key(cod_alumno) references alumno(cod_alumno) ); create table grupo( cod_grupo varchar(1), num_alumnos varchar(15),
  • 5. cod_alumno varchar(10), primary key(cod_grupo), foreign key (cod_alumno) references alumno (cod_alumno) ); create table cursos( cod_curso varchar(10), num_curso numeric(4), cod_class varchar(20), cod_grupo varchar(1), primary key(cod_curso), foreign key(cod_grupo) references grupo (cod_grupo) ); create table clases( cod_class varchar(10), nom_class varchar(20), primary key(cod_class) ); create table caulas( cod_class varchar(10), foreign key(cod_class) references clases(cod_class) ); create table cparticulares( cod_class varchar(10), foreign key(cod_class) references clases (cod_class) ); create table ptutor( cod_profesor varchar(20), foreign key(cod_profesor) references profesor(cod_profesor), cod_grupo varchar(1), foreign key(cod_grupo) references grupo (cod_grupo) ); create table pespecialista( cod_profesor varchar(20), foreign key(cod_profesor) references profesor(cod_profesor) ); create table rel_tut_aula( cod_class varchar(10), cod_profesor varchar(20), foreign key(cod_class)references caulas(cod_class), foreign key(cod_profesor)references ptutor(cod_profesor) );
  • 6. create table rel_esp_especi( cod_class varchar(10), cod_profesor varchar(20), foreign key(cod_class)references cparticulares(cod_class), foreign key(cod_profesor)references pespecialista(cod_profesor) ); create table carne_alumnos( cod_carnel varchar(20), mes varchar(15), dia varchar(15) , cod_profesor varchar(20), nom_asig varchar(20), cod_alumno varchar(1), primary key(cod_carnel), foreign key(cod_alumno) references alumno(cod_alumno), foreign key(cod_profesor) references profesor(cod_profesor) ); create table ficha_grupo( cod_fich_grupo varchar(20), fecha date , hora_llegada time, hora_salida time, cod_profesor varchar(20), cod_grupo varchar(1), primary key(cod_fich_grupo), foreign key(cod_profesor) references profesor(cod_profesor), foreign key(cod_grupo) references grupo(cod_grupo) ); insert into `profesor` (`cod_profesor`, `dni`, `nom`, `apell`,`domicilio`,`niv_estudios`,`titulacion`) values (1, '1234', 'Jose', 'Diaz', 'Av. Cuba 213','Superior', 'Ing. Informático'), (2, '1242', 'Manuel', 'Perez', 'Av. Brasil 217','Superior', 'Ing. De sistemas'), (3, '2412', 'Carlos', 'Grados', 'Av. Chile 214','Superior', 'Ing. Informático'), (4, '4123', 'Diego', 'Marquina', 'Av. Argentina 211','Superior', 'Físico'); insert into `alumno` (`cod_alumno`, `dni`, `nom_alumn`, `apell_alumn`,`domicilio`,`fecha_ini`) values (1, '3124', 'Marcos', 'Moscol', 'Av. Siempre viva 111','2018-07-03'), (2, '4123', 'Jeisson', 'Vargas', 'Av. Colombia 423','2018-07-03'), (3, '4211', 'Edgar', 'Miñano', 'Av. España 123','2018-07-04'),
  • 7. (4, '7335', 'Yulissa', 'Valencia', 'Av. Tokio 311','2018-07-04'); insert into `escuela` (`cod_escuela`, `nom_escuela`, `cod_profesor`,`cod_alumno`) values (1, 'Física', '1', '3'), (2, 'Estadística', '3', '4'), (3, 'Matemática', '4', '2'), (4, 'Informática', '2', '1'); insert into `grupo` (`cod_grupo`, `num_alumnos`, `cod_alumno`) values (1, 5, 3), (2, 4, 1), (3, 2, 4), (4, 4, 2); insert into `cursos` (`cod_curso`, `num_curso`, `cod_class`,`cod_grupo`) values (1, 3, 4, 2), (2, 4, 3, 1), (3, 1, 2, 4), (4, 2, 1, 3), (5, 6, 3, 1), (6, 5, 3, 4); insert into `clases` (`cod_class`, `nom_class`) values (1, 'Matemática gen.'), (2, 'Física II'), (3, 'Programación I'), (4, 'Estadística I'); insert into `caulas` (`cod_class`) values (1), (2), (3), (4); insert into `cparticulares` (`cod_class`) values (1), (2), (3), (4); insert into `ptutor` (`cod_profesor`,`cod_grupo`) values (1,3), (2,1), (3,2),
  • 8. (4,4); insert into `pespecialista` (`cod_profesor`) values (1), (2), (3), (4); insert into `rel_tut_aula` (`cod_class`,`cod_profesor`) values (1,3), (2,1), (3,2), (4,4); insert into `rel_esp_especi` (`cod_class`,`cod_profesor`) values (1,3), (2,1), (3,2), (4,4); insert into `carne_alumnos` (`cod_carnel`, `mes`, `dia`, `cod_profesor`,`nom_asig`,`cod_alumno`) values (1, '05', '07', 3, 'Matemática gen', 3), (2, '05', '07', 4, 'Física II', 2), (3, '05', '07', 1, 'Programación I', 4), (4, '05', '07', 2, 'Estadística I', 1); insert into `ficha_grupo` (`cod_fich_grupo`, `fecha`, `hora_llegada`, `hora_salida`,`cod_profesor`,`cod_grupo`) values (1, '2018-06-23', '7:00', '1:00', 4,1), (2, '2018-06-24', '7:00', '1:00', 3,2), (3, '2018-07-01', '7:00', '1:15', 2,4), (4, '2018-07-01', '7:00', '2:00', 1,3);
  • 9. ÁLGEBRA RELACIONAL 1. Datos de los profesores que son tutores y grupos que tienen asignados πpt.cod_grupo,p.cod_profesor,p.dni,p.nom,p.apell(σp.cod_profesor=pt.cod_pro fesor(ρp(PROFESOR)xρpt(TUTOR)) 2. Datos de los alumnos que pertenecen a un grupo π a.cod_alumno,a.dni,a.nom_alumn,a.apell_alumn,a.domicilio (σ a.cod_alumno=g.cod_alumno(ρa(ALUMNO)xρg(GRUPO))) 3. Datos de alumnos que tienen asignado al profesor con codigo 1 y que es el que verifica el carne alumno π f.mes,f.dia,f.nom_asig,a.cod_alumno,a.nom_alumn (σ p.cod_profesor="1"ρp(PROFESOR)) ∩ (σf.cod_alumno=a.cod_alumno"ρa(ALUMNO)X"ρf(CARNE_ALUMNO)) 4. Datos del alumno que pertenece a un grupo y que llevan la claso con codigo 2 π cl.nom_class,al.nom_alumn(σ g.cod_alumno=al.cod_alumno ρal(ALUMNO)X"ρg(GRUPO)) ∩ (σ cl.cod_class="2"and c.cod_class=cl.cod_class"ρcl(CLASES)X"ρc(CURSOS))
  • 11. NORMALIZACIÓN 1. PROFESOR (cod_profesor, dni,nom, apell,domicilio,nivel_estudio,titulacion) 2. ALUMNO (cod_alumno, dni,nom_alumn, apell_alumn,domicilio,fecha_ini) 3. ESCUELA (cod_escuela,nom_escuela, cod_profesor, cod_alumno) 4. GRUPO (cod_grupo, num_alumn, cod_alumn) 5. CURSOS (cod_curso,num_curso, cod_class,cod_grupo) 6. CLASES (cod_class,nom_class) 7. CAULAS(cod_class) 8. CPARTICULARES(cod_class) 9. PTUTOR (cod_profesor, cod_grupo) 10. PESPECIALISTA(cod_profesor) 11. REL_TUT_AULA (cod_class,cod_profesor) 12. REL_ESP_PART (cod_class,cod_profesor) 13. CARNE_ALUMN (cod_carne, mes, dia,cod_profesor,nom_class,cod_alumno) 14. FICHA_GRUPO (cod_ficha,fecha, hora_llegada,hora_salida,cod_profesor,cod_grupo) NORMALIZADO: 1. PROFESOR (cod_profesor, nivel_estudio,titulacion) 2. PROFE-DATOS (dni, nom, apelli,domicilio) 3. REL-PROF-DATOS (cod_profesor, dni) 4. ALUMNO (cod_alumno, fecha_ini) 5. ALUMNO-DATOS (dni, nom_alumn, apell_alumn,domicilio) 6. REL-NUM-DATOS (cod_alumno,dni) 7. ESCUELA (cod_escuela,nom_escuela) 8. ESCUELA-PROF (cod_escuela, cod_profesor) 9. ESCUELA-ALUMNO (cod_escuela,cod_alumno) 10. CURSOS (cod_curso,num_curso) 11. CURSO-CLASS (cod_curso,cod_class) 12. CURSO-GRUPO (cod_curso,cod_grupo) 13. CLASES (cod_class,nom_class) 14. CAULAS(cod_class) 15. CPARTICULARES(cod_class) 16. PTUTOR (cod_profesor, cod_grupo) 17. PESPECIALISTA(cod_profesor) 18. REL_TUT_AULA (cod_class,cod_profesor) 19. REL_ESP_PART (cod_class,cod_profesor) 20. CARNET_ALUMNOS (cod_carne, mes, dia) 21. CARNET_ALUM_PROF (cod_carne, cod_profesor) 22. CARNET_ALUMN (cod_carne, cod_alumno) 23. FICHA_GRUPO (cod_ficha,hora_llegada,hora_salida,fecha) 24. FICHA_GRUPO_PROF (cod_ficha,cod_profesor) 25. FICHA_GRUPO_G (cod_ficha,cod_grupo)
  • 14.
  • 15.
  • 17.
  • 18.
  • 19. CONCLUSIONES - Antes de la creación e implementación de la base de datos es necesario organizar la información haciendo un modelado del problema. - Las bases de datos tienen varias formas para realizarse, cada una debe seguir una serie de pasos dependiendo de los datos que se consideran necesarios. - La organización de datos depende mucho de las entidades que se requieran, esto quiere decir que nosotros podemos tener muchas entidades con pocos campos, pero tal vez algunas entidades no sean necesarias y lleguen a redundar en nuestra base, implicando así una mala organización, pérdida de tiempo y conflictos a la hora de emplear nuestras consultas. - El uso de una interfaz de Java y la conexión con una base de datos hace que el usuario que utilice pueda realizar consultas de manera más amigable, beneficiando así la relación programa-usuario.
  • 20. RECOMENDACIONES A la facultad respecto a lo que es el proceso de selección para impartir clases en un grupo, se recomiendo capacitación e información adecuada para un mejor manejo. De la misma manera para poder implementarse este problema se requirió conocimientos previos, por lo que se recomienda leer lo teórico respecto al ámbito en que se maneja en este caso lo académico como es que se gestiona. Contar con el software adecuado y optimizado para el desarrollo adecuado y preciso del proyecto.