SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA DE DATOS INFORMATIVOS
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA) Es un documento que
corresponde al segundo nivel de concreción curricular y aporta una visión general de lo
que se trabajará durante todo el año escolar; este documento es el resultado del trabajo en
equipo de las autoridades y el grupo de docentes de las diferentes áreas (Matemática,
Lengua y Literatura, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Educación Física, Educación
Cultural y Artística, Lengua Extranjera), expertos profesionales, y docentes de Educación
Inicial.
Tomando en cuenta las particularidades de los currículos de los niveles de educación y el
sistema de educación intercultural bilingüe, la autoridad educativa nacional ha
establecido el formato de PCA que será utilizado por todas las instituciones educativas
del país, el mismo que se encuentra en el portal “Educar Ecuador”.
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
La planificación didáctica organiza y conduce los procesos de enseñanza y aprendizaje
necesarios para la consecución de los objetivos educativos prescritos en la planificación.
Además, permite reflexionar y tomar decisiones acertadas, tener claro qué necesidades de
aprendizaje tienen los estudiantes, qué se debe llevar al aula y cómo se pueden organizar
las estrategias metodológicas para que el aprendizaje sea significativo para todos y de
esta manera brindar atención a la diversidad de los estudiantes.
ESTRUCTURA DE LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
La Planificación didáctica tiene un tiempo de aplicación aproximado de seis semanas, en
la misma se planificará un bloque curricular propuesto en el documento. En el caso
específico del área de Matemática se planificará un módulo en el que se integre tres o más
bloques curriculares. En el título de la planificación de Matemática se pueden enlistar los
nombres de los bloques curriculares que se integran en el módulo.
CRITERIO PERSONAL:
Los Datos Informativos deben constar los datos de identificación de la institución, el nivel
educativo y el nombre del equipo de docentes que elabora la planificación. Además, debe
constar:
 Área,
 Asignatura
 Grado/curso
 Datos informativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aporte 8
Aporte 8Aporte 8
Aporte 8
julioguzman92
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Pca
PcaPca
Normas reguladoras para el desarrollo curricular
Normas reguladoras para el desarrollo curricularNormas reguladoras para el desarrollo curricular
Normas reguladoras para el desarrollo curricular
Andrea Alfaro
 
Provervios
ProverviosProvervios
Provervios
carlos villarreal
 
Decreto de Educación Primaria
Decreto de Educación PrimariaDecreto de Educación Primaria
Decreto de Educación Primaria
Santiago Ortiz
 
Aportes de la unidad 3
Aportes de la unidad 3Aportes de la unidad 3
Aportes de la unidad 3
CeciliaJohis
 
Pllanificaciòn Integral
Pllanificaciòn IntegralPllanificaciòn Integral
Pllanificaciòn Integral
Susy lujan sanchez
 
Plan curricular anual
Plan curricular anualPlan curricular anual
Plan curricular anual
naranjoeli
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Jesus Rodriguez Burgos
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
mariacartuche
 
Licenciatura en educación física (2)
Licenciatura en educación física (2)Licenciatura en educación física (2)
Licenciatura en educación física (2)
MAXYMAAVALOS
 
Plan operativo de sociales 2012
Plan operativo de sociales 2012Plan operativo de sociales 2012
Plan operativo de sociales 2012
Augusto1725
 
Plan de reforzamiento de Historia Geografia y Economía
Plan de reforzamiento  de  Historia  Geografia y Economía Plan de reforzamiento  de  Historia  Geografia y Economía
Plan de reforzamiento de Historia Geografia y Economía
Ronald Ramìrez Olano
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
villapyuli
 
La tutoría en la escuela secundaria
La tutoría en la escuela secundariaLa tutoría en la escuela secundaria
La tutoría en la escuela secundaria
Esperanza Sosa Meza
 
Planificación taller reforzamiento planificación y evaluación 22mayo2013
Planificación taller reforzamiento planificación y evaluación 22mayo2013Planificación taller reforzamiento planificación y evaluación 22mayo2013
Planificación taller reforzamiento planificación y evaluación 22mayo2013
Reina Villazon Yucra
 
HISTORIA-CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EN EL HOGAR- 1°BÁSICO A.docx
HISTORIA-CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EN EL HOGAR-  1°BÁSICO A.docxHISTORIA-CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EN EL HOGAR-  1°BÁSICO A.docx
HISTORIA-CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EN EL HOGAR- 1°BÁSICO A.docx
maria alvarez
 
Fichas 1 2015
Fichas 1 2015Fichas 1 2015

La actualidad más candente (19)

Aporte 8
Aporte 8Aporte 8
Aporte 8
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
Pca
PcaPca
Pca
 
Normas reguladoras para el desarrollo curricular
Normas reguladoras para el desarrollo curricularNormas reguladoras para el desarrollo curricular
Normas reguladoras para el desarrollo curricular
 
Provervios
ProverviosProvervios
Provervios
 
Decreto de Educación Primaria
Decreto de Educación PrimariaDecreto de Educación Primaria
Decreto de Educación Primaria
 
Aportes de la unidad 3
Aportes de la unidad 3Aportes de la unidad 3
Aportes de la unidad 3
 
Pllanificaciòn Integral
Pllanificaciòn IntegralPllanificaciòn Integral
Pllanificaciòn Integral
 
Plan curricular anual
Plan curricular anualPlan curricular anual
Plan curricular anual
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Licenciatura en educación física (2)
Licenciatura en educación física (2)Licenciatura en educación física (2)
Licenciatura en educación física (2)
 
Plan operativo de sociales 2012
Plan operativo de sociales 2012Plan operativo de sociales 2012
Plan operativo de sociales 2012
 
Plan de reforzamiento de Historia Geografia y Economía
Plan de reforzamiento  de  Historia  Geografia y Economía Plan de reforzamiento  de  Historia  Geografia y Economía
Plan de reforzamiento de Historia Geografia y Economía
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
 
La tutoría en la escuela secundaria
La tutoría en la escuela secundariaLa tutoría en la escuela secundaria
La tutoría en la escuela secundaria
 
Planificación taller reforzamiento planificación y evaluación 22mayo2013
Planificación taller reforzamiento planificación y evaluación 22mayo2013Planificación taller reforzamiento planificación y evaluación 22mayo2013
Planificación taller reforzamiento planificación y evaluación 22mayo2013
 
HISTORIA-CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EN EL HOGAR- 1°BÁSICO A.docx
HISTORIA-CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EN EL HOGAR-  1°BÁSICO A.docxHISTORIA-CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EN EL HOGAR-  1°BÁSICO A.docx
HISTORIA-CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EN EL HOGAR- 1°BÁSICO A.docx
 
Fichas 1 2015
Fichas 1 2015Fichas 1 2015
Fichas 1 2015
 

Similar a Estructura de datos informativos 15

Estructura de datos informativos
Estructura de datos informativosEstructura de datos informativos
Estructura de datos informativos
estefania rodriguez
 
Diseño expo
Diseño expoDiseño expo
Diseño expo
Magaly Zuñiga
 
Diseño expo
Diseño expoDiseño expo
Diseño expo
karen martinez
 
Plan de refuerzo academico
Plan de refuerzo academico Plan de refuerzo academico
Plan de refuerzo academico
Brayan Holguin
 
Tema#14 dc
Tema#14 dcTema#14 dc
Tema#14 dc
Tatiana Alban
 
Blog unidadtres
Blog unidadtresBlog unidadtres
Blog unidadtres
Paojessi
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
albita guevara
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
adrijb
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
Ricardo Marca Quito
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
Diego Lema
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
karen martinez
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
HelenMorales95
 
Tercer nivel de concrecion 10
Tercer nivel de concrecion 10Tercer nivel de concrecion 10
Tercer nivel de concrecion 10
Marckus M
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
Brayan Holguin
 
Albita 10
Albita 10Albita 10
Albita 10
DjKhriz Calderon
 
Orientaciones generales acerca de las herramientas pedagógicas unidades y ses...
Orientaciones generales acerca de las herramientas pedagógicas unidades y ses...Orientaciones generales acerca de las herramientas pedagógicas unidades y ses...
Orientaciones generales acerca de las herramientas pedagógicas unidades y ses...
VERONICA VARGAS ARIAS
 
orientaciones generales_para_el_uso_de_las_herramientas_pedagógicas_plataform...
orientaciones generales_para_el_uso_de_las_herramientas_pedagógicas_plataform...orientaciones generales_para_el_uso_de_las_herramientas_pedagógicas_plataform...
orientaciones generales_para_el_uso_de_las_herramientas_pedagógicas_plataform...
άγγελος Σαούλ
 
005 orientaciones generales_para_el_uso_de_las_herramientas_pedagógicas_plata...
005 orientaciones generales_para_el_uso_de_las_herramientas_pedagógicas_plata...005 orientaciones generales_para_el_uso_de_las_herramientas_pedagógicas_plata...
005 orientaciones generales_para_el_uso_de_las_herramientas_pedagógicas_plata...
Cesar Jimenez
 
005 orientaciones generales_para_el_uso_de_las_herramientas_pedagógicas_plata...
005 orientaciones generales_para_el_uso_de_las_herramientas_pedagógicas_plata...005 orientaciones generales_para_el_uso_de_las_herramientas_pedagógicas_plata...
005 orientaciones generales_para_el_uso_de_las_herramientas_pedagógicas_plata...
calecula
 
005 orientaciones generales_para_el_uso_de_las_herramientas_pedagógicas_plata...
005 orientaciones generales_para_el_uso_de_las_herramientas_pedagógicas_plata...005 orientaciones generales_para_el_uso_de_las_herramientas_pedagógicas_plata...
005 orientaciones generales_para_el_uso_de_las_herramientas_pedagógicas_plata...
Maria Huanca
 

Similar a Estructura de datos informativos 15 (20)

Estructura de datos informativos
Estructura de datos informativosEstructura de datos informativos
Estructura de datos informativos
 
Diseño expo
Diseño expoDiseño expo
Diseño expo
 
Diseño expo
Diseño expoDiseño expo
Diseño expo
 
Plan de refuerzo academico
Plan de refuerzo academico Plan de refuerzo academico
Plan de refuerzo academico
 
Tema#14 dc
Tema#14 dcTema#14 dc
Tema#14 dc
 
Blog unidadtres
Blog unidadtresBlog unidadtres
Blog unidadtres
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
 
Tercer nivel de concrecion 10
Tercer nivel de concrecion 10Tercer nivel de concrecion 10
Tercer nivel de concrecion 10
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
 
Albita 10
Albita 10Albita 10
Albita 10
 
Orientaciones generales acerca de las herramientas pedagógicas unidades y ses...
Orientaciones generales acerca de las herramientas pedagógicas unidades y ses...Orientaciones generales acerca de las herramientas pedagógicas unidades y ses...
Orientaciones generales acerca de las herramientas pedagógicas unidades y ses...
 
orientaciones generales_para_el_uso_de_las_herramientas_pedagógicas_plataform...
orientaciones generales_para_el_uso_de_las_herramientas_pedagógicas_plataform...orientaciones generales_para_el_uso_de_las_herramientas_pedagógicas_plataform...
orientaciones generales_para_el_uso_de_las_herramientas_pedagógicas_plataform...
 
005 orientaciones generales_para_el_uso_de_las_herramientas_pedagógicas_plata...
005 orientaciones generales_para_el_uso_de_las_herramientas_pedagógicas_plata...005 orientaciones generales_para_el_uso_de_las_herramientas_pedagógicas_plata...
005 orientaciones generales_para_el_uso_de_las_herramientas_pedagógicas_plata...
 
005 orientaciones generales_para_el_uso_de_las_herramientas_pedagógicas_plata...
005 orientaciones generales_para_el_uso_de_las_herramientas_pedagógicas_plata...005 orientaciones generales_para_el_uso_de_las_herramientas_pedagógicas_plata...
005 orientaciones generales_para_el_uso_de_las_herramientas_pedagógicas_plata...
 
005 orientaciones generales_para_el_uso_de_las_herramientas_pedagógicas_plata...
005 orientaciones generales_para_el_uso_de_las_herramientas_pedagógicas_plata...005 orientaciones generales_para_el_uso_de_las_herramientas_pedagógicas_plata...
005 orientaciones generales_para_el_uso_de_las_herramientas_pedagógicas_plata...
 

Más de karen martinez

Portada
PortadaPortada
Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del pei
Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del peiComo monitoreamos y evaluamos la ejecucion del pei
Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del pei
karen martinez
 
Trabajo escrito-del-monitoreo-y-evaluacion-del-pei
Trabajo escrito-del-monitoreo-y-evaluacion-del-peiTrabajo escrito-del-monitoreo-y-evaluacion-del-pei
Trabajo escrito-del-monitoreo-y-evaluacion-del-pei
karen martinez
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
karen martinez
 
Autoevaluacion institucional e informe de autoevaluacion
Autoevaluacion institucional e informe de autoevaluacionAutoevaluacion institucional e informe de autoevaluacion
Autoevaluacion institucional e informe de autoevaluacion
karen martinez
 
Autoevaluacion institucional
Autoevaluacion institucionalAutoevaluacion institucional
Autoevaluacion institucional
karen martinez
 
Autoevaluacion institucional
Autoevaluacion institucionalAutoevaluacion institucional
Autoevaluacion institucional
karen martinez
 
Porque es importante la construcción participativa del pei 16
Porque es  importante la construcción participativa del pei 16Porque es  importante la construcción participativa del pei 16
Porque es importante la construcción participativa del pei 16
karen martinez
 
Porque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del peiPorque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del pei
karen martinez
 
Estructura de-datos-informativos
Estructura de-datos-informativosEstructura de-datos-informativos
Estructura de-datos-informativos
karen martinez
 
Plan de refuerzo académico 14
Plan de refuerzo académico 14Plan de refuerzo académico 14
Plan de refuerzo académico 14
karen martinez
 
Plan de-refuerzo-academico
Plan de-refuerzo-academicoPlan de-refuerzo-academico
Plan de-refuerzo-academico
karen martinez
 
Plan de-refuerzo
Plan de-refuerzoPlan de-refuerzo
Plan de-refuerzo
karen martinez
 
Plan con destrezas con criterios de desempeño 13
Plan con destrezas con criterios de desempeño 13Plan con destrezas con criterios de desempeño 13
Plan con destrezas con criterios de desempeño 13
karen martinez
 
Plan de bloques 12
Plan de bloques 12Plan de bloques 12
Plan de bloques 12
karen martinez
 
Plan de refuerzo académico 14
Plan de refuerzo académico 14Plan de refuerzo académico 14
Plan de refuerzo académico 14
karen martinez
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
karen martinez
 
Tobar expo
Tobar expoTobar expo
Tobar expo
karen martinez
 
Plan con destrezas con criterios de desempeño 13
Plan con destrezas con criterios de desempeño 13Plan con destrezas con criterios de desempeño 13
Plan con destrezas con criterios de desempeño 13
karen martinez
 
Plan de bloque
Plan de bloquePlan de bloque
Plan de bloque
karen martinez
 

Más de karen martinez (20)

Portada
PortadaPortada
Portada
 
Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del pei
Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del peiComo monitoreamos y evaluamos la ejecucion del pei
Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del pei
 
Trabajo escrito-del-monitoreo-y-evaluacion-del-pei
Trabajo escrito-del-monitoreo-y-evaluacion-del-peiTrabajo escrito-del-monitoreo-y-evaluacion-del-pei
Trabajo escrito-del-monitoreo-y-evaluacion-del-pei
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Autoevaluacion institucional e informe de autoevaluacion
Autoevaluacion institucional e informe de autoevaluacionAutoevaluacion institucional e informe de autoevaluacion
Autoevaluacion institucional e informe de autoevaluacion
 
Autoevaluacion institucional
Autoevaluacion institucionalAutoevaluacion institucional
Autoevaluacion institucional
 
Autoevaluacion institucional
Autoevaluacion institucionalAutoevaluacion institucional
Autoevaluacion institucional
 
Porque es importante la construcción participativa del pei 16
Porque es  importante la construcción participativa del pei 16Porque es  importante la construcción participativa del pei 16
Porque es importante la construcción participativa del pei 16
 
Porque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del peiPorque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del pei
 
Estructura de-datos-informativos
Estructura de-datos-informativosEstructura de-datos-informativos
Estructura de-datos-informativos
 
Plan de refuerzo académico 14
Plan de refuerzo académico 14Plan de refuerzo académico 14
Plan de refuerzo académico 14
 
Plan de-refuerzo-academico
Plan de-refuerzo-academicoPlan de-refuerzo-academico
Plan de-refuerzo-academico
 
Plan de-refuerzo
Plan de-refuerzoPlan de-refuerzo
Plan de-refuerzo
 
Plan con destrezas con criterios de desempeño 13
Plan con destrezas con criterios de desempeño 13Plan con destrezas con criterios de desempeño 13
Plan con destrezas con criterios de desempeño 13
 
Plan de bloques 12
Plan de bloques 12Plan de bloques 12
Plan de bloques 12
 
Plan de refuerzo académico 14
Plan de refuerzo académico 14Plan de refuerzo académico 14
Plan de refuerzo académico 14
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Tobar expo
Tobar expoTobar expo
Tobar expo
 
Plan con destrezas con criterios de desempeño 13
Plan con destrezas con criterios de desempeño 13Plan con destrezas con criterios de desempeño 13
Plan con destrezas con criterios de desempeño 13
 
Plan de bloque
Plan de bloquePlan de bloque
Plan de bloque
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Estructura de datos informativos 15

  • 1. ESTRUCTURA DE DATOS INFORMATIVOS PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA) Es un documento que corresponde al segundo nivel de concreción curricular y aporta una visión general de lo que se trabajará durante todo el año escolar; este documento es el resultado del trabajo en equipo de las autoridades y el grupo de docentes de las diferentes áreas (Matemática, Lengua y Literatura, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Educación Física, Educación Cultural y Artística, Lengua Extranjera), expertos profesionales, y docentes de Educación Inicial. Tomando en cuenta las particularidades de los currículos de los niveles de educación y el sistema de educación intercultural bilingüe, la autoridad educativa nacional ha establecido el formato de PCA que será utilizado por todas las instituciones educativas del país, el mismo que se encuentra en el portal “Educar Ecuador”. PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA La planificación didáctica organiza y conduce los procesos de enseñanza y aprendizaje necesarios para la consecución de los objetivos educativos prescritos en la planificación. Además, permite reflexionar y tomar decisiones acertadas, tener claro qué necesidades de aprendizaje tienen los estudiantes, qué se debe llevar al aula y cómo se pueden organizar las estrategias metodológicas para que el aprendizaje sea significativo para todos y de esta manera brindar atención a la diversidad de los estudiantes. ESTRUCTURA DE LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA La Planificación didáctica tiene un tiempo de aplicación aproximado de seis semanas, en la misma se planificará un bloque curricular propuesto en el documento. En el caso específico del área de Matemática se planificará un módulo en el que se integre tres o más bloques curriculares. En el título de la planificación de Matemática se pueden enlistar los nombres de los bloques curriculares que se integran en el módulo. CRITERIO PERSONAL: Los Datos Informativos deben constar los datos de identificación de la institución, el nivel educativo y el nombre del equipo de docentes que elabora la planificación. Además, debe constar:  Área,  Asignatura  Grado/curso  Datos informativos