SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Estatal a Distancia
            Informática Educativa
             Curso: Telepresencia
                    Nombre de la Tutora:
                    Licda.: Andrea Badilla

                   Nombre del Estudiante:
                  Sergio A. Madrigal Cordero
                         1-1015-0684

                    Título del Proyecto Final:
                       Derechos de Autor
                       Nombre del mismo:
Elaboración creativa de un Collage sobre los derechos de autor,
  utilizando aplicaciones de la Web 2.0 para la investigación e
               interacción de forma colaborativa.
                        Cuatrimestre-2012
• Nombre del curso: Elaboración creativa de
  un Collage sobre los derechos de autor,
  utilizando aplicaciones de la Web 2.0 para la
  investigación e interacción de forma
  colaborativa.
•       1.1 Tema: Derechos de autor.
1.2. Descripción: Los derechos de autor juegan un
  papel fundamental en nuestra vida cotidiana y los
  mismos deben ser respetados por todas las
  personas y con mucho más razón en el área de la
  educación para evitar el plagio. De ahí la
  propuesta de este curso que va dirigido a
  estudiantes de secundaria de 8vo. Año, los cuales
  en grupos de 3(nombrar un coordinador) van a
  investigar por el tema Derechos de autor a partir
  de las siguientes interrogantes:
1. ¿Qué son los derechos de autor?
2. ¿Por qué es importante respetar los derechos de autor?
3. ¿Quien supervisa que se respete los derechos de autor?
4. ¿Cuáles son las causas y consecuencias de irrespetar los
derechos de autor?
5. ¿Cómo se puede hacer uso de los derechos de autor?

Una vez realizada la investigación los estudiantes deben
elaborar un collage Glogster en donde se dé respuesta a la
pregunta que se le asigno por medio de fotos, imágenes,
videos y texto. Una vez finalizado el collage debe publicar
en Facebook su collage para su respectiva retroalimentación
e iniciar in foro de discusión a partir de la siguiente frase
"Importancia de los derechos de autor en el ambiente
educativo"
• Objetivo General:
• Reconocer la importancia de dar crédito a los derechos de autor utilizando
  las redes sociales para el intercambio de la información y Glogster para
  publicar lo investigado.

• Objetivos específicos:
• Buscar información sobre los derechos de autor en subgrupos con ayuda
  del internet.
• Intercambiar citas, fotos, videos, comentarios sobre los derechos de autor
  utilizando el Facebook.
• Determinar en el grupo asignado las citas, fotos, videos y comentarios a
  utilizar en el Collage a publicar en Glogster.
• Utilizar correctamente las aplicaciones de Glogster y Facebook.
• Exponer cada collage realizado en Glogster por medio de Facebook y
  comentando la Importancia de los derechos de autor
• Población meta:
• Estudiantes de octavo año.

•   Contenido temáticos:
•   Los derechos de autor
•   Uso de Facebook
•   Uso de Glogster
•   Exposición en Facebook del collage a realizar.
•   Retroalimentación del Collage realizado mediante la utilización de
    Facebook para su retroalimentación

• Fecha inicial y fecha final:
• Se espera que el trabajo dure 3 semanas, 2 lecciones por semana
Actividades de aprendizaje:
• Se reúne en grupos de 3 estudiantes mediante el Facebook para
   consternar las preguntas proporcionadas por el docente sobre el tema de
   los derechos de autor.
• Mediante el Facebook los estudiantes intercambian información, citas,
   fotos, videos y comentarios sobre los derechos de autor.
• Cada estudiante en forma individual realiza un collage sobre la
   información intercambiada y le da el toque personal.
• Exponen su trabajo mediante el Facebook del collage realizado y escogen
   uno para intercambiarlo con los demás compañeros.

Indique dos herramientas de la Web 2.0 como mínimo que se van a utilizar
   en el curso:
• Google
• Facebook
• Glogster
•   Materiales didácticos:

•   Derechos de autor: http://www.costaricatrademarks.com/derechos-de-autor.htm
•                      http://www.grupomalpais.com/dialejano/track1-08.php
•                      http://www.trademares.net/pages/derechos.html
•                      http://www.cientec.or.cr/concurso2/derechos.html

•   Imágenes de los derechos de autor:
    https://www.google.co.cr/search?q=derechos+de+autor&hl=es&rlz=1C1FDUM_en
    CR474CR474&prmd=imvnsb&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=KjaCT_qOIt
    Dptge-

•   Videos sobre los derechos de autor:

•   http://www.youtube.com/watch?v=zyRWxwb_sUE
•   http://terratv.terra.cl/Noticias/Tecnologia/Video-protege-derechos-de-autor-en-
    Youtube_7842-296519.htm
•   http://www.citytv.com.co/videos/306310/precaucion-con-los-derechos-de-autor-
    en-las-redes-sociales
Evaluación del aprendizaje:
Se realizara una autoevaluación donde los estudiantes después
    de exponer el material elaborado podrán responder al
                         instrumento:
                   Aspecto a evaluar                       Valor   Sí   No
                                                            %
  Utiliza el Facebook para publicar la información          2%
  encontrada, comentarios, videos y fotos.
  Utiliza las fuentes bibliográfias suministradas por el    2%
  docente y las busca nuevas.
  Sintetiza la información sobre los derechos de            2%
  autor.
  Realiza un collage propio, creativo, donde se             2%
  muestra el concepto, video, imágenes,
  comentarios sobre los derechos de autor.
  Expone su trabajo por medio del Facebook para             2%
  los demás compañeros de grupo,
  Utiliza correctamente las ideas para sintetizar la        2%
  información.
                            Total                          12%
Proyecto final

Más contenido relacionado

Destacado

Gestión tecnológica de las tic
Gestión tecnológica de las ticGestión tecnológica de las tic
Gestión tecnológica de las ticanabayter
 
Presupuesto participativo
Presupuesto participativoPresupuesto participativo
Presupuesto participativoKAtiRojChu
 
Script active directory1
Script active directory1Script active directory1
Script active directory1murilloyair
 
Teclado informática 6
Teclado informática 6Teclado informática 6
Teclado informática 6tatischabas
 
Provisional list of applicants for iebc jobs
Provisional list of applicants for iebc jobsProvisional list of applicants for iebc jobs
Provisional list of applicants for iebc jobsBrian Thuo
 
Cuando la imagen está en peligro: herramientas legales y recursos más allá de...
Cuando la imagen está en peligro: herramientas legales y recursos más allá de...Cuando la imagen está en peligro: herramientas legales y recursos más allá de...
Cuando la imagen está en peligro: herramientas legales y recursos más allá de...QuantiKa14
 

Destacado (14)

Gestión tecnológica de las tic
Gestión tecnológica de las ticGestión tecnológica de las tic
Gestión tecnológica de las tic
 
Presupuesto participativo
Presupuesto participativoPresupuesto participativo
Presupuesto participativo
 
2 alvarez
2 alvarez2 alvarez
2 alvarez
 
Script active directory1
Script active directory1Script active directory1
Script active directory1
 
Teclado informática 6
Teclado informática 6Teclado informática 6
Teclado informática 6
 
Catalogo RancoMYM CRC 140614
Catalogo RancoMYM CRC 140614Catalogo RancoMYM CRC 140614
Catalogo RancoMYM CRC 140614
 
Tutorial de microsoft power point
Tutorial de microsoft power pointTutorial de microsoft power point
Tutorial de microsoft power point
 
Content Marketing Part 3 of 7
Content Marketing Part 3 of 7Content Marketing Part 3 of 7
Content Marketing Part 3 of 7
 
Kebersendirian
KebersendirianKebersendirian
Kebersendirian
 
D'informations paquera
D'informations paqueraD'informations paquera
D'informations paquera
 
4 sanz cobeña
4 sanz cobeña4 sanz cobeña
4 sanz cobeña
 
Provisional list of applicants for iebc jobs
Provisional list of applicants for iebc jobsProvisional list of applicants for iebc jobs
Provisional list of applicants for iebc jobs
 
Cuando la imagen está en peligro: herramientas legales y recursos más allá de...
Cuando la imagen está en peligro: herramientas legales y recursos más allá de...Cuando la imagen está en peligro: herramientas legales y recursos más allá de...
Cuando la imagen está en peligro: herramientas legales y recursos más allá de...
 
Afasia psicologia
Afasia psicologiaAfasia psicologia
Afasia psicologia
 

Similar a Proyecto final

Primer avance del proyecto
Primer avance del proyectoPrimer avance del proyecto
Primer avance del proyectosergiomc121078
 
Actividad de aprendizaje v2
Actividad de aprendizaje v2Actividad de aprendizaje v2
Actividad de aprendizaje v2AlirioGonzalez11
 
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabelTrabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabelCM Coronel
 
Proyecto tecnologia ii
Proyecto tecnologia iiProyecto tecnologia ii
Proyecto tecnologia iinatylito
 
Interactuando con las redes
Interactuando con las redes Interactuando con las redes
Interactuando con las redes gabiangel
 
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabelTrabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabelCM Coronel
 
Interactuando con las redes
Interactuando con las redes Interactuando con las redes
Interactuando con las redes gabiangel
 
Experiencia De Aprendizaje Con TIC.pdf
Experiencia De Aprendizaje Con TIC.pdfExperiencia De Aprendizaje Con TIC.pdf
Experiencia De Aprendizaje Con TIC.pdfsaraarenas2010
 
Experiencia De Aprendizaje Con TIC.pdf
Experiencia De Aprendizaje Con TIC.pdfExperiencia De Aprendizaje Con TIC.pdf
Experiencia De Aprendizaje Con TIC.pdfsaraarenas2010
 
Trabajo practico final redes!1
Trabajo practico final redes!1Trabajo practico final redes!1
Trabajo practico final redes!1Veronica Montero
 
Triángulos enrred@dos
Triángulos enrred@dosTriángulos enrred@dos
Triángulos enrred@dosProfL-R
 
Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!Romii Barbaro
 
Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!Andy Rocabado
 
Conéctate a una vida sana
Conéctate a una vida sanaConéctate a una vida sana
Conéctate a una vida sanaeugeniagutierrez
 
Redes sociales , como instrumento didactico en ciencias naturales.
Redes sociales , como instrumento didactico en ciencias naturales.Redes sociales , como instrumento didactico en ciencias naturales.
Redes sociales , como instrumento didactico en ciencias naturales.Hernan Ogas
 
Las redes sociales, como instrumento didáctico en las Ciencias Naturales.
Las redes sociales, como instrumento didáctico en las Ciencias Naturales.Las redes sociales, como instrumento didáctico en las Ciencias Naturales.
Las redes sociales, como instrumento didáctico en las Ciencias Naturales.Hernan Ogas
 
Quimica en las redes sociales
Quimica en las redes socialesQuimica en las redes sociales
Quimica en las redes socialesJuliana Acosta
 

Similar a Proyecto final (20)

Primer avance del proyecto
Primer avance del proyectoPrimer avance del proyecto
Primer avance del proyecto
 
Actividad de aprendizaje v2
Actividad de aprendizaje v2Actividad de aprendizaje v2
Actividad de aprendizaje v2
 
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabelTrabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
 
Proyecto tecnologia ii
Proyecto tecnologia iiProyecto tecnologia ii
Proyecto tecnologia ii
 
Interactuando con las redes
Interactuando con las redes Interactuando con las redes
Interactuando con las redes
 
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabelTrabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
 
Interactuando con las redes
Interactuando con las redes Interactuando con las redes
Interactuando con las redes
 
Experiencia De Aprendizaje Con TIC.pdf
Experiencia De Aprendizaje Con TIC.pdfExperiencia De Aprendizaje Con TIC.pdf
Experiencia De Aprendizaje Con TIC.pdf
 
Experiencia De Aprendizaje Con TIC.pdf
Experiencia De Aprendizaje Con TIC.pdfExperiencia De Aprendizaje Con TIC.pdf
Experiencia De Aprendizaje Con TIC.pdf
 
Trabajo practico final redes!1
Trabajo practico final redes!1Trabajo practico final redes!1
Trabajo practico final redes!1
 
Trabajo final postitulo final
Trabajo final postitulo   finalTrabajo final postitulo   final
Trabajo final postitulo final
 
Aprendemos Conecta2
Aprendemos Conecta2Aprendemos Conecta2
Aprendemos Conecta2
 
Triángulos enrred@dos
Triángulos enrred@dosTriángulos enrred@dos
Triángulos enrred@dos
 
Conéctate
ConéctateConéctate
Conéctate
 
Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!
 
Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!
 
Conéctate a una vida sana
Conéctate a una vida sanaConéctate a una vida sana
Conéctate a una vida sana
 
Redes sociales , como instrumento didactico en ciencias naturales.
Redes sociales , como instrumento didactico en ciencias naturales.Redes sociales , como instrumento didactico en ciencias naturales.
Redes sociales , como instrumento didactico en ciencias naturales.
 
Las redes sociales, como instrumento didáctico en las Ciencias Naturales.
Las redes sociales, como instrumento didáctico en las Ciencias Naturales.Las redes sociales, como instrumento didáctico en las Ciencias Naturales.
Las redes sociales, como instrumento didáctico en las Ciencias Naturales.
 
Quimica en las redes sociales
Quimica en las redes socialesQuimica en las redes sociales
Quimica en las redes sociales
 

Más de sergiomc121078

Presentación personal
Presentación personalPresentación personal
Presentación personalsergiomc121078
 
Presentación personal
Presentación personalPresentación personal
Presentación personalsergiomc121078
 
Presentación personal
Presentación personalPresentación personal
Presentación personalsergiomc121078
 
(Análisis de la lectura 1)
(Análisis de la lectura 1)(Análisis de la lectura 1)
(Análisis de la lectura 1)sergiomc121078
 
Resumen trabajo teletrabajo (4)
Resumen trabajo teletrabajo (4)Resumen trabajo teletrabajo (4)
Resumen trabajo teletrabajo (4)sergiomc121078
 

Más de sergiomc121078 (6)

Presentación tarea 3
Presentación tarea 3Presentación tarea 3
Presentación tarea 3
 
Presentación personal
Presentación personalPresentación personal
Presentación personal
 
Presentación personal
Presentación personalPresentación personal
Presentación personal
 
Presentación personal
Presentación personalPresentación personal
Presentación personal
 
(Análisis de la lectura 1)
(Análisis de la lectura 1)(Análisis de la lectura 1)
(Análisis de la lectura 1)
 
Resumen trabajo teletrabajo (4)
Resumen trabajo teletrabajo (4)Resumen trabajo teletrabajo (4)
Resumen trabajo teletrabajo (4)
 

Proyecto final

  • 1. Universidad Estatal a Distancia Informática Educativa Curso: Telepresencia Nombre de la Tutora: Licda.: Andrea Badilla Nombre del Estudiante: Sergio A. Madrigal Cordero 1-1015-0684 Título del Proyecto Final: Derechos de Autor Nombre del mismo: Elaboración creativa de un Collage sobre los derechos de autor, utilizando aplicaciones de la Web 2.0 para la investigación e interacción de forma colaborativa. Cuatrimestre-2012
  • 2. • Nombre del curso: Elaboración creativa de un Collage sobre los derechos de autor, utilizando aplicaciones de la Web 2.0 para la investigación e interacción de forma colaborativa. • 1.1 Tema: Derechos de autor.
  • 3. 1.2. Descripción: Los derechos de autor juegan un papel fundamental en nuestra vida cotidiana y los mismos deben ser respetados por todas las personas y con mucho más razón en el área de la educación para evitar el plagio. De ahí la propuesta de este curso que va dirigido a estudiantes de secundaria de 8vo. Año, los cuales en grupos de 3(nombrar un coordinador) van a investigar por el tema Derechos de autor a partir de las siguientes interrogantes:
  • 4. 1. ¿Qué son los derechos de autor? 2. ¿Por qué es importante respetar los derechos de autor? 3. ¿Quien supervisa que se respete los derechos de autor? 4. ¿Cuáles son las causas y consecuencias de irrespetar los derechos de autor? 5. ¿Cómo se puede hacer uso de los derechos de autor? Una vez realizada la investigación los estudiantes deben elaborar un collage Glogster en donde se dé respuesta a la pregunta que se le asigno por medio de fotos, imágenes, videos y texto. Una vez finalizado el collage debe publicar en Facebook su collage para su respectiva retroalimentación e iniciar in foro de discusión a partir de la siguiente frase "Importancia de los derechos de autor en el ambiente educativo"
  • 5. • Objetivo General: • Reconocer la importancia de dar crédito a los derechos de autor utilizando las redes sociales para el intercambio de la información y Glogster para publicar lo investigado. • Objetivos específicos: • Buscar información sobre los derechos de autor en subgrupos con ayuda del internet. • Intercambiar citas, fotos, videos, comentarios sobre los derechos de autor utilizando el Facebook. • Determinar en el grupo asignado las citas, fotos, videos y comentarios a utilizar en el Collage a publicar en Glogster. • Utilizar correctamente las aplicaciones de Glogster y Facebook. • Exponer cada collage realizado en Glogster por medio de Facebook y comentando la Importancia de los derechos de autor
  • 6. • Población meta: • Estudiantes de octavo año. • Contenido temáticos: • Los derechos de autor • Uso de Facebook • Uso de Glogster • Exposición en Facebook del collage a realizar. • Retroalimentación del Collage realizado mediante la utilización de Facebook para su retroalimentación • Fecha inicial y fecha final: • Se espera que el trabajo dure 3 semanas, 2 lecciones por semana
  • 7. Actividades de aprendizaje: • Se reúne en grupos de 3 estudiantes mediante el Facebook para consternar las preguntas proporcionadas por el docente sobre el tema de los derechos de autor. • Mediante el Facebook los estudiantes intercambian información, citas, fotos, videos y comentarios sobre los derechos de autor. • Cada estudiante en forma individual realiza un collage sobre la información intercambiada y le da el toque personal. • Exponen su trabajo mediante el Facebook del collage realizado y escogen uno para intercambiarlo con los demás compañeros. Indique dos herramientas de la Web 2.0 como mínimo que se van a utilizar en el curso: • Google • Facebook • Glogster
  • 8. Materiales didácticos: • Derechos de autor: http://www.costaricatrademarks.com/derechos-de-autor.htm • http://www.grupomalpais.com/dialejano/track1-08.php • http://www.trademares.net/pages/derechos.html • http://www.cientec.or.cr/concurso2/derechos.html • Imágenes de los derechos de autor: https://www.google.co.cr/search?q=derechos+de+autor&hl=es&rlz=1C1FDUM_en CR474CR474&prmd=imvnsb&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=KjaCT_qOIt Dptge- • Videos sobre los derechos de autor: • http://www.youtube.com/watch?v=zyRWxwb_sUE • http://terratv.terra.cl/Noticias/Tecnologia/Video-protege-derechos-de-autor-en- Youtube_7842-296519.htm • http://www.citytv.com.co/videos/306310/precaucion-con-los-derechos-de-autor- en-las-redes-sociales
  • 9. Evaluación del aprendizaje: Se realizara una autoevaluación donde los estudiantes después de exponer el material elaborado podrán responder al instrumento: Aspecto a evaluar Valor Sí No % Utiliza el Facebook para publicar la información 2% encontrada, comentarios, videos y fotos. Utiliza las fuentes bibliográfias suministradas por el 2% docente y las busca nuevas. Sintetiza la información sobre los derechos de 2% autor. Realiza un collage propio, creativo, donde se 2% muestra el concepto, video, imágenes, comentarios sobre los derechos de autor. Expone su trabajo por medio del Facebook para 2% los demás compañeros de grupo, Utiliza correctamente las ideas para sintetizar la 2% información. Total 12%