SlideShare una empresa de Scribd logo
Carmen María Fernández Rodríguez
Con esta primera actividad, quería poner en 
marcha un blog de aula dedicado a la lectura 
a través de una primera actividad en la que se 
trabajaban contenidos del nivel de mis 
alumnos (Intermedio 2): 
 la narración en el pasado 
 las preferencias personales en cuanto a leer.
• Revisar las estructuras para expresar el pasado 
• Reflexionar sobre el papel de la lectura en nuestra vida. 
• Conocer distintos formatos y géneros literarios 
• Compartir con los compañeros sus gustos lectores 
• Potenciar la creatividad
Esta sería la plataforma para poner en marcha 
mi club de lectura. Es un blog sencillo, con 
algunos widgets, entradas en el centro y los 
comentarios visibles a la derecha. El blog está 
configurado de tal forma que las entradas no 
se publican automáticamente. 
Tienen que escribir un email a la dirección 
c28fernandez.computer @blogger.com. De 
esta forma, yo corrijo la entrada que ellos me 
envían en inglés antes de publicarla en el 
blog.
Tras leer “First Activity” en el blog, tenían que 
escribir una entrada sobre “Books in my Life” 
contestando estas preguntas:
 ¿Tiene la lectura un 
papel importante en tu 
vida? 
 ¿Cuándo accedieron a 
esa lectura (un 
momento especial o 
una recomendación de 
alguien)? 
 ¿Cuál es su contenido 
(resumen)? 
 ¿Por qué les llamó la 
atención (personajes, 
ritmo, localización, 
estilo)? 
 ¿Es el tipo de formato 
(libro tradicional, blogs, 
páginas web, wikis) o 
género que te gusta leer 
(aventuras, romántica, 
thriller, ciencia ficción)?
Cada una debía cumplir unos requisitos: 
 escrita en inglés, 
 usando estructuras para referirse al pasado 
 con un límite de palabras. 
El blog estaría abierto a cuantos quieran 
participar. Opcionalmente, y para los que 
quisieran ir más allá, habría un tablero 
colaborativo en Pinterest. Los alumnos podrían 
darse de alta en Pinterest, aceptar la invitación 
que les llegaría a su email y comenzar a pinear 
colocando imágenes y vídeos.
En principio me dirigía a estudiantes de Intermedio 2 de EOI 
con distintos intereses, edades (desde adolescentes a gente 
muy madura), motivaciones (alumnos que vienen a aprender 
inglés porque les apetece y otros más interesados en 
conseguir el título) y conocimiento de las TICs (este punto me 
daba un poco de miedo). Se pretendía que fuese una 
actividad fácil para que participasen todos los alumnos fuese 
cual fuese su conocimiento de TICS.
Tendrían que expresarse en inglés, lengua que están 
estudiando en el centro. Además, una de las tareas estrella 
de dos partes del examen de junio (expresión escrita y 
expresión oral) es la reseña de un libro, lo que les motiva más 
para participar en esta actividad. 
Sin embargo, dejaba abierta la puerta a la incorporación 
posterior de los alumnos de mis grupos de Básico 1, que por 
ahora tienen un conocimiento del idioma demasiado reducido 
para participar en el blog.
En ese tiempo tenía que haber mandado un 
email con su entrada y comentado las 
opiniones de sus compañeros. 
Cuando pensé en la evaluación de los 
alumnos, consideré que se trataba de una 
actividad de una EOI: se tendría en cuenta la 
participación en el blog de acuerdo con los 
objetivos y contenidos a tratar en este nivel 
según la programación didáctica del 
departamento.
 Saldría de la 
confrontación entre la 
versión de la entrada que 
ellos enviaron y lo que el 
profesor finalmente 
publicaba en el blog. 
Cuantas más entradas 
produzcan, más práctica 
obtendrían con vistas al 
examen. También 
aumentaría su confianza 
para poder expresarse 
sobre este punto. 
 El profesor obtendría 
información sobre el 
grupo al ver qué 
vocabulario, gramática 
y estrategias 
comunicativas 
necesitan refuerzo. 
PARA EL ALUMNO PARA EL PROFESOR
Otros entraron perfectamente 
comentaron… …y pinearon
 Aunque no todos los alumnos han publicado 
entradas en el blog y alguno lo ha hecho sin 
firmar (!), las expectativas del principio se 
están cumpliendo con creces al escuchar las 
opiniones de los alumnos en el aula y leer sus 
comentarios en la encuesta online que les 
hice al finalizar la actividad.
No sólo han mejorado su expresión en inglés, 
sino que han descubierto obras y formatos 
que no conocían, han reflexionado sobre la 
lectura y han compartido impresiones con 
compañeros con los que de otra forma no se 
habrían relacionado (doy clase a tres grupos 
de Intermedio 2).
Estas son sus opiniones en la encuesta que 
les he pasado
En este punto, las sugerencias están siendo 
muy variadas: todos quieren seguir, abrirlo a 
más gente y también hacer más actividades 
que leer libros... Y tanto el blog como el 
tablero siguen creciendo.
(No sabemos qué nos depara el futuro, pero sí de 
quién depende) 
Creo que la continuidad del blog es más que 
posible. Ahora ya tenemos una plataforma que 
podemos ampliar y abrir a otros alumnos. 
¡QUE ESTE PEQUEÑO ESPACIO PARA LA LECTURA 
NOS HAGA UN POCO MÁS FELICES A TODOS!

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto final

Taller de Lengua.ppt
Taller de Lengua.pptTaller de Lengua.ppt
Taller de Lengua.ppt
Premi TIC
 
Dándole vida a la palabra y las letras
Dándole vida a la palabra y las letrasDándole vida a la palabra y las letras
Dándole vida a la palabra y las letrasRomina Cangró
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion28Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion28Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
La lectura extensiva en la clase de español
La lectura extensiva en la clase de españolLa lectura extensiva en la clase de español
La lectura extensiva en la clase de español
Sofia Wolhein
 
Proyecto clubes de lectura 2011
Proyecto clubes de lectura 2011Proyecto clubes de lectura 2011
Proyecto clubes de lectura 2011Marcela González
 
Las creencias de los profesores de ELE sobre la expresión escrita
Las creencias de los profesores de ELE sobre la expresión escritaLas creencias de los profesores de ELE sobre la expresión escrita
Las creencias de los profesores de ELE sobre la expresión escrita
Guillermo Gómez
 
AT Uso pedagógico
AT Uso pedagógicoAT Uso pedagógico
AT Uso pedagógico
Didya Sulca
 
Presentación wikispace
Presentación wikispacePresentación wikispace
Presentación wikispace
Lucia Garcia
 
Actividades complementarias
Actividades complementariasActividades complementarias
Actividades complementariasOmar Jimenez
 
1°🦋♾️2 Me autorreconozco (2023-2024).docx
1°🦋♾️2 Me autorreconozco (2023-2024).docx1°🦋♾️2 Me autorreconozco (2023-2024).docx
1°🦋♾️2 Me autorreconozco (2023-2024).docx
JosLuisHerrera15
 
III Congreso Internacional “Nuevas Tendencias en la Formación Permanente del...
 III Congreso Internacional “Nuevas Tendencias en la Formación Permanente del... III Congreso Internacional “Nuevas Tendencias en la Formación Permanente del...
III Congreso Internacional “Nuevas Tendencias en la Formación Permanente del...
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Facilitando lo profesional y personal en una Comunidad de de Aprendizaje. Co...
Facilitando lo profesional y personal en una Comunidad  de de Aprendizaje. Co...Facilitando lo profesional y personal en una Comunidad  de de Aprendizaje. Co...
Facilitando lo profesional y personal en una Comunidad de de Aprendizaje. Co...
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Trabajo final blog 1
Trabajo final blog 1Trabajo final blog 1
Trabajo final blog 1Mirta14
 
Trabajo final blog 1
Trabajo final blog 1Trabajo final blog 1
Trabajo final blog 1Mirta14
 
Proyecto del diplomado iava
Proyecto del diplomado iavaProyecto del diplomado iava
Proyecto del diplomado iavaDanny Barbosa
 
Trabajo final blog 1 (2) (1)
Trabajo final blog 1 (2) (1)Trabajo final blog 1 (2) (1)
Trabajo final blog 1 (2) (1)zoebono
 

Similar a Proyecto final (20)

Minipres4
Minipres4Minipres4
Minipres4
 
Taller de Lengua.ppt
Taller de Lengua.pptTaller de Lengua.ppt
Taller de Lengua.ppt
 
Dándole vida a la palabra y las letras
Dándole vida a la palabra y las letrasDándole vida a la palabra y las letras
Dándole vida a la palabra y las letras
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion28Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion28
 
La lectura extensiva en la clase de español
La lectura extensiva en la clase de españolLa lectura extensiva en la clase de español
La lectura extensiva en la clase de español
 
Proyecto clubes de lectura 2011
Proyecto clubes de lectura 2011Proyecto clubes de lectura 2011
Proyecto clubes de lectura 2011
 
Las creencias de los profesores de ELE sobre la expresión escrita
Las creencias de los profesores de ELE sobre la expresión escritaLas creencias de los profesores de ELE sobre la expresión escrita
Las creencias de los profesores de ELE sobre la expresión escrita
 
Didáctica.
Didáctica.Didáctica.
Didáctica.
 
AT Uso pedagógico
AT Uso pedagógicoAT Uso pedagógico
AT Uso pedagógico
 
Presentación wikispace
Presentación wikispacePresentación wikispace
Presentación wikispace
 
Actividades complementarias
Actividades complementariasActividades complementarias
Actividades complementarias
 
1°🦋♾️2 Me autorreconozco (2023-2024).docx
1°🦋♾️2 Me autorreconozco (2023-2024).docx1°🦋♾️2 Me autorreconozco (2023-2024).docx
1°🦋♾️2 Me autorreconozco (2023-2024).docx
 
Ensayo.p. e. final.
Ensayo.p. e. final.Ensayo.p. e. final.
Ensayo.p. e. final.
 
III Congreso Internacional “Nuevas Tendencias en la Formación Permanente del...
 III Congreso Internacional “Nuevas Tendencias en la Formación Permanente del... III Congreso Internacional “Nuevas Tendencias en la Formación Permanente del...
III Congreso Internacional “Nuevas Tendencias en la Formación Permanente del...
 
Facilitando lo profesional y personal en una Comunidad de de Aprendizaje. Co...
Facilitando lo profesional y personal en una Comunidad  de de Aprendizaje. Co...Facilitando lo profesional y personal en una Comunidad  de de Aprendizaje. Co...
Facilitando lo profesional y personal en una Comunidad de de Aprendizaje. Co...
 
Trabajo final blog 1
Trabajo final blog 1Trabajo final blog 1
Trabajo final blog 1
 
Trabajo final blog 1
Trabajo final blog 1Trabajo final blog 1
Trabajo final blog 1
 
Proyecto del diplomado iava
Proyecto del diplomado iavaProyecto del diplomado iava
Proyecto del diplomado iava
 
Trabajo final blog 1 (2) (1)
Trabajo final blog 1 (2) (1)Trabajo final blog 1 (2) (1)
Trabajo final blog 1 (2) (1)
 

Más de Carmen Fernandez

EOI A Coruña Auf dem Weg.pptx
EOI A Coruña Auf dem Weg.pptxEOI A Coruña Auf dem Weg.pptx
EOI A Coruña Auf dem Weg.pptx
Carmen Fernandez
 
Presentation galician broth
Presentation galician brothPresentation galician broth
Presentation galician broth
Carmen Fernandez
 
Connectors. linking words and phrases
Connectors. linking words and phrasesConnectors. linking words and phrases
Connectors. linking words and phrases
Carmen Fernandez
 
Ing or infinitive Carmen María fernández Rodríguez EOI A Coruña
Ing or infinitive Carmen María fernández Rodríguez EOI A CoruñaIng or infinitive Carmen María fernández Rodríguez EOI A Coruña
Ing or infinitive Carmen María fernández Rodríguez EOI A Coruña
Carmen Fernandez
 
Reporting verbs and tense shift
Reporting verbs and tense shiftReporting verbs and tense shift
Reporting verbs and tense shift
Carmen Fernandez
 
Acronyms
AcronymsAcronyms
Productos bancarios
Productos bancariosProductos bancarios
Productos bancarios
Carmen Fernandez
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
Carmen Fernandez
 
Guía de análisis carmen maría fernández
Guía de análisis carmen maría fernándezGuía de análisis carmen maría fernández
Guía de análisis carmen maría fernándezCarmen Fernandez
 
Mis espacios de lectura
Mis espacios de lecturaMis espacios de lectura
Mis espacios de lectura
Carmen Fernandez
 

Más de Carmen Fernandez (10)

EOI A Coruña Auf dem Weg.pptx
EOI A Coruña Auf dem Weg.pptxEOI A Coruña Auf dem Weg.pptx
EOI A Coruña Auf dem Weg.pptx
 
Presentation galician broth
Presentation galician brothPresentation galician broth
Presentation galician broth
 
Connectors. linking words and phrases
Connectors. linking words and phrasesConnectors. linking words and phrases
Connectors. linking words and phrases
 
Ing or infinitive Carmen María fernández Rodríguez EOI A Coruña
Ing or infinitive Carmen María fernández Rodríguez EOI A CoruñaIng or infinitive Carmen María fernández Rodríguez EOI A Coruña
Ing or infinitive Carmen María fernández Rodríguez EOI A Coruña
 
Reporting verbs and tense shift
Reporting verbs and tense shiftReporting verbs and tense shift
Reporting verbs and tense shift
 
Acronyms
AcronymsAcronyms
Acronyms
 
Productos bancarios
Productos bancariosProductos bancarios
Productos bancarios
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Guía de análisis carmen maría fernández
Guía de análisis carmen maría fernándezGuía de análisis carmen maría fernández
Guía de análisis carmen maría fernández
 
Mis espacios de lectura
Mis espacios de lecturaMis espacios de lectura
Mis espacios de lectura
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Proyecto final

  • 2.
  • 3. Con esta primera actividad, quería poner en marcha un blog de aula dedicado a la lectura a través de una primera actividad en la que se trabajaban contenidos del nivel de mis alumnos (Intermedio 2):  la narración en el pasado  las preferencias personales en cuanto a leer.
  • 4. • Revisar las estructuras para expresar el pasado • Reflexionar sobre el papel de la lectura en nuestra vida. • Conocer distintos formatos y géneros literarios • Compartir con los compañeros sus gustos lectores • Potenciar la creatividad
  • 5.
  • 6. Esta sería la plataforma para poner en marcha mi club de lectura. Es un blog sencillo, con algunos widgets, entradas en el centro y los comentarios visibles a la derecha. El blog está configurado de tal forma que las entradas no se publican automáticamente. Tienen que escribir un email a la dirección c28fernandez.computer @blogger.com. De esta forma, yo corrijo la entrada que ellos me envían en inglés antes de publicarla en el blog.
  • 7. Tras leer “First Activity” en el blog, tenían que escribir una entrada sobre “Books in my Life” contestando estas preguntas:
  • 8.  ¿Tiene la lectura un papel importante en tu vida?  ¿Cuándo accedieron a esa lectura (un momento especial o una recomendación de alguien)?  ¿Cuál es su contenido (resumen)?  ¿Por qué les llamó la atención (personajes, ritmo, localización, estilo)?  ¿Es el tipo de formato (libro tradicional, blogs, páginas web, wikis) o género que te gusta leer (aventuras, romántica, thriller, ciencia ficción)?
  • 9. Cada una debía cumplir unos requisitos:  escrita en inglés,  usando estructuras para referirse al pasado  con un límite de palabras. El blog estaría abierto a cuantos quieran participar. Opcionalmente, y para los que quisieran ir más allá, habría un tablero colaborativo en Pinterest. Los alumnos podrían darse de alta en Pinterest, aceptar la invitación que les llegaría a su email y comenzar a pinear colocando imágenes y vídeos.
  • 10.
  • 11. En principio me dirigía a estudiantes de Intermedio 2 de EOI con distintos intereses, edades (desde adolescentes a gente muy madura), motivaciones (alumnos que vienen a aprender inglés porque les apetece y otros más interesados en conseguir el título) y conocimiento de las TICs (este punto me daba un poco de miedo). Se pretendía que fuese una actividad fácil para que participasen todos los alumnos fuese cual fuese su conocimiento de TICS.
  • 12. Tendrían que expresarse en inglés, lengua que están estudiando en el centro. Además, una de las tareas estrella de dos partes del examen de junio (expresión escrita y expresión oral) es la reseña de un libro, lo que les motiva más para participar en esta actividad. Sin embargo, dejaba abierta la puerta a la incorporación posterior de los alumnos de mis grupos de Básico 1, que por ahora tienen un conocimiento del idioma demasiado reducido para participar en el blog.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. En ese tiempo tenía que haber mandado un email con su entrada y comentado las opiniones de sus compañeros. Cuando pensé en la evaluación de los alumnos, consideré que se trataba de una actividad de una EOI: se tendría en cuenta la participación en el blog de acuerdo con los objetivos y contenidos a tratar en este nivel según la programación didáctica del departamento.
  • 20.  Saldría de la confrontación entre la versión de la entrada que ellos enviaron y lo que el profesor finalmente publicaba en el blog. Cuantas más entradas produzcan, más práctica obtendrían con vistas al examen. También aumentaría su confianza para poder expresarse sobre este punto.  El profesor obtendría información sobre el grupo al ver qué vocabulario, gramática y estrategias comunicativas necesitan refuerzo. PARA EL ALUMNO PARA EL PROFESOR
  • 21.
  • 22. Otros entraron perfectamente comentaron… …y pinearon
  • 23.
  • 24.  Aunque no todos los alumnos han publicado entradas en el blog y alguno lo ha hecho sin firmar (!), las expectativas del principio se están cumpliendo con creces al escuchar las opiniones de los alumnos en el aula y leer sus comentarios en la encuesta online que les hice al finalizar la actividad.
  • 25. No sólo han mejorado su expresión en inglés, sino que han descubierto obras y formatos que no conocían, han reflexionado sobre la lectura y han compartido impresiones con compañeros con los que de otra forma no se habrían relacionado (doy clase a tres grupos de Intermedio 2).
  • 26. Estas son sus opiniones en la encuesta que les he pasado
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. En este punto, las sugerencias están siendo muy variadas: todos quieren seguir, abrirlo a más gente y también hacer más actividades que leer libros... Y tanto el blog como el tablero siguen creciendo.
  • 32.
  • 33.
  • 34. (No sabemos qué nos depara el futuro, pero sí de quién depende) Creo que la continuidad del blog es más que posible. Ahora ya tenemos una plataforma que podemos ampliar y abrir a otros alumnos. ¡QUE ESTE PEQUEÑO ESPACIO PARA LA LECTURA NOS HAGA UN POCO MÁS FELICES A TODOS!