SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA PEDAGÓGICA
TRABAJO COLABORATIVO
DOCENTES: Mirta Torres
Zoe Piacenza
M. Lila Massolini
Sexualidad y diversidad, Igualdad en
la sociedad, matrimonio de personas
del mismo sexo ¿Qué es? ¿Para qué?
Destinado a alumnos de 6° Grado
FUNDAMENTACION
• Desde hace unos años la educación se fue nutriendo de
herramientas que día a día complementan la labor del
docente. La introducción de las computadoras al ámbito
escolar fue una de ellas. Hoy en día contamos dentro de las
aulas con el aporte de internet como mejoramiento de
nuestras prácticas diarias y como un acercamiento a la
cotidianeidad de los alumnos.
• Una de las herramientas de la web2.0 que nos puede
resultar muy útil en nuestra labor educativa es el blog. Por
el mero hecho de ser una publicación en Internet, vamos a
poder desarrollar algunas competencias básicas como son
la del tratamiento de la información y competencia digital y
la de comunicación lingüística, y por tanto se podrá
relacionar con diferentes áreas del currículo.
BLOGS
• Pero los blogs no se quedan ahí. Si somos capaces de
dar un paso más allá, podremos desarrollar el resto de
competencias así como relacionarlo con las diferentes
áreas del currículo y los diferentes espacios de
aprendizajes.
• Integrar la prensa y la gestión de la información a
través de los blogs tiene como finalidad desarrollar un
modo de trabajar por proyectos, fomentando la
colaboración y la interdisciplinariedad. Para esto la
fórmula debe ser planificar para poder dinamizar y
motivar a un alumnado que pasará a ser activo y
participativo, protagonista y creador de su propio
aprendizaje individual y colectivo
OBJETIVOS GENERALES
• Introducir a los niños/as en uso de las Tics y
propiciar un buen desenvolvimiento por la
Web 2.0
• Potenciar la comunicación e interacción en el
grupo clase.
• Optimizar recursos y renovar metodologías
• Impulsar el trabajo colaborativo.
• Mayor aproximación entre alumnos y
maestros y entre la escuela y los padres.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Mejorar la expresión escrita.
• Crear necesidades de expresión y
comunicación.
• Propiciar el intercambio de experiencias y
practicar la reflexión personal
• Fomentar en el alumnado el gusto por la
expresión escrita y el afán por publicar sus
creaciones, cuidando la expresión, el uso de
sinónimos, el orden en la exposición de
ideas...
• Identificar los diferentes elementos escritos
incluidos en los artículos de un blog: titular,
texto y comentarios. Comentar las funciones
de cada uno de dichos elementos.
• Fomentar la lectura de textos producidos por
otros alumnos/as
• Brindar al alumno/a herramientas para que
pueda comprender y reflexionar durante esta
etapa del crecimiento (adolescencia temprana)
sobre los cambios, experiencias y situaciones con
las que deberá enfrentarse en esta fase; de esta
manera aprender a aceptarse y aceptar al otro,
con sus particularidades, características, virtudes
y defectos.
ACTIVIDADES
• Un juego para entrar en tema…
• Cada niño deberá traer una prenda de ropa que
más le guste, se podrán en diferentes cajas: las traídas
por la niñas, por un lado y por otro la de los niños,
luego niñas y niños deberán sacar una del género
contrario y comentar que es lo que les pasó.
• Analizar: Cómo se valoran las mujeres y los hombres
¿Qué rol/es desempeñan cada uno? ¿Existen
estereotipos acerca de cómo debe ser una mujer y un
varón?
• Los alumnos y alumnas deberán crear un blog
que resulte atractivo y de interés. La temática
sugerida será noción de genero (ESI). Incluir
videos, fotos. La idea es analizar la imagen de
la mujer en los medios de comunicación:
• Análisis de imágenes de publicidades: por ej.
Televisión medios gráficos, radio, Focalizar la
atención en la observación de la imagen de la
mujer. ¿Qué pasa y que nos pasa?
• Crear entre todos un blog del grupo clase
donde registraremos y comunicaremos las
actividades realizadas, incluir fotos, proyectos,
trabajos prácticos, etc.
•
VIDEOS
• Ver los siguientes videos con el objetivo de
poder discutir y analizar su contenido.
Sobre el respeto a la diversidad :
• http://www.youtube.com/watch?feature=player_
y
OTRO VIDEO
Sobre género y equidad :
• http://www.youtube.com/watch?feature=player_
• -Buscar en internet diferentes artículos de
diarios, en donde aparecen las últimas noticias,
referidas al tema. Realizar nuevas entradas y
publicar las noticias. Se analizará cada una de las
noticias, reflexionando sobre las distintas
posturas, opiniones de los alumnos. Tratando
siempre con respeto las decisiones de personas
del mismo sexo, siendo neutrales, aceptando que
es una temática que ya está instaurada, en
nuestra sociedad. Registrar comentarios por
grupos.
IMAGENES
• 3. Con el recurso de las netbooks,
trabajaremos las siguientes imágenes (Las
mismas fueron extraídas desde sitios de
internet)
• Trabajaremos sobre las diferentes visiones de la
imagen del hombre y de la mujer. Los chicos se
dispondrán en grupos de cuatro alumnos, para
que debatan sobre las imágenes, luego realizarán
un afiche donde expondrán sus visiones e ideas
de género. Estas producciones serán exhibidas en
las galerías de la Institución. En estos escritos se
pondrá de manifiesto las ideas que ellos tenían
acerca de la 1era actividad desarrollada.¿ Se
modifico ese concepto?
DEJAMOS LOS COMENTARIOS EN EL
BLOG
• Incentivarlos y guiarlos en la creación de un
blog personal con producciones solicitadas
por el docente quien semanalmente realizará
una devolución de los trabajos. Se podrán
visitar blogs de los compañeros y se dejarán
comentarios siempre siendo respetuoso del
trabajo del otro.
PROPUESTA DE TRABAJO
• DIFICULTADES
Inhibición de los niños
frente al tema.
Dificultad en la
apropiación del uso de
las TIC como
herramienta de uso
diario.
• POSIBILIDADES
Trabajo con el otro,
interacción y
comunicación
Uso de variadas
herramientas Tics.
Captar el interés de los
alumnos.
Trabajo final evualuativo
• En pequeños grupos realizar aportes y
conclusiones sobre lo que destacarían de lo
trabajado. Realizar un borrador, conversarlo
en el grupo clase y luego subirlo al blog
incorporando imágenes significativas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de redes sociales con fines académicos
Uso de redes sociales con fines académicosUso de redes sociales con fines académicos
Uso de redes sociales con fines académicos
Anna Victoria Solis
 
Myenglishwebspaceppt
MyenglishwebspacepptMyenglishwebspaceppt
Myenglishwebspaceppt
lola Forriol
 
Peligros de las redes sociales
Peligros de las redes socialesPeligros de las redes sociales
Peligros de las redes sociales
KENNETHORTEGA10
 
Trabajo final: redes sociales en entornos educativos
Trabajo final: redes sociales en entornos educativosTrabajo final: redes sociales en entornos educativos
Trabajo final: redes sociales en entornos educativosNoheli Barrio
 
Redes sociales y blogs
Redes sociales y blogsRedes sociales y blogs
Redes sociales y blogs
17GabrieLLiquin
 
Proyecto infográfico Lenguas de España
Proyecto infográfico Lenguas de EspañaProyecto infográfico Lenguas de España
Proyecto infográfico Lenguas de España
Alberto G.
 
Ple 1
Ple 1Ple 1
Proyecto Yo Navego, Vos Navegas
Proyecto Yo Navego, Vos NavegasProyecto Yo Navego, Vos Navegas
Proyecto Yo Navego, Vos Navegas
guestf1f476
 
Análisis Elena Isabel Pérez ABP kuentalibros
Análisis Elena Isabel Pérez  ABP kuentalibrosAnálisis Elena Isabel Pérez  ABP kuentalibros
Análisis Elena Isabel Pérez ABP kuentalibros
Elena Isabel Perez Perez
 
Exposición de tecnología......
Exposición de tecnología......Exposición de tecnología......
Exposición de tecnología......
RosaContrerasMorales
 
Proyecto aula eq 4
Proyecto aula eq 4Proyecto aula eq 4
Proyecto aula eq 4Angel970418
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Marco Nieves
 
Wikipedia en el mundo académico
Wikipedia en el mundo académicoWikipedia en el mundo académico
Wikipedia en el mundo académico
lpagola
 
Examen segundo bimestre
Examen segundo bimestreExamen segundo bimestre
Examen segundo bimestreFerSauca
 

La actualidad más candente (15)

Uso de redes sociales con fines académicos
Uso de redes sociales con fines académicosUso de redes sociales con fines académicos
Uso de redes sociales con fines académicos
 
Myenglishwebspaceppt
MyenglishwebspacepptMyenglishwebspaceppt
Myenglishwebspaceppt
 
Peligros de las redes sociales
Peligros de las redes socialesPeligros de las redes sociales
Peligros de las redes sociales
 
Trabajo final: redes sociales en entornos educativos
Trabajo final: redes sociales en entornos educativosTrabajo final: redes sociales en entornos educativos
Trabajo final: redes sociales en entornos educativos
 
Redes sociales y blogs
Redes sociales y blogsRedes sociales y blogs
Redes sociales y blogs
 
Proyecto infográfico Lenguas de España
Proyecto infográfico Lenguas de EspañaProyecto infográfico Lenguas de España
Proyecto infográfico Lenguas de España
 
Ple 1
Ple 1Ple 1
Ple 1
 
Proyecto Yo Navego, Vos Navegas
Proyecto Yo Navego, Vos NavegasProyecto Yo Navego, Vos Navegas
Proyecto Yo Navego, Vos Navegas
 
Diario blog
Diario blogDiario blog
Diario blog
 
Análisis Elena Isabel Pérez ABP kuentalibros
Análisis Elena Isabel Pérez  ABP kuentalibrosAnálisis Elena Isabel Pérez  ABP kuentalibros
Análisis Elena Isabel Pérez ABP kuentalibros
 
Exposición de tecnología......
Exposición de tecnología......Exposición de tecnología......
Exposición de tecnología......
 
Proyecto aula eq 4
Proyecto aula eq 4Proyecto aula eq 4
Proyecto aula eq 4
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Wikipedia en el mundo académico
Wikipedia en el mundo académicoWikipedia en el mundo académico
Wikipedia en el mundo académico
 
Examen segundo bimestre
Examen segundo bimestreExamen segundo bimestre
Examen segundo bimestre
 

Destacado

02 ideas distorsionadas
02 ideas distorsionadas02 ideas distorsionadas
02 ideas distorsionadasareyesd
 
Informe de gestión
Informe de gestiónInforme de gestión
Informe de gestión
Embajada del Ecuador UK
 
Tema politica ambiental mexicana... equipo fred, pozo, malaco y victor falcon
Tema politica ambiental mexicana... equipo fred, pozo, malaco y victor falconTema politica ambiental mexicana... equipo fred, pozo, malaco y victor falcon
Tema politica ambiental mexicana... equipo fred, pozo, malaco y victor falconEnrique Dominguez
 
Dia de la tierra
Dia de la tierraDia de la tierra
Dia de la tierra
Laura Ruiz
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
Madeline Sibrián
 
PRESENTACIONES INTERACTIVAS
PRESENTACIONES INTERACTIVASPRESENTACIONES INTERACTIVAS
PRESENTACIONES INTERACTIVAS
Katito22
 
Proyecto de la sofi
Proyecto de la sofiProyecto de la sofi
Proyecto de la sofi089445663
 
Mantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivoMantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivoFMB
 
Historia de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generacionesHistoria de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generacionessenyandreamily
 
Pastelerías tormo
Pastelerías tormoPastelerías tormo
Pastelerías tormoBarbaraTormo
 
La neurociencia en los primeros años de vida
La neurociencia en los primeros años de vidaLa neurociencia en los primeros años de vida
La neurociencia en los primeros años de vidavaleleandrea
 
Evolucion de Tecnologia educativa
Evolucion de Tecnologia educativa Evolucion de Tecnologia educativa
Evolucion de Tecnologia educativa yisela27mv
 
Trabajo final Expresión con hipervinculos
Trabajo final Expresión con hipervinculosTrabajo final Expresión con hipervinculos
Trabajo final Expresión con hipervinculosJair Orduz Gonzalez
 
Anticona slideshare
Anticona slideshareAnticona slideshare
Anticona slideshare947862330
 
La filiacion mapa
La filiacion  mapaLa filiacion  mapa
La filiacion mapa
Universidad Fermin Toro
 
Diseños
DiseñosDiseños
DiseñosESPjose
 
Dialers
DialersDialers
Dialers
kikelas
 
Polímeros by Ivan y Salva
Polímeros by Ivan y SalvaPolímeros by Ivan y Salva
Polímeros by Ivan y Salva
IvanySalva
 

Destacado (20)

02 ideas distorsionadas
02 ideas distorsionadas02 ideas distorsionadas
02 ideas distorsionadas
 
Informe de gestión
Informe de gestiónInforme de gestión
Informe de gestión
 
Tema politica ambiental mexicana... equipo fred, pozo, malaco y victor falcon
Tema politica ambiental mexicana... equipo fred, pozo, malaco y victor falconTema politica ambiental mexicana... equipo fred, pozo, malaco y victor falcon
Tema politica ambiental mexicana... equipo fred, pozo, malaco y victor falcon
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Dia de la tierra
Dia de la tierraDia de la tierra
Dia de la tierra
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
PRESENTACIONES INTERACTIVAS
PRESENTACIONES INTERACTIVASPRESENTACIONES INTERACTIVAS
PRESENTACIONES INTERACTIVAS
 
Proyecto de la sofi
Proyecto de la sofiProyecto de la sofi
Proyecto de la sofi
 
Mantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivoMantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivo
 
Historia de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generacionesHistoria de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generaciones
 
Pastelerías tormo
Pastelerías tormoPastelerías tormo
Pastelerías tormo
 
La neurociencia en los primeros años de vida
La neurociencia en los primeros años de vidaLa neurociencia en los primeros años de vida
La neurociencia en los primeros años de vida
 
Evolucion de Tecnologia educativa
Evolucion de Tecnologia educativa Evolucion de Tecnologia educativa
Evolucion de Tecnologia educativa
 
Trabajo final Expresión con hipervinculos
Trabajo final Expresión con hipervinculosTrabajo final Expresión con hipervinculos
Trabajo final Expresión con hipervinculos
 
Anticona slideshare
Anticona slideshareAnticona slideshare
Anticona slideshare
 
Culturas preincas2
Culturas preincas2Culturas preincas2
Culturas preincas2
 
La filiacion mapa
La filiacion  mapaLa filiacion  mapa
La filiacion mapa
 
Diseños
DiseñosDiseños
Diseños
 
Dialers
DialersDialers
Dialers
 
Polímeros by Ivan y Salva
Polímeros by Ivan y SalvaPolímeros by Ivan y Salva
Polímeros by Ivan y Salva
 

Similar a Trabajo final blog 1

Trabajo final: Lorena y Patricia.
Trabajo final: Lorena y Patricia.Trabajo final: Lorena y Patricia.
Trabajo final: Lorena y Patricia.Patricia Zagayny
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
Ivan Luna Oropeza
 
S4 tarea4 luori
S4 tarea4 luoriS4 tarea4 luori
S4 tarea4 luori
Ivan Luna Oropeza
 
Trabajo final de redes sociales
Trabajo final de redes socialesTrabajo final de redes sociales
Trabajo final de redes sociales
Liliana Alicia Soñora
 
Proyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning finalProyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning final
Irene Gallardo Escribano
 
Presentación redes sociales
Presentación redes sociales Presentación redes sociales
Presentación redes sociales
Virginia Toso
 
Diario de doble entrada, yesenia alfonzo
Diario de doble entrada, yesenia alfonzoDiario de doble entrada, yesenia alfonzo
Diario de doble entrada, yesenia alfonzo
yesenialafonzo
 
Final redes.rodriguez fabiana
Final redes.rodriguez fabianaFinal redes.rodriguez fabiana
Final redes.rodriguez fabiana
Fabiana Andrea Rodriguez
 
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebook
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebookTarea grupal sobre blog, twitter y facebook
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebook
Damián Olivera
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
Mikaulis Ynfante
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
mileinyp
 
Proyecto: Aprender con Redes Sociales
Proyecto: Aprender con Redes SocialesProyecto: Aprender con Redes Sociales
Proyecto: Aprender con Redes Sociales
Soledad Muñoz
 
Proyecto de filosofía!
Proyecto de filosofía!Proyecto de filosofía!
Proyecto de filosofía!ro_galo
 
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsTrabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsNina As
 
Las redes sociales en educación. caso twitter
Las redes sociales en educación. caso twitterLas redes sociales en educación. caso twitter
Las redes sociales en educación. caso twitter
Alicia Gallardo
 
Herrera rolando aula rs031
Herrera rolando aula rs031Herrera rolando aula rs031
Herrera rolando aula rs031
Roly Herrera
 
Herrera Rolando aula rs031
Herrera Rolando aula rs031Herrera Rolando aula rs031
Herrera Rolando aula rs031
Roly Herrera
 
Trabajo final del curso
Trabajo final del cursoTrabajo final del curso
Trabajo final del curso
SancurSlideShare
 

Similar a Trabajo final blog 1 (20)

Trabajo final: Lorena y Patricia.
Trabajo final: Lorena y Patricia.Trabajo final: Lorena y Patricia.
Trabajo final: Lorena y Patricia.
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
 
S4 tarea4 luori
S4 tarea4 luoriS4 tarea4 luori
S4 tarea4 luori
 
Trabajo final de redes sociales
Trabajo final de redes socialesTrabajo final de redes sociales
Trabajo final de redes sociales
 
Trabajo final postitulo
Trabajo final postituloTrabajo final postitulo
Trabajo final postitulo
 
Proyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning finalProyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning final
 
Presentación redes sociales
Presentación redes sociales Presentación redes sociales
Presentación redes sociales
 
Diario de doble entrada, yesenia alfonzo
Diario de doble entrada, yesenia alfonzoDiario de doble entrada, yesenia alfonzo
Diario de doble entrada, yesenia alfonzo
 
Final redes.rodriguez fabiana
Final redes.rodriguez fabianaFinal redes.rodriguez fabiana
Final redes.rodriguez fabiana
 
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebook
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebookTarea grupal sobre blog, twitter y facebook
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebook
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Proyecto: Aprender con Redes Sociales
Proyecto: Aprender con Redes SocialesProyecto: Aprender con Redes Sociales
Proyecto: Aprender con Redes Sociales
 
Proyecto de filosofía!
Proyecto de filosofía!Proyecto de filosofía!
Proyecto de filosofía!
 
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsTrabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
 
Las redes sociales en educación. caso twitter
Las redes sociales en educación. caso twitterLas redes sociales en educación. caso twitter
Las redes sociales en educación. caso twitter
 
Herrera rolando aula rs031
Herrera rolando aula rs031Herrera rolando aula rs031
Herrera rolando aula rs031
 
Herrera Rolando aula rs031
Herrera Rolando aula rs031Herrera Rolando aula rs031
Herrera Rolando aula rs031
 
Trabajo final del curso
Trabajo final del cursoTrabajo final del curso
Trabajo final del curso
 
Proyecto tribus urbanas
Proyecto tribus urbanasProyecto tribus urbanas
Proyecto tribus urbanas
 

Trabajo final blog 1

  • 1. PROPUESTA PEDAGÓGICA TRABAJO COLABORATIVO DOCENTES: Mirta Torres Zoe Piacenza M. Lila Massolini
  • 2. Sexualidad y diversidad, Igualdad en la sociedad, matrimonio de personas del mismo sexo ¿Qué es? ¿Para qué? Destinado a alumnos de 6° Grado
  • 3. FUNDAMENTACION • Desde hace unos años la educación se fue nutriendo de herramientas que día a día complementan la labor del docente. La introducción de las computadoras al ámbito escolar fue una de ellas. Hoy en día contamos dentro de las aulas con el aporte de internet como mejoramiento de nuestras prácticas diarias y como un acercamiento a la cotidianeidad de los alumnos. • Una de las herramientas de la web2.0 que nos puede resultar muy útil en nuestra labor educativa es el blog. Por el mero hecho de ser una publicación en Internet, vamos a poder desarrollar algunas competencias básicas como son la del tratamiento de la información y competencia digital y la de comunicación lingüística, y por tanto se podrá relacionar con diferentes áreas del currículo.
  • 4. BLOGS • Pero los blogs no se quedan ahí. Si somos capaces de dar un paso más allá, podremos desarrollar el resto de competencias así como relacionarlo con las diferentes áreas del currículo y los diferentes espacios de aprendizajes. • Integrar la prensa y la gestión de la información a través de los blogs tiene como finalidad desarrollar un modo de trabajar por proyectos, fomentando la colaboración y la interdisciplinariedad. Para esto la fórmula debe ser planificar para poder dinamizar y motivar a un alumnado que pasará a ser activo y participativo, protagonista y creador de su propio aprendizaje individual y colectivo
  • 5. OBJETIVOS GENERALES • Introducir a los niños/as en uso de las Tics y propiciar un buen desenvolvimiento por la Web 2.0 • Potenciar la comunicación e interacción en el grupo clase. • Optimizar recursos y renovar metodologías • Impulsar el trabajo colaborativo. • Mayor aproximación entre alumnos y maestros y entre la escuela y los padres.
  • 6. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Mejorar la expresión escrita. • Crear necesidades de expresión y comunicación. • Propiciar el intercambio de experiencias y practicar la reflexión personal
  • 7. • Fomentar en el alumnado el gusto por la expresión escrita y el afán por publicar sus creaciones, cuidando la expresión, el uso de sinónimos, el orden en la exposición de ideas... • Identificar los diferentes elementos escritos incluidos en los artículos de un blog: titular, texto y comentarios. Comentar las funciones de cada uno de dichos elementos.
  • 8. • Fomentar la lectura de textos producidos por otros alumnos/as • Brindar al alumno/a herramientas para que pueda comprender y reflexionar durante esta etapa del crecimiento (adolescencia temprana) sobre los cambios, experiencias y situaciones con las que deberá enfrentarse en esta fase; de esta manera aprender a aceptarse y aceptar al otro, con sus particularidades, características, virtudes y defectos.
  • 9. ACTIVIDADES • Un juego para entrar en tema… • Cada niño deberá traer una prenda de ropa que más le guste, se podrán en diferentes cajas: las traídas por la niñas, por un lado y por otro la de los niños, luego niñas y niños deberán sacar una del género contrario y comentar que es lo que les pasó. • Analizar: Cómo se valoran las mujeres y los hombres ¿Qué rol/es desempeñan cada uno? ¿Existen estereotipos acerca de cómo debe ser una mujer y un varón?
  • 10. • Los alumnos y alumnas deberán crear un blog que resulte atractivo y de interés. La temática sugerida será noción de genero (ESI). Incluir videos, fotos. La idea es analizar la imagen de la mujer en los medios de comunicación: • Análisis de imágenes de publicidades: por ej. Televisión medios gráficos, radio, Focalizar la atención en la observación de la imagen de la mujer. ¿Qué pasa y que nos pasa?
  • 11. • Crear entre todos un blog del grupo clase donde registraremos y comunicaremos las actividades realizadas, incluir fotos, proyectos, trabajos prácticos, etc. •
  • 12. VIDEOS • Ver los siguientes videos con el objetivo de poder discutir y analizar su contenido. Sobre el respeto a la diversidad : • http://www.youtube.com/watch?feature=player_ y
  • 13. OTRO VIDEO Sobre género y equidad : • http://www.youtube.com/watch?feature=player_
  • 14. • -Buscar en internet diferentes artículos de diarios, en donde aparecen las últimas noticias, referidas al tema. Realizar nuevas entradas y publicar las noticias. Se analizará cada una de las noticias, reflexionando sobre las distintas posturas, opiniones de los alumnos. Tratando siempre con respeto las decisiones de personas del mismo sexo, siendo neutrales, aceptando que es una temática que ya está instaurada, en nuestra sociedad. Registrar comentarios por grupos.
  • 15. IMAGENES • 3. Con el recurso de las netbooks, trabajaremos las siguientes imágenes (Las mismas fueron extraídas desde sitios de internet)
  • 16.
  • 17. • Trabajaremos sobre las diferentes visiones de la imagen del hombre y de la mujer. Los chicos se dispondrán en grupos de cuatro alumnos, para que debatan sobre las imágenes, luego realizarán un afiche donde expondrán sus visiones e ideas de género. Estas producciones serán exhibidas en las galerías de la Institución. En estos escritos se pondrá de manifiesto las ideas que ellos tenían acerca de la 1era actividad desarrollada.¿ Se modifico ese concepto?
  • 18. DEJAMOS LOS COMENTARIOS EN EL BLOG • Incentivarlos y guiarlos en la creación de un blog personal con producciones solicitadas por el docente quien semanalmente realizará una devolución de los trabajos. Se podrán visitar blogs de los compañeros y se dejarán comentarios siempre siendo respetuoso del trabajo del otro.
  • 19. PROPUESTA DE TRABAJO • DIFICULTADES Inhibición de los niños frente al tema. Dificultad en la apropiación del uso de las TIC como herramienta de uso diario. • POSIBILIDADES Trabajo con el otro, interacción y comunicación Uso de variadas herramientas Tics. Captar el interés de los alumnos.
  • 20. Trabajo final evualuativo • En pequeños grupos realizar aportes y conclusiones sobre lo que destacarían de lo trabajado. Realizar un borrador, conversarlo en el grupo clase y luego subirlo al blog incorporando imágenes significativas.