SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje esperado: Unidad 1, 8° básico,
1° semestre:
Planificar la escritura de un texto expositivo
considerando:
- Un propósito comunicativo: ¿para que voy a escribir?
¿a quien esta dirigido mi escrito?
-el contenido: ¿sobre que tema voy a escribir?
-coherencia temática.
Aprendizaje esperado: Unidad 1, 8° básico,
1° semestre:
Planificar la escritura de un texto expositivo
considerando:
- Un propósito comunicativo: ¿para que voy a escribir?
¿a quien esta dirigido mi escrito?
-el contenido: ¿sobre que tema voy a escribir?
-coherencia temática.
Aplicaciones
web
utilizadas.
ForoForo
BlogBlog
¿Por qué estas
aplicaciones webs?
¿Por qué estas
aplicaciones webs?
Estas aplicaciones web sirven para facilitar la actividad de los alumnos,
como a la vez hacerla más entretenida, por ejemplo, el blog es una
herramienta importante al momento de publicar la actividad, como
también, un elemento de aporte significativo para mantener a los
alumnos comunicados tanto entre ellos como con el profesor. En
relación a la actividad, las páginas de buscadores en internet, son de
gran aporte para que los alumnos puedan realizar su trabajo, no tan
sólo por la información, si no que también porque forman técnicas y
habilidades, como resumir, saber que página son las indicadas para
buscar información, analizar, entre otras, que van de la mano tanto con
el subsector de lenguaje como con el desempeñarse en la web. Por lo
mismo, el foro, cumple la misión final, en donde el alumno, formará
pensamientos críticos y reflexivos en relación al trabajo de su
compañero, para que después se produzca la retroalimentación entre
ambos. En conclusión, cada una de estas aplicaciones web son las más
indicadas para poder realizar esta actividad, y a la vez, son de gran
ayuda y aporte para que se pueda realizar acabo el trabo, aprendizaje e
interacción de los alumnos y profesor.
Estas aplicaciones web sirven para facilitar la actividad de los alumnos,
como a la vez hacerla más entretenida, por ejemplo, el blog es una
herramienta importante al momento de publicar la actividad, como
también, un elemento de aporte significativo para mantener a los
alumnos comunicados tanto entre ellos como con el profesor. En
relación a la actividad, las páginas de buscadores en internet, son de
gran aporte para que los alumnos puedan realizar su trabajo, no tan
sólo por la información, si no que también porque forman técnicas y
habilidades, como resumir, saber que página son las indicadas para
buscar información, analizar, entre otras, que van de la mano tanto con
el subsector de lenguaje como con el desempeñarse en la web. Por lo
mismo, el foro, cumple la misión final, en donde el alumno, formará
pensamientos críticos y reflexivos en relación al trabajo de su
compañero, para que después se produzca la retroalimentación entre
ambos. En conclusión, cada una de estas aplicaciones web son las más
indicadas para poder realizar esta actividad, y a la vez, son de gran
ayuda y aporte para que se pueda realizar acabo el trabo, aprendizaje e
interacción de los alumnos y profesor.
EL alumno deberá crear un ensayo de un tema que el desee plantear, para
esto, buscará información en internet para poder desarrollar su tema y así
hacer un trabajo serio y de respaldo, una vez con la información obtenida,
creará su ensayo, donde expondrá su punto de vista en relación al tema
escogido , para posteriormente publicarlo en el blog propio del subsector,
creado para las mismas actividades de los alumnos como también, un medio
de comunicación entre estos y el profesor ante cualquier duda fuera del
horario de clases y terminada la jornada escolar. Ya publicado su ensayo, se
creará un foro, donde cada uno comentara, analizará y criticará el trabajo de
su compañero (con parámetros establecidos) cada alumno tendrá que ver en
el trabo de su compañero (este será asignado) los siguientes puntos, para
que luego se produzca una retroalimentación entre los dos alumnos:
Coherencia y cohesión del texto.
El contenido del tema.
Ortografía.
EL alumno deberá crear un ensayo de un tema que el desee plantear, para
esto, buscará información en internet para poder desarrollar su tema y así
hacer un trabajo serio y de respaldo, una vez con la información obtenida,
creará su ensayo, donde expondrá su punto de vista en relación al tema
escogido , para posteriormente publicarlo en el blog propio del subsector,
creado para las mismas actividades de los alumnos como también, un medio
de comunicación entre estos y el profesor ante cualquier duda fuera del
horario de clases y terminada la jornada escolar. Ya publicado su ensayo, se
creará un foro, donde cada uno comentara, analizará y criticará el trabajo de
su compañero (con parámetros establecidos) cada alumno tendrá que ver en
el trabo de su compañero (este será asignado) los siguientes puntos, para
que luego se produzca una retroalimentación entre los dos alumnos:
Coherencia y cohesión del texto.
El contenido del tema.
Ortografía.
Páginas de
Buscadores en la
web.
Páginas de
Buscadores en la
web.
Actividad.Actividad.
Tipos de interacciones.
Estudiante -profesor Estudiante-estudiante Estudiante- contenido Estudiante-interfazEstudiante- consigo mismo
Se produce al
momento de
mantener contacto
permanente tanto en
la sala, como también
en el blog.
Se produce al
momento de
mantener contacto
permanente tanto en
la sala, como también
en el blog.
Se produce en las
retroalimentaciones
de los foros.
Se produce en las
retroalimentaciones
de los foros.
Se produce al momento
de analizar el ensayo de
sus compañeros, como
también al momento de
crear sus ensayos y
saber que información
utilizarán.
Se produce al momento
de analizar el ensayo de
sus compañeros, como
también al momento de
crear sus ensayos y
saber que información
utilizarán.
Se produce al
momento de
reflexionar sobre su
tema y saber de que se
tratará su ensayo.
Se produce al
momento de
reflexionar sobre su
tema y saber de que se
tratará su ensayo.
Se produce al
momento de buscar
información, subirla
al blog y utilizar el
foro.
Se produce al
momento de buscar
información, subirla
al blog y utilizar el
foro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Carmen Fernandez
 
Redes sociales educativas zamirley
Redes sociales educativas zamirleyRedes sociales educativas zamirley
Redes sociales educativas zamirley
Zamirley Agudelo
 
Blog de aula
Blog de aulaBlog de aula
Blog de aula
bethyarteaga
 
Viridiana diaz eje1_actividad4.doc
Viridiana diaz eje1_actividad4.docViridiana diaz eje1_actividad4.doc
Viridiana diaz eje1_actividad4.doc
Viris31
 
Reflexión módulo III: Mindomo
Reflexión módulo III: MindomoReflexión módulo III: Mindomo
Reflexión módulo III: Mindomo
nancy alejandra julca sosa
 
Blog de aula
Blog de aulaBlog de aula
Blog de aula
bethyarteaga
 
Trabajo final - Redes sociales
Trabajo final - Redes socialesTrabajo final - Redes sociales
Trabajo final - Redes sociales
elprofeanibal
 
ELE 2.0: las redes sociales al servicio del aprendizaje del español como leng...
ELE 2.0: las redes sociales al servicio del aprendizaje del español como leng...ELE 2.0: las redes sociales al servicio del aprendizaje del español como leng...
ELE 2.0: las redes sociales al servicio del aprendizaje del español como leng...
Esperanza Román
 
Mini5
Mini5Mini5
Minipres4
Minipres4Minipres4
Minipres4
justojustino
 
Porfolio Curso UNED
Porfolio Curso UNEDPorfolio Curso UNED
Porfolio Curso UNED
Belén Algarra
 
Multimedia3
Multimedia3Multimedia3
Multimedia3
espinela
 
Correcciones wq lorena
Correcciones wq lorenaCorrecciones wq lorena
Correcciones wq lorena
Itatí Dina Ramos
 
Trabajo final 2
Trabajo final 2Trabajo final 2
Trabajo final 2
Patricia Cubiella
 
Encuentro 2.0
Encuentro 2.0Encuentro 2.0
Encuentro 2.0
Isidro Vidal
 
Internet como herramienta para enseñanza de lenguas extranjeras
Internet como herramienta para enseñanza de lenguas extranjerasInternet como herramienta para enseñanza de lenguas extranjeras
Internet como herramienta para enseñanza de lenguas extranjeras
hernan
 

La actualidad más candente (16)

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Redes sociales educativas zamirley
Redes sociales educativas zamirleyRedes sociales educativas zamirley
Redes sociales educativas zamirley
 
Blog de aula
Blog de aulaBlog de aula
Blog de aula
 
Viridiana diaz eje1_actividad4.doc
Viridiana diaz eje1_actividad4.docViridiana diaz eje1_actividad4.doc
Viridiana diaz eje1_actividad4.doc
 
Reflexión módulo III: Mindomo
Reflexión módulo III: MindomoReflexión módulo III: Mindomo
Reflexión módulo III: Mindomo
 
Blog de aula
Blog de aulaBlog de aula
Blog de aula
 
Trabajo final - Redes sociales
Trabajo final - Redes socialesTrabajo final - Redes sociales
Trabajo final - Redes sociales
 
ELE 2.0: las redes sociales al servicio del aprendizaje del español como leng...
ELE 2.0: las redes sociales al servicio del aprendizaje del español como leng...ELE 2.0: las redes sociales al servicio del aprendizaje del español como leng...
ELE 2.0: las redes sociales al servicio del aprendizaje del español como leng...
 
Mini5
Mini5Mini5
Mini5
 
Minipres4
Minipres4Minipres4
Minipres4
 
Porfolio Curso UNED
Porfolio Curso UNEDPorfolio Curso UNED
Porfolio Curso UNED
 
Multimedia3
Multimedia3Multimedia3
Multimedia3
 
Correcciones wq lorena
Correcciones wq lorenaCorrecciones wq lorena
Correcciones wq lorena
 
Trabajo final 2
Trabajo final 2Trabajo final 2
Trabajo final 2
 
Encuentro 2.0
Encuentro 2.0Encuentro 2.0
Encuentro 2.0
 
Internet como herramienta para enseñanza de lenguas extranjeras
Internet como herramienta para enseñanza de lenguas extranjerasInternet como herramienta para enseñanza de lenguas extranjeras
Internet como herramienta para enseñanza de lenguas extranjeras
 

Destacado

20110518.GCPGEP.PRONUNCIAMIENTO PUBLICO
20110518.GCPGEP.PRONUNCIAMIENTO PUBLICO20110518.GCPGEP.PRONUNCIAMIENTO PUBLICO
20110518.GCPGEP.PRONUNCIAMIENTO PUBLICO
Asociación Civil Presidente Ramón Castilla e IGEPE
 
TéCnicas Y Estrategias Para La EnseñAnza De La
TéCnicas Y Estrategias Para La EnseñAnza De LaTéCnicas Y Estrategias Para La EnseñAnza De La
TéCnicas Y Estrategias Para La EnseñAnza De La
Ddepartament of Education
 
Brainstorming - Lluvia de Ideas
Brainstorming - Lluvia de IdeasBrainstorming - Lluvia de Ideas
Brainstorming - Lluvia de Ideas
Andres Felipe Ruiz Villada
 
Planificar para alcanzar objetivos
Planificar para alcanzar objetivosPlanificar para alcanzar objetivos
Planificar para alcanzar objetivos
Heydi Vásquez
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
Heydi Vásquez
 
Bienvenida Disciplina Productividad Laboral
Bienvenida Disciplina Productividad LaboralBienvenida Disciplina Productividad Laboral
Bienvenida Disciplina Productividad Laboral
Heydi Vásquez
 
Pasión y Motivación
Pasión y MotivaciónPasión y Motivación
Pasión y Motivación
Heydi Vásquez
 
Slideshade
SlideshadeSlideshade
Lluvia De Ideas
Lluvia De IdeasLluvia De Ideas
Lluvia De Ideas
daniel naranjo
 
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 

Destacado (10)

20110518.GCPGEP.PRONUNCIAMIENTO PUBLICO
20110518.GCPGEP.PRONUNCIAMIENTO PUBLICO20110518.GCPGEP.PRONUNCIAMIENTO PUBLICO
20110518.GCPGEP.PRONUNCIAMIENTO PUBLICO
 
TéCnicas Y Estrategias Para La EnseñAnza De La
TéCnicas Y Estrategias Para La EnseñAnza De LaTéCnicas Y Estrategias Para La EnseñAnza De La
TéCnicas Y Estrategias Para La EnseñAnza De La
 
Brainstorming - Lluvia de Ideas
Brainstorming - Lluvia de IdeasBrainstorming - Lluvia de Ideas
Brainstorming - Lluvia de Ideas
 
Planificar para alcanzar objetivos
Planificar para alcanzar objetivosPlanificar para alcanzar objetivos
Planificar para alcanzar objetivos
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Bienvenida Disciplina Productividad Laboral
Bienvenida Disciplina Productividad LaboralBienvenida Disciplina Productividad Laboral
Bienvenida Disciplina Productividad Laboral
 
Pasión y Motivación
Pasión y MotivaciónPasión y Motivación
Pasión y Motivación
 
Slideshade
SlideshadeSlideshade
Slideshade
 
Lluvia De Ideas
Lluvia De IdeasLluvia De Ideas
Lluvia De Ideas
 
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"
 

Similar a Didáctica.

Circunferencia y sus ángulos didactica digital
Circunferencia y sus ángulos didactica digitalCircunferencia y sus ángulos didactica digital
Circunferencia y sus ángulos didactica digital
Jeannette Araya
 
Aplicación web.
Aplicación web.Aplicación web.
Aplicación web.
Paus Silva Arévalo
 
Aplicación web.
Aplicación web.Aplicación web.
Aplicación web.
Paus Silva Arévalo
 
Guia integrada de_actividades_etica en la construccion de textos academicos
Guia integrada de_actividades_etica en la construccion de textos academicosGuia integrada de_actividades_etica en la construccion de textos academicos
Guia integrada de_actividades_etica en la construccion de textos academicos
Liliana Silvera
 
Internet como herramienta para la enseñanza de lenguas extranjeras
Internet como herramienta para la enseñanza de lenguas extranjerasInternet como herramienta para la enseñanza de lenguas extranjeras
Internet como herramienta para la enseñanza de lenguas extranjeras
hernan
 
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprenderUn proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Beatriz Grisales Herrera
 
Guia integrada de_actividades_etica en la construccion de textos academicos (1)
Guia integrada de_actividades_etica en la construccion de textos academicos (1)Guia integrada de_actividades_etica en la construccion de textos academicos (1)
Guia integrada de_actividades_etica en la construccion de textos academicos (1)
Liliana Silvera
 
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´sTrabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Ale Mariela Chachagua
 
Trabajo final Alejandra Chachagua-redes sociales- aula 091-modificado
Trabajo final Alejandra Chachagua-redes sociales- aula 091-modificadoTrabajo final Alejandra Chachagua-redes sociales- aula 091-modificado
Trabajo final Alejandra Chachagua-redes sociales- aula 091-modificado
Ale Mariela Chachagua
 
Aplicaciones web
Aplicaciones webAplicaciones web
Aplicaciones web
César Flores
 
Trabajo final de redes sociales
Trabajo final de redes socialesTrabajo final de redes sociales
Trabajo final de redes sociales
Liliana Alicia Soñora
 
Herramientas Campus Virtual Suma 2
Herramientas Campus Virtual Suma 2Herramientas Campus Virtual Suma 2
Herramientas Campus Virtual Suma 2
aida
 
Herramientas Campus Virtual Suma 2
Herramientas Campus Virtual Suma 2Herramientas Campus Virtual Suma 2
Herramientas Campus Virtual Suma 2
aida
 
Comunica la ciencia
Comunica la cienciaComunica la ciencia
Comunica la ciencia
mv0
 
Herramientas Digitales CMS: Wikis
Herramientas Digitales CMS: WikisHerramientas Digitales CMS: Wikis
Herramientas Digitales CMS: Wikis
lisethGrana2
 
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebook
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebookTarea grupal sobre blog, twitter y facebook
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebook
Damián Olivera
 
Trabajo final "Redes Sociales en el Aula" - Octubre 2012
Trabajo final "Redes Sociales en el Aula" - Octubre 2012Trabajo final "Redes Sociales en el Aula" - Octubre 2012
Trabajo final "Redes Sociales en el Aula" - Octubre 2012
Docente
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
Pablo López Gómez
 
La prensa escrita en clase de idioma proyecto final
La prensa escrita en clase de idioma proyecto finalLa prensa escrita en clase de idioma proyecto final
La prensa escrita en clase de idioma proyecto final
Agos Navarro Almiron
 
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
stellanubis
 

Similar a Didáctica. (20)

Circunferencia y sus ángulos didactica digital
Circunferencia y sus ángulos didactica digitalCircunferencia y sus ángulos didactica digital
Circunferencia y sus ángulos didactica digital
 
Aplicación web.
Aplicación web.Aplicación web.
Aplicación web.
 
Aplicación web.
Aplicación web.Aplicación web.
Aplicación web.
 
Guia integrada de_actividades_etica en la construccion de textos academicos
Guia integrada de_actividades_etica en la construccion de textos academicosGuia integrada de_actividades_etica en la construccion de textos academicos
Guia integrada de_actividades_etica en la construccion de textos academicos
 
Internet como herramienta para la enseñanza de lenguas extranjeras
Internet como herramienta para la enseñanza de lenguas extranjerasInternet como herramienta para la enseñanza de lenguas extranjeras
Internet como herramienta para la enseñanza de lenguas extranjeras
 
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprenderUn proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprender
 
Guia integrada de_actividades_etica en la construccion de textos academicos (1)
Guia integrada de_actividades_etica en la construccion de textos academicos (1)Guia integrada de_actividades_etica en la construccion de textos academicos (1)
Guia integrada de_actividades_etica en la construccion de textos academicos (1)
 
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´sTrabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
 
Trabajo final Alejandra Chachagua-redes sociales- aula 091-modificado
Trabajo final Alejandra Chachagua-redes sociales- aula 091-modificadoTrabajo final Alejandra Chachagua-redes sociales- aula 091-modificado
Trabajo final Alejandra Chachagua-redes sociales- aula 091-modificado
 
Aplicaciones web
Aplicaciones webAplicaciones web
Aplicaciones web
 
Trabajo final de redes sociales
Trabajo final de redes socialesTrabajo final de redes sociales
Trabajo final de redes sociales
 
Herramientas Campus Virtual Suma 2
Herramientas Campus Virtual Suma 2Herramientas Campus Virtual Suma 2
Herramientas Campus Virtual Suma 2
 
Herramientas Campus Virtual Suma 2
Herramientas Campus Virtual Suma 2Herramientas Campus Virtual Suma 2
Herramientas Campus Virtual Suma 2
 
Comunica la ciencia
Comunica la cienciaComunica la ciencia
Comunica la ciencia
 
Herramientas Digitales CMS: Wikis
Herramientas Digitales CMS: WikisHerramientas Digitales CMS: Wikis
Herramientas Digitales CMS: Wikis
 
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebook
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebookTarea grupal sobre blog, twitter y facebook
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebook
 
Trabajo final "Redes Sociales en el Aula" - Octubre 2012
Trabajo final "Redes Sociales en el Aula" - Octubre 2012Trabajo final "Redes Sociales en el Aula" - Octubre 2012
Trabajo final "Redes Sociales en el Aula" - Octubre 2012
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
La prensa escrita en clase de idioma proyecto final
La prensa escrita en clase de idioma proyecto finalLa prensa escrita en clase de idioma proyecto final
La prensa escrita en clase de idioma proyecto final
 
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
 

Didáctica.

  • 1. Aprendizaje esperado: Unidad 1, 8° básico, 1° semestre: Planificar la escritura de un texto expositivo considerando: - Un propósito comunicativo: ¿para que voy a escribir? ¿a quien esta dirigido mi escrito? -el contenido: ¿sobre que tema voy a escribir? -coherencia temática. Aprendizaje esperado: Unidad 1, 8° básico, 1° semestre: Planificar la escritura de un texto expositivo considerando: - Un propósito comunicativo: ¿para que voy a escribir? ¿a quien esta dirigido mi escrito? -el contenido: ¿sobre que tema voy a escribir? -coherencia temática. Aplicaciones web utilizadas. ForoForo BlogBlog ¿Por qué estas aplicaciones webs? ¿Por qué estas aplicaciones webs? Estas aplicaciones web sirven para facilitar la actividad de los alumnos, como a la vez hacerla más entretenida, por ejemplo, el blog es una herramienta importante al momento de publicar la actividad, como también, un elemento de aporte significativo para mantener a los alumnos comunicados tanto entre ellos como con el profesor. En relación a la actividad, las páginas de buscadores en internet, son de gran aporte para que los alumnos puedan realizar su trabajo, no tan sólo por la información, si no que también porque forman técnicas y habilidades, como resumir, saber que página son las indicadas para buscar información, analizar, entre otras, que van de la mano tanto con el subsector de lenguaje como con el desempeñarse en la web. Por lo mismo, el foro, cumple la misión final, en donde el alumno, formará pensamientos críticos y reflexivos en relación al trabajo de su compañero, para que después se produzca la retroalimentación entre ambos. En conclusión, cada una de estas aplicaciones web son las más indicadas para poder realizar esta actividad, y a la vez, son de gran ayuda y aporte para que se pueda realizar acabo el trabo, aprendizaje e interacción de los alumnos y profesor. Estas aplicaciones web sirven para facilitar la actividad de los alumnos, como a la vez hacerla más entretenida, por ejemplo, el blog es una herramienta importante al momento de publicar la actividad, como también, un elemento de aporte significativo para mantener a los alumnos comunicados tanto entre ellos como con el profesor. En relación a la actividad, las páginas de buscadores en internet, son de gran aporte para que los alumnos puedan realizar su trabajo, no tan sólo por la información, si no que también porque forman técnicas y habilidades, como resumir, saber que página son las indicadas para buscar información, analizar, entre otras, que van de la mano tanto con el subsector de lenguaje como con el desempeñarse en la web. Por lo mismo, el foro, cumple la misión final, en donde el alumno, formará pensamientos críticos y reflexivos en relación al trabajo de su compañero, para que después se produzca la retroalimentación entre ambos. En conclusión, cada una de estas aplicaciones web son las más indicadas para poder realizar esta actividad, y a la vez, son de gran ayuda y aporte para que se pueda realizar acabo el trabo, aprendizaje e interacción de los alumnos y profesor. EL alumno deberá crear un ensayo de un tema que el desee plantear, para esto, buscará información en internet para poder desarrollar su tema y así hacer un trabajo serio y de respaldo, una vez con la información obtenida, creará su ensayo, donde expondrá su punto de vista en relación al tema escogido , para posteriormente publicarlo en el blog propio del subsector, creado para las mismas actividades de los alumnos como también, un medio de comunicación entre estos y el profesor ante cualquier duda fuera del horario de clases y terminada la jornada escolar. Ya publicado su ensayo, se creará un foro, donde cada uno comentara, analizará y criticará el trabajo de su compañero (con parámetros establecidos) cada alumno tendrá que ver en el trabo de su compañero (este será asignado) los siguientes puntos, para que luego se produzca una retroalimentación entre los dos alumnos: Coherencia y cohesión del texto. El contenido del tema. Ortografía. EL alumno deberá crear un ensayo de un tema que el desee plantear, para esto, buscará información en internet para poder desarrollar su tema y así hacer un trabajo serio y de respaldo, una vez con la información obtenida, creará su ensayo, donde expondrá su punto de vista en relación al tema escogido , para posteriormente publicarlo en el blog propio del subsector, creado para las mismas actividades de los alumnos como también, un medio de comunicación entre estos y el profesor ante cualquier duda fuera del horario de clases y terminada la jornada escolar. Ya publicado su ensayo, se creará un foro, donde cada uno comentara, analizará y criticará el trabajo de su compañero (con parámetros establecidos) cada alumno tendrá que ver en el trabo de su compañero (este será asignado) los siguientes puntos, para que luego se produzca una retroalimentación entre los dos alumnos: Coherencia y cohesión del texto. El contenido del tema. Ortografía. Páginas de Buscadores en la web. Páginas de Buscadores en la web. Actividad.Actividad.
  • 2. Tipos de interacciones. Estudiante -profesor Estudiante-estudiante Estudiante- contenido Estudiante-interfazEstudiante- consigo mismo Se produce al momento de mantener contacto permanente tanto en la sala, como también en el blog. Se produce al momento de mantener contacto permanente tanto en la sala, como también en el blog. Se produce en las retroalimentaciones de los foros. Se produce en las retroalimentaciones de los foros. Se produce al momento de analizar el ensayo de sus compañeros, como también al momento de crear sus ensayos y saber que información utilizarán. Se produce al momento de analizar el ensayo de sus compañeros, como también al momento de crear sus ensayos y saber que información utilizarán. Se produce al momento de reflexionar sobre su tema y saber de que se tratará su ensayo. Se produce al momento de reflexionar sobre su tema y saber de que se tratará su ensayo. Se produce al momento de buscar información, subirla al blog y utilizar el foro. Se produce al momento de buscar información, subirla al blog y utilizar el foro.