SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO FINAL: REDES SOCIALES

     Prof.: María Inés Piola
Título: “El Principito” en Concordia.
Área: Lengua y Literatura
Descripción: a raíz de un viaje organizado por la escuela a
Concordia (Entre Ríos), se aprovechará el espacio de Lengua y
Literatura para trabajar transversalmente. Consiste en un
investigación escolar e “in situ” sobre la obra y vida de Antoine
Sain Exuperí, el autor de “El Principito”. Para ello, se utilizarán las
redes sociales de Facebok y Twiter
Responsable: Prof. María Inés Piola
Destinatarios: 2º año “A” E.E.S.O. Nº 219 “Domingo Faustino
Sarmiento” – Arequito
Fundamentación:
Con el objetivo de afianzar la lectura de clásicos de la literatura,
es necesario agiornarnos a las herramientas que los alumnos
conocen: las Tic’s. Ellos se sienten seguros en ese ámbito, los
motiva, saben que allí pueden volcar lo que es cotidiano, lo que
manejan
Objetivos:
•Ahondar la vida y obra de Antoine Saint Exuperí
•Utilizar las redes sociales como herramienta educativa, realizando
una conclusión sobre las ventajas y desventajas de las mismas.

Administradores: Prof. María Inés Piola y alumnos.

Invitaciones: se realizarán a través de fb y tw

Tiempos y Etapas: a partir del 08/10/12 al 30/10/12. Durante la
primer semana se trabajará en parte de la investigación, durante el
viaje, se realizarán las actividades fotográficas y comentarios. Al
volver, durante esa semana, se realizarán las correcciones y
comentarios.
Evaluación:
•Progresiva y continua, teniendo en cuenta la participación en los
grupos, cumplimiento en tiempo y forma de las consignas, en fb,
redacción de las respuestas, en tw, la capacidad de sintetizarlas.
•A través de la aplicación “formularios” de google drive, se
realizará una encuesta para responder distintos items a manera
de encuesta sobre el trabajo realizado y conclusión del mismo.
Este formulario se insertará en el grupo de FB.
Actividades específicas:
•En FB: subir archivos, comentar las fotos con las
indicaciones establecidas, utilizar la aplicación maps
para mostrar la ubicación y el recorrido de los alumnos,
etc
•En TW: con la aplicación Twitario, y alternadamente, los
alumnos realizarán comentarios del viaje logrando de
esta manera un “Diario de viaje”, que irá acompañado
de fotos.

     •   URL DE FB:
         https://www.facebook.com/groups/508215202539301/

     •   URL DE TW:
         https://twitter.com/i/#!/mariaipiola/enbuscadelprincipito/members
¿Por qué introducir la reflexión final con la imagen de la boa e el
elefante, o el sombrero?...
Porque nosotros, docentes, tenemos que ver más allá de nuestros
ojos, las redes sociales siempre han sido un tabú en educación,
siempre fueron un “sombrero” hueco, vacío e inútil, no nos tomamos el
tiempo de levantarlo y mirar que había debajo…
Fue mi caso, jamás pensé que las redes podían llegar a ser tan útiles
y creativas en el ámbito educativo. Lo primero que noté, ha sido la
motivación, ellos podían conectarse libremente en un ámbito que le es
conocido y cotidiano, allí, se mueven con soltura, su creatividad aflora,
y aceptan con más facilidad las consignas de trabajo.
Las redes sociales nos permiten agilidad, masividad, privacidad,
trabajar con varios formatos de archivo, e incluso, utilizar la imagen en
la comunicación.
Me gustaría utilizar pronto otro tipo de red, como Edmodo, pero
todavía no la conozco en profundidad.
Siempre corremos el peligro de que se “vayan” un ratio de paseo a
través del chat o visitando amigos, pero eso puede verificarse
fácilmente, y a veces, es cuestión de negociar, primero trabajamos,
después vemos si podemos usar el fb como divertimento.
Para concluir, creo que sería necesario que TODOS los docentes y
directivos puedan tener acceso a este módulo, porque el miedo y la
desconfianza que se le tiene a las redes sociales, hacen que no
progresemos en el tema, que directamente, se las anule en las
escuelas, muchos son extremadamente contrarios a su utilización,
pero esta actitud se da, sobre todo, basada en el desconocimiento.

Más contenido relacionado

Destacado

El uso de las redes sociales y la educación: panel sobre la educación superio...
El uso de las redes sociales y la educación: panel sobre la educación superio...El uso de las redes sociales y la educación: panel sobre la educación superio...
El uso de las redes sociales y la educación: panel sobre la educación superio...
Rafael A. Melendez-Toste
 
Encuesta final informática.
Encuesta final informática.Encuesta final informática.
Encuesta final informática.
Jherson Ibañez Medina
 
Encuesta del uso de redes sociales en colombia julio 2011
Encuesta del uso de redes sociales en colombia julio 2011Encuesta del uso de redes sociales en colombia julio 2011
Encuesta del uso de redes sociales en colombia julio 2011
Frat Quintero
 
Resultados encuesta sobre el uso de redes sociales
Resultados encuesta sobre el uso de redes socialesResultados encuesta sobre el uso de redes sociales
Resultados encuesta sobre el uso de redes sociales
Felix Juan Prieto Martínez
 
Encuesta sobre redes sociales
Encuesta sobre redes socialesEncuesta sobre redes sociales
Encuesta sobre redes sociales
38519650
 
Encuesta de las redes sociales & el manejo del computador
Encuesta de las redes sociales & el manejo del computadorEncuesta de las redes sociales & el manejo del computador
Encuesta de las redes sociales & el manejo del computador
valenthina
 
Encuesta tecnologias de la educación
Encuesta tecnologias de la educaciónEncuesta tecnologias de la educación
Encuesta tecnologias de la educación
luisita23
 
Angulos y planos.
Angulos y planos.Angulos y planos.
Angulos y planos.
199414
 
You Are Not As Rational As You Think
You Are Not As Rational As You ThinkYou Are Not As Rational As You Think
You Are Not As Rational As You Think
Yang Ao Wei 楊翱維
 

Destacado (9)

El uso de las redes sociales y la educación: panel sobre la educación superio...
El uso de las redes sociales y la educación: panel sobre la educación superio...El uso de las redes sociales y la educación: panel sobre la educación superio...
El uso de las redes sociales y la educación: panel sobre la educación superio...
 
Encuesta final informática.
Encuesta final informática.Encuesta final informática.
Encuesta final informática.
 
Encuesta del uso de redes sociales en colombia julio 2011
Encuesta del uso de redes sociales en colombia julio 2011Encuesta del uso de redes sociales en colombia julio 2011
Encuesta del uso de redes sociales en colombia julio 2011
 
Resultados encuesta sobre el uso de redes sociales
Resultados encuesta sobre el uso de redes socialesResultados encuesta sobre el uso de redes sociales
Resultados encuesta sobre el uso de redes sociales
 
Encuesta sobre redes sociales
Encuesta sobre redes socialesEncuesta sobre redes sociales
Encuesta sobre redes sociales
 
Encuesta de las redes sociales & el manejo del computador
Encuesta de las redes sociales & el manejo del computadorEncuesta de las redes sociales & el manejo del computador
Encuesta de las redes sociales & el manejo del computador
 
Encuesta tecnologias de la educación
Encuesta tecnologias de la educaciónEncuesta tecnologias de la educación
Encuesta tecnologias de la educación
 
Angulos y planos.
Angulos y planos.Angulos y planos.
Angulos y planos.
 
You Are Not As Rational As You Think
You Are Not As Rational As You ThinkYou Are Not As Rational As You Think
You Are Not As Rational As You Think
 

Similar a Tf redes sociales

Conociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yolyConociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yoly
Yolanda Perez
 
Nuestra compleja identidad fer
Nuestra compleja identidad ferNuestra compleja identidad fer
Nuestra compleja identidad fer
fernandapetris
 
Redes sociales en la escuela
Redes sociales en la escuelaRedes sociales en la escuela
Redes sociales en la escuela
Licenciado Ramiro
 
Adolescentes + redes sociales = generación 2
Adolescentes + redes sociales = generación 2Adolescentes + redes sociales = generación 2
Adolescentes + redes sociales = generación 2
Eugenia Ramirez
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
Eduardo Iuliano
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
Eduardo Iuliano
 
Nuestro viaje de estudios a
Nuestro viaje de estudios aNuestro viaje de estudios a
Nuestro viaje de estudios a
Adri Ravazzola
 
Proyec Diez cuentos un poema en once fotos
Proyec Diez cuentos un poema en once fotosProyec Diez cuentos un poema en once fotos
Proyec Diez cuentos un poema en once fotos
Critian
 
Enredados en una historia
Enredados en una historiaEnredados en una historia
Enredados en una historia
Juan Martin
 
Proyecto final en pp
Proyecto final en ppProyecto final en pp
Nuestro viaje de estudios a
Nuestro viaje de estudios aNuestro viaje de estudios a
Nuestro viaje de estudios a
Adri Ravazzola
 
Proyecto sobre la obra literaria "El techo del mundo" de Olga Monkman
Proyecto sobre la obra literaria "El techo del mundo" de Olga MonkmanProyecto sobre la obra literaria "El techo del mundo" de Olga Monkman
Proyecto sobre la obra literaria "El techo del mundo" de Olga Monkman
Claudia Carrizo
 
Trabajo final tic romero, doris
Trabajo final tic romero, dorisTrabajo final tic romero, doris
Trabajo final tic romero, doris
Doris Romero
 
Dando una clase con face pres
Dando una clase con face presDando una clase con face pres
Dando una clase con face pres
Bellas Artes 4-024
 
Story telling
Story tellingStory telling
Story telling
Maria Elena Trujillo
 
Conociendo lo nuestro.
Conociendo lo nuestro.Conociendo lo nuestro.
Conociendo lo nuestro.
Yolanda Perez
 
Trabajo practico final redes!1
Trabajo practico final redes!1Trabajo practico final redes!1
Trabajo practico final redes!1
Veronica Montero
 
Etiquetar...compartir...ver
Etiquetar...compartir...verEtiquetar...compartir...ver
Etiquetar...compartir...ver
MARIA SUAREZ
 
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabelTrabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
CM Coronel
 
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabelTrabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
CM Coronel
 

Similar a Tf redes sociales (20)

Conociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yolyConociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yoly
 
Nuestra compleja identidad fer
Nuestra compleja identidad ferNuestra compleja identidad fer
Nuestra compleja identidad fer
 
Redes sociales en la escuela
Redes sociales en la escuelaRedes sociales en la escuela
Redes sociales en la escuela
 
Adolescentes + redes sociales = generación 2
Adolescentes + redes sociales = generación 2Adolescentes + redes sociales = generación 2
Adolescentes + redes sociales = generación 2
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
 
Nuestro viaje de estudios a
Nuestro viaje de estudios aNuestro viaje de estudios a
Nuestro viaje de estudios a
 
Proyec Diez cuentos un poema en once fotos
Proyec Diez cuentos un poema en once fotosProyec Diez cuentos un poema en once fotos
Proyec Diez cuentos un poema en once fotos
 
Enredados en una historia
Enredados en una historiaEnredados en una historia
Enredados en una historia
 
Proyecto final en pp
Proyecto final en ppProyecto final en pp
Proyecto final en pp
 
Nuestro viaje de estudios a
Nuestro viaje de estudios aNuestro viaje de estudios a
Nuestro viaje de estudios a
 
Proyecto sobre la obra literaria "El techo del mundo" de Olga Monkman
Proyecto sobre la obra literaria "El techo del mundo" de Olga MonkmanProyecto sobre la obra literaria "El techo del mundo" de Olga Monkman
Proyecto sobre la obra literaria "El techo del mundo" de Olga Monkman
 
Trabajo final tic romero, doris
Trabajo final tic romero, dorisTrabajo final tic romero, doris
Trabajo final tic romero, doris
 
Dando una clase con face pres
Dando una clase con face presDando una clase con face pres
Dando una clase con face pres
 
Story telling
Story tellingStory telling
Story telling
 
Conociendo lo nuestro.
Conociendo lo nuestro.Conociendo lo nuestro.
Conociendo lo nuestro.
 
Trabajo practico final redes!1
Trabajo practico final redes!1Trabajo practico final redes!1
Trabajo practico final redes!1
 
Etiquetar...compartir...ver
Etiquetar...compartir...verEtiquetar...compartir...ver
Etiquetar...compartir...ver
 
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabelTrabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
 
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabelTrabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Tf redes sociales

  • 1. TRABAJO FINAL: REDES SOCIALES Prof.: María Inés Piola
  • 2.
  • 3. Título: “El Principito” en Concordia. Área: Lengua y Literatura Descripción: a raíz de un viaje organizado por la escuela a Concordia (Entre Ríos), se aprovechará el espacio de Lengua y Literatura para trabajar transversalmente. Consiste en un investigación escolar e “in situ” sobre la obra y vida de Antoine Sain Exuperí, el autor de “El Principito”. Para ello, se utilizarán las redes sociales de Facebok y Twiter Responsable: Prof. María Inés Piola Destinatarios: 2º año “A” E.E.S.O. Nº 219 “Domingo Faustino Sarmiento” – Arequito Fundamentación: Con el objetivo de afianzar la lectura de clásicos de la literatura, es necesario agiornarnos a las herramientas que los alumnos conocen: las Tic’s. Ellos se sienten seguros en ese ámbito, los motiva, saben que allí pueden volcar lo que es cotidiano, lo que manejan
  • 4. Objetivos: •Ahondar la vida y obra de Antoine Saint Exuperí •Utilizar las redes sociales como herramienta educativa, realizando una conclusión sobre las ventajas y desventajas de las mismas. Administradores: Prof. María Inés Piola y alumnos. Invitaciones: se realizarán a través de fb y tw Tiempos y Etapas: a partir del 08/10/12 al 30/10/12. Durante la primer semana se trabajará en parte de la investigación, durante el viaje, se realizarán las actividades fotográficas y comentarios. Al volver, durante esa semana, se realizarán las correcciones y comentarios.
  • 5. Evaluación: •Progresiva y continua, teniendo en cuenta la participación en los grupos, cumplimiento en tiempo y forma de las consignas, en fb, redacción de las respuestas, en tw, la capacidad de sintetizarlas. •A través de la aplicación “formularios” de google drive, se realizará una encuesta para responder distintos items a manera de encuesta sobre el trabajo realizado y conclusión del mismo. Este formulario se insertará en el grupo de FB.
  • 6. Actividades específicas: •En FB: subir archivos, comentar las fotos con las indicaciones establecidas, utilizar la aplicación maps para mostrar la ubicación y el recorrido de los alumnos, etc •En TW: con la aplicación Twitario, y alternadamente, los alumnos realizarán comentarios del viaje logrando de esta manera un “Diario de viaje”, que irá acompañado de fotos. • URL DE FB: https://www.facebook.com/groups/508215202539301/ • URL DE TW: https://twitter.com/i/#!/mariaipiola/enbuscadelprincipito/members
  • 7.
  • 8. ¿Por qué introducir la reflexión final con la imagen de la boa e el elefante, o el sombrero?... Porque nosotros, docentes, tenemos que ver más allá de nuestros ojos, las redes sociales siempre han sido un tabú en educación, siempre fueron un “sombrero” hueco, vacío e inútil, no nos tomamos el tiempo de levantarlo y mirar que había debajo… Fue mi caso, jamás pensé que las redes podían llegar a ser tan útiles y creativas en el ámbito educativo. Lo primero que noté, ha sido la motivación, ellos podían conectarse libremente en un ámbito que le es conocido y cotidiano, allí, se mueven con soltura, su creatividad aflora, y aceptan con más facilidad las consignas de trabajo. Las redes sociales nos permiten agilidad, masividad, privacidad, trabajar con varios formatos de archivo, e incluso, utilizar la imagen en la comunicación. Me gustaría utilizar pronto otro tipo de red, como Edmodo, pero todavía no la conozco en profundidad.
  • 9. Siempre corremos el peligro de que se “vayan” un ratio de paseo a través del chat o visitando amigos, pero eso puede verificarse fácilmente, y a veces, es cuestión de negociar, primero trabajamos, después vemos si podemos usar el fb como divertimento. Para concluir, creo que sería necesario que TODOS los docentes y directivos puedan tener acceso a este módulo, porque el miedo y la desconfianza que se le tiene a las redes sociales, hacen que no progresemos en el tema, que directamente, se las anule en las escuelas, muchos son extremadamente contrarios a su utilización, pero esta actitud se da, sobre todo, basada en el desconocimiento.