SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO HIDALGO
MATERIA: CIENCIAS I (BIOLOGIA
TEMA DEL PROYECTO:
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
PROFESOR: ING. MARCELO JIMÉNEZ SOLANA
PRESENTADO POR :
GERARDO ALONSO BALAM BOTE
JUSTIFICACION
 ¿Porque hablar de métodos anticonceptivos?
 Para un mejor cuidado en uno mismo, es importante
tomar conciencia de lo grave que es una enfermedad de
transmisión sexual o un embarazo no deseado e
informarse de manera muy clara, es por ello que
nosotros elegimos este tema ya que es de suma
importancia.
PROPÓSITOS:
 BRINDAR INFORMACION, ORIENTAR Y CREAR
CONCIENCIA A LOS ADOLESCENTES SOBRE
VARIOS TEMAS, PRINCIPALMENTE SOBRE
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y EMBARAZOS A
TEMPRANA EDAD, ASI COMO SUS
CONSECUENCIAS.
RECURSOS
METODOS ANTICONCEPTIVO
ANTICONCEPTIVOS TEMPORALES
RITMO O OGINO KNAUS
TEMPERATURA CORPORAL
BILLINGS
SINTOTERMICO
CONDON O PRESERVATIVO
DIAFRAGMA VAGINAL
ESPERMATICIDAS LOCALES
ESPONJAS VAGINALES
METODO INTRAUTERINO
ORALES
INYECTABLES
IMPLANTES TERMICOS
PARCHE
LIGADURAS DE TUBAS UTERINAS
VASECTOMIA
ESTRATEGIAS
 Se realizo una revisión bibliográfica y documental
de las infecciones de transmisión sexual, ya que
algunas de ellas no teníamos conocimiento, de esta
forma se pudo realizar un trabajo científico – social
para poder informar a los compañeros de la
importancia de saber y conocer las consecuencias
qué trae el no estar informado de los métodos
anticonceptivos.
CRONOGRAMA
FECHA HORARIO ASIGNATURA ACTIVIDAD
LUNES: 06 /JUNIO/16
08:20
10:30
12:40
ESPAÑOL
BIOLOGIA
ASIGNATURA ESTATAL
SE REALIZARO LO SIGUIENTE:
INTRODUCCION
ELECCION DEL TEMA
PROPÓSITO
PROCEDIMIENTO
MARTES: 07/JUNIO/16
07:30
11:50
12:40
BIOLOGIA
ORTOGRAFIA
GEOGRAFIA
CONTENIDO
MIERCOLES: 08/JUNIO/16
08:20
09:40
10:30
11:50
12:40
GEOGRAFIA
ESPAÑOL
INFORMATICA
ASIGNATURA ESTATAL
BIOLOGIA
ESTRATEGIAS
CRONOGRAMA
PROPUESTAS
COMPROMISOS
RESULTADOS
JUEVES: 09/JUNIO/16
07:30
09:40
10:30
LECTURA
BIOLOGIA
GEOGRAFIA
TRANSVERSALIDAD
CONCLUSION
BIBLIOGRAFIA Y ANEXOS
VIERNES: 10/JUNIO/16
07:30
09:40
11:50
12:40
BIOLOGIA
ASIGNATURA ESTATAL
ESPAÑOL
INFORMATICA
SE REALIZARON LAS
DIAPOSITIVAS
SABADO: 11/JUNIO/16 10:00 / 12:00 REVISION DE LAS DIAPOSITIVAS
PROPUESTAS
 QUE LOS JOVENES DE NUESTRA INSTITUCION SEPAN
Y CONOSCAN LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS
PARA EVITAR LAS INFECCIONES DE TRANSMICION
SEXUAL (ITS), EMBARAZOS NO DESEADOS Y LAS EN
FERMEDADES VIRALES.
COMPROMISOS
Nos comprometemos a que en el
ciclo escolar que viene realizaremos
una serie de actividades y
campañas para que los chicos del
plantel, conozcan más afondo
sobre los métodos anticonceptivos
RESULTADOS
 No hemos obtenido ningún resultado hasta este
momento pero esperamos que esta presentación tenga
un impacto, para los compañeros ya que el
conocimiento sobre el uso de métodos anticonceptivos
te permiten tomar decisiones oportunas y adecuadas
sobre la reproducción de manera libre, responsable e
informada, así como contribuir al ejercicio de los
derechos sexuales y reproductivos de las personas,
además de mejorar y mantener el nivel de salud.
TRANSVERSALIDAD
ASIGNATURA: TRANSVERSALIDAD:
BIOLOGIA
La biología como tema transversal para educar a la
sociedad atreves de contenido propios como sexualidad,
medio ambiente y enfermedades de transmisiones
sexuales.
GEOGRAFIA
La geografía nos apoya con los (M.A.) en saber el número
de población de posibles enfermos en una determinada
región o localidad.
ASIGNATURA ESTATAL
Asignatura es saber qué población se encuentra enferma
con algunos (M.A) en nuestra entidad federativa.
INFORMATICA
La informática nos apoya en el uso de las herramientas
electrónicas.
ORTOGRAFIA
Nos ayuda en la escritura y la ortografía del trabajo
redactado.
CONCLUSION
 Las mejores fuentes de educación sexual
suelen ser los padres, aunque la educación
sexual se incluye de una u otra manera en
muchas escuelas.
 Las enfermedades de transmisión sexual
como su nombre lo dice es atreves de las
relaciones sexuales, durante el contacto
sexual, oral, anal o vaginal.
BIBLIOGRAFIAS
 www. your-life.com/es/métodos-anticonceptivos.
 Utilizamos los libro: ciencias de la salud bachillerato
general II para también poder sacar información y
hacer un resumen de todos los métodos
anticonceptivos
 http://www.bio-
nica.info/biblioteca/enfermedades.pdf
REFLEXION: COGE CON CIENCIA
USALO “CONDON”
PROYECTO FINAL SOBRE LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parto prematuro
Parto  prematuroParto  prematuro
Parto prematuro
Eduardo Sotomayor
 
Promoción de la salud en la infancia
Promoción de la salud en la infanciaPromoción de la salud en la infancia
Promoción de la salud en la infancia
Fernández Gorka
 
Materno Infantil
Materno InfantilMaterno Infantil
Materno Infantil
Marina Rojo
 
Proyecto de investigacion -tema metodos anticonceptivos .
Proyecto de investigacion  -tema metodos anticonceptivos .Proyecto de investigacion  -tema metodos anticonceptivos .
Proyecto de investigacion -tema metodos anticonceptivos .
katherinesofiaHuarac
 
Salud sexual-y-reproductiva-1
Salud sexual-y-reproductiva-1Salud sexual-y-reproductiva-1
Salud sexual-y-reproductiva-1
Jorge Morales Castillo
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
Dayana Bustos González
 
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍAROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
natorabet
 
CONTROL PRENATAL PRESENTACION
CONTROL PRENATAL PRESENTACIONCONTROL PRENATAL PRESENTACION
CONTROL PRENATAL PRESENTACION
Pharmed Solutions Institute
 
Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes
Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes
Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes
Arturo Guardia Osorio
 
Problemas de salud pública en la comunidad
Problemas de salud pública en la comunidadProblemas de salud pública en la comunidad
Problemas de salud pública en la comunidad
Psicóloga en formación
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
Romulo Patricio Garces
 
1ra tarea mapa mental
1ra tarea mapa mental1ra tarea mapa mental
1ra tarea mapa mental
siragonzalez5
 
Consejería en salud sexual y reproductiva
Consejería en salud sexual y reproductivaConsejería en salud sexual y reproductiva
Consejería en salud sexual y reproductiva
Adriana Gimenez
 
Control Prenatal
Control PrenatalControl Prenatal
CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...
CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...
CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...
Doctora Edilicia
 
Propedeutica obstetrica
Propedeutica obstetricaPropedeutica obstetrica
Propedeutica obstetrica
safoelc
 
Salud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y ReproductivaSalud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y Reproductiva
Ana Mamani
 
Mortalidad Materna actualizacion
Mortalidad Materna actualizacionMortalidad Materna actualizacion
Mortalidad Materna actualizacion
Ruth Vargas Gonzales
 
Planificacion familiar rotafolio
Planificacion familiar rotafolioPlanificacion familiar rotafolio
Planificacion familiar rotafolio
Sthella Rayon Rueda
 
Métodos anticonceptivos || URETA 4°C || ILAC SECUNDARIA
Métodos anticonceptivos || URETA 4°C || ILAC SECUNDARIAMétodos anticonceptivos || URETA 4°C || ILAC SECUNDARIA
Métodos anticonceptivos || URETA 4°C || ILAC SECUNDARIA
Karmen Ureta
 

La actualidad más candente (20)

Parto prematuro
Parto  prematuroParto  prematuro
Parto prematuro
 
Promoción de la salud en la infancia
Promoción de la salud en la infanciaPromoción de la salud en la infancia
Promoción de la salud en la infancia
 
Materno Infantil
Materno InfantilMaterno Infantil
Materno Infantil
 
Proyecto de investigacion -tema metodos anticonceptivos .
Proyecto de investigacion  -tema metodos anticonceptivos .Proyecto de investigacion  -tema metodos anticonceptivos .
Proyecto de investigacion -tema metodos anticonceptivos .
 
Salud sexual-y-reproductiva-1
Salud sexual-y-reproductiva-1Salud sexual-y-reproductiva-1
Salud sexual-y-reproductiva-1
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍAROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
 
CONTROL PRENATAL PRESENTACION
CONTROL PRENATAL PRESENTACIONCONTROL PRENATAL PRESENTACION
CONTROL PRENATAL PRESENTACION
 
Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes
Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes
Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes
 
Problemas de salud pública en la comunidad
Problemas de salud pública en la comunidadProblemas de salud pública en la comunidad
Problemas de salud pública en la comunidad
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
1ra tarea mapa mental
1ra tarea mapa mental1ra tarea mapa mental
1ra tarea mapa mental
 
Consejería en salud sexual y reproductiva
Consejería en salud sexual y reproductivaConsejería en salud sexual y reproductiva
Consejería en salud sexual y reproductiva
 
Control Prenatal
Control PrenatalControl Prenatal
Control Prenatal
 
CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...
CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...
CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...
 
Propedeutica obstetrica
Propedeutica obstetricaPropedeutica obstetrica
Propedeutica obstetrica
 
Salud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y ReproductivaSalud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y Reproductiva
 
Mortalidad Materna actualizacion
Mortalidad Materna actualizacionMortalidad Materna actualizacion
Mortalidad Materna actualizacion
 
Planificacion familiar rotafolio
Planificacion familiar rotafolioPlanificacion familiar rotafolio
Planificacion familiar rotafolio
 
Métodos anticonceptivos || URETA 4°C || ILAC SECUNDARIA
Métodos anticonceptivos || URETA 4°C || ILAC SECUNDARIAMétodos anticonceptivos || URETA 4°C || ILAC SECUNDARIA
Métodos anticonceptivos || URETA 4°C || ILAC SECUNDARIA
 

Similar a PROYECTO FINAL SOBRE LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS

Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
Rozita Chavez
 
TATY PUCEI
TATY PUCEITATY PUCEI
SEMILLEROS TATY PUCEI
SEMILLEROS TATY PUCEISEMILLEROS TATY PUCEI
SEMILLEROS TATY PUCEI
Lorena Velez Carrera
 
Presentacion de mi_monografia-alicia
Presentacion de mi_monografia-aliciaPresentacion de mi_monografia-alicia
Presentacion de mi_monografia-alicia
isabelfarfan
 
Proyecto Anticonceptivos Realizada en Powerpoint
Proyecto Anticonceptivos Realizada en PowerpointProyecto Anticonceptivos Realizada en Powerpoint
Proyecto Anticonceptivos Realizada en Powerpoint
DiseadorGrafico3
 
Metodos y avances tecnologicos en la anticoncepcion 3°b dmsxlanoche
Metodos y avances tecnologicos en la anticoncepcion 3°b dmsxlanocheMetodos y avances tecnologicos en la anticoncepcion 3°b dmsxlanoche
Metodos y avances tecnologicos en la anticoncepcion 3°b dmsxlanoche
MaggieMedrano35
 
Edwin trabajo copia
Edwin trabajo   copiaEdwin trabajo   copia
Edwin trabajo copia
Edwin Rojas
 
leonardo vasconez
leonardo vasconez leonardo vasconez
leonardo vasconez
leitoalejo
 
Monografya fynal
Monografya fynalMonografya fynal
Monografya fynal
carlosblade
 
Factores culturales y tecnológicos que inciden en
Factores culturales y tecnológicos que inciden enFactores culturales y tecnológicos que inciden en
Factores culturales y tecnológicos que inciden en
LadiElisabeth7
 
Cultura y tecnologia que insiden en la sexualidad
Cultura  y  tecnologia que  insiden  en  la sexualidadCultura  y  tecnologia que  insiden  en  la sexualidad
Cultura y tecnologia que insiden en la sexualidad
gisellyuleidy
 
Planificación familiar moderna
Planificación familiar modernaPlanificación familiar moderna
Planificación familiar moderna
Francisco Márquez Maraver
 
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA.docx
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA.docxUNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA.docx
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA.docx
YamilethmerariVidalm
 
DIAPOSITIVAS PROYECTO COMUNITARIO NUEVO HABITAD (1).pptx
DIAPOSITIVAS PROYECTO COMUNITARIO NUEVO HABITAD (1).pptxDIAPOSITIVAS PROYECTO COMUNITARIO NUEVO HABITAD (1).pptx
DIAPOSITIVAS PROYECTO COMUNITARIO NUEVO HABITAD (1).pptx
AngelyVivianaParraMo
 
DIAPOSITIVAS PROYECTO COMUNITARIO NUEVO HABITAD (1).pptx
DIAPOSITIVAS PROYECTO COMUNITARIO NUEVO HABITAD (1).pptxDIAPOSITIVAS PROYECTO COMUNITARIO NUEVO HABITAD (1).pptx
DIAPOSITIVAS PROYECTO COMUNITARIO NUEVO HABITAD (1).pptx
AngelyVivianaParraMo
 
Espiral de bienestar: Dr. Guillermo Arrioja
Espiral de bienestar: Dr. Guillermo ArriojaEspiral de bienestar: Dr. Guillermo Arrioja
Espiral de bienestar: Dr. Guillermo Arrioja
Guillermo Arrioja
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
sory27
 
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA.docx
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA.docxUNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA.docx
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA.docx
YamilethmerariVidalm
 
Metodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmicion Sexual
Metodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmicion SexualMetodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmicion Sexual
Metodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmicion Sexual
KerlyMerlo
 
PPT TESIS-EJEMPLO.pptx
PPT TESIS-EJEMPLO.pptxPPT TESIS-EJEMPLO.pptx
PPT TESIS-EJEMPLO.pptx
kathy743577
 

Similar a PROYECTO FINAL SOBRE LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS (20)

Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
 
TATY PUCEI
TATY PUCEITATY PUCEI
TATY PUCEI
 
SEMILLEROS TATY PUCEI
SEMILLEROS TATY PUCEISEMILLEROS TATY PUCEI
SEMILLEROS TATY PUCEI
 
Presentacion de mi_monografia-alicia
Presentacion de mi_monografia-aliciaPresentacion de mi_monografia-alicia
Presentacion de mi_monografia-alicia
 
Proyecto Anticonceptivos Realizada en Powerpoint
Proyecto Anticonceptivos Realizada en PowerpointProyecto Anticonceptivos Realizada en Powerpoint
Proyecto Anticonceptivos Realizada en Powerpoint
 
Metodos y avances tecnologicos en la anticoncepcion 3°b dmsxlanoche
Metodos y avances tecnologicos en la anticoncepcion 3°b dmsxlanocheMetodos y avances tecnologicos en la anticoncepcion 3°b dmsxlanoche
Metodos y avances tecnologicos en la anticoncepcion 3°b dmsxlanoche
 
Edwin trabajo copia
Edwin trabajo   copiaEdwin trabajo   copia
Edwin trabajo copia
 
leonardo vasconez
leonardo vasconez leonardo vasconez
leonardo vasconez
 
Monografya fynal
Monografya fynalMonografya fynal
Monografya fynal
 
Factores culturales y tecnológicos que inciden en
Factores culturales y tecnológicos que inciden enFactores culturales y tecnológicos que inciden en
Factores culturales y tecnológicos que inciden en
 
Cultura y tecnologia que insiden en la sexualidad
Cultura  y  tecnologia que  insiden  en  la sexualidadCultura  y  tecnologia que  insiden  en  la sexualidad
Cultura y tecnologia que insiden en la sexualidad
 
Planificación familiar moderna
Planificación familiar modernaPlanificación familiar moderna
Planificación familiar moderna
 
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA.docx
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA.docxUNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA.docx
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA.docx
 
DIAPOSITIVAS PROYECTO COMUNITARIO NUEVO HABITAD (1).pptx
DIAPOSITIVAS PROYECTO COMUNITARIO NUEVO HABITAD (1).pptxDIAPOSITIVAS PROYECTO COMUNITARIO NUEVO HABITAD (1).pptx
DIAPOSITIVAS PROYECTO COMUNITARIO NUEVO HABITAD (1).pptx
 
DIAPOSITIVAS PROYECTO COMUNITARIO NUEVO HABITAD (1).pptx
DIAPOSITIVAS PROYECTO COMUNITARIO NUEVO HABITAD (1).pptxDIAPOSITIVAS PROYECTO COMUNITARIO NUEVO HABITAD (1).pptx
DIAPOSITIVAS PROYECTO COMUNITARIO NUEVO HABITAD (1).pptx
 
Espiral de bienestar: Dr. Guillermo Arrioja
Espiral de bienestar: Dr. Guillermo ArriojaEspiral de bienestar: Dr. Guillermo Arrioja
Espiral de bienestar: Dr. Guillermo Arrioja
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
 
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA.docx
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA.docxUNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA.docx
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA.docx
 
Metodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmicion Sexual
Metodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmicion SexualMetodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmicion Sexual
Metodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmicion Sexual
 
PPT TESIS-EJEMPLO.pptx
PPT TESIS-EJEMPLO.pptxPPT TESIS-EJEMPLO.pptx
PPT TESIS-EJEMPLO.pptx
 

Último

Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 

Último (20)

Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 

PROYECTO FINAL SOBRE LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS

  • 1. COLEGIO HIDALGO MATERIA: CIENCIAS I (BIOLOGIA TEMA DEL PROYECTO: MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS PROFESOR: ING. MARCELO JIMÉNEZ SOLANA PRESENTADO POR : GERARDO ALONSO BALAM BOTE
  • 2. JUSTIFICACION  ¿Porque hablar de métodos anticonceptivos?  Para un mejor cuidado en uno mismo, es importante tomar conciencia de lo grave que es una enfermedad de transmisión sexual o un embarazo no deseado e informarse de manera muy clara, es por ello que nosotros elegimos este tema ya que es de suma importancia.
  • 3. PROPÓSITOS:  BRINDAR INFORMACION, ORIENTAR Y CREAR CONCIENCIA A LOS ADOLESCENTES SOBRE VARIOS TEMAS, PRINCIPALMENTE SOBRE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y EMBARAZOS A TEMPRANA EDAD, ASI COMO SUS CONSECUENCIAS.
  • 6.
  • 12.
  • 17.
  • 19.
  • 24.
  • 25. LIGADURAS DE TUBAS UTERINAS
  • 27. ESTRATEGIAS  Se realizo una revisión bibliográfica y documental de las infecciones de transmisión sexual, ya que algunas de ellas no teníamos conocimiento, de esta forma se pudo realizar un trabajo científico – social para poder informar a los compañeros de la importancia de saber y conocer las consecuencias qué trae el no estar informado de los métodos anticonceptivos.
  • 28. CRONOGRAMA FECHA HORARIO ASIGNATURA ACTIVIDAD LUNES: 06 /JUNIO/16 08:20 10:30 12:40 ESPAÑOL BIOLOGIA ASIGNATURA ESTATAL SE REALIZARO LO SIGUIENTE: INTRODUCCION ELECCION DEL TEMA PROPÓSITO PROCEDIMIENTO MARTES: 07/JUNIO/16 07:30 11:50 12:40 BIOLOGIA ORTOGRAFIA GEOGRAFIA CONTENIDO MIERCOLES: 08/JUNIO/16 08:20 09:40 10:30 11:50 12:40 GEOGRAFIA ESPAÑOL INFORMATICA ASIGNATURA ESTATAL BIOLOGIA ESTRATEGIAS CRONOGRAMA PROPUESTAS COMPROMISOS RESULTADOS JUEVES: 09/JUNIO/16 07:30 09:40 10:30 LECTURA BIOLOGIA GEOGRAFIA TRANSVERSALIDAD CONCLUSION BIBLIOGRAFIA Y ANEXOS VIERNES: 10/JUNIO/16 07:30 09:40 11:50 12:40 BIOLOGIA ASIGNATURA ESTATAL ESPAÑOL INFORMATICA SE REALIZARON LAS DIAPOSITIVAS SABADO: 11/JUNIO/16 10:00 / 12:00 REVISION DE LAS DIAPOSITIVAS
  • 29. PROPUESTAS  QUE LOS JOVENES DE NUESTRA INSTITUCION SEPAN Y CONOSCAN LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS PARA EVITAR LAS INFECCIONES DE TRANSMICION SEXUAL (ITS), EMBARAZOS NO DESEADOS Y LAS EN FERMEDADES VIRALES.
  • 30. COMPROMISOS Nos comprometemos a que en el ciclo escolar que viene realizaremos una serie de actividades y campañas para que los chicos del plantel, conozcan más afondo sobre los métodos anticonceptivos
  • 31. RESULTADOS  No hemos obtenido ningún resultado hasta este momento pero esperamos que esta presentación tenga un impacto, para los compañeros ya que el conocimiento sobre el uso de métodos anticonceptivos te permiten tomar decisiones oportunas y adecuadas sobre la reproducción de manera libre, responsable e informada, así como contribuir al ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las personas, además de mejorar y mantener el nivel de salud.
  • 32. TRANSVERSALIDAD ASIGNATURA: TRANSVERSALIDAD: BIOLOGIA La biología como tema transversal para educar a la sociedad atreves de contenido propios como sexualidad, medio ambiente y enfermedades de transmisiones sexuales. GEOGRAFIA La geografía nos apoya con los (M.A.) en saber el número de población de posibles enfermos en una determinada región o localidad. ASIGNATURA ESTATAL Asignatura es saber qué población se encuentra enferma con algunos (M.A) en nuestra entidad federativa. INFORMATICA La informática nos apoya en el uso de las herramientas electrónicas. ORTOGRAFIA Nos ayuda en la escritura y la ortografía del trabajo redactado.
  • 33. CONCLUSION  Las mejores fuentes de educación sexual suelen ser los padres, aunque la educación sexual se incluye de una u otra manera en muchas escuelas.  Las enfermedades de transmisión sexual como su nombre lo dice es atreves de las relaciones sexuales, durante el contacto sexual, oral, anal o vaginal.
  • 34. BIBLIOGRAFIAS  www. your-life.com/es/métodos-anticonceptivos.  Utilizamos los libro: ciencias de la salud bachillerato general II para también poder sacar información y hacer un resumen de todos los métodos anticonceptivos  http://www.bio- nica.info/biblioteca/enfermedades.pdf
  • 35. REFLEXION: COGE CON CIENCIA USALO “CONDON”