SlideShare una empresa de Scribd logo
AUXILIAR EN ATENCIÓN
SOCIOEDUCATIVA DE MENORES

PROMOCIÓN DE LA
SALUD EN LA
INFANCIA
Módulo 3.
AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD
INFANTIL
Educador infantil
• Función actuar como agente de salud de su
comunidad, establecer y prevenir los hábitos y
conductas más saludables, de cara a un
desarrollo óptimo de todas las posibilidades
del niño.
Promoción de la salud
• Puede equipararse
a la educación para
la salud, elemento
de la educación en
valores que forma
un conjunto de
temas de formación
personal y social.
Vídeo: Para Todos La 2 - Salud infantil y medio ambiente
Educación para la Salud
• Derecho a la educación
• Derecho a la salud
• Vertiente individual y
social
• Prevención
• Figuras claves
educadores, maestros,
profesores… Escuela de
padres.
Educación para la Salud
• Elemento importante en la formación de las
personas y en la calidad de vida de un
territorio, y es por ello el objetivo de diversas
instituciones y administraciones.
Salud
• Equivale a un completo
estado de bienestar físico,
mental y social que no
consiste únicamente en una
ausencia de enfermedad
• Salud como dimensión biopsico-social
Salud comunitaria
• Salud ligada a la
autonomía.
• Salud ligada a la
solidaridad.
• Salud ligada al
bienestar
emocional.
Salud ligada a la autonomía
• Desarrollo de las propias
capacidades, adquiridas
mediante unos hábitos y
rutinas, que llevan a la
independencia:
– Capacidad
– Hábito
– Rutina
Salud ligada a la solidaridad
• Solidaridad como bien social común.
• Referida a las llamadas prosociales o
altruistas.
Salud ligada al bienestar emocional
• Las propias actitudes ante la vida.
• El optimismo/pesimismo vital condiciona la
biología
Educación para la salud y la escuela
infantil
• Nos hace
responsabilizarnos de la
propia salud, motivada
por factores genéticos y
estilos de vida mediante
la adquisición de:
– Formación/información y
actitudes saludables.
– Educación sanitaria
escolar.
Metodología
• Basada en dos aspectos
fundamentales:
– Difusión de la información.
– Adquisición de la capacidad crítica
para la comprensión de problemas.

• Funciones:
– Formativo-metodológica
– Social
– Preventivo-sanitaria
Estilo de vida: expresión social de
aprendizajes individuales de salud
• La EpS se orienta a
capacitar a los individuos
para:
– Definir sus propios
problemas o necesidades.
– Comprender lo que pueden
hacer con sus propios
recursos y apoyos externos.
– Promover las acciones más
apropiadas para fomentar
una vida sana y el bienestar
de la comunidad.
Estilo de vida: expresión social de
aprendizajes individuales de salud

• Las prácticas sociales son el conjunto de
comportamientos relacionados entre sí con
referencia a algún aspecto de la vida social o
comunitaria.
Estilo de vida: expresión social de
aprendizajes individuales de salud
• Las prácticas de salud y/o riesgo
son comportamientos
organizados, complejos y
coherentes, estables y duraderos,
y fuertemente vinculados al
ambiente o entorno en que viven
los niños y adolescentes. Estas
prácticas reciben el nombre de
estilos de vida.
El papel de la
prevención en la
intervención social:
programas de salud
comunitaria
Hábitos
saludables y su
promoción
individual y social
Atención socioeducativa de
menores
Taller de Empleo
Gines (Sevilla)
2013
@gorkafm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

niveles de prevencion, primaria, secundaria y terciaria..pptx
niveles de prevencion, primaria, secundaria y terciaria..pptxniveles de prevencion, primaria, secundaria y terciaria..pptx
niveles de prevencion, primaria, secundaria y terciaria..pptx
RosaItzel3
 
Rotafolio alimentacion y prevencion
Rotafolio alimentacion y prevencionRotafolio alimentacion y prevencion
Rotafolio alimentacion y prevencion
Programa2328
 
Programa materno infantil
Programa materno infantilPrograma materno infantil
Programa materno infantilyari26
 
Taller lactancia materna
Taller lactancia maternaTaller lactancia materna
Taller lactancia maternaanaalcedo
 
CRED DEL NIÑO
CRED DEL NIÑOCRED DEL NIÑO
CRED DEL NIÑO
LMila Prds
 
Presentacion crecimiento y desarrollo
Presentacion  crecimiento y desarrolloPresentacion  crecimiento y desarrollo
Presentacion crecimiento y desarrollo
Laura R. Duque
 
Control de niño sano
Control de niño sanoControl de niño sano
Control de niño sano
elizaremolacho
 
AIEPI COMUNITARIO
AIEPI COMUNITARIOAIEPI COMUNITARIO
AIEPI COMUNITARIO
CAMILA SASTOQUE
 
SEMINARIO 8 - AIEPI CON ENFOQUE DE DERECHOS En niños y niñas de 2 meses – 4 ...
SEMINARIO 8 - AIEPI CON ENFOQUE DE DERECHOS En  niños y niñas de 2 meses – 4 ...SEMINARIO 8 - AIEPI CON ENFOQUE DE DERECHOS En  niños y niñas de 2 meses – 4 ...
SEMINARIO 8 - AIEPI CON ENFOQUE DE DERECHOS En niños y niñas de 2 meses – 4 ...
Jason Mario Flores Hidalgo
 
Diapositivas cred
Diapositivas credDiapositivas cred
Diapositivas cred
katherine cajusol siaden
 
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptxCONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
GreciaAlvarez9
 
Control del niño sano
Control del niño sanoControl del niño sano
Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)
Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)
Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)Carlos Cerna
 
Test peruano
Test peruanoTest peruano
Test peruano
baladita
 

La actualidad más candente (20)

niveles de prevencion, primaria, secundaria y terciaria..pptx
niveles de prevencion, primaria, secundaria y terciaria..pptxniveles de prevencion, primaria, secundaria y terciaria..pptx
niveles de prevencion, primaria, secundaria y terciaria..pptx
 
Rotafolio alimentacion y prevencion
Rotafolio alimentacion y prevencionRotafolio alimentacion y prevencion
Rotafolio alimentacion y prevencion
 
Promocion De La Salud 1
Promocion De La Salud 1Promocion De La Salud 1
Promocion De La Salud 1
 
Programa materno infantil
Programa materno infantilPrograma materno infantil
Programa materno infantil
 
Taller lactancia materna
Taller lactancia maternaTaller lactancia materna
Taller lactancia materna
 
CRED DEL NIÑO
CRED DEL NIÑOCRED DEL NIÑO
CRED DEL NIÑO
 
Presentacion crecimiento y desarrollo
Presentacion  crecimiento y desarrolloPresentacion  crecimiento y desarrollo
Presentacion crecimiento y desarrollo
 
Control de niño sano
Control de niño sanoControl de niño sano
Control de niño sano
 
AIEPI COMUNITARIO
AIEPI COMUNITARIOAIEPI COMUNITARIO
AIEPI COMUNITARIO
 
SEMINARIO 8 - AIEPI CON ENFOQUE DE DERECHOS En niños y niñas de 2 meses – 4 ...
SEMINARIO 8 - AIEPI CON ENFOQUE DE DERECHOS En  niños y niñas de 2 meses – 4 ...SEMINARIO 8 - AIEPI CON ENFOQUE DE DERECHOS En  niños y niñas de 2 meses – 4 ...
SEMINARIO 8 - AIEPI CON ENFOQUE DE DERECHOS En niños y niñas de 2 meses – 4 ...
 
Diapositivas cred
Diapositivas credDiapositivas cred
Diapositivas cred
 
MAIS Niños
MAIS NiñosMAIS Niños
MAIS Niños
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptxCONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
 
AIEPI
AIEPIAIEPI
AIEPI
 
Control del niño sano
Control del niño sanoControl del niño sano
Control del niño sano
 
Aiepi clinico presentacion
Aiepi clinico presentacionAiepi clinico presentacion
Aiepi clinico presentacion
 
Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)
Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)
Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)
 
Test peruano
Test peruanoTest peruano
Test peruano
 
Promoc,prev,trat,rehabil
Promoc,prev,trat,rehabilPromoc,prev,trat,rehabil
Promoc,prev,trat,rehabil
 

Destacado

Promoción de la Salud en la Infancia
Promoción de la Salud en la InfanciaPromoción de la Salud en la Infancia
Promoción de la Salud en la Infancia
Alecha
 
Programa de salud infantil en atención primaria
Programa de salud infantil en atención primariaPrograma de salud infantil en atención primaria
Programa de salud infantil en atención primaria
Centro de Salud El Greco
 
Actividad texto autonomia
Actividad texto autonomiaActividad texto autonomia
Actividad texto autonomiacfalvarezcubero
 
Programación de hábitos en Educación Infantil
Programación de hábitos en Educación InfantilProgramación de hábitos en Educación Infantil
Programación de hábitos en Educación InfantilFernández Gorka
 
Salud e higiene de niños de 0 a 3 años exposición
Salud e higiene de niños de 0 a 3 años exposiciónSalud e higiene de niños de 0 a 3 años exposición
Salud e higiene de niños de 0 a 3 años exposiciónEstefani Salas
 
Salud en el niño
Salud en el niñoSalud en el niño
Salud en el niño
miguelvln
 
Presentación aps 15 16
Presentación aps 15 16Presentación aps 15 16
Presentación aps 15 16
Alecha
 
Hábitos de autonomía y salud en Educación Infantil
Hábitos de autonomía y salud en Educación InfantilHábitos de autonomía y salud en Educación Infantil
Hábitos de autonomía y salud en Educación InfantilFernández Gorka
 
Control de esfínteres en niños.pautas
Control de esfínteres en niños.pautasControl de esfínteres en niños.pautas
Control de esfínteres en niños.pautasguest0202de5
 
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...martha calderon
 
Salud, hábitos e higiene, etapas del niño.
Salud, hábitos e higiene, etapas del niño.Salud, hábitos e higiene, etapas del niño.
Salud, hábitos e higiene, etapas del niño.
Liinda Baltazar Arredondo
 
Salud infantil en chile 2011
Salud  infantil  en  chile 2011Salud  infantil  en  chile 2011
Salud infantil en chile 2011
Moraga Francisco
 
Alimentación y nutrición infantil
Alimentación y nutrición infantilAlimentación y nutrición infantil
Alimentación y nutrición infantil
Mónica Garrido
 
Higiene y salud en la época de Educación Infantil
Higiene y salud en la época de Educación InfantilHigiene y salud en la época de Educación Infantil
Higiene y salud en la época de Educación InfantilFernández Gorka
 
Tema 7. Los hábitos.
Tema 7. Los hábitos.Tema 7. Los hábitos.
Tema 7. Los hábitos.
mayvii7
 
Campaña de promoción de la salud oral
Campaña de promoción de la salud oralCampaña de promoción de la salud oral
Campaña de promoción de la salud orallina Benitez
 
Pediatría crecimiento y desarrollo
Pediatría crecimiento y desarrolloPediatría crecimiento y desarrollo
Pediatría crecimiento y desarrolloYESSIMUSIC
 

Destacado (20)

Promoción de la Salud en la Infancia
Promoción de la Salud en la InfanciaPromoción de la Salud en la Infancia
Promoción de la Salud en la Infancia
 
Programa de salud infantil en atención primaria
Programa de salud infantil en atención primariaPrograma de salud infantil en atención primaria
Programa de salud infantil en atención primaria
 
Actividad texto autonomia
Actividad texto autonomiaActividad texto autonomia
Actividad texto autonomia
 
Programación de hábitos en Educación Infantil
Programación de hábitos en Educación InfantilProgramación de hábitos en Educación Infantil
Programación de hábitos en Educación Infantil
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
El sueño infantil
El sueño infantilEl sueño infantil
El sueño infantil
 
Salud e higiene de niños de 0 a 3 años exposición
Salud e higiene de niños de 0 a 3 años exposiciónSalud e higiene de niños de 0 a 3 años exposición
Salud e higiene de niños de 0 a 3 años exposición
 
Salud en el niño
Salud en el niñoSalud en el niño
Salud en el niño
 
Presentación aps 15 16
Presentación aps 15 16Presentación aps 15 16
Presentación aps 15 16
 
Hábitos de autonomía y salud en Educación Infantil
Hábitos de autonomía y salud en Educación InfantilHábitos de autonomía y salud en Educación Infantil
Hábitos de autonomía y salud en Educación Infantil
 
Control de esfínteres en niños.pautas
Control de esfínteres en niños.pautasControl de esfínteres en niños.pautas
Control de esfínteres en niños.pautas
 
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
 
Salud, hábitos e higiene, etapas del niño.
Salud, hábitos e higiene, etapas del niño.Salud, hábitos e higiene, etapas del niño.
Salud, hábitos e higiene, etapas del niño.
 
Salud infantil en chile 2011
Salud  infantil  en  chile 2011Salud  infantil  en  chile 2011
Salud infantil en chile 2011
 
Vacunas en pediatría
Vacunas en pediatríaVacunas en pediatría
Vacunas en pediatría
 
Alimentación y nutrición infantil
Alimentación y nutrición infantilAlimentación y nutrición infantil
Alimentación y nutrición infantil
 
Higiene y salud en la época de Educación Infantil
Higiene y salud en la época de Educación InfantilHigiene y salud en la época de Educación Infantil
Higiene y salud en la época de Educación Infantil
 
Tema 7. Los hábitos.
Tema 7. Los hábitos.Tema 7. Los hábitos.
Tema 7. Los hábitos.
 
Campaña de promoción de la salud oral
Campaña de promoción de la salud oralCampaña de promoción de la salud oral
Campaña de promoción de la salud oral
 
Pediatría crecimiento y desarrollo
Pediatría crecimiento y desarrolloPediatría crecimiento y desarrollo
Pediatría crecimiento y desarrollo
 

Similar a Promoción de la salud en la infancia

Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la saludmosocla
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
Bercquer Alfonso Guevara Canchay
 
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptxSESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la saludmirthaleon
 
Hábitos para una vida sana
Hábitos para una vida sanaHábitos para una vida sana
Hábitos para una vida sanaAdriana Moreira
 
Municipio escolar
Municipio escolarMunicipio escolar
Municipio escolar
medali jacinto
 
Educación para la salud (EpS)
Educación para la salud (EpS)Educación para la salud (EpS)
Educación para la salud (EpS)
Stalin Chela
 
Tema 08 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 08 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 08 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 08 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
dark-kira
 
Vc1
Vc1Vc1
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
Juan Mijana
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
TesisMaster
 
salud ocupacional230615111967Semana_01.pptx
salud ocupacional230615111967Semana_01.pptxsalud ocupacional230615111967Semana_01.pptx
salud ocupacional230615111967Semana_01.pptx
HuroKastillo
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
Naty Njl
 
Licenciatura en educación para la salud febrero 2014
Licenciatura en educación para la salud febrero 2014Licenciatura en educación para la salud febrero 2014
Licenciatura en educación para la salud febrero 2014LESGabriela
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
Yeysonleoncuaresma
 
Concepto de salud mental
Concepto de salud mentalConcepto de salud mental
Concepto de salud mental
nelson jara san francisco
 

Similar a Promoción de la salud en la infancia (20)

Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
 
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptxSESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
 
Hábitos para una vida sana
Hábitos para una vida sanaHábitos para una vida sana
Hábitos para una vida sana
 
Municipio escolar
Municipio escolarMunicipio escolar
Municipio escolar
 
Educación para la salud (EpS)
Educación para la salud (EpS)Educación para la salud (EpS)
Educación para la salud (EpS)
 
Educa salud v
Educa salud vEduca salud v
Educa salud v
 
Tema 08 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 08 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 08 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 08 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
 
Vc1
Vc1Vc1
Vc1
 
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
Estilosdevidasaludable2 130809143745-phpapp02
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
salud ocupacional230615111967Semana_01.pptx
salud ocupacional230615111967Semana_01.pptxsalud ocupacional230615111967Semana_01.pptx
salud ocupacional230615111967Semana_01.pptx
 
Ud 1
Ud 1Ud 1
Ud 1
 
Ud 1
Ud 1Ud 1
Ud 1
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
Licenciatura en educación para la salud febrero 2014
Licenciatura en educación para la salud febrero 2014Licenciatura en educación para la salud febrero 2014
Licenciatura en educación para la salud febrero 2014
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
Concepto de salud mental
Concepto de salud mentalConcepto de salud mental
Concepto de salud mental
 

Más de Fernández Gorka

Cuentos en un minuto
Cuentos en un minutoCuentos en un minuto
Cuentos en un minuto
Fernández Gorka
 
Redes, netiqueta y derechos de autor
Redes, netiqueta y derechos de autorRedes, netiqueta y derechos de autor
Redes, netiqueta y derechos de autor
Fernández Gorka
 
Pros y contras de ocho redes sociales
Pros y contras de ocho redes socialesPros y contras de ocho redes sociales
Pros y contras de ocho redes sociales
Fernández Gorka
 
Empezar a publicar en un BLOG
Empezar a publicar en un BLOGEmpezar a publicar en un BLOG
Empezar a publicar en un BLOGFernández Gorka
 
Configurar la privacidad de un BLOG
Configurar la privacidad de un BLOGConfigurar la privacidad de un BLOG
Configurar la privacidad de un BLOG
Fernández Gorka
 
Las TIC en expresión y comunicación
Las TIC en expresión y comunicaciónLas TIC en expresión y comunicación
Las TIC en expresión y comunicaciónFernández Gorka
 
¿Qué es Diigo? Cómo darse de alta y utilizarlo
¿Qué es Diigo? Cómo darse de alta y utilizarlo¿Qué es Diigo? Cómo darse de alta y utilizarlo
¿Qué es Diigo? Cómo darse de alta y utilizarloFernández Gorka
 
Qué es Feedly y como darse de alta
Qué es Feedly y como darse de altaQué es Feedly y como darse de alta
Qué es Feedly y como darse de altaFernández Gorka
 
Desarrollo sexual en edad infantil
Desarrollo sexual en edad infantilDesarrollo sexual en edad infantil
Desarrollo sexual en edad infantilFernández Gorka
 
Desarrollo moral en edad infantil
Desarrollo moral en edad infantilDesarrollo moral en edad infantil
Desarrollo moral en edad infantilFernández Gorka
 
Desarrollo social en edad infantil
Desarrollo social en edad infantilDesarrollo social en edad infantil
Desarrollo social en edad infantilFernández Gorka
 
Desarrollo afectivo en edad infantil
Desarrollo afectivo en edad infantilDesarrollo afectivo en edad infantil
Desarrollo afectivo en edad infantilFernández Gorka
 
Necesidades de apoyo educativo en la infancia
Necesidades de apoyo educativo en la infanciaNecesidades de apoyo educativo en la infancia
Necesidades de apoyo educativo en la infanciaFernández Gorka
 
Alimentación infantil en Educación Infantil
Alimentación infantil en Educación InfantilAlimentación infantil en Educación Infantil
Alimentación infantil en Educación InfantilFernández Gorka
 

Más de Fernández Gorka (20)

Cuentos en un minuto
Cuentos en un minutoCuentos en un minuto
Cuentos en un minuto
 
Redes, netiqueta y derechos de autor
Redes, netiqueta y derechos de autorRedes, netiqueta y derechos de autor
Redes, netiqueta y derechos de autor
 
Pros y contras de ocho redes sociales
Pros y contras de ocho redes socialesPros y contras de ocho redes sociales
Pros y contras de ocho redes sociales
 
Empezar a publicar en un BLOG
Empezar a publicar en un BLOGEmpezar a publicar en un BLOG
Empezar a publicar en un BLOG
 
Configurar la privacidad de un BLOG
Configurar la privacidad de un BLOGConfigurar la privacidad de un BLOG
Configurar la privacidad de un BLOG
 
La expresión plástica
La expresión plásticaLa expresión plástica
La expresión plástica
 
Las TIC en expresión y comunicación
Las TIC en expresión y comunicaciónLas TIC en expresión y comunicación
Las TIC en expresión y comunicación
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
 
¿Qué es Diigo? Cómo darse de alta y utilizarlo
¿Qué es Diigo? Cómo darse de alta y utilizarlo¿Qué es Diigo? Cómo darse de alta y utilizarlo
¿Qué es Diigo? Cómo darse de alta y utilizarlo
 
Qué es Feedly y como darse de alta
Qué es Feedly y como darse de altaQué es Feedly y como darse de alta
Qué es Feedly y como darse de alta
 
Cómo crear un blog
Cómo crear un blogCómo crear un blog
Cómo crear un blog
 
Qué es twitter
Qué es twitterQué es twitter
Qué es twitter
 
Abrir cuenta en gmail
Abrir cuenta en gmailAbrir cuenta en gmail
Abrir cuenta en gmail
 
Qué es PLE
Qué es PLEQué es PLE
Qué es PLE
 
Desarrollo sexual en edad infantil
Desarrollo sexual en edad infantilDesarrollo sexual en edad infantil
Desarrollo sexual en edad infantil
 
Desarrollo moral en edad infantil
Desarrollo moral en edad infantilDesarrollo moral en edad infantil
Desarrollo moral en edad infantil
 
Desarrollo social en edad infantil
Desarrollo social en edad infantilDesarrollo social en edad infantil
Desarrollo social en edad infantil
 
Desarrollo afectivo en edad infantil
Desarrollo afectivo en edad infantilDesarrollo afectivo en edad infantil
Desarrollo afectivo en edad infantil
 
Necesidades de apoyo educativo en la infancia
Necesidades de apoyo educativo en la infanciaNecesidades de apoyo educativo en la infancia
Necesidades de apoyo educativo en la infancia
 
Alimentación infantil en Educación Infantil
Alimentación infantil en Educación InfantilAlimentación infantil en Educación Infantil
Alimentación infantil en Educación Infantil
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Promoción de la salud en la infancia

  • 1. AUXILIAR EN ATENCIÓN SOCIOEDUCATIVA DE MENORES PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA INFANCIA Módulo 3. AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL
  • 2. Educador infantil • Función actuar como agente de salud de su comunidad, establecer y prevenir los hábitos y conductas más saludables, de cara a un desarrollo óptimo de todas las posibilidades del niño.
  • 3. Promoción de la salud • Puede equipararse a la educación para la salud, elemento de la educación en valores que forma un conjunto de temas de formación personal y social. Vídeo: Para Todos La 2 - Salud infantil y medio ambiente
  • 4. Educación para la Salud • Derecho a la educación • Derecho a la salud • Vertiente individual y social • Prevención • Figuras claves educadores, maestros, profesores… Escuela de padres.
  • 5. Educación para la Salud • Elemento importante en la formación de las personas y en la calidad de vida de un territorio, y es por ello el objetivo de diversas instituciones y administraciones.
  • 6. Salud • Equivale a un completo estado de bienestar físico, mental y social que no consiste únicamente en una ausencia de enfermedad • Salud como dimensión biopsico-social
  • 7. Salud comunitaria • Salud ligada a la autonomía. • Salud ligada a la solidaridad. • Salud ligada al bienestar emocional.
  • 8. Salud ligada a la autonomía • Desarrollo de las propias capacidades, adquiridas mediante unos hábitos y rutinas, que llevan a la independencia: – Capacidad – Hábito – Rutina
  • 9. Salud ligada a la solidaridad • Solidaridad como bien social común. • Referida a las llamadas prosociales o altruistas.
  • 10. Salud ligada al bienestar emocional • Las propias actitudes ante la vida. • El optimismo/pesimismo vital condiciona la biología
  • 11. Educación para la salud y la escuela infantil • Nos hace responsabilizarnos de la propia salud, motivada por factores genéticos y estilos de vida mediante la adquisición de: – Formación/información y actitudes saludables. – Educación sanitaria escolar.
  • 12. Metodología • Basada en dos aspectos fundamentales: – Difusión de la información. – Adquisición de la capacidad crítica para la comprensión de problemas. • Funciones: – Formativo-metodológica – Social – Preventivo-sanitaria
  • 13. Estilo de vida: expresión social de aprendizajes individuales de salud • La EpS se orienta a capacitar a los individuos para: – Definir sus propios problemas o necesidades. – Comprender lo que pueden hacer con sus propios recursos y apoyos externos. – Promover las acciones más apropiadas para fomentar una vida sana y el bienestar de la comunidad.
  • 14. Estilo de vida: expresión social de aprendizajes individuales de salud • Las prácticas sociales son el conjunto de comportamientos relacionados entre sí con referencia a algún aspecto de la vida social o comunitaria.
  • 15. Estilo de vida: expresión social de aprendizajes individuales de salud • Las prácticas de salud y/o riesgo son comportamientos organizados, complejos y coherentes, estables y duraderos, y fuertemente vinculados al ambiente o entorno en que viven los niños y adolescentes. Estas prácticas reciben el nombre de estilos de vida.
  • 16. El papel de la prevención en la intervención social: programas de salud comunitaria
  • 18. Atención socioeducativa de menores Taller de Empleo Gines (Sevilla) 2013 @gorkafm