SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto final cultura
ciudadana
INTEGRANTES
LÍA ARENAS BUELVAS
RICHARD FIELD
¿En qué aspectos te has comprometido tú o el grupo para
lograr sentido de pertenencia o contribuir a la solidaridad
institucional en nuestra universidad?
 El grupo como tal se compromete a no rayar paredes y limpiarlas nosotros
mismos
 Concientizar a los compañeros que la universidad, que esta también es
nuestra casa y nadie va a querer una casa sucia y rayada
Sentido de pertenencia
Querer la universidad y mantenerla
limpia
 Habla por nosotros la limpieza de
cada uno , la universidad es nuestra
cara y por lo tanto debemos de
mantenerla limpia.
 No arrojar basuras al piso ya que
sabemos que por la ubicación de la
alma mater hay fuertes vientos que
hace que la basura vuele literalmente
y se acumule en el lago.
Material orgánico en el lago
Sentido de pertenencia
Conciencia
 A los hombres concientizarlos del uso
del orinal . Ya que muchos utilizan el
inodoro
 Tratar de no orinar fuera de este, la
limpieza habla de cada uno de
nosotros
Uso de orinal caballeros
Sentido de pertenencia
Buen uso de las canecas
 Usar bien las canecas y demostrar
que somos estudiantes de una
Universidad y arrojar la basura donde
corresponde
 Saber seleccionar donde arrojar la
basura para su recolección adecuada
Basura acumulada
Sentido de pertenencia
Cuidar el lago
 Muchos estudiantes nuevos observan
lo bonito que es el lago pero ya con el
tiempo en la institución a veces no
notamos lo muy sucio que luce.
Contribución al sentido de pertenencia
limpieza
 Compartir cadenas de whatsapp
sobre el buen uso de los baños y
recolección de basuras
 Hacerle sentir a los compañeros que
no todo de la limpieza en la
universidad debe quedar a cargo del
equipo de aseo de la universidad.
 Saber que andamos como mínimo
dos horas en la universidad y la
queremos limpia pero debemos
contribuir nosotros
Un papel menos hace la
diferencia
Cuál es tu aporte o la del grupo para el buen manejo y cuidado de
los instrumentos y espacios comunes de nuestra Universidad?
Lo que mas nos afecta
 Todos alguna vez no ha perjudicado
el mal uso de los pasillos de las
escaleras , muchas personas
sentadas.
 Rayar las paredes con mensajes.
Cuál es tu aporte o la del grupo para el buen manejo y cuidado de
los instrumentos y espacios comunes de nuestra Universidad?
Por una emergencia
 Todos sabemos que la zona del
atlántico no es de terremotos pero el
plan de contingencia debe decirse
que los pasillos deben permanecer
libres y no lleno de estudiantes en el
suelo.
 Las emergencias no avisan.
Cuál es tu aporte o la del grupo para el buen manejo y cuidado de
los instrumentos y espacios comunes de nuestra Universidad?
Buen uso de las canecas
 Para desde nuestra universidad ser
amigable con el medio ambiente ya
que muchas de esta basuras llegan al
lago o pasillos de la Universidad.
 La limpieza empieza por mi.
 Tener la cultura del reciclaje y
clasificación de los residuos.
Concienciar a los estudiantes sobre la acústica en los corredores
de los salones
El silencio
 Todos somos estudiantes deberíamos
ponernos en los zapatos del otro para
no estorbar el estudio de los demás
con nuestras conversaciones en voz
alta.
Concienciar a los estudiantes sobre la acústica en los corredores
de los salones
A todos nos afecta
 No hay nada que mas fastidie que el
ruido y mas en una universidad que
se imparten conocimientos de gran
valor y la idea es aprovechar al
máximo lo que el profesor esta
diciendo.
Shhh…..
Concienciar a los estudiantes sobre la acústica en los corredores
de los salones
Época de parciales
 Se debe hacer silencio siempre . Y
mas en esta época que se definen
mucho el semestre que fastidioso
debe ser hacer un parcial con mucho
ruido en la parte exterior del salón
Shhhhhh….
Concienciar a los estudiantes sobre la acústica en los
corredores de los salones
LA IDEA ES QUE LOS QUE YA ESTUVIMOS EN CULTURA CIUDADANA
APLIQUEMOS NUESTROS CONOCIMIENTOS Y APLICARLO EN LA VIDA
Y EN LA UNIVERSIDAD Y ANIMAR A LOS COMPAÑEROS QUE NO SOLO
LO VEAN COMO UN REQUISITO A GRADUARSE SI NO A APLICARLO EN
TODO MOMENTO..
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a PROYECTO FINAL CULTURA CIUDADANA 2017-1 UA

Proyecto cultura ciudadana activa en la universidad del
Proyecto cultura ciudadana activa en la universidad delProyecto cultura ciudadana activa en la universidad del
Proyecto cultura ciudadana activa en la universidad del
Marii Snows
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
yesicasb
 
Sentido de pertenencia con la universidad del atlantico
Sentido de pertenencia con la universidad del atlanticoSentido de pertenencia con la universidad del atlantico
Sentido de pertenencia con la universidad del atlantico
Alejandra diaz conrado
 
Uniatlantico
UniatlanticoUniatlantico
Uniatlantico
Angie Barrios
 
Encuesta yap
Encuesta yapEncuesta yap
Encuesta yap
M_maiA
 
Trabajo individual: Presentación en Slideshare
Trabajo individual: Presentación en SlideshareTrabajo individual: Presentación en Slideshare
Trabajo individual: Presentación en Slideshare
Sergio Martinez
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambiente
Nelson_tejada
 
Trabajo individual presentación en slideshare
Trabajo individual presentación en slideshareTrabajo individual presentación en slideshare
Trabajo individual presentación en slideshare
Sergio Martinez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Salvemos juntos al mundo
Salvemos juntos al mundoSalvemos juntos al mundo
Salvemos juntos al mundo
dec-admin2
 
Trabajo en slideshare roberto buelvas
Trabajo en slideshare roberto buelvasTrabajo en slideshare roberto buelvas
Trabajo en slideshare roberto buelvas
rcbuelvas
 
Trabajo en slideshare roberto buelvas
Trabajo en slideshare roberto buelvasTrabajo en slideshare roberto buelvas
Trabajo en slideshare roberto buelvas
rcbuelvas
 
S. A 10 recojo de los residuos solidos.docx
S. A  10  recojo de  los residuos  solidos.docxS. A  10  recojo de  los residuos  solidos.docx
S. A 10 recojo de los residuos solidos.docx
BruceeLiderandoZamba
 
483. los recicladores
483. los recicladores483. los recicladores
483. los recicladores
dec-admin
 
CULTURA CIUDADANA. YO SOY UNIATLANTICO
CULTURA CIUDADANA. YO SOY UNIATLANTICOCULTURA CIUDADANA. YO SOY UNIATLANTICO
CULTURA CIUDADANA. YO SOY UNIATLANTICO
Estefanny Yulieth Caballero Duarte
 
Cultura ciudadana Arnold Imitola
Cultura ciudadana Arnold ImitolaCultura ciudadana Arnold Imitola
Cultura ciudadana Arnold Imitola
Arnold Imitola Pimienta
 
Trabajo en slideshare irina gonzalez olmos
Trabajo en slideshare irina gonzalez olmosTrabajo en slideshare irina gonzalez olmos
Trabajo en slideshare irina gonzalez olmos
igonzalezolmos
 
Proyecto final cultura ciudadana
Proyecto final cultura ciudadana Proyecto final cultura ciudadana
Proyecto final cultura ciudadana
Paola Sarmiento
 
Manifiesto y aula sostenible 2017
Manifiesto y aula sostenible 2017Manifiesto y aula sostenible 2017
Manifiesto y aula sostenible 2017
Rosa Olga Morales Palacios
 
Trabajo en slideshare maximo rivero
Trabajo en slideshare maximo riveroTrabajo en slideshare maximo rivero
Trabajo en slideshare maximo rivero
maximorivero
 

Similar a PROYECTO FINAL CULTURA CIUDADANA 2017-1 UA (20)

Proyecto cultura ciudadana activa en la universidad del
Proyecto cultura ciudadana activa en la universidad delProyecto cultura ciudadana activa en la universidad del
Proyecto cultura ciudadana activa en la universidad del
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Sentido de pertenencia con la universidad del atlantico
Sentido de pertenencia con la universidad del atlanticoSentido de pertenencia con la universidad del atlantico
Sentido de pertenencia con la universidad del atlantico
 
Uniatlantico
UniatlanticoUniatlantico
Uniatlantico
 
Encuesta yap
Encuesta yapEncuesta yap
Encuesta yap
 
Trabajo individual: Presentación en Slideshare
Trabajo individual: Presentación en SlideshareTrabajo individual: Presentación en Slideshare
Trabajo individual: Presentación en Slideshare
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambiente
 
Trabajo individual presentación en slideshare
Trabajo individual presentación en slideshareTrabajo individual presentación en slideshare
Trabajo individual presentación en slideshare
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20
 
Salvemos juntos al mundo
Salvemos juntos al mundoSalvemos juntos al mundo
Salvemos juntos al mundo
 
Trabajo en slideshare roberto buelvas
Trabajo en slideshare roberto buelvasTrabajo en slideshare roberto buelvas
Trabajo en slideshare roberto buelvas
 
Trabajo en slideshare roberto buelvas
Trabajo en slideshare roberto buelvasTrabajo en slideshare roberto buelvas
Trabajo en slideshare roberto buelvas
 
S. A 10 recojo de los residuos solidos.docx
S. A  10  recojo de  los residuos  solidos.docxS. A  10  recojo de  los residuos  solidos.docx
S. A 10 recojo de los residuos solidos.docx
 
483. los recicladores
483. los recicladores483. los recicladores
483. los recicladores
 
CULTURA CIUDADANA. YO SOY UNIATLANTICO
CULTURA CIUDADANA. YO SOY UNIATLANTICOCULTURA CIUDADANA. YO SOY UNIATLANTICO
CULTURA CIUDADANA. YO SOY UNIATLANTICO
 
Cultura ciudadana Arnold Imitola
Cultura ciudadana Arnold ImitolaCultura ciudadana Arnold Imitola
Cultura ciudadana Arnold Imitola
 
Trabajo en slideshare irina gonzalez olmos
Trabajo en slideshare irina gonzalez olmosTrabajo en slideshare irina gonzalez olmos
Trabajo en slideshare irina gonzalez olmos
 
Proyecto final cultura ciudadana
Proyecto final cultura ciudadana Proyecto final cultura ciudadana
Proyecto final cultura ciudadana
 
Manifiesto y aula sostenible 2017
Manifiesto y aula sostenible 2017Manifiesto y aula sostenible 2017
Manifiesto y aula sostenible 2017
 
Trabajo en slideshare maximo rivero
Trabajo en slideshare maximo riveroTrabajo en slideshare maximo rivero
Trabajo en slideshare maximo rivero
 

Último

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 

Último (20)

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 

PROYECTO FINAL CULTURA CIUDADANA 2017-1 UA

  • 2. ¿En qué aspectos te has comprometido tú o el grupo para lograr sentido de pertenencia o contribuir a la solidaridad institucional en nuestra universidad?  El grupo como tal se compromete a no rayar paredes y limpiarlas nosotros mismos  Concientizar a los compañeros que la universidad, que esta también es nuestra casa y nadie va a querer una casa sucia y rayada
  • 3. Sentido de pertenencia Querer la universidad y mantenerla limpia  Habla por nosotros la limpieza de cada uno , la universidad es nuestra cara y por lo tanto debemos de mantenerla limpia.  No arrojar basuras al piso ya que sabemos que por la ubicación de la alma mater hay fuertes vientos que hace que la basura vuele literalmente y se acumule en el lago. Material orgánico en el lago
  • 4. Sentido de pertenencia Conciencia  A los hombres concientizarlos del uso del orinal . Ya que muchos utilizan el inodoro  Tratar de no orinar fuera de este, la limpieza habla de cada uno de nosotros Uso de orinal caballeros
  • 5. Sentido de pertenencia Buen uso de las canecas  Usar bien las canecas y demostrar que somos estudiantes de una Universidad y arrojar la basura donde corresponde  Saber seleccionar donde arrojar la basura para su recolección adecuada Basura acumulada
  • 6. Sentido de pertenencia Cuidar el lago  Muchos estudiantes nuevos observan lo bonito que es el lago pero ya con el tiempo en la institución a veces no notamos lo muy sucio que luce.
  • 7. Contribución al sentido de pertenencia limpieza  Compartir cadenas de whatsapp sobre el buen uso de los baños y recolección de basuras  Hacerle sentir a los compañeros que no todo de la limpieza en la universidad debe quedar a cargo del equipo de aseo de la universidad.  Saber que andamos como mínimo dos horas en la universidad y la queremos limpia pero debemos contribuir nosotros Un papel menos hace la diferencia
  • 8. Cuál es tu aporte o la del grupo para el buen manejo y cuidado de los instrumentos y espacios comunes de nuestra Universidad? Lo que mas nos afecta  Todos alguna vez no ha perjudicado el mal uso de los pasillos de las escaleras , muchas personas sentadas.  Rayar las paredes con mensajes.
  • 9. Cuál es tu aporte o la del grupo para el buen manejo y cuidado de los instrumentos y espacios comunes de nuestra Universidad? Por una emergencia  Todos sabemos que la zona del atlántico no es de terremotos pero el plan de contingencia debe decirse que los pasillos deben permanecer libres y no lleno de estudiantes en el suelo.  Las emergencias no avisan.
  • 10. Cuál es tu aporte o la del grupo para el buen manejo y cuidado de los instrumentos y espacios comunes de nuestra Universidad? Buen uso de las canecas  Para desde nuestra universidad ser amigable con el medio ambiente ya que muchas de esta basuras llegan al lago o pasillos de la Universidad.  La limpieza empieza por mi.  Tener la cultura del reciclaje y clasificación de los residuos.
  • 11. Concienciar a los estudiantes sobre la acústica en los corredores de los salones El silencio  Todos somos estudiantes deberíamos ponernos en los zapatos del otro para no estorbar el estudio de los demás con nuestras conversaciones en voz alta.
  • 12. Concienciar a los estudiantes sobre la acústica en los corredores de los salones A todos nos afecta  No hay nada que mas fastidie que el ruido y mas en una universidad que se imparten conocimientos de gran valor y la idea es aprovechar al máximo lo que el profesor esta diciendo. Shhh…..
  • 13. Concienciar a los estudiantes sobre la acústica en los corredores de los salones Época de parciales  Se debe hacer silencio siempre . Y mas en esta época que se definen mucho el semestre que fastidioso debe ser hacer un parcial con mucho ruido en la parte exterior del salón Shhhhhh….
  • 14. Concienciar a los estudiantes sobre la acústica en los corredores de los salones LA IDEA ES QUE LOS QUE YA ESTUVIMOS EN CULTURA CIUDADANA APLIQUEMOS NUESTROS CONOCIMIENTOS Y APLICARLO EN LA VIDA Y EN LA UNIVERSIDAD Y ANIMAR A LOS COMPAÑEROS QUE NO SOLO LO VEAN COMO UN REQUISITO A GRADUARSE SI NO A APLICARLO EN TODO MOMENTO.. ¡GRACIAS!