SlideShare una empresa de Scribd logo
Cultura ciudadana- grupo 74
Estudiantes:
Leonardo Donado Palacio
Gisella Pimienta Rodríguez
Cultura ciudadana
La cultura ciudadana es la expresión política que nace en valores y actitudes; que al mismo tiempo se
ve materializada en los comportamientos y costumbres sobre las que se soportan las sociedades.
Como comunidad uniatlanticense estamos en el compromiso de construir y demostrar cultura
ciudadana; Demostrando para con nuestra alma mater un sentido de pertenencia genuino, que vaya
mas allá de simples palabras y que siempre busque la formación de ambientes sanos que en pro de
nosotros la comunidad universitaria un ambiente promueva nuestro crecimiento a nivel personal y
como profesionales en formación.
“JUNTOS PODEMOS HACER EL CAMBIO”.
Juntos lograremos
el cambio
Con esta pequeña presentación de
sensibilización mostramos como con
pequeñas acciones podemos mantener
una universidad limpia simplemente
dándole un correcto y adecuado uso.
Qué hacer para contribuir…
No hay mejor manera de contribuir a un mejor ambiente que
dándole un correcto a uso a cada espacio que nos brinda la
universidad tales como:
Los pasillos, los baños, las zonas verdes, las fuentes de agua, las
canecas, las escaleras y demás solo por mencionar algunos.
Pasillos
El ruido es uno de los responsables de perturbar algunas de las
actividades fundamentales para el ser humano como conciliar el sueño,
trabajar y estudiar. Éste, además de generar esfuerzo y fatiga en las
personas, puede llegar a producir sordera temporal o permanente y
psicológicamente tiene efectos adversos, ya que ayuda a disminuir la
productividad y eficiencia en la realización de las actividades y aumenta la
probabilidad de cometer errores debido a la distracción. Debe advertirse
que la ausencia de ruido también afecta a la persona a nivel mental, es
por eso que el organismo necesita cierta cantidad de ruido para
mantenerse sano
Como estudiantes debemos contribuir a hacer uso de zonas libres para
dialogar no los pasillos ya que entorpecemos la actividad académica de
nuestros compañeros.
Canecas
Como estudiantes haciendo un correcto de uso de las canecas
podemos incentivar a una cultura colectiva en la que reciclar sea
habitual; Reciclar no es solo una manera que nos ayuda a conservar
los recursos naturales y reducir residuos sino que también contribuye
a reducir la contaminación y la demanda de energía y materiales.
Si de verdad se quiere hacer algo, es necesaria la participación de
todos y cada uno de nosotros, sobre todo nosotros los estudiantes
universitarios deberíamos tener iniciativas, emprendimiento social
que pueda ser sostenible en el tiempo. Y sobretodo comunicar lo que
sabemos, lo que queremos y lo que creemos que es importante que la
gente que no tiene información al alcance de sus manos, pueda
aprender para no solo llenarse de conocimientos sino para contribuir
a disminuir el problema ambiental, proteger nuestro planeta y ayudar
así a las demás personas que habitan en ella.
Escaleras
Como acto de cultura ciudadana debemos hacer un buen
uso de las escaleras dentro de la universidad ya que el uso de
ella es indispensable para el acceso a cada uno de los pisos
de los respectivos bloques; estas permiten el ascenso y
descenso de nosotros los estudiantes.
Debemos siente tomar nuestra derecha para subir y bajar las
mismas, es importante tener en cuenta antes de utilizar una
escalera, cerciorarnos de que nuestros zapatos tengan los
cordones bien amarrados y que estén bien ajustados para
evitar accidentes.
Asi como debemos evitar usar las escaleras como sillas para
evitar congestiones y de esta manera contribuir con un buen
ambiente entre quienes hacen uso de las escaleras.
Los baños
Los baños son un claro ejemplo de la falta de cultura
ciudadana en nuestra alma mater a diario podemos observar
como el uso de ellos se ven restringidos para nosotros por el
uso incorrecto se le dan; muchos son obstruidos con trozos
de papel y hasta rotos, es una clara demostración de lo que
no debemos hacer.
El tener sentido de pertenencia va mas allá de arrojar los
papeles usados dentro de la caneca, lavar nuestras manos, no
arrojar papeles dentro del excusado. El sentido de
pertenencia es demostrar a los demás que si se puede, que
podemos hacer cualquier lugar de la universidad un poco más
agradable simplemente dándole un correcto uso.
Fuentes de agua
Es importante el cuidado de las fuentes de agua potable,
teniendo en cuenta nuestra ubicación geográfica una fuente
de hidratación permanente es una necesidad, sin embargo es
notable como se les da mal uso a estas maquinas y se van
desgastando hasta su inutilización permanente. Es algo que
todos necesitamos y debemos concientizarnos en protegerlo.
Plazoletas y zonas
libres
Otro lugar ofrecido por la universidad para nosotros son las
plazoletas ya que en estas zonas podemos dialogar abiertamente
pero la principal problemática que tienen estas es que en ellas se
dejan tiradas basuras demostrando el la falta de conciencia
ciudadana que tenemos.
Es importante tener en cuenta aunque esta sea una zona libre no
debe ser una zona para fumar ya que este es otro de los
inconvenientes que pudimos observar, al fumar en zonas en donde
hay personas que no fuman estamos solamente pensando en
nuestra propia satisfacción la invitación es a que cuidemos el lugar
no solo de basuras si no que además pensemos en hacer un poco
mas agradable la estadía de los estudiantes en zonas libres y por
ende en la universidad.
Biblioteca
Como estudiantes debemos respetar la
biblioteca ya que es un lugar de mucho
silencio y concentración; evitando en lo
posible hacer ruido mientras estamos en ella
y por supuesto cuidando los recursos que se
nos proporcionan.
Zonas verdes
Las zonas verdes son muy importantes ya que mas que
adornar y embellecer el entorno de un lugar
contribuyen a la calidad del oxigeno con el que
respiramos como sabemos los arboles son los
pulmones de nuestro planeta; Como estudiantes
estamos llamados a el cuidado de ellos evitando
arrojar basuras en los jardines y por supuesto evitando
pisar el césped. Manteniendo de esta manera las zonas
verdes de nuestra alma mater .
Conclusión
En nuestro proceso de formación como profesionales íntegros
debemos dar muestra de la evolución que tenemos como personas
y que mejor manera de mostrar sentido de pertenecía para con la
universidad mostrando en nuestro comportamiento y actitud una
clara diferencia. El cambio está en nosotros comencemos dando el
ejemplo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dia de frutas y postres
Dia de frutas y postresDia de frutas y postres
Dia de frutas y postres
danielamartinezm2185
 
Ambiente y reciclaje 2
Ambiente y reciclaje 2Ambiente y reciclaje 2
Ambiente y reciclaje 2
Thalia Barrera
 
Tesis enfasis 4
Tesis enfasis 4Tesis enfasis 4
Tesis enfasis 4
Didi Castillo
 
Tesis enfasis 3
Tesis enfasis 3Tesis enfasis 3
Tesis enfasis 3
Didi Castillo
 
Tesis enfasis 2
Tesis enfasis 2Tesis enfasis 2
Tesis enfasis 2
Didi Castillo
 
Tesis enfasis 4
Tesis enfasis 4Tesis enfasis 4
Tesis enfasis 4
Didi Castillo
 
Accion solidariaadrianasanchezgrupo700004 1
Accion solidariaadrianasanchezgrupo700004 1Accion solidariaadrianasanchezgrupo700004 1
Accion solidariaadrianasanchezgrupo700004 1
Adriana Sanchez
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
yesicasb
 
Responsabilidad social, etica y moral
Responsabilidad social, etica y moralResponsabilidad social, etica y moral
Responsabilidad social, etica y moral
Melisa Caro
 
Habilidades linguisticas que es reciclar
Habilidades linguisticas que es reciclarHabilidades linguisticas que es reciclar
Habilidades linguisticas que es reciclar
León H. Valenzuela G
 
Proyecto YAP 2013 Ayxa Quibdó
Proyecto YAP 2013 Ayxa QuibdóProyecto YAP 2013 Ayxa Quibdó
Proyecto YAP 2013 Ayxa Quibdó
M_maiA
 
9a 6
9a 69a 6
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
yesicasb
 
Presentacion Reciclado
Presentacion RecicladoPresentacion Reciclado
Presentacion Reciclado
yolita2009
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
Dani GiraLdo
 

La actualidad más candente (15)

Dia de frutas y postres
Dia de frutas y postresDia de frutas y postres
Dia de frutas y postres
 
Ambiente y reciclaje 2
Ambiente y reciclaje 2Ambiente y reciclaje 2
Ambiente y reciclaje 2
 
Tesis enfasis 4
Tesis enfasis 4Tesis enfasis 4
Tesis enfasis 4
 
Tesis enfasis 3
Tesis enfasis 3Tesis enfasis 3
Tesis enfasis 3
 
Tesis enfasis 2
Tesis enfasis 2Tesis enfasis 2
Tesis enfasis 2
 
Tesis enfasis 4
Tesis enfasis 4Tesis enfasis 4
Tesis enfasis 4
 
Accion solidariaadrianasanchezgrupo700004 1
Accion solidariaadrianasanchezgrupo700004 1Accion solidariaadrianasanchezgrupo700004 1
Accion solidariaadrianasanchezgrupo700004 1
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Responsabilidad social, etica y moral
Responsabilidad social, etica y moralResponsabilidad social, etica y moral
Responsabilidad social, etica y moral
 
Habilidades linguisticas que es reciclar
Habilidades linguisticas que es reciclarHabilidades linguisticas que es reciclar
Habilidades linguisticas que es reciclar
 
Proyecto YAP 2013 Ayxa Quibdó
Proyecto YAP 2013 Ayxa QuibdóProyecto YAP 2013 Ayxa Quibdó
Proyecto YAP 2013 Ayxa Quibdó
 
9a 6
9a 69a 6
9a 6
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Presentacion Reciclado
Presentacion RecicladoPresentacion Reciclado
Presentacion Reciclado
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 

Destacado

Sensibilizacion y Cultura ciudadana
Sensibilizacion y Cultura ciudadana Sensibilizacion y Cultura ciudadana
Sensibilizacion y Cultura ciudadana
Anthony Fabian Fresneda Benitez
 
Rosio mora
Rosio moraRosio mora
Rosio mora
Rosio Mora
 
CIUDADANÍA - GENERAL
CIUDADANÍA - GENERALCIUDADANÍA - GENERAL
CIUDADANÍA - GENERAL
María Julia Bravo
 
Unidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadana
Unidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadanaUnidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadana
Unidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadana
Academia Telecentros Chile
 
Sensibilizacion de la recoleccion y disposicion final de residuos solidos
Sensibilizacion de la recoleccion y disposicion final de residuos solidosSensibilizacion de la recoleccion y disposicion final de residuos solidos
Sensibilizacion de la recoleccion y disposicion final de residuos solidos
UNAD
 
Solucion de la agresividad en el aula
Solucion de la agresividad en el aulaSolucion de la agresividad en el aula
Solucion de la agresividad en el aula
luis hernandez
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
Celia Aparicio
 
Procesos pedagogicos y didacticos 2015
Procesos pedagogicos y didacticos 2015Procesos pedagogicos y didacticos 2015
Procesos pedagogicos y didacticos 2015
Edgard Gonzales Gutierrez
 

Destacado (8)

Sensibilizacion y Cultura ciudadana
Sensibilizacion y Cultura ciudadana Sensibilizacion y Cultura ciudadana
Sensibilizacion y Cultura ciudadana
 
Rosio mora
Rosio moraRosio mora
Rosio mora
 
CIUDADANÍA - GENERAL
CIUDADANÍA - GENERALCIUDADANÍA - GENERAL
CIUDADANÍA - GENERAL
 
Unidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadana
Unidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadanaUnidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadana
Unidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadana
 
Sensibilizacion de la recoleccion y disposicion final de residuos solidos
Sensibilizacion de la recoleccion y disposicion final de residuos solidosSensibilizacion de la recoleccion y disposicion final de residuos solidos
Sensibilizacion de la recoleccion y disposicion final de residuos solidos
 
Solucion de la agresividad en el aula
Solucion de la agresividad en el aulaSolucion de la agresividad en el aula
Solucion de la agresividad en el aula
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Procesos pedagogicos y didacticos 2015
Procesos pedagogicos y didacticos 2015Procesos pedagogicos y didacticos 2015
Procesos pedagogicos y didacticos 2015
 

Similar a Sensibilizacion ua

Plantilla contenido 2022 ..docx
Plantilla contenido  2022 ..docxPlantilla contenido  2022 ..docx
Plantilla contenido 2022 ..docx
AlejandraNieto46
 
PROYECTO FINAL CULTURA CIUDADANA 2017-1 UA
PROYECTO FINAL CULTURA CIUDADANA 2017-1 UAPROYECTO FINAL CULTURA CIUDADANA 2017-1 UA
PROYECTO FINAL CULTURA CIUDADANA 2017-1 UA
Lia Raquel Arenas
 
CÓMO ACOGER E INCORPORAR LAS DIFERENCIAS EN EL AULA PONIENDO EN PRÁCTICA EL V...
CÓMO ACOGER E INCORPORAR LAS DIFERENCIAS EN EL AULA PONIENDO EN PRÁCTICA EL V...CÓMO ACOGER E INCORPORAR LAS DIFERENCIAS EN EL AULA PONIENDO EN PRÁCTICA EL V...
CÓMO ACOGER E INCORPORAR LAS DIFERENCIAS EN EL AULA PONIENDO EN PRÁCTICA EL V...
Margarita Roselló
 
Proyecto final cultura ciudadana
Proyecto final cultura ciudadanaProyecto final cultura ciudadana
Proyecto final cultura ciudadana
UNIATLANTICO
 
ProyectoAmbiental
ProyectoAmbientalProyectoAmbiental
ProyectoAmbiental
Nicolás Ulloa
 
La basura nuestra de cada dia
La basura nuestra de cada diaLa basura nuestra de cada dia
La basura nuestra de cada dia
Maris Rodriguez
 
Trabajo final curso cepa
Trabajo final curso cepaTrabajo final curso cepa
Trabajo final curso cepa
megabody
 
Boletín verde nro 1 junio 2013 - referentes ambientales (3)
Boletín verde nro 1   junio 2013 - referentes ambientales (3)Boletín verde nro 1   junio 2013 - referentes ambientales (3)
Boletín verde nro 1 junio 2013 - referentes ambientales (3)
comercial 29
 
Boletín verde nro 1 junio 2013 - referentes ambientales (3)
Boletín verde nro 1   junio 2013 - referentes ambientales (3)Boletín verde nro 1   junio 2013 - referentes ambientales (3)
Boletín verde nro 1 junio 2013 - referentes ambientales (3)
comercial 29
 
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta jovita romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al  planeta jovita romero de eligioCon el uso de las tres erres puedes salvar al  planeta jovita romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta jovita romero de eligio
charly1069
 
Uniatlantico
UniatlanticoUniatlantico
Uniatlantico
Angie Barrios
 
S. A 10 recojo de los residuos solidos.docx
S. A  10  recojo de  los residuos  solidos.docxS. A  10  recojo de  los residuos  solidos.docx
S. A 10 recojo de los residuos solidos.docx
BruceeLiderandoZamba
 
G12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdf
G12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdfG12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdf
G12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdf
RonniBenjamin1
 
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligioCon el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligio
charly1069
 
Plan de educacion ambiental (autoguardado)
Plan de educacion ambiental (autoguardado)Plan de educacion ambiental (autoguardado)
Plan de educacion ambiental (autoguardado)
milena0308
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
Yéli Vizcaíno
 
Trabajo de desempeño creativo y original luis buelvas
Trabajo de desempeño creativo y original   luis buelvasTrabajo de desempeño creativo y original   luis buelvas
Trabajo de desempeño creativo y original luis buelvas
LUISK1289
 
diapositiva
diapositivadiapositiva
diapositiva
yuli1426
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
KevinMercado92
 
Sc perez procedimiento
Sc perez procedimientoSc perez procedimiento
Sc perez procedimiento
ceciper
 

Similar a Sensibilizacion ua (20)

Plantilla contenido 2022 ..docx
Plantilla contenido  2022 ..docxPlantilla contenido  2022 ..docx
Plantilla contenido 2022 ..docx
 
PROYECTO FINAL CULTURA CIUDADANA 2017-1 UA
PROYECTO FINAL CULTURA CIUDADANA 2017-1 UAPROYECTO FINAL CULTURA CIUDADANA 2017-1 UA
PROYECTO FINAL CULTURA CIUDADANA 2017-1 UA
 
CÓMO ACOGER E INCORPORAR LAS DIFERENCIAS EN EL AULA PONIENDO EN PRÁCTICA EL V...
CÓMO ACOGER E INCORPORAR LAS DIFERENCIAS EN EL AULA PONIENDO EN PRÁCTICA EL V...CÓMO ACOGER E INCORPORAR LAS DIFERENCIAS EN EL AULA PONIENDO EN PRÁCTICA EL V...
CÓMO ACOGER E INCORPORAR LAS DIFERENCIAS EN EL AULA PONIENDO EN PRÁCTICA EL V...
 
Proyecto final cultura ciudadana
Proyecto final cultura ciudadanaProyecto final cultura ciudadana
Proyecto final cultura ciudadana
 
ProyectoAmbiental
ProyectoAmbientalProyectoAmbiental
ProyectoAmbiental
 
La basura nuestra de cada dia
La basura nuestra de cada diaLa basura nuestra de cada dia
La basura nuestra de cada dia
 
Trabajo final curso cepa
Trabajo final curso cepaTrabajo final curso cepa
Trabajo final curso cepa
 
Boletín verde nro 1 junio 2013 - referentes ambientales (3)
Boletín verde nro 1   junio 2013 - referentes ambientales (3)Boletín verde nro 1   junio 2013 - referentes ambientales (3)
Boletín verde nro 1 junio 2013 - referentes ambientales (3)
 
Boletín verde nro 1 junio 2013 - referentes ambientales (3)
Boletín verde nro 1   junio 2013 - referentes ambientales (3)Boletín verde nro 1   junio 2013 - referentes ambientales (3)
Boletín verde nro 1 junio 2013 - referentes ambientales (3)
 
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta jovita romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al  planeta jovita romero de eligioCon el uso de las tres erres puedes salvar al  planeta jovita romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta jovita romero de eligio
 
Uniatlantico
UniatlanticoUniatlantico
Uniatlantico
 
S. A 10 recojo de los residuos solidos.docx
S. A  10  recojo de  los residuos  solidos.docxS. A  10  recojo de  los residuos  solidos.docx
S. A 10 recojo de los residuos solidos.docx
 
G12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdf
G12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdfG12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdf
G12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdf
 
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligioCon el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligio
 
Plan de educacion ambiental (autoguardado)
Plan de educacion ambiental (autoguardado)Plan de educacion ambiental (autoguardado)
Plan de educacion ambiental (autoguardado)
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Trabajo de desempeño creativo y original luis buelvas
Trabajo de desempeño creativo y original   luis buelvasTrabajo de desempeño creativo y original   luis buelvas
Trabajo de desempeño creativo y original luis buelvas
 
diapositiva
diapositivadiapositiva
diapositiva
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Sc perez procedimiento
Sc perez procedimientoSc perez procedimiento
Sc perez procedimiento
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Sensibilizacion ua

  • 1. Cultura ciudadana- grupo 74 Estudiantes: Leonardo Donado Palacio Gisella Pimienta Rodríguez
  • 2. Cultura ciudadana La cultura ciudadana es la expresión política que nace en valores y actitudes; que al mismo tiempo se ve materializada en los comportamientos y costumbres sobre las que se soportan las sociedades. Como comunidad uniatlanticense estamos en el compromiso de construir y demostrar cultura ciudadana; Demostrando para con nuestra alma mater un sentido de pertenencia genuino, que vaya mas allá de simples palabras y que siempre busque la formación de ambientes sanos que en pro de nosotros la comunidad universitaria un ambiente promueva nuestro crecimiento a nivel personal y como profesionales en formación. “JUNTOS PODEMOS HACER EL CAMBIO”.
  • 3. Juntos lograremos el cambio Con esta pequeña presentación de sensibilización mostramos como con pequeñas acciones podemos mantener una universidad limpia simplemente dándole un correcto y adecuado uso.
  • 4. Qué hacer para contribuir… No hay mejor manera de contribuir a un mejor ambiente que dándole un correcto a uso a cada espacio que nos brinda la universidad tales como: Los pasillos, los baños, las zonas verdes, las fuentes de agua, las canecas, las escaleras y demás solo por mencionar algunos.
  • 5. Pasillos El ruido es uno de los responsables de perturbar algunas de las actividades fundamentales para el ser humano como conciliar el sueño, trabajar y estudiar. Éste, además de generar esfuerzo y fatiga en las personas, puede llegar a producir sordera temporal o permanente y psicológicamente tiene efectos adversos, ya que ayuda a disminuir la productividad y eficiencia en la realización de las actividades y aumenta la probabilidad de cometer errores debido a la distracción. Debe advertirse que la ausencia de ruido también afecta a la persona a nivel mental, es por eso que el organismo necesita cierta cantidad de ruido para mantenerse sano Como estudiantes debemos contribuir a hacer uso de zonas libres para dialogar no los pasillos ya que entorpecemos la actividad académica de nuestros compañeros.
  • 6. Canecas Como estudiantes haciendo un correcto de uso de las canecas podemos incentivar a una cultura colectiva en la que reciclar sea habitual; Reciclar no es solo una manera que nos ayuda a conservar los recursos naturales y reducir residuos sino que también contribuye a reducir la contaminación y la demanda de energía y materiales. Si de verdad se quiere hacer algo, es necesaria la participación de todos y cada uno de nosotros, sobre todo nosotros los estudiantes universitarios deberíamos tener iniciativas, emprendimiento social que pueda ser sostenible en el tiempo. Y sobretodo comunicar lo que sabemos, lo que queremos y lo que creemos que es importante que la gente que no tiene información al alcance de sus manos, pueda aprender para no solo llenarse de conocimientos sino para contribuir a disminuir el problema ambiental, proteger nuestro planeta y ayudar así a las demás personas que habitan en ella.
  • 7. Escaleras Como acto de cultura ciudadana debemos hacer un buen uso de las escaleras dentro de la universidad ya que el uso de ella es indispensable para el acceso a cada uno de los pisos de los respectivos bloques; estas permiten el ascenso y descenso de nosotros los estudiantes. Debemos siente tomar nuestra derecha para subir y bajar las mismas, es importante tener en cuenta antes de utilizar una escalera, cerciorarnos de que nuestros zapatos tengan los cordones bien amarrados y que estén bien ajustados para evitar accidentes. Asi como debemos evitar usar las escaleras como sillas para evitar congestiones y de esta manera contribuir con un buen ambiente entre quienes hacen uso de las escaleras.
  • 8. Los baños Los baños son un claro ejemplo de la falta de cultura ciudadana en nuestra alma mater a diario podemos observar como el uso de ellos se ven restringidos para nosotros por el uso incorrecto se le dan; muchos son obstruidos con trozos de papel y hasta rotos, es una clara demostración de lo que no debemos hacer. El tener sentido de pertenencia va mas allá de arrojar los papeles usados dentro de la caneca, lavar nuestras manos, no arrojar papeles dentro del excusado. El sentido de pertenencia es demostrar a los demás que si se puede, que podemos hacer cualquier lugar de la universidad un poco más agradable simplemente dándole un correcto uso.
  • 9. Fuentes de agua Es importante el cuidado de las fuentes de agua potable, teniendo en cuenta nuestra ubicación geográfica una fuente de hidratación permanente es una necesidad, sin embargo es notable como se les da mal uso a estas maquinas y se van desgastando hasta su inutilización permanente. Es algo que todos necesitamos y debemos concientizarnos en protegerlo.
  • 10. Plazoletas y zonas libres Otro lugar ofrecido por la universidad para nosotros son las plazoletas ya que en estas zonas podemos dialogar abiertamente pero la principal problemática que tienen estas es que en ellas se dejan tiradas basuras demostrando el la falta de conciencia ciudadana que tenemos. Es importante tener en cuenta aunque esta sea una zona libre no debe ser una zona para fumar ya que este es otro de los inconvenientes que pudimos observar, al fumar en zonas en donde hay personas que no fuman estamos solamente pensando en nuestra propia satisfacción la invitación es a que cuidemos el lugar no solo de basuras si no que además pensemos en hacer un poco mas agradable la estadía de los estudiantes en zonas libres y por ende en la universidad.
  • 11. Biblioteca Como estudiantes debemos respetar la biblioteca ya que es un lugar de mucho silencio y concentración; evitando en lo posible hacer ruido mientras estamos en ella y por supuesto cuidando los recursos que se nos proporcionan.
  • 12. Zonas verdes Las zonas verdes son muy importantes ya que mas que adornar y embellecer el entorno de un lugar contribuyen a la calidad del oxigeno con el que respiramos como sabemos los arboles son los pulmones de nuestro planeta; Como estudiantes estamos llamados a el cuidado de ellos evitando arrojar basuras en los jardines y por supuesto evitando pisar el césped. Manteniendo de esta manera las zonas verdes de nuestra alma mater .
  • 13. Conclusión En nuestro proceso de formación como profesionales íntegros debemos dar muestra de la evolución que tenemos como personas y que mejor manera de mostrar sentido de pertenecía para con la universidad mostrando en nuestro comportamiento y actitud una clara diferencia. El cambio está en nosotros comencemos dando el ejemplo.