SlideShare una empresa de Scribd logo
 DISEÑO DE PROYECTOS
 102058
 Nro. 59
 INTEGRANTES
 LUBIET ALBARRACIN COD 39688118
 TERESA PINZON COD 39949130
 SIDNEY RODRÍGUEZ COD 40025309
 ALEXANDRA GOMEZ COD 39758821
La dinámica institucional y comercial de los
municipios cercanos a la ciudad de Bogotá D.C.,
no satisfacen las necesidades de empleo de la
poblacion, siendo necesario el desarrollo de
iniciativas empresariales que generen nuevos
empleos, mejores ingresos y permitan la
reincorporación productiva de las familias
Para lo anterior se da una alternativa de
producción de yogurt con frutos rojos, “FRULAC”
como una solución a la problemática social,
económica y laboral que se presenta en esta
región
generar un
alimento natural, de
gran valor
nutricional, con
características
proteicas
el producto será
de fácil acceso
para la
población en
general
Elaborar un
diagnóstico para
determinar la
viabilidad de
creación de una
microempresa
productora de
yogurt natural a
base de frutos
rojos para la
región andina.
Crear e
implementar los
indicadores de
evaluación para
medir la ejecución y
desarrollo del
proyecto
Realizar un análisis
financiero y de factibilidad
para establecer los costos
de creación de la
microempresa productora y
comercializadora de yogurt
natural a base de frutos
rojos.
Determinar los costos y
gastos necesarios para el
desarrollo del proyecto.
Estimar el valor del capital
de trabajo necesario para
la operación del proyecto.
Calcular el valor de la
inversión fija requerida
para el proyecto.
Hacer un
análisis
de
sostenibili
dad
ambiental,
económic
a y socio
cultural
frente a
las
necesidad
es y
durante la
ejecución
del
proyecto.
Generar
encuestas
hacia los
agricultores
de estas
zonas con
el fin de
buscar
nuevas
soluciones
para la
sostenibilid
ad de sus
produccion
es
En el departamento de Cundinamarca existen múltiples
asociaciones de productores agrícolas en municipios como
Ubaté, Sopó, Mosquera, Madrid, entre otros existe alrededor
de unas 250 asociaciones agrícolas y productoras inscritas.
Nuestro país es uno de los más ricos en América latina en
cuanto a la producción lechera y frutícola, no existe la
cultura por parte de la población en consumo de productos
lácteos (Queso, yogurt, kumis, leche, etc.). Debido a las
condiciones políticas administrativas y socioculturales de
las regiones que se están trabajando, no hay oportunidades
de trabajo adecuadas en la fabricación de productos
comestibles y en especial de productos lácteos.
 Lineamientos: Para el caso del proyecto de
producción de Yogurt; determina el punto de partida
para la puesta en marcha del mismo.
 Logros: En la ejecución del proyecto; corresponde a
la oportunidad de negocio que se presenta en los
municipios del proyecto.
 Estándares: Hacen referencia a la calidad del
producto, lo cual ofrecerá mejor nivel de calidad de
vida a las personas que hacen parte del proyecto.
 Competencias a desarrollar: Corresponde a las
competencias laborales y empresariales, mediante
las cuales se realiza el montaje de este negocio.
 SEGÚN SU CARÁCTER: Es factible Financieramente,
depende de una demanda real en el mercado de este
bien a producir, a los niveles del precio previsto, que
la necesidad que genera el proyecto esta respaldada
por un poder de compra de la comunidad interesada.
 SEGÚN EL SECTOR DE LA ECONOMÍA : Se
caracterizan por ser un proyecto que proporcionan a
la actividad económica ciertos insumos, bienes de
utilidad general, por que mueve el sector de la
canasta familiar.
Por sus excelentes características, sabor, cuidado
en su preparación y sobretodo por ser un
producto totalmente natural, realizado con frutos
cuidadosamente seleccionados y la leche más
fresca. El yogurt Frulac es para todas las edades,
para los niños, porque es fuente de energía, para
los jóvenes como complemento y para los adultos,
ya que ofrece una gran fuente de nutrientes. Se
estima que los mayores consumidores de yogurt
están entre los 4 y 45 años de edad, siendo este
uno de los alimentos con mejores perspectivas
dentro de los próximos Veinte años.
En la actualidad la población de Cota y
municipios aledaños como Chía, Cajicá y
Funza asciende a 214.348 habitantes
aproximadamente, se estima que el yogurt
Frulac tendría una demanda 123.000
unidades, por año, teniendo en cuenta la
información obtenida a partir de las fuentes
primarias. El estimativo anual estaría en
12.000.000 de unidades de yogurt al año.
La producción está encaminada a satisfacer
el 8% de la población insatisfecha en la
actualidad.
0
2
4
6
8
10
12
14
16
 En la sabana de Bogotá, se encuentran
ubicadas la mayoría de empresas afines a
Frulac, entre ellas están:
 ALPINA S.A Planta ubicada en el
Municipio de Sopo Cundinamarca con
participación del 15%
 COLANTA S.A Ubicada en Funza
Cundinamarca participación 11%
 YOPLAIT S.A. Cra 60 Nro. 12-98
Bogotá con una participación 6%
 ALGARRA S.A Kilómetro 3.5, vía Bogotá
- Siberia. Centro Empresarial
Metropolitano, módulo 2. Bodega 45 y 46.
Con una participación del 3%
 PARMALAT Ubicación con una
participación del 5%
 ALQUERIA S.A Ubicación Zipaquira
Cundinamarca Con una participación del
8% y otras con un 52%
La oferta de yogurt por parte de
estas empresas, se orienta hacia los
consumidores de la sabana y
grandes ciudades, sin embargo, no
existe una empresa de la región
orientada exclusivamente hacia el
consumidor local.
 ESTRATEGIA DE FRULAC
Con el fin de llevar a cabo la comercialización del
yogurt FRULAC con frutos rojos y teniendo en cuenta
el costo promedio del mismo en otras marcas y el
comportamiento de precios en los últimos años, se
estima que el valor al público será de $ 1.800 valor
establecido teniendo en cuenta el estudio de costos de
producción, comercialización y el margen de ganancia
requerido para lograr la sostenibilidad de la empresa.
FRUCLAC LTDA Cuenta con una planta para
el procesamiento del yogurt se estima una
producción anual de 123000 unidades que
equivale sólo al 1% de la demanda a
satisfacer, como también se tiene en cuenta
la normatividad vigente en cada uno de los
procesos de producción, con materia prima
seleccionada para cumplir con los estándares
de calidad.
 Gerente
 director gestión
 director comercial,
 director operaciones
 Operarios
 director servicios generales
 ingeniero de sistemas
 ingeniero de alimentos
 tesorera
 facturación analista contable
 auxiliares administrativos recepción
 atención al cliente, seguridad despachos.
Para el desarrollo y buen funcionamiento de la empresas
se tendrá en cuenta la maquinaria especializada como:
Balanza analítica .Maquina re llenadora
tanque mezclador, tanque de fermentación, tanque
almacenar producto final, homogenizadora, maquina
esterilizadora, maquina depuradora, maquina descremadora
de leche, estantería, mesas en acero
inoxidable, refrigeradores, tanque de enfriamiento, maquina
empacadora al vacio, tanque de afinado, ollas
fondo, termitas, cucharon y cucharas de palo, tabla de
picar , cuchillo, balde plástico , tinas, filtros de tela, tazas y
jarras plásticas, licuadora, neveras, estufa, termómetro,
gramera,cucharas de prueba. Para una inversión total de $
28.155.500
 Para el desarrollo de este proyecto se ha
destinado aproximadamente 180 m2, adecuado
a cada proceso con buena
circulación, ventilación e iluminación necesaria
dando cumplimiento a la normatividad expuesta
por el Ministerio de Trabajo referente a la salud
ocupacional laboral.
 Después del desarrollo del trabajo se logro
determinar todos los datos que se requieren
para determinar la viabilidad de invertir en el
proyecto propuesto, concluyendo que es viable
la inversión puesto a parte de la capitalización
de los socios la compañía muestra ganancias
después del funcionamiento de la misma
 La generación de proyectos empresariales es
una gran ayuda para desempeñar las
habilidades como futuros emprendedores en
caminados a la creación de empresas viables y
sostenibles en la sociedad.
Proyecto  final grupo 59

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de picantina - proyecto de inicio a fin de un negocio
Presentación de picantina - proyecto de inicio a fin de un negocioPresentación de picantina - proyecto de inicio a fin de un negocio
Presentación de picantina - proyecto de inicio a fin de un negocio
Oliver21050809
 
Evaluacion finalgrupo102058 85
Evaluacion finalgrupo102058 85Evaluacion finalgrupo102058 85
Evaluacion finalgrupo102058 85
miryan27
 
Plan de negocios carro de comida rápida gourmet
Plan de negocios carro de comida rápida gourmet Plan de negocios carro de comida rápida gourmet
Plan de negocios carro de comida rápida gourmet
Carolina Granda
 
Empresa de lácteos
Empresa de lácteosEmpresa de lácteos
Empresa de lácteos
Mary Cuastumal
 
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_1
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_1Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_1
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_1
Faiver Ortega
 
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_
Faiver Ortega
 
Trabajo Final grupo 290
Trabajo Final grupo 290Trabajo Final grupo 290
Trabajo Final grupo 290
johanapatinio
 
Procesadora y comercializadora de pulpa de fruta
Procesadora y comercializadora  de pulpa de frutaProcesadora y comercializadora  de pulpa de fruta
Procesadora y comercializadora de pulpa de fruta
mars20122012
 
CENTRO DE ACOPIO COMUNAL DE HORTALIZAS
CENTRO DE ACOPIO COMUNAL DE HORTALIZAS CENTRO DE ACOPIO COMUNAL DE HORTALIZAS
CENTRO DE ACOPIO COMUNAL DE HORTALIZAS
Jose Otero Lopez
 
Avance 1 Formulacion De Proyectos Ok
Avance 1   Formulacion De Proyectos OkAvance 1   Formulacion De Proyectos Ok
Avance 1 Formulacion De Proyectos Ok
guest41c7018
 
73301077 proyecto-panaderia-y-pasteleria-ica
73301077 proyecto-panaderia-y-pasteleria-ica73301077 proyecto-panaderia-y-pasteleria-ica
73301077 proyecto-panaderia-y-pasteleria-ica
Antonio De la Cruz
 
Plan de negocio sabores delivery
Plan de negocio sabores deliveryPlan de negocio sabores delivery
Plan de negocio sabores delivery
gladishuari
 
Ppt final polos personalizados (4)
Ppt final polos personalizados (4)Ppt final polos personalizados (4)
Ppt final polos personalizados (4)
GREICELISSETSOTO
 
Directorio de la industria alimentaria 2018
Directorio de la industria alimentaria 2018Directorio de la industria alimentaria 2018
Directorio de la industria alimentaria 2018
FUSADES
 
PRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINT PRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINT
universidad minuto de dios
 
Servicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
Servicios de PROESA - Dirección de ExportacionesServicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
Servicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
FUSADES
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN AGRO PROGRESO
SISTEMAS DE INFORMACIÓN AGRO PROGRESO SISTEMAS DE INFORMACIÓN AGRO PROGRESO
SISTEMAS DE INFORMACIÓN AGRO PROGRESO
AGROPROGRESOSAS
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
juanalexo
 
Evaluacion final (ppt)
Evaluacion final (ppt)Evaluacion final (ppt)
Evaluacion final (ppt)
Sandy M. Castillo Alvarino
 

La actualidad más candente (19)

Presentación de picantina - proyecto de inicio a fin de un negocio
Presentación de picantina - proyecto de inicio a fin de un negocioPresentación de picantina - proyecto de inicio a fin de un negocio
Presentación de picantina - proyecto de inicio a fin de un negocio
 
Evaluacion finalgrupo102058 85
Evaluacion finalgrupo102058 85Evaluacion finalgrupo102058 85
Evaluacion finalgrupo102058 85
 
Plan de negocios carro de comida rápida gourmet
Plan de negocios carro de comida rápida gourmet Plan de negocios carro de comida rápida gourmet
Plan de negocios carro de comida rápida gourmet
 
Empresa de lácteos
Empresa de lácteosEmpresa de lácteos
Empresa de lácteos
 
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_1
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_1Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_1
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_1
 
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_
 
Trabajo Final grupo 290
Trabajo Final grupo 290Trabajo Final grupo 290
Trabajo Final grupo 290
 
Procesadora y comercializadora de pulpa de fruta
Procesadora y comercializadora  de pulpa de frutaProcesadora y comercializadora  de pulpa de fruta
Procesadora y comercializadora de pulpa de fruta
 
CENTRO DE ACOPIO COMUNAL DE HORTALIZAS
CENTRO DE ACOPIO COMUNAL DE HORTALIZAS CENTRO DE ACOPIO COMUNAL DE HORTALIZAS
CENTRO DE ACOPIO COMUNAL DE HORTALIZAS
 
Avance 1 Formulacion De Proyectos Ok
Avance 1   Formulacion De Proyectos OkAvance 1   Formulacion De Proyectos Ok
Avance 1 Formulacion De Proyectos Ok
 
73301077 proyecto-panaderia-y-pasteleria-ica
73301077 proyecto-panaderia-y-pasteleria-ica73301077 proyecto-panaderia-y-pasteleria-ica
73301077 proyecto-panaderia-y-pasteleria-ica
 
Plan de negocio sabores delivery
Plan de negocio sabores deliveryPlan de negocio sabores delivery
Plan de negocio sabores delivery
 
Ppt final polos personalizados (4)
Ppt final polos personalizados (4)Ppt final polos personalizados (4)
Ppt final polos personalizados (4)
 
Directorio de la industria alimentaria 2018
Directorio de la industria alimentaria 2018Directorio de la industria alimentaria 2018
Directorio de la industria alimentaria 2018
 
PRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINT PRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINT
 
Servicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
Servicios de PROESA - Dirección de ExportacionesServicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
Servicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN AGRO PROGRESO
SISTEMAS DE INFORMACIÓN AGRO PROGRESO SISTEMAS DE INFORMACIÓN AGRO PROGRESO
SISTEMAS DE INFORMACIÓN AGRO PROGRESO
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Evaluacion final (ppt)
Evaluacion final (ppt)Evaluacion final (ppt)
Evaluacion final (ppt)
 

Similar a Proyecto final grupo 59

Final diseñodeproyectos 2
Final diseñodeproyectos 2Final diseñodeproyectos 2
Final diseñodeproyectos 2
yogofrut
 
Final diseñodeproyectos 2
Final diseñodeproyectos 2Final diseñodeproyectos 2
Final diseñodeproyectos 2
yogofrut
 
Evaluacion final[1]
Evaluacion final[1]Evaluacion final[1]
Evaluacion final[1]
dianaabello
 
Producción y comercialización del queso campesino
Producción y comercialización del queso campesinoProducción y comercialización del queso campesino
Producción y comercialización del queso campesino
dianaabello
 
Producción y comercialización del queso campesino
Producción y comercialización del queso campesinoProducción y comercialización del queso campesino
Producción y comercialización del queso campesino
dianaabello
 
Final diseno de_proyecto
Final diseno de_proyectoFinal diseno de_proyecto
Final diseno de_proyecto
102058-unad
 
Evaluacion finalgrupo102058 85
Evaluacion finalgrupo102058 85Evaluacion finalgrupo102058 85
Evaluacion finalgrupo102058 85
miryan27
 
Despulpadora de fruta 1
Despulpadora de fruta 1Despulpadora de fruta 1
Despulpadora de fruta 1
alejocano12
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
jairoedgar
 
370831466-Estudio-de-Preinversion-Alianza-Aguacate-Santodomingo-0.pdf
370831466-Estudio-de-Preinversion-Alianza-Aguacate-Santodomingo-0.pdf370831466-Estudio-de-Preinversion-Alianza-Aguacate-Santodomingo-0.pdf
370831466-Estudio-de-Preinversion-Alianza-Aguacate-Santodomingo-0.pdf
Haiver Castro
 
TRABAJO FINAL: DISEÑO DE PROYECTO
TRABAJO FINAL: DISEÑO DE PROYECTOTRABAJO FINAL: DISEÑO DE PROYECTO
TRABAJO FINAL: DISEÑO DE PROYECTO
Yuli Sirley Toro Carvajal
 
MEJORAMIENTO DE LAS BPM´S EN LA EMPRESA DE YOGURT “JAWE”
 MEJORAMIENTO DE LAS BPM´S EN LA EMPRESA DE YOGURT “JAWE” MEJORAMIENTO DE LAS BPM´S EN LA EMPRESA DE YOGURT “JAWE”
MEJORAMIENTO DE LAS BPM´S EN LA EMPRESA DE YOGURT “JAWE”
gabrielp7r4de842j
 
CASO LACTEOS MONTOYA.docx
CASO LACTEOS MONTOYA.docxCASO LACTEOS MONTOYA.docx
CASO LACTEOS MONTOYA.docx
IDANIAMERCEDESMARTIN
 
Trabajo final -2
Trabajo final -2Trabajo final -2
Trabajo final -2
sandravivero11
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
ferncriva
 
Trabajo final 250_102058_propuesta_de_producto_final
Trabajo final 250_102058_propuesta_de_producto_finalTrabajo final 250_102058_propuesta_de_producto_final
Trabajo final 250_102058_propuesta_de_producto_final
ALVISI
 
Nieto erika2013
Nieto erika2013Nieto erika2013
Nieto erika2013
Nieto erika2013Nieto erika2013
Nieto erika2013
Emilia Hurtado
 
Trabajo final grupo 102058 65
Trabajo final grupo 102058 65Trabajo final grupo 102058 65
Trabajo final grupo 102058 65
UNAD
 
Entrega final grupo 224
Entrega final grupo 224Entrega final grupo 224
Entrega final grupo 224
LEONARDODELGAGO
 

Similar a Proyecto final grupo 59 (20)

Final diseñodeproyectos 2
Final diseñodeproyectos 2Final diseñodeproyectos 2
Final diseñodeproyectos 2
 
Final diseñodeproyectos 2
Final diseñodeproyectos 2Final diseñodeproyectos 2
Final diseñodeproyectos 2
 
Evaluacion final[1]
Evaluacion final[1]Evaluacion final[1]
Evaluacion final[1]
 
Producción y comercialización del queso campesino
Producción y comercialización del queso campesinoProducción y comercialización del queso campesino
Producción y comercialización del queso campesino
 
Producción y comercialización del queso campesino
Producción y comercialización del queso campesinoProducción y comercialización del queso campesino
Producción y comercialización del queso campesino
 
Final diseno de_proyecto
Final diseno de_proyectoFinal diseno de_proyecto
Final diseno de_proyecto
 
Evaluacion finalgrupo102058 85
Evaluacion finalgrupo102058 85Evaluacion finalgrupo102058 85
Evaluacion finalgrupo102058 85
 
Despulpadora de fruta 1
Despulpadora de fruta 1Despulpadora de fruta 1
Despulpadora de fruta 1
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
370831466-Estudio-de-Preinversion-Alianza-Aguacate-Santodomingo-0.pdf
370831466-Estudio-de-Preinversion-Alianza-Aguacate-Santodomingo-0.pdf370831466-Estudio-de-Preinversion-Alianza-Aguacate-Santodomingo-0.pdf
370831466-Estudio-de-Preinversion-Alianza-Aguacate-Santodomingo-0.pdf
 
TRABAJO FINAL: DISEÑO DE PROYECTO
TRABAJO FINAL: DISEÑO DE PROYECTOTRABAJO FINAL: DISEÑO DE PROYECTO
TRABAJO FINAL: DISEÑO DE PROYECTO
 
MEJORAMIENTO DE LAS BPM´S EN LA EMPRESA DE YOGURT “JAWE”
 MEJORAMIENTO DE LAS BPM´S EN LA EMPRESA DE YOGURT “JAWE” MEJORAMIENTO DE LAS BPM´S EN LA EMPRESA DE YOGURT “JAWE”
MEJORAMIENTO DE LAS BPM´S EN LA EMPRESA DE YOGURT “JAWE”
 
CASO LACTEOS MONTOYA.docx
CASO LACTEOS MONTOYA.docxCASO LACTEOS MONTOYA.docx
CASO LACTEOS MONTOYA.docx
 
Trabajo final -2
Trabajo final -2Trabajo final -2
Trabajo final -2
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
 
Trabajo final 250_102058_propuesta_de_producto_final
Trabajo final 250_102058_propuesta_de_producto_finalTrabajo final 250_102058_propuesta_de_producto_final
Trabajo final 250_102058_propuesta_de_producto_final
 
Nieto erika2013
Nieto erika2013Nieto erika2013
Nieto erika2013
 
Nieto erika2013
Nieto erika2013Nieto erika2013
Nieto erika2013
 
Trabajo final grupo 102058 65
Trabajo final grupo 102058 65Trabajo final grupo 102058 65
Trabajo final grupo 102058 65
 
Entrega final grupo 224
Entrega final grupo 224Entrega final grupo 224
Entrega final grupo 224
 

Proyecto final grupo 59

  • 1.  DISEÑO DE PROYECTOS  102058  Nro. 59  INTEGRANTES  LUBIET ALBARRACIN COD 39688118  TERESA PINZON COD 39949130  SIDNEY RODRÍGUEZ COD 40025309  ALEXANDRA GOMEZ COD 39758821
  • 2. La dinámica institucional y comercial de los municipios cercanos a la ciudad de Bogotá D.C., no satisfacen las necesidades de empleo de la poblacion, siendo necesario el desarrollo de iniciativas empresariales que generen nuevos empleos, mejores ingresos y permitan la reincorporación productiva de las familias Para lo anterior se da una alternativa de producción de yogurt con frutos rojos, “FRULAC” como una solución a la problemática social, económica y laboral que se presenta en esta región
  • 3. generar un alimento natural, de gran valor nutricional, con características proteicas el producto será de fácil acceso para la población en general
  • 4.
  • 5. Elaborar un diagnóstico para determinar la viabilidad de creación de una microempresa productora de yogurt natural a base de frutos rojos para la región andina. Crear e implementar los indicadores de evaluación para medir la ejecución y desarrollo del proyecto Realizar un análisis financiero y de factibilidad para establecer los costos de creación de la microempresa productora y comercializadora de yogurt natural a base de frutos rojos. Determinar los costos y gastos necesarios para el desarrollo del proyecto. Estimar el valor del capital de trabajo necesario para la operación del proyecto. Calcular el valor de la inversión fija requerida para el proyecto. Hacer un análisis de sostenibili dad ambiental, económic a y socio cultural frente a las necesidad es y durante la ejecución del proyecto. Generar encuestas hacia los agricultores de estas zonas con el fin de buscar nuevas soluciones para la sostenibilid ad de sus produccion es
  • 6. En el departamento de Cundinamarca existen múltiples asociaciones de productores agrícolas en municipios como Ubaté, Sopó, Mosquera, Madrid, entre otros existe alrededor de unas 250 asociaciones agrícolas y productoras inscritas. Nuestro país es uno de los más ricos en América latina en cuanto a la producción lechera y frutícola, no existe la cultura por parte de la población en consumo de productos lácteos (Queso, yogurt, kumis, leche, etc.). Debido a las condiciones políticas administrativas y socioculturales de las regiones que se están trabajando, no hay oportunidades de trabajo adecuadas en la fabricación de productos comestibles y en especial de productos lácteos.
  • 7.  Lineamientos: Para el caso del proyecto de producción de Yogurt; determina el punto de partida para la puesta en marcha del mismo.  Logros: En la ejecución del proyecto; corresponde a la oportunidad de negocio que se presenta en los municipios del proyecto.  Estándares: Hacen referencia a la calidad del producto, lo cual ofrecerá mejor nivel de calidad de vida a las personas que hacen parte del proyecto.  Competencias a desarrollar: Corresponde a las competencias laborales y empresariales, mediante las cuales se realiza el montaje de este negocio.
  • 8.  SEGÚN SU CARÁCTER: Es factible Financieramente, depende de una demanda real en el mercado de este bien a producir, a los niveles del precio previsto, que la necesidad que genera el proyecto esta respaldada por un poder de compra de la comunidad interesada.  SEGÚN EL SECTOR DE LA ECONOMÍA : Se caracterizan por ser un proyecto que proporcionan a la actividad económica ciertos insumos, bienes de utilidad general, por que mueve el sector de la canasta familiar.
  • 9. Por sus excelentes características, sabor, cuidado en su preparación y sobretodo por ser un producto totalmente natural, realizado con frutos cuidadosamente seleccionados y la leche más fresca. El yogurt Frulac es para todas las edades, para los niños, porque es fuente de energía, para los jóvenes como complemento y para los adultos, ya que ofrece una gran fuente de nutrientes. Se estima que los mayores consumidores de yogurt están entre los 4 y 45 años de edad, siendo este uno de los alimentos con mejores perspectivas dentro de los próximos Veinte años.
  • 10. En la actualidad la población de Cota y municipios aledaños como Chía, Cajicá y Funza asciende a 214.348 habitantes aproximadamente, se estima que el yogurt Frulac tendría una demanda 123.000 unidades, por año, teniendo en cuenta la información obtenida a partir de las fuentes primarias. El estimativo anual estaría en 12.000.000 de unidades de yogurt al año. La producción está encaminada a satisfacer el 8% de la población insatisfecha en la actualidad.
  • 11. 0 2 4 6 8 10 12 14 16  En la sabana de Bogotá, se encuentran ubicadas la mayoría de empresas afines a Frulac, entre ellas están:  ALPINA S.A Planta ubicada en el Municipio de Sopo Cundinamarca con participación del 15%  COLANTA S.A Ubicada en Funza Cundinamarca participación 11%  YOPLAIT S.A. Cra 60 Nro. 12-98 Bogotá con una participación 6%  ALGARRA S.A Kilómetro 3.5, vía Bogotá - Siberia. Centro Empresarial Metropolitano, módulo 2. Bodega 45 y 46. Con una participación del 3%  PARMALAT Ubicación con una participación del 5%  ALQUERIA S.A Ubicación Zipaquira Cundinamarca Con una participación del 8% y otras con un 52% La oferta de yogurt por parte de estas empresas, se orienta hacia los consumidores de la sabana y grandes ciudades, sin embargo, no existe una empresa de la región orientada exclusivamente hacia el consumidor local.
  • 12.  ESTRATEGIA DE FRULAC Con el fin de llevar a cabo la comercialización del yogurt FRULAC con frutos rojos y teniendo en cuenta el costo promedio del mismo en otras marcas y el comportamiento de precios en los últimos años, se estima que el valor al público será de $ 1.800 valor establecido teniendo en cuenta el estudio de costos de producción, comercialización y el margen de ganancia requerido para lograr la sostenibilidad de la empresa.
  • 13. FRUCLAC LTDA Cuenta con una planta para el procesamiento del yogurt se estima una producción anual de 123000 unidades que equivale sólo al 1% de la demanda a satisfacer, como también se tiene en cuenta la normatividad vigente en cada uno de los procesos de producción, con materia prima seleccionada para cumplir con los estándares de calidad.
  • 14.
  • 15.  Gerente  director gestión  director comercial,  director operaciones  Operarios  director servicios generales  ingeniero de sistemas  ingeniero de alimentos  tesorera  facturación analista contable  auxiliares administrativos recepción  atención al cliente, seguridad despachos.
  • 16. Para el desarrollo y buen funcionamiento de la empresas se tendrá en cuenta la maquinaria especializada como: Balanza analítica .Maquina re llenadora tanque mezclador, tanque de fermentación, tanque almacenar producto final, homogenizadora, maquina esterilizadora, maquina depuradora, maquina descremadora de leche, estantería, mesas en acero inoxidable, refrigeradores, tanque de enfriamiento, maquina empacadora al vacio, tanque de afinado, ollas fondo, termitas, cucharon y cucharas de palo, tabla de picar , cuchillo, balde plástico , tinas, filtros de tela, tazas y jarras plásticas, licuadora, neveras, estufa, termómetro, gramera,cucharas de prueba. Para una inversión total de $ 28.155.500
  • 17.  Para el desarrollo de este proyecto se ha destinado aproximadamente 180 m2, adecuado a cada proceso con buena circulación, ventilación e iluminación necesaria dando cumplimiento a la normatividad expuesta por el Ministerio de Trabajo referente a la salud ocupacional laboral.
  • 18.  Después del desarrollo del trabajo se logro determinar todos los datos que se requieren para determinar la viabilidad de invertir en el proyecto propuesto, concluyendo que es viable la inversión puesto a parte de la capitalización de los socios la compañía muestra ganancias después del funcionamiento de la misma  La generación de proyectos empresariales es una gran ayuda para desempeñar las habilidades como futuros emprendedores en caminados a la creación de empresas viables y sostenibles en la sociedad.