SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:
Edwin Ibáñez Muñoz
Diana Marcela Guerrero
Diana Carolina Sánchez
Luis Fernando Soto
Grupo 11
Tutora:
Matilde López Meneses
Mayo 2015, Bogotá
PROYECTO DE INTERVENCIÒN
TRABAJO FINAL
RESILIENCIA 712003
Consultado el 19 de Mayo de URL
:https://www.google.com.co/search?q=embarazo+en+adolescentes&biw=1093&bih=534&tbm=isch&imgil=jyaapPW2uuBb1M%253A%253Be2mWeCaROJLyEM%253Bhttp%25253A%25252F%25252Fwww.semexico.org.mx%25252Farchivos%25252F782&sou
rce=iu&pf=m&fir=jyaapPW2uuBb1M%253A%252Ce2mWeCaROJLyEM%252C_&usg=__d18K3H_ZBdvDpWb9GastLWg_hXg%3D&ved=0CDQQyjc&ei=FnddVe6OOoGSNvLhgcgK#imgrc=jyaapPW2uuBb1M%253A%3BprQNa_Lp_YqlvM%3Bhttp%253A%252
F%252Fwww.semexico.org.mx%252Fwp-content%252Fuploads%252F2015%252F04%252F9716fe6986407117294e5e2fc8005989963e54a0.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.semexico.org.mx%252Farchivos%252F951%3B733%3B600
INTRODUCCIÒNRESILIENCIA
¿Ahora que hago con
mi vida?
Se me acabaron los
sueños.
¿Cómo voy a
mantener a este
Bebé?
Voy a tener que dejar de
estudiar, Me da pena que me
vean así.
Nadie me apoya,
no voy a poder
sola con esto.
Por culpa del alcohol y las drogas
quede embarazada, No se que hacer,
me lo advirtieron mis padres.
Fui irresponsable puse
en riesgo mi salud,
pude contraer alguna
ETS.
Soy menor de edad aun, nadie me
va a dar trabajo, ¿como podre sacar
adelante a mi pequeño y a mi
misma?
No se que va a ser del
futuro de mi hijo y
mío
Siento que la gente me mira mal
por estar embarazada tan joven,
como si me discriminaran.
Defraude a
todo el mundo,
incluso a mi
misma.
Quiero morir, No se que camino
coger, no se si existe alguna camino.
No se como han hecho
tantas amigas mías en la
misma situación.
Consultado el 19 de Mayo de URL:
https://www.google.com.co/search?q=embarazo+en+adolescentes&biw=1093&bih=534&tbm=isch&imgil=jyaapPW2uuBb1M%253A%253Be2mWeCaROJLyEM%253Bhttp%25253A%25252F%25252Fwww.semexico.org.mx%25252Farchivos%25252F782&source=iu
&pf=m&fir=jyaapPW2uuBb1M%253A%252Ce2mWeCaROJLyEM%252C_&usg=__d18K3H_ZBdvDpWb9GastLWg_hXg%3D&ved=0CDQQyjc&ei=FnddVe6OOoGSNvLhgcgK#tbm=isch&q=embarazo+en+adolescentes+estudiantes+dibujos&imgrc=uaykV7RXjdgldM
%253A%3BfllPcvu6oRZqhM%3Bhttp%253A%252F%252F2.bp.blogspot.com%252F_WeLnCUHVDUQ%252FTL77mNo9ojI%252FAAAAAAAAETo%252Fp5rOxvdfAbc%252Fs400%252Fmaternida.jpeg%3Bhttp%253A%252F%252Ferickennuestromundo.blogspot.c
om%252F2010_10_20_archive.html%3B294%3B400
PROBLEMA
Propuesta de intervención a través de un proceso orientador a un
grupo de madres adolescentes en edades entre los 12 y 16 años,
asistentes a la escuela Pública Benjamín Herrera de la Localidad de
Puente Aranda, Barrio Santa Rita Bogotá, diseñado para mejorar su
capacidad de resiliencia.
RESILIENCIA
Consultado el 21 de Mayo de 2015 de URL: http://eltiempo.com.ve/tiempo-libre/operativo/estudiantes-anaquenses-fueron-padres-por-15-dias/92539
OBJETIVOSRESILIENCIA
• Evaluar e investigar el entorno de cada una de las niñas que
pertenece al grupo elegido, para determinar las variables o
factores que conlleva a que las niñas queden embarazadas a
tan temprana edad.
• Diseñar un modelo de intervención enfocada en aumentar
la resiliencia para las niñas que están pasando por la
situación de ser madres siendo aún, adolescentes que
debían vivir diferentes experiencias antes de ser
responsables por un bebe.
• Diseñar una campaña de prevención del embarazo en
adolescentes y orientación efectiva.
Diseñar un
proyecto de
intervención
para madres
adolescentes,
con el fin de
fortalecer la
capacidad de
resiliencia.
JUSTIFICACIONRESILIENCIA
Consultado el 19 de Mayo de URL: http://www.caracol.com.co/noticias/actualidad/el-embarazo-en-adolescentes-prende-alarmas/20120926/nota/1768584.aspx
RESILIENCIA MARCO TEORICO
DISEÑO METODOLÒGICORESILIENCIA
Fase 1: Caracterización,
Se aplicara encuesta
diseñada, para obtener
datos iniciales de las
personas objeto de estudio,
Y Ajustar eficientemente las
siguientes fases.
Consultado el 21 de mayo de URL:
http://formatoencuestas.blogspot.com/
Actividades de la Fase de Sensibilización
Actividad de
Sensibilización
Talleres
Jornada de
Integración
Familiar: Total 4
horas.
2 Sesiones de 2
horas cada
sesión.
-Expresión individual sobre
cómo ve el futuro en su
nuevo rol de padre. (solo
con las jóvenes)
-El vínculo afectivo en las
relaciones padres-hijos.
-Actividades lúdicas de
sensibilización a una nueva
vida
-Actividades de integración
padres-hijos y familia
extensa.
Fase 2: Sensibilización,
Identificación del entorno y
situación individual, para pasar
a concientización como una
nueva madre.
Fase tres: Capacitación del ser
resilientes, Mediante talleres.
Núcleos Temáticos y talleres de Resiliencia
Núcleo
Temático
Talleres
Definición de
persona
(Cinco
sesiones de
dos horas
cada una)
 Sensibilización: ¿Quién soy
yo?
 Identificación de alcances y
limitaciones
 Asumiendo mis
responsabilidades.
 Adaptación al cambio
 Resiliencia
 Autoestima
 Aprovechamiento del
cambio
 Ideas productivas.
Emprendimie
nto
(Tres
sesiones de
dos horas
cada una)
 Emprendimiento y
desarrollo.
 Aprovechamiento de mis
capacidades
 ¿Qué sé, que puedo saber?
 ¿Cuál es mi proyecto de
vida?
 Planeación y ejecución de
mi proyecto de vida
RESILIENCIA ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
Presupuesto
Materiales
diseño de impresión
de las piezas
comunicativas
Fotocopias, Papelería
Diseño de
Presentaciones
didácticas
1 Computador
Alquiler Video Beam
Cronograma
ÍTEM VALOR
TOTAL
EQUIPO
Computador portátil para las capacitaciones y
conferencias con Office (Para nuestro proyecto no
aplica ya que la institución facilita)
$ 800.000
Equipo de proyección video Beam (Para nuestro
proyecto no aplica ya que la institución facilita)
$ 200.000
Teléfono celular para atención a las adolescentes $ 90.000
Acondicionamiento lúdico del salón la institución
facilita
$ 50.000
OTROS COSTOS
Materiales audiovisuales $ 30.000
Colchonetas (Para nuestro proyecto no aplica ya
que la institución facilita)
$ 700.000
Costo de fotocopias $ 30.000
Papelería y elementos de oficina $50.000
TOTAL $ 1.950.000
Presupuesto General
Un Coordinador del
proyecto
Personal
Un Coordinador
Logístico
Un Diseñador Grafico
Un Apoyo Psicológico
TEMAS FECHA
Recolección de datos 11 - 18 mayo
Elaboración de encuesta 11-may-15
Análisis de Encuestas 15-may-15
Ajuste de Talleres dependiendo del análisis obtenido 20-may-15
Inicio de Talleres de Intervención 25 mayo - 31 julio
Taller 1 25 mayo - 29 junio
Sesión 1: Sensibilización ¿Quién soy Yo? 25-may-15
Sesión 2: Identificación de alcances y Limitaciones 28-may-15
Sesión 3: Asumiendo responsabilidades 03-jun-15
Sesión 4: Adaptación al cambio 11-jun-15
Sesión 5: Autoestima 14-jun-15
Sesión 6: Aprovechamiento del cambio 20-jun-15
Sesión 7: Ideas productivas 29-jun-15
Taller 2 3 julio - 31 julio
Emprendimiento y Desarrollo 03-jul-15
Aprovechamiento de mis capacidad 09-jul-15
¿Qué se? ¿Qué puedo saber? 17-jul-15
¿Cuál es mi proyecto de vida? 21-jul-15
Planeación y ejecución de mi proyecto de vida. 31-jul-15
Finalización 4 ago - 05 ago
Encuesta para saber el cambio 04-ago-15
análisis de resultados 04-ago-15
Comparación de resultados iniciales 04-ago-15
Conclusiones y ajustes del proyecto 05-ago-15
REFERENCIA BIBLIOGRÀFICASRESILIENCIA
1.Salazar, A. Rodríguez, L. Daza, R. (2007). Embarazo y maternidad en Bogotá y municipios aledaños. SN.
Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/pebi/v11n2/v11n2a07.pdf
2.Fox, A. (2013). El efecto del embarazo adolescente en la familia. Ehow en español. Recuperado de:
http://www.ehowenespanol.com/efecto-del-embarazo-adolescente-familia-hechos_437763/
3.Mejía, R. (2014). Embarazo en adolescentes, problema de hoy. Recuperado de:
http://www.saludymedicinas.com.mx/centros-de-salud/embarazo/articulos/embarazo-en-adolescentes-problema-
de-hoy.html
4.OIM. (2009). Promoción de la resiliencia familiar. Manual de agentes educativos. OIM, ICBF, Ministerio de
Educación Nacional. Bogotá, Colombia. Recuperado de:
http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/ContenidoPrimeraInfanciaICBF/Documentaci%C3%B3n/Documentos-
2014/Junio/RESILIENCIA.pdf
5. Agudelo, L. Vargas, C. Osorio, Y. (2007). Embarazos adolescentes (11-16 años) y ¿Cuál es su impacto en la
sociedad? http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/williamsoler/impacto_en_la_familia_y_sociedad.pdf
6. Colombia Joven. (2015) ¿Qué se hace para la prevención del embarazo en adolescentes y jóvenes en el país?
Presidencia de la República. Recuperado de: http://www.colombiajoven.gov.co/quehacemos/Paginas/prevencion-
embarazo-adolescente.aspx
7.CONPES. (2012). Documento Conpes Social 147. República de Colombia. Bogotá, Colombia. Recuperado de:
http://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-3496_documento.pdf
¡¡¡¡¡¡GRACIAS!!!!!!

Más contenido relacionado

Destacado

3.11 latihan ms.p.point
3.11 latihan ms.p.point3.11 latihan ms.p.point
3.11 latihan ms.p.point
tysabety
 
Informe primer debate CODIGO DE INGENIOS ECUADOR
Informe primer debate CODIGO DE INGENIOS ECUADORInforme primer debate CODIGO DE INGENIOS ECUADOR
Informe primer debate CODIGO DE INGENIOS ECUADOR
Choco Medina
 
Devos academy of music and arts
Devos academy of music and artsDevos academy of music and arts
Devos academy of music and arts
Devos Academy of Music and Arts
 
Proyecto de ley urgente en materia económica de Incentivos para asociaciones ...
Proyecto de ley urgente en materia económica de Incentivos para asociaciones ...Proyecto de ley urgente en materia económica de Incentivos para asociaciones ...
Proyecto de ley urgente en materia económica de Incentivos para asociaciones ...
Choco Medina
 
Hum40 christianity-f11-p1
Hum40 christianity-f11-p1Hum40 christianity-f11-p1
Hum40 christianity-f11-p1
Berkeley City College
 
Devos academy of music and arts 2
Devos academy of music and arts 2Devos academy of music and arts 2
Devos academy of music and arts 2
Devos Academy of Music and Arts
 
Hukum newton
Hukum newtonHukum newton
Hukum newton
Wawan Susanto
 
CST, MUMBAI (Heritage Conservation)
CST, MUMBAI (Heritage Conservation)CST, MUMBAI (Heritage Conservation)
CST, MUMBAI (Heritage Conservation)
Mustakim Lakdawala
 
Pharmacotherapy for Tobacco Dependence -- Richard D. Hurt, M.D., Mayo Clinic
Pharmacotherapy for Tobacco Dependence -- Richard D. Hurt, M.D., Mayo ClinicPharmacotherapy for Tobacco Dependence -- Richard D. Hurt, M.D., Mayo Clinic
Pharmacotherapy for Tobacco Dependence -- Richard D. Hurt, M.D., Mayo Clinic
Global Bridges
 
Best kids movies in 2015
Best kids movies in 2015Best kids movies in 2015
Best kids movies in 2015
Autumn Huston
 

Destacado (10)

3.11 latihan ms.p.point
3.11 latihan ms.p.point3.11 latihan ms.p.point
3.11 latihan ms.p.point
 
Informe primer debate CODIGO DE INGENIOS ECUADOR
Informe primer debate CODIGO DE INGENIOS ECUADORInforme primer debate CODIGO DE INGENIOS ECUADOR
Informe primer debate CODIGO DE INGENIOS ECUADOR
 
Devos academy of music and arts
Devos academy of music and artsDevos academy of music and arts
Devos academy of music and arts
 
Proyecto de ley urgente en materia económica de Incentivos para asociaciones ...
Proyecto de ley urgente en materia económica de Incentivos para asociaciones ...Proyecto de ley urgente en materia económica de Incentivos para asociaciones ...
Proyecto de ley urgente en materia económica de Incentivos para asociaciones ...
 
Hum40 christianity-f11-p1
Hum40 christianity-f11-p1Hum40 christianity-f11-p1
Hum40 christianity-f11-p1
 
Devos academy of music and arts 2
Devos academy of music and arts 2Devos academy of music and arts 2
Devos academy of music and arts 2
 
Hukum newton
Hukum newtonHukum newton
Hukum newton
 
CST, MUMBAI (Heritage Conservation)
CST, MUMBAI (Heritage Conservation)CST, MUMBAI (Heritage Conservation)
CST, MUMBAI (Heritage Conservation)
 
Pharmacotherapy for Tobacco Dependence -- Richard D. Hurt, M.D., Mayo Clinic
Pharmacotherapy for Tobacco Dependence -- Richard D. Hurt, M.D., Mayo ClinicPharmacotherapy for Tobacco Dependence -- Richard D. Hurt, M.D., Mayo Clinic
Pharmacotherapy for Tobacco Dependence -- Richard D. Hurt, M.D., Mayo Clinic
 
Best kids movies in 2015
Best kids movies in 2015Best kids movies in 2015
Best kids movies in 2015
 

Similar a PROYECTO FINAL RESILIENCIA GRUPO 11

06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
William Henry Vegazo Muro
 
Guia gavilan documento
Guia gavilan   documentoGuia gavilan   documento
Guia gavilan documento
EMPERATRIZ1460
 
Evaluacion por competencias
Evaluacion por competencias Evaluacion por competencias
Evaluacion por competencias
Jonathan Guzman. R
 
Producto gestión orientada a resultados 2014 - 26 nov 2013
Producto   gestión orientada a resultados 2014 - 26 nov 2013Producto   gestión orientada a resultados 2014 - 26 nov 2013
Producto gestión orientada a resultados 2014 - 26 nov 2013
La Cuculmeca
 
Pnfs nuestra escuela 235-informe pmi 2018
Pnfs nuestra escuela 235-informe pmi 2018Pnfs nuestra escuela 235-informe pmi 2018
Pnfs nuestra escuela 235-informe pmi 2018
MARISA MICHELOUD
 
Pnfs nuestra escuela 235-informe pmi 2018
Pnfs nuestra escuela 235-informe pmi 2018Pnfs nuestra escuela 235-informe pmi 2018
Pnfs nuestra escuela 235-informe pmi 2018
MARISA MICHELOUD
 
Pnfs nuestra escuela 235-informe pmi 2018
Pnfs nuestra escuela 235-informe pmi 2018Pnfs nuestra escuela 235-informe pmi 2018
Pnfs nuestra escuela 235-informe pmi 2018
MARISA MICHELOUD
 
Portafolio digital
Portafolio digital Portafolio digital
Portafolio digital
StevenAnrango
 
Gestión de Datos y Toma de Decisiones
Gestión de Datos y Toma de DecisionesGestión de Datos y Toma de Decisiones
Gestión de Datos y Toma de Decisiones
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Evaluación módulo 4
Evaluación módulo 4Evaluación módulo 4
Evaluación módulo 4
Gabriela Aldana Amaya
 
Reto 2
Reto 2Reto 2
Taller
Taller Taller
Fase 4 componente práctico - escenarios simulados y físicos
Fase 4   componente práctico - escenarios simulados y físicosFase 4   componente práctico - escenarios simulados y físicos
Fase 4 componente práctico - escenarios simulados y físicos
ANDRESRADA15
 
Cartilla
CartillaCartilla
2017 modelo pedagogico actualizado (2)
2017 modelo pedagogico actualizado  (2)2017 modelo pedagogico actualizado  (2)
2017 modelo pedagogico actualizado (2)
webmasteriensp
 
Cómo introducir con éxito el microlearning en tu empresa
Cómo introducir con éxito el microlearning en tu empresaCómo introducir con éxito el microlearning en tu empresa
Cómo introducir con éxito el microlearning en tu empresa
Homuork
 
guia de ABP aprendizaje basado en proyecto.....
guia de ABP aprendizaje basado en proyecto.....guia de ABP aprendizaje basado en proyecto.....
guia de ABP aprendizaje basado en proyecto.....
YaqueSantana
 
Aproximación a los modelos para resolver problemas.
Aproximación a los modelos para resolver problemas.Aproximación a los modelos para resolver problemas.
Aproximación a los modelos para resolver problemas.
Miguel Baños
 
Presentación Entra 21
Presentación Entra 21Presentación Entra 21
Presentación Entra 21
Entra21 Fundacion Chile
 
Planificación de un idades de aprendizaje
Planificación de un idades de aprendizajePlanificación de un idades de aprendizaje
Planificación de un idades de aprendizaje
juel2013
 

Similar a PROYECTO FINAL RESILIENCIA GRUPO 11 (20)

06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
 
Guia gavilan documento
Guia gavilan   documentoGuia gavilan   documento
Guia gavilan documento
 
Evaluacion por competencias
Evaluacion por competencias Evaluacion por competencias
Evaluacion por competencias
 
Producto gestión orientada a resultados 2014 - 26 nov 2013
Producto   gestión orientada a resultados 2014 - 26 nov 2013Producto   gestión orientada a resultados 2014 - 26 nov 2013
Producto gestión orientada a resultados 2014 - 26 nov 2013
 
Pnfs nuestra escuela 235-informe pmi 2018
Pnfs nuestra escuela 235-informe pmi 2018Pnfs nuestra escuela 235-informe pmi 2018
Pnfs nuestra escuela 235-informe pmi 2018
 
Pnfs nuestra escuela 235-informe pmi 2018
Pnfs nuestra escuela 235-informe pmi 2018Pnfs nuestra escuela 235-informe pmi 2018
Pnfs nuestra escuela 235-informe pmi 2018
 
Pnfs nuestra escuela 235-informe pmi 2018
Pnfs nuestra escuela 235-informe pmi 2018Pnfs nuestra escuela 235-informe pmi 2018
Pnfs nuestra escuela 235-informe pmi 2018
 
Portafolio digital
Portafolio digital Portafolio digital
Portafolio digital
 
Gestión de Datos y Toma de Decisiones
Gestión de Datos y Toma de DecisionesGestión de Datos y Toma de Decisiones
Gestión de Datos y Toma de Decisiones
 
Evaluación módulo 4
Evaluación módulo 4Evaluación módulo 4
Evaluación módulo 4
 
Reto 2
Reto 2Reto 2
Reto 2
 
Taller
Taller Taller
Taller
 
Fase 4 componente práctico - escenarios simulados y físicos
Fase 4   componente práctico - escenarios simulados y físicosFase 4   componente práctico - escenarios simulados y físicos
Fase 4 componente práctico - escenarios simulados y físicos
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
2017 modelo pedagogico actualizado (2)
2017 modelo pedagogico actualizado  (2)2017 modelo pedagogico actualizado  (2)
2017 modelo pedagogico actualizado (2)
 
Cómo introducir con éxito el microlearning en tu empresa
Cómo introducir con éxito el microlearning en tu empresaCómo introducir con éxito el microlearning en tu empresa
Cómo introducir con éxito el microlearning en tu empresa
 
guia de ABP aprendizaje basado en proyecto.....
guia de ABP aprendizaje basado en proyecto.....guia de ABP aprendizaje basado en proyecto.....
guia de ABP aprendizaje basado en proyecto.....
 
Aproximación a los modelos para resolver problemas.
Aproximación a los modelos para resolver problemas.Aproximación a los modelos para resolver problemas.
Aproximación a los modelos para resolver problemas.
 
Presentación Entra 21
Presentación Entra 21Presentación Entra 21
Presentación Entra 21
 
Planificación de un idades de aprendizaje
Planificación de un idades de aprendizajePlanificación de un idades de aprendizaje
Planificación de un idades de aprendizaje
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

PROYECTO FINAL RESILIENCIA GRUPO 11

  • 1. Presentado por: Edwin Ibáñez Muñoz Diana Marcela Guerrero Diana Carolina Sánchez Luis Fernando Soto Grupo 11 Tutora: Matilde López Meneses Mayo 2015, Bogotá PROYECTO DE INTERVENCIÒN TRABAJO FINAL RESILIENCIA 712003 Consultado el 19 de Mayo de URL :https://www.google.com.co/search?q=embarazo+en+adolescentes&biw=1093&bih=534&tbm=isch&imgil=jyaapPW2uuBb1M%253A%253Be2mWeCaROJLyEM%253Bhttp%25253A%25252F%25252Fwww.semexico.org.mx%25252Farchivos%25252F782&sou rce=iu&pf=m&fir=jyaapPW2uuBb1M%253A%252Ce2mWeCaROJLyEM%252C_&usg=__d18K3H_ZBdvDpWb9GastLWg_hXg%3D&ved=0CDQQyjc&ei=FnddVe6OOoGSNvLhgcgK#imgrc=jyaapPW2uuBb1M%253A%3BprQNa_Lp_YqlvM%3Bhttp%253A%252 F%252Fwww.semexico.org.mx%252Fwp-content%252Fuploads%252F2015%252F04%252F9716fe6986407117294e5e2fc8005989963e54a0.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.semexico.org.mx%252Farchivos%252F951%3B733%3B600
  • 2. INTRODUCCIÒNRESILIENCIA ¿Ahora que hago con mi vida? Se me acabaron los sueños. ¿Cómo voy a mantener a este Bebé? Voy a tener que dejar de estudiar, Me da pena que me vean así. Nadie me apoya, no voy a poder sola con esto. Por culpa del alcohol y las drogas quede embarazada, No se que hacer, me lo advirtieron mis padres. Fui irresponsable puse en riesgo mi salud, pude contraer alguna ETS. Soy menor de edad aun, nadie me va a dar trabajo, ¿como podre sacar adelante a mi pequeño y a mi misma? No se que va a ser del futuro de mi hijo y mío Siento que la gente me mira mal por estar embarazada tan joven, como si me discriminaran. Defraude a todo el mundo, incluso a mi misma. Quiero morir, No se que camino coger, no se si existe alguna camino. No se como han hecho tantas amigas mías en la misma situación. Consultado el 19 de Mayo de URL: https://www.google.com.co/search?q=embarazo+en+adolescentes&biw=1093&bih=534&tbm=isch&imgil=jyaapPW2uuBb1M%253A%253Be2mWeCaROJLyEM%253Bhttp%25253A%25252F%25252Fwww.semexico.org.mx%25252Farchivos%25252F782&source=iu &pf=m&fir=jyaapPW2uuBb1M%253A%252Ce2mWeCaROJLyEM%252C_&usg=__d18K3H_ZBdvDpWb9GastLWg_hXg%3D&ved=0CDQQyjc&ei=FnddVe6OOoGSNvLhgcgK#tbm=isch&q=embarazo+en+adolescentes+estudiantes+dibujos&imgrc=uaykV7RXjdgldM %253A%3BfllPcvu6oRZqhM%3Bhttp%253A%252F%252F2.bp.blogspot.com%252F_WeLnCUHVDUQ%252FTL77mNo9ojI%252FAAAAAAAAETo%252Fp5rOxvdfAbc%252Fs400%252Fmaternida.jpeg%3Bhttp%253A%252F%252Ferickennuestromundo.blogspot.c om%252F2010_10_20_archive.html%3B294%3B400
  • 3. PROBLEMA Propuesta de intervención a través de un proceso orientador a un grupo de madres adolescentes en edades entre los 12 y 16 años, asistentes a la escuela Pública Benjamín Herrera de la Localidad de Puente Aranda, Barrio Santa Rita Bogotá, diseñado para mejorar su capacidad de resiliencia. RESILIENCIA Consultado el 21 de Mayo de 2015 de URL: http://eltiempo.com.ve/tiempo-libre/operativo/estudiantes-anaquenses-fueron-padres-por-15-dias/92539
  • 4. OBJETIVOSRESILIENCIA • Evaluar e investigar el entorno de cada una de las niñas que pertenece al grupo elegido, para determinar las variables o factores que conlleva a que las niñas queden embarazadas a tan temprana edad. • Diseñar un modelo de intervención enfocada en aumentar la resiliencia para las niñas que están pasando por la situación de ser madres siendo aún, adolescentes que debían vivir diferentes experiencias antes de ser responsables por un bebe. • Diseñar una campaña de prevención del embarazo en adolescentes y orientación efectiva. Diseñar un proyecto de intervención para madres adolescentes, con el fin de fortalecer la capacidad de resiliencia.
  • 5. JUSTIFICACIONRESILIENCIA Consultado el 19 de Mayo de URL: http://www.caracol.com.co/noticias/actualidad/el-embarazo-en-adolescentes-prende-alarmas/20120926/nota/1768584.aspx
  • 7. DISEÑO METODOLÒGICORESILIENCIA Fase 1: Caracterización, Se aplicara encuesta diseñada, para obtener datos iniciales de las personas objeto de estudio, Y Ajustar eficientemente las siguientes fases. Consultado el 21 de mayo de URL: http://formatoencuestas.blogspot.com/ Actividades de la Fase de Sensibilización Actividad de Sensibilización Talleres Jornada de Integración Familiar: Total 4 horas. 2 Sesiones de 2 horas cada sesión. -Expresión individual sobre cómo ve el futuro en su nuevo rol de padre. (solo con las jóvenes) -El vínculo afectivo en las relaciones padres-hijos. -Actividades lúdicas de sensibilización a una nueva vida -Actividades de integración padres-hijos y familia extensa. Fase 2: Sensibilización, Identificación del entorno y situación individual, para pasar a concientización como una nueva madre. Fase tres: Capacitación del ser resilientes, Mediante talleres. Núcleos Temáticos y talleres de Resiliencia Núcleo Temático Talleres Definición de persona (Cinco sesiones de dos horas cada una)  Sensibilización: ¿Quién soy yo?  Identificación de alcances y limitaciones  Asumiendo mis responsabilidades.  Adaptación al cambio  Resiliencia  Autoestima  Aprovechamiento del cambio  Ideas productivas. Emprendimie nto (Tres sesiones de dos horas cada una)  Emprendimiento y desarrollo.  Aprovechamiento de mis capacidades  ¿Qué sé, que puedo saber?  ¿Cuál es mi proyecto de vida?  Planeación y ejecución de mi proyecto de vida
  • 8. RESILIENCIA ASPECTOS ADMINISTRATIVOS Presupuesto Materiales diseño de impresión de las piezas comunicativas Fotocopias, Papelería Diseño de Presentaciones didácticas 1 Computador Alquiler Video Beam Cronograma ÍTEM VALOR TOTAL EQUIPO Computador portátil para las capacitaciones y conferencias con Office (Para nuestro proyecto no aplica ya que la institución facilita) $ 800.000 Equipo de proyección video Beam (Para nuestro proyecto no aplica ya que la institución facilita) $ 200.000 Teléfono celular para atención a las adolescentes $ 90.000 Acondicionamiento lúdico del salón la institución facilita $ 50.000 OTROS COSTOS Materiales audiovisuales $ 30.000 Colchonetas (Para nuestro proyecto no aplica ya que la institución facilita) $ 700.000 Costo de fotocopias $ 30.000 Papelería y elementos de oficina $50.000 TOTAL $ 1.950.000 Presupuesto General Un Coordinador del proyecto Personal Un Coordinador Logístico Un Diseñador Grafico Un Apoyo Psicológico TEMAS FECHA Recolección de datos 11 - 18 mayo Elaboración de encuesta 11-may-15 Análisis de Encuestas 15-may-15 Ajuste de Talleres dependiendo del análisis obtenido 20-may-15 Inicio de Talleres de Intervención 25 mayo - 31 julio Taller 1 25 mayo - 29 junio Sesión 1: Sensibilización ¿Quién soy Yo? 25-may-15 Sesión 2: Identificación de alcances y Limitaciones 28-may-15 Sesión 3: Asumiendo responsabilidades 03-jun-15 Sesión 4: Adaptación al cambio 11-jun-15 Sesión 5: Autoestima 14-jun-15 Sesión 6: Aprovechamiento del cambio 20-jun-15 Sesión 7: Ideas productivas 29-jun-15 Taller 2 3 julio - 31 julio Emprendimiento y Desarrollo 03-jul-15 Aprovechamiento de mis capacidad 09-jul-15 ¿Qué se? ¿Qué puedo saber? 17-jul-15 ¿Cuál es mi proyecto de vida? 21-jul-15 Planeación y ejecución de mi proyecto de vida. 31-jul-15 Finalización 4 ago - 05 ago Encuesta para saber el cambio 04-ago-15 análisis de resultados 04-ago-15 Comparación de resultados iniciales 04-ago-15 Conclusiones y ajustes del proyecto 05-ago-15
  • 9. REFERENCIA BIBLIOGRÀFICASRESILIENCIA 1.Salazar, A. Rodríguez, L. Daza, R. (2007). Embarazo y maternidad en Bogotá y municipios aledaños. SN. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/pebi/v11n2/v11n2a07.pdf 2.Fox, A. (2013). El efecto del embarazo adolescente en la familia. Ehow en español. Recuperado de: http://www.ehowenespanol.com/efecto-del-embarazo-adolescente-familia-hechos_437763/ 3.Mejía, R. (2014). Embarazo en adolescentes, problema de hoy. Recuperado de: http://www.saludymedicinas.com.mx/centros-de-salud/embarazo/articulos/embarazo-en-adolescentes-problema- de-hoy.html 4.OIM. (2009). Promoción de la resiliencia familiar. Manual de agentes educativos. OIM, ICBF, Ministerio de Educación Nacional. Bogotá, Colombia. Recuperado de: http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/ContenidoPrimeraInfanciaICBF/Documentaci%C3%B3n/Documentos- 2014/Junio/RESILIENCIA.pdf 5. Agudelo, L. Vargas, C. Osorio, Y. (2007). Embarazos adolescentes (11-16 años) y ¿Cuál es su impacto en la sociedad? http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/williamsoler/impacto_en_la_familia_y_sociedad.pdf 6. Colombia Joven. (2015) ¿Qué se hace para la prevención del embarazo en adolescentes y jóvenes en el país? Presidencia de la República. Recuperado de: http://www.colombiajoven.gov.co/quehacemos/Paginas/prevencion- embarazo-adolescente.aspx 7.CONPES. (2012). Documento Conpes Social 147. República de Colombia. Bogotá, Colombia. Recuperado de: http://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-3496_documento.pdf