SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA
EDUCACIÓN INICIAL
SEMESTRE OCTUBRE 2021 – FEBRERO 2022
TEMA
DOCENTE
INTEGRANTES
EVELYN ANRANGO
DORIS GONZALES
currícu
lo
LINK:
https://issuu.com/dayanaeve/docs/producto
_uno_124043e97c36fe
Dentro de este proyecto formativo, se desarrollo las
planificaciones curriculares acorde a la edad del infante, por
lo tanto la planificación es muy importante para los
docentes y los niños a su cargo porque al planificar los
docentes evitan la improvisación, facilitan sus intervenciones
y orientan su práctica educativa en el aprendizaje y
desarrollo de los niños.
ESTIMULACIÓ
N
TEMPRANA
Link
https://www.canva.com/design/DAEwB7jeVOs
/oP0PGcnHOFP7QmR5gdj73
Q/view?utm_content=DAEwB7jeVOs&utm_ca
mpaign=designshare&utm_m
edium=link&utm_source=publishpresent
El propósito de este proyecto formativo es dar a conocer actividades de
estimulación temprana ya que juega un papel muy importante en los
primeros años de vida, además la estimulación temprana es el conjunto de
medios, técnicas y actividades que ayudan a desarrollar las habilidades y
destrezas de manera oportuna en la primera infancia.
Psicomotrici
dad
Este proyecto formativo nos dios a conocer la importancia de la
psicomotricidad que se pretende conseguir la conciencia del propio
cuerpo en todos los momentos y situaciones de la vida socio
educativa, por lo tanto es necesario trabajar la psicomotricidad
desde las dimensiones, gruesa, fina y esquema corporal.
Link
https://es.slideshare.net/secret/EDjIM1xqY49MmM
Tics en
educación
Como estudiantes, la importancia de aprender, este proyecto
formativo ha sido muy útil, porque hemos aprendido a realizar
trabajos con algunas de las herramientas que nos ofrece TICS,
permitiendo entrar a un mundo lleno de información e interactuar
con estas plataformas, para un aprendizaje de conocimientos que
mejoran y facilitan las tareas cotidianas potenciando la creatividad,
y a su vez garantizan un aprendizaje didáctico.
https://www.canva.com/design/DAEzT_
TBppc/FtTH1vFQvUSov6nkGG7QLw/vie
w?utm_content=DAEzT_TBppc&utm_ca
mpaign=designshare&utm_medium=lin
k&utm_source=publishpresent
Evaluación de los
aprendizajes
El proyecto formativo nos permitió conocer la importancia de la
evaluación de los aprendizajes que se pretende evidenciar en las
necesidades prioritarias que se deben de atender y desde la
perspectiva educativa, para poder verificar el aprendizaje de los
infantes, haciéndose responsable de mejorar su enseñanza
implementando estrategias, para conducir la mejor forma de llegar
al conocimiento.
https://issuu.com/evelynanra
ngo/docs/producto_5_trabajo
_de_integracion_curricular_p
df
Orientación
familiar
El presente proyecto formativo de orientación familiar, nos permitió
conocer el rol fundamental que cumple la familia como es fomentar los
valores el respeto, la responsabilidad, entre otros por eso es importante el
desarrollo armónico familiar y de como padres brindar cariño, afectos,
para que de esa manera los hijos desde edades tempranas tengan una
organización estructurada, con límites, reglas, norma y principios, creando
en ellos seguridad y confianza en sí mismos en todos los ámbitos de su
vida.
https://issuu.com/evelynanrango
/docs/producto_5_trabajo_de_in
tegracion_curricular_pdf
CONCLUSIONES
1. La planificación al arte de organizar, imaginar y diseñar procesos para que
los niños aprendan.
2. La investigación del producto dos es un aporte con beneficio para las
niñas y niños ya que consta con varias actividades de estimulación para el
aprendizaje lógico matemático y descubrimiento del medio natural y
cultural. Además se pudo tomar en cuenta algunas de las características
entre las edades diferentes para un mejor desarrollo evolutivo en la edad
de 0 a 5 años.
3. Al desarrollar el producto 3, se pudo evidenciar cuan importancia tiene
cada definición de la división de la psicomotricidad.
1. Las tics son herramientas útiles, que nos proporciona, un aprendizaje de
manera significativa, como estrategia didáctica de gamificación,
generando mejoras actitudinales inmediatas después utilizar la
herramienta.
2. Al realizar el producto 5 se logro conocer los propósitos,
procedimientos, instrumentos y procesos de la evaluación de los
aprendizajes en el aula.
3. El proyecto formativo seis nos da a conocer la necesidad de orientar a las
familias sobre el desarrollo de los hijos a través de alternativas que den
una forma creativa para las decisiones más acertadas en la solución de
los problemas que se pueden presentar en la formación de sus hijos, de
manera oportuna, consciente y planificada que favorezca el
protagonismo de la familia.
Portafolio digital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión de Proyectos de Tecnología Educativa -UDES- 2015
Gestión de Proyectos de Tecnología Educativa -UDES- 2015Gestión de Proyectos de Tecnología Educativa -UDES- 2015
Gestión de Proyectos de Tecnología Educativa -UDES- 2015
Angélica María García Forero
 
Morela moncada actividad1_2_mapac
Morela moncada actividad1_2_mapacMorela moncada actividad1_2_mapac
Morela moncada actividad1_2_mapac
moremonc2010
 
Proyecto sobre la edad media y los castillos
Proyecto sobre la edad media y los castillosProyecto sobre la edad media y los castillos
Proyecto sobre la edad media y los castillossilvia_gallego
 
ACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVAACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Institución Educativa CASD Simón Bolívar
 
Es posible la revoluciòn educativa sin la integraciòn
Es posible la revoluciòn educativa sin la integraciònEs posible la revoluciòn educativa sin la integraciòn
Es posible la revoluciòn educativa sin la integraciòn
Dominga Dicen
 
Nercy rodriguez actividad1__2mapac
Nercy rodriguez actividad1__2mapacNercy rodriguez actividad1__2mapac
Nercy rodriguez actividad1__2mapac
nercyrodriguezlozano1
 
Es posible la revolución educativa sin
Es posible la revolución educativa sinEs posible la revolución educativa sin
Es posible la revolución educativa sin
Rafaela Arias
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentaciónCaro Valenzuela
 
Mapa conceptual "Rol del profesional en la elaboración de proyectos"
Mapa conceptual "Rol del profesional en la elaboración de proyectos"Mapa conceptual "Rol del profesional en la elaboración de proyectos"
Mapa conceptual "Rol del profesional en la elaboración de proyectos"
Claudia Lucia Rodriguez Betancourth
 
Gerencia de proyectos de tecnología educativa word
Gerencia de proyectos de tecnología educativa  wordGerencia de proyectos de tecnología educativa  word
Gerencia de proyectos de tecnología educativa word
diana mireya reyes vargas
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
tania gamboa pandales
 
Meiramilenamejiasilva actividad1 2_mapac
Meiramilenamejiasilva actividad1 2_mapacMeiramilenamejiasilva actividad1 2_mapac
Meiramilenamejiasilva actividad1 2_mapac
meira milena mejía silva
 
Proyecto de Capacitación virtual para docentes
Proyecto de Capacitación virtual para docentesProyecto de Capacitación virtual para docentes
Proyecto de Capacitación virtual para docentes
ESPOCH
 
Taller 1 -Junio 7 de 2011
Taller 1 -Junio 7 de 2011Taller 1 -Junio 7 de 2011
Taller 1 -Junio 7 de 2011Marcebrise
 
ACT. ARTICULACION TIC-PEI
ACT. ARTICULACION TIC-PEIACT. ARTICULACION TIC-PEI
ACT. ARTICULACION TIC-PEI
lucyca2015
 
Diagnostico de factibilidad en la gestión social y (1)
Diagnostico de factibilidad en la gestión social y (1)Diagnostico de factibilidad en la gestión social y (1)
Diagnostico de factibilidad en la gestión social y (1)
darianny03
 
Actividad 2 semana 2 asesoria para el uso de las tic en la formacion
Actividad 2 semana 2 asesoria para el uso de las tic en la formacionActividad 2 semana 2 asesoria para el uso de las tic en la formacion
Actividad 2 semana 2 asesoria para el uso de las tic en la formacion
Luz Marina Vivas Trochez
 
Omar Pérez actividad1_2_mapac
Omar Pérez actividad1_2_mapacOmar Pérez actividad1_2_mapac
Omar Pérez actividad1_2_mapac
Omar Dario Perez Lozano
 

La actualidad más candente (19)

Gestión de Proyectos de Tecnología Educativa -UDES- 2015
Gestión de Proyectos de Tecnología Educativa -UDES- 2015Gestión de Proyectos de Tecnología Educativa -UDES- 2015
Gestión de Proyectos de Tecnología Educativa -UDES- 2015
 
Morela moncada actividad1_2_mapac
Morela moncada actividad1_2_mapacMorela moncada actividad1_2_mapac
Morela moncada actividad1_2_mapac
 
Proyecto sobre la edad media y los castillos
Proyecto sobre la edad media y los castillosProyecto sobre la edad media y los castillos
Proyecto sobre la edad media y los castillos
 
ACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVAACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
Es posible la revoluciòn educativa sin la integraciòn
Es posible la revoluciòn educativa sin la integraciònEs posible la revoluciòn educativa sin la integraciòn
Es posible la revoluciòn educativa sin la integraciòn
 
Nercy rodriguez actividad1__2mapac
Nercy rodriguez actividad1__2mapacNercy rodriguez actividad1__2mapac
Nercy rodriguez actividad1__2mapac
 
Es posible la revolución educativa sin
Es posible la revolución educativa sinEs posible la revolución educativa sin
Es posible la revolución educativa sin
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Mapa conceptual "Rol del profesional en la elaboración de proyectos"
Mapa conceptual "Rol del profesional en la elaboración de proyectos"Mapa conceptual "Rol del profesional en la elaboración de proyectos"
Mapa conceptual "Rol del profesional en la elaboración de proyectos"
 
Gerencia de proyectos de tecnología educativa word
Gerencia de proyectos de tecnología educativa  wordGerencia de proyectos de tecnología educativa  word
Gerencia de proyectos de tecnología educativa word
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Meiramilenamejiasilva actividad1 2_mapac
Meiramilenamejiasilva actividad1 2_mapacMeiramilenamejiasilva actividad1 2_mapac
Meiramilenamejiasilva actividad1 2_mapac
 
Proyecto de Capacitación virtual para docentes
Proyecto de Capacitación virtual para docentesProyecto de Capacitación virtual para docentes
Proyecto de Capacitación virtual para docentes
 
Taller 1 -Junio 7 de 2011
Taller 1 -Junio 7 de 2011Taller 1 -Junio 7 de 2011
Taller 1 -Junio 7 de 2011
 
ACT. ARTICULACION TIC-PEI
ACT. ARTICULACION TIC-PEIACT. ARTICULACION TIC-PEI
ACT. ARTICULACION TIC-PEI
 
Esther moleri
Esther moleriEsther moleri
Esther moleri
 
Diagnostico de factibilidad en la gestión social y (1)
Diagnostico de factibilidad en la gestión social y (1)Diagnostico de factibilidad en la gestión social y (1)
Diagnostico de factibilidad en la gestión social y (1)
 
Actividad 2 semana 2 asesoria para el uso de las tic en la formacion
Actividad 2 semana 2 asesoria para el uso de las tic en la formacionActividad 2 semana 2 asesoria para el uso de las tic en la formacion
Actividad 2 semana 2 asesoria para el uso de las tic en la formacion
 
Omar Pérez actividad1_2_mapac
Omar Pérez actividad1_2_mapacOmar Pérez actividad1_2_mapac
Omar Pérez actividad1_2_mapac
 

Similar a Portafolio digital

Con los valores me formare como persona
Con los valores me formare como personaCon los valores me formare como persona
Con los valores me formare como personaermelcarano
 
Propuesta de estrategia didáctica maestría en educación
Propuesta de estrategia didáctica maestría en educaciónPropuesta de estrategia didáctica maestría en educación
Propuesta de estrategia didáctica maestría en educación
UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA
 
Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018
Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018
Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018
Fundación Varkey
 
EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTERMEDIOS 2018
EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTERMEDIOS 2018EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTERMEDIOS 2018
EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTERMEDIOS 2018
Fundación Varkey
 
Uso de las TIC'S en el proceso enseñanza-aprendizaje
Uso de las TIC'S en el proceso enseñanza-aprendizajeUso de las TIC'S en el proceso enseñanza-aprendizaje
Uso de las TIC'S en el proceso enseñanza-aprendizajegonarvaez
 
Asesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto deAsesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto de
sulemacpe
 
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4
Lauri Dhiax
 
Proyectos y experiencias con nuevas tecnologías en la
Proyectos y experiencias con nuevas tecnologías en laProyectos y experiencias con nuevas tecnologías en la
Proyectos y experiencias con nuevas tecnologías en la
dani2331
 
Revista digital katia villalobos morera
Revista digital katia villalobos moreraRevista digital katia villalobos morera
Revista digital katia villalobos morera
katiavm
 
Seccion 2 adopcion
Seccion 2 adopcionSeccion 2 adopcion
Seccion 2 adopcion
Sandra Polanco
 
Analisis Educalia
Analisis EducaliaAnalisis Educalia
Analisis Educalia
Jairo Acosta Solano
 
proyectos innovadores TIC
proyectos innovadores TICproyectos innovadores TIC
proyectos innovadores TIC
Julieth Restrepo
 
Coherencia p&d
Coherencia p&dCoherencia p&d
Coherencia p&d
Ingenio & Tecnologia
 
Gloria stella muñoz1
Gloria stella muñoz1   Gloria stella muñoz1
Gloria stella muñoz1
Gloria Stella Muñoz Guzman
 
El uso del computador en educación infantil
El uso del computador en educación infantilEl uso del computador en educación infantil
El uso del computador en educación infantil
cristianelvervillamo
 
El uso del computador en educación infantil
El uso del computador en educación infantilEl uso del computador en educación infantil
El uso del computador en educación infantil
JeanettBelzu
 
El uso del computador en educación infantil
El uso del computador en educación infantilEl uso del computador en educación infantil
El uso del computador en educación infantil
cristianelvervillamo
 
Concientizar al docente al uso de las tic
Concientizar al docente al uso de las ticConcientizar al docente al uso de las tic
Concientizar al docente al uso de las ticElizabeth Rubio Garcia
 
Diario de doble entrada perla garcia y framily adames
Diario de doble entrada perla garcia y framily adamesDiario de doble entrada perla garcia y framily adames
Diario de doble entrada perla garcia y framily adames
FramilyAdames
 

Similar a Portafolio digital (20)

Trabajo autonomo
Trabajo autonomoTrabajo autonomo
Trabajo autonomo
 
Con los valores me formare como persona
Con los valores me formare como personaCon los valores me formare como persona
Con los valores me formare como persona
 
Propuesta de estrategia didáctica maestría en educación
Propuesta de estrategia didáctica maestría en educaciónPropuesta de estrategia didáctica maestría en educación
Propuesta de estrategia didáctica maestría en educación
 
Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018
Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018
Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018
 
EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTERMEDIOS 2018
EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTERMEDIOS 2018EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTERMEDIOS 2018
EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTERMEDIOS 2018
 
Uso de las TIC'S en el proceso enseñanza-aprendizaje
Uso de las TIC'S en el proceso enseñanza-aprendizajeUso de las TIC'S en el proceso enseñanza-aprendizaje
Uso de las TIC'S en el proceso enseñanza-aprendizaje
 
Asesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto deAsesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto de
 
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4
 
Proyectos y experiencias con nuevas tecnologías en la
Proyectos y experiencias con nuevas tecnologías en laProyectos y experiencias con nuevas tecnologías en la
Proyectos y experiencias con nuevas tecnologías en la
 
Revista digital katia villalobos morera
Revista digital katia villalobos moreraRevista digital katia villalobos morera
Revista digital katia villalobos morera
 
Seccion 2 adopcion
Seccion 2 adopcionSeccion 2 adopcion
Seccion 2 adopcion
 
Analisis Educalia
Analisis EducaliaAnalisis Educalia
Analisis Educalia
 
proyectos innovadores TIC
proyectos innovadores TICproyectos innovadores TIC
proyectos innovadores TIC
 
Coherencia p&d
Coherencia p&dCoherencia p&d
Coherencia p&d
 
Gloria stella muñoz1
Gloria stella muñoz1   Gloria stella muñoz1
Gloria stella muñoz1
 
El uso del computador en educación infantil
El uso del computador en educación infantilEl uso del computador en educación infantil
El uso del computador en educación infantil
 
El uso del computador en educación infantil
El uso del computador en educación infantilEl uso del computador en educación infantil
El uso del computador en educación infantil
 
El uso del computador en educación infantil
El uso del computador en educación infantilEl uso del computador en educación infantil
El uso del computador en educación infantil
 
Concientizar al docente al uso de las tic
Concientizar al docente al uso de las ticConcientizar al docente al uso de las tic
Concientizar al docente al uso de las tic
 
Diario de doble entrada perla garcia y framily adames
Diario de doble entrada perla garcia y framily adamesDiario de doble entrada perla garcia y framily adames
Diario de doble entrada perla garcia y framily adames
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Portafolio digital

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA EDUCACIÓN INICIAL SEMESTRE OCTUBRE 2021 – FEBRERO 2022 TEMA DOCENTE INTEGRANTES EVELYN ANRANGO DORIS GONZALES
  • 3. LINK: https://issuu.com/dayanaeve/docs/producto _uno_124043e97c36fe Dentro de este proyecto formativo, se desarrollo las planificaciones curriculares acorde a la edad del infante, por lo tanto la planificación es muy importante para los docentes y los niños a su cargo porque al planificar los docentes evitan la improvisación, facilitan sus intervenciones y orientan su práctica educativa en el aprendizaje y desarrollo de los niños.
  • 5. Link https://www.canva.com/design/DAEwB7jeVOs /oP0PGcnHOFP7QmR5gdj73 Q/view?utm_content=DAEwB7jeVOs&utm_ca mpaign=designshare&utm_m edium=link&utm_source=publishpresent El propósito de este proyecto formativo es dar a conocer actividades de estimulación temprana ya que juega un papel muy importante en los primeros años de vida, además la estimulación temprana es el conjunto de medios, técnicas y actividades que ayudan a desarrollar las habilidades y destrezas de manera oportuna en la primera infancia.
  • 7. Este proyecto formativo nos dios a conocer la importancia de la psicomotricidad que se pretende conseguir la conciencia del propio cuerpo en todos los momentos y situaciones de la vida socio educativa, por lo tanto es necesario trabajar la psicomotricidad desde las dimensiones, gruesa, fina y esquema corporal. Link https://es.slideshare.net/secret/EDjIM1xqY49MmM
  • 9. Como estudiantes, la importancia de aprender, este proyecto formativo ha sido muy útil, porque hemos aprendido a realizar trabajos con algunas de las herramientas que nos ofrece TICS, permitiendo entrar a un mundo lleno de información e interactuar con estas plataformas, para un aprendizaje de conocimientos que mejoran y facilitan las tareas cotidianas potenciando la creatividad, y a su vez garantizan un aprendizaje didáctico. https://www.canva.com/design/DAEzT_ TBppc/FtTH1vFQvUSov6nkGG7QLw/vie w?utm_content=DAEzT_TBppc&utm_ca mpaign=designshare&utm_medium=lin k&utm_source=publishpresent
  • 11. El proyecto formativo nos permitió conocer la importancia de la evaluación de los aprendizajes que se pretende evidenciar en las necesidades prioritarias que se deben de atender y desde la perspectiva educativa, para poder verificar el aprendizaje de los infantes, haciéndose responsable de mejorar su enseñanza implementando estrategias, para conducir la mejor forma de llegar al conocimiento. https://issuu.com/evelynanra ngo/docs/producto_5_trabajo _de_integracion_curricular_p df
  • 13. El presente proyecto formativo de orientación familiar, nos permitió conocer el rol fundamental que cumple la familia como es fomentar los valores el respeto, la responsabilidad, entre otros por eso es importante el desarrollo armónico familiar y de como padres brindar cariño, afectos, para que de esa manera los hijos desde edades tempranas tengan una organización estructurada, con límites, reglas, norma y principios, creando en ellos seguridad y confianza en sí mismos en todos los ámbitos de su vida. https://issuu.com/evelynanrango /docs/producto_5_trabajo_de_in tegracion_curricular_pdf
  • 14. CONCLUSIONES 1. La planificación al arte de organizar, imaginar y diseñar procesos para que los niños aprendan. 2. La investigación del producto dos es un aporte con beneficio para las niñas y niños ya que consta con varias actividades de estimulación para el aprendizaje lógico matemático y descubrimiento del medio natural y cultural. Además se pudo tomar en cuenta algunas de las características entre las edades diferentes para un mejor desarrollo evolutivo en la edad de 0 a 5 años. 3. Al desarrollar el producto 3, se pudo evidenciar cuan importancia tiene cada definición de la división de la psicomotricidad.
  • 15. 1. Las tics son herramientas útiles, que nos proporciona, un aprendizaje de manera significativa, como estrategia didáctica de gamificación, generando mejoras actitudinales inmediatas después utilizar la herramienta. 2. Al realizar el producto 5 se logro conocer los propósitos, procedimientos, instrumentos y procesos de la evaluación de los aprendizajes en el aula. 3. El proyecto formativo seis nos da a conocer la necesidad de orientar a las familias sobre el desarrollo de los hijos a través de alternativas que den una forma creativa para las decisiones más acertadas en la solución de los problemas que se pueden presentar en la formación de sus hijos, de manera oportuna, consciente y planificada que favorezca el protagonismo de la familia.