SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO ROBOLAB LUIS BARBERO TENDERO GABRIEL SERRANO SERRANO JUAN CARLOS LÓPEZ SERRANO
Descripción del proyecto Partes que componen el proyecto Problemas surgidos durante el proyecto Proyecto final INDICE
Nuestro proyecto consiste en un tanque que se desplace hacia delante impulsado por dos motores eléctrico colocados en la parte de delante del tanque con un sensor de luz también colocado en la parte delantera, en posición horizontal y apuntando hacia el frente que cuando detecta un obstáculo con un alto índice de luminosidad hace que el tanque se pare, gire su torreta simulando un ataque,  comience a andar hacia atrás, a continuación haga un giro y vuelva a recomenzar la marcha hacia adelante para evitar el obstáculo y seguir con la marcha. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
EL RCX Tres  motores eléctricos Un sensor de luz Dos bandas de rodamiento Una base Cables PARTES QUE COMPONEN EL PROYECTO
INVENTARIO
EL RCX El  RCX es el cerebro del robot.  Almacena los programa  computacionales, lee los sensores  con la información de entrada y  controla el movimiento de los  motores.
MOTORES ELECTRICOS El motor es lo que hace moverse a su robot. Transforma  la electricidad provista por  las baterías en el RCX, en  movimiento rotacional.  Los motores se conectan a los puertos de salida A, B o C en el RCX. Es muy importante la forma en la cual se conectan los cables. La conexión  determinará el sentido de la rotación. Si damos vuelta los cables, el  motor girará en sentido contrario
SESOR DE LUZ El sensor de luz mide la cantidad de luz que recibe. Este  sensor es muy útil; puede ser usado como un simple  detector para ver si las luces han sido encendidas o no, o  puede ser usado para que el robot siga una línea negra en  una superficie blanca (o viceversa).
BANDAS DE RODAMIENTO Estas son bandas de rodamiento. Estas son una alternativa a las ruedas para mover un robot por que tienen una superficie mayor de contacto con el suelo, además tienen más tracción que las ruedas. Las ruedas usadas con las bandas de rodamiento de lego giran libres sobre un eje. Se debe insertar engranajes en las ruedas. Las banda de rodamiento dan muchas mas fricción con el suelo y permite que este se adhiera mejor.
En primer lugar, la base era demasiado frágil y al poner la rcx se desmontaba. La solución fue añadir más piezas para reforzarla. Otro problema fue la transmisión, ya que al principio empleamos un solo motor y no tenía fuerza suficiente para mover el robot. Para corregir este error colocamos otro motor, uno por cada banda de rodamiento. En cuanto a la dirección, por problemas con las bandas de rodamientos, el robot no caminaba derecho, se giraba hacia los lados. La solución fue variar la dirección de las orugas. Problemas surgidos
Otro de los problemas fue que los topes situados en las ruedas se movían. Esto lo arreglamos pegándolos con pegamento termofusible. En cuanto a la programación, tuvimos varios problemas. Uno de ellos fue que nos faltaba un salto que reiniciara el programa de nuevo. Otro fue que pusimos un semáforo donde no debía ser. Problemas surgidos
Otro  de los problemas de programación es que habíamos unido todos los alambres del programa con dos ramas de union y acababan en un unico semaforo por lo que nos daba error el programa.
Otro problema de programación es que hacíamos acabar cada alambre en un semáforo distinto lo que también nos daba error en la programación.
También hemos tenido problemas para hacer girar la torreta cuando colocábamos una luz porque la conectábamos encima del motor entonces el motor perdía potencia Al final decidimos quitarle esa luz para no tener tantos problemas VIDEO VIDEO
NUESTRO PROGRAMA FINAL
NUESTRO ROBOT FINAL VIDEO
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica#1 iván alejandro santana cabral-6.1
Práctica#1 iván alejandro santana cabral-6.1Práctica#1 iván alejandro santana cabral-6.1
Práctica#1 iván alejandro santana cabral-6.1
ivan_antrax
 
Robótica avanzada
Robótica avanzada Robótica avanzada
Robótica avanzada
stalin3
 
Mi proyecto
Mi  proyectoMi  proyecto
Mi proyecto
luis carlos
 
Ejercicios Crocodile 4eso
Ejercicios Crocodile 4esoEjercicios Crocodile 4eso
Ejercicios Crocodile 4eso
CPEB Las Arenas
 
Arrancador Relé
Arrancador ReléArrancador Relé
Arrancador Relé
istp ela
 
Solucion de Evaluacion PLC
Solucion de Evaluacion PLCSolucion de Evaluacion PLC
Solucion de Evaluacion PLC
Luis Adrian Mendoza Rivera
 
Proyrcto segundo periodo 2
Proyrcto segundo periodo 2Proyrcto segundo periodo 2
Proyrcto segundo periodo 2
dannacortes5
 
Evaluacion ejercicios plc horacio rosales velasco
Evaluacion ejercicios plc horacio rosales velascoEvaluacion ejercicios plc horacio rosales velasco
Evaluacion ejercicios plc horacio rosales velasco
Lasho Rv
 
Ejercicios de evaluacion ricardo
Ejercicios de evaluacion ricardoEjercicios de evaluacion ricardo
Ejercicios de evaluacion ricardo
Richi Luna
 
Frenado dinámicox
Frenado dinámicoxFrenado dinámicox
Frenado dinámicox
narait
 
Guia kit fotomovil
Guia kit fotomovilGuia kit fotomovil
Guia kit fotomovil
SergioCastro1024
 
Presentacion De Robotica
Presentacion De RoboticaPresentacion De Robotica
Presentacion De Robotica
Meyner Avalos
 
Colegio nacional nicolas esguerra tu gefa
Colegio nacional nicolas esguerra  tu gefaColegio nacional nicolas esguerra  tu gefa
Colegio nacional nicolas esguerra tu gefa
Yonathan Lindarte Artunduaga
 
Trilladora
TrilladoraTrilladora
Trilladora
Mayerly Avellaneda
 
Presentacion Prueba Robot
Presentacion Prueba RobotPresentacion Prueba Robot
Presentacion Prueba Robot
JuanDelgadoAlonso
 
Maquina de movimiento perpetuo
Maquina de movimiento perpetuoMaquina de movimiento perpetuo
Maquina de movimiento perpetuo
MarcoAlbuja2
 
Informe final temporizadores
Informe final temporizadoresInforme final temporizadores
Informe final temporizadores
joseph050
 

La actualidad más candente (17)

Práctica#1 iván alejandro santana cabral-6.1
Práctica#1 iván alejandro santana cabral-6.1Práctica#1 iván alejandro santana cabral-6.1
Práctica#1 iván alejandro santana cabral-6.1
 
Robótica avanzada
Robótica avanzada Robótica avanzada
Robótica avanzada
 
Mi proyecto
Mi  proyectoMi  proyecto
Mi proyecto
 
Ejercicios Crocodile 4eso
Ejercicios Crocodile 4esoEjercicios Crocodile 4eso
Ejercicios Crocodile 4eso
 
Arrancador Relé
Arrancador ReléArrancador Relé
Arrancador Relé
 
Solucion de Evaluacion PLC
Solucion de Evaluacion PLCSolucion de Evaluacion PLC
Solucion de Evaluacion PLC
 
Proyrcto segundo periodo 2
Proyrcto segundo periodo 2Proyrcto segundo periodo 2
Proyrcto segundo periodo 2
 
Evaluacion ejercicios plc horacio rosales velasco
Evaluacion ejercicios plc horacio rosales velascoEvaluacion ejercicios plc horacio rosales velasco
Evaluacion ejercicios plc horacio rosales velasco
 
Ejercicios de evaluacion ricardo
Ejercicios de evaluacion ricardoEjercicios de evaluacion ricardo
Ejercicios de evaluacion ricardo
 
Frenado dinámicox
Frenado dinámicoxFrenado dinámicox
Frenado dinámicox
 
Guia kit fotomovil
Guia kit fotomovilGuia kit fotomovil
Guia kit fotomovil
 
Presentacion De Robotica
Presentacion De RoboticaPresentacion De Robotica
Presentacion De Robotica
 
Colegio nacional nicolas esguerra tu gefa
Colegio nacional nicolas esguerra  tu gefaColegio nacional nicolas esguerra  tu gefa
Colegio nacional nicolas esguerra tu gefa
 
Trilladora
TrilladoraTrilladora
Trilladora
 
Presentacion Prueba Robot
Presentacion Prueba RobotPresentacion Prueba Robot
Presentacion Prueba Robot
 
Maquina de movimiento perpetuo
Maquina de movimiento perpetuoMaquina de movimiento perpetuo
Maquina de movimiento perpetuo
 
Informe final temporizadores
Informe final temporizadoresInforme final temporizadores
Informe final temporizadores
 

Destacado

Proyecto final robolab
Proyecto final robolabProyecto final robolab
Proyecto final robolab
Pablo Lahoz
 
Programación Robolab: Pilot
Programación Robolab: PilotProgramación Robolab: Pilot
Programación Robolab: Pilot
Joaquin Galdon
 
Robótica rcx
Robótica rcxRobótica rcx
Robótica rcx
Allan Williams
 
Programación Robolab: Inventor
Programación Robolab: InventorProgramación Robolab: Inventor
Programación Robolab: Inventor
Joaquin Galdon
 
Programación Robolab: Empezando
Programación Robolab: EmpezandoProgramación Robolab: Empezando
Programación Robolab: Empezando
Joaquin Galdon
 
Captadores de pantalla con logo
Captadores de pantalla con logoCaptadores de pantalla con logo
Captadores de pantalla con logo
FRANCISCO GIMENEZ MOLLA
 

Destacado (6)

Proyecto final robolab
Proyecto final robolabProyecto final robolab
Proyecto final robolab
 
Programación Robolab: Pilot
Programación Robolab: PilotProgramación Robolab: Pilot
Programación Robolab: Pilot
 
Robótica rcx
Robótica rcxRobótica rcx
Robótica rcx
 
Programación Robolab: Inventor
Programación Robolab: InventorProgramación Robolab: Inventor
Programación Robolab: Inventor
 
Programación Robolab: Empezando
Programación Robolab: EmpezandoProgramación Robolab: Empezando
Programación Robolab: Empezando
 
Captadores de pantalla con logo
Captadores de pantalla con logoCaptadores de pantalla con logo
Captadores de pantalla con logo
 

Similar a Proyecto robolab

Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
ramon6695
 
Carrito seguidor de línea final 2
Carrito seguidor de línea final 2Carrito seguidor de línea final 2
Carrito seguidor de línea final 2
dani
 
Carrito seguidor de línea final
Carrito seguidor de línea finalCarrito seguidor de línea final
Carrito seguidor de línea final
dani
 
Seguidor de luz
Seguidor de luzSeguidor de luz
Seguidor de luz
Rolando Campos
 
repote robot
repote robotrepote robot
repote robot
david marquez
 
Presentación de proyecto de grado2
Presentación de proyecto de grado2Presentación de proyecto de grado2
Presentación de proyecto de grado2
MiguelDoktor
 
Presentación de proyecto de grado2
Presentación de proyecto de grado2Presentación de proyecto de grado2
Presentación de proyecto de grado2
MiguelDoktor
 
Anteproyecto rebobinado motor fase partida
Anteproyecto rebobinado motor fase partidaAnteproyecto rebobinado motor fase partida
Anteproyecto rebobinado motor fase partida
joseph050
 
Informe final rebobinado motor fase partida1
Informe final rebobinado motor fase partida1Informe final rebobinado motor fase partida1
Informe final rebobinado motor fase partida1
joseph050
 
informe seguidor de linea
informe seguidor de linea informe seguidor de linea
informe seguidor de linea
cristi9908
 
Proyecto slider
Proyecto sliderProyecto slider
Proyecto slider
MikeGran
 
Robot antiobstáculos 1º ESO
Robot antiobstáculos 1º ESORobot antiobstáculos 1º ESO
Robot antiobstáculos 1º ESO
jmdelgadoalonso
 
Proyecto seguidor de linea
Proyecto seguidor de lineaProyecto seguidor de linea
Proyecto seguidor de linea
Arley Santiago Gutierrez Roa
 
Sistema de carga y arranque para uso pedagojico
Sistema de carga y arranque para uso pedagojicoSistema de carga y arranque para uso pedagojico
Sistema de carga y arranque para uso pedagojico
CicmCamposmora
 
SEGUIDOR DE LUZ
SEGUIDOR DE LUZSEGUIDOR DE LUZ
SEGUIDOR DE LUZ
Nilda Rebeca Chuquichambi
 
ROBOT SEGUIDOR DE LUZ
ROBOT SEGUIDOR DE LUZ ROBOT SEGUIDOR DE LUZ
ROBOT SEGUIDOR DE LUZ
Nilda Rebeca Chuquichambi
 
Robotica beam1 2
Robotica beam1 2Robotica beam1 2
Robotica beam1 2
Daniel Canaviri Mayta
 
Informe final leds 120v ac
Informe final leds 120v acInforme final leds 120v ac
Informe final leds 120v ac
joseph050
 
Circuitos impresos
Circuitos impresosCircuitos impresos
Circuitos impresos
Hamiltonn Casallas
 
diseño de mauquetas
diseño de mauquetasdiseño de mauquetas
diseño de mauquetas
derek1araujo
 

Similar a Proyecto robolab (20)

Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Carrito seguidor de línea final 2
Carrito seguidor de línea final 2Carrito seguidor de línea final 2
Carrito seguidor de línea final 2
 
Carrito seguidor de línea final
Carrito seguidor de línea finalCarrito seguidor de línea final
Carrito seguidor de línea final
 
Seguidor de luz
Seguidor de luzSeguidor de luz
Seguidor de luz
 
repote robot
repote robotrepote robot
repote robot
 
Presentación de proyecto de grado2
Presentación de proyecto de grado2Presentación de proyecto de grado2
Presentación de proyecto de grado2
 
Presentación de proyecto de grado2
Presentación de proyecto de grado2Presentación de proyecto de grado2
Presentación de proyecto de grado2
 
Anteproyecto rebobinado motor fase partida
Anteproyecto rebobinado motor fase partidaAnteproyecto rebobinado motor fase partida
Anteproyecto rebobinado motor fase partida
 
Informe final rebobinado motor fase partida1
Informe final rebobinado motor fase partida1Informe final rebobinado motor fase partida1
Informe final rebobinado motor fase partida1
 
informe seguidor de linea
informe seguidor de linea informe seguidor de linea
informe seguidor de linea
 
Proyecto slider
Proyecto sliderProyecto slider
Proyecto slider
 
Robot antiobstáculos 1º ESO
Robot antiobstáculos 1º ESORobot antiobstáculos 1º ESO
Robot antiobstáculos 1º ESO
 
Proyecto seguidor de linea
Proyecto seguidor de lineaProyecto seguidor de linea
Proyecto seguidor de linea
 
Sistema de carga y arranque para uso pedagojico
Sistema de carga y arranque para uso pedagojicoSistema de carga y arranque para uso pedagojico
Sistema de carga y arranque para uso pedagojico
 
SEGUIDOR DE LUZ
SEGUIDOR DE LUZSEGUIDOR DE LUZ
SEGUIDOR DE LUZ
 
ROBOT SEGUIDOR DE LUZ
ROBOT SEGUIDOR DE LUZ ROBOT SEGUIDOR DE LUZ
ROBOT SEGUIDOR DE LUZ
 
Robotica beam1 2
Robotica beam1 2Robotica beam1 2
Robotica beam1 2
 
Informe final leds 120v ac
Informe final leds 120v acInforme final leds 120v ac
Informe final leds 120v ac
 
Circuitos impresos
Circuitos impresosCircuitos impresos
Circuitos impresos
 
diseño de mauquetas
diseño de mauquetasdiseño de mauquetas
diseño de mauquetas
 

Más de Royer García

Blog
BlogBlog
Teoria mecanismos
Teoria mecanismosTeoria mecanismos
Teoria mecanismos
Royer García
 
Trabajo de informática blogger
Trabajo de informática blogger Trabajo de informática blogger
Trabajo de informática blogger
Royer García
 
Nuevo
NuevoNuevo
áLbum de fotografías carnaval de tarazona de la mancha 2011.1
áLbum de fotografías carnaval de tarazona de la mancha 2011.1áLbum de fotografías carnaval de tarazona de la mancha 2011.1
áLbum de fotografías carnaval de tarazona de la mancha 2011.1
Royer García
 
Cuestionario de arquitectura del pc
Cuestionario de arquitectura del pcCuestionario de arquitectura del pc
Cuestionario de arquitectura del pc
Royer García
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Royer García
 
Tema 2. hardware1
Tema 2. hardware1Tema 2. hardware1
Tema 2. hardware1
Royer García
 
Twido soft
Twido softTwido soft
Twido soft
Royer García
 
TeoríA
TeoríATeoríA
TeoríA
Royer García
 
Teoría
TeoríaTeoría
Teoría
Royer García
 
Presentacion Ud3 Tercero
Presentacion Ud3 TerceroPresentacion Ud3 Tercero
Presentacion Ud3 Tercero
Royer García
 
Presentacion Ud3 Tercero
Presentacion Ud3 TerceroPresentacion Ud3 Tercero
Presentacion Ud3 Tercero
Royer García
 
Mecanismos 2º
Mecanismos 2ºMecanismos 2º
Mecanismos 2º
Royer García
 
Blog 3º Eso
Blog 3º EsoBlog 3º Eso
Blog 3º Eso
Royer García
 
El Polimetro2
El Polimetro2El Polimetro2
El Polimetro2
Royer García
 
El Polimetro
El PolimetroEl Polimetro
El Polimetro
Royer García
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Royer García
 
PresentacióN ReléS Iv
PresentacióN ReléS IvPresentacióN ReléS Iv
PresentacióN ReléS Iv
Royer García
 
PresentacióN ReléS Ii
PresentacióN ReléS IiPresentacióN ReléS Ii
PresentacióN ReléS Ii
Royer García
 

Más de Royer García (20)

Blog
BlogBlog
Blog
 
Teoria mecanismos
Teoria mecanismosTeoria mecanismos
Teoria mecanismos
 
Trabajo de informática blogger
Trabajo de informática blogger Trabajo de informática blogger
Trabajo de informática blogger
 
Nuevo
NuevoNuevo
Nuevo
 
áLbum de fotografías carnaval de tarazona de la mancha 2011.1
áLbum de fotografías carnaval de tarazona de la mancha 2011.1áLbum de fotografías carnaval de tarazona de la mancha 2011.1
áLbum de fotografías carnaval de tarazona de la mancha 2011.1
 
Cuestionario de arquitectura del pc
Cuestionario de arquitectura del pcCuestionario de arquitectura del pc
Cuestionario de arquitectura del pc
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Tema 2. hardware1
Tema 2. hardware1Tema 2. hardware1
Tema 2. hardware1
 
Twido soft
Twido softTwido soft
Twido soft
 
TeoríA
TeoríATeoríA
TeoríA
 
Teoría
TeoríaTeoría
Teoría
 
Presentacion Ud3 Tercero
Presentacion Ud3 TerceroPresentacion Ud3 Tercero
Presentacion Ud3 Tercero
 
Presentacion Ud3 Tercero
Presentacion Ud3 TerceroPresentacion Ud3 Tercero
Presentacion Ud3 Tercero
 
Mecanismos 2º
Mecanismos 2ºMecanismos 2º
Mecanismos 2º
 
Blog 3º Eso
Blog 3º EsoBlog 3º Eso
Blog 3º Eso
 
El Polimetro2
El Polimetro2El Polimetro2
El Polimetro2
 
El Polimetro
El PolimetroEl Polimetro
El Polimetro
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
PresentacióN ReléS Iv
PresentacióN ReléS IvPresentacióN ReléS Iv
PresentacióN ReléS Iv
 
PresentacióN ReléS Ii
PresentacióN ReléS IiPresentacióN ReléS Ii
PresentacióN ReléS Ii
 

Proyecto robolab

  • 1. PROYECTO ROBOLAB LUIS BARBERO TENDERO GABRIEL SERRANO SERRANO JUAN CARLOS LÓPEZ SERRANO
  • 2. Descripción del proyecto Partes que componen el proyecto Problemas surgidos durante el proyecto Proyecto final INDICE
  • 3. Nuestro proyecto consiste en un tanque que se desplace hacia delante impulsado por dos motores eléctrico colocados en la parte de delante del tanque con un sensor de luz también colocado en la parte delantera, en posición horizontal y apuntando hacia el frente que cuando detecta un obstáculo con un alto índice de luminosidad hace que el tanque se pare, gire su torreta simulando un ataque, comience a andar hacia atrás, a continuación haga un giro y vuelva a recomenzar la marcha hacia adelante para evitar el obstáculo y seguir con la marcha. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
  • 4.
  • 5. EL RCX Tres motores eléctricos Un sensor de luz Dos bandas de rodamiento Una base Cables PARTES QUE COMPONEN EL PROYECTO
  • 7. EL RCX El RCX es el cerebro del robot. Almacena los programa computacionales, lee los sensores con la información de entrada y controla el movimiento de los motores.
  • 8. MOTORES ELECTRICOS El motor es lo que hace moverse a su robot. Transforma la electricidad provista por las baterías en el RCX, en movimiento rotacional. Los motores se conectan a los puertos de salida A, B o C en el RCX. Es muy importante la forma en la cual se conectan los cables. La conexión determinará el sentido de la rotación. Si damos vuelta los cables, el motor girará en sentido contrario
  • 9. SESOR DE LUZ El sensor de luz mide la cantidad de luz que recibe. Este sensor es muy útil; puede ser usado como un simple detector para ver si las luces han sido encendidas o no, o puede ser usado para que el robot siga una línea negra en una superficie blanca (o viceversa).
  • 10. BANDAS DE RODAMIENTO Estas son bandas de rodamiento. Estas son una alternativa a las ruedas para mover un robot por que tienen una superficie mayor de contacto con el suelo, además tienen más tracción que las ruedas. Las ruedas usadas con las bandas de rodamiento de lego giran libres sobre un eje. Se debe insertar engranajes en las ruedas. Las banda de rodamiento dan muchas mas fricción con el suelo y permite que este se adhiera mejor.
  • 11. En primer lugar, la base era demasiado frágil y al poner la rcx se desmontaba. La solución fue añadir más piezas para reforzarla. Otro problema fue la transmisión, ya que al principio empleamos un solo motor y no tenía fuerza suficiente para mover el robot. Para corregir este error colocamos otro motor, uno por cada banda de rodamiento. En cuanto a la dirección, por problemas con las bandas de rodamientos, el robot no caminaba derecho, se giraba hacia los lados. La solución fue variar la dirección de las orugas. Problemas surgidos
  • 12. Otro de los problemas fue que los topes situados en las ruedas se movían. Esto lo arreglamos pegándolos con pegamento termofusible. En cuanto a la programación, tuvimos varios problemas. Uno de ellos fue que nos faltaba un salto que reiniciara el programa de nuevo. Otro fue que pusimos un semáforo donde no debía ser. Problemas surgidos
  • 13. Otro de los problemas de programación es que habíamos unido todos los alambres del programa con dos ramas de union y acababan en un unico semaforo por lo que nos daba error el programa.
  • 14. Otro problema de programación es que hacíamos acabar cada alambre en un semáforo distinto lo que también nos daba error en la programación.
  • 15. También hemos tenido problemas para hacer girar la torreta cuando colocábamos una luz porque la conectábamos encima del motor entonces el motor perdía potencia Al final decidimos quitarle esa luz para no tener tantos problemas VIDEO VIDEO
  • 18. FIN