SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
ESCUELA DE POSTGRADO
MAESTRIA GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS
TEMA:
Integraciónde TIC a la Gestiónde Centros
PRESENTADOPOR
Rogelina Dilone de Jesús
Miosottis Alexandra Fernández
MATRÍCULAS:
17-3304
17-3349
ASIGNATURA:
Tecnología de la Información y la Comunicación Aplicada a la
Educación
FACILITADORA:
Dra. Máxima Altagracia Rodríguez Paulino
Santiago de los Caballeros
República Dominicana
22 de Abril del año 2017
Introducción
Introducción
Los avances tecnológicos han generado cambios en el proceso enseñanza aprendizaje, en el
mundo de la modernización donde las sociedades experimentan un proceso de cambios
constantes y rápidos en todos los ámbitos debido al alcance de la tecnología, el sector
educativo no es la excepción ya que es el principal pilar del desarrollo de los pueblos y el
responsable de capacitar al ciudadano para vivir en un mundo cada vez más exigente.
Por esta razón el Ministerio de Educación ha de promover la capacitación de maestros y
maestras en torno a los recursos tecnológicos ya que un docente capacitado puede
integrarlos a las diversas áreas con mayor facilidad y motivar a los estudiantes, la
planificación de estrategias adecuadas para mejorar el aprendizaje de los estudiantes.
La finalidad de los recursos educativos está dirigida al mejoramiento del aprendizaje del
alumno y al énfasis de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Es por esta razón que el
docente debe seleccionar cuidadosamente los recursos tecnológicos que contribuyen a
garantizar la construcción permanente del aprendizaje significativo.
El motivo de este proyecto es verificar el uso de TIC en la Gestión de Centros en la
escuela primaria Colonia Japonesa del municipio de Constanza en los años 2016-2017.
Desarrollo
1- Revisión documental
Importancia de los medios tecnológicos
Rosales, C (1991) afirma que “lo realmente valioso de los recursos tecnológico no es el
recurso en sí, sino el hecho de que se conviertan en mediadores para generar nuevas
propuestas, capaces de despertar el interés y promover la comprensión” (p.98).
Utilidad de los recursos tecnológicos en la vida social del estudiante
Palomo Ruiz (2002) indica que los recursos tecnológicos:
Ofrecen la posibilidad de interacción que pasa de una actitud pasiva por parte del
alumnado a una actitud constante, a una búsqueda y replanteamiento continuo de
contenidos y procedimientos. Aumentan la implicación del alumnado en sus tareas y
desarrollan su iniciativa, ya que se ven obligados constantemente a tomar pequeñas
decisiones, a filtrar información, a escoger y seleccionar que en la educación se puedan
explotar los beneficios de los recursos tecnológicos en el proceso de aprendizaje, es
esencial que tanto los futuros docentes como los docentes en actividad sepan utilizar esta
herramienta. (p.256).
La Mejora del Aprendizaje por Medio de los Recursos Tecnológicos
Los recursos tecnológicos son indispensables para la mejora en la calidad educativa.
Facilitan el proceso y motivan a los alumnos a indagar constantemente.
Marta, M. (1997). Informa que” los recursos son facilitadores por excelencia de la
comunicación en relación con el aprendizaje. Inciden con este proceso y pueden afectarlo
positiva o negativamente” (p.4).
Software Educativo
Pérez, M. (1996) expresa que el software educativo “es los programas de computadora
creados con la finalidad especifica de ser utilizados como medio didáctico para facilitar los
procesos de enseñanza-aprendizaje” (p.89).
Celular o Teléfono Móvil
Jan, J. (2008). Expresa “los teléfonos inteligentes son descendientes de los teléfonos
celulares básicos, que en su origen estaban diseñado exclusivamente para comunicaciones
de voz. (p.20).
Tipos de videos
Según De León x. Paulino P. Y Peña M. (2007), entre los tipos de videos que existen están:
videos tecnológicos, históricos, científicos y geográficos. Los cuales facilitan a los
estudiantes el aprendizaje. Dentro de los tipos de videos existen numerosos programas
educativos, tales como: discovery channel, entre otros.
Computadora
Angulo (1997) expresa que “las computadoras son utilizadas cada vez más como
herramienta entre profesor-alumnos, entre diversas escuelas o entre alumnos distantes, ya
sea a través del correo electrónico o de las redes de comunicación con la internet” (p.6).
Televisión
Fernández Pascal y Pérez (2002). “la televisión es el medio de comunicación de masa que
se ha hecho necesario en todos los hogares. En ella el televidente puede seleccionar un
programa de información específica”.
Diapositiva
Guzmán y Concepción (2007) “La diapositiva permite la observación detallada, la reflexión
y la interrogación. Focalizan la atención y puede servir para representar un tema, para
recapitular o evaluar” (p.145).
2- Descripción del contexto
Proyecto Distrito Educativo 06-02 (2012) expresa que:
La Educación de Constanza es dirigida por la Regional 06 de La Vega, a través del Distrito
02. Este cuenta con 48 centros educativos en el nivel inicial, básico, medio y modalidad de
adultos, en el sector público. Imparte docencia La Universidad Católica Tecnológica del
Cibao UCATECI
Ubicación Geográfica de la comunidad Colonia Japonesa
La comunidad de la Colonia Japonesa se encuentra a 2 ½ km cuadrados de distancia del
centro de la ciudad, pertenece a la sección de Las Auyamas, paraje Colonia Japonesa,
municipio Constanza, provincia la Vega, Rep. Dom.
Limita al Norte con la ciudad, al Sur con el Convento, al Este con el distrito municipal de
La Sabina y al Oeste con Las Auyamas, cuya población oscila entre los 3000 a 3500
habitantes.
Contexto interior del Centro
Tipo de centro: Categoría 11
El centro Educativo Colonia Japonesa pertenece al sector público, bajo el código 01940,
imparte docencia en el Nivel Inicial y Básico con una matrícula de 370 estudiantes , de los
que pertenecen 25 al Nivel Inicial y 172 en la tanda matutina, código 13031915 y 166
estudiantes en la tanda vespertina, código 13031930, con un personal administrativo que
ascienden a 23 en total, de los cuales tenemos 12 maestros/as en la tanda matutina y 11 en
la tanda vespertina, 1 directora, 3 coordinadora, 2 secretarias, 1 psicóloga, 3 conserjes, 1
sereno y 1 portero.
El centro cuenta con 8 aulas de las cuales 2 tienen espacio adecuados y 6 con espacio
limitado, una dirección, dos baños para estudiantes y uno para los maestros, una cafetería.
Los recursos tecnológicos que el centro tiene son 4 plasmas, 5 computadoras, 2
impresoras/fotocopiadoras, 1 proyector, 1 computadora de mesa, internet. Pero no posee
laboratorio de informática por lo que se limita un poco el uso de la tecnología.
La gestión del centro les motiva e incentiva a los maestros a utilizar la TIC facilitando
talleres como mi pequeño científico y la matemática me fascina, pero por la carencia de
recursos tecnológicos los docentes se ven obligados a usar sus laptops personal.
Ya que todo tienen un poco de conocimiento con la tecnología
3- Propuesta de la integración de la TIC
Nombre del proyecto
Manejo y uso de las TIC, Tecnología de la Información y la Comunicación por parte del
personal docente y administrativo del Centro educativo………
1-5. Objetivos de la Investigación
1- Objetivo General
Fomentar la integración en el desarrollo de las prácticas educativas en el centro educativo
de la Colonia Japonesa del municipio de Constanza.
Objetivos específicos
1- Acrecentar el empoderamiento de las TIC, en los docentes y directivos para
garantizar efectividad en su labor educativa.
2- Concientizar sobre la importancia de usar las TIC, en la gestión educativa.
3- Identificar los recursos tecnológicos con los que cuentan el centro educativo
Colonia Japonesa.
4- Determinar el uso que los maestros les dan a los recursos tecnológicos en la
escuela Colonia Japonesa.
Justificación
La presente investigación se destina a dar respuestas coherentes a una posible problemática
que podría afectar a la enseñanza. Como dificultades que se podrían presentar al docente
en la aplicación de los recursos tecnológicos en el nivel medio. La computadora, la
televisión, la radio, la internet entre otros dependiendo de la participación que la enseñanza
conceda en beneficio del aprendizaje, el estudiante desarrollara actividades que le permitan
elevar su comportamiento pedagógico con la apropiación del conocimiento y el uso de este
para producir sus ideas del mundo que lo rodea.
La tecnología ha contribuido en revolucionar las actividades que realiza el ser humano en la
dirección de minimizar el tiempo y mejorar la calidad de los bienes y servicios.
En el ámbito educativo incide como herramienta que ayuda el proceso de enseñanza y por
ende en el aprendizaje de los niños. Las distintas modalidades facilitan presentar, analizar y
asimilar el conocimiento que facilita su producción.
Los docentes podrían con ellas, dar un mayor estímulo al aprendizaje. Las tecnologías
están presente no solo en las escuelas sino también en los hogares, por lo que, el docente las
puede aprovechar para que el estudiante se apropie del conocimiento.
Por esta razón proponemos la integración de un laboratorio de informática, mas plasmas y
utilizar otros recursos tecnológicos que contribuyan a facilitar el proceso de enseñanza-
aprendizaje como son:
Software Educativo
Que son programas de computadora creados con la finalidad especifica de ser utilizados
para facilitar el aprendizaje.
Celular o Teléfono Móvil
Los teléfonos celulares son muy importantes en el desarrollo de cualquier asignatura
dentro y fuera de las aulas, ya que sirven de herramientas para buscar cualquier
información útil y aclarar cualquier duda que se presente durante el proceso de clase, si se
toma en cuenta este recurso mejoraría el proceso ya que sería más motivador.
Tipos de videos
Los cuales facilitan a los estudiantes el aprendizaje. Dentro de los tipos de videos existen
numerosos programas educativos, tales como: discovery channel, entre otros.
Televisión
La televisión es el medio de comunicación de masa que se ha hecho necesario en todos los
hogares. En ella el televidente puede seleccionar un programa de información específica,
dinámica y divertida.
Diapositiva
La diapositiva permite la observación detallada, la reflexión y la interrogación. Focalizan la
atención y puede servir para representar un tema, para recapitular o evaluar.
La Internet
Fuente inagotable de información y datos de primera mano, como red originalmente
científica, puede encontrarse gran cantidad de información útil para las clases. Es una
herramienta en la educación de suma importancia. Proyectando en la educación beneficios
positivos.
La Radio
La radio (entendida como radiofonía o radio difusión, términos no estrictamente sinónimos)
es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas
de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia
como la radio por Internet. Es muy útil ya que permite el uso cd con programas educativos,
reflexiones, canciones educativas entre otros.
Estos recursos facilitaran el proceso de enseñanza aprendizaje y no limitara a los
estudiantes con un solo recurso.
Se proponen actividades como talleres para los maestros en los diferentes recursos y
comentarles a los estudiantes de las ventajas de estos recursos además de concienciarlo de
darle el uso adecuado.
ReferenciasBibliográficas
Calderón, L. (2004) Los recursos son un apoyo para la situación de enseñanza (p.190).
Guzmán y Concepción (2007) orientaciones didácticas para el proceso enseñanza-
aprendizaje. 4ta Edición Santo Domingo Republica Dominicana editorial amigo del hogar.
Proyecto Distrito Educativo 06-02-(2012).
Rosales, C (1991) afirma que “lo realmente valioso de los recursos tecnológico no es el
recurso en sí, sino el hecho de que se conviertan en mediadores para generar nuevas
propuestas, capaces de despertar el interés y promover la comprensión” (p.98).
Tesis De León, X. Paulino, P. Y Peña, M (2006) nivel de influencia del uso de los recursos
tecnológicos en el aprendizaje
Wikipedia. Enciclopedia libre (2012). Wikipedia.Org/wiki/blog.
Anexos
Cuestionario aplicado a los maestros del centro educativo Colonia
Japonesa.
Anexo
Cuestionario
1- ¿Con cuál o cuáles de los siguientes recursos tecnológicos cuenta el centro
educativo en el que usted se desempeña y estén a su disposición?
a) Televisión b) Data show c) Computadora d) Diapositiva
2- ¿Hay en el centro software educativo?
a) Si b) no
3- ¿Dispone el centro de internet para el profesorado?
a) Si b) no
4- ¿Hay en el centro pizarra digital?
a) Si b) no
5- ¿Ha realizado cursos de computación?
a) Si c) no
6- ¿Sus profesores le indican trabajos que tengan que usar el internet?
a) Siempre b) caso siempre c) nunca d) nunca
7- ¿Cuáles recursos usan sus maestros para contribuir con el aprendizaje de usted?
a) Tecnológicos b) tradicionales
8- ¿Sus maestros muestran buen dominio de los recursos tecnológicos?
a) Siempre b) caso siempre c) nunca d) nunca
9- ¿Los maestros muestran aceptación ante los recursos tecnológicos?
a) Siempre b) caso siempre c) nunca d) nunca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto trabajo final yoanna
Proyecto trabajo final yoannaProyecto trabajo final yoanna
Proyecto trabajo final yoanna
Yoanna Cabrera
 
Proyecto trabajo final yoanna
Proyecto trabajo final yoannaProyecto trabajo final yoanna
Proyecto trabajo final yoanna
Yoanna Cabrera
 
Trabajo final original
Trabajo final originalTrabajo final original
Trabajo final original
Yaniris Leon Torres
 
Trabajo final de confesora y josefina de informatica
Trabajo final de confesora y josefina de informaticaTrabajo final de confesora y josefina de informatica
Trabajo final de confesora y josefina de informatica
abreumenasonelly
 
uso de las tics en el nivel primaria
uso de las tics en el nivel primariauso de las tics en el nivel primaria
uso de las tics en el nivel primariajenicita1111
 
Monografía tics
Monografía tics Monografía tics
Monografía tics
Yazmin Salas
 
Ntic(1)
Ntic(1)Ntic(1)
Practica final
Practica final Practica final
Practica final
Anacaba
 
Trabajo de blog daniela fernanda retamozo flores (1)
Trabajo de blog   daniela fernanda  retamozo flores (1)Trabajo de blog   daniela fernanda  retamozo flores (1)
Trabajo de blog daniela fernanda retamozo flores (1)
RetamozoFloresDaniel
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica final
PatriciaFranjul
 
Trabajo final integracion de las tic
Trabajo final integracion de las ticTrabajo final integracion de las tic
Trabajo final integracion de las tic
sjbm29
 
¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?
¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?
¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?
rosa2123
 
EL USO DE LAS HABILIDADES DIGITALES DENTRO DEL CENTRO ESCOLAR
EL USO DE LAS HABILIDADES DIGITALES DENTRO DEL CENTRO ESCOLAREL USO DE LAS HABILIDADES DIGITALES DENTRO DEL CENTRO ESCOLAR
EL USO DE LAS HABILIDADES DIGITALES DENTRO DEL CENTRO ESCOLAR
Requena28
 
Plan anual trabajo aip 2013 final
Plan anual trabajo aip 2013 finalPlan anual trabajo aip 2013 final
Plan anual trabajo aip 2013 final
aurorita2013
 
Trabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia EducativaTrabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia Educativa
Milton Guillin
 
Uso tic antecedentes
Uso tic  antecedentesUso tic  antecedentes
Uso tic antecedentes
rjmartinezcalderon
 
Proyecto "La falta de interés por integrar las TIC en la educación"
Proyecto "La falta de interés por integrar las TIC en la educación" Proyecto "La falta de interés por integrar las TIC en la educación"
Proyecto "La falta de interés por integrar las TIC en la educación"
Zareth Bravo
 

La actualidad más candente (17)

Proyecto trabajo final yoanna
Proyecto trabajo final yoannaProyecto trabajo final yoanna
Proyecto trabajo final yoanna
 
Proyecto trabajo final yoanna
Proyecto trabajo final yoannaProyecto trabajo final yoanna
Proyecto trabajo final yoanna
 
Trabajo final original
Trabajo final originalTrabajo final original
Trabajo final original
 
Trabajo final de confesora y josefina de informatica
Trabajo final de confesora y josefina de informaticaTrabajo final de confesora y josefina de informatica
Trabajo final de confesora y josefina de informatica
 
uso de las tics en el nivel primaria
uso de las tics en el nivel primariauso de las tics en el nivel primaria
uso de las tics en el nivel primaria
 
Monografía tics
Monografía tics Monografía tics
Monografía tics
 
Ntic(1)
Ntic(1)Ntic(1)
Ntic(1)
 
Practica final
Practica final Practica final
Practica final
 
Trabajo de blog daniela fernanda retamozo flores (1)
Trabajo de blog   daniela fernanda  retamozo flores (1)Trabajo de blog   daniela fernanda  retamozo flores (1)
Trabajo de blog daniela fernanda retamozo flores (1)
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica final
 
Trabajo final integracion de las tic
Trabajo final integracion de las ticTrabajo final integracion de las tic
Trabajo final integracion de las tic
 
¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?
¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?
¿Como se puede mejorar la educación en el Perú mediante el uso de las TIC?
 
EL USO DE LAS HABILIDADES DIGITALES DENTRO DEL CENTRO ESCOLAR
EL USO DE LAS HABILIDADES DIGITALES DENTRO DEL CENTRO ESCOLAREL USO DE LAS HABILIDADES DIGITALES DENTRO DEL CENTRO ESCOLAR
EL USO DE LAS HABILIDADES DIGITALES DENTRO DEL CENTRO ESCOLAR
 
Plan anual trabajo aip 2013 final
Plan anual trabajo aip 2013 finalPlan anual trabajo aip 2013 final
Plan anual trabajo aip 2013 final
 
Trabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia EducativaTrabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia Educativa
 
Uso tic antecedentes
Uso tic  antecedentesUso tic  antecedentes
Uso tic antecedentes
 
Proyecto "La falta de interés por integrar las TIC en la educación"
Proyecto "La falta de interés por integrar las TIC en la educación" Proyecto "La falta de interés por integrar las TIC en la educación"
Proyecto "La falta de interés por integrar las TIC en la educación"
 

Similar a Proyecto final Tecnologia de Informacion y la Comunicacion aplicada a la Educacion

Trabajo final yoanna
Trabajo final yoannaTrabajo final yoanna
Trabajo final yoanna
Yoanna Cabrera
 
Trabajo de investigacion convertido
Trabajo de investigacion convertidoTrabajo de investigacion convertido
Trabajo de investigacion convertido
Juan Sanchez
 
Tics equipo4 reporte_g4mae_toluca
Tics equipo4 reporte_g4mae_tolucaTics equipo4 reporte_g4mae_toluca
Tics equipo4 reporte_g4mae_toluca
lauravelasco57
 
Integracion de las tics proyecto final
Integracion de las tics proyecto finalIntegracion de las tics proyecto final
Integracion de las tics proyecto final
Marlon_162
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
petramalena
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
petramalena
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
crismerlin
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
jorgemontoya1304
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
Guarionex Tineo Reyes
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
jorgemontoya1304
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
jorgemontoya1304
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
Guarionex Tineo Reyes
 
Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75
Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75
Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75
natanael0110
 
Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75
Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75
Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75
dorarp
 
Propuesta de intervención: la alimentación
Propuesta de intervención: la alimentaciónPropuesta de intervención: la alimentación
Propuesta de intervención: la alimentación
nte1504
 
Propuesta de intervención final
Propuesta de intervención finalPropuesta de intervención final
Propuesta de intervención final
liziehl3
 
Propuesta de intervención final
Propuesta de intervención finalPropuesta de intervención final
Propuesta de intervención final
sheylanieves
 
Trabajo final Yaniris
Trabajo final YanirisTrabajo final Yaniris
Trabajo final Yaniris
Yaniris Leon Torres
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Yaniris Leon Torres
 
Proyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyairaProyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyaira
formadortic2013
 

Similar a Proyecto final Tecnologia de Informacion y la Comunicacion aplicada a la Educacion (20)

Trabajo final yoanna
Trabajo final yoannaTrabajo final yoanna
Trabajo final yoanna
 
Trabajo de investigacion convertido
Trabajo de investigacion convertidoTrabajo de investigacion convertido
Trabajo de investigacion convertido
 
Tics equipo4 reporte_g4mae_toluca
Tics equipo4 reporte_g4mae_tolucaTics equipo4 reporte_g4mae_toluca
Tics equipo4 reporte_g4mae_toluca
 
Integracion de las tics proyecto final
Integracion de las tics proyecto finalIntegracion de las tics proyecto final
Integracion de las tics proyecto final
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
 
Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75
Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75
Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75
 
Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75
Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75
Trabajo final integración de ti cs a la gestión de centros 75
 
Propuesta de intervención: la alimentación
Propuesta de intervención: la alimentaciónPropuesta de intervención: la alimentación
Propuesta de intervención: la alimentación
 
Propuesta de intervención final
Propuesta de intervención finalPropuesta de intervención final
Propuesta de intervención final
 
Propuesta de intervención final
Propuesta de intervención finalPropuesta de intervención final
Propuesta de intervención final
 
Trabajo final Yaniris
Trabajo final YanirisTrabajo final Yaniris
Trabajo final Yaniris
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Proyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyairaProyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyaira
 

Más de Rogelina Dilone de Jesús

presentacion en slideshare
presentacion en slidesharepresentacion en slideshare
presentacion en slideshare
Rogelina Dilone de Jesús
 
presentacion en slideshare
presentacion en slidesharepresentacion en slideshare
presentacion en slideshare
Rogelina Dilone de Jesús
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
Rogelina Dilone de Jesús
 
Collage rogelina
Collage rogelinaCollage rogelina
Collage rogelina
Rogelina Dilone de Jesús
 
Cuadro comparativo sobre diferentes medios de comunicación
Cuadro comparativo sobre diferentes medios de comunicaciónCuadro comparativo sobre diferentes medios de comunicación
Cuadro comparativo sobre diferentes medios de comunicación
Rogelina Dilone de Jesús
 
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro rogelina y miosottis
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro rogelina y miosottisEnsayo sobre la formación de alumnos para el futuro rogelina y miosottis
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro rogelina y miosottis
Rogelina Dilone de Jesús
 

Más de Rogelina Dilone de Jesús (6)

presentacion en slideshare
presentacion en slidesharepresentacion en slideshare
presentacion en slideshare
 
presentacion en slideshare
presentacion en slidesharepresentacion en slideshare
presentacion en slideshare
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Collage rogelina
Collage rogelinaCollage rogelina
Collage rogelina
 
Cuadro comparativo sobre diferentes medios de comunicación
Cuadro comparativo sobre diferentes medios de comunicaciónCuadro comparativo sobre diferentes medios de comunicación
Cuadro comparativo sobre diferentes medios de comunicación
 
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro rogelina y miosottis
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro rogelina y miosottisEnsayo sobre la formación de alumnos para el futuro rogelina y miosottis
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro rogelina y miosottis
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Proyecto final Tecnologia de Informacion y la Comunicacion aplicada a la Educacion

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRIA GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS TEMA: Integraciónde TIC a la Gestiónde Centros PRESENTADOPOR Rogelina Dilone de Jesús Miosottis Alexandra Fernández MATRÍCULAS: 17-3304 17-3349 ASIGNATURA: Tecnología de la Información y la Comunicación Aplicada a la Educación FACILITADORA: Dra. Máxima Altagracia Rodríguez Paulino Santiago de los Caballeros República Dominicana 22 de Abril del año 2017
  • 2. Introducción Introducción Los avances tecnológicos han generado cambios en el proceso enseñanza aprendizaje, en el mundo de la modernización donde las sociedades experimentan un proceso de cambios constantes y rápidos en todos los ámbitos debido al alcance de la tecnología, el sector educativo no es la excepción ya que es el principal pilar del desarrollo de los pueblos y el responsable de capacitar al ciudadano para vivir en un mundo cada vez más exigente. Por esta razón el Ministerio de Educación ha de promover la capacitación de maestros y maestras en torno a los recursos tecnológicos ya que un docente capacitado puede integrarlos a las diversas áreas con mayor facilidad y motivar a los estudiantes, la planificación de estrategias adecuadas para mejorar el aprendizaje de los estudiantes. La finalidad de los recursos educativos está dirigida al mejoramiento del aprendizaje del alumno y al énfasis de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Es por esta razón que el docente debe seleccionar cuidadosamente los recursos tecnológicos que contribuyen a garantizar la construcción permanente del aprendizaje significativo. El motivo de este proyecto es verificar el uso de TIC en la Gestión de Centros en la escuela primaria Colonia Japonesa del municipio de Constanza en los años 2016-2017.
  • 3. Desarrollo 1- Revisión documental Importancia de los medios tecnológicos Rosales, C (1991) afirma que “lo realmente valioso de los recursos tecnológico no es el recurso en sí, sino el hecho de que se conviertan en mediadores para generar nuevas propuestas, capaces de despertar el interés y promover la comprensión” (p.98). Utilidad de los recursos tecnológicos en la vida social del estudiante Palomo Ruiz (2002) indica que los recursos tecnológicos: Ofrecen la posibilidad de interacción que pasa de una actitud pasiva por parte del alumnado a una actitud constante, a una búsqueda y replanteamiento continuo de contenidos y procedimientos. Aumentan la implicación del alumnado en sus tareas y desarrollan su iniciativa, ya que se ven obligados constantemente a tomar pequeñas decisiones, a filtrar información, a escoger y seleccionar que en la educación se puedan explotar los beneficios de los recursos tecnológicos en el proceso de aprendizaje, es esencial que tanto los futuros docentes como los docentes en actividad sepan utilizar esta herramienta. (p.256). La Mejora del Aprendizaje por Medio de los Recursos Tecnológicos Los recursos tecnológicos son indispensables para la mejora en la calidad educativa. Facilitan el proceso y motivan a los alumnos a indagar constantemente. Marta, M. (1997). Informa que” los recursos son facilitadores por excelencia de la comunicación en relación con el aprendizaje. Inciden con este proceso y pueden afectarlo positiva o negativamente” (p.4).
  • 4. Software Educativo Pérez, M. (1996) expresa que el software educativo “es los programas de computadora creados con la finalidad especifica de ser utilizados como medio didáctico para facilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje” (p.89). Celular o Teléfono Móvil Jan, J. (2008). Expresa “los teléfonos inteligentes son descendientes de los teléfonos celulares básicos, que en su origen estaban diseñado exclusivamente para comunicaciones de voz. (p.20). Tipos de videos Según De León x. Paulino P. Y Peña M. (2007), entre los tipos de videos que existen están: videos tecnológicos, históricos, científicos y geográficos. Los cuales facilitan a los estudiantes el aprendizaje. Dentro de los tipos de videos existen numerosos programas educativos, tales como: discovery channel, entre otros. Computadora Angulo (1997) expresa que “las computadoras son utilizadas cada vez más como herramienta entre profesor-alumnos, entre diversas escuelas o entre alumnos distantes, ya sea a través del correo electrónico o de las redes de comunicación con la internet” (p.6). Televisión Fernández Pascal y Pérez (2002). “la televisión es el medio de comunicación de masa que se ha hecho necesario en todos los hogares. En ella el televidente puede seleccionar un programa de información específica”.
  • 5. Diapositiva Guzmán y Concepción (2007) “La diapositiva permite la observación detallada, la reflexión y la interrogación. Focalizan la atención y puede servir para representar un tema, para recapitular o evaluar” (p.145). 2- Descripción del contexto Proyecto Distrito Educativo 06-02 (2012) expresa que: La Educación de Constanza es dirigida por la Regional 06 de La Vega, a través del Distrito 02. Este cuenta con 48 centros educativos en el nivel inicial, básico, medio y modalidad de adultos, en el sector público. Imparte docencia La Universidad Católica Tecnológica del Cibao UCATECI Ubicación Geográfica de la comunidad Colonia Japonesa La comunidad de la Colonia Japonesa se encuentra a 2 ½ km cuadrados de distancia del centro de la ciudad, pertenece a la sección de Las Auyamas, paraje Colonia Japonesa, municipio Constanza, provincia la Vega, Rep. Dom. Limita al Norte con la ciudad, al Sur con el Convento, al Este con el distrito municipal de La Sabina y al Oeste con Las Auyamas, cuya población oscila entre los 3000 a 3500 habitantes. Contexto interior del Centro Tipo de centro: Categoría 11 El centro Educativo Colonia Japonesa pertenece al sector público, bajo el código 01940, imparte docencia en el Nivel Inicial y Básico con una matrícula de 370 estudiantes , de los que pertenecen 25 al Nivel Inicial y 172 en la tanda matutina, código 13031915 y 166 estudiantes en la tanda vespertina, código 13031930, con un personal administrativo que ascienden a 23 en total, de los cuales tenemos 12 maestros/as en la tanda matutina y 11 en
  • 6. la tanda vespertina, 1 directora, 3 coordinadora, 2 secretarias, 1 psicóloga, 3 conserjes, 1 sereno y 1 portero. El centro cuenta con 8 aulas de las cuales 2 tienen espacio adecuados y 6 con espacio limitado, una dirección, dos baños para estudiantes y uno para los maestros, una cafetería. Los recursos tecnológicos que el centro tiene son 4 plasmas, 5 computadoras, 2 impresoras/fotocopiadoras, 1 proyector, 1 computadora de mesa, internet. Pero no posee laboratorio de informática por lo que se limita un poco el uso de la tecnología. La gestión del centro les motiva e incentiva a los maestros a utilizar la TIC facilitando talleres como mi pequeño científico y la matemática me fascina, pero por la carencia de recursos tecnológicos los docentes se ven obligados a usar sus laptops personal. Ya que todo tienen un poco de conocimiento con la tecnología 3- Propuesta de la integración de la TIC Nombre del proyecto Manejo y uso de las TIC, Tecnología de la Información y la Comunicación por parte del personal docente y administrativo del Centro educativo……… 1-5. Objetivos de la Investigación 1- Objetivo General Fomentar la integración en el desarrollo de las prácticas educativas en el centro educativo de la Colonia Japonesa del municipio de Constanza. Objetivos específicos 1- Acrecentar el empoderamiento de las TIC, en los docentes y directivos para garantizar efectividad en su labor educativa. 2- Concientizar sobre la importancia de usar las TIC, en la gestión educativa.
  • 7. 3- Identificar los recursos tecnológicos con los que cuentan el centro educativo Colonia Japonesa. 4- Determinar el uso que los maestros les dan a los recursos tecnológicos en la escuela Colonia Japonesa. Justificación La presente investigación se destina a dar respuestas coherentes a una posible problemática que podría afectar a la enseñanza. Como dificultades que se podrían presentar al docente en la aplicación de los recursos tecnológicos en el nivel medio. La computadora, la televisión, la radio, la internet entre otros dependiendo de la participación que la enseñanza conceda en beneficio del aprendizaje, el estudiante desarrollara actividades que le permitan elevar su comportamiento pedagógico con la apropiación del conocimiento y el uso de este para producir sus ideas del mundo que lo rodea. La tecnología ha contribuido en revolucionar las actividades que realiza el ser humano en la dirección de minimizar el tiempo y mejorar la calidad de los bienes y servicios. En el ámbito educativo incide como herramienta que ayuda el proceso de enseñanza y por ende en el aprendizaje de los niños. Las distintas modalidades facilitan presentar, analizar y asimilar el conocimiento que facilita su producción. Los docentes podrían con ellas, dar un mayor estímulo al aprendizaje. Las tecnologías están presente no solo en las escuelas sino también en los hogares, por lo que, el docente las puede aprovechar para que el estudiante se apropie del conocimiento. Por esta razón proponemos la integración de un laboratorio de informática, mas plasmas y utilizar otros recursos tecnológicos que contribuyan a facilitar el proceso de enseñanza- aprendizaje como son: Software Educativo Que son programas de computadora creados con la finalidad especifica de ser utilizados para facilitar el aprendizaje.
  • 8. Celular o Teléfono Móvil Los teléfonos celulares son muy importantes en el desarrollo de cualquier asignatura dentro y fuera de las aulas, ya que sirven de herramientas para buscar cualquier información útil y aclarar cualquier duda que se presente durante el proceso de clase, si se toma en cuenta este recurso mejoraría el proceso ya que sería más motivador. Tipos de videos Los cuales facilitan a los estudiantes el aprendizaje. Dentro de los tipos de videos existen numerosos programas educativos, tales como: discovery channel, entre otros. Televisión La televisión es el medio de comunicación de masa que se ha hecho necesario en todos los hogares. En ella el televidente puede seleccionar un programa de información específica, dinámica y divertida. Diapositiva La diapositiva permite la observación detallada, la reflexión y la interrogación. Focalizan la atención y puede servir para representar un tema, para recapitular o evaluar. La Internet Fuente inagotable de información y datos de primera mano, como red originalmente científica, puede encontrarse gran cantidad de información útil para las clases. Es una herramienta en la educación de suma importancia. Proyectando en la educación beneficios positivos. La Radio La radio (entendida como radiofonía o radio difusión, términos no estrictamente sinónimos) es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet. Es muy útil ya que permite el uso cd con programas educativos, reflexiones, canciones educativas entre otros.
  • 9. Estos recursos facilitaran el proceso de enseñanza aprendizaje y no limitara a los estudiantes con un solo recurso. Se proponen actividades como talleres para los maestros en los diferentes recursos y comentarles a los estudiantes de las ventajas de estos recursos además de concienciarlo de darle el uso adecuado.
  • 10. ReferenciasBibliográficas Calderón, L. (2004) Los recursos son un apoyo para la situación de enseñanza (p.190). Guzmán y Concepción (2007) orientaciones didácticas para el proceso enseñanza- aprendizaje. 4ta Edición Santo Domingo Republica Dominicana editorial amigo del hogar. Proyecto Distrito Educativo 06-02-(2012). Rosales, C (1991) afirma que “lo realmente valioso de los recursos tecnológico no es el recurso en sí, sino el hecho de que se conviertan en mediadores para generar nuevas propuestas, capaces de despertar el interés y promover la comprensión” (p.98). Tesis De León, X. Paulino, P. Y Peña, M (2006) nivel de influencia del uso de los recursos tecnológicos en el aprendizaje Wikipedia. Enciclopedia libre (2012). Wikipedia.Org/wiki/blog.
  • 11. Anexos Cuestionario aplicado a los maestros del centro educativo Colonia Japonesa. Anexo Cuestionario 1- ¿Con cuál o cuáles de los siguientes recursos tecnológicos cuenta el centro educativo en el que usted se desempeña y estén a su disposición? a) Televisión b) Data show c) Computadora d) Diapositiva 2- ¿Hay en el centro software educativo? a) Si b) no 3- ¿Dispone el centro de internet para el profesorado? a) Si b) no 4- ¿Hay en el centro pizarra digital? a) Si b) no 5- ¿Ha realizado cursos de computación? a) Si c) no 6- ¿Sus profesores le indican trabajos que tengan que usar el internet? a) Siempre b) caso siempre c) nunca d) nunca 7- ¿Cuáles recursos usan sus maestros para contribuir con el aprendizaje de usted? a) Tecnológicos b) tradicionales
  • 12. 8- ¿Sus maestros muestran buen dominio de los recursos tecnológicos? a) Siempre b) caso siempre c) nunca d) nunca 9- ¿Los maestros muestran aceptación ante los recursos tecnológicos? a) Siempre b) caso siempre c) nunca d) nunca