SlideShare una empresa de Scribd logo
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1951 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica
era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce
como lenguaje de máquina.
Características:
Estaban construidas con electrónica de válvulas.
Se programaban en lenguaje de la máquina.
Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectúe alguna tarea, y el lenguaje más simple en el que
puede especificarse un programa se llama lenguaje de máquina (porque el programa debe escribirse mediante algún conjunto
de códigos binarios).
PRIMERA GENERACION DE LAS
COMPUTADORAS
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las
computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la
anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados
que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel” o lenguajes de
programación.
Las características más relevantes de las computadoras de la segunda generación son:
Estaban construidas con la electrónica de transistores
Se programaban con lenguajes de alto nivel
1951, Maurice Wilkes inventa la microprogramación, que simplifica mucho el desarrollo de las CPU pero
esta microprogramación también fue cambiada más tarde por el computador alemán Bastian Shuantiger
Segunda Generación de las Computadoras
Tercera Generación
(1964-1971)
Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al
tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de
las máquinas. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de
circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes
electrónicos en una integración en miniatura. El PDP-8 de la Digital Equipment
Corporation fue el primer miniordenador.
Microprocesadores
Microprocesador Intel 8008.
El primer microprocesador de 8 bits fue el Intel 8008, desarrollado en 1972 para su empleo en terminales informáticos.1 El Intel 8008 contenía 3.300
transistores. El primer microprocesador realmente diseñado para uso general, desarrollado en 1974, fue el Intel 8080 de 8 bits, que contenía 4.500
transistores y podía ejecutar 200.000 instrucciones por segundo. Los microprocesadores modernos tienen una capacidad y velocidad mucho mayores.
Entre ellos figuran el Intel Pentium Pro, el UltraSparc-II, de Sun Microsystems, el PowerPC 620, desarrollado conjuntamente por Apple, IBM y
Motorola y el Alpha 21164A, de Digital Equipment Corporation, con 9,3 millones de transistores.
Cuarta generación de computadoras
(1971 a 1981)
• El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las
tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes
electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una
computadora de la primera generación que ocupaba un cuarto completo. Hicieron su gran debut las microcomputadoras.
• Hizo que sea una computadora ideal para uso “personal”, de ahí que el término “PCusando procesadores del mismo tipo que las IBM
, pero a un costo menor y pudiendo ejecutar el mismo tipo de programas. Existen otros tipos de microcomputadoras , como la
Macintosh, que no son compatibles con la IBM, pero que en muchos de los casos se les llaman también “PC”, por ser de uso
personal. El primer microprocesador fue el Intel 4004, producido en 1971. Se desarrolló originalmente para una calculadora, y
resultaba revolucionario para su época. Contenía 2.300 transistores en un microprocesador de 4 bits que sólo podía realizar 60.000
operaciones por segundo.
QUINTA GENERACION DE LAS
COMPUTADORAS (1982-1998)
1983 Japón lanzó el proyecto “quinta generación de computadoras” con el objetivo de desarrollar una clase de
computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de
resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra. A través de las generaciones
de la computadora desde los años 50, Japón había sido el país seguidor del adelanto y construcción de las computadoras
de los modelos que desarrollaron Estados Unidos y Reino Unido, pero a mediados de los 70 decidió “independizarse” y
comenzar a planear el futuro de la industria de la informática por sí sólo. En 1979 el centro del desarrollo y proceso de la
información de Japón fue el encargado de llevar a cabo un plan para desarrollar el proyecto “quinta generación de
computadoras”. Los principales campos de investigación del proyecto “quinta generación de computadoras” eran:
1) Tecnologías para el proceso del conocimiento
2) Tecnologías para procesar bases de datos y bases de conocimiento masivo
3) Sitios de trabajo de alto rendimiento
4) Informáticas funcionales distribuidas
5) Supercomputadoras para el cálculo
Avances en Robótica e Inteligencia Artificial
objetivos del avance tecnológico de los últimos años ha sido el desarrollo de dispositivos que se asemejen y se comporten como humanos. En 1921
idea de un verdadero hombre artificial, un robot, palabra derivada del checo “robota” que significa esclavo. Desde entonces, en particular desde los a
espués de tres generaciones de robots, la robótica ha evolucionado hasta alcanzar en diferentes ramas un elevado nivel de madurez: robots industrial
s, robots con patas, prótesis médicas, micro-robots, con una gran variedad de posibles y reales aplicaciones. Sin embargo, aunque los avances científi
muchos, todavía no se puede hablar de sistemas verdaderamente
mos” con capacidad de tomar decisiones “inteligentes”.
Historia de la Computacion en Guatemala
on la revolución, se reorganizo la dirección de estadística y se adquirió por recomendación del ingeniero Arias una computadora IBM que se uso en el censo de pob
agricultura de 1950.
dquirienron una IBM 101 electrónica en 1953 - 1954.
ontecimiento muy importante de esos tiempos fue que las computadoras de esa época en Estados Unidos fueron usadas para la aplicaciones unicamente para la
ad y en Guatemala para la estadística, lo que de cierto modo despertó algún interes en los expertos norteamericanos.
ingeniero Arias fue electo como rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala y adquirió una computadora.
colaboro el decano de la facultada de ingeniería, el ingeniero Enrique Godoy, abriendo de esa forma oportunidades para la invetigación, capacitación y estudio de
ión en Guatemala.
ñez trabajo como programador en el centro de cálculo del Ministerio de Finanzas en la computadora IBM que esa institución adquirió en 1960.
ue Azamitia en 1958 fundó en Guatemala la empresa NCR que permitió al país utilizar la primeras cajas registradoras.
Gutiérres a mediados de los 70 trajo a Guatemala la primera minicomputadora cuyo propósito fue hacer cálculos en el campo de la ingenieria Civil. Su empresa fue
epresentante de HP fuera de Estados Unidos en latinoamérica.
Cuando se empezó a utilizar internet en Guatemala?
rto Furlán Collver, quien introdujo el internet y es considerado como el padre del mismo en Guatemala
en Guatemala inicia surge en la Universidad del Valle de Guatemala en 1991 ante la necesidad de investigadores y catedráticos de poder comunicarse
adores y obtener información de una manera más rápida y práctica (Furlán, 2007).
se creó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Que es la primera Red nacional científica-académica. Se crea MayaNet, proyecto para poner en m
nal que comunicaría a cinco universidades, al INCA, ICAITE y al CONCyT. Al mismo tiempo conectados a través de enlace satelital a InterNet. Fue hasta
inicio sus operaciones. El primer Proveedor de Servicios de Internet comercial fue Cybernet (Furlán , 2007).nolticTno.
oficina de las Naciones Unidas sobre tecnologías de la comunicación e información -ITU- la cantidad de usuarios en Guatemala, creció un 3,497.7% en
010- (iLifebelt , Medios, 2011).
o principales actividades realizadas por los guatemaltecos son utilizar el correo, navegar, utilizar las redes sociales y jugar en línea. Sin embargo, en e
tecos nunca había tenido acceso a internet (iLifebelt, Medios, 2011).
ía de los guatemaltecos se conecta a la red por medio de su teléfono móvil, en la casa, en el trabajo, en los centros de estudio, sitios públicos con Wi-
plicado los proveedores de fibra submarina (iLifebelt , Medios, 2011).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electiva institucional computacion creativa
Electiva institucional computacion creativaElectiva institucional computacion creativa
Electiva institucional computacion creativa
Felipe Gomez Cabrera
 
Electiva institucional computacion creativa
Electiva institucional computacion creativaElectiva institucional computacion creativa
Electiva institucional computacion creativa
Mariana Gomez Nuñez
 
Taller computacion creativa
Taller computacion creativaTaller computacion creativa
Taller computacion creativa
Daniela Valderrama Losada
 
Evolucion computadoras
Evolucion computadorasEvolucion computadoras
Evolucion computadoras
Bothitha Morales Ramirez
 
Historia de los computadores
Historia  de los computadoresHistoria  de los computadores
Historia de los computadores
AaLlVvIiSs
 
Evolución de las Computadoras
Evolución de las ComputadorasEvolución de las Computadoras
Evolución de las Computadoras
yumnel
 
Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
Ivonne Monsalve
 
Generaciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomyGeneraciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomy
elsitalis
 
La evolucion de las computadoras y uso de los procesos tecnicos
La evolucion de las computadoras y uso de los procesos tecnicosLa evolucion de las computadoras y uso de los procesos tecnicos
La evolucion de las computadoras y uso de los procesos tecnicos
GloriaBaruch
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
Jefa en la empresa hollister & aeropostale
 
Antecedentes históricos Administrativos
Antecedentes históricos AdministrativosAntecedentes históricos Administrativos
Antecedentes históricos Administrativos
eliasmoreno1983
 
Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
danielvalerio10dv
 
HIstoria de la Informática 4º ESO - Laura de Vicente
HIstoria de la Informática 4º ESO - Laura de VicenteHIstoria de la Informática 4º ESO - Laura de Vicente
HIstoria de la Informática 4º ESO - Laura de Vicente
Laliiiita
 
Nuevas Generaciones En Computadoras
Nuevas Generaciones En ComputadorasNuevas Generaciones En Computadoras
Nuevas Generaciones En Computadoras
qaRemm
 
Hestia fuego.análisis tecnologíainformática
Hestia fuego.análisis tecnologíainformáticaHestia fuego.análisis tecnologíainformática
Hestia fuego.análisis tecnologíainformática
Emilio Fernado Cárdenas Astudillo
 
la historia del computador
 la historia del computador la historia del computador
la historia del computador
Juan Andres Espinosa Muñoz
 
Ada2 salbutes 1_e.pptx
Ada2 salbutes 1_e.pptxAda2 salbutes 1_e.pptx
Ada2 salbutes 1_e.pptx
Geovanny GP
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
JosePadron32
 
Tp.sistema de procesamiento de datos
Tp.sistema de procesamiento de datosTp.sistema de procesamiento de datos
Tp.sistema de procesamiento de datos
Matias Costello
 
Computaciòn recreativa
Computaciòn recreativaComputaciòn recreativa
Computaciòn recreativa
jospitia21
 

La actualidad más candente (20)

Electiva institucional computacion creativa
Electiva institucional computacion creativaElectiva institucional computacion creativa
Electiva institucional computacion creativa
 
Electiva institucional computacion creativa
Electiva institucional computacion creativaElectiva institucional computacion creativa
Electiva institucional computacion creativa
 
Taller computacion creativa
Taller computacion creativaTaller computacion creativa
Taller computacion creativa
 
Evolucion computadoras
Evolucion computadorasEvolucion computadoras
Evolucion computadoras
 
Historia de los computadores
Historia  de los computadoresHistoria  de los computadores
Historia de los computadores
 
Evolución de las Computadoras
Evolución de las ComputadorasEvolución de las Computadoras
Evolución de las Computadoras
 
Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
 
Generaciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomyGeneraciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomy
 
La evolucion de las computadoras y uso de los procesos tecnicos
La evolucion de las computadoras y uso de los procesos tecnicosLa evolucion de las computadoras y uso de los procesos tecnicos
La evolucion de las computadoras y uso de los procesos tecnicos
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Antecedentes históricos Administrativos
Antecedentes históricos AdministrativosAntecedentes históricos Administrativos
Antecedentes históricos Administrativos
 
Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
 
HIstoria de la Informática 4º ESO - Laura de Vicente
HIstoria de la Informática 4º ESO - Laura de VicenteHIstoria de la Informática 4º ESO - Laura de Vicente
HIstoria de la Informática 4º ESO - Laura de Vicente
 
Nuevas Generaciones En Computadoras
Nuevas Generaciones En ComputadorasNuevas Generaciones En Computadoras
Nuevas Generaciones En Computadoras
 
Hestia fuego.análisis tecnologíainformática
Hestia fuego.análisis tecnologíainformáticaHestia fuego.análisis tecnologíainformática
Hestia fuego.análisis tecnologíainformática
 
la historia del computador
 la historia del computador la historia del computador
la historia del computador
 
Ada2 salbutes 1_e.pptx
Ada2 salbutes 1_e.pptxAda2 salbutes 1_e.pptx
Ada2 salbutes 1_e.pptx
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Tp.sistema de procesamiento de datos
Tp.sistema de procesamiento de datosTp.sistema de procesamiento de datos
Tp.sistema de procesamiento de datos
 
Computaciòn recreativa
Computaciòn recreativaComputaciòn recreativa
Computaciòn recreativa
 

Destacado

Historia de las computadoras
Historia de las computadoras Historia de las computadoras
Historia de las computadoras
lucasspd
 
primera y segunda generación de pc
primera y segunda generación de pcprimera y segunda generación de pc
primera y segunda generación de pc
agustina roldan
 
Las 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De ComputadorasLas 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De Computadoras
dagoberto
 
Alfabetismo en redes slide share
Alfabetismo en redes slide shareAlfabetismo en redes slide share
Alfabetismo en redes slide share
blanca elena torres martinez
 
русский язык 1 класс андрианова
русский язык 1 класс андриановарусский язык 1 класс андрианова
русский язык 1 класс андрианова
YchebnikRU
 
Actividad promece visita a burgos
Actividad promece  visita a burgosActividad promece  visita a burgos
Actividad promece visita a burgos
Inma Olías
 
Actividad promece te gustan tus vecinos
Actividad promece te gustan tus vecinosActividad promece te gustan tus vecinos
Actividad promece te gustan tus vecinos
Inma Olías
 
Mai linh hcm taxi ad unique 2015
Mai linh hcm taxi ad   unique 2015Mai linh hcm taxi ad   unique 2015
Mai linh hcm taxi ad unique 2015
minhnghiemunique
 
B2 chuc vu giup do
B2 chuc vu giup doB2 chuc vu giup do
B2 chuc vu giup do
co_doc_nhan
 
Life Sciences Profile - Asia
Life Sciences Profile - AsiaLife Sciences Profile - Asia
Life Sciences Profile - Asia
Catherine WANG
 
C6 khai tuong cua nguoi lanh dao
C6 khai tuong cua nguoi lanh daoC6 khai tuong cua nguoi lanh dao
C6 khai tuong cua nguoi lanh dao
co_doc_nhan
 
Tieu tien tri( gian luot)
Tieu tien tri( gian luot)Tieu tien tri( gian luot)
Tieu tien tri( gian luot)
co_doc_nhan
 

Destacado (14)

Historia de las computadoras
Historia de las computadoras Historia de las computadoras
Historia de las computadoras
 
primera y segunda generación de pc
primera y segunda generación de pcprimera y segunda generación de pc
primera y segunda generación de pc
 
Las 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De ComputadorasLas 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De Computadoras
 
Alfabetismo en redes slide share
Alfabetismo en redes slide shareAlfabetismo en redes slide share
Alfabetismo en redes slide share
 
русский язык 1 класс андрианова
русский язык 1 класс андриановарусский язык 1 класс андрианова
русский язык 1 класс андрианова
 
Actividad promece visita a burgos
Actividad promece  visita a burgosActividad promece  visita a burgos
Actividad promece visita a burgos
 
knofx
knofxknofx
knofx
 
Actividad promece te gustan tus vecinos
Actividad promece te gustan tus vecinosActividad promece te gustan tus vecinos
Actividad promece te gustan tus vecinos
 
Presentation4
Presentation4Presentation4
Presentation4
 
Mai linh hcm taxi ad unique 2015
Mai linh hcm taxi ad   unique 2015Mai linh hcm taxi ad   unique 2015
Mai linh hcm taxi ad unique 2015
 
B2 chuc vu giup do
B2 chuc vu giup doB2 chuc vu giup do
B2 chuc vu giup do
 
Life Sciences Profile - Asia
Life Sciences Profile - AsiaLife Sciences Profile - Asia
Life Sciences Profile - Asia
 
C6 khai tuong cua nguoi lanh dao
C6 khai tuong cua nguoi lanh daoC6 khai tuong cua nguoi lanh dao
C6 khai tuong cua nguoi lanh dao
 
Tieu tien tri( gian luot)
Tieu tien tri( gian luot)Tieu tien tri( gian luot)
Tieu tien tri( gian luot)
 

Similar a Proyecto geek generaciones

Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadoras
edulopezcardama
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
Jefa en la empresa hollister & aeropostale
 
Generacion de la pc
Generacion de la pcGeneracion de la pc
Generacion de la pc
Nicole Calvopiña Ramirez
 
La revolución de las computadoras
La revolución de las computadorasLa revolución de las computadoras
La revolución de las computadoras
malcockan
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
anhy21
 
COMPUTACION CREATIVA
COMPUTACION CREATIVACOMPUTACION CREATIVA
COMPUTACION CREATIVA
juan camilo suaza
 
EvolucióN De Las Computadoras Ontivero Y Lopez
EvolucióN De Las Computadoras   Ontivero Y LopezEvolucióN De Las Computadoras   Ontivero Y Lopez
EvolucióN De Las Computadoras Ontivero Y Lopez
guestd3379d
 
La revolución de las computadoras
La revolución de las computadorasLa revolución de las computadoras
La revolución de las computadoras
malcockan
 
La evolución de las computadoras
La evolución de las computadorasLa evolución de las computadoras
La evolución de las computadoras
malcockan
 
Computacion creativa
Computacion creativaComputacion creativa
Computacion creativa
Jorge Andres Bocanegra Salcedo
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
anyieestefani
 
Actividad III. Introduccion a la informatica.docx
Actividad III. Introduccion a la informatica.docxActividad III. Introduccion a la informatica.docx
Actividad III. Introduccion a la informatica.docx
jacr3
 
Generaciones de la Computadora
Generaciones de la ComputadoraGeneraciones de la Computadora
Generaciones de la Computadora
anyieestefani
 
Generación de la Computadora
Generación de la ComputadoraGeneración de la Computadora
Generación de la Computadora
anyieestefani
 
Evolución del microprocesador._CristianL
Evolución del microprocesador._CristianLEvolución del microprocesador._CristianL
Evolución del microprocesador._CristianL
Cristian Lopez
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
americaarellano2424
 
Presentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadorasPresentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadoras
SaRa PaOLA AnGeLeS
 
Presentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadorasPresentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadoras
SaRa PaOLA AnGeLeS
 
Presentación Procesadores
Presentación ProcesadoresPresentación Procesadores
Presentación Procesadores
Enrique Cabello
 
Unidad i . evolucion y definiciones
Unidad i . evolucion  y definicionesUnidad i . evolucion  y definiciones
Unidad i . evolucion y definiciones
franyelis23
 

Similar a Proyecto geek generaciones (20)

Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadoras
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Generacion de la pc
Generacion de la pcGeneracion de la pc
Generacion de la pc
 
La revolución de las computadoras
La revolución de las computadorasLa revolución de las computadoras
La revolución de las computadoras
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
COMPUTACION CREATIVA
COMPUTACION CREATIVACOMPUTACION CREATIVA
COMPUTACION CREATIVA
 
EvolucióN De Las Computadoras Ontivero Y Lopez
EvolucióN De Las Computadoras   Ontivero Y LopezEvolucióN De Las Computadoras   Ontivero Y Lopez
EvolucióN De Las Computadoras Ontivero Y Lopez
 
La revolución de las computadoras
La revolución de las computadorasLa revolución de las computadoras
La revolución de las computadoras
 
La evolución de las computadoras
La evolución de las computadorasLa evolución de las computadoras
La evolución de las computadoras
 
Computacion creativa
Computacion creativaComputacion creativa
Computacion creativa
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
 
Actividad III. Introduccion a la informatica.docx
Actividad III. Introduccion a la informatica.docxActividad III. Introduccion a la informatica.docx
Actividad III. Introduccion a la informatica.docx
 
Generaciones de la Computadora
Generaciones de la ComputadoraGeneraciones de la Computadora
Generaciones de la Computadora
 
Generación de la Computadora
Generación de la ComputadoraGeneración de la Computadora
Generación de la Computadora
 
Evolución del microprocesador._CristianL
Evolución del microprocesador._CristianLEvolución del microprocesador._CristianL
Evolución del microprocesador._CristianL
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Presentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadorasPresentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadoras
 
Presentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadorasPresentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadoras
 
Presentación Procesadores
Presentación ProcesadoresPresentación Procesadores
Presentación Procesadores
 
Unidad i . evolucion y definiciones
Unidad i . evolucion  y definicionesUnidad i . evolucion  y definiciones
Unidad i . evolucion y definiciones
 

Último

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
asrielgamer3421
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 

Último (20)

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 

Proyecto geek generaciones

  • 1. La primera generación de computadoras abarca desde el año 1951 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina. Características: Estaban construidas con electrónica de válvulas. Se programaban en lenguaje de la máquina. Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectúe alguna tarea, y el lenguaje más simple en el que puede especificarse un programa se llama lenguaje de máquina (porque el programa debe escribirse mediante algún conjunto de códigos binarios). PRIMERA GENERACION DE LAS COMPUTADORAS
  • 2. La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel” o lenguajes de programación. Las características más relevantes de las computadoras de la segunda generación son: Estaban construidas con la electrónica de transistores Se programaban con lenguajes de alto nivel 1951, Maurice Wilkes inventa la microprogramación, que simplifica mucho el desarrollo de las CPU pero esta microprogramación también fue cambiada más tarde por el computador alemán Bastian Shuantiger Segunda Generación de las Computadoras
  • 3. Tercera Generación (1964-1971) Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.
  • 4. Microprocesadores Microprocesador Intel 8008. El primer microprocesador de 8 bits fue el Intel 8008, desarrollado en 1972 para su empleo en terminales informáticos.1 El Intel 8008 contenía 3.300 transistores. El primer microprocesador realmente diseñado para uso general, desarrollado en 1974, fue el Intel 8080 de 8 bits, que contenía 4.500 transistores y podía ejecutar 200.000 instrucciones por segundo. Los microprocesadores modernos tienen una capacidad y velocidad mucho mayores. Entre ellos figuran el Intel Pentium Pro, el UltraSparc-II, de Sun Microsystems, el PowerPC 620, desarrollado conjuntamente por Apple, IBM y Motorola y el Alpha 21164A, de Digital Equipment Corporation, con 9,3 millones de transistores. Cuarta generación de computadoras (1971 a 1981) • El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación que ocupaba un cuarto completo. Hicieron su gran debut las microcomputadoras. • Hizo que sea una computadora ideal para uso “personal”, de ahí que el término “PCusando procesadores del mismo tipo que las IBM , pero a un costo menor y pudiendo ejecutar el mismo tipo de programas. Existen otros tipos de microcomputadoras , como la Macintosh, que no son compatibles con la IBM, pero que en muchos de los casos se les llaman también “PC”, por ser de uso personal. El primer microprocesador fue el Intel 4004, producido en 1971. Se desarrolló originalmente para una calculadora, y resultaba revolucionario para su época. Contenía 2.300 transistores en un microprocesador de 4 bits que sólo podía realizar 60.000 operaciones por segundo.
  • 5. QUINTA GENERACION DE LAS COMPUTADORAS (1982-1998) 1983 Japón lanzó el proyecto “quinta generación de computadoras” con el objetivo de desarrollar una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra. A través de las generaciones de la computadora desde los años 50, Japón había sido el país seguidor del adelanto y construcción de las computadoras de los modelos que desarrollaron Estados Unidos y Reino Unido, pero a mediados de los 70 decidió “independizarse” y comenzar a planear el futuro de la industria de la informática por sí sólo. En 1979 el centro del desarrollo y proceso de la información de Japón fue el encargado de llevar a cabo un plan para desarrollar el proyecto “quinta generación de computadoras”. Los principales campos de investigación del proyecto “quinta generación de computadoras” eran: 1) Tecnologías para el proceso del conocimiento 2) Tecnologías para procesar bases de datos y bases de conocimiento masivo 3) Sitios de trabajo de alto rendimiento 4) Informáticas funcionales distribuidas 5) Supercomputadoras para el cálculo
  • 6. Avances en Robótica e Inteligencia Artificial objetivos del avance tecnológico de los últimos años ha sido el desarrollo de dispositivos que se asemejen y se comporten como humanos. En 1921 idea de un verdadero hombre artificial, un robot, palabra derivada del checo “robota” que significa esclavo. Desde entonces, en particular desde los a espués de tres generaciones de robots, la robótica ha evolucionado hasta alcanzar en diferentes ramas un elevado nivel de madurez: robots industrial s, robots con patas, prótesis médicas, micro-robots, con una gran variedad de posibles y reales aplicaciones. Sin embargo, aunque los avances científi muchos, todavía no se puede hablar de sistemas verdaderamente mos” con capacidad de tomar decisiones “inteligentes”.
  • 7. Historia de la Computacion en Guatemala on la revolución, se reorganizo la dirección de estadística y se adquirió por recomendación del ingeniero Arias una computadora IBM que se uso en el censo de pob agricultura de 1950. dquirienron una IBM 101 electrónica en 1953 - 1954. ontecimiento muy importante de esos tiempos fue que las computadoras de esa época en Estados Unidos fueron usadas para la aplicaciones unicamente para la ad y en Guatemala para la estadística, lo que de cierto modo despertó algún interes en los expertos norteamericanos. ingeniero Arias fue electo como rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala y adquirió una computadora. colaboro el decano de la facultada de ingeniería, el ingeniero Enrique Godoy, abriendo de esa forma oportunidades para la invetigación, capacitación y estudio de ión en Guatemala. ñez trabajo como programador en el centro de cálculo del Ministerio de Finanzas en la computadora IBM que esa institución adquirió en 1960. ue Azamitia en 1958 fundó en Guatemala la empresa NCR que permitió al país utilizar la primeras cajas registradoras. Gutiérres a mediados de los 70 trajo a Guatemala la primera minicomputadora cuyo propósito fue hacer cálculos en el campo de la ingenieria Civil. Su empresa fue epresentante de HP fuera de Estados Unidos en latinoamérica.
  • 8. Cuando se empezó a utilizar internet en Guatemala? rto Furlán Collver, quien introdujo el internet y es considerado como el padre del mismo en Guatemala en Guatemala inicia surge en la Universidad del Valle de Guatemala en 1991 ante la necesidad de investigadores y catedráticos de poder comunicarse adores y obtener información de una manera más rápida y práctica (Furlán, 2007). se creó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Que es la primera Red nacional científica-académica. Se crea MayaNet, proyecto para poner en m nal que comunicaría a cinco universidades, al INCA, ICAITE y al CONCyT. Al mismo tiempo conectados a través de enlace satelital a InterNet. Fue hasta inicio sus operaciones. El primer Proveedor de Servicios de Internet comercial fue Cybernet (Furlán , 2007).nolticTno. oficina de las Naciones Unidas sobre tecnologías de la comunicación e información -ITU- la cantidad de usuarios en Guatemala, creció un 3,497.7% en 010- (iLifebelt , Medios, 2011). o principales actividades realizadas por los guatemaltecos son utilizar el correo, navegar, utilizar las redes sociales y jugar en línea. Sin embargo, en e tecos nunca había tenido acceso a internet (iLifebelt, Medios, 2011). ía de los guatemaltecos se conecta a la red por medio de su teléfono móvil, en la casa, en el trabajo, en los centros de estudio, sitios públicos con Wi- plicado los proveedores de fibra submarina (iLifebelt , Medios, 2011).