SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ICEL
MAESTRO: ROBERTO BADILLO TRISTAN.
ALUMNA: AMERICA ARELLANO RAMIREZ.
TEMA: HISTORIA DE LA COMPUTACION.
MATERIA: COMPUTACION.
1ra. Generación.
1.1.1.Primera generación (1938 a1958)
Emplearon válvulas de vacío (bulbos) para procesar
información. La programación se realizaba a través del
lenguaje de máquina. Las memorias estaban construidas
con finos tubos de mercurio líquido y tambores magnéticos.
Los operadores ingresaban los datos y programas en código
especial por medio de tarjetas perforadas. Estos
computadores eran equipos sumamente grandes, pesados y
generaban mucho calor. La Primera Generación se inicia con
la instalación comercial del UNIVAC.
2da. Generación
• 1.1.2.Segunda generación (1958a1963)
• El Transistor sustituye los bulbos de vacío utilizada en la primera
generación. Eran más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades
de ventilación. Los programas de computadoras también mejoraron. El
lenguaje de programación COBOL, desarrollado durante la 1era
generación, estaba ya disponible comercialmente.
3era. Generación
• 1.1.3.Tercera generación (1964-1970)
• Se usaron los Circuitos Integrados, una nueva tecnología en la cual se
colocaron miles de componentes electrónicos en miniatura. Las
computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas,
desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. Antes
del advenimiento de los circuitos integrados, estas máquinas estaban
diseñadas para aplicaciones matemáticas o de negocios, pero no para las
dos cosas. Ésta tecnología permitió a los fabricantes de computadoras
incrementar la flexibilidad de los programas y estandarizar sus modelos.
4ta. Generación
• 1.1.4.Cuarta generación (1971 a 1983)
• El microprocesador y los chips de memoria, llamados también tabletas por su forma
rectangular fueron dos mejoras en la tecnología de las computadoras que marcaron el inicio
de la cuarta generación. Esto fue posible gracias a la microminiaturización de los circuitos
electrónicos, lo que facilitó la colocación de más componentes en un Chip. El tamaño
reducido permitió la creación de las computadoras personales (PC).
• Esta generación de computadoras se caracterizó por grandes avances tecnológicos realizados
en un tiempo muy corto. En 1977 aparecen las primeras microcomputadoras, entre las
cuales, las más famosas fueron las fabricadas por Apple Computer del recientemente
fallecido Steve Jobs. También, para esta época se incluye un Sistema Operativo
estandarizado, el MS- DOS (MicroSoft Disk Operating System). Iniciándose una férrea
competencia entre estas dos empresas.
5ta. Generación
• 1.1.5.Quinta generación (1984-1990)
• Las computadoras de esta generación contienen una gran cantidad de
microprocesadores trabajando en paralelo y pueden reconocer voz e
imágenes. Se inició en Japón como parte de un proyecto denominado
Fifth Generation Computer Systems (FGCS). Su objetivo era el desarrollo
de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías
de inteligencia artificial las cuales serían capaces de resolver problemas
complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.
6ta. Generaón
1.1.6.Sexta generación (1990 hasta la fecha. )
La sexta generación de está en marcha desde principios de los años noventa con la
aparición de la Word Wide Web conocida como WWW o red de telaraña mundial,
cuyo aporte se debe al científico de origen inglés Tim Berners Lee. Este avance
tecnológico permitió la unión en red de todas las computadoras del mundo, las
cuales seguirán creciendo utilizando medios de comunicación a través de fibras
ópticas y satélites artificiales con excelentes anchos de banda. Las tecnologías de
esta generación son aportadas por la Multimedia, las Redes Neuronales,
Computación Cognitiva o Chips cerebrales, entre otras.
HISTORIA DE LA COMPUTACION EN MEXICO
IBM 650 Primer computadora en México,
instalada en el Centro de Cálculo Electrónico
de la UNAM 1958.
BREVE HISTORIA
• En 1958 se instaló la primera computadora electrónica en México y
en América Latina. Se trató de una máquina IBM 650 que se instaló
en la UNAM. Con ella se inició la era de la computación en nuestro
país, una historia fascinante, vertiginosa y llena de luces y de
sombras. En estas breves notas quisiera pasar revista rápidamente a
los principales periodos por los que ha pasado la comunidad de
investigación y desarrollo en computación del país.
EL mes de junio de 1958– fue inaugurado el centro de cómputo de
la UNAM, instalado en la planta baja de la antigua Facultad de
Ciencias, en el centro de Ciudad Universitaria.
• La instalación de este primer equipo de cómputo se debió a la
conjunción de voluntades de científicos con gran visión como el
doctor Nabor Carrillo, en ese entonces rector de la UNAM, y el
doctor Alberto Barajas, coordinador de Investigación Científica, así
como del entusiasmo y perseverancia del ingeniero Sergio Beltrán,
quien se desempeñó como el primer director del Centro de
Cómputo Electrónico (CCE).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución de las Computadoras
Evolución de las ComputadorasEvolución de las Computadoras
Evolución de las Computadorasyaquelin09
 
Generaciones del computador slide share
Generaciones del computador slide shareGeneraciones del computador slide share
Generaciones del computador slide share
Carolina Cuzco
 
Generación de Computadoras
Generación de ComputadorasGeneración de Computadoras
Generación de Computadoras
mfmondragon
 
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las ComputadorasLas Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadorasguestbf9973
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
ybriam
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasvljessica
 
hardware y software, generacion de computadores
hardware y software, generacion de computadoreshardware y software, generacion de computadores
hardware y software, generacion de computadoresLaito Suarez
 
Trabajo de sistemas sobre generaciones de computadoras
Trabajo de  sistemas sobre generaciones de  computadorasTrabajo de  sistemas sobre generaciones de  computadoras
Trabajo de sistemas sobre generaciones de computadorasClaudio2013
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
carlos_cr1
 
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las ComputadorasLas Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadorasguestbf9973
 
Las 8 generaciones de computador
Las 8 generaciones de computadorLas 8 generaciones de computador
Las 8 generaciones de computador
dsbolivar
 
Generaciones De Computadores
Generaciones De  ComputadoresGeneraciones De  Computadores
Generaciones De Computadoresrivasu
 
GeneracióN De Computadoras
GeneracióN De ComputadorasGeneracióN De Computadoras
GeneracióN De Computadoras
luisrodriguezelec
 
Las 8 generaciones del computador
Las 8 generaciones del computadorLas 8 generaciones del computador
Las 8 generaciones del computador
ThiagoPerez1920
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Vilma Fernandez
 
Generaciones de las computadoras.pptx presentacion
Generaciones de las computadoras.pptx presentacionGeneraciones de las computadoras.pptx presentacion
Generaciones de las computadoras.pptx presentacion
Carolyna Sanchez
 
Mapa conceptual de las computadoras
Mapa conceptual de las computadorasMapa conceptual de las computadoras
Mapa conceptual de las computadoras
Rodriguez Jhoselin
 
Mireya Rodríguez
Mireya Rodríguez Mireya Rodríguez
Mireya Rodríguez
Cobaej Basilio Vadillo
 
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las ComputadorasLas Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadorasguestb07144
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadorasMicayDenise
 

La actualidad más candente (20)

Evolución de las Computadoras
Evolución de las ComputadorasEvolución de las Computadoras
Evolución de las Computadoras
 
Generaciones del computador slide share
Generaciones del computador slide shareGeneraciones del computador slide share
Generaciones del computador slide share
 
Generación de Computadoras
Generación de ComputadorasGeneración de Computadoras
Generación de Computadoras
 
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las ComputadorasLas Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadoras
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
hardware y software, generacion de computadores
hardware y software, generacion de computadoreshardware y software, generacion de computadores
hardware y software, generacion de computadores
 
Trabajo de sistemas sobre generaciones de computadoras
Trabajo de  sistemas sobre generaciones de  computadorasTrabajo de  sistemas sobre generaciones de  computadoras
Trabajo de sistemas sobre generaciones de computadoras
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
 
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las ComputadorasLas Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadoras
 
Las 8 generaciones de computador
Las 8 generaciones de computadorLas 8 generaciones de computador
Las 8 generaciones de computador
 
Generaciones De Computadores
Generaciones De  ComputadoresGeneraciones De  Computadores
Generaciones De Computadores
 
GeneracióN De Computadoras
GeneracióN De ComputadorasGeneracióN De Computadoras
GeneracióN De Computadoras
 
Las 8 generaciones del computador
Las 8 generaciones del computadorLas 8 generaciones del computador
Las 8 generaciones del computador
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras.pptx presentacion
Generaciones de las computadoras.pptx presentacionGeneraciones de las computadoras.pptx presentacion
Generaciones de las computadoras.pptx presentacion
 
Mapa conceptual de las computadoras
Mapa conceptual de las computadorasMapa conceptual de las computadoras
Mapa conceptual de las computadoras
 
Mireya Rodríguez
Mireya Rodríguez Mireya Rodríguez
Mireya Rodríguez
 
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las ComputadorasLas Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadoras
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadoras
 

Destacado

Univercidad icel(antiguo colegio de medicina)
Univercidad icel(antiguo colegio de medicina)Univercidad icel(antiguo colegio de medicina)
Univercidad icel(antiguo colegio de medicina)
Daniel Whangpo
 
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
maditabalnco
 
What's Next in Growth? 2016
What's Next in Growth? 2016What's Next in Growth? 2016
What's Next in Growth? 2016
Andrew Chen
 
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post FormatsThe Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
Barry Feldman
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
Helge Tennø
 
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
Barry Feldman
 

Destacado (6)

Univercidad icel(antiguo colegio de medicina)
Univercidad icel(antiguo colegio de medicina)Univercidad icel(antiguo colegio de medicina)
Univercidad icel(antiguo colegio de medicina)
 
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
 
What's Next in Growth? 2016
What's Next in Growth? 2016What's Next in Growth? 2016
What's Next in Growth? 2016
 
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post FormatsThe Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
 
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
 

Similar a Historia de la computación

Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
Domingo Mendez
 
Tp.sistema de procesamiento de datos
Tp.sistema de procesamiento de datosTp.sistema de procesamiento de datos
Tp.sistema de procesamiento de datosMatias Costello
 
La Generacion De La Computadora
La Generacion De La ComputadoraLa Generacion De La Computadora
La Generacion De La Computadoralopezrodriguez
 
Historia de las computadoras 2
Historia de las computadoras 2Historia de las computadoras 2
Historia de las computadoras 2
PAKITORMZ
 
Historia de la computadora
Historia de la computadora  Historia de la computadora
Historia de la computadora
Ana Sofia Torres ñustes
 
Computadoras..
Computadoras..Computadoras..
Computadoras..
Anderson Cortes Martinez
 
Computadoras, electiva
Computadoras, electiva Computadoras, electiva
Computadoras, electiva
Anderson Cortes Martinez
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadorasedulopezcardama
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
Leonardo Lopez
 
Evoluvion de la informatica
Evoluvion de la informaticaEvoluvion de la informatica
Evoluvion de la informaticacharlyrmzA
 
Historia del Computador
Historia del ComputadorHistoria del Computador
Historia del Computador
renierandres16
 
Generaciónes De Computadoras
Generaciónes De ComputadorasGeneraciónes De Computadoras
Generaciónes De Computadorasguestfb13fb1
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadorasKevin Ricardo
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadorasKevin Ricardo
 

Similar a Historia de la computación (20)

Primera
PrimeraPrimera
Primera
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Tp.sistema de procesamiento de datos
Tp.sistema de procesamiento de datosTp.sistema de procesamiento de datos
Tp.sistema de procesamiento de datos
 
La Generacion De La Computadora
La Generacion De La ComputadoraLa Generacion De La Computadora
La Generacion De La Computadora
 
Historia de las computadoras 2
Historia de las computadoras 2Historia de las computadoras 2
Historia de las computadoras 2
 
Historia de la computadora
Historia de la computadora  Historia de la computadora
Historia de la computadora
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
Computadoras..
Computadoras..Computadoras..
Computadoras..
 
Computadoras, electiva
Computadoras, electiva Computadoras, electiva
Computadoras, electiva
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadoras
 
H
HH
H
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Proyecto computacion
Proyecto computacionProyecto computacion
Proyecto computacion
 
Evoluvion de la informatica
Evoluvion de la informaticaEvoluvion de la informatica
Evoluvion de la informatica
 
Miguel
MiguelMiguel
Miguel
 
Historia del Computador
Historia del ComputadorHistoria del Computador
Historia del Computador
 
Generaciónes De Computadoras
Generaciónes De ComputadorasGeneraciónes De Computadoras
Generaciónes De Computadoras
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

Historia de la computación

  • 1. UNIVERSIDAD ICEL MAESTRO: ROBERTO BADILLO TRISTAN. ALUMNA: AMERICA ARELLANO RAMIREZ. TEMA: HISTORIA DE LA COMPUTACION. MATERIA: COMPUTACION.
  • 2. 1ra. Generación. 1.1.1.Primera generación (1938 a1958) Emplearon válvulas de vacío (bulbos) para procesar información. La programación se realizaba a través del lenguaje de máquina. Las memorias estaban construidas con finos tubos de mercurio líquido y tambores magnéticos. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. Estos computadores eran equipos sumamente grandes, pesados y generaban mucho calor. La Primera Generación se inicia con la instalación comercial del UNIVAC.
  • 3. 2da. Generación • 1.1.2.Segunda generación (1958a1963) • El Transistor sustituye los bulbos de vacío utilizada en la primera generación. Eran más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Los programas de computadoras también mejoraron. El lenguaje de programación COBOL, desarrollado durante la 1era generación, estaba ya disponible comercialmente.
  • 4. 3era. Generación • 1.1.3.Tercera generación (1964-1970) • Se usaron los Circuitos Integrados, una nueva tecnología en la cual se colocaron miles de componentes electrónicos en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. Antes del advenimiento de los circuitos integrados, estas máquinas estaban diseñadas para aplicaciones matemáticas o de negocios, pero no para las dos cosas. Ésta tecnología permitió a los fabricantes de computadoras incrementar la flexibilidad de los programas y estandarizar sus modelos.
  • 5. 4ta. Generación • 1.1.4.Cuarta generación (1971 a 1983) • El microprocesador y los chips de memoria, llamados también tabletas por su forma rectangular fueron dos mejoras en la tecnología de las computadoras que marcaron el inicio de la cuarta generación. Esto fue posible gracias a la microminiaturización de los circuitos electrónicos, lo que facilitó la colocación de más componentes en un Chip. El tamaño reducido permitió la creación de las computadoras personales (PC). • Esta generación de computadoras se caracterizó por grandes avances tecnológicos realizados en un tiempo muy corto. En 1977 aparecen las primeras microcomputadoras, entre las cuales, las más famosas fueron las fabricadas por Apple Computer del recientemente fallecido Steve Jobs. También, para esta época se incluye un Sistema Operativo estandarizado, el MS- DOS (MicroSoft Disk Operating System). Iniciándose una férrea competencia entre estas dos empresas.
  • 6. 5ta. Generación • 1.1.5.Quinta generación (1984-1990) • Las computadoras de esta generación contienen una gran cantidad de microprocesadores trabajando en paralelo y pueden reconocer voz e imágenes. Se inició en Japón como parte de un proyecto denominado Fifth Generation Computer Systems (FGCS). Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial las cuales serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.
  • 7. 6ta. Generaón 1.1.6.Sexta generación (1990 hasta la fecha. ) La sexta generación de está en marcha desde principios de los años noventa con la aparición de la Word Wide Web conocida como WWW o red de telaraña mundial, cuyo aporte se debe al científico de origen inglés Tim Berners Lee. Este avance tecnológico permitió la unión en red de todas las computadoras del mundo, las cuales seguirán creciendo utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites artificiales con excelentes anchos de banda. Las tecnologías de esta generación son aportadas por la Multimedia, las Redes Neuronales, Computación Cognitiva o Chips cerebrales, entre otras.
  • 8. HISTORIA DE LA COMPUTACION EN MEXICO IBM 650 Primer computadora en México, instalada en el Centro de Cálculo Electrónico de la UNAM 1958.
  • 9. BREVE HISTORIA • En 1958 se instaló la primera computadora electrónica en México y en América Latina. Se trató de una máquina IBM 650 que se instaló en la UNAM. Con ella se inició la era de la computación en nuestro país, una historia fascinante, vertiginosa y llena de luces y de sombras. En estas breves notas quisiera pasar revista rápidamente a los principales periodos por los que ha pasado la comunidad de investigación y desarrollo en computación del país. EL mes de junio de 1958– fue inaugurado el centro de cómputo de la UNAM, instalado en la planta baja de la antigua Facultad de Ciencias, en el centro de Ciudad Universitaria. • La instalación de este primer equipo de cómputo se debió a la conjunción de voluntades de científicos con gran visión como el doctor Nabor Carrillo, en ese entonces rector de la UNAM, y el doctor Alberto Barajas, coordinador de Investigación Científica, así como del entusiasmo y perseverancia del ingeniero Sergio Beltrán, quien se desempeñó como el primer director del Centro de Cómputo Electrónico (CCE).