SlideShare una empresa de Scribd logo
AVANCES TECNOLOGICOS EN LA
ANTIGUA GRECIA
Astronomía: Se ideaban métodos para predecir los
movimientos de los planetas las pruebas disponibles eran
demasiado escasas y se seguía aceptando que la tierra era el
centro del universo e inmóvil.
Los antiguos astrónomos griegos eran astrólogos prácticos que
convirtieron a la astronomía en una ciencia traspasando el
conocimiento de generación en generación. La astronomía
helénica iba acompañada de invención y elaboración.
Las esferas construidas por los griegos eran mecanismos para
reproducir los movimientos de los planetas, también crearon
instrumentos de observación como astrolabios y cuadrantes.
El logro más destacado fue descubierto en 1900 por unos
pescadores de esponjas, en los restos del naufragio de un
barco. Encontraron un objeto extraño, que resultó ser un
aparato de cálculo de calendario con engranajes muy
concretos. Este aparato terminaría llegando probablemente
hasta la Europa medieval a través del Islam. Pero el mecanismo
no sería superado hasta el siglo XVI. (Caldwell, 1994).
TECNOLOGIA AGRICOLA
La mayoría de los griegos vivían del trabajo en el campo.
Cultivaban cebada, vid, el olivo y la higuera.
Utilizaban la miel para endulzar los alimentos. El cultivo del
olivo estaba protegido y estimulado por el estado, se obtenía
un excelente aceite que se exportaba a cambio de trigo de
otras regiones. El aceite también se utilizaba como combustible
para iluminar, se aplicaba en las quemaduras del sol, e incluso
tenía una aplicación cosmética en lociones y perfumes.
Usaban técnicas agrícolas rudimentarias, labraban la tierra con
arados antiguos tirados por bueyes o mulos. Más tarde se
comenzó a utilizar un mango de arado hecho de madera de
encina. Después se le añadió un timón que se fijaba al dental
con clavos. Los más fuertes se fabricaban con madera de laurel
o de olmo, y el cuerpo del arado solía ser de roble. Los arados
permitían roturar simétricamente la tierra. Para que la tierra
se vertiera siempre del mismo lado del surco.
Se usaba la azada dada la irregularidad del terreno, y la hoz en
la cosecha .Una trilladora, era arrastrada en círculos por los
caballos, sobre el suelo enlosado, lo que permitía obtener el
grano que después era molido por las mujeres en grandes
morteros de piedra o madera.
TECNOLOGIA NAVAL
La auténtica vía natural para la comunicación entre los griegos
era el mar. Los progresos de la navegación fueron notables en
las técnicas como en la construcción de puertos. Su interés por
la navegación les llevo a construir el primer faro de la historia
(300 A.C.) En la isla de Faros en Alejandría.
El modelo de marina griega era de origen cretense y fenicio, los
barcos sobresalían del agua y bajo la línea de flotación tenían
un gran espacio lleno de ánforas, en el fondo llevaban
minerales o lingotes de cobre. El casco era de madera de pino
de Siria, donde también obtenían betún para calafatear el
casco.
En Grecia especialmente en la batalla de salamina contra los
persas llego la primera utilización del barco como arma
decisiva. El barco de guerra debía ser estrecho para ir más
rápido y propulsado por remos. Se doto de armas necesarias
para hundir otros navíos, además llevaban soldados equipados
para el combate a distancia que usaban arcos y jabalinas.
TECNOLOGIA MILITAR
utilizado En la guerra del Peloponeso se utilizo el primer
lanzallamas del mundo, por el ejército de Beocia. Se obtuvo
usando el tronco de un árbol recto, partido en dos mitades
vacías que unieron para conseguir un tubo hueco. Colgaron un
recipiente lleno de betún y azufre, y en el otro un fuelle. El
dispositivo se situaba en un carro blindado para protegerse de
las flechas enemigas. Funcionaba apuntando con el tubo y
apretando con el fuelle, provocando así una llamarada intensa.
En el campo militar hacia el 390 a.C. se produjo otra de las
innovaciones griegas. Sus ingenieros fueron capaces de crear
artefactos de grandes piedras hasta 45kg.
El arma más mortífera era la lanza larga, perfilada de modo que
infligiera a distancia, también es común el uso de flechas y
proyectores menores, como las bellotas de plomo y las piedras
arrojadizas mediante hondas. Las armas de corte como las
espadas que además de causar heridas podían causar la
muerte.
TECNOLOGIA EN LA
ARQUITECTURA
Siglo 4 a.C. en las viviendas normales se empleaba madera,
adobes y tejas para la construcción. Había pequeñas ventanas
para la ventilación, los muros se revestían simplemente con
cal, y solo en las casa más ricas de usaba mosaicos o pinturas
murales. Los muebles eran de madera, aunque los asientos ,
taburetes , y sillas se solían hacer de cuero . Las casas solían
tener bañeras de barro cocido de piedra o de ladrillo para los
adultos y recipientes más pequeños para los más pequeños
.También habían baños públicos en las ciudades, pero solo
podían tener acceso los hombres.
En la arquitectura debemos destacar la construcción de
templos, su principal problema era a veces los bloques de
mármol, eran demasiado pesados entre (5-10 toneladas).Como
no se podía transportar en carros se ingenió un sistema de
transporte, que consistía en fijar las columnas a unos pivotes
centrales de una estructura redonda de madera, de modo que
los bueyes tiraran de ella.
TECNOLOGÍA EN LA
ESTRUCTURA
En l siglo VIII a.C se labraban los metales , y se hacían figuras de
bronce fundidas en solio , que representaban a hombres y
animales .Hasta mediados del siglo VI a.C no dominaron la
técnica de fundir estatuas de gran tamaño. En esa misma
época comenzaría a utilizarse una nueva técnica, el vaciado por
el método de la cera perdida, que consistía en modelar el
objeto en arcilla y cubrirlo con una ligera capa de cera, que
fundía al contacto con el metal caliente
TECNOLÓGIA EN LA INDUSTRIA
CERAMICA
Los griegos en la época clásica eran expertos en el trabajo de
los metales, tejidos y cerámica .La arcilla era una materia
abundante y fácil de obtener y con la que se hacía tinajas,
canales de conducción y lámparas .L a cerámica griega es una
fuente de información sobre múltiples aspectos de la vía
pública, y privada en la antigua Grecia.
Las diferentes formas de utilizar el barniz y la pintura,
distinguen los dos tipos más importantes de producción ática:
cerámica de figuras negras y rojas.
TECNOLOGÍA EN LA INDUSTRIA
TÉXTIL
En la antigua Grecia, el cuero era uno de los materiales más
trabajados tanto en la industria primaria, como en la
fabricación de productos manufacturados.
El lino y la lana eran las fibras textiles que se utilizaban para
hacer tejidos. La fabricación se basaba en el proceso por el que
una serie de hilos con el nombre de trama, se cruzaban en
ángulos rectos con otra serie de hilos llamados urdimbre .En
los teñidos y endurecimiento de las telas se utilizaban
substancias tóxicas como la purpura y el índigo.
TECNOLOGÍA HIDRÁULICA
En el ámbito de los recursos hídricos, de uso urbano incluyen la
explotación de aguas subterráneas, la construcción de
acueductos, los sistemas de alcantarillado de aguas residuales,
protección contra las inundaciones, construcción y utilización
de fuentes, etc…
TECNOLOGIA EN OBJETOS
DEDICADOS AL OCIO
En el siglo IV a.c entre los juguetes de los niños existían la peonza de
madera con punta de bronce y las pelotas hechas de piel o cuero cosidas.
Se practica un juego parecido al hockey sobre hierba, que se golpeaba la
pelota con bastones curvos, desde el siglo V I a.c
El arpa y la flauta es uno de los instrumentos musicales más antiguos de
Grecia, el instrumento más usado para marcar el ritmo era el tambor.
Proyecto Grecia Clásica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de estructuras
Manual de estructurasManual de estructuras
Manual de estructuras
jonathan_mendoza
 
TECNOLOGÍA ROMANA
TECNOLOGÍA ROMANATECNOLOGÍA ROMANA
TECNOLOGÍA ROMANA
johanr94
 
Expo De Conceptos
Expo De ConceptosExpo De Conceptos
Expo De Conceptos
guest4781f1
 
TECNICAS CONSTRUCTIVAS DE LA CIVILIZACION INCA
TECNICAS CONSTRUCTIVAS DE LA CIVILIZACION INCATECNICAS CONSTRUCTIVAS DE LA CIVILIZACION INCA
TECNICAS CONSTRUCTIVAS DE LA CIVILIZACION INCA
Carlos Salazar
 
La historia
La    historiaLa    historia
Arquitectura prehistorica
Arquitectura prehistoricaArquitectura prehistorica
Arquitectura prehistorica
loreanaavilamago
 
Muebles e interiores de la Prehistoria
Muebles e interiores de la PrehistoriaMuebles e interiores de la Prehistoria
Muebles e interiores de la Prehistoria
vanepenaranda
 
Unit 9 Prehistory (Vocabulary)
Unit 9   Prehistory (Vocabulary)Unit 9   Prehistory (Vocabulary)
Unit 9 Prehistory (Vocabulary)
Antonio Jesús Romero
 
La vivienda en la Prehistoria y tareas principales
La vivienda en la Prehistoria y tareas principalesLa vivienda en la Prehistoria y tareas principales
La vivienda en la Prehistoria y tareas principales
abriles
 
Ámbito Práctico Cerámica Nerea
Ámbito Práctico Cerámica NereaÁmbito Práctico Cerámica Nerea
Ámbito Práctico Cerámica Nerea
IES Kursaal
 
Piedra del sol
Piedra del solPiedra del sol
Piedra del sol
sandra gonzales
 
Paleolitico daniel c.
Paleolitico daniel c.Paleolitico daniel c.
Paleolitico daniel c.
asanchezarnaldo
 
TECNICAS DE CONSTRUCCIÓN INCA
TECNICAS DE CONSTRUCCIÓN INCATECNICAS DE CONSTRUCCIÓN INCA
TECNICAS DE CONSTRUCCIÓN INCA
Carlos Salazar
 
Alex
AlexAlex
La prehistoria - Nagore
La prehistoria - NagoreLa prehistoria - Nagore
La prehistoria - Nagore
fhilip
 
Edad de piedra
Edad de piedraEdad de piedra
Historia de la tecnologia definitivo
Historia de la tecnologia definitivoHistoria de la tecnologia definitivo
Historia de la tecnologia definitivo
Thaisvic Fuentes
 
Inventos de la Prehistoria
Inventos de la PrehistoriaInventos de la Prehistoria
Inventos de la Prehistoria
Eddy Walter Romero Meza
 
Historia camps y_carrillo_metales
Historia camps y_carrillo_metalesHistoria camps y_carrillo_metales
Historia camps y_carrillo_metales
Jesus Tran Diaz
 
Prehistoria y Egipto, Passera, Gelardi.
Prehistoria y Egipto, Passera, Gelardi.Prehistoria y Egipto, Passera, Gelardi.
Prehistoria y Egipto, Passera, Gelardi.
kpassera
 

La actualidad más candente (20)

Manual de estructuras
Manual de estructurasManual de estructuras
Manual de estructuras
 
TECNOLOGÍA ROMANA
TECNOLOGÍA ROMANATECNOLOGÍA ROMANA
TECNOLOGÍA ROMANA
 
Expo De Conceptos
Expo De ConceptosExpo De Conceptos
Expo De Conceptos
 
TECNICAS CONSTRUCTIVAS DE LA CIVILIZACION INCA
TECNICAS CONSTRUCTIVAS DE LA CIVILIZACION INCATECNICAS CONSTRUCTIVAS DE LA CIVILIZACION INCA
TECNICAS CONSTRUCTIVAS DE LA CIVILIZACION INCA
 
La historia
La    historiaLa    historia
La historia
 
Arquitectura prehistorica
Arquitectura prehistoricaArquitectura prehistorica
Arquitectura prehistorica
 
Muebles e interiores de la Prehistoria
Muebles e interiores de la PrehistoriaMuebles e interiores de la Prehistoria
Muebles e interiores de la Prehistoria
 
Unit 9 Prehistory (Vocabulary)
Unit 9   Prehistory (Vocabulary)Unit 9   Prehistory (Vocabulary)
Unit 9 Prehistory (Vocabulary)
 
La vivienda en la Prehistoria y tareas principales
La vivienda en la Prehistoria y tareas principalesLa vivienda en la Prehistoria y tareas principales
La vivienda en la Prehistoria y tareas principales
 
Ámbito Práctico Cerámica Nerea
Ámbito Práctico Cerámica NereaÁmbito Práctico Cerámica Nerea
Ámbito Práctico Cerámica Nerea
 
Piedra del sol
Piedra del solPiedra del sol
Piedra del sol
 
Paleolitico daniel c.
Paleolitico daniel c.Paleolitico daniel c.
Paleolitico daniel c.
 
TECNICAS DE CONSTRUCCIÓN INCA
TECNICAS DE CONSTRUCCIÓN INCATECNICAS DE CONSTRUCCIÓN INCA
TECNICAS DE CONSTRUCCIÓN INCA
 
Alex
AlexAlex
Alex
 
La prehistoria - Nagore
La prehistoria - NagoreLa prehistoria - Nagore
La prehistoria - Nagore
 
Edad de piedra
Edad de piedraEdad de piedra
Edad de piedra
 
Historia de la tecnologia definitivo
Historia de la tecnologia definitivoHistoria de la tecnologia definitivo
Historia de la tecnologia definitivo
 
Inventos de la Prehistoria
Inventos de la PrehistoriaInventos de la Prehistoria
Inventos de la Prehistoria
 
Historia camps y_carrillo_metales
Historia camps y_carrillo_metalesHistoria camps y_carrillo_metales
Historia camps y_carrillo_metales
 
Prehistoria y Egipto, Passera, Gelardi.
Prehistoria y Egipto, Passera, Gelardi.Prehistoria y Egipto, Passera, Gelardi.
Prehistoria y Egipto, Passera, Gelardi.
 

Destacado

Proyecto Grecia Clásica
Proyecto Grecia ClásicaProyecto Grecia Clásica
Proyecto Grecia Clásica
Linibau
 
Proyecto Grecia Clásica
Proyecto Grecia ClásicaProyecto Grecia Clásica
Proyecto Grecia Clásica
Linibau
 
Projecte Grècia Clàssica
Projecte Grècia ClàssicaProjecte Grècia Clàssica
Projecte Grècia Clàssica
Linibau
 
Proyecto Grecia Clásica
Proyecto Grecia ClásicaProyecto Grecia Clásica
Proyecto Grecia Clásica
Linibau
 
Proyecto Grecia Clásica
Proyecto Grecia ClásicaProyecto Grecia Clásica
Proyecto Grecia Clásica
Linibau
 
Proyecto Grecia Clásica
Proyecto Grecia ClásicaProyecto Grecia Clásica
Proyecto Grecia Clásica
Linibau
 
Proyecto Grecia Clásica
Proyecto Grecia ClásicaProyecto Grecia Clásica
Proyecto Grecia Clásica
Linibau
 
Proyecto Grecia Clásica
Proyecto Grecia ClásicaProyecto Grecia Clásica
Proyecto Grecia Clásica
Linibau
 
Projecte Grècia Clàssica
Projecte Grècia ClàssicaProjecte Grècia Clàssica
Projecte Grècia Clàssica
Linibau
 
Videofórum Ágora
Videofórum ÁgoraVideofórum Ágora
Videofórum Ágora
Linibau
 
Guión teatro griego
Guión teatro griegoGuión teatro griego
Guión teatro griego
Linibau
 
Videofórum Ágora
Videofórum ÁgoraVideofórum Ágora
Videofórum Ágora
Linibau
 
Grècia Clàssica
Grècia ClàssicaGrècia Clàssica
Grècia Clàssica
Linibau
 
Proyecto Grecia Clásica
Proyecto Grecia ClásicaProyecto Grecia Clásica
Proyecto Grecia Clásica
Linibau
 
El carnaval
El carnavalEl carnaval
El carnaval
Linibau
 
J. A. miniprojecte de Sant Antoni
J. A. miniprojecte de Sant AntoniJ. A. miniprojecte de Sant Antoni
J. A. miniprojecte de Sant Antoni
Isabel Lozano
 
Fulla ruta projectes base matemàtiques anex2
Fulla ruta  projectes  base matemàtiques anex2Fulla ruta  projectes  base matemàtiques anex2
Fulla ruta projectes base matemàtiques anex2
Isabel Lozano
 
miniprojecte santantoni
miniprojecte santantoniminiprojecte santantoni
miniprojecte santantoni
Isabel Lozano
 
Videofòrum "The Martian"
Videofòrum "The Martian"Videofòrum "The Martian"
Videofòrum "The Martian"
Linibau
 
Vela
VelaVela
Vela
Linibau
 

Destacado (20)

Proyecto Grecia Clásica
Proyecto Grecia ClásicaProyecto Grecia Clásica
Proyecto Grecia Clásica
 
Proyecto Grecia Clásica
Proyecto Grecia ClásicaProyecto Grecia Clásica
Proyecto Grecia Clásica
 
Projecte Grècia Clàssica
Projecte Grècia ClàssicaProjecte Grècia Clàssica
Projecte Grècia Clàssica
 
Proyecto Grecia Clásica
Proyecto Grecia ClásicaProyecto Grecia Clásica
Proyecto Grecia Clásica
 
Proyecto Grecia Clásica
Proyecto Grecia ClásicaProyecto Grecia Clásica
Proyecto Grecia Clásica
 
Proyecto Grecia Clásica
Proyecto Grecia ClásicaProyecto Grecia Clásica
Proyecto Grecia Clásica
 
Proyecto Grecia Clásica
Proyecto Grecia ClásicaProyecto Grecia Clásica
Proyecto Grecia Clásica
 
Proyecto Grecia Clásica
Proyecto Grecia ClásicaProyecto Grecia Clásica
Proyecto Grecia Clásica
 
Projecte Grècia Clàssica
Projecte Grècia ClàssicaProjecte Grècia Clàssica
Projecte Grècia Clàssica
 
Videofórum Ágora
Videofórum ÁgoraVideofórum Ágora
Videofórum Ágora
 
Guión teatro griego
Guión teatro griegoGuión teatro griego
Guión teatro griego
 
Videofórum Ágora
Videofórum ÁgoraVideofórum Ágora
Videofórum Ágora
 
Grècia Clàssica
Grècia ClàssicaGrècia Clàssica
Grècia Clàssica
 
Proyecto Grecia Clásica
Proyecto Grecia ClásicaProyecto Grecia Clásica
Proyecto Grecia Clásica
 
El carnaval
El carnavalEl carnaval
El carnaval
 
J. A. miniprojecte de Sant Antoni
J. A. miniprojecte de Sant AntoniJ. A. miniprojecte de Sant Antoni
J. A. miniprojecte de Sant Antoni
 
Fulla ruta projectes base matemàtiques anex2
Fulla ruta  projectes  base matemàtiques anex2Fulla ruta  projectes  base matemàtiques anex2
Fulla ruta projectes base matemàtiques anex2
 
miniprojecte santantoni
miniprojecte santantoniminiprojecte santantoni
miniprojecte santantoni
 
Videofòrum "The Martian"
Videofòrum "The Martian"Videofòrum "The Martian"
Videofòrum "The Martian"
 
Vela
VelaVela
Vela
 

Similar a Proyecto Grecia Clásica

Historia de la Teconologia
Historia de la Teconologia Historia de la Teconologia
Historia de la Teconologia
Alumnos Instituto Grilli
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Esmeralda Garcia
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
Nasly09
 
Historia y evolucion de la tecnologia
Historia y evolucion de la tecnologiaHistoria y evolucion de la tecnologia
Historia y evolucion de la tecnologia
pedroandreshb
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
Pismita Fda
 
Tecnologia en la prehistoria
Tecnologia en la prehistoriaTecnologia en la prehistoria
Tecnologia en la prehistoria
ARQUITECTURA ARQUITECTURA
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
kristynna vanegas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ivonne Palacios
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ivonne Palacios
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ivonne Palacios
 
Trabajo práctico tecnologías 2013
Trabajo práctico tecnologías    2013Trabajo práctico tecnologías    2013
Trabajo práctico tecnologías 2013
Alumnos Instituto Grilli
 
Trabajo práctico tecnologías 2013
Trabajo práctico tecnologías    2013Trabajo práctico tecnologías    2013
Trabajo práctico tecnologías 2013
Alumnos Instituto Grilli
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Esmeralda Garcia
 
Brevehistoriadelatecnologa 130406233936-phpapp01
Brevehistoriadelatecnologa 130406233936-phpapp01Brevehistoriadelatecnologa 130406233936-phpapp01
Brevehistoriadelatecnologa 130406233936-phpapp01
nelyur75
 
Paula
PaulaPaula
Paula
luzyooo
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
jennifer
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
yessicacorralesooo
 
Tecnologí..
Tecnologí..Tecnologí..
Tecnologí..
EliteUnlimited
 
Historia de la tecnología liliana
Historia de la tecnología lilianaHistoria de la tecnología liliana
Historia de la tecnología liliana
estrellitay
 
Historia de la tecnología liliana
Historia de la tecnología lilianaHistoria de la tecnología liliana
Historia de la tecnología liliana
poison1998
 

Similar a Proyecto Grecia Clásica (20)

Historia de la Teconologia
Historia de la Teconologia Historia de la Teconologia
Historia de la Teconologia
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
Historia y evolucion de la tecnologia
Historia y evolucion de la tecnologiaHistoria y evolucion de la tecnologia
Historia y evolucion de la tecnologia
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Tecnologia en la prehistoria
Tecnologia en la prehistoriaTecnologia en la prehistoria
Tecnologia en la prehistoria
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo práctico tecnologías 2013
Trabajo práctico tecnologías    2013Trabajo práctico tecnologías    2013
Trabajo práctico tecnologías 2013
 
Trabajo práctico tecnologías 2013
Trabajo práctico tecnologías    2013Trabajo práctico tecnologías    2013
Trabajo práctico tecnologías 2013
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Brevehistoriadelatecnologa 130406233936-phpapp01
Brevehistoriadelatecnologa 130406233936-phpapp01Brevehistoriadelatecnologa 130406233936-phpapp01
Brevehistoriadelatecnologa 130406233936-phpapp01
 
Paula
PaulaPaula
Paula
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Tecnologí..
Tecnologí..Tecnologí..
Tecnologí..
 
Historia de la tecnología liliana
Historia de la tecnología lilianaHistoria de la tecnología liliana
Historia de la tecnología liliana
 
Historia de la tecnología liliana
Historia de la tecnología lilianaHistoria de la tecnología liliana
Historia de la tecnología liliana
 

Más de Linibau

Full ruta interdiscip 4art espa
Full ruta interdiscip 4art  espaFull ruta interdiscip 4art  espa
Full ruta interdiscip 4art espa
Linibau
 
Full ruta interdiscip. 3er espa
Full ruta interdiscip. 3er  espaFull ruta interdiscip. 3er  espa
Full ruta interdiscip. 3er espa
Linibau
 
Revista escolar de Pinaret
Revista escolar de PinaretRevista escolar de Pinaret
Revista escolar de Pinaret
Linibau
 
Punts de llibre 2016-2017
Punts de llibre 2016-2017Punts de llibre 2016-2017
Punts de llibre 2016-2017
Linibau
 
Racó temàtic: les estacions
Racó temàtic: les estacionsRacó temàtic: les estacions
Racó temàtic: les estacions
Linibau
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
Linibau
 
Olimpia buñuelos
Olimpia buñuelosOlimpia buñuelos
Olimpia buñuelos
Linibau
 
Per què se celebra el dia de les verges
Per què se celebra el dia de les vergesPer què se celebra el dia de les verges
Per què se celebra el dia de les verges
Linibau
 
Revetla de les verges
Revetla de les vergesRevetla de les verges
Revetla de les verges
Linibau
 
Full de ruta microprojecte les meves aficions
Full de ruta microprojecte les meves aficionsFull de ruta microprojecte les meves aficions
Full de ruta microprojecte les meves aficions
Linibau
 
El rap
El rapEl rap
El rap
Linibau
 
El rap
El rapEl rap
El rap
Linibau
 
El baile
El baile El baile
El baile
Linibau
 
El baile
El baile El baile
El baile
Linibau
 

Más de Linibau (14)

Full ruta interdiscip 4art espa
Full ruta interdiscip 4art  espaFull ruta interdiscip 4art  espa
Full ruta interdiscip 4art espa
 
Full ruta interdiscip. 3er espa
Full ruta interdiscip. 3er  espaFull ruta interdiscip. 3er  espa
Full ruta interdiscip. 3er espa
 
Revista escolar de Pinaret
Revista escolar de PinaretRevista escolar de Pinaret
Revista escolar de Pinaret
 
Punts de llibre 2016-2017
Punts de llibre 2016-2017Punts de llibre 2016-2017
Punts de llibre 2016-2017
 
Racó temàtic: les estacions
Racó temàtic: les estacionsRacó temàtic: les estacions
Racó temàtic: les estacions
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Olimpia buñuelos
Olimpia buñuelosOlimpia buñuelos
Olimpia buñuelos
 
Per què se celebra el dia de les verges
Per què se celebra el dia de les vergesPer què se celebra el dia de les verges
Per què se celebra el dia de les verges
 
Revetla de les verges
Revetla de les vergesRevetla de les verges
Revetla de les verges
 
Full de ruta microprojecte les meves aficions
Full de ruta microprojecte les meves aficionsFull de ruta microprojecte les meves aficions
Full de ruta microprojecte les meves aficions
 
El rap
El rapEl rap
El rap
 
El rap
El rapEl rap
El rap
 
El baile
El baile El baile
El baile
 
El baile
El baile El baile
El baile
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Proyecto Grecia Clásica

  • 1. AVANCES TECNOLOGICOS EN LA ANTIGUA GRECIA Astronomía: Se ideaban métodos para predecir los movimientos de los planetas las pruebas disponibles eran demasiado escasas y se seguía aceptando que la tierra era el centro del universo e inmóvil. Los antiguos astrónomos griegos eran astrólogos prácticos que convirtieron a la astronomía en una ciencia traspasando el conocimiento de generación en generación. La astronomía helénica iba acompañada de invención y elaboración. Las esferas construidas por los griegos eran mecanismos para reproducir los movimientos de los planetas, también crearon instrumentos de observación como astrolabios y cuadrantes. El logro más destacado fue descubierto en 1900 por unos pescadores de esponjas, en los restos del naufragio de un barco. Encontraron un objeto extraño, que resultó ser un aparato de cálculo de calendario con engranajes muy concretos. Este aparato terminaría llegando probablemente
  • 2. hasta la Europa medieval a través del Islam. Pero el mecanismo no sería superado hasta el siglo XVI. (Caldwell, 1994). TECNOLOGIA AGRICOLA La mayoría de los griegos vivían del trabajo en el campo. Cultivaban cebada, vid, el olivo y la higuera. Utilizaban la miel para endulzar los alimentos. El cultivo del olivo estaba protegido y estimulado por el estado, se obtenía un excelente aceite que se exportaba a cambio de trigo de otras regiones. El aceite también se utilizaba como combustible para iluminar, se aplicaba en las quemaduras del sol, e incluso tenía una aplicación cosmética en lociones y perfumes. Usaban técnicas agrícolas rudimentarias, labraban la tierra con arados antiguos tirados por bueyes o mulos. Más tarde se
  • 3. comenzó a utilizar un mango de arado hecho de madera de encina. Después se le añadió un timón que se fijaba al dental con clavos. Los más fuertes se fabricaban con madera de laurel o de olmo, y el cuerpo del arado solía ser de roble. Los arados permitían roturar simétricamente la tierra. Para que la tierra se vertiera siempre del mismo lado del surco. Se usaba la azada dada la irregularidad del terreno, y la hoz en la cosecha .Una trilladora, era arrastrada en círculos por los caballos, sobre el suelo enlosado, lo que permitía obtener el grano que después era molido por las mujeres en grandes morteros de piedra o madera. TECNOLOGIA NAVAL La auténtica vía natural para la comunicación entre los griegos era el mar. Los progresos de la navegación fueron notables en las técnicas como en la construcción de puertos. Su interés por
  • 4. la navegación les llevo a construir el primer faro de la historia (300 A.C.) En la isla de Faros en Alejandría. El modelo de marina griega era de origen cretense y fenicio, los barcos sobresalían del agua y bajo la línea de flotación tenían un gran espacio lleno de ánforas, en el fondo llevaban minerales o lingotes de cobre. El casco era de madera de pino de Siria, donde también obtenían betún para calafatear el casco. En Grecia especialmente en la batalla de salamina contra los persas llego la primera utilización del barco como arma decisiva. El barco de guerra debía ser estrecho para ir más rápido y propulsado por remos. Se doto de armas necesarias para hundir otros navíos, además llevaban soldados equipados para el combate a distancia que usaban arcos y jabalinas.
  • 5. TECNOLOGIA MILITAR utilizado En la guerra del Peloponeso se utilizo el primer lanzallamas del mundo, por el ejército de Beocia. Se obtuvo usando el tronco de un árbol recto, partido en dos mitades vacías que unieron para conseguir un tubo hueco. Colgaron un recipiente lleno de betún y azufre, y en el otro un fuelle. El dispositivo se situaba en un carro blindado para protegerse de las flechas enemigas. Funcionaba apuntando con el tubo y apretando con el fuelle, provocando así una llamarada intensa. En el campo militar hacia el 390 a.C. se produjo otra de las innovaciones griegas. Sus ingenieros fueron capaces de crear artefactos de grandes piedras hasta 45kg. El arma más mortífera era la lanza larga, perfilada de modo que infligiera a distancia, también es común el uso de flechas y proyectores menores, como las bellotas de plomo y las piedras arrojadizas mediante hondas. Las armas de corte como las espadas que además de causar heridas podían causar la muerte.
  • 6. TECNOLOGIA EN LA ARQUITECTURA Siglo 4 a.C. en las viviendas normales se empleaba madera, adobes y tejas para la construcción. Había pequeñas ventanas para la ventilación, los muros se revestían simplemente con cal, y solo en las casa más ricas de usaba mosaicos o pinturas murales. Los muebles eran de madera, aunque los asientos , taburetes , y sillas se solían hacer de cuero . Las casas solían tener bañeras de barro cocido de piedra o de ladrillo para los adultos y recipientes más pequeños para los más pequeños .También habían baños públicos en las ciudades, pero solo podían tener acceso los hombres. En la arquitectura debemos destacar la construcción de templos, su principal problema era a veces los bloques de mármol, eran demasiado pesados entre (5-10 toneladas).Como no se podía transportar en carros se ingenió un sistema de transporte, que consistía en fijar las columnas a unos pivotes centrales de una estructura redonda de madera, de modo que los bueyes tiraran de ella.
  • 7. TECNOLOGÍA EN LA ESTRUCTURA En l siglo VIII a.C se labraban los metales , y se hacían figuras de bronce fundidas en solio , que representaban a hombres y animales .Hasta mediados del siglo VI a.C no dominaron la técnica de fundir estatuas de gran tamaño. En esa misma época comenzaría a utilizarse una nueva técnica, el vaciado por el método de la cera perdida, que consistía en modelar el objeto en arcilla y cubrirlo con una ligera capa de cera, que fundía al contacto con el metal caliente TECNOLÓGIA EN LA INDUSTRIA CERAMICA Los griegos en la época clásica eran expertos en el trabajo de los metales, tejidos y cerámica .La arcilla era una materia abundante y fácil de obtener y con la que se hacía tinajas, canales de conducción y lámparas .L a cerámica griega es una fuente de información sobre múltiples aspectos de la vía
  • 8. pública, y privada en la antigua Grecia. Las diferentes formas de utilizar el barniz y la pintura, distinguen los dos tipos más importantes de producción ática: cerámica de figuras negras y rojas. TECNOLOGÍA EN LA INDUSTRIA TÉXTIL En la antigua Grecia, el cuero era uno de los materiales más trabajados tanto en la industria primaria, como en la fabricación de productos manufacturados. El lino y la lana eran las fibras textiles que se utilizaban para hacer tejidos. La fabricación se basaba en el proceso por el que una serie de hilos con el nombre de trama, se cruzaban en ángulos rectos con otra serie de hilos llamados urdimbre .En los teñidos y endurecimiento de las telas se utilizaban substancias tóxicas como la purpura y el índigo.
  • 9. TECNOLOGÍA HIDRÁULICA En el ámbito de los recursos hídricos, de uso urbano incluyen la explotación de aguas subterráneas, la construcción de acueductos, los sistemas de alcantarillado de aguas residuales, protección contra las inundaciones, construcción y utilización de fuentes, etc… TECNOLOGIA EN OBJETOS DEDICADOS AL OCIO En el siglo IV a.c entre los juguetes de los niños existían la peonza de madera con punta de bronce y las pelotas hechas de piel o cuero cosidas. Se practica un juego parecido al hockey sobre hierba, que se golpeaba la pelota con bastones curvos, desde el siglo V I a.c El arpa y la flauta es uno de los instrumentos musicales más antiguos de Grecia, el instrumento más usado para marcar el ritmo era el tambor.