SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión Maturín
Profesor: Alumnos:
Hober Sifontes López, Elianny
C.I. 16.256.369
Pereira, Alessandra
C.I. 15.695.345
Maturín, febrero de 2016
Contenido
- Misión,Visión yValores
- Estructura Organizativa
- Localización
- Tipo de producto
- Análisis financiero
- Estructura de Costos
- Punto de equilibrio financiero
- Rentabilidad
- Mano de obra
- VPN yTIR
- Producción asociada a la planta
- Pronóstico de venta y compra de materiales
- Tipo de edificación industrial
- Medidas de seguridad aplicables
M i s i ó n
Botes Inflables de Venezuela C.A. proveerá
de embarcaciones inflables a empresas de
transporte marítimo y aéreo utilizables
para casos de emergencia, así como a
personas naturales con fines recreativos.
Su mercado natural será la República
Bolivariana de Venezuela y Suramérica,
sobre todo los países del Mercosur, e
igualmente México y Centroamérica.
V i s i ó n
Botes Inflables de Venezuela , C.A. será
líder del mercado de embarcaciones de
este tipo tanto a nivel de empresas de
transporte marítimo y aéreo así como en
el mercado de las personas para fines
recreativos, a través de la producción de
botes inflables con las mejores
condiciones de seguridad,
maniobrabilidad y bajo precio, en toda
América del Sur..
V a l o r e s
Realizar contribuciones valiosas al desarrollo de productos
de primera calidad para satisfacción de nuestros clientes
Satisfacer las necesidades crecientes de tranquilidad
propósito, seguridad, identidad e
Nuestra responsabilidad con nuestros accionistas es satisfacer
su deseo de contar con una inversión segura y líquida
Nuestra meta es ser un activo en todas las comunidades
en las que operamos
Estructura Organizativa
Gerente General
Gerente Recursos
Humanos
Subg
Reclutamiento
Subg Selección
Subg Evaluación Subg Desarrollo
Gerente de
Produccción
Subg Compras
Subg Operaciones
Subg Inventarios
Gerente Mercadeo
Subg Publicidad
Subg Ventas
Subg Producto
Subg Distribución
Gte Admin.
stración
Subg Cobranza
Tesorero
Gerente de
Sistemas
Gte Legal
Localización
La disponibilidad de materia prima en condiciones
seguras de cantidad y disponibilidad
Los costos más bajos relativamente de los
insumos y su transporte a la planta
Las facilidades de transporte y entrega al
consumidor final de los productos terminados
La disponibilidad de materia prima en condiciones
seguras de cantidad y disponibilidad
Zona Industrial
Barcelona
Capacidad de Producción Instalada
Tamaño
de la
planta
Mercado de
Consumo
Mercado
de
Proveedores
Economía
de Escala
Recursos
Financieros
Mano de
Obra
Tecnología
Política
EconómicaEl tamaño de la planta
Se estima por los
siguientes factores
Capacidad de Producción Instalada
MercadoPotencial total anual (Botes-unidades) 3000000
Participaciónde mercadoEmpresaanual 10%
Producciónanual (unidades) 300000
Producciónmensual (unidades) 25000
Producciónsemanal (unidades) 6250
Produccióndiaria(Unidades) 1250
CAPACIDADINSTALADA DEPRODUCCIÓN (Botes/día): 1250
Se espera arrancar produciendo
al 80% de la capacidad instalada y
llegar en 2 años al 100% de ésta
Tipo de Producto
El producto a comercializar son botes inflables elaborados con
caucho para uso en barcos y aviones como salvavidas y para
navegaciones cortas de tipo recreacional para turistas.
Estos botes se diseñarán siguiendo todas las recomendaciones
internacionales existentes para este tipo de embarcación, sobre todo
en lo que respecta a normas de seguridad. Los botes todos tendrán
equipo de salvavidas y la posibilidad de hacer conexiones tipo GPS
para localización en alta mar.
Análisis Financiero
Materia Prima
Costo unitario caucho(Bs/Kg) 10.000,00
Kg caucho/bote 10,00
Producción anual botes 240.000,00
Costo caucho anual(Bs) 24.000.000.000,00
Accesorios
Costo unitario salvavidas (Bs) 1.000,00
Salvavidas/Bote 4,00
Total anual Salvavidas 960.000,00
Costo total anual salvavidas (Bs) 960.000.000,00
COSTO TOTALMATERIA PRIMA (Bs) 24.960.000.000,00
Costo total
Materia Prima
Análisis Financiero
MANO DE OBRA DE
PRODUCCIÓN
Producción anual 240.000,00
Producción mensual botes 20.000,00
Producción semanal botes 5000,00
Producción diaria botes 1000,00
Operarios de producción
directos/bote 10,00
Costo unitario mensual
Operario de producción
directo(Bs) 30.000,00
Costo unitario anual Operario
de producción directo(Bs) 360.000,00
Costo total Anual Mano Obra
Directa 3.600.000,00
Operarios de producción
indirectos
Montacarguistas 2
Almacenistas 4
Costo unitario mensual
Montacarguista (Bs) 20.000
Costo unitario mensual
Almacenista(Bs) 20.000
Costo total Anual
Montacarguistas(Bs) 480.000
Costo total Anual
Almacenistas(Bs) 960.000
Costo Total Anual Mano Obra
Indirecta(Bs) 1.440.000
COSTO TOTAL ANUAL MANO
OBRA PRODUCCIÓN 5.040.000,00
Costos de Mano de Obra de Producción
Análisis Financiero
INVERSIÓN Bolívares
Procesadora del caucho 500.000.000,00
Máquina Fabricar botes 1.000.000.000,00
Montacargas(2) 100.000.000,00
Obras Civiles Planta 2.000.000.000,00
TOTAL INVERSIÓN 3.600.000.000,00
Depreciación anual(Bs) 360.000.000,00
Depreciación mensual(Bs) 30.000.000,00
Electricidad 1.000.000
Agua 500.000
Otros(Seguros, Legales,
Impuestos a la producción
,etc)
10.000.000
Remuneración Supervisores de
Producción(2)
100.0000
Inversión y Depreciación
Otros Gastos Indirectos de Fabricación
Análisis Financiero
Concepto Bs/mes
Depreciación 30.000.000
Electricidad 1.000.000
Agua 500.000
Otros(Seguros, Legales, Impuestos a la
producción ,etc)Otros
10.000.000
Remuneración Supervisores de Producción(2) 100.000
Total 41.600.000
COSTO UNITARIO DEPRODUCCIÓN BS/AÑO
Materia Prima 24.960.000.000,00
Mano de Obra 5.040.000,00
Gastos Generales Indirectos de Fabricación 499.200.000,00
Costos Totales de Producción 25.464.240.000,00
Producción Anual año 1 240.000,00
COSTO UNITARIO DEPRODUCCIÓN 106.101,00
Costo Unitario de Producción
Gastos Generales Indirectos de Fabricación
Análisis Financiero
GASTOS GENERALES DEADMINISTRACIÓNYVENTAS Bs
Salario mensual promedio de los Gerentes no de producción 100.000,00
Salario mensualpromedio de los Subgerentes no de producción 90.000,00
Salario mensual promedio resto personal no de producción 30.000,00
Cantidad de Gerentes no de producción 7
Cantidad de Subgerentes no de producción 13,00
Cantidad resto personal no de producción (3/subgerencia) 39,00
Salario anual total de los Gerentes no de producción 8.400.000,00
Salario anual total de los Subgerentes no de producción 14.040.000,00
Salario anual total resto personal no de producción 14.040.000,00
Total anual gastos administrativos salarios 36.480.000,00
Otros Gastos deAdministración yVentas (10% de salarios) 3.648.000,00
TOTALANUALGASTOS DEADMINISTRACIÓNYVENTAS 40.128.000,00
Luego de hacer un calculo total de todos los cuadros anteriores, se estableció que
el precio de venta de cada bote inflable debe estar por encima de Bs 108.202 para
obtener utilidad en las operaciones
Punto de Equilibrio-Rentabilidad
El punto de equilibrio financiero de la
empresa es 63.030 botes anuales vendidos.
Es decir, para obtener utilidades, la empresa
tiene que vender una cantidad de botes en el
año superior a 63.030 , a un precio de venta
de Bs 120.000
La rentabilidad del negocio
sobre los activos en el primer
año será igual a:
Rentabilidad = Utilidad neta /
Activos totales
Los Activos totales son las
inversiones totales, que
alcanzan un valor de Bs.
3.600.000.000 (ver cuadro 3). La
utilidad neta para la venta
pronosticada es de Bs.
2.831.520.000
Mano de obra
MANO DE OBRA DE PRODUCCIÓN
Producción anual 24.000,00
Producción mensual botes 2.000,00
Producción semanal botes 500,00
Producción diaria botes 100,00
Operarios de producción directos/bote 10,00
Costo unitario mensual Operario de
producción directo(Bs) 30.000,00
Costo unitario anual Operario de
producción directo(Bs) 360.000,00
Costo total Anual Mano Obra Directa 3.600.000,00
Operarios de producciónindirectos
Montacarguistas 2
Almacenistas 4
Costo unitario mensual Montacarguista
(Bs) 20000
Costo unitario mensual
Almacenista(Bs) 20000
Costo total Anual Montacarguistas(Bs) 480000
Costo total Anual Almacenistas(Bs) 960000
Costo Total Anual Mano Obra
Indirecta(Bs) 1440000
VPN y TIR
Para calcular ambos valores se tomarán las siguientes premisas para
simplificar
La inversión será cubierta totalmente
por los socios
No se pagarán impuestos sobre la
renta
El período de análisis será de 10 años
sin valor de salvamento
La Depreciación de los activos se
suma
Se considera que no hay inflación.
El precio por unidad se mantendrá en
Bs 120.000
VPN Bs.1.748.902.496,61
TasadeDescuento 60%
TIR 93%
Producción-Pronósticos
Se espera obtener una participación de
mercado del 10% sobre el mercado
potencial total, aunque se prevé vender en
el primer año un 80% del pronóstico ,por lo
que la producción diaria se estima que
estará al 80% de la capacidad instalada de
1.250 unidades
La Base para los
pronósticos es el
mercado potencial
total y la
participación que se
quiere tener. En
este caso el
mercado potencial
total se estima en
3.000.000 de botes)
botes y la
participación de
mercado en el 10%
de esta
cantidad(300.000)
Tipo de Edificación Industrial
La Planta y las oficinas estarán
ubicadas en la zona industrial de
Barcelona
La edificación constará de vigas,
columnas, fundaciones, tuberías de
agua y de electricidad
Habrá un área de estacionamiento
El proyecto se realizará en función de
los cómputos métricos pertinentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6.pdf
EllaGaray
 
LibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6 (1).pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6 (1).pdfLibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6 (1).pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6 (1).pdf
EllaGaray
 
Modelo Insumo producto - Input Output
Modelo Insumo producto - Input OutputModelo Insumo producto - Input Output
Modelo Insumo producto - Input Output
Soledad Malpica
 
Costos conjuntos ejercicio aplicativo scp
Costos conjuntos   ejercicio aplicativo scpCostos conjuntos   ejercicio aplicativo scp
Costos conjuntos ejercicio aplicativo scp
Janeth Lozano Lozano
 
LibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6.pdf
MaGuadalupeGA
 
Costos%20 para%20la%20toma%20de%20decisiones
Costos%20 para%20la%20toma%20de%20decisionesCostos%20 para%20la%20toma%20de%20decisiones
Costos%20 para%20la%20toma%20de%20decisionesSara Chavez
 
Modelo insumo-producto
Modelo insumo-productoModelo insumo-producto
Modelo insumo-producto
Luis Rodriguez
 
Medicion del pbi
Medicion del pbiMedicion del pbi
Medicion del pbi
daalsi
 
1.2 la economía descriptiva y los modelos de contabilidad social
1.2 la economía descriptiva y los modelos de contabilidad social1.2 la economía descriptiva y los modelos de contabilidad social
1.2 la economía descriptiva y los modelos de contabilidad socialjuanjosuehernandez
 
Ejemplo solución ejercicio universidad - Cuaderno Nº 10 Análisis contable
Ejemplo solución ejercicio universidad - Cuaderno Nº 10 Análisis contableEjemplo solución ejercicio universidad - Cuaderno Nº 10 Análisis contable
Ejemplo solución ejercicio universidad - Cuaderno Nº 10 Análisis contable
Eva Baena Jimenez
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
Daniel Ostolaza
 

La actualidad más candente (16)

Apunte macroeconomia
Apunte macroeconomiaApunte macroeconomia
Apunte macroeconomia
 
LibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6.pdf
 
LibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6 (1).pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6 (1).pdfLibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6 (1).pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6 (1).pdf
 
Modelo Insumo producto - Input Output
Modelo Insumo producto - Input OutputModelo Insumo producto - Input Output
Modelo Insumo producto - Input Output
 
Costos conjuntos ejercicio aplicativo scp
Costos conjuntos   ejercicio aplicativo scpCostos conjuntos   ejercicio aplicativo scp
Costos conjuntos ejercicio aplicativo scp
 
Costesiiottoayalatrujillo00182012 taller
Costesiiottoayalatrujillo00182012 tallerCostesiiottoayalatrujillo00182012 taller
Costesiiottoayalatrujillo00182012 taller
 
LibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomiaIver6.pdf
 
Costos%20 para%20la%20toma%20de%20decisiones
Costos%20 para%20la%20toma%20de%20decisionesCostos%20 para%20la%20toma%20de%20decisiones
Costos%20 para%20la%20toma%20de%20decisiones
 
Modelo insumo-producto
Modelo insumo-productoModelo insumo-producto
Modelo insumo-producto
 
Medicion del pbi
Medicion del pbiMedicion del pbi
Medicion del pbi
 
1.2 la economía descriptiva y los modelos de contabilidad social
1.2 la economía descriptiva y los modelos de contabilidad social1.2 la economía descriptiva y los modelos de contabilidad social
1.2 la economía descriptiva y los modelos de contabilidad social
 
Actividades productivas
Actividades productivasActividades productivas
Actividades productivas
 
Análisis input output
Análisis input outputAnálisis input output
Análisis input output
 
Ejemplo solución ejercicio universidad - Cuaderno Nº 10 Análisis contable
Ejemplo solución ejercicio universidad - Cuaderno Nº 10 Análisis contableEjemplo solución ejercicio universidad - Cuaderno Nº 10 Análisis contable
Ejemplo solución ejercicio universidad - Cuaderno Nº 10 Análisis contable
 
11 pbi percpita
11 pbi percpita11 pbi percpita
11 pbi percpita
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 

Destacado

Daniel J. Ratyniak III
Daniel J. Ratyniak IIIDaniel J. Ratyniak III
Daniel J. Ratyniak III
Daniel J Ratyniak III
 
3.7.1 bildt al fan 1200 ôf bedykt 2 febr 2016
3.7.1 bildt al fan 1200 ôf bedykt 2 febr 20163.7.1 bildt al fan 1200 ôf bedykt 2 febr 2016
3.7.1 bildt al fan 1200 ôf bedykt 2 febr 2016
HPP
 
Bab 7
Bab 7Bab 7
Bab 7
stevennf
 
Legislation slides House of Lords
Legislation slides House of LordsLegislation slides House of Lords
Legislation slides House of Lords
UK Parliament Outreach and Engagement Service
 
Bab 8
Bab 8Bab 8
Bab 8
stevennf
 
coverbind_testimonial_Riley
coverbind_testimonial_Rileycoverbind_testimonial_Riley
coverbind_testimonial_RileyLisa Pagano
 
La amistad
La   amistadLa   amistad
Propuesta remodelación escenario
Propuesta remodelación escenario Propuesta remodelación escenario
Propuesta remodelación escenario
Vy An
 
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Gerencia de proyectos de tecnologia educativaGerencia de proyectos de tecnologia educativa
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa
vmc323
 
Um passo para o futuro da educação: o olhar do tecnófilo.
Um passo para o futuro da educação: o olhar do tecnófilo.Um passo para o futuro da educação: o olhar do tecnófilo.
Um passo para o futuro da educação: o olhar do tecnófilo.
Diego Marinho Morais
 
Ana Rossetti
Ana RossettiAna Rossetti
Ana Rossetti
angymrtz97
 

Destacado (12)

Daniel J. Ratyniak III
Daniel J. Ratyniak IIIDaniel J. Ratyniak III
Daniel J. Ratyniak III
 
3.7.1 bildt al fan 1200 ôf bedykt 2 febr 2016
3.7.1 bildt al fan 1200 ôf bedykt 2 febr 20163.7.1 bildt al fan 1200 ôf bedykt 2 febr 2016
3.7.1 bildt al fan 1200 ôf bedykt 2 febr 2016
 
Bab 7
Bab 7Bab 7
Bab 7
 
Legislation slides House of Lords
Legislation slides House of LordsLegislation slides House of Lords
Legislation slides House of Lords
 
Bab 8
Bab 8Bab 8
Bab 8
 
coverbind_testimonial_Riley
coverbind_testimonial_Rileycoverbind_testimonial_Riley
coverbind_testimonial_Riley
 
La amistad
La   amistadLa   amistad
La amistad
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Propuesta remodelación escenario
Propuesta remodelación escenario Propuesta remodelación escenario
Propuesta remodelación escenario
 
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Gerencia de proyectos de tecnologia educativaGerencia de proyectos de tecnologia educativa
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa
 
Um passo para o futuro da educação: o olhar do tecnófilo.
Um passo para o futuro da educação: o olhar do tecnófilo.Um passo para o futuro da educação: o olhar do tecnófilo.
Um passo para o futuro da educação: o olhar do tecnófilo.
 
Ana Rossetti
Ana RossettiAna Rossetti
Ana Rossetti
 

Similar a Proyecto Industrial-Fabrica de Botes inflables

160298942 talleres-presupuesto-bueno
160298942 talleres-presupuesto-bueno160298942 talleres-presupuesto-bueno
160298942 talleres-presupuesto-bueno
franciabustamantetor
 
Evaluacion economica
Evaluacion economicaEvaluacion economica
Evaluacion economica
YadiraMontilla
 
Estudio económico
Estudio económicoEstudio económico
Estudio económico
Orlando Jose Davila
 
Actividad 2 y 3 - Caso Práctico.docx
Actividad 2 y 3 - Caso Práctico.docxActividad 2 y 3 - Caso Práctico.docx
Actividad 2 y 3 - Caso Práctico.docx
Doris Diaz Flores
 
Martes 17
Martes 17Martes 17
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidosEstado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
Sebastian Andrade
 
Costos Básicos
Costos BásicosCostos Básicos
Costos Básicos
cerzain
 
Costos básicos 1
Costos básicos 1Costos básicos 1
Costos básicos 1cerzain
 
CENTRO DE ACOPIO COMUNAL DE HORTALIZAS
CENTRO DE ACOPIO COMUNAL DE HORTALIZAS CENTRO DE ACOPIO COMUNAL DE HORTALIZAS
CENTRO DE ACOPIO COMUNAL DE HORTALIZAS
Jose Otero Lopez
 
Ejercicios de costeo abc
Ejercicios de costeo abcEjercicios de costeo abc
Ejercicios de costeo abc
Juan Carlos Ortega
 
Proyecto estacion-de-lavado-de-automoviles
Proyecto estacion-de-lavado-de-automovilesProyecto estacion-de-lavado-de-automoviles
Proyecto estacion-de-lavado-de-automovilesacadaniel
 
Diapositivas capitulo ii costos 1
Diapositivas  capitulo  ii costos 1Diapositivas  capitulo  ii costos 1
Diapositivas capitulo ii costos 1yolidespaux
 
Estudio de viabilidad de las oportunidades de negocio ... en Taramundi.ppt
Estudio de viabilidad de las oportunidades de negocio ... en Taramundi.pptEstudio de viabilidad de las oportunidades de negocio ... en Taramundi.ppt
Estudio de viabilidad de las oportunidades de negocio ... en Taramundi.ppt
MayraTobn
 
Estudio de viabilidad de las oportunidades de negocio ... en Taramundi.ppt
Estudio de viabilidad de las oportunidades de negocio ... en Taramundi.pptEstudio de viabilidad de las oportunidades de negocio ... en Taramundi.ppt
Estudio de viabilidad de las oportunidades de negocio ... en Taramundi.ppt
Juan Mena
 
ECONOMIA MINERA UD 1.pptECONOMIA MINERA UD 1.ppt
ECONOMIA MINERA UD 1.pptECONOMIA MINERA UD 1.pptECONOMIA MINERA UD 1.pptECONOMIA MINERA UD 1.ppt
ECONOMIA MINERA UD 1.pptECONOMIA MINERA UD 1.ppt
MartinMezarina1
 
Proyecto de plantas industriales
Proyecto de plantas industrialesProyecto de plantas industriales
Proyecto de plantas industriales
Andristhmar Delgado
 
Diagn econ finan ejerc3 v060511
Diagn econ finan ejerc3 v060511Diagn econ finan ejerc3 v060511
Diagn econ finan ejerc3 v060511
EMBA_ESIC
 
Caso estado del costos de manufactura
Caso estado del costos de manufacturaCaso estado del costos de manufactura
Caso estado del costos de manufactura
Alonso Bermudez
 

Similar a Proyecto Industrial-Fabrica de Botes inflables (20)

160298942 talleres-presupuesto-bueno
160298942 talleres-presupuesto-bueno160298942 talleres-presupuesto-bueno
160298942 talleres-presupuesto-bueno
 
Evaluacion economica
Evaluacion economicaEvaluacion economica
Evaluacion economica
 
Estudio económico
Estudio económicoEstudio económico
Estudio económico
 
Actividad 2 y 3 - Caso Práctico.docx
Actividad 2 y 3 - Caso Práctico.docxActividad 2 y 3 - Caso Práctico.docx
Actividad 2 y 3 - Caso Práctico.docx
 
Martes 17
Martes 17Martes 17
Martes 17
 
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidosEstado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
 
Aporte trabajo final_2_
Aporte trabajo final_2_Aporte trabajo final_2_
Aporte trabajo final_2_
 
Costos Básicos
Costos BásicosCostos Básicos
Costos Básicos
 
Costos básicos 1
Costos básicos 1Costos básicos 1
Costos básicos 1
 
CENTRO DE ACOPIO COMUNAL DE HORTALIZAS
CENTRO DE ACOPIO COMUNAL DE HORTALIZAS CENTRO DE ACOPIO COMUNAL DE HORTALIZAS
CENTRO DE ACOPIO COMUNAL DE HORTALIZAS
 
Ejercicios de costeo abc
Ejercicios de costeo abcEjercicios de costeo abc
Ejercicios de costeo abc
 
Proyecto estacion-de-lavado-de-automoviles
Proyecto estacion-de-lavado-de-automovilesProyecto estacion-de-lavado-de-automoviles
Proyecto estacion-de-lavado-de-automoviles
 
Presupuestos final
Presupuestos finalPresupuestos final
Presupuestos final
 
Diapositivas capitulo ii costos 1
Diapositivas  capitulo  ii costos 1Diapositivas  capitulo  ii costos 1
Diapositivas capitulo ii costos 1
 
Estudio de viabilidad de las oportunidades de negocio ... en Taramundi.ppt
Estudio de viabilidad de las oportunidades de negocio ... en Taramundi.pptEstudio de viabilidad de las oportunidades de negocio ... en Taramundi.ppt
Estudio de viabilidad de las oportunidades de negocio ... en Taramundi.ppt
 
Estudio de viabilidad de las oportunidades de negocio ... en Taramundi.ppt
Estudio de viabilidad de las oportunidades de negocio ... en Taramundi.pptEstudio de viabilidad de las oportunidades de negocio ... en Taramundi.ppt
Estudio de viabilidad de las oportunidades de negocio ... en Taramundi.ppt
 
ECONOMIA MINERA UD 1.pptECONOMIA MINERA UD 1.ppt
ECONOMIA MINERA UD 1.pptECONOMIA MINERA UD 1.pptECONOMIA MINERA UD 1.pptECONOMIA MINERA UD 1.ppt
ECONOMIA MINERA UD 1.pptECONOMIA MINERA UD 1.ppt
 
Proyecto de plantas industriales
Proyecto de plantas industrialesProyecto de plantas industriales
Proyecto de plantas industriales
 
Diagn econ finan ejerc3 v060511
Diagn econ finan ejerc3 v060511Diagn econ finan ejerc3 v060511
Diagn econ finan ejerc3 v060511
 
Caso estado del costos de manufactura
Caso estado del costos de manufacturaCaso estado del costos de manufactura
Caso estado del costos de manufactura
 

Último

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
adrianaramoslopez903
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERUTeoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
LUISALONSODIPAZZEA1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 

Último (20)

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERUTeoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 

Proyecto Industrial-Fabrica de Botes inflables

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Maturín Profesor: Alumnos: Hober Sifontes López, Elianny C.I. 16.256.369 Pereira, Alessandra C.I. 15.695.345 Maturín, febrero de 2016
  • 2. Contenido - Misión,Visión yValores - Estructura Organizativa - Localización - Tipo de producto - Análisis financiero - Estructura de Costos - Punto de equilibrio financiero - Rentabilidad - Mano de obra - VPN yTIR - Producción asociada a la planta - Pronóstico de venta y compra de materiales - Tipo de edificación industrial - Medidas de seguridad aplicables
  • 3. M i s i ó n Botes Inflables de Venezuela C.A. proveerá de embarcaciones inflables a empresas de transporte marítimo y aéreo utilizables para casos de emergencia, así como a personas naturales con fines recreativos. Su mercado natural será la República Bolivariana de Venezuela y Suramérica, sobre todo los países del Mercosur, e igualmente México y Centroamérica.
  • 4. V i s i ó n Botes Inflables de Venezuela , C.A. será líder del mercado de embarcaciones de este tipo tanto a nivel de empresas de transporte marítimo y aéreo así como en el mercado de las personas para fines recreativos, a través de la producción de botes inflables con las mejores condiciones de seguridad, maniobrabilidad y bajo precio, en toda América del Sur..
  • 5. V a l o r e s Realizar contribuciones valiosas al desarrollo de productos de primera calidad para satisfacción de nuestros clientes Satisfacer las necesidades crecientes de tranquilidad propósito, seguridad, identidad e Nuestra responsabilidad con nuestros accionistas es satisfacer su deseo de contar con una inversión segura y líquida Nuestra meta es ser un activo en todas las comunidades en las que operamos
  • 6. Estructura Organizativa Gerente General Gerente Recursos Humanos Subg Reclutamiento Subg Selección Subg Evaluación Subg Desarrollo Gerente de Produccción Subg Compras Subg Operaciones Subg Inventarios Gerente Mercadeo Subg Publicidad Subg Ventas Subg Producto Subg Distribución Gte Admin. stración Subg Cobranza Tesorero Gerente de Sistemas Gte Legal
  • 7. Localización La disponibilidad de materia prima en condiciones seguras de cantidad y disponibilidad Los costos más bajos relativamente de los insumos y su transporte a la planta Las facilidades de transporte y entrega al consumidor final de los productos terminados La disponibilidad de materia prima en condiciones seguras de cantidad y disponibilidad Zona Industrial Barcelona
  • 8. Capacidad de Producción Instalada Tamaño de la planta Mercado de Consumo Mercado de Proveedores Economía de Escala Recursos Financieros Mano de Obra Tecnología Política EconómicaEl tamaño de la planta Se estima por los siguientes factores
  • 9. Capacidad de Producción Instalada MercadoPotencial total anual (Botes-unidades) 3000000 Participaciónde mercadoEmpresaanual 10% Producciónanual (unidades) 300000 Producciónmensual (unidades) 25000 Producciónsemanal (unidades) 6250 Produccióndiaria(Unidades) 1250 CAPACIDADINSTALADA DEPRODUCCIÓN (Botes/día): 1250 Se espera arrancar produciendo al 80% de la capacidad instalada y llegar en 2 años al 100% de ésta
  • 10. Tipo de Producto El producto a comercializar son botes inflables elaborados con caucho para uso en barcos y aviones como salvavidas y para navegaciones cortas de tipo recreacional para turistas. Estos botes se diseñarán siguiendo todas las recomendaciones internacionales existentes para este tipo de embarcación, sobre todo en lo que respecta a normas de seguridad. Los botes todos tendrán equipo de salvavidas y la posibilidad de hacer conexiones tipo GPS para localización en alta mar.
  • 11. Análisis Financiero Materia Prima Costo unitario caucho(Bs/Kg) 10.000,00 Kg caucho/bote 10,00 Producción anual botes 240.000,00 Costo caucho anual(Bs) 24.000.000.000,00 Accesorios Costo unitario salvavidas (Bs) 1.000,00 Salvavidas/Bote 4,00 Total anual Salvavidas 960.000,00 Costo total anual salvavidas (Bs) 960.000.000,00 COSTO TOTALMATERIA PRIMA (Bs) 24.960.000.000,00 Costo total Materia Prima
  • 12. Análisis Financiero MANO DE OBRA DE PRODUCCIÓN Producción anual 240.000,00 Producción mensual botes 20.000,00 Producción semanal botes 5000,00 Producción diaria botes 1000,00 Operarios de producción directos/bote 10,00 Costo unitario mensual Operario de producción directo(Bs) 30.000,00 Costo unitario anual Operario de producción directo(Bs) 360.000,00 Costo total Anual Mano Obra Directa 3.600.000,00 Operarios de producción indirectos Montacarguistas 2 Almacenistas 4 Costo unitario mensual Montacarguista (Bs) 20.000 Costo unitario mensual Almacenista(Bs) 20.000 Costo total Anual Montacarguistas(Bs) 480.000 Costo total Anual Almacenistas(Bs) 960.000 Costo Total Anual Mano Obra Indirecta(Bs) 1.440.000 COSTO TOTAL ANUAL MANO OBRA PRODUCCIÓN 5.040.000,00 Costos de Mano de Obra de Producción
  • 13. Análisis Financiero INVERSIÓN Bolívares Procesadora del caucho 500.000.000,00 Máquina Fabricar botes 1.000.000.000,00 Montacargas(2) 100.000.000,00 Obras Civiles Planta 2.000.000.000,00 TOTAL INVERSIÓN 3.600.000.000,00 Depreciación anual(Bs) 360.000.000,00 Depreciación mensual(Bs) 30.000.000,00 Electricidad 1.000.000 Agua 500.000 Otros(Seguros, Legales, Impuestos a la producción ,etc) 10.000.000 Remuneración Supervisores de Producción(2) 100.0000 Inversión y Depreciación Otros Gastos Indirectos de Fabricación
  • 14. Análisis Financiero Concepto Bs/mes Depreciación 30.000.000 Electricidad 1.000.000 Agua 500.000 Otros(Seguros, Legales, Impuestos a la producción ,etc)Otros 10.000.000 Remuneración Supervisores de Producción(2) 100.000 Total 41.600.000 COSTO UNITARIO DEPRODUCCIÓN BS/AÑO Materia Prima 24.960.000.000,00 Mano de Obra 5.040.000,00 Gastos Generales Indirectos de Fabricación 499.200.000,00 Costos Totales de Producción 25.464.240.000,00 Producción Anual año 1 240.000,00 COSTO UNITARIO DEPRODUCCIÓN 106.101,00 Costo Unitario de Producción Gastos Generales Indirectos de Fabricación
  • 15. Análisis Financiero GASTOS GENERALES DEADMINISTRACIÓNYVENTAS Bs Salario mensual promedio de los Gerentes no de producción 100.000,00 Salario mensualpromedio de los Subgerentes no de producción 90.000,00 Salario mensual promedio resto personal no de producción 30.000,00 Cantidad de Gerentes no de producción 7 Cantidad de Subgerentes no de producción 13,00 Cantidad resto personal no de producción (3/subgerencia) 39,00 Salario anual total de los Gerentes no de producción 8.400.000,00 Salario anual total de los Subgerentes no de producción 14.040.000,00 Salario anual total resto personal no de producción 14.040.000,00 Total anual gastos administrativos salarios 36.480.000,00 Otros Gastos deAdministración yVentas (10% de salarios) 3.648.000,00 TOTALANUALGASTOS DEADMINISTRACIÓNYVENTAS 40.128.000,00 Luego de hacer un calculo total de todos los cuadros anteriores, se estableció que el precio de venta de cada bote inflable debe estar por encima de Bs 108.202 para obtener utilidad en las operaciones
  • 16. Punto de Equilibrio-Rentabilidad El punto de equilibrio financiero de la empresa es 63.030 botes anuales vendidos. Es decir, para obtener utilidades, la empresa tiene que vender una cantidad de botes en el año superior a 63.030 , a un precio de venta de Bs 120.000 La rentabilidad del negocio sobre los activos en el primer año será igual a: Rentabilidad = Utilidad neta / Activos totales Los Activos totales son las inversiones totales, que alcanzan un valor de Bs. 3.600.000.000 (ver cuadro 3). La utilidad neta para la venta pronosticada es de Bs. 2.831.520.000
  • 17. Mano de obra MANO DE OBRA DE PRODUCCIÓN Producción anual 24.000,00 Producción mensual botes 2.000,00 Producción semanal botes 500,00 Producción diaria botes 100,00 Operarios de producción directos/bote 10,00 Costo unitario mensual Operario de producción directo(Bs) 30.000,00 Costo unitario anual Operario de producción directo(Bs) 360.000,00 Costo total Anual Mano Obra Directa 3.600.000,00 Operarios de producciónindirectos Montacarguistas 2 Almacenistas 4 Costo unitario mensual Montacarguista (Bs) 20000 Costo unitario mensual Almacenista(Bs) 20000 Costo total Anual Montacarguistas(Bs) 480000 Costo total Anual Almacenistas(Bs) 960000 Costo Total Anual Mano Obra Indirecta(Bs) 1440000
  • 18. VPN y TIR Para calcular ambos valores se tomarán las siguientes premisas para simplificar La inversión será cubierta totalmente por los socios No se pagarán impuestos sobre la renta El período de análisis será de 10 años sin valor de salvamento La Depreciación de los activos se suma Se considera que no hay inflación. El precio por unidad se mantendrá en Bs 120.000 VPN Bs.1.748.902.496,61 TasadeDescuento 60% TIR 93%
  • 19. Producción-Pronósticos Se espera obtener una participación de mercado del 10% sobre el mercado potencial total, aunque se prevé vender en el primer año un 80% del pronóstico ,por lo que la producción diaria se estima que estará al 80% de la capacidad instalada de 1.250 unidades La Base para los pronósticos es el mercado potencial total y la participación que se quiere tener. En este caso el mercado potencial total se estima en 3.000.000 de botes) botes y la participación de mercado en el 10% de esta cantidad(300.000)
  • 20. Tipo de Edificación Industrial La Planta y las oficinas estarán ubicadas en la zona industrial de Barcelona La edificación constará de vigas, columnas, fundaciones, tuberías de agua y de electricidad Habrá un área de estacionamiento El proyecto se realizará en función de los cómputos métricos pertinentes