SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL
JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI
PNF CONTADURÍA PÚBLICA
GERENCIA DE COSTOS
Costeo por Absorción y ABC (Costeo Basado en Actividades)
Ejercicio Nº 1 de CASO: NOVA SHOES, C.A.
NOVA SHOES, C.A. es una empresa que se dedica a la producción y comercialización de sandalias para
niñas, conocidas como Lalita, Nani y Toti. Todas sus ventas, se realizan en Venezuela y actualmente la
empresa cuenta con 16 trabajadores. Las ventas el año pasado fueron de Bs 12.000.000. Desde sus
inicios en el año 2015, aplican sus directivos, el Costo por Absorción, el Costeo Directo y además asigna
sus CIF (Costos Indirectos de Fabricación), sobre la base de las Horas MOD, consumidas en la fabricación
de cada sandalia. El dueño de la empresa supo del sistema de costeo basado en actividades y está
evaluando la posibilidad de aplicarlo, es decir, de implantar un Sistema de Costos que mejore el actual,
que se basa en el Volumen de Producción.
Se dispone de los siguientes datos correspondientes al último año:
1. Datos de unidades producidas, vendidas y elementos de costo.
2. Los CIF, ascienden a Bs 20.000.000 y han sido incurridos por tres Centros de Costos, que son
Ingeniería, Fabricación y Almacén y Despacho, según datos que se muestra el siguiente:
3. Se han analizado las Actividades, los Inductores de Costos y los CIF por Actividad:
CONCEPTO Cayú Nani Toti TOTALES
Unidades producidas y
vendidas (Pares)
2.000 5.000 10.000
Costo Materiales Directos por
unidad (Bs.)
500 2.000 5.000
Costo MOD por unidad (Bs.) 500 1.500 1.000
CIF (Bs.) 20.000.000
Horas MOD/Unidad 10 15 5 145.000
CENTRO DE COSTOS CIF
1. INGENIERÍA 3.000.000
2. FABRICACIÓN 10.500.000
3. ALMACÉN Y DESPACHO 6.500.000
Total 20.000.000
ACTIVIDADES INDUCTORES CIF
1.DISEÑAR MODELOS
Número de
Ordenes de
di s eño
3.000.000
2. PREPARAR MAQUINARIA
Número de
Hora s de
prepa ra ci ón
1.500.000
3. MAQUINAR
Número de
Hora s de
Má qui na
9.000.000
4. RECEPCIONAR MATERIALES
Número de
recepci ones
4.000.000
5 DESPACHAR PRODUCTOS
Número de
envíos a
cl i entes
2.500.000
TOTAL CIF 20.000.000
CUADRO Nº 3
GERENCIA DE COSTOS
Costeo Basado en Actividades
2
4. Además, se ha relevado los datos, referentes al número de Inductores (Medida de Actividad) de cada
Actividad, que se presenta en el Cuadro siguiente:
CONCEPTO Cayú Nani Toti
A. Número de Ordenes de Diseño. 2 3 1
B. Número de Horas de Preparación 5 5 5
C. Número de Horas Máquina 20 30 10
D. Número de Recepciones. 5 10 5
E. Número de Envíos a Clientes 5 15 5
Se pide:
1. Realizar el Costeo Basado en Actividades.
 Costo Unitario de Productos Terminados.
 CIF por unidad de Producto.
 CIF Totales por Producto.
SOLUCIÓN
1. COSTEO DE LOS PRODUCTOS UTILIZANDO LOS SISTEMAS TRADICIONALES DE COSTEO.
1.1 Cálculo de la Tasa de Asignación de los CIF (en este caso la base de asignación: HORAS DE
MANO DE OBRA DIRECTA - MOD).
A. TASA CIF = CIF / HORAS MOD = Bs 20.000.000 / 145.000 HORAS MOD = Bs 138 por Horas
Maquina.
B. ASIGNACIÓN DE CIF A LOS PRODUCTOS:
1.3 Cálculo del Costo Unitario de los Productos Terminados con el Sistema Tradicional de
Costos.
2.
2.1 Determinación del número de Inductores de Actividad, Total y por Producto (Volumen de
Actividad)
PRODUCTOS TASA CIF HORAS MOD
CIF POR
PRODUCTO
CAYÚ 138 10 1.379
NANI 138 15 2.069
TOTI 138 5 690
ELEMENTOS
DEL COSTO
CAYÚ NANI TOTI
Materi al es
Di rectos
500 2.000 5.000
Mano de
Obra Di recta
500 1.500 1.000
Cos tos
Indi rectos de
Fabri caci ón
(CIF)
1.379 2.069 690
COSTO
UNITARIO DE
PRODUCTO
TERMINADO
2.379 5.569 6.690
GERENCIA DE COSTOS
Costeo Basado en Actividades
3
2.2 Calcular el Costo de cada Actividad (CIF por Inductor)
Para calcular el Costo (CIF) por Actividad, se empleará la siguiente fórmula:
Costo de la Actividad = CIF Total de la Actividad / Número Total de Inductores de la Actividad
2.3 Cálculo del Costo Unitario de Producto Terminado con el ABC:
2.3.1 Costo Unitario por producto:
Ejercicios Propuestos:
1) Usted es el consultor de la empresa FADEBO, S.A., y se le ha solicitado modernizar el sistema de
costeo tradicional de la organización, que funciona desde que la compañía se fundó hace más de treinta
años. El Gerente General, ha escuchado hablar del costeo ABC, por ello le pide que implemente dicho
sistema a partir del próximo año. El grupo que usted dirige ha obtenido los siguientes datos, luego de
ACTIVIDADES INDUCTORES TOTAL CAYÚ NANI TOTI
DISEÑAR MODELOS
Número de
Ordenes de
diseño
6 2 3 1
PREPARAR MAQUINARIA
Número de
Horas de
preparación
15 5 5 5
MAQUINAR
Número de
Horas de
Máquina
60 20 30 10
RECEPCIONAR MATERIALES
Número de
recepciones
20 5 10 5
DESPACHAR PRODUCTOS
Número de
envíos a
clientes
25 5 15 5
VOLUMEN DE ACTIVIDAD
Costo Inductores costo/unidad
Di s eña r 3.000.000 6 500.000
Prepa ra r 1.500.000 15 100.000
Ma qui na r 9.000.000 60 150.000
Recepci ona r 4.000.000 20 200.000
Des pa cha r 2.500.000 25 100.000
COSTO TOTAL Y UNITARIO DE
MODELO CAYÚ
RECURSOS
COSTO
UNITARIO
UNIDADES COSTO TOTAL
COSTO
UNITARIO
UNIDADES COSTO TOTAL
COSTO
UNITARIO
UNIDADES COSTO TOTAL
Materiales Directos 500 2.000 1.000.000 2.000 5.000 10.000.000 5.000 10.000 50.000.000
Mano de Obra Directa 500 2.000 1.000.000 1.500 5.000 7.500.000 1.000 10.000 10.000.000
TOTAL COSTOS DIRECTOS 1.000 2.000.000 3.500 17.500.000 6.000 60.000.000
ACTIVIDAD
MEDIDA DE
ACTIVIDAD
COSTO DE
ACTIVIDAD
CIF
MEDIDA DE
ACTIVIDAD
COSTO DE
ACTIVIDAD
CIF
MEDIDA DE
ACTIVIDAD
COSTO DE
ACTIVIDAD
CIF
Diseñar Modelos 2 500.000 1.000.000 3 500.000 1.500.000 1 500.000 500.000
Preparar Maquinaria 5 500.000 2.500.000 5 500.000 2.500.000 5 500.000 2.500.000
Maquinar 20 150.000 3.000.000 30 150.000 4.500.000 10 150.000 1.500.000
Recepcionar materiales 5 200.000 1.000.000 10 200.000 2.000.000 5 200.000 1.000.000
Despachar Productos 5 100.000 500.000 15 100.000 1.500.000 5 100.000 500.000
TOTAL CIF 8.000.000 12.000.000 6.000.000
COSTO TOTAL de CAYÚ 10.000.000 29.500.000 66.000.000
NÚMERO DE UNIDADES 2.000 5.000 10.000
COSTO UNITARIO 5.000 5.900 6.600
COSTO TOTAL Y UNITARIO DE MODELO
CAYÚ
COSTO TOTAL Y UNITARIO DE MODELO
NANI
COSTO TOTAL Y UNITARIO DE MODELO
TOTI
DIRECTOS:
INDIRECTOS:
GERENCIA DE COSTOS
Costeo Basado en Actividades
4
haber efectuado las entrevistas pertinentes, así como las visitas a la planta y las áreas gerenciales. La
empresa fábrica tres tipos de botellas plásticas para una organización transnacional dedicada a la
fabricación de gaseosas, en sus productos pequeño, mediano y grande. Las unidades fabricadas y
vendidas este año han sido de 4 000 unidades de pequeño, 10 000 unidades de mediano y 15 000
unidades de grande. Los Costos Indirectos de Fabricación (CIF) han ascendido a Bs 922 500 y la
organización, aplicando el sistema tradicional de costeo, los asigna tomando como base las Hora
Máquina que han sido de 37 500. El Costo de los Materiales Directos Consumidos, han sido de Bs 619
000, habiéndose consumido Bs 44 000 para el envase pequeño, Bs 200 000 para el envase mediano y de
Bs 375 000 para el envase grande. El costo de la mano de obra directa (MOD), ha sido de Bs 24 000 para
el envase pequeño, Bs 170 000 para el envase mediano y Bs 135 000 para el envase grande. Una
investigación más profunda dentro de las actividades operativas de la organización ha podido
suministrar los siguientes datos que se muestra en los cuadros a continuación:
CUADRO 1
CONCEPTO PEQUEÑO MEDIANO GRANDE
Horas MOD por Unidad 1 2 1.5
Horas máquina por unidad 2 1 1.3
CUADRO 2
ACTIVIDADES INDUCTORES COSTO Bs INDUCTORES
Maquinar Horas maquinado 378 750 37 500
Cambiar Moldes Lotes de fabricación 15 000 30
Recibir Materiales Recepciones 217 350 270
Entregar productos Entregas 124 800 32
Planificar producción Ordenes de producción 186 600 50
TOTAL CIF 922 500
CUADRO 3
CONCEPTO PEQUEÑO MEDIANO GRANDE
Número de productos por
lote
200 unidades 2 000 unidades 3 000 unidades
Recibir Materiales 220 veces 35 veces 15 veces
Entregar productos 20 veces 3 veces 9 veces
Ordenes de Producción 25 ordenes 10 ordenes 15 órdenes
Usted y su equipo deben:
1. Calcular los CIF por unidad para cada producto, utilizando como base de asignación o reparto
de los CIF, los horas de maquinado.
2. Calcular el costo unitario para cada producto utilizando ABC.
2) La empresa BOCAMO, S.A:, se dedica a la fabricación de bolsos de lona. Desde sus inicios ha fabricado
tres tipos de bolsos: Campero, Viajero y Turista. Durante el presente año, se ha tomado la decisión de
adoptar el Costeo ABC, contándose para ello con los siguientes datos: La política de la organización, es la
de mantener un stock de seguridad (Inventario Final de Productos Terminados) del 20% del volumen de
ventas anual estimadas para cada producto, esta política ha determinado los siguientes niveles de
ventas para el presente año:
TIPO DE CARTERA UNIDADES
Campero 10000
Viajero 15000
Turista 20000
GERENCIA DE COSTOS
Costeo Basado en Actividades
5
Los Costos Directos de Fabricación por concepto de Materiales Directos y Mano de Obra son:
CONCEPTOS Campero Viajero Turista
Costo de Materiales por Unidad (Bs) 16 24 17
Consumo de Materiales por Unidad (unidades) 4 2 2
Costo de MOD por Hora Hombre (Bs) 9 9 6
Consumo de Horas Hombre por unidad(horas) 2 3 2
Los CIF del año ascendieron a Bs 2 470 000 y ya se han imputado a las respectivas Actividades, en
función de los diversos inductores de Recursos y según la siguiente relación:
ACTIVIDADES COSTOS (Bs)
Recepcionar Materiales (Cuero) 650000
Reparar Maquinarias 900000
Controlar Calidad 50000
Unir partes de las carteras 550000
Supervisar el acabado de los lotes de carteras 320000
Respecto a las medidas de actividad o Inductores de Actividad, de cada tipo de cartera, se tiene los
siguientes datos:
CONCEPTOS Campero Viajero Turista
Nº de guías de ingreso de cuero 25 60 250
Nº de Horas Máquina por cartera 3 4 2
Nº de Ordenes de Producción 30 40 25
Nº de Pruebas de Calidad 5 10 25
Nº de Entregas de Carteras terminadas 15 5 25
La Gerencia General requiere la siguiente información relevante:
1. Calcular los CIF por Unidad para cada producto, utilizando como base de asignación o reparto
de los CIF, las Horas Hombre (Horas MOD).
2. Calcular el Costo Unitario para cada producto, utilizando el Sistema Tradicional de Costeo.
3. Calcular el Costo Unitario para cada producto, utilizando el ABC.
4. Realizar una comparación entre las tres modalidades anteriores, informando cual es el
beneficio o pérdida ocultos, presentando sus comentarios y sugerencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis Financiero Punto de Equilibrio
Análisis Financiero Punto de EquilibrioAnálisis Financiero Punto de Equilibrio
Análisis Financiero Punto de Equilibrio
Jose Tuesta
 
Ejercicios de contabilidad de costos
Ejercicios de contabilidad de costosEjercicios de contabilidad de costos
Ejercicios de contabilidad de costos
Maria Avendaño
 
Producción equivalente
Producción equivalenteProducción equivalente
Producción equivalente
MELGARRD
 
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidosEstado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
Sebastian Andrade
 
COSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOSCOSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOS
A Mar Es
 
Costos indirectos de fabricación cif
 Costos indirectos de fabricación cif Costos indirectos de fabricación cif
Costos indirectos de fabricación cif
Joselyn Solis
 
Presupuesto privado
Presupuesto privadoPresupuesto privado
Presupuesto privado
vladimir210223
 
Ejercicios de contabilidad
Ejercicios de contabilidadEjercicios de contabilidad
Ejercicios de contabilidad
Tony Salcedo
 
Estado de costo de producción y de ventas
Estado de costo de producción y de ventasEstado de costo de producción y de ventas
Estado de costo de producción y de ventas
contabilidad de costo
 
Clasificacion de los costos
Clasificacion de los costos Clasificacion de los costos
Clasificacion de los costos
María Noelia Molina Pacheco
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Geo Vásquez
 
Rotación de inventarios
Rotación de inventariosRotación de inventarios
Rotación de inventarios
luis jimenez
 
9. costos inventariables y costos del periodo
9. costos inventariables y costos del periodo9. costos inventariables y costos del periodo
9. costos inventariables y costos del periodo
tatyanasaltos
 
Variación de los cif y análisis de la variación
Variación de los cif y análisis de la variaciónVariación de los cif y análisis de la variación
Variación de los cif y análisis de la variación
yuleidis meza reano
 
Ejercicios de costos
Ejercicios de costosEjercicios de costos
Ejercicios de costos
geomog94
 
Presupuesto de Capital
Presupuesto de CapitalPresupuesto de Capital
Presupuesto de Capital
BMG Latin America
 
Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...
Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...
Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...
Yuri Gonzales Rentería
 
5. costos estandar
5. costos estandar5. costos estandar
5. costos estandar
Janeth Lozano Lozano
 

La actualidad más candente (20)

Análisis Financiero Punto de Equilibrio
Análisis Financiero Punto de EquilibrioAnálisis Financiero Punto de Equilibrio
Análisis Financiero Punto de Equilibrio
 
Gastos indirectos de fabricacion
Gastos indirectos de fabricacion Gastos indirectos de fabricacion
Gastos indirectos de fabricacion
 
Ejercicios de contabilidad de costos
Ejercicios de contabilidad de costosEjercicios de contabilidad de costos
Ejercicios de contabilidad de costos
 
Producción equivalente
Producción equivalenteProducción equivalente
Producción equivalente
 
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidosEstado de costos de los productos elaborados y vendidos
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
 
COSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOSCOSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOS
 
Costos indirectos de fabricación cif
 Costos indirectos de fabricación cif Costos indirectos de fabricación cif
Costos indirectos de fabricación cif
 
Presupuesto privado
Presupuesto privadoPresupuesto privado
Presupuesto privado
 
Ejercicios de contabilidad
Ejercicios de contabilidadEjercicios de contabilidad
Ejercicios de contabilidad
 
Estado de costo de producción y de ventas
Estado de costo de producción y de ventasEstado de costo de producción y de ventas
Estado de costo de producción y de ventas
 
Clasificacion de los costos
Clasificacion de los costos Clasificacion de los costos
Clasificacion de los costos
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Rotación de inventarios
Rotación de inventariosRotación de inventarios
Rotación de inventarios
 
9. costos inventariables y costos del periodo
9. costos inventariables y costos del periodo9. costos inventariables y costos del periodo
9. costos inventariables y costos del periodo
 
Variación de los cif y análisis de la variación
Variación de los cif y análisis de la variaciónVariación de los cif y análisis de la variación
Variación de los cif y análisis de la variación
 
Costo de produccion
Costo de produccionCosto de produccion
Costo de produccion
 
Ejercicios de costos
Ejercicios de costosEjercicios de costos
Ejercicios de costos
 
Presupuesto de Capital
Presupuesto de CapitalPresupuesto de Capital
Presupuesto de Capital
 
Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...
Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...
Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...
 
5. costos estandar
5. costos estandar5. costos estandar
5. costos estandar
 

Similar a Ejercicios de costeo abc

Costos y presupuestos_trabajo_colaborati
Costos y presupuestos_trabajo_colaboratiCostos y presupuestos_trabajo_colaborati
Costos y presupuestos_trabajo_colaborati
Esnela Mejia Morales
 
Asignación contabilidad de costos crispina y maria
Asignación contabilidad de costos crispina y mariaAsignación contabilidad de costos crispina y maria
Asignación contabilidad de costos crispina y maria
crispinalaya
 
EVALUACION DE PLANES DE NEGOCIO.ppt
EVALUACION DE PLANES DE NEGOCIO.pptEVALUACION DE PLANES DE NEGOCIO.ppt
EVALUACION DE PLANES DE NEGOCIO.ppt
VioletaSilva6
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Karla Reyna
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Maestros en Linea
 
Costeo abc 2 (2)
Costeo abc 2 (2)Costeo abc 2 (2)
Costeo abc 2 (2)
Johan Martínez
 
Empresa dada-c-a-fase-2 listo-para_subir_al_slideshare
Empresa dada-c-a-fase-2 listo-para_subir_al_slideshareEmpresa dada-c-a-fase-2 listo-para_subir_al_slideshare
Empresa dada-c-a-fase-2 listo-para_subir_al_slideshareDarnelys
 
Casos-Practicos-de-Costos.
Casos-Practicos-de-Costos.Casos-Practicos-de-Costos.
Casos-Practicos-de-Costos.
cevitec internacional
 
S6 practica de costos Nº01
S6 practica de costos Nº01S6 practica de costos Nº01
S6 practica de costos Nº01
Jesus FA
 
Ejercicios practicos costos estimados y estandar
Ejercicios practicos costos estimados y estandar Ejercicios practicos costos estimados y estandar
Ejercicios practicos costos estimados y estandar
MAGNO CARDENAS
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Maestros Online
 
controlcostos1
controlcostos1controlcostos1
controlcostos1
israeldixz
 
COMPAÑÍAS DE SERVICIOS
COMPAÑÍAS DE SERVICIOSCOMPAÑÍAS DE SERVICIOS
COMPAÑÍAS DE SERVICIOSMayraVargasRuiz
 
Estudio economico
Estudio economicoEstudio economico
Estudio economico
Cristóbal Jove
 
Estudio económico
Estudio económicoEstudio económico
Estudio económico
Cristóbal Jove
 
3. Sistema de Costos Orden Prod Costos Indirectos.pptx
3. Sistema de Costos Orden Prod Costos Indirectos.pptx3. Sistema de Costos Orden Prod Costos Indirectos.pptx
3. Sistema de Costos Orden Prod Costos Indirectos.pptx
juliofonseeca
 
Tarea de costeo directo y costeo por absorción (1)
Tarea de costeo directo y costeo por absorción  (1)Tarea de costeo directo y costeo por absorción  (1)
Tarea de costeo directo y costeo por absorción (1)
RicardoVidaurre1
 
GUIA UNIDAD 3 costeo variable fce unc.docx
GUIA UNIDAD 3 costeo variable fce unc.docxGUIA UNIDAD 3 costeo variable fce unc.docx
GUIA UNIDAD 3 costeo variable fce unc.docx
AmyKleisinger
 
Costos conjuntos ejercicio aplicativo scp
Costos conjuntos   ejercicio aplicativo scpCostos conjuntos   ejercicio aplicativo scp
Costos conjuntos ejercicio aplicativo scp
Janeth Lozano Lozano
 

Similar a Ejercicios de costeo abc (20)

Costos y presupuestos_trabajo_colaborati
Costos y presupuestos_trabajo_colaboratiCostos y presupuestos_trabajo_colaborati
Costos y presupuestos_trabajo_colaborati
 
Asignación contabilidad de costos crispina y maria
Asignación contabilidad de costos crispina y mariaAsignación contabilidad de costos crispina y maria
Asignación contabilidad de costos crispina y maria
 
EVALUACION DE PLANES DE NEGOCIO.ppt
EVALUACION DE PLANES DE NEGOCIO.pptEVALUACION DE PLANES DE NEGOCIO.ppt
EVALUACION DE PLANES DE NEGOCIO.ppt
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Costeo abc 2 (2)
Costeo abc 2 (2)Costeo abc 2 (2)
Costeo abc 2 (2)
 
Empresa dada-c-a-fase-2 listo-para_subir_al_slideshare
Empresa dada-c-a-fase-2 listo-para_subir_al_slideshareEmpresa dada-c-a-fase-2 listo-para_subir_al_slideshare
Empresa dada-c-a-fase-2 listo-para_subir_al_slideshare
 
Casos-Practicos-de-Costos.
Casos-Practicos-de-Costos.Casos-Practicos-de-Costos.
Casos-Practicos-de-Costos.
 
S6 practica de costos Nº01
S6 practica de costos Nº01S6 practica de costos Nº01
S6 practica de costos Nº01
 
Ejercicios practicos costos estimados y estandar
Ejercicios practicos costos estimados y estandar Ejercicios practicos costos estimados y estandar
Ejercicios practicos costos estimados y estandar
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
controlcostos1
controlcostos1controlcostos1
controlcostos1
 
Tav02 contabussvgiq2014ii
Tav02 contabussvgiq2014iiTav02 contabussvgiq2014ii
Tav02 contabussvgiq2014ii
 
COMPAÑÍAS DE SERVICIOS
COMPAÑÍAS DE SERVICIOSCOMPAÑÍAS DE SERVICIOS
COMPAÑÍAS DE SERVICIOS
 
Estudio economico
Estudio economicoEstudio economico
Estudio economico
 
Estudio económico
Estudio económicoEstudio económico
Estudio económico
 
3. Sistema de Costos Orden Prod Costos Indirectos.pptx
3. Sistema de Costos Orden Prod Costos Indirectos.pptx3. Sistema de Costos Orden Prod Costos Indirectos.pptx
3. Sistema de Costos Orden Prod Costos Indirectos.pptx
 
Tarea de costeo directo y costeo por absorción (1)
Tarea de costeo directo y costeo por absorción  (1)Tarea de costeo directo y costeo por absorción  (1)
Tarea de costeo directo y costeo por absorción (1)
 
GUIA UNIDAD 3 costeo variable fce unc.docx
GUIA UNIDAD 3 costeo variable fce unc.docxGUIA UNIDAD 3 costeo variable fce unc.docx
GUIA UNIDAD 3 costeo variable fce unc.docx
 
Costos conjuntos ejercicio aplicativo scp
Costos conjuntos   ejercicio aplicativo scpCostos conjuntos   ejercicio aplicativo scp
Costos conjuntos ejercicio aplicativo scp
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Ejercicios de costeo abc

  • 1. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI PNF CONTADURÍA PÚBLICA GERENCIA DE COSTOS Costeo por Absorción y ABC (Costeo Basado en Actividades) Ejercicio Nº 1 de CASO: NOVA SHOES, C.A. NOVA SHOES, C.A. es una empresa que se dedica a la producción y comercialización de sandalias para niñas, conocidas como Lalita, Nani y Toti. Todas sus ventas, se realizan en Venezuela y actualmente la empresa cuenta con 16 trabajadores. Las ventas el año pasado fueron de Bs 12.000.000. Desde sus inicios en el año 2015, aplican sus directivos, el Costo por Absorción, el Costeo Directo y además asigna sus CIF (Costos Indirectos de Fabricación), sobre la base de las Horas MOD, consumidas en la fabricación de cada sandalia. El dueño de la empresa supo del sistema de costeo basado en actividades y está evaluando la posibilidad de aplicarlo, es decir, de implantar un Sistema de Costos que mejore el actual, que se basa en el Volumen de Producción. Se dispone de los siguientes datos correspondientes al último año: 1. Datos de unidades producidas, vendidas y elementos de costo. 2. Los CIF, ascienden a Bs 20.000.000 y han sido incurridos por tres Centros de Costos, que son Ingeniería, Fabricación y Almacén y Despacho, según datos que se muestra el siguiente: 3. Se han analizado las Actividades, los Inductores de Costos y los CIF por Actividad: CONCEPTO Cayú Nani Toti TOTALES Unidades producidas y vendidas (Pares) 2.000 5.000 10.000 Costo Materiales Directos por unidad (Bs.) 500 2.000 5.000 Costo MOD por unidad (Bs.) 500 1.500 1.000 CIF (Bs.) 20.000.000 Horas MOD/Unidad 10 15 5 145.000 CENTRO DE COSTOS CIF 1. INGENIERÍA 3.000.000 2. FABRICACIÓN 10.500.000 3. ALMACÉN Y DESPACHO 6.500.000 Total 20.000.000 ACTIVIDADES INDUCTORES CIF 1.DISEÑAR MODELOS Número de Ordenes de di s eño 3.000.000 2. PREPARAR MAQUINARIA Número de Hora s de prepa ra ci ón 1.500.000 3. MAQUINAR Número de Hora s de Má qui na 9.000.000 4. RECEPCIONAR MATERIALES Número de recepci ones 4.000.000 5 DESPACHAR PRODUCTOS Número de envíos a cl i entes 2.500.000 TOTAL CIF 20.000.000 CUADRO Nº 3
  • 2. GERENCIA DE COSTOS Costeo Basado en Actividades 2 4. Además, se ha relevado los datos, referentes al número de Inductores (Medida de Actividad) de cada Actividad, que se presenta en el Cuadro siguiente: CONCEPTO Cayú Nani Toti A. Número de Ordenes de Diseño. 2 3 1 B. Número de Horas de Preparación 5 5 5 C. Número de Horas Máquina 20 30 10 D. Número de Recepciones. 5 10 5 E. Número de Envíos a Clientes 5 15 5 Se pide: 1. Realizar el Costeo Basado en Actividades.  Costo Unitario de Productos Terminados.  CIF por unidad de Producto.  CIF Totales por Producto. SOLUCIÓN 1. COSTEO DE LOS PRODUCTOS UTILIZANDO LOS SISTEMAS TRADICIONALES DE COSTEO. 1.1 Cálculo de la Tasa de Asignación de los CIF (en este caso la base de asignación: HORAS DE MANO DE OBRA DIRECTA - MOD). A. TASA CIF = CIF / HORAS MOD = Bs 20.000.000 / 145.000 HORAS MOD = Bs 138 por Horas Maquina. B. ASIGNACIÓN DE CIF A LOS PRODUCTOS: 1.3 Cálculo del Costo Unitario de los Productos Terminados con el Sistema Tradicional de Costos. 2. 2.1 Determinación del número de Inductores de Actividad, Total y por Producto (Volumen de Actividad) PRODUCTOS TASA CIF HORAS MOD CIF POR PRODUCTO CAYÚ 138 10 1.379 NANI 138 15 2.069 TOTI 138 5 690 ELEMENTOS DEL COSTO CAYÚ NANI TOTI Materi al es Di rectos 500 2.000 5.000 Mano de Obra Di recta 500 1.500 1.000 Cos tos Indi rectos de Fabri caci ón (CIF) 1.379 2.069 690 COSTO UNITARIO DE PRODUCTO TERMINADO 2.379 5.569 6.690
  • 3. GERENCIA DE COSTOS Costeo Basado en Actividades 3 2.2 Calcular el Costo de cada Actividad (CIF por Inductor) Para calcular el Costo (CIF) por Actividad, se empleará la siguiente fórmula: Costo de la Actividad = CIF Total de la Actividad / Número Total de Inductores de la Actividad 2.3 Cálculo del Costo Unitario de Producto Terminado con el ABC: 2.3.1 Costo Unitario por producto: Ejercicios Propuestos: 1) Usted es el consultor de la empresa FADEBO, S.A., y se le ha solicitado modernizar el sistema de costeo tradicional de la organización, que funciona desde que la compañía se fundó hace más de treinta años. El Gerente General, ha escuchado hablar del costeo ABC, por ello le pide que implemente dicho sistema a partir del próximo año. El grupo que usted dirige ha obtenido los siguientes datos, luego de ACTIVIDADES INDUCTORES TOTAL CAYÚ NANI TOTI DISEÑAR MODELOS Número de Ordenes de diseño 6 2 3 1 PREPARAR MAQUINARIA Número de Horas de preparación 15 5 5 5 MAQUINAR Número de Horas de Máquina 60 20 30 10 RECEPCIONAR MATERIALES Número de recepciones 20 5 10 5 DESPACHAR PRODUCTOS Número de envíos a clientes 25 5 15 5 VOLUMEN DE ACTIVIDAD Costo Inductores costo/unidad Di s eña r 3.000.000 6 500.000 Prepa ra r 1.500.000 15 100.000 Ma qui na r 9.000.000 60 150.000 Recepci ona r 4.000.000 20 200.000 Des pa cha r 2.500.000 25 100.000 COSTO TOTAL Y UNITARIO DE MODELO CAYÚ RECURSOS COSTO UNITARIO UNIDADES COSTO TOTAL COSTO UNITARIO UNIDADES COSTO TOTAL COSTO UNITARIO UNIDADES COSTO TOTAL Materiales Directos 500 2.000 1.000.000 2.000 5.000 10.000.000 5.000 10.000 50.000.000 Mano de Obra Directa 500 2.000 1.000.000 1.500 5.000 7.500.000 1.000 10.000 10.000.000 TOTAL COSTOS DIRECTOS 1.000 2.000.000 3.500 17.500.000 6.000 60.000.000 ACTIVIDAD MEDIDA DE ACTIVIDAD COSTO DE ACTIVIDAD CIF MEDIDA DE ACTIVIDAD COSTO DE ACTIVIDAD CIF MEDIDA DE ACTIVIDAD COSTO DE ACTIVIDAD CIF Diseñar Modelos 2 500.000 1.000.000 3 500.000 1.500.000 1 500.000 500.000 Preparar Maquinaria 5 500.000 2.500.000 5 500.000 2.500.000 5 500.000 2.500.000 Maquinar 20 150.000 3.000.000 30 150.000 4.500.000 10 150.000 1.500.000 Recepcionar materiales 5 200.000 1.000.000 10 200.000 2.000.000 5 200.000 1.000.000 Despachar Productos 5 100.000 500.000 15 100.000 1.500.000 5 100.000 500.000 TOTAL CIF 8.000.000 12.000.000 6.000.000 COSTO TOTAL de CAYÚ 10.000.000 29.500.000 66.000.000 NÚMERO DE UNIDADES 2.000 5.000 10.000 COSTO UNITARIO 5.000 5.900 6.600 COSTO TOTAL Y UNITARIO DE MODELO CAYÚ COSTO TOTAL Y UNITARIO DE MODELO NANI COSTO TOTAL Y UNITARIO DE MODELO TOTI DIRECTOS: INDIRECTOS:
  • 4. GERENCIA DE COSTOS Costeo Basado en Actividades 4 haber efectuado las entrevistas pertinentes, así como las visitas a la planta y las áreas gerenciales. La empresa fábrica tres tipos de botellas plásticas para una organización transnacional dedicada a la fabricación de gaseosas, en sus productos pequeño, mediano y grande. Las unidades fabricadas y vendidas este año han sido de 4 000 unidades de pequeño, 10 000 unidades de mediano y 15 000 unidades de grande. Los Costos Indirectos de Fabricación (CIF) han ascendido a Bs 922 500 y la organización, aplicando el sistema tradicional de costeo, los asigna tomando como base las Hora Máquina que han sido de 37 500. El Costo de los Materiales Directos Consumidos, han sido de Bs 619 000, habiéndose consumido Bs 44 000 para el envase pequeño, Bs 200 000 para el envase mediano y de Bs 375 000 para el envase grande. El costo de la mano de obra directa (MOD), ha sido de Bs 24 000 para el envase pequeño, Bs 170 000 para el envase mediano y Bs 135 000 para el envase grande. Una investigación más profunda dentro de las actividades operativas de la organización ha podido suministrar los siguientes datos que se muestra en los cuadros a continuación: CUADRO 1 CONCEPTO PEQUEÑO MEDIANO GRANDE Horas MOD por Unidad 1 2 1.5 Horas máquina por unidad 2 1 1.3 CUADRO 2 ACTIVIDADES INDUCTORES COSTO Bs INDUCTORES Maquinar Horas maquinado 378 750 37 500 Cambiar Moldes Lotes de fabricación 15 000 30 Recibir Materiales Recepciones 217 350 270 Entregar productos Entregas 124 800 32 Planificar producción Ordenes de producción 186 600 50 TOTAL CIF 922 500 CUADRO 3 CONCEPTO PEQUEÑO MEDIANO GRANDE Número de productos por lote 200 unidades 2 000 unidades 3 000 unidades Recibir Materiales 220 veces 35 veces 15 veces Entregar productos 20 veces 3 veces 9 veces Ordenes de Producción 25 ordenes 10 ordenes 15 órdenes Usted y su equipo deben: 1. Calcular los CIF por unidad para cada producto, utilizando como base de asignación o reparto de los CIF, los horas de maquinado. 2. Calcular el costo unitario para cada producto utilizando ABC. 2) La empresa BOCAMO, S.A:, se dedica a la fabricación de bolsos de lona. Desde sus inicios ha fabricado tres tipos de bolsos: Campero, Viajero y Turista. Durante el presente año, se ha tomado la decisión de adoptar el Costeo ABC, contándose para ello con los siguientes datos: La política de la organización, es la de mantener un stock de seguridad (Inventario Final de Productos Terminados) del 20% del volumen de ventas anual estimadas para cada producto, esta política ha determinado los siguientes niveles de ventas para el presente año: TIPO DE CARTERA UNIDADES Campero 10000 Viajero 15000 Turista 20000
  • 5. GERENCIA DE COSTOS Costeo Basado en Actividades 5 Los Costos Directos de Fabricación por concepto de Materiales Directos y Mano de Obra son: CONCEPTOS Campero Viajero Turista Costo de Materiales por Unidad (Bs) 16 24 17 Consumo de Materiales por Unidad (unidades) 4 2 2 Costo de MOD por Hora Hombre (Bs) 9 9 6 Consumo de Horas Hombre por unidad(horas) 2 3 2 Los CIF del año ascendieron a Bs 2 470 000 y ya se han imputado a las respectivas Actividades, en función de los diversos inductores de Recursos y según la siguiente relación: ACTIVIDADES COSTOS (Bs) Recepcionar Materiales (Cuero) 650000 Reparar Maquinarias 900000 Controlar Calidad 50000 Unir partes de las carteras 550000 Supervisar el acabado de los lotes de carteras 320000 Respecto a las medidas de actividad o Inductores de Actividad, de cada tipo de cartera, se tiene los siguientes datos: CONCEPTOS Campero Viajero Turista Nº de guías de ingreso de cuero 25 60 250 Nº de Horas Máquina por cartera 3 4 2 Nº de Ordenes de Producción 30 40 25 Nº de Pruebas de Calidad 5 10 25 Nº de Entregas de Carteras terminadas 15 5 25 La Gerencia General requiere la siguiente información relevante: 1. Calcular los CIF por Unidad para cada producto, utilizando como base de asignación o reparto de los CIF, las Horas Hombre (Horas MOD). 2. Calcular el Costo Unitario para cada producto, utilizando el Sistema Tradicional de Costeo. 3. Calcular el Costo Unitario para cada producto, utilizando el ABC. 4. Realizar una comparación entre las tres modalidades anteriores, informando cual es el beneficio o pérdida ocultos, presentando sus comentarios y sugerencias.