SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN
PLANTEL SANTA ROSA.
“INFORMATICA”
PROYECTO
MAESTRA: ROSARIO RAYGOZA
INTEGRANTES:
LOPEZ ABRONCIO JESUS OSWALDO
CHAN CALAM ANGEL GILBERTO
RODRIGUEZ MAY LUIS ANGEL
ACOSTA AVENTURA
1° “O”
LA ULTIMA NAVIDAD 1°”O”
LIC. ROSARIO RAYGOZA 2
TABLA DE CONTENIDO
Portada...........................................................................……………………………………..1
Índice……………………………………………………….……………………………………...2
Introducción……………………….............………………………………………………........3
Que es un cuento…………………………………………………….…………………..…….4-5
La ultima navidad de Sofía………………………………………………….………………..6-9
Preguntas del cuento………………………………………………………………………......10
Conclusión………………………………………………………………………………………..11
Referencias…………………………………………………………………………………........12
Lista de cotejo……………………………………………………………….…………………13-14
Rubrica de las competencias genéricas………………………………………………………15
LA ULTIMA NAVIDAD 1°”O”
LIC. ROSARIO RAYGOZA 3
INTRODUCCIÓN
A continuación se presenta la información de ¿Que es un cuento? para que el lector
pueda entender y adentrarse al cuento.
El cuento a tratar se llama “La última navidad de Sofía” se explica brevemente cual es
el ambiente y la trama así como los personajes que intervienen en el cuento.
LA ULTIMA NAVIDAD 1°”O”
LIC. ROSARIO RAYGOZA 4
¿QUÉ ES UN CUENTO?
El cuento. Estructura y elementos
1. 1. Tiempo: 2 horas clases Objetivo: Que los niños y las niñas logre crear e ilustrar cuentos
con mucho entusiasmo, que los lean juntos con sus compañeros y compañeras atendiendo
la pronunciación y entonación adecuada Metodología:  Saludo  Lluvia de ideas
2. 2. EL CUENTO ES…El cuento es un género literario que narra una historia completa de
forma breve, introduciendo el asunto, desarrollándolo y concluyéndolo. Aunque el cuento
es la narración de un suceso, el suceso no es lo único importante, sino también lo que a
través de él se enseña.
3. 3. Es un texto que refleja parte de nuestras experiencias o nuestras fantasías y se
estructura a partir de un argumento con un planteamiento, un nudo y un desenlace.
4. 4. ESTRUCTURA DEL CUENTO DESARROLLO FINALINICIO
5. 5. ESTRUCTURA: Desde el punto de vista estructural (orden interno), todo cuento debe
tener unidad narrativa, es decir, una estructuración, dada por: una introducción o
exposición, un desarrollo, complicación o nudo, y un desenlace o desenredo.
6. 6. INICIO: Está al principio de todo cuento, en él se sitúa el lugar donde sucede la acción
y se presenta a los personajes protagonistas de la historia. Lo que se presenta en la
introducción es lo que se quiebra el nudo. La introducción sienta las bases para que el
nudo tenga sentido.
7. 7. Desarrollo: Es la parte donde se presenta el conflicto o el problema de la historia, toma
forma y suceden los hechos. El nudo surge a partir de un quiebre o alteración de lo
planteado en la introducción.
8. 8. Desenlace o final: Parte donde se suele dar el clímax, la solución a la historia y finaliza
la narración. Incluso en los textos con final abierto. Puede terminar en un final feliz o no.
es donde se resuelve el conflicto del cuento y la historia se acaba. Por lo general, el bien
se impone al mal.
9. 9. El ambiente Los Personajes El tiempo La trama
LA ULTIMA NAVIDAD 1°”O”
LIC. ROSARIO RAYGOZA 5
10. 10. Elementos del cuento En un cuento se conjugan varios elementos, cada uno de los
cuales debe poseer ciertas características propias: los personajes, el ambiente, el tiempo,
la atmósfera, la trama, la intensidad, la tensión y el tono.
11. 11. Los personajes Son las personas, los animales o los objetos que aparecen y participan
en el cuento. En general, el autor los presenta de forma directa o indirecta, apoyándose en
la descripción de sus características físicas y sicológicas o mediante su conducta y
relaciones con los otros personajes.
12. 12. El ambiente Las circunstancias que rodean a los personajes de un cuento son
importantes porque ayudan a situar la historia en un lugar y en un momento determinado.
13. 13. El tiempo Corresponde a la época en que se ambienta la historia y la duración del
suceso narrado. Este último elemento es variable.
14. 14. La atmósfera Corresponde al mundo particular en que ocurren los hechos del cuento.
La atmósfera debe traducir la sensación o el estado emocional que prevalece en la
historia. Debe irradiar, por ejemplo, misterio, violencia, tranquilidad, angustia, etc.
15. 15. La trama Es el conflicto que mueve la acción del relato. Es leitmotiv de la narración.
El conflicto da lugar a una acción que provoca tensión dramática. La trama generalmente
se caracteriza por la oposición de fuerzas. Ésta puede ser: externa, por ejemplo, la lucha
del hombre con el hombre o la naturaleza; o interna, la lucha del hombre consigo mismo.
16. 16. Cómo Escribir un Cuento La Idea Principal: debe ser el punto de partida del cuento, es
la esencia de lo que se quiere expresar; puede ser Un hecho, ya sea real o imaginario, Una
imagen o Un sueño. En muchos casos la idea es un problema que se le presenta a unos
personajes; por ejemplo, el robo de algo muy valioso.
17. 17. Dinámicas: Con la colaboración de todos y todas crear un cuento, utilizando la
imaginación y creatividad y la participación de todos/as. Tarea: Crear un cuento, tomando
en cuentan la estructura y los elementos principales.
LA ULTIMA NAVIDAD 1°”O”
LIC. ROSARIO RAYGOZA 6
Un año más Sofía miraba por la ventana. La ciudad entera se preparaba para recibir la
navidad, ella no. Sería una nochebuena como todas las anteriores. No recordaba una
sola navidad feliz. Se veía a sí misma año tras año mirando la vida desde la ventana de
su casa: niños correteando con sus regalos nuevos (teniendo esas infancias que ella no
había podido disfrutar), familias cantando y riendo, y gente pasando horas y días
espléndidos. Año tras año, la vida ocurría detrás de su ventana.
Ahora, sentada en el salón de su casa, se preparaba para una navidad exacta a las
anteriores. Las calles se hallaban invadidas de música y gritos de alegría. ¡Si hasta los
gatos callejeros parecían esperar la navidad con más ansias que ella!
Su profunda tristeza le impidió divisar la sombra que atravesando la ventana vino a
ubicarse justo delante de donde ella se encontraba. Por eso, cuando esas manitas
blancas y diminutas se posaron sobre su cabeza se sobresaltó violentamente.
La Última Navidad de Sofía”
LA ULTIMA NAVIDAD 1°”O”
LIC. ROSARIO RAYGOZA 7
— ¿Quién eres?
—Puedo ayudarte.
—Y ¿por qué habría de confiar en ti?
— ¿Porque no tienes muchas otras opciones?
— ¡Vete!
—Está bien, veo que prefieres pasar unas nuevas Navidades sola…
El ser diminuto se disponía a marcharse cuando Sofía lo detuvo:
—Espera… ¿Dices que puedes hacer algo para cambiar eso?
—A jam ¿Y qué?
—Lo que yo haga no importa, el asunto es qué hagas tú. Puedes elegir continuar así
muchos años más o vivir una última navidad feliz, como nunca la has vivido.
Sofía dudó. Habría pagado, incluso, si hubiera sido necesario… Sin pensarlo mucho, le
dijo que aceptaba. Apenas terminó de hablar, el diminuto personaje desapareció, y ella
se entristeció, cansada de seguir creyendo en espejismos.
LA ULTIMA NAVIDAD 1°”O”
LIC. ROSARIO RAYGOZA 8
El timbre de la casa sonaba sin cesar. Sofía se levantó y atendió. En su cabeza todavía
flotaban los últimos acordes del sueño. Habían traído un enorme paquete para ella, y
¡llevaba su nombre! Nunca antes había recibido un regalo.
.
Lo abrió embargada por la ilusión. La caja gigante estaba llena de papeles y tenía otra
caja un poco más chica, pero con el mismo contenido. Comenzó a quitar papeles y
cajas, como si de una cebolla se tratara, y cuando ya estaba rota de desilusión
descubrió que la última era una cajita diminuta en la que había una invitación. “Sofía, te
esperamos esta nochebuena para disfrutar de una velada única. No faltes. Tus amigos”.
No había recuerdos en el imaginario de Sofía que pudieran compararse con esa noche.
Se sintió profundamente feliz y a gusto en medio de mucha gente que la saludaba de
LA ULTIMA NAVIDAD 1°”O”
LIC. ROSARIO RAYGOZA 9
forma afectuosa y le deseaba una buena navidad. Y se olvidó de todos los años
anteriores, solitarios y resecos.
.
Cuando los vecinos vieron el alto fuego que avanzaba hacia el techo de la casa de
Sofía, llamaron a los bomberos. Pero, por mucho esfuerzo que pusieron todos, no
pudieron hacer nada. Cuando los bomberos subieron a su dormitorio, encontraron a
Sofía sonriendo, aún vestida de gala. Jamás se explicaron cómo había fallecido,
teniendo en cuenta que la ventana de su dormitorio se hallaba entornada.
LA ULTIMA NAVIDAD 1°”O”
LIC. ROSARIO RAYGOZA 10
¿Cuál es el ambiente en el que se desarrolla el cuento?
R= Es un ambiente triste y de suspenso.
 ¿Cuáles son los personajes del cuento?
R= Sofia y el diminuto
 ¿Dónde sucede la historia?
R=En la casa de Sofía y en la noche buena
 ¿Cuál es la trama del cuento?
R=Sofia se negaba a salir de su casa siempre contemplaba la noche
buena por su ventana y un diminuto personaje le dijo que saliera a
divertirse o también pensaba pasar sola la navidad y le dieron un regalo en
la que le invitaron a salir con sus amigos y a disfrutar la navidad para que
no se quede sola pero cuando los vecinos voltearon a ver a su casa vieron
un alto fuego y llamaron a los bomberos y después nadie supo cómo murió
Sofía.
LA ULTIMA NAVIDAD 1°”O”
LIC. ROSARIO RAYGOZA 11
CONCLUSIÓN
La experiencia del uso de Word fue muy satisfactoria puesto que Aprendí desde lo más
básico para lo que se utiliza este programa y los usos que podemos darle como lo es
escribir un cuento, hacer más fácil más interactiva una tarea y con mejor presentación,
esta herramienta nos servirá tanto para la vida personal como laboral, ya que es un
programa básico que todos debemos conocer.
Este programa no solo nos ayudó a realizar el trabajo anterior si no que nos hizo
demostrar que tanto hemos aprendido a lo largo de esta materia con el uso del
programa.
El trabajo anterior fue un cuento ilustrado para facilitar el entendimiento del
lector.
LA ULTIMA NAVIDAD 1°”O”
LIC. ROSARIO RAYGOZA 12
Referencias
Cuentos breves.
S.F
Recuperado de: http://www.cuentosbreves.org/la-ultima-navidad-de-sofia/
Recuperado de: http://es.slideshare.net/nafm89/el-cuento-estructura-y-
elementos?related=2
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES SECCION DE EDUCACION
ASIGNATURA INFORMATICA EDUCATIVA LI. JOSE ABRAHAM ACOSTA CREADO
POR NELSOL ADONIS FUNES MARTINEZ INE 154 #9 ARISTIDES BENJAMIN
RIVERA LARA INE 154 #18
https://mx.images.search.yahoo.com/yhs/search;_ylt=A0LEVjSwIGlWWm8A6Tjv8wt.?p=imagen+de+prin
secita+sofia&fr=yhs-avg-fh_lsonsw&fr2=piv-web&hspart=avg&hsimp=yhs-
fh_lsonsw&type=ch.47.w81.hp.04-02.mx.avg._.1215avi
LA ULTIMA NAVIDAD 1°”O”
LIC. ROSARIO RAYGOZA 13
LISTADE COTEJO
Integrantes del equipo:
Grupo:
Elemento ¿Cumple?
Portada
Tabla de contenido
Introducción
Desarrollo del documento
Conclusión
Referencias
Encabezado
Pie de página
Márgenes
Tamaño de Hoja
Interlineado
Espaciado
Fuentes
Imágenes
LA ULTIMA NAVIDAD 1°”O”
LIC. ROSARIO RAYGOZA 14
Viñetas
Tabla
Scribd/Slideshare
Drive
Facebook
Rúbricas y Lista cotejo
LA ULTIMA NAVIDAD 1°”O”
LIC. ROSARIO RAYGOZA 15
Rúbrica de las competencias genéricas
Rúbrica de las competencias disciplinares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Don juan tenorio
Don juan tenorioDon juan tenorio
Don juan tenorio
marisacarmac
 
El Cuento Policial Segunda Parte
El Cuento Policial Segunda ParteEl Cuento Policial Segunda Parte
El Cuento Policial Segunda ParteColegio
 
DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)
DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)
DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)Education
 
Ultimoextranjeroenlarealidad
UltimoextranjeroenlarealidadUltimoextranjeroenlarealidad
Ultimoextranjeroenlarealidad
Mariana Valle
 
Antologia literaria de gerardo diego. 3f
Antologia literaria de gerardo diego. 3fAntologia literaria de gerardo diego. 3f
Antologia literaria de gerardo diego. 3f
karla rodriguez
 
El extranjero en la realidad, novela juvenil
El extranjero en la realidad, novela juvenil El extranjero en la realidad, novela juvenil
El extranjero en la realidad, novela juvenil
Mariana Valle
 
Relato
RelatoRelato
Relato
Lola Rey
 
Trabajo cooperativo 3er bimestre - Prácticas del Lenguaje
Trabajo cooperativo 3er bimestre - Prácticas del LenguajeTrabajo cooperativo 3er bimestre - Prácticas del Lenguaje
Trabajo cooperativo 3er bimestre - Prácticas del Lenguaje
colegiolascumbres
 
Microrrelatos
MicrorrelatosMicrorrelatos
MicrorrelatosInmago
 
La ventana 6 to lengua
La ventana 6 to  lenguaLa ventana 6 to  lengua
La ventana 6 to lengua
Laura Casareski
 
Actividades para trabajar Simce
Actividades para trabajar SimceActividades para trabajar Simce
Actividades para trabajar Simce
Fabián Cuevas
 
La guerra del móvil
La guerra del móvilLa guerra del móvil
La guerra del móvil
i.c.o.p.s
 
Historias de amor
Historias de amorHistorias de amor
Historias de amor
alejatoro06
 
Angelina
AngelinaAngelina
Angelina
Lesly Posso
 
Don Juan Tenorio
Don Juan Tenorio Don Juan Tenorio
Don Juan Tenorio
Lucía Rivera Calvo
 
Manuel puig el beso de la mujer arana
Manuel puig   el beso de la mujer aranaManuel puig   el beso de la mujer arana
Manuel puig el beso de la mujer aranaMav Leòn
 

La actualidad más candente (20)

Don juan tenorio
Don juan tenorioDon juan tenorio
Don juan tenorio
 
El Cuento Policial Segunda Parte
El Cuento Policial Segunda ParteEl Cuento Policial Segunda Parte
El Cuento Policial Segunda Parte
 
Don+juan+tenorio (autoguardado)
Don+juan+tenorio (autoguardado)Don+juan+tenorio (autoguardado)
Don+juan+tenorio (autoguardado)
 
DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)
DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)
DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)
 
Ultimoextranjeroenlarealidad
UltimoextranjeroenlarealidadUltimoextranjeroenlarealidad
Ultimoextranjeroenlarealidad
 
Antologia literaria de gerardo diego. 3f
Antologia literaria de gerardo diego. 3fAntologia literaria de gerardo diego. 3f
Antologia literaria de gerardo diego. 3f
 
El extranjero en la realidad, novela juvenil
El extranjero en la realidad, novela juvenil El extranjero en la realidad, novela juvenil
El extranjero en la realidad, novela juvenil
 
Relato
RelatoRelato
Relato
 
Trabajo cooperativo 3er bimestre - Prácticas del Lenguaje
Trabajo cooperativo 3er bimestre - Prácticas del LenguajeTrabajo cooperativo 3er bimestre - Prácticas del Lenguaje
Trabajo cooperativo 3er bimestre - Prácticas del Lenguaje
 
Resumen novela
Resumen novelaResumen novela
Resumen novela
 
Don juan tenorio
Don juan tenorioDon juan tenorio
Don juan tenorio
 
Microrrelatos
MicrorrelatosMicrorrelatos
Microrrelatos
 
Resumen novela
Resumen novelaResumen novela
Resumen novela
 
La ventana 6 to lengua
La ventana 6 to  lenguaLa ventana 6 to  lengua
La ventana 6 to lengua
 
Actividades para trabajar Simce
Actividades para trabajar SimceActividades para trabajar Simce
Actividades para trabajar Simce
 
La guerra del móvil
La guerra del móvilLa guerra del móvil
La guerra del móvil
 
Historias de amor
Historias de amorHistorias de amor
Historias de amor
 
Angelina
AngelinaAngelina
Angelina
 
Don Juan Tenorio
Don Juan Tenorio Don Juan Tenorio
Don Juan Tenorio
 
Manuel puig el beso de la mujer arana
Manuel puig   el beso de la mujer aranaManuel puig   el beso de la mujer arana
Manuel puig el beso de la mujer arana
 

Similar a Proyecto informatica "cuento"

Proyecto word
Proyecto wordProyecto word
Proyecto word
Saraí Sanguinetti
 
Proyecto word
Proyecto wordProyecto word
Proyecto word
Julieta Campos
 
Proyecto word
Proyecto wordProyecto word
Proyecto word
Angel Abraham
 
Proyecto word
Proyecto wordProyecto word
Navidad equipo#2. 1°p
Navidad equipo#2. 1°pNavidad equipo#2. 1°p
Navidad equipo#2. 1°p
Jacky Sanchez
 
Cobay ivan
Cobay ivanCobay ivan
Cobay ivan
123256234
 
Proyecto word
Proyecto wordProyecto word
Proyecto word
Fernando Alonzo Camara
 
Isla 2
Isla 2Isla 2
El cuento español 2
El cuento   español 2El cuento   español 2
El cuento español 2carlosgratis
 
Practico 1 terminado
Practico 1 terminadoPractico 1 terminado
Practico 1 terminado
Susi Fissolo
 
Extracto oscuros
Extracto oscurosExtracto oscuros
Extracto oscuros
Letras Fantasticas Rhm
 
RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 1
RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 1RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 1
RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 1
Material Educativo
 
Navidad beltran 1 L
Navidad beltran 1 LNavidad beltran 1 L
Navidad beltran 1 L
cesarbel
 
Campos de fresas
Campos de fresasCampos de fresas
Campos de fresascargardia
 
264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento
264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento
264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento
KarinRojasSalgado
 
264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento
264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento
264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento
KarinRojasSalgado
 
Ingreso para la secundaria Escuela NORMAL
Ingreso para la secundaria Escuela NORMALIngreso para la secundaria Escuela NORMAL
Ingreso para la secundaria Escuela NORMAL
MariaEugeniaMarquett
 
La narración teoría
La narración teoríaLa narración teoría
La narración teoríalclcarmen
 

Similar a Proyecto informatica "cuento" (20)

Proyecto word
Proyecto wordProyecto word
Proyecto word
 
Proyecto word
Proyecto wordProyecto word
Proyecto word
 
Proyecto word
Proyecto wordProyecto word
Proyecto word
 
Proyecto word
Proyecto wordProyecto word
Proyecto word
 
Navidad equipo#2. 1°p
Navidad equipo#2. 1°pNavidad equipo#2. 1°p
Navidad equipo#2. 1°p
 
Navidadequipo810
Navidadequipo810Navidadequipo810
Navidadequipo810
 
Cobay ivan
Cobay ivanCobay ivan
Cobay ivan
 
Proyecto word
Proyecto wordProyecto word
Proyecto word
 
Isla 2
Isla 2Isla 2
Isla 2
 
El cuento español 2
El cuento   español 2El cuento   español 2
El cuento español 2
 
Practico 1 terminado
Practico 1 terminadoPractico 1 terminado
Practico 1 terminado
 
Extracto oscuros
Extracto oscurosExtracto oscuros
Extracto oscuros
 
RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 1
RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 1RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 1
RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 1
 
Navidad beltran 1 L
Navidad beltran 1 LNavidad beltran 1 L
Navidad beltran 1 L
 
Campos de fresas
Campos de fresasCampos de fresas
Campos de fresas
 
264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento
264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento
264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento
 
264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento
264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento
264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento
 
Ingreso para la secundaria Escuela NORMAL
Ingreso para la secundaria Escuela NORMALIngreso para la secundaria Escuela NORMAL
Ingreso para la secundaria Escuela NORMAL
 
La narración teoría
La narración teoríaLa narración teoría
La narración teoría
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Proyecto informatica "cuento"

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN PLANTEL SANTA ROSA. “INFORMATICA” PROYECTO MAESTRA: ROSARIO RAYGOZA INTEGRANTES: LOPEZ ABRONCIO JESUS OSWALDO CHAN CALAM ANGEL GILBERTO RODRIGUEZ MAY LUIS ANGEL ACOSTA AVENTURA 1° “O”
  • 2. LA ULTIMA NAVIDAD 1°”O” LIC. ROSARIO RAYGOZA 2 TABLA DE CONTENIDO Portada...........................................................................……………………………………..1 Índice……………………………………………………….……………………………………...2 Introducción……………………….............………………………………………………........3 Que es un cuento…………………………………………………….…………………..…….4-5 La ultima navidad de Sofía………………………………………………….………………..6-9 Preguntas del cuento………………………………………………………………………......10 Conclusión………………………………………………………………………………………..11 Referencias…………………………………………………………………………………........12 Lista de cotejo……………………………………………………………….…………………13-14 Rubrica de las competencias genéricas………………………………………………………15
  • 3. LA ULTIMA NAVIDAD 1°”O” LIC. ROSARIO RAYGOZA 3 INTRODUCCIÓN A continuación se presenta la información de ¿Que es un cuento? para que el lector pueda entender y adentrarse al cuento. El cuento a tratar se llama “La última navidad de Sofía” se explica brevemente cual es el ambiente y la trama así como los personajes que intervienen en el cuento.
  • 4. LA ULTIMA NAVIDAD 1°”O” LIC. ROSARIO RAYGOZA 4 ¿QUÉ ES UN CUENTO? El cuento. Estructura y elementos 1. 1. Tiempo: 2 horas clases Objetivo: Que los niños y las niñas logre crear e ilustrar cuentos con mucho entusiasmo, que los lean juntos con sus compañeros y compañeras atendiendo la pronunciación y entonación adecuada Metodología:  Saludo  Lluvia de ideas 2. 2. EL CUENTO ES…El cuento es un género literario que narra una historia completa de forma breve, introduciendo el asunto, desarrollándolo y concluyéndolo. Aunque el cuento es la narración de un suceso, el suceso no es lo único importante, sino también lo que a través de él se enseña. 3. 3. Es un texto que refleja parte de nuestras experiencias o nuestras fantasías y se estructura a partir de un argumento con un planteamiento, un nudo y un desenlace. 4. 4. ESTRUCTURA DEL CUENTO DESARROLLO FINALINICIO 5. 5. ESTRUCTURA: Desde el punto de vista estructural (orden interno), todo cuento debe tener unidad narrativa, es decir, una estructuración, dada por: una introducción o exposición, un desarrollo, complicación o nudo, y un desenlace o desenredo. 6. 6. INICIO: Está al principio de todo cuento, en él se sitúa el lugar donde sucede la acción y se presenta a los personajes protagonistas de la historia. Lo que se presenta en la introducción es lo que se quiebra el nudo. La introducción sienta las bases para que el nudo tenga sentido. 7. 7. Desarrollo: Es la parte donde se presenta el conflicto o el problema de la historia, toma forma y suceden los hechos. El nudo surge a partir de un quiebre o alteración de lo planteado en la introducción. 8. 8. Desenlace o final: Parte donde se suele dar el clímax, la solución a la historia y finaliza la narración. Incluso en los textos con final abierto. Puede terminar en un final feliz o no. es donde se resuelve el conflicto del cuento y la historia se acaba. Por lo general, el bien se impone al mal. 9. 9. El ambiente Los Personajes El tiempo La trama
  • 5. LA ULTIMA NAVIDAD 1°”O” LIC. ROSARIO RAYGOZA 5 10. 10. Elementos del cuento En un cuento se conjugan varios elementos, cada uno de los cuales debe poseer ciertas características propias: los personajes, el ambiente, el tiempo, la atmósfera, la trama, la intensidad, la tensión y el tono. 11. 11. Los personajes Son las personas, los animales o los objetos que aparecen y participan en el cuento. En general, el autor los presenta de forma directa o indirecta, apoyándose en la descripción de sus características físicas y sicológicas o mediante su conducta y relaciones con los otros personajes. 12. 12. El ambiente Las circunstancias que rodean a los personajes de un cuento son importantes porque ayudan a situar la historia en un lugar y en un momento determinado. 13. 13. El tiempo Corresponde a la época en que se ambienta la historia y la duración del suceso narrado. Este último elemento es variable. 14. 14. La atmósfera Corresponde al mundo particular en que ocurren los hechos del cuento. La atmósfera debe traducir la sensación o el estado emocional que prevalece en la historia. Debe irradiar, por ejemplo, misterio, violencia, tranquilidad, angustia, etc. 15. 15. La trama Es el conflicto que mueve la acción del relato. Es leitmotiv de la narración. El conflicto da lugar a una acción que provoca tensión dramática. La trama generalmente se caracteriza por la oposición de fuerzas. Ésta puede ser: externa, por ejemplo, la lucha del hombre con el hombre o la naturaleza; o interna, la lucha del hombre consigo mismo. 16. 16. Cómo Escribir un Cuento La Idea Principal: debe ser el punto de partida del cuento, es la esencia de lo que se quiere expresar; puede ser Un hecho, ya sea real o imaginario, Una imagen o Un sueño. En muchos casos la idea es un problema que se le presenta a unos personajes; por ejemplo, el robo de algo muy valioso. 17. 17. Dinámicas: Con la colaboración de todos y todas crear un cuento, utilizando la imaginación y creatividad y la participación de todos/as. Tarea: Crear un cuento, tomando en cuentan la estructura y los elementos principales.
  • 6. LA ULTIMA NAVIDAD 1°”O” LIC. ROSARIO RAYGOZA 6 Un año más Sofía miraba por la ventana. La ciudad entera se preparaba para recibir la navidad, ella no. Sería una nochebuena como todas las anteriores. No recordaba una sola navidad feliz. Se veía a sí misma año tras año mirando la vida desde la ventana de su casa: niños correteando con sus regalos nuevos (teniendo esas infancias que ella no había podido disfrutar), familias cantando y riendo, y gente pasando horas y días espléndidos. Año tras año, la vida ocurría detrás de su ventana. Ahora, sentada en el salón de su casa, se preparaba para una navidad exacta a las anteriores. Las calles se hallaban invadidas de música y gritos de alegría. ¡Si hasta los gatos callejeros parecían esperar la navidad con más ansias que ella! Su profunda tristeza le impidió divisar la sombra que atravesando la ventana vino a ubicarse justo delante de donde ella se encontraba. Por eso, cuando esas manitas blancas y diminutas se posaron sobre su cabeza se sobresaltó violentamente. La Última Navidad de Sofía”
  • 7. LA ULTIMA NAVIDAD 1°”O” LIC. ROSARIO RAYGOZA 7 — ¿Quién eres? —Puedo ayudarte. —Y ¿por qué habría de confiar en ti? — ¿Porque no tienes muchas otras opciones? — ¡Vete! —Está bien, veo que prefieres pasar unas nuevas Navidades sola… El ser diminuto se disponía a marcharse cuando Sofía lo detuvo: —Espera… ¿Dices que puedes hacer algo para cambiar eso? —A jam ¿Y qué? —Lo que yo haga no importa, el asunto es qué hagas tú. Puedes elegir continuar así muchos años más o vivir una última navidad feliz, como nunca la has vivido. Sofía dudó. Habría pagado, incluso, si hubiera sido necesario… Sin pensarlo mucho, le dijo que aceptaba. Apenas terminó de hablar, el diminuto personaje desapareció, y ella se entristeció, cansada de seguir creyendo en espejismos.
  • 8. LA ULTIMA NAVIDAD 1°”O” LIC. ROSARIO RAYGOZA 8 El timbre de la casa sonaba sin cesar. Sofía se levantó y atendió. En su cabeza todavía flotaban los últimos acordes del sueño. Habían traído un enorme paquete para ella, y ¡llevaba su nombre! Nunca antes había recibido un regalo. . Lo abrió embargada por la ilusión. La caja gigante estaba llena de papeles y tenía otra caja un poco más chica, pero con el mismo contenido. Comenzó a quitar papeles y cajas, como si de una cebolla se tratara, y cuando ya estaba rota de desilusión descubrió que la última era una cajita diminuta en la que había una invitación. “Sofía, te esperamos esta nochebuena para disfrutar de una velada única. No faltes. Tus amigos”. No había recuerdos en el imaginario de Sofía que pudieran compararse con esa noche. Se sintió profundamente feliz y a gusto en medio de mucha gente que la saludaba de
  • 9. LA ULTIMA NAVIDAD 1°”O” LIC. ROSARIO RAYGOZA 9 forma afectuosa y le deseaba una buena navidad. Y se olvidó de todos los años anteriores, solitarios y resecos. . Cuando los vecinos vieron el alto fuego que avanzaba hacia el techo de la casa de Sofía, llamaron a los bomberos. Pero, por mucho esfuerzo que pusieron todos, no pudieron hacer nada. Cuando los bomberos subieron a su dormitorio, encontraron a Sofía sonriendo, aún vestida de gala. Jamás se explicaron cómo había fallecido, teniendo en cuenta que la ventana de su dormitorio se hallaba entornada.
  • 10. LA ULTIMA NAVIDAD 1°”O” LIC. ROSARIO RAYGOZA 10 ¿Cuál es el ambiente en el que se desarrolla el cuento? R= Es un ambiente triste y de suspenso.  ¿Cuáles son los personajes del cuento? R= Sofia y el diminuto  ¿Dónde sucede la historia? R=En la casa de Sofía y en la noche buena  ¿Cuál es la trama del cuento? R=Sofia se negaba a salir de su casa siempre contemplaba la noche buena por su ventana y un diminuto personaje le dijo que saliera a divertirse o también pensaba pasar sola la navidad y le dieron un regalo en la que le invitaron a salir con sus amigos y a disfrutar la navidad para que no se quede sola pero cuando los vecinos voltearon a ver a su casa vieron un alto fuego y llamaron a los bomberos y después nadie supo cómo murió Sofía.
  • 11. LA ULTIMA NAVIDAD 1°”O” LIC. ROSARIO RAYGOZA 11 CONCLUSIÓN La experiencia del uso de Word fue muy satisfactoria puesto que Aprendí desde lo más básico para lo que se utiliza este programa y los usos que podemos darle como lo es escribir un cuento, hacer más fácil más interactiva una tarea y con mejor presentación, esta herramienta nos servirá tanto para la vida personal como laboral, ya que es un programa básico que todos debemos conocer. Este programa no solo nos ayudó a realizar el trabajo anterior si no que nos hizo demostrar que tanto hemos aprendido a lo largo de esta materia con el uso del programa. El trabajo anterior fue un cuento ilustrado para facilitar el entendimiento del lector.
  • 12. LA ULTIMA NAVIDAD 1°”O” LIC. ROSARIO RAYGOZA 12 Referencias Cuentos breves. S.F Recuperado de: http://www.cuentosbreves.org/la-ultima-navidad-de-sofia/ Recuperado de: http://es.slideshare.net/nafm89/el-cuento-estructura-y- elementos?related=2 UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES SECCION DE EDUCACION ASIGNATURA INFORMATICA EDUCATIVA LI. JOSE ABRAHAM ACOSTA CREADO POR NELSOL ADONIS FUNES MARTINEZ INE 154 #9 ARISTIDES BENJAMIN RIVERA LARA INE 154 #18 https://mx.images.search.yahoo.com/yhs/search;_ylt=A0LEVjSwIGlWWm8A6Tjv8wt.?p=imagen+de+prin secita+sofia&fr=yhs-avg-fh_lsonsw&fr2=piv-web&hspart=avg&hsimp=yhs- fh_lsonsw&type=ch.47.w81.hp.04-02.mx.avg._.1215avi
  • 13. LA ULTIMA NAVIDAD 1°”O” LIC. ROSARIO RAYGOZA 13 LISTADE COTEJO Integrantes del equipo: Grupo: Elemento ¿Cumple? Portada Tabla de contenido Introducción Desarrollo del documento Conclusión Referencias Encabezado Pie de página Márgenes Tamaño de Hoja Interlineado Espaciado Fuentes Imágenes
  • 14. LA ULTIMA NAVIDAD 1°”O” LIC. ROSARIO RAYGOZA 14 Viñetas Tabla Scribd/Slideshare Drive Facebook Rúbricas y Lista cotejo
  • 15. LA ULTIMA NAVIDAD 1°”O” LIC. ROSARIO RAYGOZA 15 Rúbrica de las competencias genéricas Rúbrica de las competencias disciplinares