SlideShare una empresa de Scribd logo
Salir
Salir
Introducción Al  hablar de cuentos  nos imaginamos  historias de ciencia ficción, aventuras, misterio, horror  entre otros. Probablemente de niño te leyeron algún cuento clásico  tus padres y  abuelos o tú has tenido la oportunidad de leerlos, disfrutarlos y compartirlos,  pero no conoces los elementos que lo conforman. En este proyecto conocerás los  elementos formales de un cuento como:  inicio, desarrollo y desenlace, narrador, personajes. Salir
¿ Qué es un cuento  ? ,[object Object],[object Object],Salir
Las partes del cuento son: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Salir
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Salir
Salir ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de Cuentos ,[object Object],[object Object],[object Object],Salir
Vocabulario ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],-  Ficticia :  Simulación  de la realidad , es mostrar  un mundo  imaginario. -  Diálogo directo:   Es la conversación que se da entre los personajes cuando lo permite el narrador . -  Inicio :  Es la parte  en que se presentan los personajes, el lugar y el tiempo en que suceden las acciones -  Desarrollo  :   Es la serie de hechos que le suceden a  los personajes ,  entran en conflicto de  alguna manera  Fin :  Desenlace de la historia, es como termina .  Salir
Salir
[object Object],Salir
rase una vez... un  mercader  que, antes de partir para un largo viaje de negocios, llamó a sus tres hijas para preguntarles qué querían que les trajera a cada una como regalo. La primera pidió un vestido de  brocado , la segunda un collar de perlas y la tercera, que se llamaba Bella y era la más  gentil , le dijo a su padre: "Me bastará una rosa cortada con tus manos  . Salir
l mercader partió y, una vez ultimados sus asuntos, se dispuso a volver cuando una tormenta le pilló desprevenido. El viento soplaba  gélido  y su caballo avanzaba  fatigosamente . Muerto de cansancio y de frío, el  mercader  de improviso vio brillar una luz en medio del bosque. A medida que se acercaba a ella, se dio cuenta que estaba llegando a un castillo iluminado. "Confío en que puedan ofrecerme hospitalidad", dijo para sí esperanzado. Pero al llegar junto a la entrada, se dio cuenta de que la puerta estaba entreabierta y, por más que llamó, nadie acudió a recibirlo . Salir
ntró decidido y siguió llamando. En el salón principal había una mesa iluminada con dos candelabros y llena de ricos manjares dispuestos para la cena. El mercader, tras meditarlo durante un rato, decidió sentarse a la mesa; con el hambre que tenía consumió en breve tiempo una  suculenta  cena. Después, todavía  intrigado ,  subió al piso superior. A uno y otro lado de un pasillo largísimo, asomaban salones y habitaciones maravillosos. En la primera de estas habitaciones chisporroteaba alegremente una  lumbre  y había una cama  mullida  que invitaba al descanso. Era tarde y el mercader se dejó tentar; se echó sobre la cama y quedó dormido profundamente. Al despertar por la mañana, una mano desconocida había depositado a su lado una bandeja de plata con una cafetera humeante y fruta.   Salir
l mercader desayunó y, después de asearse un poco, bajó para darle las gracias a quien generosamente lo había hospedado. Pero al igual que la noche anterior, no encontró a nadie y, agitando la cabeza ante tan extraña situación, se dirigió al jardín en busca de su caballo que había dejado atado a un árbol, cuando un hermoso rosal atrajo su atención. Se acordó entonces de la promesa hecha a Bella, e inclinándose cortó una rosa. Inesperadamente, de entre la espesura del rosal, apareció una bestia horrenda que iba vestida con un bellísimo  atuendo ; con voz profunda y terrible le amenazó: " ¡Desagradecido! Te he dado hospitalidad, has comido en mi mesa y dormido en mi cama y, en señal de agradecimiento, ¿vas y robas mis rosas preferidas? ¡Te mataré por tu falta de consideración!”. Salir
l mercader, aterrorizado, se arrodilló temblando ante la fiera: ¡Perdóname!¡Perdóname la vida! Haré lo que me pidas! ¡La rosa era para mi hija Bella, a la que prometí llevársela de mi viaje!" La bestia retiró su garra del  desventurado . " Te dejaré marchar con la condición de que me traigas a tu hija." El mercader, asustado, prometió obedecerle y cumplir su orden. Cuando el mercader llegó a casa llorando, fue recibido por sus tres hijas, pero después de haberles contado su terrorífica aventura, Bella lo tranquilizó diciendo: " Padre mío, haré cualquier cosa por ti.  Salir
o debes preocuparte, podrás mantener tu promesa y salvar así la vida! ¡Acompáñame hasta el castillo y me quedaré en tu lugar!" El padre abrazó a su hija: "Nunca he dudado de tu amor por mí. De momento te doy las gracias por haberme salvado la vida. Esperemos que después..." De esta manera, Bella llegó al castillo y la Bestia la acogió de forma inesperada: fue extrañamente  gentil  con ella. Bella, que al principio había sentido miedo y horror al ver a la Bestia, poco a poco se dio cuenta de que, a medida que el tiempo transcurría, sentía menos repulsión. Le fue asignada la habitación más bonita del castillo y la muchacha pasaba horas y horas bordando cerca del fuego. La Bestia, sentada cerca de ella, la miraba en silencio durante largas  veladas  y, al cabo de cierto tiempo empezó a decirles palabras amables, hasta que Bella se apercibió sorprendida de que cada vez le gustaba más su conversación.  Salir
os días pasaban y sus  confidencias  iban en aumento, hasta que un día la Bestia osó pedirle a Bella que fuera su esposa. Bella, de momento sorprendida, no supo qué responder. Pero no deseó ofender a quien había sido tan gentil y, sobre todo, no podía olvidar que fue ella precisamente quien salvó con su sacrificio la vida de su padre. "¡No puedo aceptar!" empezó a decirle la muchacha con voz temblorosa,"Si tanto lo deseas..." "Entiendo, entiendo. No te guardaré rencor por tu negativa." La vida siguió como de costumbre y este incidente no tuvo mayores consecuencias. Hasta que un día la Bestia le regaló a Bella un bonito espejo de mágico poder. Mirándolo, Bella podía ver a lo lejos a sus seres más queridos. Al regalárselo, el monstruo le dijo: "De esta manera tu soledad no será tan penosa". Bella se pasaba horas mirando a sus familiares.  Salir
l  cabo de un tiempo se sintió inquieta, y un día la Bestia la encontró derramando lágrimas cerca de su espejo mágico. "¿Qué sucede?" quiso saber el monstruo. "¡ Mi padre está muy enfermo, quizá muriéndose! ¡Oh! Desearía tanto poderlo ver por última vez!" "¡Imposible! ¡Nunca dejarás este castillo!" gritó fuera de sí la Bestia, y se fue. Al poco rato volvió y con voz grave le dijo a Bella: "Si me prometes que a los siete días estarás de vuelta, te dejaré marchar para que puedas ver a tu padre." ¡Qué bueno eres conmigo! Has devuelto la felicidad a una hija devota." le agradeció Bella feliz. El padre, que estaba enfermo más que nada por el desasosiego de tener a su hija prisionera de la Bestia en su lugar, cuando la pudo abrazar, de golpe se sintió mejor, y poco a poco se fue recuperando.   Salir
A  trabajar con ¡Alto! a nuestra lectura este es un cuento  especial, porque tú le puedes crear un final. Salir
ACTIVIDA Nº 2 . Ordenando lo leído. Completemos el siguiente ordenador grafico. INICIO ¿Dónde? ¿Qué personajes? La Bella y la Bestia DESARROLLO ¿Qué problema tienen los personajes? FINAL Recuerda que está pendiente ¿…? Salir Ahora que ya leímos parte del cuento, recordemos.
ACTIVIDA Nº 3.  A escribir  tu final. Escribe , en al menos seis líneas, el final que tú te imaginas.  Salir
ACTIVIDA Nº 4.  Revisemos los  finales creados. Corregir los errores de tú final y traerlo en una hoja para la próxima clase. Salir En el texto usamos: si no 1. Mayúscula al comienzo de la oración. 2. Mayúscula en los nombres propios. 3. Tildes en las palabras que lo requieren. 4. Conectores para unir las palabras. 5. Verbos conjugados correctamente.
Salir
ACTIVIDA Nº 5 . ¡ A leer los finales! Revisemos el organizador grafico de la clase anterior para  recordar el inicio y el desarrollo del cuento “ La bella y la Bestia” . Luego cada alumno y alumna leerá  su final, creado la clase anterior.  Salir
Ahora  a leer el final del cuento. ¿Qué sucederá? Salir
os días transcurrían deprisa y el padre finalmente se levantó de la cama curado. Bella era feliz y se olvidó por completo de que los siete días habían pasado desde su promesa. Una noche se despertó sobresaltada por un sueño terrible. Había visto a la Bestia muriéndose, respirando con estertores en su agonía, y llamándola: "¡Vuelve! ¡Vuelve conmigo!" Fuese por mantener la promesa que había hecho, fuese por un extraño e inexplicable afecto que sentía por el monstruo, el caso es que decidió marchar inmediatamente. "¡Corre, corre caballito!" decía mientras fustigaba al corcel por miedo de no llegar a tiempo..Al llegar al castillo subió la escalera y llamó. Nadie respondió; todas las habitaciones estaban vacías. Bajó al jardín con el corazón encogido por un extraño  presentimiento .  Salir
a Bestia estaba allí, reclinada en un árbol, con los ojos cerrados, como muerta. Bella se abalanzó sobre el monstruo abrazándolo: "No te mueras! No te mueras! Me casaré contigo! . Tras esas palabras, aconteció un prodigio: el horrible hocico de la Bestia se convirtió en la figura de un hermoso joven. "¡Cuánto he esperado este momento! Una bruja maléfica me transformó en un monstruo y sólo el amor de una joven que aceptara casarse conmigo, tal cual era, podía devolverme mi apariencia normal. Se celebró la boda, y el joven príncipe quiso que, para conmemorar aquel día, se cultivasen en su honor sólo rosas en el jardín. He aquí porqué todavía hoy aquel castillo se llama "El Castillo de la Rosa" . Salir
http://www.gifss.com/letras/bailarinas/ Salir
COMENTARIOS  DEL  FINAL
Salir
ACTIVIDA Nº 1 . Completa el siguiente ordenador gráfico. La Bella y la Bestia Salir
ACTIVIDAD Nº : Completar el esquema analítico del cuento “La Bella y la Bestia”. Titulo del cuento Argumento o trama (¿De que trata?) Personajes Secuencias Principal Secundarios Incidental Inicio Desa- rrollo Desen- lace Salir
ACTIVIDA Nº 2 . Ordenación del cuento y producción de texto. Ordena las imágenes del cuento de acuerdo a como parecieron en él. Escribe lo que  está ocurriendo en cada imagen utilizando líneas que acompañan a cada cuadro. _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________ Salir
Salir _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________
Evaluación  Pregunta 1 Son partes del cuento: Planteamiento y  Inicio, desenlace  nudo y fin.   Planteamiento y    Inicio, desarrollo  desenlace   y fin. Pregunta 2 Narración breve de hechos reales ficticios o reales es: Cuento Poesía   Novela Teatro A C B C D A B D Salir
Pregunta 3 Personaje que tienen mayor participación en los  acontecimientos narrados es:   Secundarios      Principales     Ambientales     Incidentales    Pregunta 4 Parte del cuento donde se presenta a los personajes: Conflicto Desarrollo   Inicio Nudo A C B C D A B D Salir
Pregunta 5 Es el espacio físico donde se realizan las acciones: Lugar  Ambiente      Tiempo Narrador    Pregunta 6 Es el momento en que ocurren las acciones: Tiempo Lugar   Espacio Ambiente A C B C D A B D Salir
Diagrama del cuento. Completa el siguiente diagrama. En este cuento el problema comienza cuando________________________ ____________________________________________________________ Después de eso, ______________________________________________ ____________________________________________________________ En seguida,___________________________________________________ ____________________________________________________________ Luego,_______________________________________________________ ____________________________________________________________ El problema se resuelve cuando __________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ Finalmente, el cuento termina____________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ Salir
Rubrica Salir Totales Pregunta Alternativa Puntaje 1 D 2 2 A 2 3 B 2 4 B 2 5 A 2 6 A 2 Selección múltiple 12 Diagrama 30 Total Puntaje 42
Escala de notas Salir Nota Ptje. 70 42 68 41 66 40 65 39 64 38 63 37 62 36 60 35 58 34 56 33 54 32 52 31 50 30 Nota Ptje. 48 29 46 28 44 27 42 26 40 24 39 23 38 22 37 21 36 20 35 19 34 18 33 17 32 16 Nota Ptje. 31 15 30 14 29 13 28 12 27 11 26 10 25 09 24 08 23 07 22 06 20 05 19 04 18 03
VOCABULARIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Salir
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Salir
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Salir
[object Object],Salir
INICIO ¿Dónde? ¿Qué personajes? La Bella y la Bestia DESARROLLO ¿Qué problema tienen los personajes? FINAL Recuerda que está pendiente ¿…? Salir

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Partes del cuento
Partes del cuentoPartes del cuento
Partes del cuento
Gobierno Federal
 
Los cuentos (I)
Los cuentos (I)Los cuentos (I)
Los cuentos (I)
segissanchez
 
El Cuento
El Cuento El Cuento
El Cuento
Sebas Carvajal
 
El cuento
El cuentoEl cuento
PPT EL CUENTO
PPT EL CUENTOPPT EL CUENTO
PPT EL CUENTO
Karina A M
 
El cuento y sus partes
El cuento y sus partesEl cuento y sus partes
El cuento y sus partes
Edith Porras Sanabria
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
adamaria
 
El cuento ppt
El cuento pptEl cuento ppt
El cuento ppt
Majo Camarasa Planells
 
Cuento narrativos
Cuento narrativosCuento narrativos
Cuento narrativos
danuske
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
dacosta330
 
Géneros literarios[1]
Géneros literarios[1]Géneros literarios[1]
Géneros literarios[1]Diana Ospino
 
Ppt el cuento interactivo
Ppt el cuento interactivoPpt el cuento interactivo
Ppt el cuento interactivo
Karina A M
 
Los modos o estilos narrativos 2013
Los modos o estilos narrativos 2013Los modos o estilos narrativos 2013
Los modos o estilos narrativos 2013Carolina Arriagada
 
Lectura y redaccion
Lectura y redaccionLectura y redaccion
Lectura y redacciongrupo_211
 

La actualidad más candente (20)

Partes del cuento
Partes del cuentoPartes del cuento
Partes del cuento
 
Los cuentos (I)
Los cuentos (I)Los cuentos (I)
Los cuentos (I)
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
El Cuento
El Cuento El Cuento
El Cuento
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
PPT EL CUENTO
PPT EL CUENTOPPT EL CUENTO
PPT EL CUENTO
 
El cuento y sus partes
El cuento y sus partesEl cuento y sus partes
El cuento y sus partes
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Taller de escritura cuentos
Taller de escritura cuentosTaller de escritura cuentos
Taller de escritura cuentos
 
El cuento ppt
El cuento pptEl cuento ppt
El cuento ppt
 
Cuento narrativos
Cuento narrativosCuento narrativos
Cuento narrativos
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Géneros literarios[1]
Géneros literarios[1]Géneros literarios[1]
Géneros literarios[1]
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Ppt el cuento interactivo
Ppt el cuento interactivoPpt el cuento interactivo
Ppt el cuento interactivo
 
Generos ñliterarios
Generos ñliterariosGeneros ñliterarios
Generos ñliterarios
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
Los modos o estilos narrativos 2013
Los modos o estilos narrativos 2013Los modos o estilos narrativos 2013
Los modos o estilos narrativos 2013
 
Lectura y redaccion
Lectura y redaccionLectura y redaccion
Lectura y redaccion
 

Destacado

Los cuentos.presentación.
Los cuentos.presentación.Los cuentos.presentación.
Los cuentos.presentación.Almudena26
 
Elementos del cuento (1) (1)
Elementos del cuento (1) (1)Elementos del cuento (1) (1)
Elementos del cuento (1) (1)Dori Castellanos
 
Antologia de cuentos
Antologia de cuentosAntologia de cuentos
Antologia de cuentos
Fanny Guillermo
 
cuento infantil "El ratoncito dormilon"
cuento infantil "El ratoncito dormilon"cuento infantil "El ratoncito dormilon"
cuento infantil "El ratoncito dormilon"
melixa1406
 
La tunita y sus amigos
La tunita y sus amigosLa tunita y sus amigos
La tunita y sus amigos
ACTILUDIS.COM
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
edparraz
 
Webquest "Rescatando a los Cuentos"
Webquest "Rescatando a los Cuentos"Webquest "Rescatando a los Cuentos"
Webquest "Rescatando a los Cuentos"Aida
 
PROYECTO DE LECTURA
PROYECTO DE LECTURAPROYECTO DE LECTURA
PROYECTO DE LECTURA
yudithflorez1
 
10 cuentos infantiles
10 cuentos infantiles10 cuentos infantiles
10 cuentos infantiles
maria-bohorquez
 
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTOME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
Rossana Mayuri
 
Cuento Infantil: El Sapo Distraido
Cuento Infantil: El Sapo DistraidoCuento Infantil: El Sapo Distraido
Cuento Infantil: El Sapo Distraido
Carmen Elena Medina
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
Viviana Lonigro
 
Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.
Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.
Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.
es
 

Destacado (18)

Resumen de mis cuentos infantiles favoritos
Resumen de mis  cuentos infantiles favoritosResumen de mis  cuentos infantiles favoritos
Resumen de mis cuentos infantiles favoritos
 
La Sirenita
La SirenitaLa Sirenita
La Sirenita
 
Los cuentos.presentación.
Los cuentos.presentación.Los cuentos.presentación.
Los cuentos.presentación.
 
Elementos del cuento (1) (1)
Elementos del cuento (1) (1)Elementos del cuento (1) (1)
Elementos del cuento (1) (1)
 
Antologia de cuentos
Antologia de cuentosAntologia de cuentos
Antologia de cuentos
 
Cuento pinocho adaptado
Cuento pinocho adaptadoCuento pinocho adaptado
Cuento pinocho adaptado
 
cuento infantil "El ratoncito dormilon"
cuento infantil "El ratoncito dormilon"cuento infantil "El ratoncito dormilon"
cuento infantil "El ratoncito dormilon"
 
La tunita y sus amigos
La tunita y sus amigosLa tunita y sus amigos
La tunita y sus amigos
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
 
Taller n° 12 repaso
Taller n° 12 repasoTaller n° 12 repaso
Taller n° 12 repaso
 
Webquest "Rescatando a los Cuentos"
Webquest "Rescatando a los Cuentos"Webquest "Rescatando a los Cuentos"
Webquest "Rescatando a los Cuentos"
 
PROYECTO DE LECTURA
PROYECTO DE LECTURAPROYECTO DE LECTURA
PROYECTO DE LECTURA
 
10 cuentos infantiles
10 cuentos infantiles10 cuentos infantiles
10 cuentos infantiles
 
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTOME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
 
Cuento Infantil: El Sapo Distraido
Cuento Infantil: El Sapo DistraidoCuento Infantil: El Sapo Distraido
Cuento Infantil: El Sapo Distraido
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
 
Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.
Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.
Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
 

Similar a El cuento español 2

El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
benjamin_pe
 
Elaboración de cuentos cortos
Elaboración de cuentos cortosElaboración de cuentos cortos
Elaboración de cuentos cortos
Madi Díaz
 
patricia martinez el cuento
 patricia martinez el cuento patricia martinez el cuento
patricia martinez el cuentoPatito2090
 
el cuento miguel llano
el cuento miguel llanoel cuento miguel llano
el cuento miguel llanomaikialejo
 
La bella y la bestia numbersitos
La bella y la bestia numbersitosLa bella y la bestia numbersitos
La bella y la bestia numbersitos
yuliethreina
 
La bella y la bestia
La bella y la bestiaLa bella y la bestia
La bella y la bestiacolpre26
 
La bella y la bestia numbersitos
La bella y la bestia numbersitosLa bella y la bestia numbersitos
La bella y la bestia numbersitosyuliethreina
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendasDALIZ Santi
 
La bella y la bestia
La bella y la bestiaLa bella y la bestia
La bella y la bestia
belortizc28
 
La bella y la bestia 2
La bella y la bestia 2La bella y la bestia 2
La bella y la bestia 2valecordoba03
 
La bella y la bestia 2
La bella y la bestia 2La bella y la bestia 2
La bella y la bestia 2luisavidal04
 
La bella y la bestia 2
La bella y la bestia 2La bella y la bestia 2
La bella y la bestia 2valecordoba03
 
264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento
264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento
264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento
KarinRojasSalgado
 
264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento
264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento
264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento
KarinRojasSalgado
 
Ejemplo de propuesta editorial (caperucita roja)
Ejemplo de propuesta editorial (caperucita roja)Ejemplo de propuesta editorial (caperucita roja)
Ejemplo de propuesta editorial (caperucita roja)
Esthervampire
 

Similar a El cuento español 2 (20)

Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
 
Elaboración de cuentos cortos
Elaboración de cuentos cortosElaboración de cuentos cortos
Elaboración de cuentos cortos
 
Lisbet venegas el cuento
Lisbet venegas el cuentoLisbet venegas el cuento
Lisbet venegas el cuento
 
Lisbet venegas el cuento
Lisbet venegas el cuentoLisbet venegas el cuento
Lisbet venegas el cuento
 
patricia martinez el cuento
 patricia martinez el cuento patricia martinez el cuento
patricia martinez el cuento
 
el cuento miguel llano
el cuento miguel llanoel cuento miguel llano
el cuento miguel llano
 
miguel llano el cuento
 miguel llano el cuento miguel llano el cuento
miguel llano el cuento
 
La bella y la bestia numbersitos
La bella y la bestia numbersitosLa bella y la bestia numbersitos
La bella y la bestia numbersitos
 
La bella y la bestia
La bella y la bestiaLa bella y la bestia
La bella y la bestia
 
La bella y la bestia numbersitos
La bella y la bestia numbersitosLa bella y la bestia numbersitos
La bella y la bestia numbersitos
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
La bella y la bestia
La bella y la bestiaLa bella y la bestia
La bella y la bestia
 
La bella y la bestia 2
La bella y la bestia 2La bella y la bestia 2
La bella y la bestia 2
 
La bella y la bestia 2
La bella y la bestia 2La bella y la bestia 2
La bella y la bestia 2
 
La bella y la bestia 2
La bella y la bestia 2La bella y la bestia 2
La bella y la bestia 2
 
264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento
264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento
264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento
 
264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento
264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento
264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento
 
La bella y la bestia
La bella  y la bestiaLa bella  y la bestia
La bella y la bestia
 
Ejemplo de propuesta editorial (caperucita roja)
Ejemplo de propuesta editorial (caperucita roja)Ejemplo de propuesta editorial (caperucita roja)
Ejemplo de propuesta editorial (caperucita roja)
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

El cuento español 2

  • 3. Introducción Al hablar de cuentos nos imaginamos historias de ciencia ficción, aventuras, misterio, horror entre otros. Probablemente de niño te leyeron algún cuento clásico tus padres y abuelos o tú has tenido la oportunidad de leerlos, disfrutarlos y compartirlos, pero no conoces los elementos que lo conforman. En este proyecto conocerás los elementos formales de un cuento como: inicio, desarrollo y desenlace, narrador, personajes. Salir
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Salir
  • 11.
  • 12. rase una vez... un mercader que, antes de partir para un largo viaje de negocios, llamó a sus tres hijas para preguntarles qué querían que les trajera a cada una como regalo. La primera pidió un vestido de brocado , la segunda un collar de perlas y la tercera, que se llamaba Bella y era la más gentil , le dijo a su padre: "Me bastará una rosa cortada con tus manos . Salir
  • 13. l mercader partió y, una vez ultimados sus asuntos, se dispuso a volver cuando una tormenta le pilló desprevenido. El viento soplaba gélido y su caballo avanzaba fatigosamente . Muerto de cansancio y de frío, el mercader de improviso vio brillar una luz en medio del bosque. A medida que se acercaba a ella, se dio cuenta que estaba llegando a un castillo iluminado. "Confío en que puedan ofrecerme hospitalidad", dijo para sí esperanzado. Pero al llegar junto a la entrada, se dio cuenta de que la puerta estaba entreabierta y, por más que llamó, nadie acudió a recibirlo . Salir
  • 14. ntró decidido y siguió llamando. En el salón principal había una mesa iluminada con dos candelabros y llena de ricos manjares dispuestos para la cena. El mercader, tras meditarlo durante un rato, decidió sentarse a la mesa; con el hambre que tenía consumió en breve tiempo una suculenta cena. Después, todavía intrigado , subió al piso superior. A uno y otro lado de un pasillo largísimo, asomaban salones y habitaciones maravillosos. En la primera de estas habitaciones chisporroteaba alegremente una lumbre y había una cama mullida que invitaba al descanso. Era tarde y el mercader se dejó tentar; se echó sobre la cama y quedó dormido profundamente. Al despertar por la mañana, una mano desconocida había depositado a su lado una bandeja de plata con una cafetera humeante y fruta. Salir
  • 15. l mercader desayunó y, después de asearse un poco, bajó para darle las gracias a quien generosamente lo había hospedado. Pero al igual que la noche anterior, no encontró a nadie y, agitando la cabeza ante tan extraña situación, se dirigió al jardín en busca de su caballo que había dejado atado a un árbol, cuando un hermoso rosal atrajo su atención. Se acordó entonces de la promesa hecha a Bella, e inclinándose cortó una rosa. Inesperadamente, de entre la espesura del rosal, apareció una bestia horrenda que iba vestida con un bellísimo atuendo ; con voz profunda y terrible le amenazó: " ¡Desagradecido! Te he dado hospitalidad, has comido en mi mesa y dormido en mi cama y, en señal de agradecimiento, ¿vas y robas mis rosas preferidas? ¡Te mataré por tu falta de consideración!”. Salir
  • 16. l mercader, aterrorizado, se arrodilló temblando ante la fiera: ¡Perdóname!¡Perdóname la vida! Haré lo que me pidas! ¡La rosa era para mi hija Bella, a la que prometí llevársela de mi viaje!" La bestia retiró su garra del desventurado . " Te dejaré marchar con la condición de que me traigas a tu hija." El mercader, asustado, prometió obedecerle y cumplir su orden. Cuando el mercader llegó a casa llorando, fue recibido por sus tres hijas, pero después de haberles contado su terrorífica aventura, Bella lo tranquilizó diciendo: " Padre mío, haré cualquier cosa por ti. Salir
  • 17. o debes preocuparte, podrás mantener tu promesa y salvar así la vida! ¡Acompáñame hasta el castillo y me quedaré en tu lugar!" El padre abrazó a su hija: "Nunca he dudado de tu amor por mí. De momento te doy las gracias por haberme salvado la vida. Esperemos que después..." De esta manera, Bella llegó al castillo y la Bestia la acogió de forma inesperada: fue extrañamente gentil con ella. Bella, que al principio había sentido miedo y horror al ver a la Bestia, poco a poco se dio cuenta de que, a medida que el tiempo transcurría, sentía menos repulsión. Le fue asignada la habitación más bonita del castillo y la muchacha pasaba horas y horas bordando cerca del fuego. La Bestia, sentada cerca de ella, la miraba en silencio durante largas veladas y, al cabo de cierto tiempo empezó a decirles palabras amables, hasta que Bella se apercibió sorprendida de que cada vez le gustaba más su conversación. Salir
  • 18. os días pasaban y sus confidencias iban en aumento, hasta que un día la Bestia osó pedirle a Bella que fuera su esposa. Bella, de momento sorprendida, no supo qué responder. Pero no deseó ofender a quien había sido tan gentil y, sobre todo, no podía olvidar que fue ella precisamente quien salvó con su sacrificio la vida de su padre. "¡No puedo aceptar!" empezó a decirle la muchacha con voz temblorosa,"Si tanto lo deseas..." "Entiendo, entiendo. No te guardaré rencor por tu negativa." La vida siguió como de costumbre y este incidente no tuvo mayores consecuencias. Hasta que un día la Bestia le regaló a Bella un bonito espejo de mágico poder. Mirándolo, Bella podía ver a lo lejos a sus seres más queridos. Al regalárselo, el monstruo le dijo: "De esta manera tu soledad no será tan penosa". Bella se pasaba horas mirando a sus familiares. Salir
  • 19. l cabo de un tiempo se sintió inquieta, y un día la Bestia la encontró derramando lágrimas cerca de su espejo mágico. "¿Qué sucede?" quiso saber el monstruo. "¡ Mi padre está muy enfermo, quizá muriéndose! ¡Oh! Desearía tanto poderlo ver por última vez!" "¡Imposible! ¡Nunca dejarás este castillo!" gritó fuera de sí la Bestia, y se fue. Al poco rato volvió y con voz grave le dijo a Bella: "Si me prometes que a los siete días estarás de vuelta, te dejaré marchar para que puedas ver a tu padre." ¡Qué bueno eres conmigo! Has devuelto la felicidad a una hija devota." le agradeció Bella feliz. El padre, que estaba enfermo más que nada por el desasosiego de tener a su hija prisionera de la Bestia en su lugar, cuando la pudo abrazar, de golpe se sintió mejor, y poco a poco se fue recuperando. Salir
  • 20. A trabajar con ¡Alto! a nuestra lectura este es un cuento especial, porque tú le puedes crear un final. Salir
  • 21. ACTIVIDA Nº 2 . Ordenando lo leído. Completemos el siguiente ordenador grafico. INICIO ¿Dónde? ¿Qué personajes? La Bella y la Bestia DESARROLLO ¿Qué problema tienen los personajes? FINAL Recuerda que está pendiente ¿…? Salir Ahora que ya leímos parte del cuento, recordemos.
  • 22. ACTIVIDA Nº 3. A escribir tu final. Escribe , en al menos seis líneas, el final que tú te imaginas. Salir
  • 23. ACTIVIDA Nº 4. Revisemos los finales creados. Corregir los errores de tú final y traerlo en una hoja para la próxima clase. Salir En el texto usamos: si no 1. Mayúscula al comienzo de la oración. 2. Mayúscula en los nombres propios. 3. Tildes en las palabras que lo requieren. 4. Conectores para unir las palabras. 5. Verbos conjugados correctamente.
  • 24. Salir
  • 25. ACTIVIDA Nº 5 . ¡ A leer los finales! Revisemos el organizador grafico de la clase anterior para recordar el inicio y el desarrollo del cuento “ La bella y la Bestia” . Luego cada alumno y alumna leerá su final, creado la clase anterior. Salir
  • 26. Ahora a leer el final del cuento. ¿Qué sucederá? Salir
  • 27. os días transcurrían deprisa y el padre finalmente se levantó de la cama curado. Bella era feliz y se olvidó por completo de que los siete días habían pasado desde su promesa. Una noche se despertó sobresaltada por un sueño terrible. Había visto a la Bestia muriéndose, respirando con estertores en su agonía, y llamándola: "¡Vuelve! ¡Vuelve conmigo!" Fuese por mantener la promesa que había hecho, fuese por un extraño e inexplicable afecto que sentía por el monstruo, el caso es que decidió marchar inmediatamente. "¡Corre, corre caballito!" decía mientras fustigaba al corcel por miedo de no llegar a tiempo..Al llegar al castillo subió la escalera y llamó. Nadie respondió; todas las habitaciones estaban vacías. Bajó al jardín con el corazón encogido por un extraño presentimiento . Salir
  • 28. a Bestia estaba allí, reclinada en un árbol, con los ojos cerrados, como muerta. Bella se abalanzó sobre el monstruo abrazándolo: "No te mueras! No te mueras! Me casaré contigo! . Tras esas palabras, aconteció un prodigio: el horrible hocico de la Bestia se convirtió en la figura de un hermoso joven. "¡Cuánto he esperado este momento! Una bruja maléfica me transformó en un monstruo y sólo el amor de una joven que aceptara casarse conmigo, tal cual era, podía devolverme mi apariencia normal. Se celebró la boda, y el joven príncipe quiso que, para conmemorar aquel día, se cultivasen en su honor sólo rosas en el jardín. He aquí porqué todavía hoy aquel castillo se llama "El Castillo de la Rosa" . Salir
  • 31. Salir
  • 32. ACTIVIDA Nº 1 . Completa el siguiente ordenador gráfico. La Bella y la Bestia Salir
  • 33. ACTIVIDAD Nº : Completar el esquema analítico del cuento “La Bella y la Bestia”. Titulo del cuento Argumento o trama (¿De que trata?) Personajes Secuencias Principal Secundarios Incidental Inicio Desa- rrollo Desen- lace Salir
  • 34. ACTIVIDA Nº 2 . Ordenación del cuento y producción de texto. Ordena las imágenes del cuento de acuerdo a como parecieron en él. Escribe lo que está ocurriendo en cada imagen utilizando líneas que acompañan a cada cuadro. _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________ Salir
  • 35. Salir _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________
  • 36. Evaluación Pregunta 1 Son partes del cuento: Planteamiento y Inicio, desenlace nudo y fin. Planteamiento y Inicio, desarrollo desenlace y fin. Pregunta 2 Narración breve de hechos reales ficticios o reales es: Cuento Poesía Novela Teatro A C B C D A B D Salir
  • 37. Pregunta 3 Personaje que tienen mayor participación en los acontecimientos narrados es: Secundarios Principales Ambientales Incidentales Pregunta 4 Parte del cuento donde se presenta a los personajes: Conflicto Desarrollo Inicio Nudo A C B C D A B D Salir
  • 38. Pregunta 5 Es el espacio físico donde se realizan las acciones: Lugar Ambiente Tiempo Narrador Pregunta 6 Es el momento en que ocurren las acciones: Tiempo Lugar Espacio Ambiente A C B C D A B D Salir
  • 39. Diagrama del cuento. Completa el siguiente diagrama. En este cuento el problema comienza cuando________________________ ____________________________________________________________ Después de eso, ______________________________________________ ____________________________________________________________ En seguida,___________________________________________________ ____________________________________________________________ Luego,_______________________________________________________ ____________________________________________________________ El problema se resuelve cuando __________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ Finalmente, el cuento termina____________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ Salir
  • 40. Rubrica Salir Totales Pregunta Alternativa Puntaje 1 D 2 2 A 2 3 B 2 4 B 2 5 A 2 6 A 2 Selección múltiple 12 Diagrama 30 Total Puntaje 42
  • 41. Escala de notas Salir Nota Ptje. 70 42 68 41 66 40 65 39 64 38 63 37 62 36 60 35 58 34 56 33 54 32 52 31 50 30 Nota Ptje. 48 29 46 28 44 27 42 26 40 24 39 23 38 22 37 21 36 20 35 19 34 18 33 17 32 16 Nota Ptje. 31 15 30 14 29 13 28 12 27 11 26 10 25 09 24 08 23 07 22 06 20 05 19 04 18 03
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46. INICIO ¿Dónde? ¿Qué personajes? La Bella y la Bestia DESARROLLO ¿Qué problema tienen los personajes? FINAL Recuerda que está pendiente ¿…? Salir