SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de bachilleres delestado de Yucatán
Plantelsantarosa
Informática I
1°P
Proyecto word
Equipo 4 integrantes:
Fernando Jesus Alonzo Camara
Litzie Esther Albornoz Echeverría
Alejanda Guadalupe Collí Rubio
Itzel May Diego
Pamela Michelle Moo Ku
Fecha de entrega: 14 de diciembre de 2015
Docente: ISC. María del Rosario Raygoza Velazquez
Contenido
Introducción......................................................................................................................................2
La ventana Equipo #4 grupo 1°p
María del Rosario Raygoza Velazquez 1
¿Que es un cuento?......................................................................................................................... 3
Mi cuento de navidad ....................................................................................................................... 4
........................................................................................................................................4
¿Cuales son los personajes del cuento?......................................................................................... 7
¿Donde sucede la historia? ............................................................................................................. 7
¿Cual es la trama del cuento?.........................................................................................................7
Conclusión........................................................................................................................................8
Referencias de internet.................................................................................................................... 9
La ventana Equipo #4 grupo 1°p
María del Rosario Raygoza Velazquez 2
Introducción
A lo largo de nuestra vida siempre debimos escribir documentos, ya sea de una manera
u otra, esto se ha ido mejorando con el paso del tiempo, primero se debía hacer todo a
mano y en ocasiones podía lastimar la mano de tanto escribir, después surgió la
máquina de escribir, ese artefacto sin duda presentó una gran mejoría a la hora de
elaborar trabajos, ya no teníamos que escribir a mano y nos libraríamos de un largo
tiempo de estar escribe y escribe a sólo limitarnos a pulsar una tecla y automáticamente
escribía la letra en la hora; pero tenía sus desventajas, por ejemplo, si cometías un
error no podías corregirlo, tenías que taparlo con una pintura blanca y esperar que
seque para seguir trabajando, eso tomaría más tiempo que escribir a mano.
Esto presentó un gran problema a la hora de escribir, era tedioso y frustrante. El
problema duró mucho tiempo hasta que surgieron las computadoras, los aparatos que
cambiarían nuestras vidas para siempre.
Junto con las computadoras, surgió una nueva forma de elaborar documentos, el
procesador de texto más usado actualmente: había nacido el Microsoft office Word, el
procesador de texto más completo que existe, hace literalmente de todo, te permite
cambiar el tipo de letra, poner sangría, cambiar el color de la letra, poner marco al
documento, etc.
Llega la víspera de navidad asi que ¿Qué mejor forma de manejar Word con un
pequeño cuento navideño? En este proyecto se aplicarán casi todas las funciones de
Word, vamos a experimentar con este programa.
La ventana Equipo #4 grupo 1°p
María del Rosario Raygoza Velazquez 3
¿Que es un cuento?
El cuento es de género literario, es una narración breve en la que intervienen
personajes que realizan acciones en un lugar y un tiempo determinados. Introduciendo
el asunto, desarrollándolo y concluyéndolo. Aunque el cuento es la narración de un
suceso, el suceso no es lo único importante, sino también lo que a través de él se
enseña. Refleja parte de nuestras experiencias o nuestras fantasías.
Sus partes son: introducción, nudo y desenlace.
INTRODUCCIÓN- Es la primera parte del cuento. En esta parte, el tipo de composición
escrita que se utiliza es la descripción. En ella se dan a conocer:
- CUÁNDO sucede la historia: época o tiempo.
- DÓNDE sucede la historia: lugares.
- QUIÉN/QUIENES son los/as protagonistas y como son: personajes del cuento.
Los cuentos pueden comenzar de la siguiente forma: Había una vez… En un lugar muy
lejano… Érase una vez… Hace mucho tiempo…
NUDO- Es la parte más importante del cuento, la más jugosa y significativa, y también
la más larga. En ella se diferencian dos partes:
- PROBLEMA: Algo especial aparece o sucede.
- ACCIONES/SUCESOS: Distintas situaciones y hechos para solucionar el problema.
Suelen ser varias.
Se cuentan todas las situaciones, líos, enredos y sucesos de los personajes. La
composición escrita más usual para esta parte es la conversación (diálogos), porque los
personajes hablan entre ellos, aunque también se utiliza la narración.
DESENLACE- Es la última parte del cuento y también la más corta. En ella debe
terminar la historia. Pueden escribirse:
- CONCLUSIÓN: El problema se soluciona.
- FINAL: Se vuelve a la normalidad o cotidianeidad.
Para el desenlace, se puede utilizar las siguientes palabras: • Y finalmente… • Y fueron
muy felices… • Y colorín colorado…
La ventana Equipo #4 grupo 1°p
María del Rosario Raygoza Velazquez 4
Mi cuento de navidad
La Navidad había llegado al pequeño pueblo. Allí, donde apenas vivían unas diez
familias, los días de las fiestas eran sumamente especiales. Incluso parecía como si
mucha más gente habitara en las pocas casas que conformaban el casco.
Gustavo vivía en una casita que estaba al final de la urbanización, si se le puede llamar
así. Compartía su casa con su madre viuda y una abuela cascarrabias que no quería a
nadie, ni siquiera a su propia hija, con la que siempre estaba discutiendo y peleando.
Cuando se acercaba la Navidad Gustavo se ponía muy contento porque durante esos
días lo dejaban deambular solo por el pueblo; lo que no le gustaba de estas fechas era
que su abuela siempre se ponía más insoportable porque no le gustaba que la gente
festejara y derrochara el tiempo en comidas grupales y esas cosas. Ella prefería
quedarse con su máquina de coser, mirando por la ventana hacia alguna parte que
Gustavo no sabía qué era.
Ese año la Navidad se presentaba algo más especial porque unos reyes vendrían a
visitarlos. Eran unos viajeros que iban de pueblo en pueblo emulando el viaje de los
reyes magos. Gustavo se puso tan contento y tanto se entusiasmó que durante días no
La ventana Equipo #4 grupo 1°p
María del Rosario Raygoza Velazquez 5
pudo pensar en otra cosa.
Pocos días antes de la fecha en la que llegarían estos extraños visitantes comenzó a
llover tanto que se inundaron todos los caminos. El pueblo quedó completamente
aislado y se suspendieron la mayoría de las fiestas. Gustavo estaba muy triste sobre
todo por haberse perdido la oportunidad de conocer a esos reyes que venían de otro
sitio.
Una tarde mientras estaba tomando la merienda absolutamente absorto en la pared de
la cocina de su casa, su abuela dejó la máquina de coser y se le sentó al lado. ‘¿Por
qué estás tan triste, Gustavo?’ El niño se sorprendió mucho; jamás su abuela se había
preocupado por cómo estaba él. ‘Es que me gustaría saber cómo es afuera y ellos
podrían habérmelo dicho’. ‘No te preocupes, lo sabrás. Algún día podrás dejar este
lugar y viajar a donde quieras pero mientras tanto en vez de quedarte mirando hacia
esa pared podrías hacer como yo, a través de esa ventana verás el campo: ahí afuera
es donde se cuece la vida’.
El niño se quedó sorprendido por la sabiduría de su abuela y le hizo caso. Desde ese
día pasaba muchas tardes sentado frente a la ventana, observando la línea del
horizonte que cada vez se acercaba más y soñando con que un día él también podría
ser un rey mago para pasear de pueblo en pueblo llevando la alegría a los niños que
soñaban con vivir en otra parte.
La ventana Equipo #4 grupo 1°p
María del Rosario Raygoza Velazquez 6
La ventana Equipo #4 grupo 1°p
María del Rosario Raygoza Velazquez 7
¿Cual es el ambiente en el que se desarrolla el cuento?
Al principio se desarrolla en un ambiente alegre, sin preocupaciones, era la época de la
navidad, una época en la cual debemos estar felices y contentos. Después todo da un
giro brusco y el ambiente cambió a uno de tristeza y decepción al saber que no se
podía celebrar la navidad, pero al final el ambiente se iluminó con una luz llena de
esperanza al saber que el niño se quedó observando por la ventana creyendo que
algún día podrá ser como los reyes magos.
¿Cuales son los personajes del cuento?
●Gustavo.
●La madre de Gustavo (no menciona el nombre).
●La abuela (no menciona el nombre).
¿Donde sucede la historia?
En un pequeño pueblo
¿Cual es la trama del cuento?
Trata sobre que Gustavo esperaba con muchas ansias la navidad ya que este año
llegarían unos reyes al pueblo aparte de que se armarían las fiestas, pero a causa de la
lluvia, los caminos se inundaron y las fiestas se suspendieron prácticamente no se
pudieron celebrar. A Gustavo le decepcionó la idea ya que él estaba demasiado
emocionado con la llegada de los reyes, se puso triste. Sin embargo, su abuela que es
una cascarrabias; lo animó a que no se aislé y que vea la vida de otro modo, más
positivo y alegre.
La ventana Equipo #4 grupo 1°p
María del Rosario Raygoza Velazquez 8
Conclusión
En esta actividad se recordó el uso y aplicación de la tabla de contenidos, además de la
distribución del texto en un formato determinado. Igual el usar de manera correcta las
herramientas proporcionadas por la docente; ilustrar el trabajo y algunos trucos como
por ejemplo el poner pie de página a todo menos a la portada, para que comience en la
segunda hoja. El trabajo hecho es de gran ayuda, ya que en proyectos futuros se podrá
aplicar lo aprendido.
En sí lo realizado fue una práctica para acostumbrarse a seguir formatos asignados,
utilizar los recursos y ayudas que se dan, ya que puede ser la única vez donde se
reciba el apoyo.
La ventana Equipo #4 grupo 1°p
María del Rosario Raygoza Velazquez 9
Referencias de internet
http://www.cuentosbreves.org/la-ventana/
http://es.slideshare.net/vetoruvetoru/el-cuento-y-sus-partes?related=1
http://es.slideshare.net/nafm89/el-cuento-estructura-y-elementos?related=2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuentos para reflexionar
Cuentos para reflexionarCuentos para reflexionar
Cuentos para reflexionarvipriego
 
Lengua cuaderno-de-ejercicios-cuarto-grado
Lengua cuaderno-de-ejercicios-cuarto-gradoLengua cuaderno-de-ejercicios-cuarto-grado
Lengua cuaderno-de-ejercicios-cuarto-grado
marrupejr
 
A cuadernillo de comunicacion 3° de secundaria ultimo
A cuadernillo de comunicacion   3° de secundaria ultimoA cuadernillo de comunicacion   3° de secundaria ultimo
A cuadernillo de comunicacion 3° de secundaria ultimo
ZIPERTZ S.R.L
 
Periodico escolar07
Periodico escolar07Periodico escolar07
Periodico escolar07valeriano
 
Las Artes Escénicas nº 6 2ª parte
Las Artes Escénicas nº 6 2ª parteLas Artes Escénicas nº 6 2ª parte
Las Artes Escénicas nº 6 2ª parte
CEIP Vicente Aleixandre
 
A candela le pesan los zapatos
A candela le pesan los zapatosA candela le pesan los zapatos
A candela le pesan los zapatosdislalalia
 
Cuarto ejemplar de la revista para muestra un botón ciclo escolar 2016-2017
Cuarto ejemplar de la revista para muestra un botón ciclo escolar 2016-2017Cuarto ejemplar de la revista para muestra un botón ciclo escolar 2016-2017
Cuarto ejemplar de la revista para muestra un botón ciclo escolar 2016-2017
Brenda Mares Esteves
 
Nuestros faros
Nuestros farosNuestros faros
Nuestros faros
CEIP Vicente Aleixandre
 
Las Artes Escénicas nº 6 1ª parte
Las Artes Escénicas nº 6 1ª parteLas Artes Escénicas nº 6 1ª parte
Las Artes Escénicas nº 6 1ª parte
CEIP Vicente Aleixandre
 
Vicente Sorprendente Nº 1 Febrero 2015
Vicente Sorprendente Nº 1 Febrero 2015Vicente Sorprendente Nº 1 Febrero 2015
Vicente Sorprendente Nº 1 Febrero 2015
MCarmen Fernández Ruíz
 
6 испан редько_береславська_2год_2014_укр
6 испан редько_береславська_2год_2014_укр6 испан редько_береславська_2год_2014_укр
6 испан редько_береславська_2год_2014_укр
Aira_Roo
 
Cuento motor
Cuento motorCuento motor
Cuento motor
xochitl lezama
 
Somos un mundo_para_todos_y_para_todas
Somos un mundo_para_todos_y_para_todasSomos un mundo_para_todos_y_para_todas
Somos un mundo_para_todos_y_para_todasLiliana Saez
 
Sexto
SextoSexto
Una aventura maravillosa en un largo viaje
Una aventura maravillosa en un largo viajeUna aventura maravillosa en un largo viaje
Una aventura maravillosa en un largo viajediadisan
 
Práctica cuentos motores
Práctica cuentos motoresPráctica cuentos motores
Práctica cuentos motoresMarta Naranjo
 
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verdeComprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verdeVILMA AGUIRRE CANALES
 
Trabajo procesos de lectura y escritura
Trabajo procesos de lectura y escrituraTrabajo procesos de lectura y escritura
Trabajo procesos de lectura y escritura
LILIA CUELLAR
 
Calendario de valores 2014 2015
Calendario de valores 2014 2015Calendario de valores 2014 2015
Calendario de valores 2014 2015
Alonso Mendez Torres
 
Tema v informatica
Tema v informaticaTema v informatica
Tema v informatica
cenllabo
 

La actualidad más candente (20)

Cuentos para reflexionar
Cuentos para reflexionarCuentos para reflexionar
Cuentos para reflexionar
 
Lengua cuaderno-de-ejercicios-cuarto-grado
Lengua cuaderno-de-ejercicios-cuarto-gradoLengua cuaderno-de-ejercicios-cuarto-grado
Lengua cuaderno-de-ejercicios-cuarto-grado
 
A cuadernillo de comunicacion 3° de secundaria ultimo
A cuadernillo de comunicacion   3° de secundaria ultimoA cuadernillo de comunicacion   3° de secundaria ultimo
A cuadernillo de comunicacion 3° de secundaria ultimo
 
Periodico escolar07
Periodico escolar07Periodico escolar07
Periodico escolar07
 
Las Artes Escénicas nº 6 2ª parte
Las Artes Escénicas nº 6 2ª parteLas Artes Escénicas nº 6 2ª parte
Las Artes Escénicas nº 6 2ª parte
 
A candela le pesan los zapatos
A candela le pesan los zapatosA candela le pesan los zapatos
A candela le pesan los zapatos
 
Cuarto ejemplar de la revista para muestra un botón ciclo escolar 2016-2017
Cuarto ejemplar de la revista para muestra un botón ciclo escolar 2016-2017Cuarto ejemplar de la revista para muestra un botón ciclo escolar 2016-2017
Cuarto ejemplar de la revista para muestra un botón ciclo escolar 2016-2017
 
Nuestros faros
Nuestros farosNuestros faros
Nuestros faros
 
Las Artes Escénicas nº 6 1ª parte
Las Artes Escénicas nº 6 1ª parteLas Artes Escénicas nº 6 1ª parte
Las Artes Escénicas nº 6 1ª parte
 
Vicente Sorprendente Nº 1 Febrero 2015
Vicente Sorprendente Nº 1 Febrero 2015Vicente Sorprendente Nº 1 Febrero 2015
Vicente Sorprendente Nº 1 Febrero 2015
 
6 испан редько_береславська_2год_2014_укр
6 испан редько_береславська_2год_2014_укр6 испан редько_береславська_2год_2014_укр
6 испан редько_береславська_2год_2014_укр
 
Cuento motor
Cuento motorCuento motor
Cuento motor
 
Somos un mundo_para_todos_y_para_todas
Somos un mundo_para_todos_y_para_todasSomos un mundo_para_todos_y_para_todas
Somos un mundo_para_todos_y_para_todas
 
Sexto
SextoSexto
Sexto
 
Una aventura maravillosa en un largo viaje
Una aventura maravillosa en un largo viajeUna aventura maravillosa en un largo viaje
Una aventura maravillosa en un largo viaje
 
Práctica cuentos motores
Práctica cuentos motoresPráctica cuentos motores
Práctica cuentos motores
 
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verdeComprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
 
Trabajo procesos de lectura y escritura
Trabajo procesos de lectura y escrituraTrabajo procesos de lectura y escritura
Trabajo procesos de lectura y escritura
 
Calendario de valores 2014 2015
Calendario de valores 2014 2015Calendario de valores 2014 2015
Calendario de valores 2014 2015
 
Tema v informatica
Tema v informaticaTema v informatica
Tema v informatica
 

Similar a Proyecto word

Navidad beltran 1 L
Navidad beltran 1 LNavidad beltran 1 L
Navidad beltran 1 L
cesarbel
 
Proyecto informatica "cuento"
Proyecto informatica "cuento"Proyecto informatica "cuento"
Proyecto informatica "cuento"
Jesus Oswaldo Lopez Abroncio
 
Navidad equipo#2. 1°p
Navidad equipo#2. 1°pNavidad equipo#2. 1°p
Navidad equipo#2. 1°p
Jacky Sanchez
 
Once semana 5 del 1 al 4 de marzo
Once  semana 5 del 1 al 4 de marzoOnce  semana 5 del 1 al 4 de marzo
Once semana 5 del 1 al 4 de marzo
ColegioSanta1
 
Cobay ivan
Cobay ivanCobay ivan
Cobay ivan
123256234
 
Cobay amori
Cobay amoriCobay amori
Cobay amori
123256234
 
Clase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticia
Clase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticiaClase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticia
Clase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticiablanca roca
 
Clase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticia
Clase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticiaClase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticia
Clase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticiablanca roca
 
36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado
36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado
36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-gradoEstrellita Hermosa
 
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas segundo ciclo 10 al 1...
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1  lecturas segundo  ciclo 10 al 1...000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1  lecturas segundo  ciclo 10 al 1...
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas segundo ciclo 10 al 1...BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Sesion de aprendizaje marleny
Sesion de aprendizaje marlenySesion de aprendizaje marleny
Sesion de aprendizaje marleny
jonnyx58
 
MATERIAL DIDÁCTICO"Mi primer libro de redacción"
MATERIAL DIDÁCTICO"Mi primer libro de redacción"MATERIAL DIDÁCTICO"Mi primer libro de redacción"
MATERIAL DIDÁCTICO"Mi primer libro de redacción"
Cecilia. Ximena Peillard. Mercado
 
Somos un mundo_para_todos_y_para_todas
Somos un mundo_para_todos_y_para_todasSomos un mundo_para_todos_y_para_todas
Somos un mundo_para_todos_y_para_todas
Lucía Fernández
 
Cuaderno trabajo 6-1
Cuaderno trabajo 6-1Cuaderno trabajo 6-1
Cuaderno trabajo 6-1
Solange Tapullima
 
Book trailer de 'Cartas de invierno'
Book trailer de 'Cartas de invierno'Book trailer de 'Cartas de invierno'
Book trailer de 'Cartas de invierno'
Axel_RV
 
Proyecto word
Proyecto wordProyecto word
Proyecto word
Saraí Sanguinetti
 
Proyecto word
Proyecto wordProyecto word
Proyecto word
Julieta Campos
 
Proyecto word
Proyecto wordProyecto word
Proyecto word
Angel Abraham
 
Proyecto word
Proyecto wordProyecto word
Informatica (40 diapositivas)
Informatica (40 diapositivas)Informatica (40 diapositivas)
Informatica (40 diapositivas)
ayls
 

Similar a Proyecto word (20)

Navidad beltran 1 L
Navidad beltran 1 LNavidad beltran 1 L
Navidad beltran 1 L
 
Proyecto informatica "cuento"
Proyecto informatica "cuento"Proyecto informatica "cuento"
Proyecto informatica "cuento"
 
Navidad equipo#2. 1°p
Navidad equipo#2. 1°pNavidad equipo#2. 1°p
Navidad equipo#2. 1°p
 
Once semana 5 del 1 al 4 de marzo
Once  semana 5 del 1 al 4 de marzoOnce  semana 5 del 1 al 4 de marzo
Once semana 5 del 1 al 4 de marzo
 
Cobay ivan
Cobay ivanCobay ivan
Cobay ivan
 
Cobay amori
Cobay amoriCobay amori
Cobay amori
 
Clase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticia
Clase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticiaClase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticia
Clase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticia
 
Clase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticia
Clase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticiaClase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticia
Clase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticia
 
36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado
36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado
36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado
 
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas segundo ciclo 10 al 1...
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1  lecturas segundo  ciclo 10 al 1...000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1  lecturas segundo  ciclo 10 al 1...
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas segundo ciclo 10 al 1...
 
Sesion de aprendizaje marleny
Sesion de aprendizaje marlenySesion de aprendizaje marleny
Sesion de aprendizaje marleny
 
MATERIAL DIDÁCTICO"Mi primer libro de redacción"
MATERIAL DIDÁCTICO"Mi primer libro de redacción"MATERIAL DIDÁCTICO"Mi primer libro de redacción"
MATERIAL DIDÁCTICO"Mi primer libro de redacción"
 
Somos un mundo_para_todos_y_para_todas
Somos un mundo_para_todos_y_para_todasSomos un mundo_para_todos_y_para_todas
Somos un mundo_para_todos_y_para_todas
 
Cuaderno trabajo 6-1
Cuaderno trabajo 6-1Cuaderno trabajo 6-1
Cuaderno trabajo 6-1
 
Book trailer de 'Cartas de invierno'
Book trailer de 'Cartas de invierno'Book trailer de 'Cartas de invierno'
Book trailer de 'Cartas de invierno'
 
Proyecto word
Proyecto wordProyecto word
Proyecto word
 
Proyecto word
Proyecto wordProyecto word
Proyecto word
 
Proyecto word
Proyecto wordProyecto word
Proyecto word
 
Proyecto word
Proyecto wordProyecto word
Proyecto word
 
Informatica (40 diapositivas)
Informatica (40 diapositivas)Informatica (40 diapositivas)
Informatica (40 diapositivas)
 

Más de Fernando Alonzo Camara

Amcp 3 caso 1
Amcp 3 caso 1Amcp 3 caso 1
Amcp 3 caso 1
Fernando Alonzo Camara
 
Scdr 4
Scdr 4Scdr 4
Acmp caso 3
Acmp caso 3Acmp caso 3
Acmp caso 2
Acmp caso 2Acmp caso 2
Soy capaz de resolver
Soy capaz de resolverSoy capaz de resolver
Soy capaz de resolver
Fernando Alonzo Camara
 
Demuestro ser competente
Demuestro ser competenteDemuestro ser competente
Demuestro ser competente
Fernando Alonzo Camara
 
Actividad 13
Actividad 13Actividad 13
Amcp caso 1
Amcp caso 1Amcp caso 1
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Amcp 4
Amcp 4Amcp 4
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Amcp caso 2
Amcp caso 2Amcp caso 2
Amcp 3 caso 3
Amcp 3 caso 3Amcp 3 caso 3
Amcp 3 caso 3
Fernando Alonzo Camara
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5

Más de Fernando Alonzo Camara (20)

Amcp 3 caso 1
Amcp 3 caso 1Amcp 3 caso 1
Amcp 3 caso 1
 
Scdr 4
Scdr 4Scdr 4
Scdr 4
 
Acmp caso 3
Acmp caso 3Acmp caso 3
Acmp caso 3
 
Acmp caso 2
Acmp caso 2Acmp caso 2
Acmp caso 2
 
Soy capaz de resolver
Soy capaz de resolverSoy capaz de resolver
Soy capaz de resolver
 
Demuestro ser competente
Demuestro ser competenteDemuestro ser competente
Demuestro ser competente
 
Actividad 13
Actividad 13Actividad 13
Actividad 13
 
Amcp caso 1
Amcp caso 1Amcp caso 1
Amcp caso 1
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Amcp 4
Amcp 4Amcp 4
Amcp 4
 
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Actividad 12
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Amcp caso 2
Amcp caso 2Amcp caso 2
Amcp caso 2
 
Amcp 3 caso 3
Amcp 3 caso 3Amcp 3 caso 3
Amcp 3 caso 3
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Proyecto word

  • 1. Colegio de bachilleres delestado de Yucatán Plantelsantarosa Informática I 1°P Proyecto word Equipo 4 integrantes: Fernando Jesus Alonzo Camara Litzie Esther Albornoz Echeverría Alejanda Guadalupe Collí Rubio Itzel May Diego Pamela Michelle Moo Ku Fecha de entrega: 14 de diciembre de 2015 Docente: ISC. María del Rosario Raygoza Velazquez Contenido Introducción......................................................................................................................................2
  • 2. La ventana Equipo #4 grupo 1°p María del Rosario Raygoza Velazquez 1 ¿Que es un cuento?......................................................................................................................... 3 Mi cuento de navidad ....................................................................................................................... 4 ........................................................................................................................................4 ¿Cuales son los personajes del cuento?......................................................................................... 7 ¿Donde sucede la historia? ............................................................................................................. 7 ¿Cual es la trama del cuento?.........................................................................................................7 Conclusión........................................................................................................................................8 Referencias de internet.................................................................................................................... 9
  • 3. La ventana Equipo #4 grupo 1°p María del Rosario Raygoza Velazquez 2 Introducción A lo largo de nuestra vida siempre debimos escribir documentos, ya sea de una manera u otra, esto se ha ido mejorando con el paso del tiempo, primero se debía hacer todo a mano y en ocasiones podía lastimar la mano de tanto escribir, después surgió la máquina de escribir, ese artefacto sin duda presentó una gran mejoría a la hora de elaborar trabajos, ya no teníamos que escribir a mano y nos libraríamos de un largo tiempo de estar escribe y escribe a sólo limitarnos a pulsar una tecla y automáticamente escribía la letra en la hora; pero tenía sus desventajas, por ejemplo, si cometías un error no podías corregirlo, tenías que taparlo con una pintura blanca y esperar que seque para seguir trabajando, eso tomaría más tiempo que escribir a mano. Esto presentó un gran problema a la hora de escribir, era tedioso y frustrante. El problema duró mucho tiempo hasta que surgieron las computadoras, los aparatos que cambiarían nuestras vidas para siempre. Junto con las computadoras, surgió una nueva forma de elaborar documentos, el procesador de texto más usado actualmente: había nacido el Microsoft office Word, el procesador de texto más completo que existe, hace literalmente de todo, te permite cambiar el tipo de letra, poner sangría, cambiar el color de la letra, poner marco al documento, etc. Llega la víspera de navidad asi que ¿Qué mejor forma de manejar Word con un pequeño cuento navideño? En este proyecto se aplicarán casi todas las funciones de Word, vamos a experimentar con este programa.
  • 4. La ventana Equipo #4 grupo 1°p María del Rosario Raygoza Velazquez 3 ¿Que es un cuento? El cuento es de género literario, es una narración breve en la que intervienen personajes que realizan acciones en un lugar y un tiempo determinados. Introduciendo el asunto, desarrollándolo y concluyéndolo. Aunque el cuento es la narración de un suceso, el suceso no es lo único importante, sino también lo que a través de él se enseña. Refleja parte de nuestras experiencias o nuestras fantasías. Sus partes son: introducción, nudo y desenlace. INTRODUCCIÓN- Es la primera parte del cuento. En esta parte, el tipo de composición escrita que se utiliza es la descripción. En ella se dan a conocer: - CUÁNDO sucede la historia: época o tiempo. - DÓNDE sucede la historia: lugares. - QUIÉN/QUIENES son los/as protagonistas y como son: personajes del cuento. Los cuentos pueden comenzar de la siguiente forma: Había una vez… En un lugar muy lejano… Érase una vez… Hace mucho tiempo… NUDO- Es la parte más importante del cuento, la más jugosa y significativa, y también la más larga. En ella se diferencian dos partes: - PROBLEMA: Algo especial aparece o sucede. - ACCIONES/SUCESOS: Distintas situaciones y hechos para solucionar el problema. Suelen ser varias. Se cuentan todas las situaciones, líos, enredos y sucesos de los personajes. La composición escrita más usual para esta parte es la conversación (diálogos), porque los personajes hablan entre ellos, aunque también se utiliza la narración. DESENLACE- Es la última parte del cuento y también la más corta. En ella debe terminar la historia. Pueden escribirse: - CONCLUSIÓN: El problema se soluciona. - FINAL: Se vuelve a la normalidad o cotidianeidad. Para el desenlace, se puede utilizar las siguientes palabras: • Y finalmente… • Y fueron muy felices… • Y colorín colorado…
  • 5. La ventana Equipo #4 grupo 1°p María del Rosario Raygoza Velazquez 4 Mi cuento de navidad La Navidad había llegado al pequeño pueblo. Allí, donde apenas vivían unas diez familias, los días de las fiestas eran sumamente especiales. Incluso parecía como si mucha más gente habitara en las pocas casas que conformaban el casco. Gustavo vivía en una casita que estaba al final de la urbanización, si se le puede llamar así. Compartía su casa con su madre viuda y una abuela cascarrabias que no quería a nadie, ni siquiera a su propia hija, con la que siempre estaba discutiendo y peleando. Cuando se acercaba la Navidad Gustavo se ponía muy contento porque durante esos días lo dejaban deambular solo por el pueblo; lo que no le gustaba de estas fechas era que su abuela siempre se ponía más insoportable porque no le gustaba que la gente festejara y derrochara el tiempo en comidas grupales y esas cosas. Ella prefería quedarse con su máquina de coser, mirando por la ventana hacia alguna parte que Gustavo no sabía qué era. Ese año la Navidad se presentaba algo más especial porque unos reyes vendrían a visitarlos. Eran unos viajeros que iban de pueblo en pueblo emulando el viaje de los reyes magos. Gustavo se puso tan contento y tanto se entusiasmó que durante días no
  • 6. La ventana Equipo #4 grupo 1°p María del Rosario Raygoza Velazquez 5 pudo pensar en otra cosa. Pocos días antes de la fecha en la que llegarían estos extraños visitantes comenzó a llover tanto que se inundaron todos los caminos. El pueblo quedó completamente aislado y se suspendieron la mayoría de las fiestas. Gustavo estaba muy triste sobre todo por haberse perdido la oportunidad de conocer a esos reyes que venían de otro sitio. Una tarde mientras estaba tomando la merienda absolutamente absorto en la pared de la cocina de su casa, su abuela dejó la máquina de coser y se le sentó al lado. ‘¿Por qué estás tan triste, Gustavo?’ El niño se sorprendió mucho; jamás su abuela se había preocupado por cómo estaba él. ‘Es que me gustaría saber cómo es afuera y ellos podrían habérmelo dicho’. ‘No te preocupes, lo sabrás. Algún día podrás dejar este lugar y viajar a donde quieras pero mientras tanto en vez de quedarte mirando hacia esa pared podrías hacer como yo, a través de esa ventana verás el campo: ahí afuera es donde se cuece la vida’. El niño se quedó sorprendido por la sabiduría de su abuela y le hizo caso. Desde ese día pasaba muchas tardes sentado frente a la ventana, observando la línea del horizonte que cada vez se acercaba más y soñando con que un día él también podría ser un rey mago para pasear de pueblo en pueblo llevando la alegría a los niños que soñaban con vivir en otra parte.
  • 7. La ventana Equipo #4 grupo 1°p María del Rosario Raygoza Velazquez 6
  • 8. La ventana Equipo #4 grupo 1°p María del Rosario Raygoza Velazquez 7 ¿Cual es el ambiente en el que se desarrolla el cuento? Al principio se desarrolla en un ambiente alegre, sin preocupaciones, era la época de la navidad, una época en la cual debemos estar felices y contentos. Después todo da un giro brusco y el ambiente cambió a uno de tristeza y decepción al saber que no se podía celebrar la navidad, pero al final el ambiente se iluminó con una luz llena de esperanza al saber que el niño se quedó observando por la ventana creyendo que algún día podrá ser como los reyes magos. ¿Cuales son los personajes del cuento? ●Gustavo. ●La madre de Gustavo (no menciona el nombre). ●La abuela (no menciona el nombre). ¿Donde sucede la historia? En un pequeño pueblo ¿Cual es la trama del cuento? Trata sobre que Gustavo esperaba con muchas ansias la navidad ya que este año llegarían unos reyes al pueblo aparte de que se armarían las fiestas, pero a causa de la lluvia, los caminos se inundaron y las fiestas se suspendieron prácticamente no se pudieron celebrar. A Gustavo le decepcionó la idea ya que él estaba demasiado emocionado con la llegada de los reyes, se puso triste. Sin embargo, su abuela que es una cascarrabias; lo animó a que no se aislé y que vea la vida de otro modo, más positivo y alegre.
  • 9. La ventana Equipo #4 grupo 1°p María del Rosario Raygoza Velazquez 8 Conclusión En esta actividad se recordó el uso y aplicación de la tabla de contenidos, además de la distribución del texto en un formato determinado. Igual el usar de manera correcta las herramientas proporcionadas por la docente; ilustrar el trabajo y algunos trucos como por ejemplo el poner pie de página a todo menos a la portada, para que comience en la segunda hoja. El trabajo hecho es de gran ayuda, ya que en proyectos futuros se podrá aplicar lo aprendido. En sí lo realizado fue una práctica para acostumbrarse a seguir formatos asignados, utilizar los recursos y ayudas que se dan, ya que puede ser la única vez donde se reciba el apoyo.
  • 10. La ventana Equipo #4 grupo 1°p María del Rosario Raygoza Velazquez 9 Referencias de internet http://www.cuentosbreves.org/la-ventana/ http://es.slideshare.net/vetoruvetoru/el-cuento-y-sus-partes?related=1 http://es.slideshare.net/nafm89/el-cuento-estructura-y-elementos?related=2