SlideShare una empresa de Scribd logo
La violencia Sexual en el ámbito educativo es un tema muy preocupante por el impactante
incremento de casos en el transcurso de estos años, sin tomar en cuenta el gran número de
casos que nunca se mencionaron ni entre su familia mucho menos al nivel escolar
El tema del abuso sexual en el ámbito educativo es complicado, y sumamente serio, abordarlo
es hablar de un tabú que ha venido sobreviviendo durante muchos años ya que es algo que es
poco tratado a la luz pública, por ser considerado un secreto y en cierto punto hasta un
pecado, tanto para el abusador, que no quiere ser descubierto, como para la víctima, que está
completamente desorientada y siente un miedo terrible.
Afortunadamente la preocupación por dicho tema está alcanzando cada vez mayor
importancia para las autoridades, como para las diversas instituciones tanto públicas como
privadas que se relacionan con el tema. Existe cada vez mayor información acerca de las
severas repercusiones físicas, psicológicas, sociales y familiares que sufre un niño, niña o
adolescente que es víctima de Violencia Sexual ya sea por parte de sus docentes como tal vez
de sus mismos compañeros por lo tanto es más evidente la necesidad de que sea atendida en
forma adecuada por profesionales preocupados de la protección de estos menores.
La Violencia Sexual Escolar es un problema que afecta en grados variables a nuestros
estudiantes de niveles inferiores de todos los estratos socio-económicos y en todos los países.
Sin embargo, los casos que más se denuncian corresponden a mujeres y de éstas, aquellas que
provienen de sectores socio-económicos más pobres.
Que la violencia sexual sea más frecuente en mujeres que en varones puede explicarse por
concepciones culturales según las cuales la sexualidad de la mujer, sin importar la edad que
tenga, es propiedad de los varones. El abuso sexual, en este contexto, es entonces una relación
de poder en donde la sexualidad de una mujer es manipulada, agredida, irrumpida por un
agresor varón, ya sea que use la fuerza, la intimidación o el poder en el ámbito de las
instituciones educativas.
Se ha elegido este tema para dar énfasis a las estrategias para frenar la violencia escolar así
como identificar las causas que conducen a la violencia sexual, así como los factores
detonantes.
En estos últimos años hemos evidenciado que este problema ha aumentado y eso se debe en
gran parte a la ruptura física y emocional del lazo familiar en donde por motivos
principalmente económicos los padres se ven en la obligación de dejar sus hogares para ir a
sus trabajos, tiempo en el que los NNA pasan solos lo que ocasiona aislamiento y problemas
de identidad de los mismos, estos son factores muy tomados en cuenta por aquellos violadores
a quienes les da más confianza de realizar estos desastrosos actos por estar seguros que la
víctima no romperá el silencio por la falta de confianza y hasta recelo con su familia.
Es esencial tratar los factores individuales en este tema como la discapacidad del agredido que
pasa en este aspecto a un papel de víctima sin tener medios para defenderse del victimario
dificultando más la comunicación entre padre y niños abusados sexualmente entre una de las
tantas consecuencias tenemos el aislamiento, enfermedades de transmisión sexual.
Los niños, niñas y adolescentes al estar desinformados sobre sexualidad, aun existiendo esta
clase de educación en nivel segundo de formación, no completa, ni, que le deja al niño con
un vacío al no saber que esta complemente bien, que debe permitir, muchos de ellos callan
por miedo a sus agresores ,muchos de ellos profesores que se supone imparte conocimiento a
los niños ,y al final del día solo encontramos en las aulas NNA aislados ,rebeldes con la
sociedad y en muchos casos con intenciones de suicidio.
La Violencia Sexual Escolar tiende a la tolerancia en la comunidad, para padres de familia no
hace mucho los docentes eran una figura de saber y respeto, por eso al escuchar una queja de
una víctima preferían callar para que esta victima pueda vivir sin estereotipos producidos por
la misma sociedad ,en este año vemos cifras alarmantes de casos denunciados por parte de
alumnos hacia docentes ,muchos de ellos con años del suceso transcurrido pero sin olvidar el
daño psicológico propiciado ; ahora bien no solo callaban por la figura que presentaba el
maestro si no también por la influencia socioeconómica que presentaba el victimario como un
compañero de aula.
La Violencia Sexual Escolar es propiciada también por factores familiares entre ellos la
tendencia a mantener secretos, muchos niños niñas y adolescentes no cuentan a sus familias lo
que les ha sucedido en la escuela, en la calle, con sus amigos, es también por muestra de
carencia afectiva de los padres hacia sus hijos, es así como un hijo no comparte el suceso del
día con su figura paterna, mucho menos compartirán el problema de violencia sexual.
Un factor importante para que se propicie violencia sexual es la estereotipada diferencia de
género observada en el hogar a través de violencia interior de las familias ,el niño absorbe lo
golpes ,las agresiones psicológicas y sexuales del padre a la madre ,y las repite con sus
compañeras de clases ,creando un circulo de violencia.
Tantos alumnos con docentes están bombardeados de mensajes en los medios masivos de
comunicación la mayoría de ellos mensajes sexuales que infieren en el comportamiento hacia
alguien que ellos consideren indefensos como ya vimos personas con discapacidad, personas
solitarias.
El Abuso de poder en el ámbito educativo tiene gran influencia en la violencia sexual que se
propicia en las aulas a las cuales los niños van con inocencia, y a cumplir las normas del
establecimiento, muchas de las victimas acosadas por docentes que los manipulan
psicológicamente hasta hacer que el agredido calle ante situaciones de violencia sexual,
violando los derechos de integridad y libertad personal de NNA
Otra de las causas de los incrementados casos de violencia sexual en el ámbito educativo es
que muy pocas personas al denunciarlos ven nulos resultados de las investigaciones judiciales
para establecer responsabilidades e imponer sanciones, es por ello que muchos padres de
familia incitan a callar a las víctimas por miedo prejuicio de la sociedad porque al fin y al
cabo no verán resultados, a partir del año 2012 se desarrolló programas de prevención y
atención en salud mental y psicosocial para las víctimas
Los NNA se encuentran bajo la responsabilidad y cuidado del Estado al estudiar en
instituciones educativas caso “contrario violará el derecho a la vida, la integridad personal, la
seguridad personal, a una vida libre de violencia, el derecho a estar libre de discriminación, el
derecho a la protección especial en su carácter de niña/o, el derecho a la educación, el derecho
a las garantías judiciales y la protección judicial, consagrados en la Convención Americana de
Derechos Humanos (la Convención) y la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar
y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención Belém do Pará).”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las mujeres son mas agresivas
Las mujeres son mas agresivasLas mujeres son mas agresivas
Las mujeres son mas agresivasreynaldo19400000
 
Bulliyng o la agresión en la escuela a adolescentes gay
Bulliyng  o la agresión en la escuela a adolescentes gayBulliyng  o la agresión en la escuela a adolescentes gay
Bulliyng o la agresión en la escuela a adolescentes gayConsultora Segmentos Invisibles
 
Bullying, Acoso escolar o violencia entre pares
Bullying, Acoso escolar o violencia entre paresBullying, Acoso escolar o violencia entre pares
Bullying, Acoso escolar o violencia entre pares
Alva Lilia Licea Solano
 
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Emma Isabel Osuna Mancill...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Emma Isabel Osuna Mancill...Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Emma Isabel Osuna Mancill...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Emma Isabel Osuna Mancill...
María Luisa Cabral Bowling
 
Presentación dia de la violencia escolar pedro
Presentación dia de la violencia escolar  pedroPresentación dia de la violencia escolar  pedro
Presentación dia de la violencia escolar pedro
Pedro Ramirez Serrano
 
El bullying
El bullyingEl bullying
Violencia intrafamiliar y escolar
Violencia intrafamiliar y escolarViolencia intrafamiliar y escolar
Violencia intrafamiliar y escolarEdnaa Ortiz
 
causa y efectos del Matoneo escolar
causa y efectos del Matoneo escolarcausa y efectos del Matoneo escolar
causa y efectos del Matoneo escolar
docenteschinacota
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
Sara Armas Medina
 
Guía profesorado no te en redes versión 1
Guía profesorado no te en redes versión 1Guía profesorado no te en redes versión 1
Guía profesorado no te en redes versión 1
luciafer1981
 
Cobe –modelos de resol y el bullying javier
Cobe –modelos de resol y el bullying javierCobe –modelos de resol y el bullying javier
Cobe –modelos de resol y el bullying javier
Javier Armendariz
 

La actualidad más candente (16)

Las mujeres son mas agresivas
Las mujeres son mas agresivasLas mujeres son mas agresivas
Las mujeres son mas agresivas
 
Violencia escolar[1]
Violencia escolar[1]Violencia escolar[1]
Violencia escolar[1]
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Bulliyng o la agresión en la escuela a adolescentes gay
Bulliyng  o la agresión en la escuela a adolescentes gayBulliyng  o la agresión en la escuela a adolescentes gay
Bulliyng o la agresión en la escuela a adolescentes gay
 
Bullying, Acoso escolar o violencia entre pares
Bullying, Acoso escolar o violencia entre paresBullying, Acoso escolar o violencia entre pares
Bullying, Acoso escolar o violencia entre pares
 
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Emma Isabel Osuna Mancill...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Emma Isabel Osuna Mancill...Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Emma Isabel Osuna Mancill...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Emma Isabel Osuna Mancill...
 
Presentación dia de la violencia escolar pedro
Presentación dia de la violencia escolar  pedroPresentación dia de la violencia escolar  pedro
Presentación dia de la violencia escolar pedro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Violencia intrafamiliar y escolar
Violencia intrafamiliar y escolarViolencia intrafamiliar y escolar
Violencia intrafamiliar y escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
causa y efectos del Matoneo escolar
causa y efectos del Matoneo escolarcausa y efectos del Matoneo escolar
causa y efectos del Matoneo escolar
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 
Guía profesorado no te en redes versión 1
Guía profesorado no te en redes versión 1Guía profesorado no te en redes versión 1
Guía profesorado no te en redes versión 1
 
Cobe –modelos de resol y el bullying javier
Cobe –modelos de resol y el bullying javierCobe –modelos de resol y el bullying javier
Cobe –modelos de resol y el bullying javier
 
Bullying en argentina
Bullying en argentinaBullying en argentina
Bullying en argentina
 

Similar a PROYECTO INTEGRADOR EVOLUCION JURIDICA SOBRE EL ABUSO SEXUAL EN NNA EN LAS ESCUELAS

Ensayo sobre el maltrato infantil
Ensayo sobre  el maltrato infantilEnsayo sobre  el maltrato infantil
Ensayo sobre el maltrato infantil
Carlos Tkm
 
Situaciones De Riesgo En Los Adolescentes
Situaciones De Riesgo En Los AdolescentesSituaciones De Riesgo En Los Adolescentes
Situaciones De Riesgo En Los Adolescentesvenecis
 
Situaciones De Riesgo En Los Adolescentes
Situaciones De Riesgo En Los AdolescentesSituaciones De Riesgo En Los Adolescentes
Situaciones De Riesgo En Los Adolescentesvenecis
 
Situaciones de riesgo
Situaciones de riesgoSituaciones de riesgo
Situaciones de riesgovenecis
 
Situaciones De Riesgo En Los Adolescentes
Situaciones De Riesgo En Los AdolescentesSituaciones De Riesgo En Los Adolescentes
Situaciones De Riesgo En Los Adolescentesvenecis
 
Situaciones De Riesgo En Los Adolescentes
Situaciones De Riesgo En Los AdolescentesSituaciones De Riesgo En Los Adolescentes
Situaciones De Riesgo En Los Adolescentesvenecis
 
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaa
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaaMalparia mierda que estrezaaaaaaaaa
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaaFrayLuzardo
 
Consecuenciasdelaviolenciafamiliarenlasociedad
Consecuenciasdelaviolenciafamiliarenlasociedad Consecuenciasdelaviolenciafamiliarenlasociedad
Consecuenciasdelaviolenciafamiliarenlasociedad modulosai
 
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaa
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaaMalparia mierda que estrezaaaaaaaaa
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaa
FrayLuzardo
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
DANIELA HERNANDEZ LOZADA
 
El papel de los profesores en el abuso de niños y niñas víctimas de maltrato
El papel de los profesores en el abuso de niños y niñas víctimas de maltratoEl papel de los profesores en el abuso de niños y niñas víctimas de maltrato
El papel de los profesores en el abuso de niños y niñas víctimas de maltrato
Asociación El Mundo de los ASI
 
Violencia de genero en las escuelas
Violencia de genero en las escuelasViolencia de genero en las escuelas
Violencia de genero en las escuelas
Jarlin Coca
 
TESIS I NINOSKA 1.7.docx
TESIS I NINOSKA 1.7.docxTESIS I NINOSKA 1.7.docx
TESIS I NINOSKA 1.7.docx
BelenBridgethCuellar
 

Similar a PROYECTO INTEGRADOR EVOLUCION JURIDICA SOBRE EL ABUSO SEXUAL EN NNA EN LAS ESCUELAS (20)

Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Ensayo sobre el maltrato infantil
Ensayo sobre  el maltrato infantilEnsayo sobre  el maltrato infantil
Ensayo sobre el maltrato infantil
 
Situaciones De Riesgo En Los Adolescentes
Situaciones De Riesgo En Los AdolescentesSituaciones De Riesgo En Los Adolescentes
Situaciones De Riesgo En Los Adolescentes
 
Situaciones De Riesgo En Los Adolescentes
Situaciones De Riesgo En Los AdolescentesSituaciones De Riesgo En Los Adolescentes
Situaciones De Riesgo En Los Adolescentes
 
Situaciones de riesgo
Situaciones de riesgoSituaciones de riesgo
Situaciones de riesgo
 
Situaciones De Riesgo En Los Adolescentes
Situaciones De Riesgo En Los AdolescentesSituaciones De Riesgo En Los Adolescentes
Situaciones De Riesgo En Los Adolescentes
 
Situaciones De Riesgo En Los Adolescentes
Situaciones De Riesgo En Los AdolescentesSituaciones De Riesgo En Los Adolescentes
Situaciones De Riesgo En Los Adolescentes
 
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaa
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaaMalparia mierda que estrezaaaaaaaaa
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaa
 
Consecuenciasdelaviolenciafamiliarenlasociedad
Consecuenciasdelaviolenciafamiliarenlasociedad Consecuenciasdelaviolenciafamiliarenlasociedad
Consecuenciasdelaviolenciafamiliarenlasociedad
 
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaa
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaaMalparia mierda que estrezaaaaaaaaa
Malparia mierda que estrezaaaaaaaaa
 
bullying
bullying bullying
bullying
 
Violencia fisica con imagen
Violencia fisica con imagenViolencia fisica con imagen
Violencia fisica con imagen
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
El papel de los profesores en el abuso de niños y niñas víctimas de maltrato
El papel de los profesores en el abuso de niños y niñas víctimas de maltratoEl papel de los profesores en el abuso de niños y niñas víctimas de maltrato
El papel de los profesores en el abuso de niños y niñas víctimas de maltrato
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Violencia de genero en las escuelas
Violencia de genero en las escuelasViolencia de genero en las escuelas
Violencia de genero en las escuelas
 
TESIS I NINOSKA 1.7.docx
TESIS I NINOSKA 1.7.docxTESIS I NINOSKA 1.7.docx
TESIS I NINOSKA 1.7.docx
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

PROYECTO INTEGRADOR EVOLUCION JURIDICA SOBRE EL ABUSO SEXUAL EN NNA EN LAS ESCUELAS

  • 1. La violencia Sexual en el ámbito educativo es un tema muy preocupante por el impactante incremento de casos en el transcurso de estos años, sin tomar en cuenta el gran número de casos que nunca se mencionaron ni entre su familia mucho menos al nivel escolar El tema del abuso sexual en el ámbito educativo es complicado, y sumamente serio, abordarlo es hablar de un tabú que ha venido sobreviviendo durante muchos años ya que es algo que es poco tratado a la luz pública, por ser considerado un secreto y en cierto punto hasta un pecado, tanto para el abusador, que no quiere ser descubierto, como para la víctima, que está completamente desorientada y siente un miedo terrible. Afortunadamente la preocupación por dicho tema está alcanzando cada vez mayor importancia para las autoridades, como para las diversas instituciones tanto públicas como privadas que se relacionan con el tema. Existe cada vez mayor información acerca de las severas repercusiones físicas, psicológicas, sociales y familiares que sufre un niño, niña o adolescente que es víctima de Violencia Sexual ya sea por parte de sus docentes como tal vez de sus mismos compañeros por lo tanto es más evidente la necesidad de que sea atendida en forma adecuada por profesionales preocupados de la protección de estos menores.
  • 2. La Violencia Sexual Escolar es un problema que afecta en grados variables a nuestros estudiantes de niveles inferiores de todos los estratos socio-económicos y en todos los países. Sin embargo, los casos que más se denuncian corresponden a mujeres y de éstas, aquellas que provienen de sectores socio-económicos más pobres. Que la violencia sexual sea más frecuente en mujeres que en varones puede explicarse por concepciones culturales según las cuales la sexualidad de la mujer, sin importar la edad que tenga, es propiedad de los varones. El abuso sexual, en este contexto, es entonces una relación de poder en donde la sexualidad de una mujer es manipulada, agredida, irrumpida por un agresor varón, ya sea que use la fuerza, la intimidación o el poder en el ámbito de las instituciones educativas. Se ha elegido este tema para dar énfasis a las estrategias para frenar la violencia escolar así como identificar las causas que conducen a la violencia sexual, así como los factores detonantes.
  • 3. En estos últimos años hemos evidenciado que este problema ha aumentado y eso se debe en gran parte a la ruptura física y emocional del lazo familiar en donde por motivos principalmente económicos los padres se ven en la obligación de dejar sus hogares para ir a sus trabajos, tiempo en el que los NNA pasan solos lo que ocasiona aislamiento y problemas de identidad de los mismos, estos son factores muy tomados en cuenta por aquellos violadores a quienes les da más confianza de realizar estos desastrosos actos por estar seguros que la víctima no romperá el silencio por la falta de confianza y hasta recelo con su familia. Es esencial tratar los factores individuales en este tema como la discapacidad del agredido que pasa en este aspecto a un papel de víctima sin tener medios para defenderse del victimario dificultando más la comunicación entre padre y niños abusados sexualmente entre una de las tantas consecuencias tenemos el aislamiento, enfermedades de transmisión sexual. Los niños, niñas y adolescentes al estar desinformados sobre sexualidad, aun existiendo esta clase de educación en nivel segundo de formación, no completa, ni, que le deja al niño con un vacío al no saber que esta complemente bien, que debe permitir, muchos de ellos callan por miedo a sus agresores ,muchos de ellos profesores que se supone imparte conocimiento a los niños ,y al final del día solo encontramos en las aulas NNA aislados ,rebeldes con la sociedad y en muchos casos con intenciones de suicidio.
  • 4. La Violencia Sexual Escolar tiende a la tolerancia en la comunidad, para padres de familia no hace mucho los docentes eran una figura de saber y respeto, por eso al escuchar una queja de una víctima preferían callar para que esta victima pueda vivir sin estereotipos producidos por la misma sociedad ,en este año vemos cifras alarmantes de casos denunciados por parte de alumnos hacia docentes ,muchos de ellos con años del suceso transcurrido pero sin olvidar el daño psicológico propiciado ; ahora bien no solo callaban por la figura que presentaba el maestro si no también por la influencia socioeconómica que presentaba el victimario como un compañero de aula. La Violencia Sexual Escolar es propiciada también por factores familiares entre ellos la tendencia a mantener secretos, muchos niños niñas y adolescentes no cuentan a sus familias lo que les ha sucedido en la escuela, en la calle, con sus amigos, es también por muestra de carencia afectiva de los padres hacia sus hijos, es así como un hijo no comparte el suceso del día con su figura paterna, mucho menos compartirán el problema de violencia sexual. Un factor importante para que se propicie violencia sexual es la estereotipada diferencia de género observada en el hogar a través de violencia interior de las familias ,el niño absorbe lo golpes ,las agresiones psicológicas y sexuales del padre a la madre ,y las repite con sus compañeras de clases ,creando un circulo de violencia.
  • 5. Tantos alumnos con docentes están bombardeados de mensajes en los medios masivos de comunicación la mayoría de ellos mensajes sexuales que infieren en el comportamiento hacia alguien que ellos consideren indefensos como ya vimos personas con discapacidad, personas solitarias. El Abuso de poder en el ámbito educativo tiene gran influencia en la violencia sexual que se propicia en las aulas a las cuales los niños van con inocencia, y a cumplir las normas del establecimiento, muchas de las victimas acosadas por docentes que los manipulan psicológicamente hasta hacer que el agredido calle ante situaciones de violencia sexual, violando los derechos de integridad y libertad personal de NNA Otra de las causas de los incrementados casos de violencia sexual en el ámbito educativo es que muy pocas personas al denunciarlos ven nulos resultados de las investigaciones judiciales para establecer responsabilidades e imponer sanciones, es por ello que muchos padres de familia incitan a callar a las víctimas por miedo prejuicio de la sociedad porque al fin y al cabo no verán resultados, a partir del año 2012 se desarrolló programas de prevención y atención en salud mental y psicosocial para las víctimas
  • 6. Los NNA se encuentran bajo la responsabilidad y cuidado del Estado al estudiar en instituciones educativas caso “contrario violará el derecho a la vida, la integridad personal, la seguridad personal, a una vida libre de violencia, el derecho a estar libre de discriminación, el derecho a la protección especial en su carácter de niña/o, el derecho a la educación, el derecho a las garantías judiciales y la protección judicial, consagrados en la Convención Americana de Derechos Humanos (la Convención) y la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención Belém do Pará).”