SlideShare una empresa de Scribd logo
Violencia Escolar
¿ES UN PROBLEMA DE CONFLICTO ENTRE
PARES?
OBJETIVOS GENERALES:
Determinar la importancia de un sistema de
convivencia en la consolidación de los valores en los
alumnos de las escuelas de Villa maria.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Identificar cuales son las características de la
convivencia escolar en la institución.
Indagar si se contempla, el desarrollo de valores en el
sistema de convivencia en la institución.
Identificar causales que genera violencia en el ámbito
escolar.
Describir la integración áulica.
Reconocer distintos modalidades de comunicación
entre los distintos actores institucionales.
Determinar que condiciones obstaculizan en el
desarrollo de la violencia escolar en la institución.
Maltratos físicos: Directos con armas, golpes,
pegar e Indirectos esconder romper, robar
cosas.
 Maltratos verbales: Directos insultos y
apodos
e indirectos hablar mal de alguien.
 Exclusión social: Ignorar a alguien, no dejar
participar
 Mixto (físico y verbal): amenazar con el fin de
intimidar, obligar a hacer cosas y acosar
sexualmente
TIPOS DE VIOLENCIA
ESCOLAR
Cambios en la sociedad.
Cambios en las formas de vida familiar.
Predominio de las explicaciones genetistas =“¡no podemos
cambiar
nada!”
Falta de educación emocional.
Problemas en la imposición de normas y límites.
Tolerancia y justificación generalizada frente a las formas de
violencia.
Falta de una cultura de la paz y la convivencia.
Desorientación e impotencia en los adultos.
La culpabilización como forma de generar cambios.
Altos niveles de exigencia, que producen problemas de
autoestima en adultos, niños y en los adolescentes.
Posibles causas de violencia
La falta de educación y la Violencia en la
escuela es ocasionada por:
Falta de civilización y fallas en la sociabilización.
Falta de comportamientos, normas y actitudes de los
alumnos.
La afirmación del error "si no educan los padres ya educarán
los
maestros“.
El Ambiente de los chicos.
Micro violencia cotidiana y de degradación de las relaciones
entre
las personas y de las instituciones.
Caracterización de la violencia
escolar.
La violencia escolar es una violencia
particularmente especifica en los siguientes
aspectos:
 El espacio de la victimizacion de la propia
escuela, es lugar donde se desarrolla el
proceso educativo.
 Los participantes de la violencia en
numerosos casos son los alumnos, esto
constituye un endoble entre los autores de los
hechos de la violencia y la victimas.
El personal docente se encuentra vulnerable
por no poder controlar la violencia en la
institución escolar, esto conduce a una
permisibilidad y agotamiento en los
comportamientos violentos.
La importancia del rol y la función social del
maestro no es suficientemente valorada,
comprometida, apoyada a nuestra sociedad.
Tanto la sociedad en su conjunto como el
ámbito escolar han abandonado una
educación sustentada en principios básicos de
los derechos humanos, el respeto, la igualdad
y la paz.
Conciencia de compromiso hacia la institución
escolar.
CONCLUSION:
Creemos firmemente que a la violencia debe ser tratada desde la prevención,
comenzando por los hogares. Si los padres o responsables a cargo de un niño,
no solo no se interesan por lo que éste recibe del medio, sino que no ejercen
ningún control sobre lo que recibe durante el tiempo que permanece frente al
televisor, no podemos pretender que luego el chico no sea violento o padezca
algún otro trastorno de personalidad, la mayoría de las veces, la violencia tanto
en niños como en adolescentes, es el resultado entre otras causas, como la falla
del núcleo familiar, de la falta de preocupación de los padres que debido a las
exigencias de una sociedad de consumo, cada vez encuentran menos tiempo
libre en un mundo cuyas exigencias son más fuertes cada día. No se trata sólo de
educar correctamente a los niños o de tratar de reformar a los jóvenes sino de
tener conciencia de que es un problema que nos afecta a todos y como tal,
empezar a tratarlo, comenzando en los hogares, las escuelas, los clubes,
agrupaciones religiosas o de otra índole, que se hallan en contacto con la
comunidad. La situación que se desea mejorar parte del hecho de que un amplio
sector de la población joven, en particular los de menores recursos se hallan
altamente expuestos a la violencia.
La violencia sólo genera más violencia, y una vez que el niño o el adolescente
ingresa en ese circuito, lo cual es sumamente más fácil de lo que parece, luego
les es muy difícil salir debido a las pocas posibilidades de insertarse en la
sociedad y lograr una mejor calidad de vida fuera de ese ámbito. Los cambios
tecnológicos, sociales, culturales, etc. hábitos en nuestra sociedad
contemporánea, darán lugar a la aparición de un fenómeno desconocido antes, y
que, aunque podríamos incluir como parte de un campo más vasto, como la
violencia, está rodeado de ciertas especificidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo problematica escolar
Ensayo problematica escolarEnsayo problematica escolar
Ensayo problematica escolar
Ludy Murcia
 
Violencia Escolar
Violencia EscolarViolencia Escolar
Exposicion blog
Exposicion blogExposicion blog
Exposicion blogangieqj
 
172. violencia intrafamiliar
172. violencia intrafamiliar172. violencia intrafamiliar
172. violencia intrafamiliardec-admin
 
Tecnica de pasacaballos
Tecnica de pasacaballosTecnica de pasacaballos
Tecnica de pasacaballos
vricardom07
 
Cero bullying personas felices y seguras
Cero bullying   personas felices y segurasCero bullying   personas felices y seguras
Cero bullying personas felices y segurasCiudad Educativa
 
Convivir aprender-y-enseñar
Convivir aprender-y-enseñarConvivir aprender-y-enseñar
Convivir aprender-y-enseñar
Gaby OM
 
Proyecto acoso escolar o bullying
Proyecto acoso escolar o bullyingProyecto acoso escolar o bullying
Proyecto acoso escolar o bullyingElina Barrón
 
Bullying
BullyingBullying
La violencia es hoy un componente cotidiano en nuestras vidas
La violencia es hoy un componente cotidiano en nuestras vidasLa violencia es hoy un componente cotidiano en nuestras vidas
La violencia es hoy un componente cotidiano en nuestras vidas
CamilaQuipildor
 
Yartlett
YartlettYartlett
Yartlett
Yaart Reyes
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
Deisy Lozano Moreno
 
Cómo comunicar en casos de violencia sexual contra mujeres. Emakunde
Cómo comunicar en casos de violencia sexual contra mujeres. EmakundeCómo comunicar en casos de violencia sexual contra mujeres. Emakunde
Cómo comunicar en casos de violencia sexual contra mujeres. Emakunde
Irekia - EJGV
 
PROYECTO INTEGRADOR EVOLUCION JURIDICA SOBRE EL ABUSO SEXUAL EN NNA EN LAS ES...
PROYECTO INTEGRADOR EVOLUCION JURIDICA SOBRE EL ABUSO SEXUAL EN NNA EN LAS ES...PROYECTO INTEGRADOR EVOLUCION JURIDICA SOBRE EL ABUSO SEXUAL EN NNA EN LAS ES...
PROYECTO INTEGRADOR EVOLUCION JURIDICA SOBRE EL ABUSO SEXUAL EN NNA EN LAS ES...
erikamaroto1
 
Bulliyng o la agresión en la escuela a adolescentes gay
Bulliyng  o la agresión en la escuela a adolescentes gayBulliyng  o la agresión en la escuela a adolescentes gay
Bulliyng o la agresión en la escuela a adolescentes gayConsultora Segmentos Invisibles
 

La actualidad más candente (15)

Ensayo problematica escolar
Ensayo problematica escolarEnsayo problematica escolar
Ensayo problematica escolar
 
Violencia Escolar
Violencia EscolarViolencia Escolar
Violencia Escolar
 
Exposicion blog
Exposicion blogExposicion blog
Exposicion blog
 
172. violencia intrafamiliar
172. violencia intrafamiliar172. violencia intrafamiliar
172. violencia intrafamiliar
 
Tecnica de pasacaballos
Tecnica de pasacaballosTecnica de pasacaballos
Tecnica de pasacaballos
 
Cero bullying personas felices y seguras
Cero bullying   personas felices y segurasCero bullying   personas felices y seguras
Cero bullying personas felices y seguras
 
Convivir aprender-y-enseñar
Convivir aprender-y-enseñarConvivir aprender-y-enseñar
Convivir aprender-y-enseñar
 
Proyecto acoso escolar o bullying
Proyecto acoso escolar o bullyingProyecto acoso escolar o bullying
Proyecto acoso escolar o bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
La violencia es hoy un componente cotidiano en nuestras vidas
La violencia es hoy un componente cotidiano en nuestras vidasLa violencia es hoy un componente cotidiano en nuestras vidas
La violencia es hoy un componente cotidiano en nuestras vidas
 
Yartlett
YartlettYartlett
Yartlett
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Cómo comunicar en casos de violencia sexual contra mujeres. Emakunde
Cómo comunicar en casos de violencia sexual contra mujeres. EmakundeCómo comunicar en casos de violencia sexual contra mujeres. Emakunde
Cómo comunicar en casos de violencia sexual contra mujeres. Emakunde
 
PROYECTO INTEGRADOR EVOLUCION JURIDICA SOBRE EL ABUSO SEXUAL EN NNA EN LAS ES...
PROYECTO INTEGRADOR EVOLUCION JURIDICA SOBRE EL ABUSO SEXUAL EN NNA EN LAS ES...PROYECTO INTEGRADOR EVOLUCION JURIDICA SOBRE EL ABUSO SEXUAL EN NNA EN LAS ES...
PROYECTO INTEGRADOR EVOLUCION JURIDICA SOBRE EL ABUSO SEXUAL EN NNA EN LAS ES...
 
Bulliyng o la agresión en la escuela a adolescentes gay
Bulliyng  o la agresión en la escuela a adolescentes gayBulliyng  o la agresión en la escuela a adolescentes gay
Bulliyng o la agresión en la escuela a adolescentes gay
 

Similar a Violencia escolar[1]

causa y efectos del Matoneo escolar
causa y efectos del Matoneo escolarcausa y efectos del Matoneo escolar
causa y efectos del Matoneo escolar
docenteschinacota
 
"Bullying" Acoso Escolar
"Bullying" Acoso Escolar "Bullying" Acoso Escolar
"Bullying" Acoso Escolar
jade04bere1011
 
Maltrato entre pares ensayo
Maltrato entre pares ensayoMaltrato entre pares ensayo
Maltrato entre pares ensayoLicentiare
 
La violencia escolar
La violencia  escolar La violencia  escolar
La violencia escolar karensoc
 
Violencia escolar
Violencia escolar Violencia escolar
Violencia escolar
sanviaguz
 
Seminario de investigacion fase 5
Seminario de investigacion fase 5Seminario de investigacion fase 5
Seminario de investigacion fase 5
yuriosorio1
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolarlitoitu
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolarlitoitu
 
1 fortalecimiento de la convivencia escolar en los
1 fortalecimiento de la convivencia escolar en los1 fortalecimiento de la convivencia escolar en los
1 fortalecimiento de la convivencia escolar en losblogfortalecimiento
 
Propuesta de taller antibullying
Propuesta de taller antibullyingPropuesta de taller antibullying
Propuesta de taller antibullying
DANIEL DIONICIO GONZALES
 

Similar a Violencia escolar[1] (20)

Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
causa y efectos del Matoneo escolar
causa y efectos del Matoneo escolarcausa y efectos del Matoneo escolar
causa y efectos del Matoneo escolar
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
"Bullying" Acoso Escolar
"Bullying" Acoso Escolar "Bullying" Acoso Escolar
"Bullying" Acoso Escolar
 
Maltrato entre pares ensayo
Maltrato entre pares ensayoMaltrato entre pares ensayo
Maltrato entre pares ensayo
 
La violencia escolar
La violencia  escolar La violencia  escolar
La violencia escolar
 
Violencia escolar
Violencia escolar Violencia escolar
Violencia escolar
 
Seminario de investigacion fase 5
Seminario de investigacion fase 5Seminario de investigacion fase 5
Seminario de investigacion fase 5
 
Violecia Escolar
Violecia EscolarViolecia Escolar
Violecia Escolar
 
Bulliyng»
Bulliyng»Bulliyng»
Bulliyng»
 
Proyecto octavio
Proyecto octavioProyecto octavio
Proyecto octavio
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
1 fortalecimiento de la convivencia escolar en los
1 fortalecimiento de la convivencia escolar en los1 fortalecimiento de la convivencia escolar en los
1 fortalecimiento de la convivencia escolar en los
 
Propuesta de taller antibullying
Propuesta de taller antibullyingPropuesta de taller antibullying
Propuesta de taller antibullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Violencia escolar[1]

  • 1. Violencia Escolar ¿ES UN PROBLEMA DE CONFLICTO ENTRE PARES?
  • 2. OBJETIVOS GENERALES: Determinar la importancia de un sistema de convivencia en la consolidación de los valores en los alumnos de las escuelas de Villa maria.
  • 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Identificar cuales son las características de la convivencia escolar en la institución. Indagar si se contempla, el desarrollo de valores en el sistema de convivencia en la institución. Identificar causales que genera violencia en el ámbito escolar. Describir la integración áulica. Reconocer distintos modalidades de comunicación entre los distintos actores institucionales. Determinar que condiciones obstaculizan en el desarrollo de la violencia escolar en la institución.
  • 4. Maltratos físicos: Directos con armas, golpes, pegar e Indirectos esconder romper, robar cosas.  Maltratos verbales: Directos insultos y apodos e indirectos hablar mal de alguien.  Exclusión social: Ignorar a alguien, no dejar participar  Mixto (físico y verbal): amenazar con el fin de intimidar, obligar a hacer cosas y acosar sexualmente TIPOS DE VIOLENCIA ESCOLAR
  • 5. Cambios en la sociedad. Cambios en las formas de vida familiar. Predominio de las explicaciones genetistas =“¡no podemos cambiar nada!” Falta de educación emocional. Problemas en la imposición de normas y límites. Tolerancia y justificación generalizada frente a las formas de violencia. Falta de una cultura de la paz y la convivencia. Desorientación e impotencia en los adultos. La culpabilización como forma de generar cambios. Altos niveles de exigencia, que producen problemas de autoestima en adultos, niños y en los adolescentes. Posibles causas de violencia
  • 6. La falta de educación y la Violencia en la escuela es ocasionada por: Falta de civilización y fallas en la sociabilización. Falta de comportamientos, normas y actitudes de los alumnos. La afirmación del error "si no educan los padres ya educarán los maestros“. El Ambiente de los chicos. Micro violencia cotidiana y de degradación de las relaciones entre las personas y de las instituciones.
  • 7. Caracterización de la violencia escolar. La violencia escolar es una violencia particularmente especifica en los siguientes aspectos:  El espacio de la victimizacion de la propia escuela, es lugar donde se desarrolla el proceso educativo.  Los participantes de la violencia en numerosos casos son los alumnos, esto constituye un endoble entre los autores de los hechos de la violencia y la victimas.
  • 8. El personal docente se encuentra vulnerable por no poder controlar la violencia en la institución escolar, esto conduce a una permisibilidad y agotamiento en los comportamientos violentos. La importancia del rol y la función social del maestro no es suficientemente valorada, comprometida, apoyada a nuestra sociedad.
  • 9. Tanto la sociedad en su conjunto como el ámbito escolar han abandonado una educación sustentada en principios básicos de los derechos humanos, el respeto, la igualdad y la paz. Conciencia de compromiso hacia la institución escolar.
  • 10. CONCLUSION: Creemos firmemente que a la violencia debe ser tratada desde la prevención, comenzando por los hogares. Si los padres o responsables a cargo de un niño, no solo no se interesan por lo que éste recibe del medio, sino que no ejercen ningún control sobre lo que recibe durante el tiempo que permanece frente al televisor, no podemos pretender que luego el chico no sea violento o padezca algún otro trastorno de personalidad, la mayoría de las veces, la violencia tanto en niños como en adolescentes, es el resultado entre otras causas, como la falla del núcleo familiar, de la falta de preocupación de los padres que debido a las exigencias de una sociedad de consumo, cada vez encuentran menos tiempo libre en un mundo cuyas exigencias son más fuertes cada día. No se trata sólo de educar correctamente a los niños o de tratar de reformar a los jóvenes sino de tener conciencia de que es un problema que nos afecta a todos y como tal, empezar a tratarlo, comenzando en los hogares, las escuelas, los clubes, agrupaciones religiosas o de otra índole, que se hallan en contacto con la comunidad. La situación que se desea mejorar parte del hecho de que un amplio sector de la población joven, en particular los de menores recursos se hallan altamente expuestos a la violencia. La violencia sólo genera más violencia, y una vez que el niño o el adolescente ingresa en ese circuito, lo cual es sumamente más fácil de lo que parece, luego les es muy difícil salir debido a las pocas posibilidades de insertarse en la sociedad y lograr una mejor calidad de vida fuera de ese ámbito. Los cambios tecnológicos, sociales, culturales, etc. hábitos en nuestra sociedad contemporánea, darán lugar a la aparición de un fenómeno desconocido antes, y que, aunque podríamos incluir como parte de un campo más vasto, como la violencia, está rodeado de ciertas especificidades.