SlideShare una empresa de Scribd logo
Día escolar de la noViolencia y la Paz.
Actualmente se están implementando medidas desde las instituciones educativas,
tanto para prevenir el acoso escolar o Bull ying, como para concienciar a los
posibles implicados, facilitar las denuncias, y evitar que siga manteniéndose la
conducta de acoso. Para ello, lo primero que hay que hacer es comunicar el hecho
al centro educativo para que tenga constancia de la situación y busque una
solución para cortar el círculo vicioso del acoso.
La violencia escolar se produce generalmente en un ámbito público, lo que agrava la
indefensión de la víctima , que pese a estar rodeada de compañeros, no encuentra a
quien acudir.
En la escuela no está bien vista la denuncia y desde las primeras etapas el escolar
asume en silencio y en soledad las injusticias de las que es objeto, no siendo capaz
siquiera de contárselo a sus propios padres .
El silencio, el miedo, la pasividad, permitir que te hagan daño o se
burlen de ti sin hacer nada, no va a solucionar el problema. Más bien al
contrario, esta actitud sólo conseguirá hacer agresiones que hieran a
la victima progresivamente sus amenazas hasta hacerte daño de
verdad.
La única manera de parar los pies a los que te molestan, es hablarlo
con tus padres, con tus hermanos/as mayores, con un profesor/a que
te de más confianza, con el/la psicólogo del instituto o colegio, con
el/a policía que patrulla cerca del colegio o por tu barrio.
•
El acoso:
Un estudiante sufre de acoso cuando es objeto, repetidas veces a lo largo
del tiempo, de un comportamiento agresivo que le causa
intencionalmente heridas o malestar por medio del contacto físico, las
agresiones verbales, las peleas o la manipulación psicológica. El acoso
supone un desequilibrio de poder y puede abarcar la burla, la
provocación, el uso de apodos hirientes, la violencia física o la exclusión
social. El acosador puede actuar solo o dentro de un grupo de pares. El
acoso puede ser directo, por ejemplo, cuando un niño exige a otro dinero
o pertenencias, o indirecto, como en el caso en que un grupo de
estudiantes difunde rumores sobre otro. El acoso cibernético es el
hostigamiento por medio del correo electrónico, los teléfonos celulares,
los mensajes de texto y los sitiosWeb difamatorios. Los niños pueden ser
más vulnerables al acoso cuando sufren de discapacidades, manifiestan
una preferencia sexual distinta a la de la corriente mayoritaria o proceden
de un grupo étnico o cultural minoritario o de un medio socioeconómico
determinado. A veces el acoso da lugar a agresiones físicas que provocan
la muerte.
Tipos de acoso escolar:Tipos de acoso escolar:
VerbalVerbal:: El más habitual. Insultos, motes, humillaciones, propagación de rumores,El más habitual. Insultos, motes, humillaciones, propagación de rumores,
mensajes telefónicos o llamadas...mensajes telefónicos o llamadas...
Tipos de acoso escolar:Tipos de acoso escolar:
VerbalVerbal:: El más habitual. Insultos, motes, humillaciones, propagación de rumores,El más habitual. Insultos, motes, humillaciones, propagación de rumores,
mensajes telefónicos o llamadas...mensajes telefónicos o llamadas...
SocialSocial:: Exclusión y aislamiento de la víctima, por ejemplo, se la dejaExclusión y aislamiento de la víctima, por ejemplo, se la deja
fuera de las actividades, como un partido de fútbol en el recreo.fuera de las actividades, como un partido de fútbol en el recreo.
PsicológicoPsicológico:: basado en amenazas para provocar miedo, lograrbasado en amenazas para provocar miedo, lograr
algún objeto o dinero, o para obligar a la víctima a hacer cosas quealgún objeto o dinero, o para obligar a la víctima a hacer cosas que
no quiere.no quiere.
FísicoFísico:: Agresiones directas e indirectas; por ejemplo, producir dañoAgresiones directas e indirectas; por ejemplo, producir daño
en objetos personales de la víctima.en objetos personales de la víctima.
•
Consecuencias:
Se dispone de pocos datos sobre la violencia sexual que los
estudiantes padecen en la escuela porque estos vacilan en denunciar
ese tipo de actos por miedo a ser humillados o estigmatizados, a que
no les crean o a sufrir represalias.
La agresión sexual y otras formas de violencia por razones de género
en la escuela son factores importantes que influyen en la baja tasa de
matrícula y las tasas de deserción escolar de las niñas. La violencia
por razones de género no sólo desanima a las niñas a ir a la escuela,
sino que también puede llevar a los padres de familia a prohibir a sus
hijas que asistan a la escuela por miedo a que ellos también sean
victimizados.
•
La violencia sexual contra los niños en la escuela puede causar
especial vergüenza, dado que se considera con frecuencia un tema
tabú. A raíz de la violencia sexual y por razones de género, los
estudiantes son más propensos a las infecciones de transmisión
sexual, el embarazo no deseado, la baja autoestima y el menor
rendimiento escolar. Ese tipo de violencia también tiene
repercusiones en la familia y la comunidad.
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de bullying
Ensayo de bullyingEnsayo de bullying
Ensayo de bullying
Axell Gonzalez Luna
 
BULLYING
BULLYINGBULLYING
BULLYING
Aniluis22
 
Maltrato a menores
Maltrato a menoresMaltrato a menores
Maltrato a menores
786820
 
EL BULLYING
EL BULLYINGEL BULLYING
EL BULLYING
mmmy18
 
El bullying
El bullying El bullying
El bullying
karinnaf
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Bullying escolar
Bullying escolarBullying escolar
Bullying escolar
Lorena Molina
 
diapositivas
diapositivas diapositivas
diapositivas
verhis
 
Bullying diapositivas
Bullying diapositivasBullying diapositivas
Bullying diapositivas
An A
 
Diapositivas bullying
Diapositivas bullyingDiapositivas bullying
Diapositivas bullying
Veronica Gonzalez
 
"BULLYING"
"BULLYING""BULLYING"
"BULLYING"
Jose Zavala
 
Bullying y sus consecuencias
Bullying y sus consecuencias Bullying y sus consecuencias
Bullying y sus consecuencias
Lorena Villarreal Nataren
 
El bullying!
El bullying! El bullying!
El bullying!
Adhylene Tkt
 
Bullying en Niños de Primaria
Bullying en Niños de PrimariaBullying en Niños de Primaria
Bullying en Niños de Primaria
RogueStephan
 
Bullying disertacion
Bullying disertacionBullying disertacion
Bullying disertacion
siyaloka
 
Presentacion del bullying
Presentacion del bullyingPresentacion del bullying
Presentacion del bullying
jose javier dzib yah
 
Exposición del tema bullying
Exposición del tema bullying Exposición del tema bullying
Exposición del tema bullying
Yared Buenfil
 
Folleto bullying
Folleto bullyingFolleto bullying
Folleto bullying
Red Aqui y Ahora a Tu Lado
 
BULLING ESCOLAR!!!
BULLING ESCOLAR!!!BULLING ESCOLAR!!!
BULLING ESCOLAR!!!
ULADECH
 
Popuesta introduccion bullying
Popuesta introduccion bullyingPopuesta introduccion bullying
Popuesta introduccion bullying
escmargarita
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de bullying
Ensayo de bullyingEnsayo de bullying
Ensayo de bullying
 
BULLYING
BULLYINGBULLYING
BULLYING
 
Maltrato a menores
Maltrato a menoresMaltrato a menores
Maltrato a menores
 
EL BULLYING
EL BULLYINGEL BULLYING
EL BULLYING
 
El bullying
El bullying El bullying
El bullying
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Bullying escolar
Bullying escolarBullying escolar
Bullying escolar
 
diapositivas
diapositivas diapositivas
diapositivas
 
Bullying diapositivas
Bullying diapositivasBullying diapositivas
Bullying diapositivas
 
Diapositivas bullying
Diapositivas bullyingDiapositivas bullying
Diapositivas bullying
 
"BULLYING"
"BULLYING""BULLYING"
"BULLYING"
 
Bullying y sus consecuencias
Bullying y sus consecuencias Bullying y sus consecuencias
Bullying y sus consecuencias
 
El bullying!
El bullying! El bullying!
El bullying!
 
Bullying en Niños de Primaria
Bullying en Niños de PrimariaBullying en Niños de Primaria
Bullying en Niños de Primaria
 
Bullying disertacion
Bullying disertacionBullying disertacion
Bullying disertacion
 
Presentacion del bullying
Presentacion del bullyingPresentacion del bullying
Presentacion del bullying
 
Exposición del tema bullying
Exposición del tema bullying Exposición del tema bullying
Exposición del tema bullying
 
Folleto bullying
Folleto bullyingFolleto bullying
Folleto bullying
 
BULLING ESCOLAR!!!
BULLING ESCOLAR!!!BULLING ESCOLAR!!!
BULLING ESCOLAR!!!
 
Popuesta introduccion bullying
Popuesta introduccion bullyingPopuesta introduccion bullying
Popuesta introduccion bullying
 

Destacado

Dia de andalucia
Dia de andaluciaDia de andalucia
Dia de andalucia
ibra700
 
Dia de andalucia
Dia de andaluciaDia de andalucia
Dia de andalucia
ibra700
 
Dia de andalucía
Dia de andalucíaDia de andalucía
Dia de andalucía
Néstor Pérez
 
30 de enero
30 de enero30 de enero
Lampiran ii permen nomor 63 th 2014
Lampiran ii permen nomor 63 th 2014Lampiran ii permen nomor 63 th 2014
Lampiran ii permen nomor 63 th 2014
boyhokage
 
Día de andalucía
Día de andalucíaDía de andalucía
Día de andalucía
Adrian Ramirez
 
Presentación dia de andalucia pedro
Presentación dia de andalucia pedroPresentación dia de andalucia pedro
Presentación dia de andalucia pedro
Pedro Ramirez Serrano
 
Día de la mujer
Día de la mujerDía de la mujer
Día de la mujer
Adrian Ramirez
 

Destacado (8)

Dia de andalucia
Dia de andaluciaDia de andalucia
Dia de andalucia
 
Dia de andalucia
Dia de andaluciaDia de andalucia
Dia de andalucia
 
Dia de andalucía
Dia de andalucíaDia de andalucía
Dia de andalucía
 
30 de enero
30 de enero30 de enero
30 de enero
 
Lampiran ii permen nomor 63 th 2014
Lampiran ii permen nomor 63 th 2014Lampiran ii permen nomor 63 th 2014
Lampiran ii permen nomor 63 th 2014
 
Día de andalucía
Día de andalucíaDía de andalucía
Día de andalucía
 
Presentación dia de andalucia pedro
Presentación dia de andalucia pedroPresentación dia de andalucia pedro
Presentación dia de andalucia pedro
 
Día de la mujer
Día de la mujerDía de la mujer
Día de la mujer
 

Similar a Presentación dia de la violencia escolar pedro

Bullying
BullyingBullying
Bullying
Ely8
 
Bullying jess
Bullying jessBullying jess
Bullying jess
Gabby Neira
 
bullying_2012.pdfyyy3h3y3y3y3y3y3t3y3y3t
bullying_2012.pdfyyy3h3y3y3y3y3y3t3y3y3tbullying_2012.pdfyyy3h3y3y3y3y3y3t3y3y3t
bullying_2012.pdfyyy3h3y3y3y3y3y3t3y3y3t
ncvnv
 
Monografia del bullying del bullying
Monografia del bullying del bullyingMonografia del bullying del bullying
Monografia del bullying del bullying
JoSe Manayay C.
 
Acoso
AcosoAcoso
El bullying
El bullyingEl bullying
Bullying
BullyingBullying
Joselin nuevo
Joselin nuevoJoselin nuevo
Joselin nuevo
melissamontero1230
 
El bullying(proyecto computacion)
El bullying(proyecto computacion)El bullying(proyecto computacion)
El bullying(proyecto computacion)
Ese Lkiosh
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Laura Domrose
 
Bullying en nuestro país
Bullying en nuestro paísBullying en nuestro país
Bullying en nuestro país
José Zamora Pérez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jefersonacos
 
MAOTONEO
MAOTONEOMAOTONEO
MAOTONEO
jejerson
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jefersonacos
 
TARQUI - Bullying
TARQUI - Bullying TARQUI - Bullying
TARQUI - Bullying
Miguel Tarqui
 
El maltrato a menores
El maltrato a menoresEl maltrato a menores
El maltrato a menores
PILARHONTORIA
 
Articulo acoso escolar producciones academicas
Articulo acoso escolar producciones academicasArticulo acoso escolar producciones academicas
Articulo acoso escolar producciones academicas
Maribelys arias
 
Ensayo sobre el bullying
Ensayo sobre el bullyingEnsayo sobre el bullying
Ensayo sobre el bullying
Lore Vega
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Lexlex13
 
Bullying
BullyingBullying

Similar a Presentación dia de la violencia escolar pedro (20)

Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying jess
Bullying jessBullying jess
Bullying jess
 
bullying_2012.pdfyyy3h3y3y3y3y3y3t3y3y3t
bullying_2012.pdfyyy3h3y3y3y3y3y3t3y3y3tbullying_2012.pdfyyy3h3y3y3y3y3y3t3y3y3t
bullying_2012.pdfyyy3h3y3y3y3y3y3t3y3y3t
 
Monografia del bullying del bullying
Monografia del bullying del bullyingMonografia del bullying del bullying
Monografia del bullying del bullying
 
Acoso
AcosoAcoso
Acoso
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Joselin nuevo
Joselin nuevoJoselin nuevo
Joselin nuevo
 
El bullying(proyecto computacion)
El bullying(proyecto computacion)El bullying(proyecto computacion)
El bullying(proyecto computacion)
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying en nuestro país
Bullying en nuestro paísBullying en nuestro país
Bullying en nuestro país
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
MAOTONEO
MAOTONEOMAOTONEO
MAOTONEO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
TARQUI - Bullying
TARQUI - Bullying TARQUI - Bullying
TARQUI - Bullying
 
El maltrato a menores
El maltrato a menoresEl maltrato a menores
El maltrato a menores
 
Articulo acoso escolar producciones academicas
Articulo acoso escolar producciones academicasArticulo acoso escolar producciones academicas
Articulo acoso escolar producciones academicas
 
Ensayo sobre el bullying
Ensayo sobre el bullyingEnsayo sobre el bullying
Ensayo sobre el bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Presentación dia de la violencia escolar pedro

  • 1. Día escolar de la noViolencia y la Paz.
  • 2. Actualmente se están implementando medidas desde las instituciones educativas, tanto para prevenir el acoso escolar o Bull ying, como para concienciar a los posibles implicados, facilitar las denuncias, y evitar que siga manteniéndose la conducta de acoso. Para ello, lo primero que hay que hacer es comunicar el hecho al centro educativo para que tenga constancia de la situación y busque una solución para cortar el círculo vicioso del acoso.
  • 3. La violencia escolar se produce generalmente en un ámbito público, lo que agrava la indefensión de la víctima , que pese a estar rodeada de compañeros, no encuentra a quien acudir. En la escuela no está bien vista la denuncia y desde las primeras etapas el escolar asume en silencio y en soledad las injusticias de las que es objeto, no siendo capaz siquiera de contárselo a sus propios padres .
  • 4. El silencio, el miedo, la pasividad, permitir que te hagan daño o se burlen de ti sin hacer nada, no va a solucionar el problema. Más bien al contrario, esta actitud sólo conseguirá hacer agresiones que hieran a la victima progresivamente sus amenazas hasta hacerte daño de verdad. La única manera de parar los pies a los que te molestan, es hablarlo con tus padres, con tus hermanos/as mayores, con un profesor/a que te de más confianza, con el/la psicólogo del instituto o colegio, con el/a policía que patrulla cerca del colegio o por tu barrio. •
  • 5. El acoso: Un estudiante sufre de acoso cuando es objeto, repetidas veces a lo largo del tiempo, de un comportamiento agresivo que le causa intencionalmente heridas o malestar por medio del contacto físico, las agresiones verbales, las peleas o la manipulación psicológica. El acoso supone un desequilibrio de poder y puede abarcar la burla, la provocación, el uso de apodos hirientes, la violencia física o la exclusión social. El acosador puede actuar solo o dentro de un grupo de pares. El acoso puede ser directo, por ejemplo, cuando un niño exige a otro dinero o pertenencias, o indirecto, como en el caso en que un grupo de estudiantes difunde rumores sobre otro. El acoso cibernético es el hostigamiento por medio del correo electrónico, los teléfonos celulares, los mensajes de texto y los sitiosWeb difamatorios. Los niños pueden ser más vulnerables al acoso cuando sufren de discapacidades, manifiestan una preferencia sexual distinta a la de la corriente mayoritaria o proceden de un grupo étnico o cultural minoritario o de un medio socioeconómico determinado. A veces el acoso da lugar a agresiones físicas que provocan la muerte.
  • 6. Tipos de acoso escolar:Tipos de acoso escolar: VerbalVerbal:: El más habitual. Insultos, motes, humillaciones, propagación de rumores,El más habitual. Insultos, motes, humillaciones, propagación de rumores, mensajes telefónicos o llamadas...mensajes telefónicos o llamadas... Tipos de acoso escolar:Tipos de acoso escolar: VerbalVerbal:: El más habitual. Insultos, motes, humillaciones, propagación de rumores,El más habitual. Insultos, motes, humillaciones, propagación de rumores, mensajes telefónicos o llamadas...mensajes telefónicos o llamadas...
  • 7. SocialSocial:: Exclusión y aislamiento de la víctima, por ejemplo, se la dejaExclusión y aislamiento de la víctima, por ejemplo, se la deja fuera de las actividades, como un partido de fútbol en el recreo.fuera de las actividades, como un partido de fútbol en el recreo.
  • 8. PsicológicoPsicológico:: basado en amenazas para provocar miedo, lograrbasado en amenazas para provocar miedo, lograr algún objeto o dinero, o para obligar a la víctima a hacer cosas quealgún objeto o dinero, o para obligar a la víctima a hacer cosas que no quiere.no quiere.
  • 9. FísicoFísico:: Agresiones directas e indirectas; por ejemplo, producir dañoAgresiones directas e indirectas; por ejemplo, producir daño en objetos personales de la víctima.en objetos personales de la víctima. •
  • 10. Consecuencias: Se dispone de pocos datos sobre la violencia sexual que los estudiantes padecen en la escuela porque estos vacilan en denunciar ese tipo de actos por miedo a ser humillados o estigmatizados, a que no les crean o a sufrir represalias. La agresión sexual y otras formas de violencia por razones de género en la escuela son factores importantes que influyen en la baja tasa de matrícula y las tasas de deserción escolar de las niñas. La violencia por razones de género no sólo desanima a las niñas a ir a la escuela, sino que también puede llevar a los padres de familia a prohibir a sus hijas que asistan a la escuela por miedo a que ellos también sean victimizados.
  • 11. • La violencia sexual contra los niños en la escuela puede causar especial vergüenza, dado que se considera con frecuencia un tema tabú. A raíz de la violencia sexual y por razones de género, los estudiantes son más propensos a las infecciones de transmisión sexual, el embarazo no deseado, la baja autoestima y el menor rendimiento escolar. Ese tipo de violencia también tiene repercusiones en la familia y la comunidad. •