SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO LA FLORA:
DEL OLIMPO DE LOS DIOSES A LAS CALLES DE BURGOS
LA INVESTIGACIÓN DEL PROFESOR
ARCADIO
• El profesor Arcadio, un prestigioso historiador de la Universidad de Harvad,
está realizando una investigación sobre las esculturas de Burgos y descubre
que en la ciudad hay una estatua dedicada a una diosa de la mitología clásica.
• A través de sus investigaciones en la hemeroteca del Archivo Municipal, el
profesor Arcadio descubre una NOTICIA EXPLOSIVA relacionada con la
escultura dedicada a la diosa Flora en Burgos.
• El profesor Arcadio se encuentra
perplejo y se hace varias preguntas:
• ¿Por qué hay una escultura de la
mitología clásica en Burgos?
• ¿Quién es la diosa Flora y con qué está
relacionada?
• ¿Quién realizó esta escultura y por qué?
• ¿Qué pasó con los explosivos de la
Guerra Civil?
• Vamos a ayudar al profesor Arcadio para resolver el enigma a través de un
nuevo proyecto: LA FLORA: DEL OLIMPO DE LOS DIOSES A LAS CALLES DE
BURGOS
¿EN QUÉ CONSISTE EXCATAMENTE
NUESTRO PROYECTO?
• En grupo de 4 o 5 personas vamos a realizar las siguientes tareas:
INVESTIGACIÓN
SOBRE EL ORIGEN
DE LA ESCULTURA
DE LA FLORA
• Con ayuda de diversos
documentos alojados en la red,
vamos a investigar acerca de la
Flora en la mitología clásica y el
origen de la escultura en la plaza
del Huerto del Rey en Burgos.
• Para ello completaremos un
CUESTIONARIO DE PREGUNTAS
que nos ha enviado el profesor
Arcadio.
REALIZAMOS UN MAPA CONCEPTUAL
• Una vez resuelto el cuestionario de preguntas que nos ha enviado el profesor
Arcadio, realizaremos un MAPA CONCEPTUAL a través de la aplicación
MINDOMO.
• En este mapa conceptual tendremos que resumir la información que hemos
descubierto en los apartados A, B y C del cuestionario de preguntas.
ELABORAMOS UN MONTAJE
AUDIOVISUAL
• La TAREA FINAL de nuestro proyecto será la elaboración de un montaje
audiovisual mediante diferentes técnicas de animación en la que
resumamos todo lo descubierto sobre la escultura de La Flora.
• La duración aproximada del montaje serán 3 o 4 minutos.
¿QUÉ TÉCNICAS DE ANIMACIÓN
PODEMOS UTLIZAR?
• Para realizar la tarea
final podemos utilizar
diferentes técnicas de
animación:
• Stop motion
• Cut-out
• Fichas de lego
• Cómic audiovisual….
ELBORACIÓN PROPIA
EVALUACIÓN DEL PROYECTO
• El proyecto audiovisual será presentado en público
• El porcentaje de cada una de las partes será el siguiente.
• CUESTIONARIO DE ACTIVIDADES: 10%
• MAPA CONCEPTUAL: 20%
• PROYECTO AUDIOVISUAL: 70%
• La evaluación se realizará a través de una RÚBRICA DE EVALUACIÓN y
comprenderá una HETEROEVALUACIÓN (evaluación del profesor) y
AUTOEVALUACIÓN (evaluación del propio grupo).
FECHAS Y MODELO DE ENTREGA
• El cuestionario de actividades y el mapa conceptual se entregarán
previamente el 4 de mayo. El enlace del mapa conceptual se enviará
a través de EDMODO.
• El proyecto audiovisual se entregará el 11 de mayo y será presentado
en clase.

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto La Flora: del Olimpo de los dioses a las calles de Burgos

Senderos didactico cap4 (planif)
Senderos didactico cap4 (planif)Senderos didactico cap4 (planif)
Senderos didactico cap4 (planif)
veroush
 
Alvaroxo
AlvaroxoAlvaroxo
Alvaroxo
alvaroifd
 
Alvaroxo
AlvaroxoAlvaroxo
Alvaroxo
alvaroifd
 
Alvaroxo
AlvaroxoAlvaroxo
Alvaroxo
estelamabel
 
Quad ros
Quad rosQuad ros
Quad ros
maritereflor
 
Power point quadros
Power point quadrosPower point quadros
Power point quadros
maritereflor
 
Guión para la exposición
Guión para la exposiciónGuión para la exposición
Guión para la exposición
Sebastian Lopera M
 
Peregrinos de las estrellas 2ºeso
Peregrinos de las estrellas 2ºesoPeregrinos de las estrellas 2ºeso
Peregrinos de las estrellas 2ºeso
Cristina Ibáñez Sarrió
 
Proyecto audiovisual Arte en la Edad Media
Proyecto audiovisual Arte en la Edad MediaProyecto audiovisual Arte en la Edad Media
Proyecto audiovisual Arte en la Edad Media
profeshispanica
 
Viaje virtual power
Viaje virtual powerViaje virtual power
Viaje virtual power
Pablo Parrado
 
Las cañadas son la niñez 2012
Las cañadas son la niñez 2012Las cañadas son la niñez 2012
Las cañadas son la niñez 2012
CoordinadoraCCTE
 
Educarenvaloresconelquijote claudia muñoz
Educarenvaloresconelquijote claudia muñozEducarenvaloresconelquijote claudia muñoz
Educarenvaloresconelquijote claudia muñoz
Claudia Muñoz
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
lizeth789
 
VIAJE VIRTUAL POR SEVILLA
VIAJE VIRTUAL POR SEVILLAVIAJE VIRTUAL POR SEVILLA
VIAJE VIRTUAL POR SEVILLA
Pablo Parrado
 
Organizamos una exposición sobre el mío cid
Organizamos una exposición sobre el mío cidOrganizamos una exposición sobre el mío cid
Organizamos una exposición sobre el mío cid
María Vergaray
 
Proyecto Flipped
Proyecto FlippedProyecto Flipped
Proyecto Flipped
Junta de Castilla y León
 
Proyecto de inteligencias múltiples
Proyecto de inteligencias múltiplesProyecto de inteligencias múltiples
Proyecto de inteligencias múltiples
Encarna Lamas
 
Expo arquine
Expo arquineExpo arquine
Expo arquine
briciaelizalde
 
Ispater
IspaterIspater
Ispater
joxemi
 
Presentación diver tic estudiantes
Presentación diver tic estudiantesPresentación diver tic estudiantes
Presentación diver tic estudiantes
Juan Vargas
 

Similar a Proyecto La Flora: del Olimpo de los dioses a las calles de Burgos (20)

Senderos didactico cap4 (planif)
Senderos didactico cap4 (planif)Senderos didactico cap4 (planif)
Senderos didactico cap4 (planif)
 
Alvaroxo
AlvaroxoAlvaroxo
Alvaroxo
 
Alvaroxo
AlvaroxoAlvaroxo
Alvaroxo
 
Alvaroxo
AlvaroxoAlvaroxo
Alvaroxo
 
Quad ros
Quad rosQuad ros
Quad ros
 
Power point quadros
Power point quadrosPower point quadros
Power point quadros
 
Guión para la exposición
Guión para la exposiciónGuión para la exposición
Guión para la exposición
 
Peregrinos de las estrellas 2ºeso
Peregrinos de las estrellas 2ºesoPeregrinos de las estrellas 2ºeso
Peregrinos de las estrellas 2ºeso
 
Proyecto audiovisual Arte en la Edad Media
Proyecto audiovisual Arte en la Edad MediaProyecto audiovisual Arte en la Edad Media
Proyecto audiovisual Arte en la Edad Media
 
Viaje virtual power
Viaje virtual powerViaje virtual power
Viaje virtual power
 
Las cañadas son la niñez 2012
Las cañadas son la niñez 2012Las cañadas son la niñez 2012
Las cañadas son la niñez 2012
 
Educarenvaloresconelquijote claudia muñoz
Educarenvaloresconelquijote claudia muñozEducarenvaloresconelquijote claudia muñoz
Educarenvaloresconelquijote claudia muñoz
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
VIAJE VIRTUAL POR SEVILLA
VIAJE VIRTUAL POR SEVILLAVIAJE VIRTUAL POR SEVILLA
VIAJE VIRTUAL POR SEVILLA
 
Organizamos una exposición sobre el mío cid
Organizamos una exposición sobre el mío cidOrganizamos una exposición sobre el mío cid
Organizamos una exposición sobre el mío cid
 
Proyecto Flipped
Proyecto FlippedProyecto Flipped
Proyecto Flipped
 
Proyecto de inteligencias múltiples
Proyecto de inteligencias múltiplesProyecto de inteligencias múltiples
Proyecto de inteligencias múltiples
 
Expo arquine
Expo arquineExpo arquine
Expo arquine
 
Ispater
IspaterIspater
Ispater
 
Presentación diver tic estudiantes
Presentación diver tic estudiantesPresentación diver tic estudiantes
Presentación diver tic estudiantes
 

Más de profeshispanica

España en el siglo XIX
España en el siglo XIXEspaña en el siglo XIX
España en el siglo XIX
profeshispanica
 
Caricaturas siglo XIX España a través de padlet
Caricaturas siglo XIX España a través de padletCaricaturas siglo XIX España a través de padlet
Caricaturas siglo XIX España a través de padlet
profeshispanica
 
Proyecto audiovisual voluntario mundo griego
Proyecto audiovisual voluntario mundo griegoProyecto audiovisual voluntario mundo griego
Proyecto audiovisual voluntario mundo griego
profeshispanica
 
Mesopotamia y Egipto_a_traves_del_comic
Mesopotamia y Egipto_a_traves_del_comicMesopotamia y Egipto_a_traves_del_comic
Mesopotamia y Egipto_a_traves_del_comic
profeshispanica
 
Calendario fin de_curso_1o_E
Calendario fin de_curso_1o_ECalendario fin de_curso_1o_E
Calendario fin de_curso_1o_E
profeshispanica
 
Calendario fin de curso 1ºF
Calendario fin de curso 1ºFCalendario fin de curso 1ºF
Calendario fin de curso 1ºF
profeshispanica
 
Calendario fin de curso 1ºA/B
Calendario fin de curso 1ºA/BCalendario fin de curso 1ºA/B
Calendario fin de curso 1ºA/B
profeshispanica
 
Calendario para fin de curso 4ºG
Calendario para fin de curso 4ºGCalendario para fin de curso 4ºG
Calendario para fin de curso 4ºG
profeshispanica
 
Calendario para fin de curso 4ºC
Calendario para fin de curso 4ºCCalendario para fin de curso 4ºC
Calendario para fin de curso 4ºC
profeshispanica
 
Calendario para fin de curso 4ºB
Calendario para fin de curso 4ºBCalendario para fin de curso 4ºB
Calendario para fin de curso 4ºB
profeshispanica
 
Los Podcast de la Prehistoria 1º ESO
Los Podcast de la Prehistoria 1º ESOLos Podcast de la Prehistoria 1º ESO
Los Podcast de la Prehistoria 1º ESO
profeshispanica
 
Los podcast de la Historia 4º ESO
Los podcast de la Historia 4º ESOLos podcast de la Historia 4º ESO
Los podcast de la Historia 4º ESO
profeshispanica
 
Bases concurso-comic
Bases concurso-comicBases concurso-comic
Bases concurso-comic
profeshispanica
 
Historia a través del cómic
Historia a través del cómicHistoria a través del cómic
Historia a través del cómic
profeshispanica
 
TEMA 6. EL MUNDO DE ENTREGUERRAS
TEMA 6. EL MUNDO DE ENTREGUERRASTEMA 6. EL MUNDO DE ENTREGUERRAS
TEMA 6. EL MUNDO DE ENTREGUERRAS
profeshispanica
 
Proyecto TEMA 6. ATLAS DE LOS CONTINENTES
Proyecto TEMA 6. ATLAS DE LOS CONTINENTESProyecto TEMA 6. ATLAS DE LOS CONTINENTES
Proyecto TEMA 6. ATLAS DE LOS CONTINENTES
profeshispanica
 
Proyecto TEMA 5. IMPERIALISMO, GUERRA Y REVOLUCIÓN
Proyecto TEMA 5. IMPERIALISMO, GUERRA Y REVOLUCIÓNProyecto TEMA 5. IMPERIALISMO, GUERRA Y REVOLUCIÓN
Proyecto TEMA 5. IMPERIALISMO, GUERRA Y REVOLUCIÓN
profeshispanica
 
Tema 2. Las revoluciones políticas
Tema 2. Las revoluciones políticasTema 2. Las revoluciones políticas
Tema 2. Las revoluciones políticas
profeshispanica
 
El paisaje agrario
El paisaje agrarioEl paisaje agrario
El paisaje agrario
profeshispanica
 
El Arte Clásico
El Arte ClásicoEl Arte Clásico
El Arte Clásico
profeshispanica
 

Más de profeshispanica (20)

España en el siglo XIX
España en el siglo XIXEspaña en el siglo XIX
España en el siglo XIX
 
Caricaturas siglo XIX España a través de padlet
Caricaturas siglo XIX España a través de padletCaricaturas siglo XIX España a través de padlet
Caricaturas siglo XIX España a través de padlet
 
Proyecto audiovisual voluntario mundo griego
Proyecto audiovisual voluntario mundo griegoProyecto audiovisual voluntario mundo griego
Proyecto audiovisual voluntario mundo griego
 
Mesopotamia y Egipto_a_traves_del_comic
Mesopotamia y Egipto_a_traves_del_comicMesopotamia y Egipto_a_traves_del_comic
Mesopotamia y Egipto_a_traves_del_comic
 
Calendario fin de_curso_1o_E
Calendario fin de_curso_1o_ECalendario fin de_curso_1o_E
Calendario fin de_curso_1o_E
 
Calendario fin de curso 1ºF
Calendario fin de curso 1ºFCalendario fin de curso 1ºF
Calendario fin de curso 1ºF
 
Calendario fin de curso 1ºA/B
Calendario fin de curso 1ºA/BCalendario fin de curso 1ºA/B
Calendario fin de curso 1ºA/B
 
Calendario para fin de curso 4ºG
Calendario para fin de curso 4ºGCalendario para fin de curso 4ºG
Calendario para fin de curso 4ºG
 
Calendario para fin de curso 4ºC
Calendario para fin de curso 4ºCCalendario para fin de curso 4ºC
Calendario para fin de curso 4ºC
 
Calendario para fin de curso 4ºB
Calendario para fin de curso 4ºBCalendario para fin de curso 4ºB
Calendario para fin de curso 4ºB
 
Los Podcast de la Prehistoria 1º ESO
Los Podcast de la Prehistoria 1º ESOLos Podcast de la Prehistoria 1º ESO
Los Podcast de la Prehistoria 1º ESO
 
Los podcast de la Historia 4º ESO
Los podcast de la Historia 4º ESOLos podcast de la Historia 4º ESO
Los podcast de la Historia 4º ESO
 
Bases concurso-comic
Bases concurso-comicBases concurso-comic
Bases concurso-comic
 
Historia a través del cómic
Historia a través del cómicHistoria a través del cómic
Historia a través del cómic
 
TEMA 6. EL MUNDO DE ENTREGUERRAS
TEMA 6. EL MUNDO DE ENTREGUERRASTEMA 6. EL MUNDO DE ENTREGUERRAS
TEMA 6. EL MUNDO DE ENTREGUERRAS
 
Proyecto TEMA 6. ATLAS DE LOS CONTINENTES
Proyecto TEMA 6. ATLAS DE LOS CONTINENTESProyecto TEMA 6. ATLAS DE LOS CONTINENTES
Proyecto TEMA 6. ATLAS DE LOS CONTINENTES
 
Proyecto TEMA 5. IMPERIALISMO, GUERRA Y REVOLUCIÓN
Proyecto TEMA 5. IMPERIALISMO, GUERRA Y REVOLUCIÓNProyecto TEMA 5. IMPERIALISMO, GUERRA Y REVOLUCIÓN
Proyecto TEMA 5. IMPERIALISMO, GUERRA Y REVOLUCIÓN
 
Tema 2. Las revoluciones políticas
Tema 2. Las revoluciones políticasTema 2. Las revoluciones políticas
Tema 2. Las revoluciones políticas
 
El paisaje agrario
El paisaje agrarioEl paisaje agrario
El paisaje agrario
 
El Arte Clásico
El Arte ClásicoEl Arte Clásico
El Arte Clásico
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Proyecto La Flora: del Olimpo de los dioses a las calles de Burgos

  • 1. PROYECTO LA FLORA: DEL OLIMPO DE LOS DIOSES A LAS CALLES DE BURGOS
  • 2. LA INVESTIGACIÓN DEL PROFESOR ARCADIO • El profesor Arcadio, un prestigioso historiador de la Universidad de Harvad, está realizando una investigación sobre las esculturas de Burgos y descubre que en la ciudad hay una estatua dedicada a una diosa de la mitología clásica.
  • 3. • A través de sus investigaciones en la hemeroteca del Archivo Municipal, el profesor Arcadio descubre una NOTICIA EXPLOSIVA relacionada con la escultura dedicada a la diosa Flora en Burgos.
  • 4. • El profesor Arcadio se encuentra perplejo y se hace varias preguntas: • ¿Por qué hay una escultura de la mitología clásica en Burgos? • ¿Quién es la diosa Flora y con qué está relacionada? • ¿Quién realizó esta escultura y por qué? • ¿Qué pasó con los explosivos de la Guerra Civil?
  • 5. • Vamos a ayudar al profesor Arcadio para resolver el enigma a través de un nuevo proyecto: LA FLORA: DEL OLIMPO DE LOS DIOSES A LAS CALLES DE BURGOS
  • 6. ¿EN QUÉ CONSISTE EXCATAMENTE NUESTRO PROYECTO? • En grupo de 4 o 5 personas vamos a realizar las siguientes tareas:
  • 7. INVESTIGACIÓN SOBRE EL ORIGEN DE LA ESCULTURA DE LA FLORA • Con ayuda de diversos documentos alojados en la red, vamos a investigar acerca de la Flora en la mitología clásica y el origen de la escultura en la plaza del Huerto del Rey en Burgos. • Para ello completaremos un CUESTIONARIO DE PREGUNTAS que nos ha enviado el profesor Arcadio.
  • 8. REALIZAMOS UN MAPA CONCEPTUAL • Una vez resuelto el cuestionario de preguntas que nos ha enviado el profesor Arcadio, realizaremos un MAPA CONCEPTUAL a través de la aplicación MINDOMO. • En este mapa conceptual tendremos que resumir la información que hemos descubierto en los apartados A, B y C del cuestionario de preguntas.
  • 9. ELABORAMOS UN MONTAJE AUDIOVISUAL • La TAREA FINAL de nuestro proyecto será la elaboración de un montaje audiovisual mediante diferentes técnicas de animación en la que resumamos todo lo descubierto sobre la escultura de La Flora. • La duración aproximada del montaje serán 3 o 4 minutos.
  • 10. ¿QUÉ TÉCNICAS DE ANIMACIÓN PODEMOS UTLIZAR? • Para realizar la tarea final podemos utilizar diferentes técnicas de animación: • Stop motion • Cut-out • Fichas de lego • Cómic audiovisual…. ELBORACIÓN PROPIA
  • 11. EVALUACIÓN DEL PROYECTO • El proyecto audiovisual será presentado en público • El porcentaje de cada una de las partes será el siguiente. • CUESTIONARIO DE ACTIVIDADES: 10% • MAPA CONCEPTUAL: 20% • PROYECTO AUDIOVISUAL: 70% • La evaluación se realizará a través de una RÚBRICA DE EVALUACIÓN y comprenderá una HETEROEVALUACIÓN (evaluación del profesor) y AUTOEVALUACIÓN (evaluación del propio grupo).
  • 12. FECHAS Y MODELO DE ENTREGA • El cuestionario de actividades y el mapa conceptual se entregarán previamente el 4 de mayo. El enlace del mapa conceptual se enviará a través de EDMODO. • El proyecto audiovisual se entregará el 11 de mayo y será presentado en clase.