SlideShare una empresa de Scribd logo
DALE LA VUELTA A TU CLASE (FLIPPED CLASSROOM)
3.4. Tu primer proyecto Flipped Classroom
TÍTULO:
“Peregrinos de las Estrellas”
DESCRIPCIÓN:
Dice la leyenda que el apóstol Santiago evangelizó Galicia y más tarde fue enterrado allí.
En el siglo IX gracias a la ayuda de una estrella se localizó la tumba del apóstol en una
zona donde existía un antiguo cementerio romano. El lugar fue llamado Compostela,
que significa “campo de la estrella”. Allí mismo, el rey Alfonso II mandó construir una
pequeña iglesia que en la actualidad se ha convertido en el final de una de las rutas de
peregrinación religiosa más antigua y visitada del mundo. Durante más de mil años ha
conducido a los peregrinos hasta el santuario de un apóstol de la Cristiandad. El flujo de
viajeros propició el intercambio de ideas, costumbres, estilos artísticos, música, poesía
y mercancías, procedentes de toda Europa.
En este contexto y a partir de un proyecto titulado “Peregrinos de las Estrellas” los
alumnos de 2º de ESO del IES La Mola de Novelda recorrerán el Camino de Santiago con
el objetivo de conocer las principales manifestaciones artísticas del arte medieval
peninsular, centrándonos en la evolución del arte Románico y Gótico.
Fomentaremos una aplicación práctica de los contenidos académicos mediante un
modelo de trabajo cooperativo a través de tareas que permitan la participación activa
del alumnado, la investigación, la utilización de herramientas digitales y la gamificación.
CONTEXTO:
El proyecto ha sido diseñado para ser trabajado con alumnos de 2º ESO en la materia de
Ciencias Sociales. Formará parte de un proyecto interdisciplinar de centro (Proyecto
“Moving”), en el que participarán un total de ocho departamentos didácticos (Lengua
Castellana, Valencià, Matemáticas, Educación Plástica, Tecnología, Inglés, Física y
Química y Ciencias Sociales) que trabajarán de forma coordinada. Todos los proyectos
girarán en torno al tema central del movimiento. Se inició el curso pasado y contó con
el reconocimiento de la Conselleria de Educación dentro de los programas para
favorecer la investigación e innovación educativa.
Para favorecer el trabajo cooperativo, se han triangulado dos de los grupos de segundo
curso, obteniéndose tres grupos menos numerosos. En mi caso, se aplicará en dos de
ellos, que cuentan con un total de 16 alumnos cada uno.
DALE LA VUELTA A TU CLASE (FLIPPED CLASSROOM)
COMPETENCIAS:
 Competencia digital.
 Comunicación lingüística.
 Conciencia y expresiones culturales.
 Aprender a aprender.
 Competencias sociales y cívicas.
 Competencia matemática y competencia básica en ciencia y tecnología.
ESTANDARES DE APRENDIZAJE:
 Conocer el origen, desarrollo y expansión del arte Románico en Europa.
 Relacionar y vincular el arte Románico con la religiosidad medieval de los siglos
XI-XII.
 Conocer y saber identificar las características de la arquitectura, la escultura y la
pintura del Románico a partir del estudio de diferentes obras de arte.
 Conocer el origen, desarrollo y expansión del arte Gótico en Europa.
 Relacionar y vincular el arte Gótico con el desarrollo cultural y urbano de los
siglos XII-XV.
 Conocer y saber identificar las características de la arquitectura, la escultura y la
pintura del Gótico a partir del estudio de diferentes obras de arte.
 Entender el Camino de Santiago como una vía de difusión de cultura a lo largo
de la historia.
CRONOGRAMA:
El proyecto se pondrá en marcha durante la Segunda Evaluación (enero-febrero).
Se han planificado un total de 12 sesiones.
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO FINAL:
El producto final consistirá en un mural en el que se trazará una ruta del Camino de
Santiago en la que se ubicarán diferentes obras de arte pertenecientes a los estilos
artísticos del Románico y el Gótico. Cada obra estará vinculada a un código QR enlazado
a un podcast, a modo de audioguía.
En colaboración con el departamento de Tecnología se realizarán también paneles
electrónicos de preguntas y respuestas.
DALE LA VUELTA A TU CLASE (FLIPPED CLASSROOM)
SECUENCIACIÓN DE ACTIVIDADES:
► 1ª sesión:
• Presentación del proyecto.
• Actividad de introducción y motivación a través de la lectura del primer capítulo de la
novela de Matilde Asensi “Peregrinatio”.
• Entrega de la credencial. En ella, al igual que los peregrinos que realizan el camino, se
irán sellando las actividades del proyecto completadas, como si se tratase de las
diferentes etapas del camino. Se utilizará también para registrar la consecución de
insignias. Los sellos que utilizaremos se crearán en la materia de Educación Plástica.
Los alumnos tendrán como tarea para casa la visualización de un documental vinculado
a un cuestionario que deberán responder.
► 2ª sesión:
En clase, mediante una técnica cooperativa (Uno, dos, cuatro), se podrán en común las
respuestas del cuestionario completado previamente en casa. Este hará referencia a
cuestiones básicas relacionadas con el Camino y su origen.
► 3ª sesión:
En clase, nos plantearemos la siguiente cuestión ¿qué estilos artísticos llegaron a la
Península a través del Camino? Realizaremos en primer lugar una actividad cooperativa
para detectar conocimientos previos (folio giratorio). Después, una introducción teórica
sobre los dos estilos artísticos y por último, se concretará y explicará el producto final
del proyecto con más detalle (mural).
► 4ª sesión:
Los alumnos habrán trabajado en casa previamente el vídeo (elaborado por mí)
correspondiente a los contenidos sobre el arte Románico y responderán al cuestionario
vinculado a él. En el aula, con la teoría trabajada en casa, se realizará una actividad
cooperativa (Brindar preguntas y recibir respuestas) que permita la asimilación de
contenidos.
► 5ª sesión:
Los alumnos habrán trabajado en casa previamente el vídeo (elaborado por mí)
correspondiente a los contenidos sobre el arte Gótico y responderán al cuestionario
vinculado a él. En el aula, con la teoría trabajada en casa, se realizará una actividad
cooperativa (Intercambiar dificultades) que permita la asimilación de contenidos.
► 6ª sesión:
Se proporcionará a los alumnos una selección de obras de arte que deberán elegir para
la elaboración del producto final y se explicarán las fichas que completarán. Los alumnos
realizarán esta tarea de forma individual en casa.
► 7ª sesión:
Seguiremos trabajando en el aula de modo práctico los dos estilos artísticos.
Realizaremos actividades en equipo de comparación de ambos estilos.
DALE LA VUELTA A TU CLASE (FLIPPED CLASSROOM)
► 8ª sesión:
Se iniciará la elaboración del mural.
► 9ª sesión:
Gamificación. Trabajaremos las fichas que crearán para los paneles electrónicos que
fabricarán en la materia de Tecnología.
► 10ª sesión:
Una vez corregidas las fichas de las obras de arte seleccionadas, realizarán una
presentación oral de la información recopilada a sus compañeros. Posteriormente,
deberán grabar los podcast en casa.
► 11ª sesión:
Codificación QR de las grabaciones de audio realizadas. Se elaborarán e imprimirán las
fichas en las que aparecerá la imagen de la obra comentada y su correspondiente código
QR.
► 12ª sesión:
Montaje final del mural.
METODOS DE EVALUACIÓN:
Para identificar el rendimiento del alumno durante el proceso de aprendizaje se
utilizarán:
• Cuestionarios
• Registros de observación diarios
• La credencial en la que se registraran las actividades diarias y las insignias conseguidas
Para medir el rendimiento del alumno al finalizar el proyecto:
• Rúbrica para la calificación de los podcast
• Rúbrica para la calificación del mural final
• Valoración de las fichas elaboradas para el panel electrónico de Tecnología
Una vez finalizado el proyecto, si queremos que los estudiantes tomen conciencia de su
proceso de aprendizaje y se responsabilicen de él, tenemos que promover que se
autoevalúen. Además, puesto que la evaluación está destinada a solucionar problemas y
ayudar en las dificultades, los compañeros y compañeras pueden ser buenos aliados para el
aprendizaje (coevaluación).
RECURSOS:
 Aula del grupo con ordenador y proyector
 Aula de informática y tablets
 Recursos tradicionales: papel continuo, pegamento, tijeras, rotuladores…
 Libro de texto como material de consulta
 Material fotocopiado
DALE LA VUELTA A TU CLASE (FLIPPED CLASSROOM)
HERRAMIENTAS TIC:
• Power Point para la elaboración de la presentación e introducción del proyecto así
como de mis propios vídeos. Para la grabación de los vídeos utilizaré Explain Everything.
• Plataforma YouTube tanto para la visualización del primer vídeo-documental como
para subir mis vídeos.
• Playposit para insertar preguntas en los vídeos.
• SoundCloud para la elaboración de los podcast.
• Generador de códigos QR.
• Finalmente el proyecto se mostrará en el blog (Blogspot) de “Moving” en La Mola,
portfolio en el que se recogen los distintos proyectos elaborados por el equipo docente
que forman parte del Proyecto Interdisciplinar "Moving":
http://movingenlamola.blogspot.com
AGRUPAMIENTOS Y ORGANIZACIÓN:
Dependiendo del momento en el que se encuentre el proyecto, los alumnos trabajarán
de forma individual, fundamentalmente en las tareas que deben realizar en casa, pero
también en equipos de 4 personas, dentro del aula, puesto que la mayor parte de las
actividades están pensadas para trabajar de forma cooperativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi proyecto Flipeed: Aumenta Machado
Mi proyecto Flipeed: Aumenta MachadoMi proyecto Flipeed: Aumenta Machado
Mi proyecto Flipeed: Aumenta Machado
Junta de Castilla y León
 
Qué piensas del graffiti planificación
Qué piensas del graffiti   planificaciónQué piensas del graffiti   planificación
Qué piensas del graffiti planificaciónPaola Kochen
 
DIA DE LA CIENCIA
DIA DE LA CIENCIADIA DE LA CIENCIA
DIA DE LA CIENCIA280193
 
UNIDAD DIDÁCTICA.comunidad andaluza
UNIDAD DIDÁCTICA.comunidad andaluzaUNIDAD DIDÁCTICA.comunidad andaluza
UNIDAD DIDÁCTICA.comunidad andaluza
Laura García Conde
 
Analizando un proyecto
Analizando un proyectoAnalizando un proyecto
Analizando un proyecto
Jaume Sans i Vellvehí
 
Plantilla de proyecto Raul Monge
Plantilla de proyecto Raul MongePlantilla de proyecto Raul Monge
Plantilla de proyecto Raul Monge
RalMongeBartolom
 
39300371
3930037139300371
Figuras carnaval
Figuras carnavalFiguras carnaval
Figuras carnaval
Alfredo Márquez
 
Jornadas Provinciales De Intercambio De Experiencias Sobre DiversificacióN
Jornadas Provinciales De Intercambio De Experiencias Sobre DiversificacióNJornadas Provinciales De Intercambio De Experiencias Sobre DiversificacióN
Jornadas Provinciales De Intercambio De Experiencias Sobre DiversificacióNfpascual3
 
71974049
7197404971974049
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
jomatejomate
 
ACTIVIDADES EXTENSIÓN EMFOCO 3
ACTIVIDADES EXTENSIÓN EMFOCO 3ACTIVIDADES EXTENSIÓN EMFOCO 3
ACTIVIDADES EXTENSIÓN EMFOCO 3
Escenica En Movimiento
 

La actualidad más candente (14)

Mi proyecto Flipeed: Aumenta Machado
Mi proyecto Flipeed: Aumenta MachadoMi proyecto Flipeed: Aumenta Machado
Mi proyecto Flipeed: Aumenta Machado
 
Qué piensas del graffiti planificación
Qué piensas del graffiti   planificaciónQué piensas del graffiti   planificación
Qué piensas del graffiti planificación
 
DIA DE LA CIENCIA
DIA DE LA CIENCIADIA DE LA CIENCIA
DIA DE LA CIENCIA
 
UNIDAD DIDÁCTICA.comunidad andaluza
UNIDAD DIDÁCTICA.comunidad andaluzaUNIDAD DIDÁCTICA.comunidad andaluza
UNIDAD DIDÁCTICA.comunidad andaluza
 
Analizando un proyecto
Analizando un proyectoAnalizando un proyecto
Analizando un proyecto
 
Plantilla de proyecto Raul Monge
Plantilla de proyecto Raul MongePlantilla de proyecto Raul Monge
Plantilla de proyecto Raul Monge
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
39300371
3930037139300371
39300371
 
Figuras carnaval
Figuras carnavalFiguras carnaval
Figuras carnaval
 
Jornadas Provinciales De Intercambio De Experiencias Sobre DiversificacióN
Jornadas Provinciales De Intercambio De Experiencias Sobre DiversificacióNJornadas Provinciales De Intercambio De Experiencias Sobre DiversificacióN
Jornadas Provinciales De Intercambio De Experiencias Sobre DiversificacióN
 
71974049
7197404971974049
71974049
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Secuencia arte
Secuencia arteSecuencia arte
Secuencia arte
 
ACTIVIDADES EXTENSIÓN EMFOCO 3
ACTIVIDADES EXTENSIÓN EMFOCO 3ACTIVIDADES EXTENSIÓN EMFOCO 3
ACTIVIDADES EXTENSIÓN EMFOCO 3
 

Similar a Peregrinos de las estrellas 2ºeso

Proyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped ClassroomProyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped Classroom
Maria Bagur Martí
 
Tarea flipped classroom
Tarea flipped classroomTarea flipped classroom
Tarea flipped classroom
victoriacalatalifa
 
De Noega a Gijón ABPmooc
De Noega a Gijón ABPmoocDe Noega a Gijón ABPmooc
De Noega a Gijón ABPmooc
Natxo Torrijos
 
Museo digital LAW
Museo digital LAWMuseo digital LAW
Museo digital LAW
Arancha Garcia
 
Proyecto valle
Proyecto valleProyecto valle
Proyecto valle
fraconma
 
Pintores proyecto yactividad
Pintores proyecto yactividadPintores proyecto yactividad
Pintores proyecto yactividad
Rebeca Adami
 
Proyecto final e twinning. Museo del Prado
Proyecto final e twinning. Museo del PradoProyecto final e twinning. Museo del Prado
Proyecto final e twinning. Museo del Prado
María del Puerto Baz
 
Todos los rincones de Candás
Todos los rincones de CandásTodos los rincones de Candás
Todos los rincones de Candássfidalgo
 
Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16
Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16
Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16
tomasrodriguezreyes
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Irenecalvods
 
Proyecto Guillermo
Proyecto GuillermoProyecto Guillermo
Proyecto Guillermo
yguillermito
 
Intef proyecto e twinning
Intef proyecto e twinningIntef proyecto e twinning
Intef proyecto e twinning
Marina Peralta
 
Boceto de proyecto etwinning. Bandera Sanchez Antonio
Boceto de proyecto etwinning. Bandera Sanchez AntonioBoceto de proyecto etwinning. Bandera Sanchez Antonio
Boceto de proyecto etwinning. Bandera Sanchez Antonio
Alquimista Aula
 
Pintores proyecto e twinning
Pintores proyecto e twinningPintores proyecto e twinning
Pintores proyecto e twinning
Rebeca Adami
 
Proyecto de inteligencias múltiples
Proyecto de inteligencias múltiplesProyecto de inteligencias múltiples
Proyecto de inteligencias múltiples
Encarna Lamas
 
Plantilla creación proyecto_etwinning-ana-ibañez
Plantilla creación proyecto_etwinning-ana-ibañezPlantilla creación proyecto_etwinning-ana-ibañez
Plantilla creación proyecto_etwinning-ana-ibañez
anitaib78
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (camino)
Plantilla creación proyecto_etwinning (camino)Plantilla creación proyecto_etwinning (camino)
Plantilla creación proyecto_etwinning (camino)
CAMINO GUTIERREZ
 
Un recorrido por el arte
Un recorrido por el arteUn recorrido por el arte
Un recorrido por el arte
AloGemuki
 
U.d.comunidad andaluza
U.d.comunidad andaluzaU.d.comunidad andaluza
U.d.comunidad andaluza
Laura García Conde
 
U.d.comunidad andaluza
U.d.comunidad andaluzaU.d.comunidad andaluza
U.d.comunidad andaluza
Laura García Conde
 

Similar a Peregrinos de las estrellas 2ºeso (20)

Proyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped ClassroomProyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped Classroom
 
Tarea flipped classroom
Tarea flipped classroomTarea flipped classroom
Tarea flipped classroom
 
De Noega a Gijón ABPmooc
De Noega a Gijón ABPmoocDe Noega a Gijón ABPmooc
De Noega a Gijón ABPmooc
 
Museo digital LAW
Museo digital LAWMuseo digital LAW
Museo digital LAW
 
Proyecto valle
Proyecto valleProyecto valle
Proyecto valle
 
Pintores proyecto yactividad
Pintores proyecto yactividadPintores proyecto yactividad
Pintores proyecto yactividad
 
Proyecto final e twinning. Museo del Prado
Proyecto final e twinning. Museo del PradoProyecto final e twinning. Museo del Prado
Proyecto final e twinning. Museo del Prado
 
Todos los rincones de Candás
Todos los rincones de CandásTodos los rincones de Candás
Todos los rincones de Candás
 
Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16
Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16
Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Proyecto Guillermo
Proyecto GuillermoProyecto Guillermo
Proyecto Guillermo
 
Intef proyecto e twinning
Intef proyecto e twinningIntef proyecto e twinning
Intef proyecto e twinning
 
Boceto de proyecto etwinning. Bandera Sanchez Antonio
Boceto de proyecto etwinning. Bandera Sanchez AntonioBoceto de proyecto etwinning. Bandera Sanchez Antonio
Boceto de proyecto etwinning. Bandera Sanchez Antonio
 
Pintores proyecto e twinning
Pintores proyecto e twinningPintores proyecto e twinning
Pintores proyecto e twinning
 
Proyecto de inteligencias múltiples
Proyecto de inteligencias múltiplesProyecto de inteligencias múltiples
Proyecto de inteligencias múltiples
 
Plantilla creación proyecto_etwinning-ana-ibañez
Plantilla creación proyecto_etwinning-ana-ibañezPlantilla creación proyecto_etwinning-ana-ibañez
Plantilla creación proyecto_etwinning-ana-ibañez
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (camino)
Plantilla creación proyecto_etwinning (camino)Plantilla creación proyecto_etwinning (camino)
Plantilla creación proyecto_etwinning (camino)
 
Un recorrido por el arte
Un recorrido por el arteUn recorrido por el arte
Un recorrido por el arte
 
U.d.comunidad andaluza
U.d.comunidad andaluzaU.d.comunidad andaluza
U.d.comunidad andaluza
 
U.d.comunidad andaluza
U.d.comunidad andaluzaU.d.comunidad andaluza
U.d.comunidad andaluza
 

Más de Cristina Ibáñez Sarrió

D'Arábia a Saq Al-Andalus para #MásRadioMola de Cristina Ibáñez y Mº Carmen S...
D'Arábia a Saq Al-Andalus para #MásRadioMola de Cristina Ibáñez y Mº Carmen S...D'Arábia a Saq Al-Andalus para #MásRadioMola de Cristina Ibáñez y Mº Carmen S...
D'Arábia a Saq Al-Andalus para #MásRadioMola de Cristina Ibáñez y Mº Carmen S...
Cristina Ibáñez Sarrió
 
Les primeres civilitzacions: Mesopotamia i Egipte para #MásRadioMola de Abrah...
Les primeres civilitzacions: Mesopotamia i Egipte para #MásRadioMola de Abrah...Les primeres civilitzacions: Mesopotamia i Egipte para #MásRadioMola de Abrah...
Les primeres civilitzacions: Mesopotamia i Egipte para #MásRadioMola de Abrah...
Cristina Ibáñez Sarrió
 
#La Historia es noticia
#La Historia es noticia#La Historia es noticia
#La Historia es noticia
Cristina Ibáñez Sarrió
 
De Arabia a Sarq Al-Andalus
De Arabia a Sarq Al-AndalusDe Arabia a Sarq Al-Andalus
De Arabia a Sarq Al-Andalus
Cristina Ibáñez Sarrió
 
El diario de un colono griego
El diario de un colono griegoEl diario de un colono griego
El diario de un colono griego
Cristina Ibáñez Sarrió
 
La Europa feudal - Proyecto Alia2 en la Mola
La Europa feudal - Proyecto Alia2 en la MolaLa Europa feudal - Proyecto Alia2 en la Mola
La Europa feudal - Proyecto Alia2 en la Mola
Cristina Ibáñez Sarrió
 
Charles K Kao
Charles K KaoCharles K Kao
Les aportacions de Einstein
Les aportacions de EinsteinLes aportacions de Einstein
Les aportacions de Einstein
Cristina Ibáñez Sarrió
 
James Clerk Maxwell
James Clerk MaxwellJames Clerk Maxwell
James Clerk Maxwell
Cristina Ibáñez Sarrió
 
Arquitectura gótica - 2º ESO-B
Arquitectura gótica - 2º ESO-BArquitectura gótica - 2º ESO-B
Arquitectura gótica - 2º ESO-B
Cristina Ibáñez Sarrió
 
Arquitectura gótica - 2º ESO-C
Arquitectura gótica - 2º ESO-CArquitectura gótica - 2º ESO-C
Arquitectura gótica - 2º ESO-C
Cristina Ibáñez Sarrió
 
Arquitectura gótica - 2º ESO-A
Arquitectura gótica - 2º ESO-AArquitectura gótica - 2º ESO-A
Arquitectura gótica - 2º ESO-A
Cristina Ibáñez Sarrió
 

Más de Cristina Ibáñez Sarrió (12)

D'Arábia a Saq Al-Andalus para #MásRadioMola de Cristina Ibáñez y Mº Carmen S...
D'Arábia a Saq Al-Andalus para #MásRadioMola de Cristina Ibáñez y Mº Carmen S...D'Arábia a Saq Al-Andalus para #MásRadioMola de Cristina Ibáñez y Mº Carmen S...
D'Arábia a Saq Al-Andalus para #MásRadioMola de Cristina Ibáñez y Mº Carmen S...
 
Les primeres civilitzacions: Mesopotamia i Egipte para #MásRadioMola de Abrah...
Les primeres civilitzacions: Mesopotamia i Egipte para #MásRadioMola de Abrah...Les primeres civilitzacions: Mesopotamia i Egipte para #MásRadioMola de Abrah...
Les primeres civilitzacions: Mesopotamia i Egipte para #MásRadioMola de Abrah...
 
#La Historia es noticia
#La Historia es noticia#La Historia es noticia
#La Historia es noticia
 
De Arabia a Sarq Al-Andalus
De Arabia a Sarq Al-AndalusDe Arabia a Sarq Al-Andalus
De Arabia a Sarq Al-Andalus
 
El diario de un colono griego
El diario de un colono griegoEl diario de un colono griego
El diario de un colono griego
 
La Europa feudal - Proyecto Alia2 en la Mola
La Europa feudal - Proyecto Alia2 en la MolaLa Europa feudal - Proyecto Alia2 en la Mola
La Europa feudal - Proyecto Alia2 en la Mola
 
Charles K Kao
Charles K KaoCharles K Kao
Charles K Kao
 
Les aportacions de Einstein
Les aportacions de EinsteinLes aportacions de Einstein
Les aportacions de Einstein
 
James Clerk Maxwell
James Clerk MaxwellJames Clerk Maxwell
James Clerk Maxwell
 
Arquitectura gótica - 2º ESO-B
Arquitectura gótica - 2º ESO-BArquitectura gótica - 2º ESO-B
Arquitectura gótica - 2º ESO-B
 
Arquitectura gótica - 2º ESO-C
Arquitectura gótica - 2º ESO-CArquitectura gótica - 2º ESO-C
Arquitectura gótica - 2º ESO-C
 
Arquitectura gótica - 2º ESO-A
Arquitectura gótica - 2º ESO-AArquitectura gótica - 2º ESO-A
Arquitectura gótica - 2º ESO-A
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Peregrinos de las estrellas 2ºeso

  • 1. DALE LA VUELTA A TU CLASE (FLIPPED CLASSROOM) 3.4. Tu primer proyecto Flipped Classroom TÍTULO: “Peregrinos de las Estrellas” DESCRIPCIÓN: Dice la leyenda que el apóstol Santiago evangelizó Galicia y más tarde fue enterrado allí. En el siglo IX gracias a la ayuda de una estrella se localizó la tumba del apóstol en una zona donde existía un antiguo cementerio romano. El lugar fue llamado Compostela, que significa “campo de la estrella”. Allí mismo, el rey Alfonso II mandó construir una pequeña iglesia que en la actualidad se ha convertido en el final de una de las rutas de peregrinación religiosa más antigua y visitada del mundo. Durante más de mil años ha conducido a los peregrinos hasta el santuario de un apóstol de la Cristiandad. El flujo de viajeros propició el intercambio de ideas, costumbres, estilos artísticos, música, poesía y mercancías, procedentes de toda Europa. En este contexto y a partir de un proyecto titulado “Peregrinos de las Estrellas” los alumnos de 2º de ESO del IES La Mola de Novelda recorrerán el Camino de Santiago con el objetivo de conocer las principales manifestaciones artísticas del arte medieval peninsular, centrándonos en la evolución del arte Románico y Gótico. Fomentaremos una aplicación práctica de los contenidos académicos mediante un modelo de trabajo cooperativo a través de tareas que permitan la participación activa del alumnado, la investigación, la utilización de herramientas digitales y la gamificación. CONTEXTO: El proyecto ha sido diseñado para ser trabajado con alumnos de 2º ESO en la materia de Ciencias Sociales. Formará parte de un proyecto interdisciplinar de centro (Proyecto “Moving”), en el que participarán un total de ocho departamentos didácticos (Lengua Castellana, Valencià, Matemáticas, Educación Plástica, Tecnología, Inglés, Física y Química y Ciencias Sociales) que trabajarán de forma coordinada. Todos los proyectos girarán en torno al tema central del movimiento. Se inició el curso pasado y contó con el reconocimiento de la Conselleria de Educación dentro de los programas para favorecer la investigación e innovación educativa. Para favorecer el trabajo cooperativo, se han triangulado dos de los grupos de segundo curso, obteniéndose tres grupos menos numerosos. En mi caso, se aplicará en dos de ellos, que cuentan con un total de 16 alumnos cada uno.
  • 2. DALE LA VUELTA A TU CLASE (FLIPPED CLASSROOM) COMPETENCIAS:  Competencia digital.  Comunicación lingüística.  Conciencia y expresiones culturales.  Aprender a aprender.  Competencias sociales y cívicas.  Competencia matemática y competencia básica en ciencia y tecnología. ESTANDARES DE APRENDIZAJE:  Conocer el origen, desarrollo y expansión del arte Románico en Europa.  Relacionar y vincular el arte Románico con la religiosidad medieval de los siglos XI-XII.  Conocer y saber identificar las características de la arquitectura, la escultura y la pintura del Románico a partir del estudio de diferentes obras de arte.  Conocer el origen, desarrollo y expansión del arte Gótico en Europa.  Relacionar y vincular el arte Gótico con el desarrollo cultural y urbano de los siglos XII-XV.  Conocer y saber identificar las características de la arquitectura, la escultura y la pintura del Gótico a partir del estudio de diferentes obras de arte.  Entender el Camino de Santiago como una vía de difusión de cultura a lo largo de la historia. CRONOGRAMA: El proyecto se pondrá en marcha durante la Segunda Evaluación (enero-febrero). Se han planificado un total de 12 sesiones. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO FINAL: El producto final consistirá en un mural en el que se trazará una ruta del Camino de Santiago en la que se ubicarán diferentes obras de arte pertenecientes a los estilos artísticos del Románico y el Gótico. Cada obra estará vinculada a un código QR enlazado a un podcast, a modo de audioguía. En colaboración con el departamento de Tecnología se realizarán también paneles electrónicos de preguntas y respuestas.
  • 3. DALE LA VUELTA A TU CLASE (FLIPPED CLASSROOM) SECUENCIACIÓN DE ACTIVIDADES: ► 1ª sesión: • Presentación del proyecto. • Actividad de introducción y motivación a través de la lectura del primer capítulo de la novela de Matilde Asensi “Peregrinatio”. • Entrega de la credencial. En ella, al igual que los peregrinos que realizan el camino, se irán sellando las actividades del proyecto completadas, como si se tratase de las diferentes etapas del camino. Se utilizará también para registrar la consecución de insignias. Los sellos que utilizaremos se crearán en la materia de Educación Plástica. Los alumnos tendrán como tarea para casa la visualización de un documental vinculado a un cuestionario que deberán responder. ► 2ª sesión: En clase, mediante una técnica cooperativa (Uno, dos, cuatro), se podrán en común las respuestas del cuestionario completado previamente en casa. Este hará referencia a cuestiones básicas relacionadas con el Camino y su origen. ► 3ª sesión: En clase, nos plantearemos la siguiente cuestión ¿qué estilos artísticos llegaron a la Península a través del Camino? Realizaremos en primer lugar una actividad cooperativa para detectar conocimientos previos (folio giratorio). Después, una introducción teórica sobre los dos estilos artísticos y por último, se concretará y explicará el producto final del proyecto con más detalle (mural). ► 4ª sesión: Los alumnos habrán trabajado en casa previamente el vídeo (elaborado por mí) correspondiente a los contenidos sobre el arte Románico y responderán al cuestionario vinculado a él. En el aula, con la teoría trabajada en casa, se realizará una actividad cooperativa (Brindar preguntas y recibir respuestas) que permita la asimilación de contenidos. ► 5ª sesión: Los alumnos habrán trabajado en casa previamente el vídeo (elaborado por mí) correspondiente a los contenidos sobre el arte Gótico y responderán al cuestionario vinculado a él. En el aula, con la teoría trabajada en casa, se realizará una actividad cooperativa (Intercambiar dificultades) que permita la asimilación de contenidos. ► 6ª sesión: Se proporcionará a los alumnos una selección de obras de arte que deberán elegir para la elaboración del producto final y se explicarán las fichas que completarán. Los alumnos realizarán esta tarea de forma individual en casa. ► 7ª sesión: Seguiremos trabajando en el aula de modo práctico los dos estilos artísticos. Realizaremos actividades en equipo de comparación de ambos estilos.
  • 4. DALE LA VUELTA A TU CLASE (FLIPPED CLASSROOM) ► 8ª sesión: Se iniciará la elaboración del mural. ► 9ª sesión: Gamificación. Trabajaremos las fichas que crearán para los paneles electrónicos que fabricarán en la materia de Tecnología. ► 10ª sesión: Una vez corregidas las fichas de las obras de arte seleccionadas, realizarán una presentación oral de la información recopilada a sus compañeros. Posteriormente, deberán grabar los podcast en casa. ► 11ª sesión: Codificación QR de las grabaciones de audio realizadas. Se elaborarán e imprimirán las fichas en las que aparecerá la imagen de la obra comentada y su correspondiente código QR. ► 12ª sesión: Montaje final del mural. METODOS DE EVALUACIÓN: Para identificar el rendimiento del alumno durante el proceso de aprendizaje se utilizarán: • Cuestionarios • Registros de observación diarios • La credencial en la que se registraran las actividades diarias y las insignias conseguidas Para medir el rendimiento del alumno al finalizar el proyecto: • Rúbrica para la calificación de los podcast • Rúbrica para la calificación del mural final • Valoración de las fichas elaboradas para el panel electrónico de Tecnología Una vez finalizado el proyecto, si queremos que los estudiantes tomen conciencia de su proceso de aprendizaje y se responsabilicen de él, tenemos que promover que se autoevalúen. Además, puesto que la evaluación está destinada a solucionar problemas y ayudar en las dificultades, los compañeros y compañeras pueden ser buenos aliados para el aprendizaje (coevaluación). RECURSOS:  Aula del grupo con ordenador y proyector  Aula de informática y tablets  Recursos tradicionales: papel continuo, pegamento, tijeras, rotuladores…  Libro de texto como material de consulta  Material fotocopiado
  • 5. DALE LA VUELTA A TU CLASE (FLIPPED CLASSROOM) HERRAMIENTAS TIC: • Power Point para la elaboración de la presentación e introducción del proyecto así como de mis propios vídeos. Para la grabación de los vídeos utilizaré Explain Everything. • Plataforma YouTube tanto para la visualización del primer vídeo-documental como para subir mis vídeos. • Playposit para insertar preguntas en los vídeos. • SoundCloud para la elaboración de los podcast. • Generador de códigos QR. • Finalmente el proyecto se mostrará en el blog (Blogspot) de “Moving” en La Mola, portfolio en el que se recogen los distintos proyectos elaborados por el equipo docente que forman parte del Proyecto Interdisciplinar "Moving": http://movingenlamola.blogspot.com AGRUPAMIENTOS Y ORGANIZACIÓN: Dependiendo del momento en el que se encuentre el proyecto, los alumnos trabajarán de forma individual, fundamentalmente en las tareas que deben realizar en casa, pero también en equipos de 4 personas, dentro del aula, puesto que la mayor parte de las actividades están pensadas para trabajar de forma cooperativa.