SlideShare una empresa de Scribd logo
José Eduardo Rabago Barajas 
2B T/M 
1. ¿Qué es software? 
R: Software es un término informático que hace referencia a un programa o 
conjunto de programas de cómputo que incluye datos, procedimientos y pautas 
y que permite realizar distintas tareas en un sistema informático. 
Ejemplos:software de sistema 
1. : es el que nos permite establecer una interacción con un hardware, a través de programas que 
administran los recursos y proporcionan una interfaz de uso. El mejor ejemplo en este sentido son los 
populares sistemas operativos como Windows, Linux o Mac OS. 
Software de programación 
2. : como su nombre lo indica, es el software que nos permite programar o desarrollar un programa 
informático a través de uso de reglas lógicas y un lenguaje específico, los cuales nos permiten darle 
forma. De esta manera, podemos crear una herramienta que nos ayude a resolver un problema o 
realizar una actividad o tarea específica. Los mejores ejemplos al respecto son los editores de texto, los 
compiladores, los intérpretes y los entornos de desarrollo integrados.
José Eduardo Rabago Barajas 
2B T/M 
Software de aplicación 
3. : este tipo de software permiten realizar tareas específicas. Por lo tanto, este software se enfoca 
únicamente en un aspecto o en la resolución de algún problema en particular y no, como lo hacen los 
software de sistema, en proporcionar un funcionamiento general mucho más complejos. En este 
sentido, los programas que utilizamos diariamente en nuestras computadoras son de este tipo, ya que 
se enfocan en una tarea en particular. Así, ejemplos de este tipo de software son los procesadores de 
texto, los editores, las hojas de cálculo, las bases de datos, los programas para comunicación, etc. 
2.¿Qué es software libre? 
R: es la denominación del software que respeta la libertad de todos los usuarios que adquirieron el producto y, 
por tanto, una vez obtenido el mismo puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido 
libremente de varias formas.
José Eduardo Rabago Barajas 
2B T/M 
Ventajas: 
1. Económico (más de mil millones de euros en licencias de Microsoft en España anuales) 
2. Libertad de uso y redistribución 
3. Independencia tecnológica 
4. Fomento de la libre competencia al basarse en servicios y no licencias 
5. Soporte y compatibilidad a largo plazo 
6. Formatos estándar 
7. Sistemas sin puertas traseras y más seguros 
8. Corrección mas rápida y eficiente de fallos 
9. Métodos simples y unificados de gestión de software 
10. Sistema en expansión 
Desventajas: 
1. La curva de aprendizaje es mayor. 
2. Se necesita dedicar recursos a la reparación de erratas. 
3. No existiría una compañía única que respaldará toda la tecnología. 
4. Las interfaces amigables con el usuario (GUI) y la multimedia apenas se están estabilizando. 
5. El usuario debe tener nociones de programación, ya que la administración del sistema recae mucho 
en la automatización de tareas y esto se logra utilizando, en muchas ocasiones, lenguajes de 
guiones (perl, python, shell, etc). 
6. La diversidad de distribuciones, métodos de empaquetamiento, licencias de uso, herramientas con 
un mismo fin, etc., pueden crear confusión en cierto número de personas. 
7. La diversidad de distribuciones, métodos de empaquetamiento, licencias de uso, pueden crear 
confusión en cierto numero de personas. Hay quienes ven esto como una fortaleza porque se 
pueden encontrar desde distribuciones especializadas en sistemas embebidos con muchas limitantes 
de almacenamiento y dispositivos periféricos de uso especializado hasta distribuciones optimizadas 
para su uso en servidores de alto rendimiento con varios procesadores y gran capacidad de 
almacenamiento; pasando por las distribuciones diseñadas para su uso en computadoras de 
escritorio y entre las cuales se encuentran las diseñadas para el usuario neófito que son muy fáciles 
de instalar y utilizar y las diseñadas para el usuario avanzado con todas las herramientas necesarias 
para explotar el software libre en todo su potencial. Cabe notar que la posibilidad de crear 
distribuciones completamente a la medida para atacar situaciones muy especificas es una ventaja 
que muy pocas marcas de software propietario pueden ofrecer y que Microsoft ha sido 
completamente incapaz de hacer.
José Eduardo Rabago Barajas 
2B T/M 
Ejemplos: 
1.Sistema Operativo LINUX 
2. Open Office
José Eduardo Rabago Barajas 
2B T/M 
3.NotePad 
4.eMule
José Eduardo Rabago Barajas 
2B T/M 
4.Shareaza 
5.FileZilla
José Eduardo Rabago Barajas 
2B T/M 
7.phpMyAdmin
José Eduardo Rabago Barajas 
2B T/M 
8. Apache 
9. tomcat 
10. Eraser
José Eduardo Rabago Barajas 
2B T/M 
3.¿Qué es software propietario? 
R:El término ha sido creado para designar al antónimo del concepto de software libre, por lo cual en diversos 
sectores se le han asignado implicaciones políticas relativas al mismo. 
Ventajas: 
1. Propiedad y decisión de uso del software por parte de la empresa 
2. Soporte para todo tipo de hardware 
3. Mejor acabado de la mayoría de aplicaciones 
4. Las aplicaciones número uno son propietarias 
5. El ocio para ordenadores personales está destinado al mercado propietario 
6. Menor necesidad de técnicos especializados 
7. Mayor mercado laboral actual 
8. Mejor protección de las obras con copyright 
9. Unificación de productos
José Eduardo Rabago Barajas 
2B T/M 
10. análisis de puntos realizado 
Desventajas: 
1. Es difícil aprender a utilizar eficientemente el software propietario sin haber asistido a costosos 
cursos de capacitación. 
2. El funcionamiento del software propietario es un secreto que guarda celosamente la compañía que lo 
produce. En muchos casos resulta riesgosa la utilización de un componente que es como una caja 
negra, cuyo funcionamiento se desconoce y cuyos resultados son impredecibles. 
3. En la mayoría de los casos el soporte técnico es insuficiente o tarda demasiado tiempo en ofrecer 
una respuesta satisfactoria. 
4. Es ilegal extender una pieza de software propietario para adaptarla a las necesidades particulares de 
un problema específico. En caso de que sea vitalmente necesaria tal modificación, es necesario 
pagar una elevada suma de dinero a la compañía fabricante, para que sea ésta quien lleve a cabo la 
modificación a su propio ritmo de trabajo y sujeto a su calendario de proyecto 
5. La innovación es derecho exclusivo de la compañía fabricante. Si alguien tiene una idea innovadora 
con respecto a una aplicación propietaria, tiene que elegir entre venderle la idea a la compañía 
dueña de la aplicación o escribir desde cero su propia versión de una aplicación equivalente, para 
una vez logrado esto poder aplicar su idea innovadora. 
6. Es ilegal hacer copias del software propietario sin antes haber contratado las licencias necesarias. 
7. Si una dependencia de gobierno tiene funcionando exitosamente un sistema dependiente de 
tecnología propietaria no lo puede compartir con otras dependencias a menos que cada una de éstas 
contrate todas las licencias necesarias. 
8. Si la compañía fabricante del software propietario se va a la banca rota el soporte técnico 
desaparece, la posibilidad de en un futuro tener versiones mejoradas de dicho software desaparece y 
la posibilidad de corregir las erratas de dicho software también desaparece. Los clientes que 
contrataron licencias para el uso de ese software quedan completamente abandonados a su propia 
suerte. 
9. Si una compañía fabricante de software es comprada por otra más poderosa, es probable que esa 
línea de software quede descontinuada y nunca más en la vida vuelva a tener una modificación. 
10. En la mayoría de los casos el gobierno se hace dependiente de un solo proveedor. 
Ejemplos: 
1. Windows XP, vista, 98, 2000 etc.
José Eduardo Rabago Barajas 
2B T/M 
2. Antivirus de diferentes marca 
3. Programas de tareas como Office
José Eduardo Rabago Barajas 
2B T/M 
4. Programas Editores de Música video etc. Así como 
5. Convertidores 
6. Programas de Creación y modificación ya sea de sitios
José Eduardo Rabago Barajas 
2B T/M 
7. web o tridimensionales en un ejemplo rápido 
8. Macromedia en sus diferentes versiones
José Eduardo Rabago Barajas 
2B T/M 
Referencias bibliográficas: 
http://www.ramonbecerra.com/desventajas-del-software-libre/ 
http://www.isotel-tics.com/index.php?option=com_content&view=article&id=11&Itemid=14 
http://www.abadiadigital.com/diez-ventajas-del-software-libre-y-propietario/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libre vs propietario
Libre vs propietarioLibre vs propietario
Libre vs propietario
Kathy Salgado
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
rospitas69
 
Software propietario
Software propietarioSoftware propietario
Software propietario
Jaffa Carranza Juarez
 
Blog3
Blog3Blog3
Blog3
eddyej
 
Blog3
Blog3Blog3
Blog3
eddyej
 
software en la actualidad
 software en la actualidad software en la actualidad
software en la actualidad
Victor Cones
 
Introducción al Software de Fuentes Abiertas
Introducción al Software de Fuentes AbiertasIntroducción al Software de Fuentes Abiertas
Introducción al Software de Fuentes Abiertas
Jose Manuel Acosta
 
Introduccinalsoftwaredefuentesabiertasweb
IntroduccinalsoftwaredefuentesabiertaswebIntroduccinalsoftwaredefuentesabiertasweb
Introduccinalsoftwaredefuentesabiertasweb
Nani López
 
Software Libre para las PYMEs (2010)
Software Libre para las PYMEs (2010)Software Libre para las PYMEs (2010)
Software Libre para las PYMEs (2010)
Miriam Ruiz
 
Software en la actualidad
Software en la actualidadSoftware en la actualidad
Software en la actualidad
Victor Cones
 
software libre y software propietario
software libre y software propietariosoftware libre y software propietario
software libre y software propietario
telesup
 
Diapositivas Software Libre
Diapositivas Software LibreDiapositivas Software Libre
Diapositivas Software Libre
guido1996
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Anguie1998
 
Tendencias del Software Libre
Tendencias del Software LibreTendencias del Software Libre
Tendencias del Software Libre
Nadiia Val Castellanos Daniel
 
Software libre diapositiva
Software libre diapositivaSoftware libre diapositiva
Software libre diapositiva
jonathangrief
 
Que es el software
Que es el softwareQue es el software
Que es el software
Leonela Perez Rosero
 
Software Libre y su aplicacion en las empresas
Software Libre y su aplicacion en las empresasSoftware Libre y su aplicacion en las empresas
Software Libre y su aplicacion en las empresas
Meyner Avalos
 

La actualidad más candente (17)

Libre vs propietario
Libre vs propietarioLibre vs propietario
Libre vs propietario
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 
Software propietario
Software propietarioSoftware propietario
Software propietario
 
Blog3
Blog3Blog3
Blog3
 
Blog3
Blog3Blog3
Blog3
 
software en la actualidad
 software en la actualidad software en la actualidad
software en la actualidad
 
Introducción al Software de Fuentes Abiertas
Introducción al Software de Fuentes AbiertasIntroducción al Software de Fuentes Abiertas
Introducción al Software de Fuentes Abiertas
 
Introduccinalsoftwaredefuentesabiertasweb
IntroduccinalsoftwaredefuentesabiertaswebIntroduccinalsoftwaredefuentesabiertasweb
Introduccinalsoftwaredefuentesabiertasweb
 
Software Libre para las PYMEs (2010)
Software Libre para las PYMEs (2010)Software Libre para las PYMEs (2010)
Software Libre para las PYMEs (2010)
 
Software en la actualidad
Software en la actualidadSoftware en la actualidad
Software en la actualidad
 
software libre y software propietario
software libre y software propietariosoftware libre y software propietario
software libre y software propietario
 
Diapositivas Software Libre
Diapositivas Software LibreDiapositivas Software Libre
Diapositivas Software Libre
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Tendencias del Software Libre
Tendencias del Software LibreTendencias del Software Libre
Tendencias del Software Libre
 
Software libre diapositiva
Software libre diapositivaSoftware libre diapositiva
Software libre diapositiva
 
Que es el software
Que es el softwareQue es el software
Que es el software
 
Software Libre y su aplicacion en las empresas
Software Libre y su aplicacion en las empresasSoftware Libre y su aplicacion en las empresas
Software Libre y su aplicacion en las empresas
 

Destacado

Изменение климата. Различные способы подачи информации: влияние на экологичес...
Изменение климата. Различные способы подачи информации: влияние на экологичес...Изменение климата. Различные способы подачи информации: влияние на экологичес...
Изменение климата. Различные способы подачи информации: влияние на экологичес...
ecopsyKarazin
 
Impresoras 3 d
Impresoras 3 dImpresoras 3 d
Impresoras 3 d
FranciscoTapiaRojas
 
KIOS-CORP-Company Profile
KIOS-CORP-Company ProfileKIOS-CORP-Company Profile
KIOS-CORP-Company Profile
Sarkan Kamil
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
davicho_silva
 
Deepak Bachate
Deepak BachateDeepak Bachate
Deepak Bachate
Deepak Bachate
 
Tipos de software utilizados en las diferentes áreas de trabajo
Tipos de software utilizados en las diferentes áreas de trabajoTipos de software utilizados en las diferentes áreas de trabajo
Tipos de software utilizados en las diferentes áreas de trabajo
FranciscoTapiaRojas
 
Взаимосвязь единства с природой и счастья: метаанализ
Взаимосвязь единства с природой и счастья: метаанализВзаимосвязь единства с природой и счастья: метаанализ
Взаимосвязь единства с природой и счастья: метаанализ
ecopsyKarazin
 
Γόνιμη Συνάντηση Μεταξύ Χριστιανισμού και Ελληνισμού
Γόνιμη Συνάντηση Μεταξύ Χριστιανισμού και ΕλληνισμούΓόνιμη Συνάντηση Μεταξύ Χριστιανισμού και Ελληνισμού
Γόνιμη Συνάντηση Μεταξύ Χριστιανισμού και Ελληνισμού
Nikiforakg
 
9 frame structure analysis
9 frame structure analysis9 frame structure analysis
9 frame structure analysis
sam_warner
 
Arawak
ArawakArawak
Arawak
crucelina
 
Bhrat sanchar nigam limited Industrial Training PPT
Bhrat sanchar nigam limited Industrial Training PPTBhrat sanchar nigam limited Industrial Training PPT
Bhrat sanchar nigam limited Industrial Training PPT
Shivam Gupta
 

Destacado (11)

Изменение климата. Различные способы подачи информации: влияние на экологичес...
Изменение климата. Различные способы подачи информации: влияние на экологичес...Изменение климата. Различные способы подачи информации: влияние на экологичес...
Изменение климата. Различные способы подачи информации: влияние на экологичес...
 
Impresoras 3 d
Impresoras 3 dImpresoras 3 d
Impresoras 3 d
 
KIOS-CORP-Company Profile
KIOS-CORP-Company ProfileKIOS-CORP-Company Profile
KIOS-CORP-Company Profile
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Deepak Bachate
Deepak BachateDeepak Bachate
Deepak Bachate
 
Tipos de software utilizados en las diferentes áreas de trabajo
Tipos de software utilizados en las diferentes áreas de trabajoTipos de software utilizados en las diferentes áreas de trabajo
Tipos de software utilizados en las diferentes áreas de trabajo
 
Взаимосвязь единства с природой и счастья: метаанализ
Взаимосвязь единства с природой и счастья: метаанализВзаимосвязь единства с природой и счастья: метаанализ
Взаимосвязь единства с природой и счастья: метаанализ
 
Γόνιμη Συνάντηση Μεταξύ Χριστιανισμού και Ελληνισμού
Γόνιμη Συνάντηση Μεταξύ Χριστιανισμού και ΕλληνισμούΓόνιμη Συνάντηση Μεταξύ Χριστιανισμού και Ελληνισμού
Γόνιμη Συνάντηση Μεταξύ Χριστιανισμού και Ελληνισμού
 
9 frame structure analysis
9 frame structure analysis9 frame structure analysis
9 frame structure analysis
 
Arawak
ArawakArawak
Arawak
 
Bhrat sanchar nigam limited Industrial Training PPT
Bhrat sanchar nigam limited Industrial Training PPTBhrat sanchar nigam limited Industrial Training PPT
Bhrat sanchar nigam limited Industrial Training PPT
 

Similar a proyecto lalo

Proyecto tecnologias1
Proyecto tecnologias1Proyecto tecnologias1
Proyecto tecnologias1
Alondra Manzano
 
Software libre y software propietario
Software libre y software propietarioSoftware libre y software propietario
Software libre y software propietario
Alondra Manzano
 
Software libre y propietario
Software libre y propietarioSoftware libre y propietario
Software libre y propietario
Gaby Onofre
 
Software libre y software propietario
Software libre y software propietarioSoftware libre y software propietario
Software libre y software propietario
sheydamarquez
 
Software libre y software propietario
Software libre y software propietarioSoftware libre y software propietario
Software libre y software propietario
sheydamarquez
 
Lorena bernal trabajo
Lorena bernal trabajoLorena bernal trabajo
Lorena bernal trabajo
Juan Murcia
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Andrés Guerra
 
Software libre y propietario
Software libre y propietarioSoftware libre y propietario
Software libre y propietario
Andrés Guerra
 
Software libre y propietario.
Software libre y propietario.Software libre y propietario.
Software libre y propietario.
Karina Pilicita
 
Software libre y propietario.
Software libre y propietario.Software libre y propietario.
Software libre y propietario.
Karina Pilicita
 
Tic tibi
Tic tibiTic tibi
Tic tibi
17254092
 
Cuerpo
CuerpoCuerpo
Cuerpo
iv3737
 
Software libre
Software libre   Software libre
Software libre
MargaritaGuanare
 
Arquitectura Abierta y Cerrada (Computador)
Arquitectura Abierta y Cerrada (Computador)Arquitectura Abierta y Cerrada (Computador)
Arquitectura Abierta y Cerrada (Computador)
Lorfrank Morillo Brito
 
Fichas contenido
Fichas contenidoFichas contenido
Fichas contenido
iv3737
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Kris Aguilera
 
software libre duayen
software libre duayensoftware libre duayen
software libre duayen
fedee.28
 
Software
Software Software
Software
FernandoMFC
 
Tipos de licencias de software
Tipos de licencias de softwareTipos de licencias de software
Tipos de licencias de software
Lucia Mayorga
 
Tipos de licencias de software
Tipos de licencias de softwareTipos de licencias de software
Tipos de licencias de software
Lucia Mayorga
 

Similar a proyecto lalo (20)

Proyecto tecnologias1
Proyecto tecnologias1Proyecto tecnologias1
Proyecto tecnologias1
 
Software libre y software propietario
Software libre y software propietarioSoftware libre y software propietario
Software libre y software propietario
 
Software libre y propietario
Software libre y propietarioSoftware libre y propietario
Software libre y propietario
 
Software libre y software propietario
Software libre y software propietarioSoftware libre y software propietario
Software libre y software propietario
 
Software libre y software propietario
Software libre y software propietarioSoftware libre y software propietario
Software libre y software propietario
 
Lorena bernal trabajo
Lorena bernal trabajoLorena bernal trabajo
Lorena bernal trabajo
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software libre y propietario
Software libre y propietarioSoftware libre y propietario
Software libre y propietario
 
Software libre y propietario.
Software libre y propietario.Software libre y propietario.
Software libre y propietario.
 
Software libre y propietario.
Software libre y propietario.Software libre y propietario.
Software libre y propietario.
 
Tic tibi
Tic tibiTic tibi
Tic tibi
 
Cuerpo
CuerpoCuerpo
Cuerpo
 
Software libre
Software libre   Software libre
Software libre
 
Arquitectura Abierta y Cerrada (Computador)
Arquitectura Abierta y Cerrada (Computador)Arquitectura Abierta y Cerrada (Computador)
Arquitectura Abierta y Cerrada (Computador)
 
Fichas contenido
Fichas contenidoFichas contenido
Fichas contenido
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
software libre duayen
software libre duayensoftware libre duayen
software libre duayen
 
Software
Software Software
Software
 
Tipos de licencias de software
Tipos de licencias de softwareTipos de licencias de software
Tipos de licencias de software
 
Tipos de licencias de software
Tipos de licencias de softwareTipos de licencias de software
Tipos de licencias de software
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

proyecto lalo

  • 1. José Eduardo Rabago Barajas 2B T/M 1. ¿Qué es software? R: Software es un término informático que hace referencia a un programa o conjunto de programas de cómputo que incluye datos, procedimientos y pautas y que permite realizar distintas tareas en un sistema informático. Ejemplos:software de sistema 1. : es el que nos permite establecer una interacción con un hardware, a través de programas que administran los recursos y proporcionan una interfaz de uso. El mejor ejemplo en este sentido son los populares sistemas operativos como Windows, Linux o Mac OS. Software de programación 2. : como su nombre lo indica, es el software que nos permite programar o desarrollar un programa informático a través de uso de reglas lógicas y un lenguaje específico, los cuales nos permiten darle forma. De esta manera, podemos crear una herramienta que nos ayude a resolver un problema o realizar una actividad o tarea específica. Los mejores ejemplos al respecto son los editores de texto, los compiladores, los intérpretes y los entornos de desarrollo integrados.
  • 2. José Eduardo Rabago Barajas 2B T/M Software de aplicación 3. : este tipo de software permiten realizar tareas específicas. Por lo tanto, este software se enfoca únicamente en un aspecto o en la resolución de algún problema en particular y no, como lo hacen los software de sistema, en proporcionar un funcionamiento general mucho más complejos. En este sentido, los programas que utilizamos diariamente en nuestras computadoras son de este tipo, ya que se enfocan en una tarea en particular. Así, ejemplos de este tipo de software son los procesadores de texto, los editores, las hojas de cálculo, las bases de datos, los programas para comunicación, etc. 2.¿Qué es software libre? R: es la denominación del software que respeta la libertad de todos los usuarios que adquirieron el producto y, por tanto, una vez obtenido el mismo puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente de varias formas.
  • 3. José Eduardo Rabago Barajas 2B T/M Ventajas: 1. Económico (más de mil millones de euros en licencias de Microsoft en España anuales) 2. Libertad de uso y redistribución 3. Independencia tecnológica 4. Fomento de la libre competencia al basarse en servicios y no licencias 5. Soporte y compatibilidad a largo plazo 6. Formatos estándar 7. Sistemas sin puertas traseras y más seguros 8. Corrección mas rápida y eficiente de fallos 9. Métodos simples y unificados de gestión de software 10. Sistema en expansión Desventajas: 1. La curva de aprendizaje es mayor. 2. Se necesita dedicar recursos a la reparación de erratas. 3. No existiría una compañía única que respaldará toda la tecnología. 4. Las interfaces amigables con el usuario (GUI) y la multimedia apenas se están estabilizando. 5. El usuario debe tener nociones de programación, ya que la administración del sistema recae mucho en la automatización de tareas y esto se logra utilizando, en muchas ocasiones, lenguajes de guiones (perl, python, shell, etc). 6. La diversidad de distribuciones, métodos de empaquetamiento, licencias de uso, herramientas con un mismo fin, etc., pueden crear confusión en cierto número de personas. 7. La diversidad de distribuciones, métodos de empaquetamiento, licencias de uso, pueden crear confusión en cierto numero de personas. Hay quienes ven esto como una fortaleza porque se pueden encontrar desde distribuciones especializadas en sistemas embebidos con muchas limitantes de almacenamiento y dispositivos periféricos de uso especializado hasta distribuciones optimizadas para su uso en servidores de alto rendimiento con varios procesadores y gran capacidad de almacenamiento; pasando por las distribuciones diseñadas para su uso en computadoras de escritorio y entre las cuales se encuentran las diseñadas para el usuario neófito que son muy fáciles de instalar y utilizar y las diseñadas para el usuario avanzado con todas las herramientas necesarias para explotar el software libre en todo su potencial. Cabe notar que la posibilidad de crear distribuciones completamente a la medida para atacar situaciones muy especificas es una ventaja que muy pocas marcas de software propietario pueden ofrecer y que Microsoft ha sido completamente incapaz de hacer.
  • 4. José Eduardo Rabago Barajas 2B T/M Ejemplos: 1.Sistema Operativo LINUX 2. Open Office
  • 5. José Eduardo Rabago Barajas 2B T/M 3.NotePad 4.eMule
  • 6. José Eduardo Rabago Barajas 2B T/M 4.Shareaza 5.FileZilla
  • 7. José Eduardo Rabago Barajas 2B T/M 7.phpMyAdmin
  • 8. José Eduardo Rabago Barajas 2B T/M 8. Apache 9. tomcat 10. Eraser
  • 9. José Eduardo Rabago Barajas 2B T/M 3.¿Qué es software propietario? R:El término ha sido creado para designar al antónimo del concepto de software libre, por lo cual en diversos sectores se le han asignado implicaciones políticas relativas al mismo. Ventajas: 1. Propiedad y decisión de uso del software por parte de la empresa 2. Soporte para todo tipo de hardware 3. Mejor acabado de la mayoría de aplicaciones 4. Las aplicaciones número uno son propietarias 5. El ocio para ordenadores personales está destinado al mercado propietario 6. Menor necesidad de técnicos especializados 7. Mayor mercado laboral actual 8. Mejor protección de las obras con copyright 9. Unificación de productos
  • 10. José Eduardo Rabago Barajas 2B T/M 10. análisis de puntos realizado Desventajas: 1. Es difícil aprender a utilizar eficientemente el software propietario sin haber asistido a costosos cursos de capacitación. 2. El funcionamiento del software propietario es un secreto que guarda celosamente la compañía que lo produce. En muchos casos resulta riesgosa la utilización de un componente que es como una caja negra, cuyo funcionamiento se desconoce y cuyos resultados son impredecibles. 3. En la mayoría de los casos el soporte técnico es insuficiente o tarda demasiado tiempo en ofrecer una respuesta satisfactoria. 4. Es ilegal extender una pieza de software propietario para adaptarla a las necesidades particulares de un problema específico. En caso de que sea vitalmente necesaria tal modificación, es necesario pagar una elevada suma de dinero a la compañía fabricante, para que sea ésta quien lleve a cabo la modificación a su propio ritmo de trabajo y sujeto a su calendario de proyecto 5. La innovación es derecho exclusivo de la compañía fabricante. Si alguien tiene una idea innovadora con respecto a una aplicación propietaria, tiene que elegir entre venderle la idea a la compañía dueña de la aplicación o escribir desde cero su propia versión de una aplicación equivalente, para una vez logrado esto poder aplicar su idea innovadora. 6. Es ilegal hacer copias del software propietario sin antes haber contratado las licencias necesarias. 7. Si una dependencia de gobierno tiene funcionando exitosamente un sistema dependiente de tecnología propietaria no lo puede compartir con otras dependencias a menos que cada una de éstas contrate todas las licencias necesarias. 8. Si la compañía fabricante del software propietario se va a la banca rota el soporte técnico desaparece, la posibilidad de en un futuro tener versiones mejoradas de dicho software desaparece y la posibilidad de corregir las erratas de dicho software también desaparece. Los clientes que contrataron licencias para el uso de ese software quedan completamente abandonados a su propia suerte. 9. Si una compañía fabricante de software es comprada por otra más poderosa, es probable que esa línea de software quede descontinuada y nunca más en la vida vuelva a tener una modificación. 10. En la mayoría de los casos el gobierno se hace dependiente de un solo proveedor. Ejemplos: 1. Windows XP, vista, 98, 2000 etc.
  • 11. José Eduardo Rabago Barajas 2B T/M 2. Antivirus de diferentes marca 3. Programas de tareas como Office
  • 12. José Eduardo Rabago Barajas 2B T/M 4. Programas Editores de Música video etc. Así como 5. Convertidores 6. Programas de Creación y modificación ya sea de sitios
  • 13. José Eduardo Rabago Barajas 2B T/M 7. web o tridimensionales en un ejemplo rápido 8. Macromedia en sus diferentes versiones
  • 14. José Eduardo Rabago Barajas 2B T/M Referencias bibliográficas: http://www.ramonbecerra.com/desventajas-del-software-libre/ http://www.isotel-tics.com/index.php?option=com_content&view=article&id=11&Itemid=14 http://www.abadiadigital.com/diez-ventajas-del-software-libre-y-propietario/