SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO.
VICE- RECTORADO ACADÉMICO.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES.
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN.
Autores:
Oropeza Georyany
Peralta Francielys
Valdez Génesis
Metodología de la Investigacion II
Prof.: Eriorkys Majano
Sección: SAIA B
Barquisimeto, Julio 2016
Fase I del Proyecto Metodológico
“Analizar la estructura organizacional
del Canal Promar TV”
Título del Proyecto Metodológico
Analizar la estructura organizacional del Canal Promar TV en el Estado
Lara.
Planteamiento del problema
Hoy en día los medios de comunicación ofrecen muchos servicios, a la
sociedad. Además de servir como herramienta de ocio, información,
diversión y entretenimiento a los televidentes.
Para brindar un buen servicio al público en general debe existir una
estructura organizacional para crecer y ser rentables. El diseño de una
estructura organizacional ayuda a la alta gerencia a identificar el talento
que necesita ser añadido a la empresa. La planificación de la estructura
asegura que haya suficientes recursos humanos dentro de la empresa
para lograr las metas establecidas en el plan anual de la compañía.
También es importante que las responsabilidades estén claramente
definidas. Cada persona tiene una descripción de las funciones de su
trabajo y cada trabajo ocupa su propia posición en el organigrama de la
empresa.
En un canal televisivo, existen numeroso departamentos que dependen
de una presidencia o gerencia encargada de establecer órdenes internas
y aprueban o desaprueban la programación que se trasmite y cada uno
de ellos tiene jefes encargados de velar por que el trabajo de cada uno de
los empleados sea el más óptimo para el logro de las metas de
incrementar la mayor cantidad de televidente, brindando el mejor de los
servicios al público.
Pero las organizaciones mal estructuradas encuentran que los plazos
críticos no se cumplen porque no hay suficientes recursos humanos en
cada departamento para llevar a cabo todas las partes de una tarea
determinada, o porque no estaba claro de quién era la responsabilidad
final del proyecto. Si las personas no están seguras de a quién reportan,
pueden encontrarse con que se les asignan tareas en conflicto entre dos
o más gerentes por encima de ellos.
Tal es el caso del canal televisivo Promar TV que presenta una
problemática en cuanto a su estructura organizacional ya que no cuenta
con el orden adecuado y jerárquico dentro de la compañía creando
incertidumbre e incomodidad a sus trabajadores.
Tipo de paradigma
El paradigma del presente proyecto metodológico es de tipo cualitativo,
porque se enfoca en investigar experiencias personales y particulares de
los investigados; asimismo describirá comportamientos o preferencias
personales buscando comprender la realidad.
Tipo de direccionalidad de la investigación.
La direccionalidad a la que está asociado nuestro Proyecto Metodológico
es de diseño pre-experimental de un sólo grupo y de diseño de campo
mediante encuestas, porque dicho instrumento será aplicado en la
instalaciones del canal televisivo
Tipo de visiones del investigador.
El tipo de visión al que está asociado nuestro proyecto metodológico es
de estilo racional, porque la visión de la investigación será obtener
respuestas de razonamientos encadenados cuyas conclusiones o
deducciones serán comparadas con la realidad.

Más contenido relacionado

Similar a PROYECTO METODOLÓGICO FASE I EQUIPO NRO. 8

Proyecto de trabajo de investigación
Proyecto de trabajo de investigaciónProyecto de trabajo de investigación
Proyecto de trabajo de investigaciónandreasc20
 
Melanie lamas c.i 28013879 universidad experimental simon rodriguez
Melanie lamas c.i 28013879  universidad experimental simon rodriguez Melanie lamas c.i 28013879  universidad experimental simon rodriguez
Melanie lamas c.i 28013879 universidad experimental simon rodriguez
MelanieLamas
 
Reclutamiento de personal - unidad 2
Reclutamiento de personal - unidad 2Reclutamiento de personal - unidad 2
Reclutamiento de personal - unidad 2
orlando sánchez
 
Conclusiones guia 2
Conclusiones guia 2 Conclusiones guia 2
Conclusiones guia 2
michi28
 
Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicas
Lorena Torres
 
Presentacion proyecto eymar
Presentacion proyecto eymarPresentacion proyecto eymar
Presentacion proyecto eymarEymarFuentes
 
Reclutamiento del personal maria esther [
Reclutamiento del personal maria esther [Reclutamiento del personal maria esther [
Reclutamiento del personal maria esther [
Maria Esther Iriarte
 
actividad 3 mision, vision.docx
actividad 3 mision, vision.docxactividad 3 mision, vision.docx
actividad 3 mision, vision.docx
MayeRamirez8
 
4 guía para la correcta implantación de co ps en entornos de administración p...
4 guía para la correcta implantación de co ps en entornos de administración p...4 guía para la correcta implantación de co ps en entornos de administración p...
4 guía para la correcta implantación de co ps en entornos de administración p...Departament de Justicia
 
Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicas
Yenizhitha Pinzon
 
AGP_M9_U2_S10_AC2_CLAC.pptx
AGP_M9_U2_S10_AC2_CLAC.pptxAGP_M9_U2_S10_AC2_CLAC.pptx
AGP_M9_U2_S10_AC2_CLAC.pptx
ProfaClaudiaGuadalup
 
Resumenmetodologia
ResumenmetodologiaResumenmetodologia
Resumenmetodologialatoju
 
Presentación Trabajo de Grado
Presentación Trabajo de GradoPresentación Trabajo de Grado
Presentación Trabajo de Grado
Luis Adrián Pérez Pérez
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
LeomaileenTovar
 
Pat 05-008
Pat 05-008Pat 05-008

Similar a PROYECTO METODOLÓGICO FASE I EQUIPO NRO. 8 (20)

Proyecto de trabajo de investigación
Proyecto de trabajo de investigaciónProyecto de trabajo de investigación
Proyecto de trabajo de investigación
 
Melanie lamas c.i 28013879 universidad experimental simon rodriguez
Melanie lamas c.i 28013879  universidad experimental simon rodriguez Melanie lamas c.i 28013879  universidad experimental simon rodriguez
Melanie lamas c.i 28013879 universidad experimental simon rodriguez
 
Reclutamiento de personal - unidad 2
Reclutamiento de personal - unidad 2Reclutamiento de personal - unidad 2
Reclutamiento de personal - unidad 2
 
Resumen metodologia
Resumen metodologiaResumen metodologia
Resumen metodologia
 
Grupo cj oriente
Grupo cj orienteGrupo cj oriente
Grupo cj oriente
 
Conclusiones guia 2
Conclusiones guia 2 Conclusiones guia 2
Conclusiones guia 2
 
Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicas
 
Diapositiva interesante
Diapositiva interesanteDiapositiva interesante
Diapositiva interesante
 
Presentacion proyecto eymar
Presentacion proyecto eymarPresentacion proyecto eymar
Presentacion proyecto eymar
 
Reclutamiento del personal maria esther [
Reclutamiento del personal maria esther [Reclutamiento del personal maria esther [
Reclutamiento del personal maria esther [
 
actividad 3 mision, vision.docx
actividad 3 mision, vision.docxactividad 3 mision, vision.docx
actividad 3 mision, vision.docx
 
Estrategia de comunicacion
Estrategia de comunicacionEstrategia de comunicacion
Estrategia de comunicacion
 
4 guía para la correcta implantación de co ps en entornos de administración p...
4 guía para la correcta implantación de co ps en entornos de administración p...4 guía para la correcta implantación de co ps en entornos de administración p...
4 guía para la correcta implantación de co ps en entornos de administración p...
 
Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicas
 
Karen rubio
Karen rubioKaren rubio
Karen rubio
 
AGP_M9_U2_S10_AC2_CLAC.pptx
AGP_M9_U2_S10_AC2_CLAC.pptxAGP_M9_U2_S10_AC2_CLAC.pptx
AGP_M9_U2_S10_AC2_CLAC.pptx
 
Resumenmetodologia
ResumenmetodologiaResumenmetodologia
Resumenmetodologia
 
Presentación Trabajo de Grado
Presentación Trabajo de GradoPresentación Trabajo de Grado
Presentación Trabajo de Grado
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
Pat 05-008
Pat 05-008Pat 05-008
Pat 05-008
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

PROYECTO METODOLÓGICO FASE I EQUIPO NRO. 8

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO. VICE- RECTORADO ACADÉMICO. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES. ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN. Autores: Oropeza Georyany Peralta Francielys Valdez Génesis Metodología de la Investigacion II Prof.: Eriorkys Majano Sección: SAIA B Barquisimeto, Julio 2016 Fase I del Proyecto Metodológico “Analizar la estructura organizacional del Canal Promar TV”
  • 2. Título del Proyecto Metodológico Analizar la estructura organizacional del Canal Promar TV en el Estado Lara. Planteamiento del problema Hoy en día los medios de comunicación ofrecen muchos servicios, a la sociedad. Además de servir como herramienta de ocio, información, diversión y entretenimiento a los televidentes. Para brindar un buen servicio al público en general debe existir una estructura organizacional para crecer y ser rentables. El diseño de una estructura organizacional ayuda a la alta gerencia a identificar el talento que necesita ser añadido a la empresa. La planificación de la estructura asegura que haya suficientes recursos humanos dentro de la empresa para lograr las metas establecidas en el plan anual de la compañía. También es importante que las responsabilidades estén claramente definidas. Cada persona tiene una descripción de las funciones de su trabajo y cada trabajo ocupa su propia posición en el organigrama de la empresa. En un canal televisivo, existen numeroso departamentos que dependen de una presidencia o gerencia encargada de establecer órdenes internas y aprueban o desaprueban la programación que se trasmite y cada uno de ellos tiene jefes encargados de velar por que el trabajo de cada uno de los empleados sea el más óptimo para el logro de las metas de incrementar la mayor cantidad de televidente, brindando el mejor de los servicios al público.
  • 3. Pero las organizaciones mal estructuradas encuentran que los plazos críticos no se cumplen porque no hay suficientes recursos humanos en cada departamento para llevar a cabo todas las partes de una tarea determinada, o porque no estaba claro de quién era la responsabilidad final del proyecto. Si las personas no están seguras de a quién reportan, pueden encontrarse con que se les asignan tareas en conflicto entre dos o más gerentes por encima de ellos. Tal es el caso del canal televisivo Promar TV que presenta una problemática en cuanto a su estructura organizacional ya que no cuenta con el orden adecuado y jerárquico dentro de la compañía creando incertidumbre e incomodidad a sus trabajadores. Tipo de paradigma El paradigma del presente proyecto metodológico es de tipo cualitativo, porque se enfoca en investigar experiencias personales y particulares de los investigados; asimismo describirá comportamientos o preferencias personales buscando comprender la realidad. Tipo de direccionalidad de la investigación. La direccionalidad a la que está asociado nuestro Proyecto Metodológico es de diseño pre-experimental de un sólo grupo y de diseño de campo mediante encuestas, porque dicho instrumento será aplicado en la instalaciones del canal televisivo Tipo de visiones del investigador. El tipo de visión al que está asociado nuestro proyecto metodológico es de estilo racional, porque la visión de la investigación será obtener respuestas de razonamientos encadenados cuyas conclusiones o deducciones serán comparadas con la realidad.