SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGO DE ENTIDADES FINANCIERAS




Yury Lorena Torres Rativa
Yeniffer Pinzón Ramírez
Jenny Katherine Rubiano Montaño
04/02/2013
TECNOLOGO DE ENTIDADES FINANCIERAS
http://semanainduccionconociendoalsena.blogspot.com/



PROYECTO:

Gestión de información en las entidades financieras.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE:

54

IMPACTOS:

        Social
        Económico
        Ambiental
        Tecnológico

RESULTADOS DE APRENDIZAJE:

     1. Realizar actividades administrativas, tendientes al desarrollo de los
        programas de la unidad, aplicando los estándares de calidad y
        procedimientos establecidos.
     2. Aplicar los procesos y procedimientos administrativos en el desarrollo de
        programas y actividades que se deriven de la función administrativa.
     3. Evaluar y ajustar la ejecución del plan de mejoramiento organizacional, de
        acuerdo con las políticas de la organización.
     4. Propone programas de mejoramiento en la unidad administrativa, que
        permiten el desarrollo de las personas y la organización teniendo en cuenta
        las políticas y la normatividad vigente.
     5. Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y
        con las tecnologías de la información y la comunicación disponibles.


ACTIVIDAD DE PROYECTO:

Informe de los procesos administrativos y de comunicación para establecer las
falencias encontradas en las entidades bancarias.




Yury Lorena Torres Rativa
Yeniffer Pinzón Ramírez
Jenny Katherine Rubiano Montaño
04/02/2013
TECNOLOGO DE ENTIDADES FINANCIERAS


FASES DE PROYECTO:

   1. Propuesta de proyecto
   2. Análisis y ejecución
   3. Control y evaluación


MARCO INSTITUCIONAL:

MISION:

Encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el
desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos; ofreciendo y
ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo
de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social,
económico y tecnológico del país



VISION:

En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional
integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de
personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la
competitividad de Colombia



 Los relevantes aportes a la productividad de las empresas.
 La contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la
pobreza.
 El aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y regiones.
 La integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.
 La calidad y los estándares internacionales de su formación profesional
integral.
 La incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación
profesional integral.
 Su estrecha relación con el sector educativo (media y superior)
 La excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos,
financieros).



Yury Lorena Torres Rativa
Yeniffer Pinzón Ramírez
Jenny Katherine Rubiano Montaño
04/02/2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de institucion educativa carlos castro saavedra
Plan de  institucion educativa carlos castro saavedraPlan de  institucion educativa carlos castro saavedra
Plan de institucion educativa carlos castro saavedraRudy Jesus Perez Buelvas
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
Yomaris Castro
 
ESTACION 2 Mi contexto de formacion
ESTACION 2  Mi contexto de formacionESTACION 2  Mi contexto de formacion
ESTACION 2 Mi contexto de formacionLuz Andy Otero
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
MEP
 
Presentasion 4 de la induccion
Presentasion 4 de la induccionPresentasion 4 de la induccion
Presentasion 4 de la induccion
cristianroble
 
Rasgos
RasgosRasgos
Direccionamiento estratégico gestión 2011
Direccionamiento estratégico gestión 2011Direccionamiento estratégico gestión 2011
Direccionamiento estratégico gestión 2011hildebon
 
Mi presentacion (8)
Mi presentacion (8)Mi presentacion (8)
Mi presentacion (8)
paola0257
 
asesoria comercial
asesoria comercialasesoria comercial
asesoria comercial
paola0257
 
http://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/actividadnumero1-150721161843-lva1...
http://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/actividadnumero1-150721161843-lva1...http://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/actividadnumero1-150721161843-lva1...
http://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/actividadnumero1-150721161843-lva1...paola0257
 

La actualidad más candente (14)

Plan de institucion educativa carlos castro saavedra
Plan de  institucion educativa carlos castro saavedraPlan de  institucion educativa carlos castro saavedra
Plan de institucion educativa carlos castro saavedra
 
Herramientas bàsicas
Herramientas bàsicasHerramientas bàsicas
Herramientas bàsicas
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
ESTACION 2 Mi contexto de formacion
ESTACION 2  Mi contexto de formacionESTACION 2  Mi contexto de formacion
ESTACION 2 Mi contexto de formacion
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Presentasion 4 de la induccion
Presentasion 4 de la induccionPresentasion 4 de la induccion
Presentasion 4 de la induccion
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Rasgos
RasgosRasgos
Rasgos
 
Direccionamiento estratégico gestión 2011
Direccionamiento estratégico gestión 2011Direccionamiento estratégico gestión 2011
Direccionamiento estratégico gestión 2011
 
Segunda Especialidad en Informática Educativa
Segunda Especialidad en Informática EducativaSegunda Especialidad en Informática Educativa
Segunda Especialidad en Informática Educativa
 
Mi presentacion (8)
Mi presentacion (8)Mi presentacion (8)
Mi presentacion (8)
 
asesoria comercial
asesoria comercialasesoria comercial
asesoria comercial
 
http://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/actividadnumero1-150721161843-lva1...
http://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/actividadnumero1-150721161843-lva1...http://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/actividadnumero1-150721161843-lva1...
http://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/actividadnumero1-150721161843-lva1...
 

Destacado

Ciudad compartida entre peatones, ciclistas, transporte - Portoviejo
Ciudad compartida entre peatones, ciclistas, transporte - PortoviejoCiudad compartida entre peatones, ciclistas, transporte - Portoviejo
Ciudad compartida entre peatones, ciclistas, transporte - Portoviejo
nevardomora
 
Ecosistemas " Una mirada al Medio Ambiente"
Ecosistemas " Una mirada al Medio Ambiente"Ecosistemas " Una mirada al Medio Ambiente"
Ecosistemas " Una mirada al Medio Ambiente"
Elena Arias
 
Historia inspiradora 2
Historia inspiradora 2Historia inspiradora 2
Historia inspiradora 2
laura_usa
 
Blogueros lorena torres.doc
Blogueros lorena torres.docBlogueros lorena torres.doc
Blogueros lorena torres.docLorena Torres
 
Plan docente congresos y evento sfdf
Plan docente congresos y evento sfdfPlan docente congresos y evento sfdf
Plan docente congresos y evento sfdf
Francisco Gallardo
 
Manual de-usuario-inventario
Manual de-usuario-inventarioManual de-usuario-inventario
Manual de-usuario-inventario
ERNESTO FONG
 
Espacios unbanos en transición y el parque bicentenario de quito es
Espacios unbanos en transición y el parque bicentenario de quito esEspacios unbanos en transición y el parque bicentenario de quito es
Espacios unbanos en transición y el parque bicentenario de quito es
Nicholas Anastasopoulos, PhD
 
Manual de-usuario-inventario
Manual de-usuario-inventarioManual de-usuario-inventario
Manual de-usuario-inventario
ERNESTO FONG
 
Actividad
ActividadActividad
Manual de Excel
Manual de ExcelManual de Excel
Manual de Excel
Francisco Gallardo
 
Health and Nutrition PBL
Health and Nutrition PBLHealth and Nutrition PBL
Health and Nutrition PBL
Teacherimi
 
Clip
ClipClip

Destacado (20)

Articulo e gist
Articulo e gistArticulo e gist
Articulo e gist
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
 
Ciudad compartida entre peatones, ciclistas, transporte - Portoviejo
Ciudad compartida entre peatones, ciclistas, transporte - PortoviejoCiudad compartida entre peatones, ciclistas, transporte - Portoviejo
Ciudad compartida entre peatones, ciclistas, transporte - Portoviejo
 
Ecosistemas " Una mirada al Medio Ambiente"
Ecosistemas " Una mirada al Medio Ambiente"Ecosistemas " Una mirada al Medio Ambiente"
Ecosistemas " Una mirada al Medio Ambiente"
 
Historia inspiradora 2
Historia inspiradora 2Historia inspiradora 2
Historia inspiradora 2
 
4 dfi
4 dfi4 dfi
4 dfi
 
Blogueros lorena torres.doc
Blogueros lorena torres.docBlogueros lorena torres.doc
Blogueros lorena torres.doc
 
Plan docente congresos y evento sfdf
Plan docente congresos y evento sfdfPlan docente congresos y evento sfdf
Plan docente congresos y evento sfdf
 
VIBGYR
VIBGYRVIBGYR
VIBGYR
 
Manual de-usuario-inventario
Manual de-usuario-inventarioManual de-usuario-inventario
Manual de-usuario-inventario
 
John figueroa elmatrimonio
John figueroa elmatrimonioJohn figueroa elmatrimonio
John figueroa elmatrimonio
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Espacios unbanos en transición y el parque bicentenario de quito es
Espacios unbanos en transición y el parque bicentenario de quito esEspacios unbanos en transición y el parque bicentenario de quito es
Espacios unbanos en transición y el parque bicentenario de quito es
 
Manual de-usuario-inventario
Manual de-usuario-inventarioManual de-usuario-inventario
Manual de-usuario-inventario
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Mi ciudad
Mi ciudadMi ciudad
Mi ciudad
 
Manual de Excel
Manual de ExcelManual de Excel
Manual de Excel
 
abhi CV
abhi CVabhi CV
abhi CV
 
Health and Nutrition PBL
Health and Nutrition PBLHealth and Nutrition PBL
Health and Nutrition PBL
 
Clip
ClipClip
Clip
 

Similar a Herramientas basicas

Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicas
JennyKR
 
Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicas
geraldine1013
 
Herramientas basicas 1
Herramientas basicas 1Herramientas basicas 1
Herramientas basicas 1
Jjeneiry Paola Maldonado Hinestroza
 
Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicas
Didi Guerrero
 
Plan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo dePlan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo deDianalucia Bravomercado
 
Nombre del proyecto
Nombre del proyectoNombre del proyecto
Nombre del proyectojuliancho21
 
Plan de gestion yenny
Plan de gestion yennyPlan de gestion yenny
Plan de gestion yenny
yeisina007
 
Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicasCamila Cortez
 
Proyecto del tecnologo en gestion administrativa y entidades financieras
Proyecto del tecnologo en gestion administrativa y entidades financierasProyecto del tecnologo en gestion administrativa y entidades financieras
Proyecto del tecnologo en gestion administrativa y entidades financieras
fabian0126
 
DISEÑO DE UNA INTRANET
DISEÑO DE UNA INTRANETDISEÑO DE UNA INTRANET
DISEÑO DE UNA INTRANETuptc
 
DiseñO De Una Intranet
DiseñO De Una IntranetDiseñO De Una Intranet
DiseñO De Una Intranetguest2f4a016
 
DiseñO De Una Intranet
DiseñO De Una IntranetDiseñO De Una Intranet
DiseñO De Una IntranetHarrycillo
 
Diseño de una Intranet
Diseño de una IntranetDiseño de una Intranet
Diseño de una IntranetHarrycillo
 
DiseñO De Una Intranet
DiseñO De Una IntranetDiseñO De Una Intranet
DiseñO De Una Intranetuptc
 
DiseñO De Una Intranet
DiseñO De Una IntranetDiseñO De Una Intranet
DiseñO De Una Intranetguest2f4a016
 
Proyecto carled zurbaran
Proyecto carled zurbaranProyecto carled zurbaran
Proyecto carled zurbaran
zcarled
 
Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicas
Lizbeth Murillo Amortegui
 
Proyecto de grado 2016
Proyecto de grado 2016Proyecto de grado 2016
Proyecto de grado 2016
JEISON DAVID JAIMES ARREGOCES
 
Proyecto de grado 2016
Proyecto de grado 2016Proyecto de grado 2016
Proyecto de grado 2016
JEISON DAVID JAIMES ARREGOCES
 

Similar a Herramientas basicas (20)

Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicas
 
Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicas
 
Herramientas basicas 1
Herramientas basicas 1Herramientas basicas 1
Herramientas basicas 1
 
Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicas
 
Plan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo dePlan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo de
 
Nombre del proyecto
Nombre del proyectoNombre del proyecto
Nombre del proyecto
 
Plan de gestion yenny
Plan de gestion yennyPlan de gestion yenny
Plan de gestion yenny
 
Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicas
 
Proyecto del tecnologo en gestion administrativa y entidades financieras
Proyecto del tecnologo en gestion administrativa y entidades financierasProyecto del tecnologo en gestion administrativa y entidades financieras
Proyecto del tecnologo en gestion administrativa y entidades financieras
 
Herramientas
Herramientas Herramientas
Herramientas
 
DISEÑO DE UNA INTRANET
DISEÑO DE UNA INTRANETDISEÑO DE UNA INTRANET
DISEÑO DE UNA INTRANET
 
DiseñO De Una Intranet
DiseñO De Una IntranetDiseñO De Una Intranet
DiseñO De Una Intranet
 
DiseñO De Una Intranet
DiseñO De Una IntranetDiseñO De Una Intranet
DiseñO De Una Intranet
 
Diseño de una Intranet
Diseño de una IntranetDiseño de una Intranet
Diseño de una Intranet
 
DiseñO De Una Intranet
DiseñO De Una IntranetDiseñO De Una Intranet
DiseñO De Una Intranet
 
DiseñO De Una Intranet
DiseñO De Una IntranetDiseñO De Una Intranet
DiseñO De Una Intranet
 
Proyecto carled zurbaran
Proyecto carled zurbaranProyecto carled zurbaran
Proyecto carled zurbaran
 
Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicas
 
Proyecto de grado 2016
Proyecto de grado 2016Proyecto de grado 2016
Proyecto de grado 2016
 
Proyecto de grado 2016
Proyecto de grado 2016Proyecto de grado 2016
Proyecto de grado 2016
 

Más de Lorena Torres

Caracterización de procesos
Caracterización de procesos Caracterización de procesos
Caracterización de procesos Lorena Torres
 
Orientacion a la formacion profesion integral
Orientacion a la formacion profesion integralOrientacion a la formacion profesion integral
Orientacion a la formacion profesion integralLorena Torres
 
Desarrollo de la formacion integral
Desarrollo de la formacion integralDesarrollo de la formacion integral
Desarrollo de la formacion integral
Lorena Torres
 
Blogueros lorena torres.doc
Blogueros lorena torres.docBlogueros lorena torres.doc
Blogueros lorena torres.doc
Lorena Torres
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Lorena Torres
 
INDUCCION
INDUCCIONINDUCCION
INDUCCION
Lorena Torres
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Lorena Torres
 
Proyecto creacion club_futbol_fpi
Proyecto creacion club_futbol_fpiProyecto creacion club_futbol_fpi
Proyecto creacion club_futbol_fpi
Lorena Torres
 
Desarrollo de la formacion integral
Desarrollo de la formacion integralDesarrollo de la formacion integral
Desarrollo de la formacion integral
Lorena Torres
 
Orientacion a la formacion profesion integral
Orientacion a la formacion profesion integralOrientacion a la formacion profesion integral
Orientacion a la formacion profesion integral
Lorena Torres
 
Orientacion a la formacion profesion integral
Orientacion a la formacion profesion integralOrientacion a la formacion profesion integral
Orientacion a la formacion profesion integralLorena Torres
 
Orientacion a la formacion profesion integral
Orientacion a la formacion profesion integralOrientacion a la formacion profesion integral
Orientacion a la formacion profesion integral
Lorena Torres
 
Dónde estan mis valores
Dónde estan mis valoresDónde estan mis valores
Dónde estan mis valores
Lorena Torres
 
Dónde estan mis valores
Dónde estan mis valoresDónde estan mis valores
Dónde estan mis valoresLorena Torres
 

Más de Lorena Torres (14)

Caracterización de procesos
Caracterización de procesos Caracterización de procesos
Caracterización de procesos
 
Orientacion a la formacion profesion integral
Orientacion a la formacion profesion integralOrientacion a la formacion profesion integral
Orientacion a la formacion profesion integral
 
Desarrollo de la formacion integral
Desarrollo de la formacion integralDesarrollo de la formacion integral
Desarrollo de la formacion integral
 
Blogueros lorena torres.doc
Blogueros lorena torres.docBlogueros lorena torres.doc
Blogueros lorena torres.doc
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
INDUCCION
INDUCCIONINDUCCION
INDUCCION
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Proyecto creacion club_futbol_fpi
Proyecto creacion club_futbol_fpiProyecto creacion club_futbol_fpi
Proyecto creacion club_futbol_fpi
 
Desarrollo de la formacion integral
Desarrollo de la formacion integralDesarrollo de la formacion integral
Desarrollo de la formacion integral
 
Orientacion a la formacion profesion integral
Orientacion a la formacion profesion integralOrientacion a la formacion profesion integral
Orientacion a la formacion profesion integral
 
Orientacion a la formacion profesion integral
Orientacion a la formacion profesion integralOrientacion a la formacion profesion integral
Orientacion a la formacion profesion integral
 
Orientacion a la formacion profesion integral
Orientacion a la formacion profesion integralOrientacion a la formacion profesion integral
Orientacion a la formacion profesion integral
 
Dónde estan mis valores
Dónde estan mis valoresDónde estan mis valores
Dónde estan mis valores
 
Dónde estan mis valores
Dónde estan mis valoresDónde estan mis valores
Dónde estan mis valores
 

Herramientas basicas

  • 1. TECNOLOGO DE ENTIDADES FINANCIERAS Yury Lorena Torres Rativa Yeniffer Pinzón Ramírez Jenny Katherine Rubiano Montaño 04/02/2013
  • 2. TECNOLOGO DE ENTIDADES FINANCIERAS http://semanainduccionconociendoalsena.blogspot.com/ PROYECTO: Gestión de información en las entidades financieras. RESULTADOS DE APRENDIZAJE: 54 IMPACTOS: Social Económico Ambiental Tecnológico RESULTADOS DE APRENDIZAJE: 1. Realizar actividades administrativas, tendientes al desarrollo de los programas de la unidad, aplicando los estándares de calidad y procedimientos establecidos. 2. Aplicar los procesos y procedimientos administrativos en el desarrollo de programas y actividades que se deriven de la función administrativa. 3. Evaluar y ajustar la ejecución del plan de mejoramiento organizacional, de acuerdo con las políticas de la organización. 4. Propone programas de mejoramiento en la unidad administrativa, que permiten el desarrollo de las personas y la organización teniendo en cuenta las políticas y la normatividad vigente. 5. Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologías de la información y la comunicación disponibles. ACTIVIDAD DE PROYECTO: Informe de los procesos administrativos y de comunicación para establecer las falencias encontradas en las entidades bancarias. Yury Lorena Torres Rativa Yeniffer Pinzón Ramírez Jenny Katherine Rubiano Montaño 04/02/2013
  • 3. TECNOLOGO DE ENTIDADES FINANCIERAS FASES DE PROYECTO: 1. Propuesta de proyecto 2. Análisis y ejecución 3. Control y evaluación MARCO INSTITUCIONAL: MISION: Encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos; ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país VISION: En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia  Los relevantes aportes a la productividad de las empresas.  La contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.  El aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y regiones.  La integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.  La calidad y los estándares internacionales de su formación profesional integral.  La incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral.  Su estrecha relación con el sector educativo (media y superior)  La excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos, financieros). Yury Lorena Torres Rativa Yeniffer Pinzón Ramírez Jenny Katherine Rubiano Montaño 04/02/2013