SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DEL EMPRESARISMO Y LOS PRINCIPIOS
CONTABLES
OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGIA Y DOCENCIA
GABRIEL ALFONSO CAÑÓN VEGA
LUIS ALFREDO BENÍTEZ GARCÍA
LUIS ENRIQUE DELGADO JURADO
BOGOTA, D.C
2016
Empresarismo
Es la etapa posterior del proceso emprendedor, se
convierte en la estrategia que coadyuva en la
construcción del tejido empresarial local, regional
y nacional mediante la consolidación en la
práctica de los planes de negocio, que conlleva
a la creación de nuevas empresas, y su inciden
cia con acciones de capacitación y aseso
ría para su fortalecimien- to, sostenibilidad y
crecimiento, que a su vez se implementan en la
atención a empresas constituidas de capital
privado o de economía solidaria, en la búsqueda de
mayores niveles de productividad y competitividad.
FUNDAMENTOS DEL EMPRESARISMO Y LOS PRINCIPIOS
CONTABLES
OBJETIVOS
GENERAL:
Comprender los conceptos básicos de la empresa en el
entorno social, económico, financiero y contable.
ESPECIFICOS:
• Reconocer el concepto básico de empresa.
• Definir los principios administrativos y contables en el
entorno empresarial
• Clasificar la empresa por su capital, tamaño, actividad y
objetivo.
JUSTIFICACIÓN:
La esencia de la clase propuesta se enmarca en la
importancia de dar a conocer los conceptos básicos y
principios empresariales dentro del marco de la
globalización de la empresa. El proceso de enseñanza
aprendizaje parte de una dinámica apoyada por
herramientas tecnológicas que permiten un acercamiento
sencillo, rápido y que procura el interés de los estudiantes
y su empoderamiento de las temáticas dadas.
MOTIVACIÓN:
En este espacio, se hará la presentación de un video
relacionado con el tema de estudio, cuyo objetivo es
despertar interés e introducir al estudiante en una
realidad para la cual todos debemos estar preparados.
https://www.youtube.com/watch?v=DZnxwKUViY4
CONTENIDO:
• CONCEPTO DE EMPRESA
• RECURSOS DE LA EMPRESA
• CLASIFICACIÓN DE EMPRESAS
• EL COMERCIANTE
• OBLIGACIONES DEL COMERCIANTE
• CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA
• DOCUMENTOS Y PAPELES DEL COMERCIANTE
• LA CONTABILIDAD Y LA EMPRESA
• PRINCIPIOS CONTABLES
CONCEPTO DE EMPRESA
Para comprender el concepto de empresa, el estudiante realiza
el siguiente proceso.
• Ingrese al motor de búsqueda Google y escriba el siguiente
link.
http://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/prepa1/Innova.pdf
link para ver la siguiente presentación
• A continuación, el estudiante realiza un preámbulo del
proceso administrativo ilustrado en la presentación y luego
elabora un mapa conceptual, mapa mental o árbol conceptual
acerca del tema de empresas y su clasificación.
https://www.youtube.com/watch?v=oBytpI
bfkhg
RECURSOS DE LA EMPRESA
El estudiante dará su concepto de recurso asociado a las
empresas. Para reforzar, ingrese al siguiente link .
https://www.youtube.com/watch?v=xx8bYI7aIAo
Realice el siguiente proceso:
• Ver el video
• Comprender, analizar e interpretar su contenido
• Construir una presentación donde se evidencie el
aprendizaje
PROCESO PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA EN
COLOMBIA
Teniendo en cuenta el preámbulo presentado en el
proceso administrativo, el estudiante tiene un enfoque
significativo a través del cual se puede focalizar y
proyectar una idea que puede llegar a convertirse en una
propuesta de negocio.
Vea el siguiente link, en el cual se explican los 10 pasos
básicos para constituir la empresa. Para ello, abre el
motor de búsqueda Google y registre:
https://www.youtube.com/watch?v=95GiTx2NwjA
Para que haya continuidad en el proceso, el estudiante
debe realizar lectura del comerciante y sus obligaciones,
encontrado en el código de comercio Colombiano.
Remítase al siguiente enlace:
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/cod
igo_comercio.html
MARCO REFERENCIAL:
https://www.youtube.com/watch?v=xx8bYI7aIAo
https://www.youtube.com/watch?v=cApHKM_BfGE
https://www.youtube.com/watch?v=o-ntRkfMIWM
https://www.youtube.com/watch?v=QU-DOZGsD9I
https://www.youtube.com/watch?v=FfMKLzKfZOg
https://www.youtube.com/watch?v=DZnxwKUViY4
www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/prepa1/Innova.p
df
https://www.google.com.co/search?q=empresarismo&rlz=1C1C
AFA_enCO666CO666&oq=empresarismo&aqs=chrome..69i57j0l
5.3841j0j7&sourceid=chrome&es_sm=93&ie=UTF-8
https://youtu.be/1dzocRr4unA
El investigador o investigadora está obligado a
proteger a los participantes de riesgos, daños y
amenazas que pudieran afrontar ellos y el equipo
de investigación. Cualquier cuestión que los
pueda dañar física y/o mentalmente, de
manera irreversible o aún reversible, debe
cancelarse.
LA ÉTICA EN LA
INVESTIGACIÓN
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Destacado

Brand Guardianship - strategie di ottimizzazione integrata (testo presentazione)
Brand Guardianship - strategie di ottimizzazione integrata (testo presentazione)Brand Guardianship - strategie di ottimizzazione integrata (testo presentazione)
Brand Guardianship - strategie di ottimizzazione integrata (testo presentazione)Filippo Nembrini
 
Practa
PractaPracta
30005220 defiant 2_n1_9
30005220 defiant 2_n1_930005220 defiant 2_n1_9
30005220 defiant 2_n1_9
Hartono Prayitno
 
PROYECTO DEONTOLÓGICO 1990-2015
PROYECTO DEONTOLÓGICO 1990-2015PROYECTO DEONTOLÓGICO 1990-2015
PROYECTO DEONTOLÓGICO 1990-2015
Gabriel Alfonso Cañòn Vega
 
Sbd pekerjaan konstruksi pengadaan langsung f4
Sbd pekerjaan konstruksi pengadaan langsung f4Sbd pekerjaan konstruksi pengadaan langsung f4
Sbd pekerjaan konstruksi pengadaan langsung f4
Hartono Prayitno
 
Proyecto deontología
Proyecto deontologíaProyecto deontología
Proyecto deontología
Gabriel Alfonso Cañòn Vega
 
Sbd pekerjaan konstruksi pascakualifikasi
Sbd pekerjaan konstruksi pascakualifikasiSbd pekerjaan konstruksi pascakualifikasi
Sbd pekerjaan konstruksi pascakualifikasi
Hartono Prayitno
 
Sbd pekerjaan konstruksi penunjukan langsung_non darurat
Sbd pekerjaan konstruksi penunjukan langsung_non daruratSbd pekerjaan konstruksi penunjukan langsung_non darurat
Sbd pekerjaan konstruksi penunjukan langsung_non darurat
Hartono Prayitno
 

Destacado (9)

Brand Guardianship - strategie di ottimizzazione integrata (testo presentazione)
Brand Guardianship - strategie di ottimizzazione integrata (testo presentazione)Brand Guardianship - strategie di ottimizzazione integrata (testo presentazione)
Brand Guardianship - strategie di ottimizzazione integrata (testo presentazione)
 
Chapter i
Chapter iChapter i
Chapter i
 
Practa
PractaPracta
Practa
 
30005220 defiant 2_n1_9
30005220 defiant 2_n1_930005220 defiant 2_n1_9
30005220 defiant 2_n1_9
 
PROYECTO DEONTOLÓGICO 1990-2015
PROYECTO DEONTOLÓGICO 1990-2015PROYECTO DEONTOLÓGICO 1990-2015
PROYECTO DEONTOLÓGICO 1990-2015
 
Sbd pekerjaan konstruksi pengadaan langsung f4
Sbd pekerjaan konstruksi pengadaan langsung f4Sbd pekerjaan konstruksi pengadaan langsung f4
Sbd pekerjaan konstruksi pengadaan langsung f4
 
Proyecto deontología
Proyecto deontologíaProyecto deontología
Proyecto deontología
 
Sbd pekerjaan konstruksi pascakualifikasi
Sbd pekerjaan konstruksi pascakualifikasiSbd pekerjaan konstruksi pascakualifikasi
Sbd pekerjaan konstruksi pascakualifikasi
 
Sbd pekerjaan konstruksi penunjukan langsung_non darurat
Sbd pekerjaan konstruksi penunjukan langsung_non daruratSbd pekerjaan konstruksi penunjukan langsung_non darurat
Sbd pekerjaan konstruksi penunjukan langsung_non darurat
 

Similar a Proyecto ova 2.parte

School report
School reportSchool report
School report
Lina Peña
 
School report
School reportSchool report
School report
Lina Peña
 
Planeador
PlaneadorPlaneador
Planeador
Manuel Bedoya D
 
Centro De Estudios Admon De Negocios
Centro De Estudios Admon De NegociosCentro De Estudios Admon De Negocios
Centro De Estudios Admon De Negocios
ivan cubillos
 
Centro de estudios admon de negocios
Centro de estudios admon de negociosCentro de estudios admon de negocios
Centro de estudios admon de negocios
ivan cubillos
 
Centro de estudios admon de negocios
Centro de estudios admon de negociosCentro de estudios admon de negocios
Centro de estudios admon de negocios
ivan cubillos
 
C:\Users\Admin\Desktop\Centro De Estudios Admon De Negocios
C:\Users\Admin\Desktop\Centro De Estudios Admon De NegociosC:\Users\Admin\Desktop\Centro De Estudios Admon De Negocios
C:\Users\Admin\Desktop\Centro De Estudios Admon De Negocios
ivan cubillos
 
Centro de estudios admon de negocios
Centro de estudios admon de negociosCentro de estudios admon de negocios
Centro de estudios admon de negocios
ivan cubillos
 
Taller investigativo cami jeca y dayana
Taller investigativo cami jeca y dayanaTaller investigativo cami jeca y dayana
Taller investigativo cami jeca y dayana
Yessika Castañeda
 
Taller investigativo Cami Yeka Dayana
Taller investigativo Cami Yeka Dayana Taller investigativo Cami Yeka Dayana
Taller investigativo Cami Yeka Dayana
Camila Donato
 
ideas Ejemplo ideas
ideas Ejemplo ideasideas Ejemplo ideas
ideas Ejemplo ideas
TirsaGT
 
Cristian.........
Cristian.........Cristian.........
Cristian.........
Alejandra Hernandez Ortiz
 
Responsabilidad social en las empresas turísticas
Responsabilidad social en las empresas turísticasResponsabilidad social en las empresas turísticas
Responsabilidad social en las empresas turísticas
carmenromanaguilar
 
Unidad 1 quiero_crear_mi_propia_empresa
Unidad 1 quiero_crear_mi_propia_empresaUnidad 1 quiero_crear_mi_propia_empresa
Unidad 1 quiero_crear_mi_propia_empresa
naToo084
 
Parte 1
Parte 1 Parte 1
Parte 1
Lorena Monroy
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
Lorena Monroy
 
Talento humano-1 (1)
Talento humano-1 (1)Talento humano-1 (1)
Talento humano-1 (1)
Elizabeth Ronquillo
 
Proyecto de consultoria y asesoria de creditos
Proyecto de consultoria y asesoria de creditosProyecto de consultoria y asesoria de creditos
Proyecto de consultoria y asesoria de creditos
conecta barranca 7
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
Alejandro Garrido Caballero
 
ESTUDIO DE CASO - EMPRENDIMIENTO EN EL ECUADOR.pdf
ESTUDIO DE CASO - EMPRENDIMIENTO EN EL ECUADOR.pdfESTUDIO DE CASO - EMPRENDIMIENTO EN EL ECUADOR.pdf
ESTUDIO DE CASO - EMPRENDIMIENTO EN EL ECUADOR.pdf
BRIGGITTEYARITZABRIO
 

Similar a Proyecto ova 2.parte (20)

School report
School reportSchool report
School report
 
School report
School reportSchool report
School report
 
Planeador
PlaneadorPlaneador
Planeador
 
Centro De Estudios Admon De Negocios
Centro De Estudios Admon De NegociosCentro De Estudios Admon De Negocios
Centro De Estudios Admon De Negocios
 
Centro de estudios admon de negocios
Centro de estudios admon de negociosCentro de estudios admon de negocios
Centro de estudios admon de negocios
 
Centro de estudios admon de negocios
Centro de estudios admon de negociosCentro de estudios admon de negocios
Centro de estudios admon de negocios
 
C:\Users\Admin\Desktop\Centro De Estudios Admon De Negocios
C:\Users\Admin\Desktop\Centro De Estudios Admon De NegociosC:\Users\Admin\Desktop\Centro De Estudios Admon De Negocios
C:\Users\Admin\Desktop\Centro De Estudios Admon De Negocios
 
Centro de estudios admon de negocios
Centro de estudios admon de negociosCentro de estudios admon de negocios
Centro de estudios admon de negocios
 
Taller investigativo cami jeca y dayana
Taller investigativo cami jeca y dayanaTaller investigativo cami jeca y dayana
Taller investigativo cami jeca y dayana
 
Taller investigativo Cami Yeka Dayana
Taller investigativo Cami Yeka Dayana Taller investigativo Cami Yeka Dayana
Taller investigativo Cami Yeka Dayana
 
ideas Ejemplo ideas
ideas Ejemplo ideasideas Ejemplo ideas
ideas Ejemplo ideas
 
Cristian.........
Cristian.........Cristian.........
Cristian.........
 
Responsabilidad social en las empresas turísticas
Responsabilidad social en las empresas turísticasResponsabilidad social en las empresas turísticas
Responsabilidad social en las empresas turísticas
 
Unidad 1 quiero_crear_mi_propia_empresa
Unidad 1 quiero_crear_mi_propia_empresaUnidad 1 quiero_crear_mi_propia_empresa
Unidad 1 quiero_crear_mi_propia_empresa
 
Parte 1
Parte 1 Parte 1
Parte 1
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Talento humano-1 (1)
Talento humano-1 (1)Talento humano-1 (1)
Talento humano-1 (1)
 
Proyecto de consultoria y asesoria de creditos
Proyecto de consultoria y asesoria de creditosProyecto de consultoria y asesoria de creditos
Proyecto de consultoria y asesoria de creditos
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
 
ESTUDIO DE CASO - EMPRENDIMIENTO EN EL ECUADOR.pdf
ESTUDIO DE CASO - EMPRENDIMIENTO EN EL ECUADOR.pdfESTUDIO DE CASO - EMPRENDIMIENTO EN EL ECUADOR.pdf
ESTUDIO DE CASO - EMPRENDIMIENTO EN EL ECUADOR.pdf
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Proyecto ova 2.parte

  • 1. FUNDAMENTOS DEL EMPRESARISMO Y LOS PRINCIPIOS CONTABLES OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGIA Y DOCENCIA GABRIEL ALFONSO CAÑÓN VEGA LUIS ALFREDO BENÍTEZ GARCÍA LUIS ENRIQUE DELGADO JURADO BOGOTA, D.C 2016
  • 2. Empresarismo Es la etapa posterior del proceso emprendedor, se convierte en la estrategia que coadyuva en la construcción del tejido empresarial local, regional y nacional mediante la consolidación en la práctica de los planes de negocio, que conlleva a la creación de nuevas empresas, y su inciden cia con acciones de capacitación y aseso ría para su fortalecimien- to, sostenibilidad y crecimiento, que a su vez se implementan en la atención a empresas constituidas de capital privado o de economía solidaria, en la búsqueda de mayores niveles de productividad y competitividad.
  • 3. FUNDAMENTOS DEL EMPRESARISMO Y LOS PRINCIPIOS CONTABLES OBJETIVOS GENERAL: Comprender los conceptos básicos de la empresa en el entorno social, económico, financiero y contable. ESPECIFICOS: • Reconocer el concepto básico de empresa. • Definir los principios administrativos y contables en el entorno empresarial • Clasificar la empresa por su capital, tamaño, actividad y objetivo.
  • 4. JUSTIFICACIÓN: La esencia de la clase propuesta se enmarca en la importancia de dar a conocer los conceptos básicos y principios empresariales dentro del marco de la globalización de la empresa. El proceso de enseñanza aprendizaje parte de una dinámica apoyada por herramientas tecnológicas que permiten un acercamiento sencillo, rápido y que procura el interés de los estudiantes y su empoderamiento de las temáticas dadas.
  • 5. MOTIVACIÓN: En este espacio, se hará la presentación de un video relacionado con el tema de estudio, cuyo objetivo es despertar interés e introducir al estudiante en una realidad para la cual todos debemos estar preparados. https://www.youtube.com/watch?v=DZnxwKUViY4
  • 6. CONTENIDO: • CONCEPTO DE EMPRESA • RECURSOS DE LA EMPRESA • CLASIFICACIÓN DE EMPRESAS • EL COMERCIANTE • OBLIGACIONES DEL COMERCIANTE • CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA • DOCUMENTOS Y PAPELES DEL COMERCIANTE • LA CONTABILIDAD Y LA EMPRESA • PRINCIPIOS CONTABLES
  • 7. CONCEPTO DE EMPRESA Para comprender el concepto de empresa, el estudiante realiza el siguiente proceso. • Ingrese al motor de búsqueda Google y escriba el siguiente link. http://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/prepa1/Innova.pdf link para ver la siguiente presentación • A continuación, el estudiante realiza un preámbulo del proceso administrativo ilustrado en la presentación y luego elabora un mapa conceptual, mapa mental o árbol conceptual acerca del tema de empresas y su clasificación. https://www.youtube.com/watch?v=oBytpI bfkhg
  • 8. RECURSOS DE LA EMPRESA El estudiante dará su concepto de recurso asociado a las empresas. Para reforzar, ingrese al siguiente link . https://www.youtube.com/watch?v=xx8bYI7aIAo Realice el siguiente proceso: • Ver el video • Comprender, analizar e interpretar su contenido • Construir una presentación donde se evidencie el aprendizaje
  • 9. PROCESO PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA EN COLOMBIA Teniendo en cuenta el preámbulo presentado en el proceso administrativo, el estudiante tiene un enfoque significativo a través del cual se puede focalizar y proyectar una idea que puede llegar a convertirse en una propuesta de negocio. Vea el siguiente link, en el cual se explican los 10 pasos básicos para constituir la empresa. Para ello, abre el motor de búsqueda Google y registre: https://www.youtube.com/watch?v=95GiTx2NwjA
  • 10. Para que haya continuidad en el proceso, el estudiante debe realizar lectura del comerciante y sus obligaciones, encontrado en el código de comercio Colombiano. Remítase al siguiente enlace: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/cod igo_comercio.html
  • 12. El investigador o investigadora está obligado a proteger a los participantes de riesgos, daños y amenazas que pudieran afrontar ellos y el equipo de investigación. Cualquier cuestión que los pueda dañar física y/o mentalmente, de manera irreversible o aún reversible, debe cancelarse. LA ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN MUCHAS GRACIAS