SlideShare una empresa de Scribd logo
DIDÁCTICAS
CONTEMPORÁNEAS
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA
EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DIDÁCTICA
APRENDER MÉTODO
TEORÍAS CONDUCTUALES
 IVÁN PAVLOV.1927 Estudios con los animales
AÑOS 30. A través de estímulo
Obtener respuestas del animal
 RELACIÓN ENTRE ESTÍMULOS Y RESPUESTA- ÚTILES PARA MODIFICAR LA
CONDUCTA HUMANA.
 WATSON CUTHRIE Y SKINNER Dan origen al Conductismo.
Dos aspectos:
Materialismo
Objetivismo
Conducta
Observable
Observable
Identificable
Conductas mal adaptativas:
Modifican con Principios
Metas conductuales:
Específicas-Discretas-
Individuales
Se focaliza:
El aquí
El ahora
Rígida
Por leyes
Variables ambientales
CONDUCTA:
PEDAGOGÍA CONTEMPORANEA
EDUCAR
Enseñar
Instruir
Desarrollar
Facultad
Métodos
Pedagógicos
Fundamento Socrático
Aprender a Construir
Motivación Pedagógica
Atracción hacia un objetivo
Síntesis y recomposición de
Imágenes
Necesidad- Deseo
Expectativa- motivación
Tarea-Autoestima
Valoración. Aceptación
EDUCACIÓN
Proceso:
Didáctica
Metodología
Desarrollar:
Capacidad
Recursos
Didácticos
Material-libros-
Conceptos: Facilitar
función docente
DIDÁCTICA
Técnica
Y
Método
De
Enseñanza
Globalización
del Aprendizaje
Desarrollo de la
Sociedad
Integración y
Coordinación de
Equipo.
Trabajos y Grupos
Aprendizaje a través
de Material
METODOLOGÍA
Parte de la lógica-
procedimiento
Más allá camino estudio
Plan de estudio y cumplir
Objetivo
APRENDER
Adquirir conocimiento
Estudio-ejercicio-
experiencia
Globalización
Importancia-
cultural
Práctica de las
TIC
Aprehender
Asimilar-Conseguir-
Comprender
Globalización
en Educación
Observable
Identificable
Conductas mal adaptativas:
Modifican con Principios
Metas conductuales:
Específicas-Discretas-
Individuales
Se focaliza:
El aquí
El ahora
Rígida
Por leyes
Variables ambientales
CONDUCTA:
La Globalización En La Educación
Capacidad de combinar innumerables elementos que conforma
nuestra experiencia y relacionarlos con los que construyen un
nuevo objeto de aprendizaje estableciendo puntos de conexión
que posibilitan nuevos enlaces posteriores como si se tratara de
una red tridimensional
Educación: cuyo objetivo
conseguir un aprendizaje
significativo
Método.-Camino-vía, medio
para llegar a un fin. Método
Científico
Método Hipotético
Método Racional
Método Experimental
Método Estadístico
Didáctica: Se entiende a aquella disciplina de carácter científico-
pedagógica que se focaliza en cada una de las etapas
del aprendizaje. En otras palabras, es la rama de la
pedagogía que permite abordar, analizar y diseñar los
esquemas y planes destinados a plasmar las bases de cada
teoría pedagógica.
Didáctica:
Comprende:
Tradicional > Método hetero estructural (memorístico,
mecánico, rol docente impositivos- rol estudiante-pasivo).
Contemporáneo > Método Interestructural, aprendizaje
mediado, rol docente directivo, rol estudiante participativo.
Activa > Método auto- estructural, aprendizaje directo, rol
docente poco directo, rol estudiante autónomo.Diseñar
Esquemas
Abordar Analizar
Características del
aprendizaje
significativo
Privilegiar los recursos Didácticos
Transferir significativamente redes
conceptuales
Proposiciones Científicas
Define por qué y para qué enseñar
Clasificación:
Existencial
Pedagogía Activa
Funcional
Aprendizaje basado en
Problemas.
Modificabilidad:
Cognitiva
Estructural
Enseñanza Cognitiva:
Fase Cognitiva-
Recursos metodológicos
Mapas de Rutas
Mapa de Operaciones
Axiológico-Cognitivo
Mapas Conceptuales
Mentefactos Categoristas
Mayéutica: Descubrir la verdad por
sí mismo. El conocimiento se
construye de manera colaborativa.
Elementos Fundamentales de la
Didáctica
El Alumno Quien
aprende
Objetivo El Centro
Educativo
El Profesor Orientador
Materia Contenido de
la Enseñanza
Método Técnicas de
enseñanza
División de la Didáctica
Matemática Quien Aprende
Sistemática Objetivos
Metódica Ejercicio de Trabajo
Quiénes intervienen en el proceso enseñanza-
aprendizaje?
Sujeto Emisor= enseñante-profesional-docente.
Sujeto Receptor= Recibe-estudiante:
Aptitud Social
Capacidad Social
Capacidad
Experiencia
Aprendizaje
Personalidad
Potencialidad
POSTULADOS
1- El hombre es la criatura postrera, la más absoluta, la más excelente.
2- El fin del hombre está fuera de esta vida
3- Esta vida es tan solo una preparación de la vida eterna
4- Conocerse, regirse y encaminarse hacia Dios, tanto así como todas las demás cosas
con uno mismo, son los tres grados de la preparación para la eternidad.
5- La formación del hombre se hace fácilmente en la primera edad, y no puede hacerse
sino en esta.
6- Hasta ahora hemos conocido de escuelas que respondan perfectamente a su fin.
7- El fundamento de la reforma de la escuela es procurar el orden en todo.
8- El orden que establezcamos para las escuelas, debemos tomarlo de la naturaleza, y
ha de ser tal que ninguna clase de obstáculos pueda alterarla.
Relaciones Educativas: Gradualidad, Simultaneidad, Universalidad
Recursos metodológicos
Recursos Educativos
•Docente
•Espacio-tiempo-
material
Opciones
Metodológicas
•Herramientas
•Intereses
•Rincones
•Talleres
•Juegos
En la Programación
•Espacio- Lavado-
inodoro-ducha-panel
de separación
•Arquitectónico:
•Luz-ventilación
•Espacio Cerrado-aulas
•Espacio abierto
•El Tiempo-Clima-
disponibilidad-horario
•Organizar tiempo-
preparación
En Material
•Mobiliario
•Material de juego
•Material del entorno y
naturaleza.
•Utensilios-soporte-
materiales fungibles
Opciones
Metodológicas
•Edad
•Conocimiento
•Probabilidad de Espacio
•Centros de interés
Combinaciones
Centros de interés
Rincones
Talleres
Juegos Libres
Temas
Aprendiz Estratégico
Comprensión de
Textos
Mapa Conceptual
Organización de la
información
Procedimiento y habilidades.
Tipo de Actividades- de
conocimiento
Aprender a aprender
RECURSOS METODOLÓGICOS
POSTULADOS
 El niño llega al aula muy activo, y
la actividad de la Educación es
orientarlo, pues los niños no llegan
con cerebro limpio donde se
escribe todo, tienen conocimiento (
Jhon Dewey)
 Los niños quieren hacer todo solos,
es un colectivo, se basa en la
felicidad y se prueban todas las
cualidades, pues todo se hace con
autenticidad y confianza (Adolphe
Ferriere)
 Según Ovide Devlory, se
presentan varios principios:
 A- Individualidad- cada
persona quiere hacer sus
propias cosas.
 B- Libertad- existe
autonomía, interés y labor
que desarrolla el docente.
 C- Respeto al niño o vida por
vida, es su formación.
 D- Actividad- se realiza
trabajo y aprendizaje
continuo.
POSTULADOS
Todo Aprendizaje debe
provocar satisfacción y
felicidad, creatividad y
motivación para desarrollar la
capacidad natural del ser
humano (María Montessori)-
 Todos son capaces y siempre existirán los
estudiantes creativos, son capaces de
realizar cualquier cosa en el aprendizaje y
a veces se cohíbe al estudiante (niño por lo
general) creando en él desasosiego,
incertidumbre. Por lo general se está
destruyendo una capacidad.
POSTULADOS
Especialización en Pedagogía y
Docencia
 Referencias:
 Htt://www.google.com.co/search?q=cerebro
 Dostoc. Didáctica Tradicional Contemporánea. Julián de Subiría Samper. “Hacia una
pedagogía dialogante. Instituto Merani.
 Fundación Universitaria Área Andina. Clases de módulos pedagógicos.
 Recurso Educativos. Metodología en la Programación de Educación. RSS. Ed Altamar.
 Comenio, Juan Amos. LA didáctica Magna. Porrúa. México. 2002. p.198.
 Berovente Sagastumen, Brenda Yojana. Postulados Didácticos. 2010
 Vasco Montoya, Eloisa (2003). Pedagogía, Epistemología. Bogotá. Col.
 Zuluaga, Olga Lucía. Pedagogía, Epistemología. Bogotá Col. 2003.
Taller para Currículo y Didáctica
Tutor: Jeremías Quiñones Cárdenas
Grupo de Trabajo:
Gabriel Alfonso Cañón Vega
Luis Enrique Delgado Jurado
Luis Alfredo Benítez García
José Guillermo Barón Burbano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ronda 3 taller estilos y métodos de aprendizaje
Ronda 3 taller estilos y métodos de aprendizajeRonda 3 taller estilos y métodos de aprendizaje
Ronda 3 taller estilos y métodos de aprendizaje
Nicolasa
 
Jomaco.tendencias
Jomaco.tendenciasJomaco.tendencias
Jomaco.tendencias
Edgar Pineda
 
Jhon Dewey
Jhon DeweyJhon Dewey
Jhon Dewey
guest0d1a4d8e
 
Teorías para el logro de los aprendizajes
Teorías para el logro de los aprendizajesTeorías para el logro de los aprendizajes
Teorías para el logro de los aprendizajes
Raul Febles Conde
 
Grupo
GrupoGrupo
Teorías de ap.
Teorías de ap.Teorías de ap.
Teorías de ap.
Universidad Central
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
Noelia Maria Perez Perez
 
3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa
Raul Febles Conde
 
Los principios del aprendizaje
Los principios del aprendizajeLos principios del aprendizaje
Los principios del aprendizaje
miguegc90
 
Los autores de la escuela nueva resumidos
Los autores de la escuela nueva resumidosLos autores de la escuela nueva resumidos
Los autores de la escuela nueva resumidos
Ali Belmamoun
 
Dewey Libro Experiencia Y Education
Dewey Libro Experiencia Y EducationDewey Libro Experiencia Y Education
Dewey Libro Experiencia Y Education
HELLMANN
 
Continuamos conociendo a john dewey
Continuamos conociendo a john deweyContinuamos conociendo a john dewey
Continuamos conociendo a john dewey
Monicacortecero
 
02 Experiencia y educación
02 Experiencia y educación02 Experiencia y educación
02 Experiencia y educación
educareperfactum
 
Paidagogia
PaidagogiaPaidagogia
Paidagogia
ANALARA105
 
John dewey (1859 1952)
John dewey (1859 1952)John dewey (1859 1952)
John dewey (1859 1952)
Sergio Ramirez
 
Los aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educaciónLos aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educación
Gersson Jimenez
 
W.h killpatrick.grupo de expertos 2 ¦b
W.h killpatrick.grupo de expertos 2 ¦bW.h killpatrick.grupo de expertos 2 ¦b
W.h killpatrick.grupo de expertos 2 ¦b
Yurena Garzas Gallego
 
Exposición
Exposición Exposición
Exposición
IA Sama
 
Aprender haciendo
Aprender haciendo Aprender haciendo
Aprender haciendo
ivan portilla mueses
 
Postulados sobre didacticas contemporaneas1
Postulados sobre didacticas contemporaneas1Postulados sobre didacticas contemporaneas1
Postulados sobre didacticas contemporaneas1
martha molina
 

La actualidad más candente (20)

Ronda 3 taller estilos y métodos de aprendizaje
Ronda 3 taller estilos y métodos de aprendizajeRonda 3 taller estilos y métodos de aprendizaje
Ronda 3 taller estilos y métodos de aprendizaje
 
Jomaco.tendencias
Jomaco.tendenciasJomaco.tendencias
Jomaco.tendencias
 
Jhon Dewey
Jhon DeweyJhon Dewey
Jhon Dewey
 
Teorías para el logro de los aprendizajes
Teorías para el logro de los aprendizajesTeorías para el logro de los aprendizajes
Teorías para el logro de los aprendizajes
 
Grupo
GrupoGrupo
Grupo
 
Teorías de ap.
Teorías de ap.Teorías de ap.
Teorías de ap.
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
 
3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa
 
Los principios del aprendizaje
Los principios del aprendizajeLos principios del aprendizaje
Los principios del aprendizaje
 
Los autores de la escuela nueva resumidos
Los autores de la escuela nueva resumidosLos autores de la escuela nueva resumidos
Los autores de la escuela nueva resumidos
 
Dewey Libro Experiencia Y Education
Dewey Libro Experiencia Y EducationDewey Libro Experiencia Y Education
Dewey Libro Experiencia Y Education
 
Continuamos conociendo a john dewey
Continuamos conociendo a john deweyContinuamos conociendo a john dewey
Continuamos conociendo a john dewey
 
02 Experiencia y educación
02 Experiencia y educación02 Experiencia y educación
02 Experiencia y educación
 
Paidagogia
PaidagogiaPaidagogia
Paidagogia
 
John dewey (1859 1952)
John dewey (1859 1952)John dewey (1859 1952)
John dewey (1859 1952)
 
Los aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educaciónLos aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educación
 
W.h killpatrick.grupo de expertos 2 ¦b
W.h killpatrick.grupo de expertos 2 ¦bW.h killpatrick.grupo de expertos 2 ¦b
W.h killpatrick.grupo de expertos 2 ¦b
 
Exposición
Exposición Exposición
Exposición
 
Aprender haciendo
Aprender haciendo Aprender haciendo
Aprender haciendo
 
Postulados sobre didacticas contemporaneas1
Postulados sobre didacticas contemporaneas1Postulados sobre didacticas contemporaneas1
Postulados sobre didacticas contemporaneas1
 

Destacado

Rehabilitating Homes Immersive Project
Rehabilitating Homes Immersive ProjectRehabilitating Homes Immersive Project
Rehabilitating Homes Immersive Project
Juan Castillo
 
Kyle vision
Kyle visionKyle vision
Kyle vision
Kyle Doty
 
Lettera di presentazione antonio lanna
Lettera di presentazione antonio lannaLettera di presentazione antonio lanna
Lettera di presentazione antonio lanna
lepumpier
 
D ec-17032012 - el comercio - especiales - pag 25 nuevo
D ec-17032012 - el comercio - especiales - pag 25 nuevoD ec-17032012 - el comercio - especiales - pag 25 nuevo
D ec-17032012 - el comercio - especiales - pag 25 nuevo
Josias Espinoza
 
Patnat
PatnatPatnat
Patnat
AketzaliG
 
Steph Laucht Helloworld Presentation
Steph Laucht Helloworld PresentationSteph Laucht Helloworld Presentation
Steph Laucht Helloworld Presentation
Stephanie Laucht
 
Actividad de construcción aplicada 1
Actividad de construcción aplicada 1Actividad de construcción aplicada 1
Actividad de construcción aplicada 1
diego fernando sandoval cordero
 
Aura Branding & Brochure
Aura Branding & BrochureAura Branding & Brochure
Aura Branding & Brochure
Saurabh Singh Co.
 
Imperial Portugal
Imperial PortugalImperial Portugal
Commissioning_Sustainable_Buildings_JQ
Commissioning_Sustainable_Buildings_JQCommissioning_Sustainable_Buildings_JQ
Commissioning_Sustainable_Buildings_JQ
Jamie Qualk, LEED AP BD+C and CxA
 
Giornale Ufficiarredati.info
Giornale Ufficiarredati.infoGiornale Ufficiarredati.info
Giornale Ufficiarredati.info
Gianluca Mastroianni
 
Georreferenciación y Rutas Turísticas
Georreferenciación y Rutas TurísticasGeorreferenciación y Rutas Turísticas
Color
ColorColor
Color
jamantras
 
Triptico
TripticoTriptico
Universidad privada antenor orrego
Universidad privada antenor orregoUniversidad privada antenor orrego
Universidad privada antenor orrego
America Television
 

Destacado (16)

Rehabilitating Homes Immersive Project
Rehabilitating Homes Immersive ProjectRehabilitating Homes Immersive Project
Rehabilitating Homes Immersive Project
 
Kyle vision
Kyle visionKyle vision
Kyle vision
 
Lettera di presentazione antonio lanna
Lettera di presentazione antonio lannaLettera di presentazione antonio lanna
Lettera di presentazione antonio lanna
 
Balas
BalasBalas
Balas
 
D ec-17032012 - el comercio - especiales - pag 25 nuevo
D ec-17032012 - el comercio - especiales - pag 25 nuevoD ec-17032012 - el comercio - especiales - pag 25 nuevo
D ec-17032012 - el comercio - especiales - pag 25 nuevo
 
Patnat
PatnatPatnat
Patnat
 
Steph Laucht Helloworld Presentation
Steph Laucht Helloworld PresentationSteph Laucht Helloworld Presentation
Steph Laucht Helloworld Presentation
 
Actividad de construcción aplicada 1
Actividad de construcción aplicada 1Actividad de construcción aplicada 1
Actividad de construcción aplicada 1
 
Aura Branding & Brochure
Aura Branding & BrochureAura Branding & Brochure
Aura Branding & Brochure
 
Imperial Portugal
Imperial PortugalImperial Portugal
Imperial Portugal
 
Commissioning_Sustainable_Buildings_JQ
Commissioning_Sustainable_Buildings_JQCommissioning_Sustainable_Buildings_JQ
Commissioning_Sustainable_Buildings_JQ
 
Giornale Ufficiarredati.info
Giornale Ufficiarredati.infoGiornale Ufficiarredati.info
Giornale Ufficiarredati.info
 
Georreferenciación y Rutas Turísticas
Georreferenciación y Rutas TurísticasGeorreferenciación y Rutas Turísticas
Georreferenciación y Rutas Turísticas
 
Color
ColorColor
Color
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Universidad privada antenor orrego
Universidad privada antenor orregoUniversidad privada antenor orrego
Universidad privada antenor orrego
 

Similar a Taller didácticas contemporaneas

PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
cintiafredes
 
Modelos Pedag Gicos[1]
Modelos Pedag Gicos[1]Modelos Pedag Gicos[1]
Modelos Pedag Gicos[1]
percycmtouch
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Corrientes pedag _gicas_contempor__neas
Corrientes pedag _gicas_contempor__neasCorrientes pedag _gicas_contempor__neas
Corrientes pedag _gicas_contempor__neas
pablosm1403
 
Didácticas Contemporáneas
Didácticas ContemporáneasDidácticas Contemporáneas
Didácticas Contemporáneas
Ximena Bordeth Meriño
 
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENACaracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
sorcyia
 
Terminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdf
Terminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdfTerminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdf
Terminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdf
joseismael14
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
Hamilton Omar Pérez
 
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizajeClase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Aurora RM
 
Metodos de enseñanza aprendizaje
Metodos de enseñanza aprendizajeMetodos de enseñanza aprendizaje
Metodos de enseñanza aprendizaje
vargasrivero
 
CIENCIAS DE LA EDUCACION ...pdf
CIENCIAS DE LA EDUCACION ...pdfCIENCIAS DE LA EDUCACION ...pdf
CIENCIAS DE LA EDUCACION ...pdf
joseismael14
 
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrolloTeorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
CEBE 2 LAURA ALVA SALDAÑA
 
0205 lectura 2. predecedente. cognitivismo
0205 lectura 2. predecedente. cognitivismo0205 lectura 2. predecedente. cognitivismo
0205 lectura 2. predecedente. cognitivismo
Gregorio Quispe Turpo
 
Clase virtual unidad dos
Clase virtual unidad dosClase virtual unidad dos
Clase virtual unidad dos
LidiceLorenaAlvarezR
 
Clase virtual unidad dos
Clase virtual unidad dosClase virtual unidad dos
Clase virtual unidad dos
LidiceLorenaAlvarezR
 
Mapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíAMapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíA
johanaelena
 
didáctica de las ciencias sociales
didáctica de las ciencias socialesdidáctica de las ciencias sociales
didáctica de las ciencias sociales
eliana ayala
 
Argumento didactico
Argumento didacticoArgumento didactico
Argumento didactico
mayra Aguirre Nuñez
 
Didáctica contemporánea
Didáctica contemporáneaDidáctica contemporánea
Didáctica contemporánea
Shirly Soto
 
Metodologías de los componentes didácticos
Metodologías de los componentes didácticosMetodologías de los componentes didácticos
Metodologías de los componentes didácticos
SEIEM
 

Similar a Taller didácticas contemporaneas (20)

PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
 
Modelos Pedag Gicos[1]
Modelos Pedag Gicos[1]Modelos Pedag Gicos[1]
Modelos Pedag Gicos[1]
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Corrientes pedag _gicas_contempor__neas
Corrientes pedag _gicas_contempor__neasCorrientes pedag _gicas_contempor__neas
Corrientes pedag _gicas_contempor__neas
 
Didácticas Contemporáneas
Didácticas ContemporáneasDidácticas Contemporáneas
Didácticas Contemporáneas
 
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENACaracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
 
Terminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdf
Terminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdfTerminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdf
Terminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdf
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizajeClase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
 
Metodos de enseñanza aprendizaje
Metodos de enseñanza aprendizajeMetodos de enseñanza aprendizaje
Metodos de enseñanza aprendizaje
 
CIENCIAS DE LA EDUCACION ...pdf
CIENCIAS DE LA EDUCACION ...pdfCIENCIAS DE LA EDUCACION ...pdf
CIENCIAS DE LA EDUCACION ...pdf
 
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrolloTeorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
 
0205 lectura 2. predecedente. cognitivismo
0205 lectura 2. predecedente. cognitivismo0205 lectura 2. predecedente. cognitivismo
0205 lectura 2. predecedente. cognitivismo
 
Clase virtual unidad dos
Clase virtual unidad dosClase virtual unidad dos
Clase virtual unidad dos
 
Clase virtual unidad dos
Clase virtual unidad dosClase virtual unidad dos
Clase virtual unidad dos
 
Mapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíAMapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíA
 
didáctica de las ciencias sociales
didáctica de las ciencias socialesdidáctica de las ciencias sociales
didáctica de las ciencias sociales
 
Argumento didactico
Argumento didacticoArgumento didactico
Argumento didactico
 
Didáctica contemporánea
Didáctica contemporáneaDidáctica contemporánea
Didáctica contemporánea
 
Metodologías de los componentes didácticos
Metodologías de los componentes didácticosMetodologías de los componentes didácticos
Metodologías de los componentes didácticos
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Taller didácticas contemporaneas

  • 1. DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DIDÁCTICA APRENDER MÉTODO
  • 2. TEORÍAS CONDUCTUALES  IVÁN PAVLOV.1927 Estudios con los animales AÑOS 30. A través de estímulo Obtener respuestas del animal  RELACIÓN ENTRE ESTÍMULOS Y RESPUESTA- ÚTILES PARA MODIFICAR LA CONDUCTA HUMANA.  WATSON CUTHRIE Y SKINNER Dan origen al Conductismo. Dos aspectos: Materialismo Objetivismo Conducta Observable
  • 3. Observable Identificable Conductas mal adaptativas: Modifican con Principios Metas conductuales: Específicas-Discretas- Individuales Se focaliza: El aquí El ahora Rígida Por leyes Variables ambientales CONDUCTA:
  • 4. PEDAGOGÍA CONTEMPORANEA EDUCAR Enseñar Instruir Desarrollar Facultad Métodos Pedagógicos Fundamento Socrático Aprender a Construir Motivación Pedagógica Atracción hacia un objetivo Síntesis y recomposición de Imágenes Necesidad- Deseo Expectativa- motivación Tarea-Autoestima Valoración. Aceptación EDUCACIÓN Proceso: Didáctica Metodología Desarrollar: Capacidad Recursos Didácticos Material-libros- Conceptos: Facilitar función docente DIDÁCTICA Técnica Y Método De Enseñanza Globalización del Aprendizaje Desarrollo de la Sociedad Integración y Coordinación de Equipo. Trabajos y Grupos Aprendizaje a través de Material METODOLOGÍA Parte de la lógica- procedimiento Más allá camino estudio Plan de estudio y cumplir Objetivo APRENDER Adquirir conocimiento Estudio-ejercicio- experiencia Globalización Importancia- cultural Práctica de las TIC Aprehender Asimilar-Conseguir- Comprender Globalización en Educación
  • 5. Observable Identificable Conductas mal adaptativas: Modifican con Principios Metas conductuales: Específicas-Discretas- Individuales Se focaliza: El aquí El ahora Rígida Por leyes Variables ambientales CONDUCTA:
  • 6. La Globalización En La Educación Capacidad de combinar innumerables elementos que conforma nuestra experiencia y relacionarlos con los que construyen un nuevo objeto de aprendizaje estableciendo puntos de conexión que posibilitan nuevos enlaces posteriores como si se tratara de una red tridimensional Educación: cuyo objetivo conseguir un aprendizaje significativo Método.-Camino-vía, medio para llegar a un fin. Método Científico Método Hipotético Método Racional Método Experimental Método Estadístico
  • 7. Didáctica: Se entiende a aquella disciplina de carácter científico- pedagógica que se focaliza en cada una de las etapas del aprendizaje. En otras palabras, es la rama de la pedagogía que permite abordar, analizar y diseñar los esquemas y planes destinados a plasmar las bases de cada teoría pedagógica. Didáctica: Comprende: Tradicional > Método hetero estructural (memorístico, mecánico, rol docente impositivos- rol estudiante-pasivo). Contemporáneo > Método Interestructural, aprendizaje mediado, rol docente directivo, rol estudiante participativo. Activa > Método auto- estructural, aprendizaje directo, rol docente poco directo, rol estudiante autónomo.Diseñar Esquemas Abordar Analizar
  • 8. Características del aprendizaje significativo Privilegiar los recursos Didácticos Transferir significativamente redes conceptuales Proposiciones Científicas Define por qué y para qué enseñar Clasificación: Existencial Pedagogía Activa Funcional Aprendizaje basado en Problemas. Modificabilidad: Cognitiva Estructural Enseñanza Cognitiva: Fase Cognitiva- Recursos metodológicos Mapas de Rutas Mapa de Operaciones Axiológico-Cognitivo Mapas Conceptuales Mentefactos Categoristas Mayéutica: Descubrir la verdad por sí mismo. El conocimiento se construye de manera colaborativa.
  • 9. Elementos Fundamentales de la Didáctica El Alumno Quien aprende Objetivo El Centro Educativo El Profesor Orientador Materia Contenido de la Enseñanza Método Técnicas de enseñanza División de la Didáctica Matemática Quien Aprende Sistemática Objetivos Metódica Ejercicio de Trabajo
  • 10. Quiénes intervienen en el proceso enseñanza- aprendizaje? Sujeto Emisor= enseñante-profesional-docente. Sujeto Receptor= Recibe-estudiante: Aptitud Social Capacidad Social Capacidad Experiencia Aprendizaje Personalidad Potencialidad
  • 11. POSTULADOS 1- El hombre es la criatura postrera, la más absoluta, la más excelente. 2- El fin del hombre está fuera de esta vida 3- Esta vida es tan solo una preparación de la vida eterna 4- Conocerse, regirse y encaminarse hacia Dios, tanto así como todas las demás cosas con uno mismo, son los tres grados de la preparación para la eternidad. 5- La formación del hombre se hace fácilmente en la primera edad, y no puede hacerse sino en esta. 6- Hasta ahora hemos conocido de escuelas que respondan perfectamente a su fin. 7- El fundamento de la reforma de la escuela es procurar el orden en todo. 8- El orden que establezcamos para las escuelas, debemos tomarlo de la naturaleza, y ha de ser tal que ninguna clase de obstáculos pueda alterarla. Relaciones Educativas: Gradualidad, Simultaneidad, Universalidad
  • 12. Recursos metodológicos Recursos Educativos •Docente •Espacio-tiempo- material Opciones Metodológicas •Herramientas •Intereses •Rincones •Talleres •Juegos En la Programación •Espacio- Lavado- inodoro-ducha-panel de separación •Arquitectónico: •Luz-ventilación •Espacio Cerrado-aulas •Espacio abierto •El Tiempo-Clima- disponibilidad-horario •Organizar tiempo- preparación En Material •Mobiliario •Material de juego •Material del entorno y naturaleza. •Utensilios-soporte- materiales fungibles Opciones Metodológicas •Edad •Conocimiento •Probabilidad de Espacio •Centros de interés
  • 13. Combinaciones Centros de interés Rincones Talleres Juegos Libres Temas Aprendiz Estratégico Comprensión de Textos Mapa Conceptual Organización de la información Procedimiento y habilidades. Tipo de Actividades- de conocimiento Aprender a aprender RECURSOS METODOLÓGICOS
  • 14. POSTULADOS  El niño llega al aula muy activo, y la actividad de la Educación es orientarlo, pues los niños no llegan con cerebro limpio donde se escribe todo, tienen conocimiento ( Jhon Dewey)  Los niños quieren hacer todo solos, es un colectivo, se basa en la felicidad y se prueban todas las cualidades, pues todo se hace con autenticidad y confianza (Adolphe Ferriere)
  • 15.  Según Ovide Devlory, se presentan varios principios:  A- Individualidad- cada persona quiere hacer sus propias cosas.  B- Libertad- existe autonomía, interés y labor que desarrolla el docente.  C- Respeto al niño o vida por vida, es su formación.  D- Actividad- se realiza trabajo y aprendizaje continuo. POSTULADOS Todo Aprendizaje debe provocar satisfacción y felicidad, creatividad y motivación para desarrollar la capacidad natural del ser humano (María Montessori)-
  • 16.  Todos son capaces y siempre existirán los estudiantes creativos, son capaces de realizar cualquier cosa en el aprendizaje y a veces se cohíbe al estudiante (niño por lo general) creando en él desasosiego, incertidumbre. Por lo general se está destruyendo una capacidad. POSTULADOS
  • 17. Especialización en Pedagogía y Docencia  Referencias:  Htt://www.google.com.co/search?q=cerebro  Dostoc. Didáctica Tradicional Contemporánea. Julián de Subiría Samper. “Hacia una pedagogía dialogante. Instituto Merani.  Fundación Universitaria Área Andina. Clases de módulos pedagógicos.  Recurso Educativos. Metodología en la Programación de Educación. RSS. Ed Altamar.  Comenio, Juan Amos. LA didáctica Magna. Porrúa. México. 2002. p.198.  Berovente Sagastumen, Brenda Yojana. Postulados Didácticos. 2010  Vasco Montoya, Eloisa (2003). Pedagogía, Epistemología. Bogotá. Col.  Zuluaga, Olga Lucía. Pedagogía, Epistemología. Bogotá Col. 2003.
  • 18. Taller para Currículo y Didáctica Tutor: Jeremías Quiñones Cárdenas Grupo de Trabajo: Gabriel Alfonso Cañón Vega Luis Enrique Delgado Jurado Luis Alfredo Benítez García José Guillermo Barón Burbano