SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
UNIDAD DE NIVELACION
CICLO DE NIVELACIÓN: ABRIL 2013 / AGOSTO 2013
FORMULACIÓN ESTRATÉGICA DE PROBLEMAS
1.- DATOS INFORMATIVOS.
- INTEGRANTES:
Tania Muñoz
Nataly Sandal
Tania Yaulema
Alexis Salazar
Paola Zúñiga
CURSO:
Salud 04
- FECHA: Mayo 27 del 2013
Riobamba - Ecuador
El desarrollo del pensamiento es una herramienta indispensable para el desarrollo
intelectual del ser humano en lo social, moral y ético cuyo fin es motivar a un crecimiento
propio, futurista, integral, que nos lleva al éxito y a la satisfacción dentro del campo
académico, familiar, social y ambiental. En esta generación el gobierno ha puesto su
atención en el ámbito educativo para que todos los estudiantes tengamos razonamiento
lógico, crítico y creativo para poder desenvolvernos en cualquier lugar del mundo
sirviendo positivamente a nuestra sociedad. Nos ayuda a reconocer las fortalezas y
debilidades que se tiene y aprovecharlas para generar ideas, aportar soluciones, aprender
del entorno y compartir con otros, pues cuando un ser humano rompe los paradigmas de
una sociedad aprende a ver al mundo desde otra perspectiva; nos invita a actuar como
gestores críticos y responsables del aprendizaje y de crecimientopersonal.Dentro del
desarrollo de nuestro pensamiento este libro nos ayuda a: usar e interpretar el lenguaje
matemático en la descripción de situaciones próximas y valorar críticamente la
información obtenida, planificar y utilizar estrategias para afrontar situaciones
problemáticas mostrando seguridad y confianza en las capacidades propias.
El documento elaborado en donde se adopta un resumen de todo el proceso académico
del módulo: “Formulación Estratégica de Problemas” corresponde un requisito que el
programa de nivelación sugiere para todas las materias, por cuanto tiene una valoración
en la evaluación final. Consideramos que es un gran acierto del programa la elaboración y
producción del proyecto de aula ya que nos permite fortalecer y reforzar los conocimientos
científicos y habilidades intelectuales objetivo primordial de la materia. A través de este
proceso reiteramos la comprensión y reflexión de los diferentes temas estudiados
ayudándonos a cimentar nuestro aprendizaje significativo. Por otro lado constituye una
fuente de consulta permanente de nuestra formación académica ya que las habilidades y
capacidades desarrolladas atravéz de esta asignatura respalda nuestra formación
transversal en las diferentes etapas del trabajo académico que iremos desarrollando en
nuestra estancia de vuestra prestigiosa universidad.
PROBLEMAS DE PARTE Y TODO Y RELACIONES FAMILIARES
PARTE Y TODO
De los 240 pasajeros que ocupa un avión el 30% son Asiáticos, el 15% son Africanos, el
25% Americanos y el resto Europeos ¿cuántos Europeos viajan en el avión?
¿De qué se trata el problema?
El número de pasajeros en un avión
¿Qué interrogante se plantea?
¿Cuántos Europeos viajan en el avión?
¿Cuántas y cuáles son las Variables?
Hay tres variables presentes en el problema:
Número de pasajeros
Porcentaje
Nacionalidades
DATOS
30% son asiáticos
15% son africanos
25% Americanos
Europeos?
1.-
Asiáticos Africanos Americanos Europeos
30% 15% 25% 30% = 72 pasajeros
2.- 30% + 15% + 25% = 70% No son Europeos x= =72 pasajeros
Si 100% son 240
30% es 72 viajeros// 72 pasajeros europeos van en el avión
RELACIONES FAMILIARES
¿Qué parentesco tiene conmigo un joven que es el hijo de la esposa del vástago
de mi abuela?
¿De qué se trata el problema?
Parentesco familiar
¿Qué interrogante se plantea?
¿Qué parentesco tiene conmigo un joven que es el hijo de la esposa del único vástago de
mi abuela?
¿Cuántas y cuáles son las Variables?
Relación Familiar
1.-
2.-
Abuela
Esposos único hijo
hermanos R// Es mi Hermano
Hijo de la esposa Del único
hijo de mi abuela Yo
MI abuela
Único hijo de la abuela
(Esposa del
único hijo de
mi abuela)
hermano
smanos
Yo
Esposa del único
hijo de mi abuela
Nuera -suegra
Hijo- madre
Hijos
Hernán es cuñado de Manuel, Manuel es cuñado de Emma y Emma es hermana
de la esposa de Manuel. ¿Qué parentesco hay entre Hernán y Emma?
¿De qué se trata el problema?
Parentesco familiar
¿Qué interrogante se plantea?
¿Qué parentesco hay entre Hernán y Emma?
¿Cuántas y cuáles son las Variables?
Relación Familiar
1.-
2.-
Cuñados Cuñados
Esposos Hermanas Hermanos
Manuel Esposa de Manuel Enma Hernán
R// Hernán y Emma son hermanos
Esposa de Manuel
RELACION DE ORDEN
Si Luis Mario ahorro 200 dólares en el invierno, y su mejor amiga Penélope ahorro el
doble de dinero en el verano de lo que ahorro Luis Mario en el invierno. Y su vecino José
Miguel en el otoño pasado ahorro el triple de lo que tiene Luis Mario y Penélope juntos
¿Qué suma de dinero lograron ahorrar los tres en cada estación?
¿De qué se trata el problema?
El ahorro monetario de tres amigos
¿Qué interrogante se plantea?
¿Qué suma de dinero lograron ahorrar los tres en cada estación?
¿Cuántas y cuáles son las Variables?
Nombres
Cantidad monetaria de ahorro
1.-
Luis Mario 200
Penélope 400
José Miguel 2400
2.-
200
+400
600 * 3 = 2400 José Miguel
R// Entre los tres lograron juntar 3000 dólares
TABLA NUMÉRICA
Un grupo de tres amigos Nelson, Alberto y Andrés tienen en total 52, estos están divididos
en pelotas de: futbol que son 16, básquet y tenis. Alberto tiene 4 pelotas de futbol y 6 de
tenis, Nelson tiene 4 pelotas de futbol más que Andrés, el número de pelotas de básquet
de Andrés es igual al número de pelotas de pelotas de futbol de Nelson y por ultimo
Nelson tiene 4 pelotas de tenis que en total son 17¿Cuántas pelotas de básquet tiene
Alberto y Nelson si en total Nelson tiene 16 pelotas?
¿De qué se trata el problema?
Que tres amigos tienen 52 pelotas distribuidas en futbol, básquet y tenis
¿Cuál es la pregunta?
¿Cuántas pelotas de básquet tienen Alberto y Nelson si en total Nelson tiene 16 pelotas?
¿Cuál es la variable dependiente?
Número de pelotas
¿Cuáles son las variables independientes?
Pelotas y amigos
Representación:
1.-
Nombres
Pelotas
Nelson Alberto Andrés Total
Futbol 8 4 4 16
Básquet 4 7 8 19
Tenis 4 6 7 17
TOTAL 16 17 19 52
2.-
Pelotas
Amigos
Futbol Básquet Tenis Total
Nelson 8 4 4 16
Alberto 4 7 6 17
Andrés 4 8 7 19
TOTAL 16 19 17 52
R// Alberto tiene 7 pelotas de básquet
R// Nelson tiene 4 pelotas de básquet
TABLA LOGICA
María, Julia y Antonieta entrenaron deportes favoritos estos fueron Judo, Karate y
taekuondo María no entreno ni Judo ni Taekwondo, Julia no entreno Judo ¿Quién entreno
taekuondo y que entreno Antonieta?
¿De qué se trata el problema?
Tres chicas entrenan judo, karate y taekwondo
¿Cuál es la pregunta?
¿Quién entreno taekwondo y que entreno Antonieta?
¿Cuáles son las variables independientes?
Nombres y deporte
¿Cuál es la relación lógica para construir l tabla?
Según que entrena una chica las otras entrenaron otros deportes
1.-
Nombre
Deporte
María Julia Antonieta
Judo X X V
Karate V X X
Taekuondo X V X
2.-
Deporte
Nombre
Judo Karate Taekuando
Maria X V X
Julia X X V
Antonieta V X X
R //Julia entreno taekwondo
R //Antonieta entreno Judo
PROBLEMADE DOS VARIABLES CON RELACION A LA CARRERA A POSTULAR
Alexis, Nataly, Paola y Tania estudian en la Facultad de Salud y cada uno sigue distintas
carreras las cuales son: Nutrición, Promoción y Cuidados De Salud, Medicina Y
Bioquímica y Farmacia. Alexis y Nataly pidieron ayuda a quién sigue nutrición, Paola da
consejos de nutrición a Nataly en la universidad ,el bioquímico pide ayuda a Paola la
Nutricionista sus consejos alimenticios Mientras Alexis asiste a colegios a dar charlas
sobre cuidados y promoción de salud ¿Qué sigue cada uno de ellos?
¿De qué trata el problema?
De que 4 chicos que estudian en la facultad de salud y cada uno de ellos siguen carreras
distintas, y se quiere saber que sigue cada uno de ellos.
¿Cuál es la pregunta?
¿Qué sigue cada uno de ellos?
¿Cuáles son las variables independientes?
Los nombres de los jóvenes: Alexis, Nataly, Paola y Tania
Representación:
Carrera
Nombre
NUTRICION Promoción y
cuidados de la
salud
Medicina Bioquímica
y farmacia
NATALY X X V X
PAOLA V X X X
ALEXIS X V X X
TANIA X X X V
Nombre
Carrera
Alexis Nataly Paola Tania
Nutrición X X X
Promoción y cuidados de la
salud
X X X
Medicina X X X
Bioquímica y farmacia X X X
RESPUESTA:
Alexis: PROMOCIÓN Y CUIDADOS DE LA SALUD
Nataly: MEDICINA
Paola: NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
Tania: BIOQUÍMICA Y FARMACIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana 12 2016 2
Semana 12 2016 2Semana 12 2016 2
Semana 12 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Semana 07 2016 2
Semana 07 2016 2Semana 07 2016 2
Semana 07 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
Mery Lucy Flores M.
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
Mery Lucy Flores M.
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
Semana 15 2010 ii
Semana 15 2010 iiSemana 15 2010 ii
Semana 15 2010 ii
IverSutizal1
 
Solucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 iiSolucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 ii
Aldo Martín Livia Reyes
 
Geometria
GeometriaGeometria
Semana 7 2010 ii
Semana 7 2010 iiSemana 7 2010 ii
Semana 7 2010 ii
IverSutizal1
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-iSolucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
Mery Lucy Flores M.
 
Aduni
AduniAduni
Aduni
GREA
 
Solucionario del primer examen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...
Solucionario del primer examen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...Solucionario del primer examen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...
Solucionario del primer examen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...
Mery Lucy Flores M.
 
Semana 1 Pre San Marcos (UNMSM) 2017-I CICLO ORDINARIO PDF
Semana 1 Pre San Marcos (UNMSM) 2017-I CICLO ORDINARIO PDFSemana 1 Pre San Marcos (UNMSM) 2017-I CICLO ORDINARIO PDF
Semana 1 Pre San Marcos (UNMSM) 2017-I CICLO ORDINARIO PDF
RyanK18
 
Semana 03 2016 2
Semana 03 2016 2Semana 03 2016 2
Semana 03 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
2010 i semana 11
2010   i semana 112010   i semana 11
2010 i semana 11
IverSutizal1
 
Solucionario del primer exámen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...
Solucionario del primer exámen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...Solucionario del primer exámen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...
Solucionario del primer exámen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...
Mery Lucy Flores M.
 
Semana01 ord-2013-i
Semana01 ord-2013-iSemana01 ord-2013-i
Semana01 ord-2013-i
PacoTom14
 
2010 i semana 19
2010   i semana 192010   i semana 19
2010 i semana 19
IverSutizal1
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 

La actualidad más candente (20)

Semana 12 2016 2
Semana 12 2016 2Semana 12 2016 2
Semana 12 2016 2
 
Semana 07 2016 2
Semana 07 2016 2Semana 07 2016 2
Semana 07 2016 2
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
 
Semana 15 2010 ii
Semana 15 2010 iiSemana 15 2010 ii
Semana 15 2010 ii
 
Solucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 iiSolucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 ii
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Semana 7 2010 ii
Semana 7 2010 iiSemana 7 2010 ii
Semana 7 2010 ii
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 9 ciclo 2016 1
 
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-iSolucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
 
Aduni
AduniAduni
Aduni
 
Solucionario del primer examen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...
Solucionario del primer examen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...Solucionario del primer examen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...
Solucionario del primer examen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...
 
Semana 1 Pre San Marcos (UNMSM) 2017-I CICLO ORDINARIO PDF
Semana 1 Pre San Marcos (UNMSM) 2017-I CICLO ORDINARIO PDFSemana 1 Pre San Marcos (UNMSM) 2017-I CICLO ORDINARIO PDF
Semana 1 Pre San Marcos (UNMSM) 2017-I CICLO ORDINARIO PDF
 
Semana 03 2016 2
Semana 03 2016 2Semana 03 2016 2
Semana 03 2016 2
 
2010 i semana 11
2010   i semana 112010   i semana 11
2010 i semana 11
 
Solucionario del primer exámen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...
Solucionario del primer exámen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...Solucionario del primer exámen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...
Solucionario del primer exámen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...
 
Semana01 ord-2013-i
Semana01 ord-2013-iSemana01 ord-2013-i
Semana01 ord-2013-i
 
2010 i semana 19
2010   i semana 192010   i semana 19
2010 i semana 19
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1
 

Similar a Proyecto resoluccion de problemas =D

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Pao EsteFania
 
Proyecto Resolucion de Problemas Tania Yaulema
Proyecto Resolucion de Problemas Tania YaulemaProyecto Resolucion de Problemas Tania Yaulema
Proyecto Resolucion de Problemas Tania Yaulema
taniacecibellyz
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Majitoss
 
CARACTERIZACIÓN DEL CONTEXTO Y DEL ESTUDIANTE 2023 VII CICLO.docx
CARACTERIZACIÓN DEL CONTEXTO Y DEL ESTUDIANTE 2023 VII CICLO.docxCARACTERIZACIÓN DEL CONTEXTO Y DEL ESTUDIANTE 2023 VII CICLO.docx
CARACTERIZACIÓN DEL CONTEXTO Y DEL ESTUDIANTE 2023 VII CICLO.docx
HugoTarcoValencia1
 
Plan de ig ambro zdiagnostico
Plan de ig ambro zdiagnosticoPlan de ig ambro zdiagnostico
Plan de ig ambro zdiagnostico
dorilinaresm
 
Guía-Preescolar-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE-FINAL.docx
Guía-Preescolar-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE-FINAL.docxGuía-Preescolar-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE-FINAL.docx
Guía-Preescolar-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE-FINAL.docx
OsvaldoOmarMR
 
Guia para la_familia
Guia para la_familiaGuia para la_familia
Guia para la_familia
José Luis Contreras Muñoz
 
Guia para la familia web 19 11 10
Guia para la familia web 19 11 10Guia para la familia web 19 11 10
Guia para la familia web 19 11 10
limara26
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
luchito310194
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
luchito310194
 
Formacion Civica y Etica 2do grado bloque I
Formacion Civica y Etica 2do grado bloque IFormacion Civica y Etica 2do grado bloque I
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Proyecto formulacion de problemas
Proyecto formulacion de problemasProyecto formulacion de problemas
Proyecto formulacion de problemas
starprinces
 
Proyecto Solucion Estrategica de Problemas
Proyecto Solucion Estrategica de ProblemasProyecto Solucion Estrategica de Problemas
Proyecto Solucion Estrategica de Problemas
Jessy131
 
Proyecto formulacion de problemas
Proyecto formulacion de problemasProyecto formulacion de problemas
Proyecto formulacion de problemas
starprinces
 
Solucion de problemas
Solucion de problemasSolucion de problemas
Solucion de problemas
Cristy Toasa
 
Proyecto de Solucion estrategica de problemas
Proyecto de Solucion estrategica de problemasProyecto de Solucion estrategica de problemas
Proyecto de Solucion estrategica de problemas
Erika Segura
 
PCA 1RO.docx
PCA 1RO.docxPCA 1RO.docx
Preguntas Orientadoras De Curriculo
Preguntas Orientadoras De CurriculoPreguntas Orientadoras De Curriculo
Preguntas Orientadoras De Curriculo
Darwin Avila Silva
 

Similar a Proyecto resoluccion de problemas =D (20)

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto Resolucion de Problemas Tania Yaulema
Proyecto Resolucion de Problemas Tania YaulemaProyecto Resolucion de Problemas Tania Yaulema
Proyecto Resolucion de Problemas Tania Yaulema
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
CARACTERIZACIÓN DEL CONTEXTO Y DEL ESTUDIANTE 2023 VII CICLO.docx
CARACTERIZACIÓN DEL CONTEXTO Y DEL ESTUDIANTE 2023 VII CICLO.docxCARACTERIZACIÓN DEL CONTEXTO Y DEL ESTUDIANTE 2023 VII CICLO.docx
CARACTERIZACIÓN DEL CONTEXTO Y DEL ESTUDIANTE 2023 VII CICLO.docx
 
Plan de ig ambro zdiagnostico
Plan de ig ambro zdiagnosticoPlan de ig ambro zdiagnostico
Plan de ig ambro zdiagnostico
 
Guía-Preescolar-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE-FINAL.docx
Guía-Preescolar-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE-FINAL.docxGuía-Preescolar-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE-FINAL.docx
Guía-Preescolar-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE-FINAL.docx
 
Guia para la_familia
Guia para la_familiaGuia para la_familia
Guia para la_familia
 
Guia para la familia web 19 11 10
Guia para la familia web 19 11 10Guia para la familia web 19 11 10
Guia para la familia web 19 11 10
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Formacion Civica y Etica 2do grado bloque I
Formacion Civica y Etica 2do grado bloque IFormacion Civica y Etica 2do grado bloque I
Formacion Civica y Etica 2do grado bloque I
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Proyecto formulacion de problemas
Proyecto formulacion de problemasProyecto formulacion de problemas
Proyecto formulacion de problemas
 
Proyecto Solucion Estrategica de Problemas
Proyecto Solucion Estrategica de ProblemasProyecto Solucion Estrategica de Problemas
Proyecto Solucion Estrategica de Problemas
 
Proyecto formulacion de problemas
Proyecto formulacion de problemasProyecto formulacion de problemas
Proyecto formulacion de problemas
 
Solucion de problemas
Solucion de problemasSolucion de problemas
Solucion de problemas
 
Proyecto de Solucion estrategica de problemas
Proyecto de Solucion estrategica de problemasProyecto de Solucion estrategica de problemas
Proyecto de Solucion estrategica de problemas
 
PCA 1RO.docx
PCA 1RO.docxPCA 1RO.docx
PCA 1RO.docx
 
Preguntas Orientadoras De Curriculo
Preguntas Orientadoras De CurriculoPreguntas Orientadoras De Curriculo
Preguntas Orientadoras De Curriculo
 

Proyecto resoluccion de problemas =D

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO UNIDAD DE NIVELACION CICLO DE NIVELACIÓN: ABRIL 2013 / AGOSTO 2013 FORMULACIÓN ESTRATÉGICA DE PROBLEMAS 1.- DATOS INFORMATIVOS. - INTEGRANTES: Tania Muñoz Nataly Sandal Tania Yaulema Alexis Salazar Paola Zúñiga CURSO: Salud 04 - FECHA: Mayo 27 del 2013 Riobamba - Ecuador
  • 2. El desarrollo del pensamiento es una herramienta indispensable para el desarrollo intelectual del ser humano en lo social, moral y ético cuyo fin es motivar a un crecimiento propio, futurista, integral, que nos lleva al éxito y a la satisfacción dentro del campo académico, familiar, social y ambiental. En esta generación el gobierno ha puesto su atención en el ámbito educativo para que todos los estudiantes tengamos razonamiento lógico, crítico y creativo para poder desenvolvernos en cualquier lugar del mundo sirviendo positivamente a nuestra sociedad. Nos ayuda a reconocer las fortalezas y debilidades que se tiene y aprovecharlas para generar ideas, aportar soluciones, aprender del entorno y compartir con otros, pues cuando un ser humano rompe los paradigmas de una sociedad aprende a ver al mundo desde otra perspectiva; nos invita a actuar como gestores críticos y responsables del aprendizaje y de crecimientopersonal.Dentro del desarrollo de nuestro pensamiento este libro nos ayuda a: usar e interpretar el lenguaje matemático en la descripción de situaciones próximas y valorar críticamente la información obtenida, planificar y utilizar estrategias para afrontar situaciones problemáticas mostrando seguridad y confianza en las capacidades propias. El documento elaborado en donde se adopta un resumen de todo el proceso académico del módulo: “Formulación Estratégica de Problemas” corresponde un requisito que el programa de nivelación sugiere para todas las materias, por cuanto tiene una valoración en la evaluación final. Consideramos que es un gran acierto del programa la elaboración y producción del proyecto de aula ya que nos permite fortalecer y reforzar los conocimientos científicos y habilidades intelectuales objetivo primordial de la materia. A través de este proceso reiteramos la comprensión y reflexión de los diferentes temas estudiados ayudándonos a cimentar nuestro aprendizaje significativo. Por otro lado constituye una fuente de consulta permanente de nuestra formación académica ya que las habilidades y capacidades desarrolladas atravéz de esta asignatura respalda nuestra formación transversal en las diferentes etapas del trabajo académico que iremos desarrollando en nuestra estancia de vuestra prestigiosa universidad.
  • 3. PROBLEMAS DE PARTE Y TODO Y RELACIONES FAMILIARES PARTE Y TODO De los 240 pasajeros que ocupa un avión el 30% son Asiáticos, el 15% son Africanos, el 25% Americanos y el resto Europeos ¿cuántos Europeos viajan en el avión? ¿De qué se trata el problema? El número de pasajeros en un avión ¿Qué interrogante se plantea? ¿Cuántos Europeos viajan en el avión? ¿Cuántas y cuáles son las Variables? Hay tres variables presentes en el problema: Número de pasajeros Porcentaje Nacionalidades DATOS 30% son asiáticos 15% son africanos 25% Americanos Europeos? 1.- Asiáticos Africanos Americanos Europeos 30% 15% 25% 30% = 72 pasajeros 2.- 30% + 15% + 25% = 70% No son Europeos x= =72 pasajeros Si 100% son 240 30% es 72 viajeros// 72 pasajeros europeos van en el avión
  • 4. RELACIONES FAMILIARES ¿Qué parentesco tiene conmigo un joven que es el hijo de la esposa del vástago de mi abuela? ¿De qué se trata el problema? Parentesco familiar ¿Qué interrogante se plantea? ¿Qué parentesco tiene conmigo un joven que es el hijo de la esposa del único vástago de mi abuela? ¿Cuántas y cuáles son las Variables? Relación Familiar 1.- 2.- Abuela Esposos único hijo hermanos R// Es mi Hermano Hijo de la esposa Del único hijo de mi abuela Yo MI abuela Único hijo de la abuela (Esposa del único hijo de mi abuela) hermano smanos Yo Esposa del único hijo de mi abuela Nuera -suegra Hijo- madre Hijos
  • 5. Hernán es cuñado de Manuel, Manuel es cuñado de Emma y Emma es hermana de la esposa de Manuel. ¿Qué parentesco hay entre Hernán y Emma? ¿De qué se trata el problema? Parentesco familiar ¿Qué interrogante se plantea? ¿Qué parentesco hay entre Hernán y Emma? ¿Cuántas y cuáles son las Variables? Relación Familiar 1.- 2.- Cuñados Cuñados Esposos Hermanas Hermanos Manuel Esposa de Manuel Enma Hernán R// Hernán y Emma son hermanos Esposa de Manuel
  • 6. RELACION DE ORDEN Si Luis Mario ahorro 200 dólares en el invierno, y su mejor amiga Penélope ahorro el doble de dinero en el verano de lo que ahorro Luis Mario en el invierno. Y su vecino José Miguel en el otoño pasado ahorro el triple de lo que tiene Luis Mario y Penélope juntos ¿Qué suma de dinero lograron ahorrar los tres en cada estación? ¿De qué se trata el problema? El ahorro monetario de tres amigos ¿Qué interrogante se plantea? ¿Qué suma de dinero lograron ahorrar los tres en cada estación? ¿Cuántas y cuáles son las Variables? Nombres Cantidad monetaria de ahorro 1.- Luis Mario 200 Penélope 400 José Miguel 2400 2.- 200 +400 600 * 3 = 2400 José Miguel R// Entre los tres lograron juntar 3000 dólares
  • 7. TABLA NUMÉRICA Un grupo de tres amigos Nelson, Alberto y Andrés tienen en total 52, estos están divididos en pelotas de: futbol que son 16, básquet y tenis. Alberto tiene 4 pelotas de futbol y 6 de tenis, Nelson tiene 4 pelotas de futbol más que Andrés, el número de pelotas de básquet de Andrés es igual al número de pelotas de pelotas de futbol de Nelson y por ultimo Nelson tiene 4 pelotas de tenis que en total son 17¿Cuántas pelotas de básquet tiene Alberto y Nelson si en total Nelson tiene 16 pelotas? ¿De qué se trata el problema? Que tres amigos tienen 52 pelotas distribuidas en futbol, básquet y tenis ¿Cuál es la pregunta? ¿Cuántas pelotas de básquet tienen Alberto y Nelson si en total Nelson tiene 16 pelotas? ¿Cuál es la variable dependiente? Número de pelotas ¿Cuáles son las variables independientes? Pelotas y amigos Representación: 1.- Nombres Pelotas Nelson Alberto Andrés Total Futbol 8 4 4 16 Básquet 4 7 8 19 Tenis 4 6 7 17 TOTAL 16 17 19 52 2.- Pelotas Amigos Futbol Básquet Tenis Total Nelson 8 4 4 16 Alberto 4 7 6 17 Andrés 4 8 7 19 TOTAL 16 19 17 52 R// Alberto tiene 7 pelotas de básquet R// Nelson tiene 4 pelotas de básquet
  • 8. TABLA LOGICA María, Julia y Antonieta entrenaron deportes favoritos estos fueron Judo, Karate y taekuondo María no entreno ni Judo ni Taekwondo, Julia no entreno Judo ¿Quién entreno taekuondo y que entreno Antonieta? ¿De qué se trata el problema? Tres chicas entrenan judo, karate y taekwondo ¿Cuál es la pregunta? ¿Quién entreno taekwondo y que entreno Antonieta? ¿Cuáles son las variables independientes? Nombres y deporte ¿Cuál es la relación lógica para construir l tabla? Según que entrena una chica las otras entrenaron otros deportes 1.- Nombre Deporte María Julia Antonieta Judo X X V Karate V X X Taekuondo X V X 2.- Deporte Nombre Judo Karate Taekuando Maria X V X Julia X X V Antonieta V X X R //Julia entreno taekwondo R //Antonieta entreno Judo
  • 9. PROBLEMADE DOS VARIABLES CON RELACION A LA CARRERA A POSTULAR Alexis, Nataly, Paola y Tania estudian en la Facultad de Salud y cada uno sigue distintas carreras las cuales son: Nutrición, Promoción y Cuidados De Salud, Medicina Y Bioquímica y Farmacia. Alexis y Nataly pidieron ayuda a quién sigue nutrición, Paola da consejos de nutrición a Nataly en la universidad ,el bioquímico pide ayuda a Paola la Nutricionista sus consejos alimenticios Mientras Alexis asiste a colegios a dar charlas sobre cuidados y promoción de salud ¿Qué sigue cada uno de ellos? ¿De qué trata el problema? De que 4 chicos que estudian en la facultad de salud y cada uno de ellos siguen carreras distintas, y se quiere saber que sigue cada uno de ellos. ¿Cuál es la pregunta? ¿Qué sigue cada uno de ellos? ¿Cuáles son las variables independientes? Los nombres de los jóvenes: Alexis, Nataly, Paola y Tania Representación: Carrera Nombre NUTRICION Promoción y cuidados de la salud Medicina Bioquímica y farmacia NATALY X X V X PAOLA V X X X ALEXIS X V X X TANIA X X X V
  • 10. Nombre Carrera Alexis Nataly Paola Tania Nutrición X X X Promoción y cuidados de la salud X X X Medicina X X X Bioquímica y farmacia X X X RESPUESTA: Alexis: PROMOCIÓN Y CUIDADOS DE LA SALUD Nataly: MEDICINA Paola: NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Tania: BIOQUÍMICA Y FARMACIA