SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERIZACIÓN DEL CONTEXTO Y DEL ESTUDIANTE
Mes Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre
(aya killa)
Diciembre
ACTIVIDAD SOCIO
PRODUCTIVA Y
FESTIVAS DEL
CONTEXTO
Cosecha
de maíz,
Semana
Santa
Día de la
Madre
Aniversario de la
provincia (Creación
política)
Intiraymi
Día del padre
Fiestas
patrias
Festividades de
la Virgen Asunta
Siembra.
Pago a la tierra
Aniversario de
nuestra provincia
(Elevación de villa
a ciudad de Calca)
Día del
estudiante,
primavera
Aniversario
de la I.E
Unuurco
Todos los
santos y fieles
difuntos.
Navidad
SABERES
LOCALES
 Ritual de agradecimiento a la madre naturaleza (mutua crianza)
 Uywakuna tinkay
 Medicina ancestral
 Riego de terrenos (cosecha del agua)
 Organización comunal y ordenamiento del territorio (linderaje)
 Prácticas de reciprocidad, intercambio y festividades(ayni, minka, trueque)
SITUACIONES
PROBLEMÁTICAS
A NIVEL LOCAL,
PROVINCIAL Y
REGIONAL
 Contaminación ambiental y calentamiento global (granizadas, heladas, estiajes …)
 Inestabilidad política, económica y subempleo de los pobladores, una situación de post pandemia.
 Discriminación social, lingüística, cultural y religioso.
 Actividades agrícolas pecuarias de autoconsumo y de poca sostenibilidad económica.
 Pandemia del Covid 19.
 Inseguridad ciudadana (Delincuencia)
 Migración de los jóvenes a las urbes
 Déficit alimenticio (Desnutrición, anemia, problemas de aprendizaje)
 Violencia familiar, feminicidio, divorcios.
 Aumento de la natalidad.
 Problemas socioemocionales
 Problemática diversa en el retorno de los estudiantes a la presencialidad (transporte, alimentación, contagios, socialización,etc)
 Corrupción de autoridades regionales provinciales distritales
DEMANDAS Y
NECESIDADES DE
LA LOCALIDAD,
DISTRITO,
PROVINCIA Y
REGIÓN)
 Acceso de los estudiantes a educación superior (universidad, ISPP e ISTP)
 Cierre de brechas en educación y salud (instalación de fibra óptica) para las II, EE.
 Formación e implementación de los proyectos de emprendimiento.
 Democracia y transparencia en las elecciones y gestión en las entidades públicas.
 Generar conciencia sobre discriminación
 Uso y manejo de la Tics.
 Seguridad ciudadana.
 Promoción del empleo.
 Promoción y consumo de alimentos saludables.
 Generar conciencia en lo ético moral.
 Igualdad en la administración de la justicia
3.-2.-CARACTERIZACIÓN DEL ESTUDIANTE
¿Qué edades tiene? ¿Qué características particulares tienen? cognitivo,
físico, emocional.
¿Cómo les gusta aprender? ¿Qué intereses, preocupaciones y
gustos tienen?
¿Qué lenguas hablan?
Las edades de los
estudiantes fluctúan
entre 14 a 16 años.
Cognitivo:
Buen porcentaje cuentan con pensamiento lógico y formal.
Estudiantes con pensamiento lógico y reflexivo.
Buen porcentaje con pensamiento emprendedor y de
sobrevivencia.
Buena cantidad de estudiantes con aprendizajes autónomos
Buen manejo de las Tics.
Porcentaje de estudiantes con ideas de superación
(Ingenierías)
Estudiantes que requieren conocer y mejora las técnicas de
estudio y/o nemotecnias
Físico
No hay relación entre edad, peso y talla de acuerdo a su edad
en la mayoría de los estudiantes.
Acentuación de caracteres secundarios sexuales (cambio de
voz, afirmación de roles)
Socioemocional.
Estudiantes que presentan temor miedo ansiedad frente al
Covid-19
Se encuentran aún en un dilema entre ser adulto y
adolescente.
Interés por el sexo opuesto.
Estudiantes provenientes de familias armoniosas
El auto sostenimiento y en algunos casos se convirtieron en
jefes de familia.
Inestabilidad emocional, inseguridad, dudas Carentes de
afecto y atención
Problemas de comportamiento (Agresividad, retraídos,
tímidos, etc.
- Retornando a la presencialidad
- A partir de situaciones reales de
aprendizaje.
- Motivándolos constantemente
escuchándolos e involucrándose
en sus preocupaciones e
inquietudes.
- Respetando sus opiniones e
intereses.
- En trabajos en equipo.
- Utilizando las TICs.
- En un ambiente de respeto,
cariño y confianza.
- Dramatizando y danzando.
- Aprender en diferentes espacios
educativos.
- Compartiendo lecturas literarias
juveniles de entretenimiento,
textos instructivos e historietas.
Intereses y gustos:
- Les gusta en la mayoría áreas de
ciencias y alguna educación para
arte.
- Postular a las universidades I.S.T
FF.AA.
- Les gusta estar a la moda en el vestir
y uso de aditamentos (piarcing,
aretes, tatuajes, peinados…)
- Les agrada música de moda.
- Les gusta utilizar las tecnologías y
estar en redes sociales.
- Interés por el sexo opuesto.
- Ser escuchados en la I.E. y en la
familia.
Preocupaciones
- Algunos estudiantes preocupados por
sus notas y estudios durante el año y
con más incidencia al finalizar el año
académico.
- Cierre de brechas entre nivel
secundario y las Universidades
- Otros preocupados por sus problemas
familiares (violencias familiar y
alcoholismo).
- Algunos trabajan para solventar sus
necesidades básicas.
- Estudiantes preocupados por tener
definida la carrera a seguir en la
educación superior
Castellano o español en
su totalidad; quechua
de acuerdo al contexto
o procedencia del
estudiante.
ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE
UNIDADES/APRENDIZ
AJE
U1 /EA1 U2/EA2 U3/EP/3 U4/EA4 U5/EA5 U6/EA6
SITUACIONES
RELACIONADAS AL
CONTEXTO
Discriminación racial
Corrupción a nivel de
gobierno nacional,
regional y local
Alcoholismo y drogadicción Alto indicie de
feminicidio en la
localidad
Desigualdad en la
administración de la
justicia
Festividades, comercio y
religión
IV .CALENDARIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2023
METAS A ALCANZAR EL 2023
Escala Valorativa para evaluar el logro de las competencias 2022 2023
En inicio (C)
Cuando el estudiante demuestra un progreso mínimo en una competencia de acuerdo al nivel esperado. Evidencia con frecuencia dificultades en el desarrollo
de las tareas, por lo que necesita mayor tiempo de acompañamiento e intervención del docente.
10 5
En proceso (B)
Cuando el estudiante esta próximo o cerca al nivel esperado respecto a la competencia, para lo cual requiere acompañamiento durante un tiempo razonable
para lograrlo.
14 10
Logrado (A)
Cundo el estudiante evidencia el nivel esperado respecto a la competencia, 1demuestra manejo satisfactorio en todas las tareas propuestas y en el tiempo
programado.
4 10
Logro destacado (AD)
Cuando el estudiante evidencia un nivel superior a lo esperado respecto de la competencia. Esto quiere decir que demuestra aprendizajes que van más allá
del nivel esperado
2 5
Total, de estudiantes 30 30
POSIBLE TÍTULO
Todos somos iguales ante la ley ¿Es difícil caminar
derecho?
Comprendiendo las
consecuencias del
alcoholismo y la
drogadicción
Ni una menos Rescatemos la unidad
familiar
BIMESTRE I II III IV
Duración Del 14 de marzo al
14 de mayo
Del 16- al 20 de
mayo
Del 24 de mayo al 23
de julio
Del 25 de julio al 08
de agosto
Del 8 de agosto al 7
de octubre
Del 10 de octubre al
14 de octubre
Del 18 de octubre al
17 de diciembre
Semanas 9 semanas 1 semana 9 semanas 1 semana 9 semanas 1 semana 9 semanas
Horas efectivas 27 horas
pedagógicas
Vacaciones
estudiantes
27 horas
pedagógicas
Vacaciones
estudiantes
27 horas
pedagógicas
Vacaciones
estudiantes
27 horas
pedagógicas
Descripción del resultado de evaluación de diagnóstica Descripción general del registro
en el SIAGIE
Descripción general sobre el
desarrollo de carpeta de
recuperación
Necesidades de aprendizajes
Según las notas alcanzadas por el
SIAGIE, los estudiantes en el 2021
lograron los aprendizajes con los
siguientes porcentajes:
Al ser promovidos del ciclo VII algunos
estudiantes no entregaron a la fecha
sus carpetas de recuperación, otros
están en proceso de evaluación.
Los estudiantes necesitan lograr las
competencias del área escribe
diversos tipos de texto en lengua
materna así como sus capacidades
y alcanzar en su plenitud los
estándares del ciclo VII es más
lograr sus metas por tanto se debe
fortalecer la autoestima del
estudiante como su preparación a la
Universidad ISP FF.AA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
SANTIAGO LA ROSA GONZALES
 
Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015
Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015
Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015
Jessica Ortiz
 
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
 Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -... Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -...
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
JACQUELINE VILELA
 
SITUACION SIGNIFICATIVA 2023 (1).docx
SITUACION SIGNIFICATIVA  2023 (1).docxSITUACION SIGNIFICATIVA  2023 (1).docx
SITUACION SIGNIFICATIVA 2023 (1).docx
RUBENINGANUEZ1
 
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 2022.pdf
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 2022.pdfPLAN DE TUTORÍA DE AULA 2022.pdf
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 2022.pdf
Abrahan Gervacio Miranda Cano
 
INFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docx
INFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docxINFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docx
INFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docx
JoseOquelis
 
8 cómo plantear una situación significativa
8 cómo plantear una situación significativa8 cómo plantear una situación significativa
8 cómo plantear una situación significativa
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx
DoliParedesTuanama1
 
CALENDARIO COMUNAL.pdf
CALENDARIO COMUNAL.pdfCALENDARIO COMUNAL.pdf
CALENDARIO COMUNAL.pdf
Marciano Ore Malmaceda
 
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc
gladyssaavedra13
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CORRESPONDIENTE DEL 03 AL 21 DE ABRIL DEL 2023
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CORRESPONDIENTE DEL 03 AL 21 DE ABRIL DEL 2023EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CORRESPONDIENTE DEL 03 AL 21 DE ABRIL DEL 2023
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CORRESPONDIENTE DEL 03 AL 21 DE ABRIL DEL 2023
MINEDU PERU
 
PLAN TUTORIAL DE AULA 2023 1ro de sec.docx
PLAN TUTORIAL DE AULA 2023 1ro de sec.docxPLAN TUTORIAL DE AULA 2023 1ro de sec.docx
PLAN TUTORIAL DE AULA 2023 1ro de sec.docx
JessicaSanchezQuispe
 
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizajeSituación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Luis Majino Victorio
 
INFORME SOBRE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2024.docx
INFORME SOBRE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2024.docxINFORME SOBRE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2024.docx
INFORME SOBRE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2024.docx
nellyperez56
 
Documento de citacion
Documento de citacionDocumento de citacion
Documento de citacion
abril avril
 
sesión 01 - proyecto de vida
sesión 01 - proyecto de vidasesión 01 - proyecto de vida
sesión 01 - proyecto de vida
elena osores herrera
 
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversasEjemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Jorge Lazo Paredes
 
Informe de julio del coordinador pedagogico hugo lopez
Informe de julio del coordinador pedagogico   hugo lopezInforme de julio del coordinador pedagogico   hugo lopez
Informe de julio del coordinador pedagogico hugo lopez
José Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015
Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015
Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015
 
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
 Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -... Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -...
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
 
SITUACION SIGNIFICATIVA 2023 (1).docx
SITUACION SIGNIFICATIVA  2023 (1).docxSITUACION SIGNIFICATIVA  2023 (1).docx
SITUACION SIGNIFICATIVA 2023 (1).docx
 
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 2022.pdf
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 2022.pdfPLAN DE TUTORÍA DE AULA 2022.pdf
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 2022.pdf
 
INFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docx
INFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docxINFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docx
INFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docx
 
8 cómo plantear una situación significativa
8 cómo plantear una situación significativa8 cómo plantear una situación significativa
8 cómo plantear una situación significativa
 
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx
 
CALENDARIO COMUNAL.pdf
CALENDARIO COMUNAL.pdfCALENDARIO COMUNAL.pdf
CALENDARIO COMUNAL.pdf
 
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CORRESPONDIENTE DEL 03 AL 21 DE ABRIL DEL 2023
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CORRESPONDIENTE DEL 03 AL 21 DE ABRIL DEL 2023EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CORRESPONDIENTE DEL 03 AL 21 DE ABRIL DEL 2023
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CORRESPONDIENTE DEL 03 AL 21 DE ABRIL DEL 2023
 
PLAN TUTORIAL DE AULA 2023 1ro de sec.docx
PLAN TUTORIAL DE AULA 2023 1ro de sec.docxPLAN TUTORIAL DE AULA 2023 1ro de sec.docx
PLAN TUTORIAL DE AULA 2023 1ro de sec.docx
 
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizajeSituación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
 
INFORME SOBRE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2024.docx
INFORME SOBRE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2024.docxINFORME SOBRE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2024.docx
INFORME SOBRE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2024.docx
 
Documento de citacion
Documento de citacionDocumento de citacion
Documento de citacion
 
sesión 01 - proyecto de vida
sesión 01 - proyecto de vidasesión 01 - proyecto de vida
sesión 01 - proyecto de vida
 
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversasEjemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
 
Informe de julio del coordinador pedagogico hugo lopez
Informe de julio del coordinador pedagogico   hugo lopezInforme de julio del coordinador pedagogico   hugo lopez
Informe de julio del coordinador pedagogico hugo lopez
 

Similar a CARACTERIZACIÓN DEL CONTEXTO Y DEL ESTUDIANTE 2023 VII CICLO.docx

MATRIZ PROGRAMACIÓN CURRICULAR 2024.docx
MATRIZ PROGRAMACIÓN CURRICULAR 2024.docxMATRIZ PROGRAMACIÓN CURRICULAR 2024.docx
MATRIZ PROGRAMACIÓN CURRICULAR 2024.docx
ariesygeminis14
 
Programación anual 2020 2do
Programación anual 2020   2doProgramación anual 2020   2do
Programación anual 2020 2do
Lucy Egusquiza
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Física de 5 to. pca
Física de 5 to. pcaFísica de 5 to. pca
Física de 5 to. pca
YonathanChvezDeLaCru
 
MATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR.docx
MATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR.docxMATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR.docx
MATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR.docx
MaricieloJackelineCa
 
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS TODO EL AÑO-1.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS TODO EL AÑO-1.docxSITUACIONES SIGNIFICATIVAS TODO EL AÑO-1.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS TODO EL AÑO-1.docx
alber67
 
5° PLAN ANUAL DEL ÁREA DE TUTORÍA. (1).docx
5° PLAN ANUAL DEL ÁREA DE TUTORÍA. (1).docx5° PLAN ANUAL DEL ÁREA DE TUTORÍA. (1).docx
5° PLAN ANUAL DEL ÁREA DE TUTORÍA. (1).docx
FRINYGUILLERMOARCESU
 
PROGRAMACION__ANUAL_20 23_CCORCA[1].docx
PROGRAMACION__ANUAL_20 23_CCORCA[1].docxPROGRAMACION__ANUAL_20 23_CCORCA[1].docx
PROGRAMACION__ANUAL_20 23_CCORCA[1].docx
IngridVanezaPerezC
 
FORMATO EJEMPLOPROGRAMACIÓN ANUAL (2022).docx
FORMATO EJEMPLOPROGRAMACIÓN ANUAL (2022).docxFORMATO EJEMPLOPROGRAMACIÓN ANUAL (2022).docx
FORMATO EJEMPLOPROGRAMACIÓN ANUAL (2022).docx
EdaTB
 
MATRIZ DE PLANIFICIACIÓN ANUAL
MATRIZ DE PLANIFICIACIÓN ANUAL MATRIZ DE PLANIFICIACIÓN ANUAL
MATRIZ DE PLANIFICIACIÓN ANUAL
MINEDU PERU
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
PROGRAMACIÓN 1ER AÑO SECUNDARIA 2023 U_1_2.docx
PROGRAMACIÓN 1ER AÑO SECUNDARIA 2023 U_1_2.docxPROGRAMACIÓN 1ER AÑO SECUNDARIA 2023 U_1_2.docx
PROGRAMACIÓN 1ER AÑO SECUNDARIA 2023 U_1_2.docx
MarcoOcana1
 
PCA 1RO.docx
PCA 1RO.docxPCA 1RO.docx
Como elaborar una situacion significativa matematica regional ancash
Como elaborar una situacion significativa matematica regional ancashComo elaborar una situacion significativa matematica regional ancash
Como elaborar una situacion significativa matematica regional ancash
Hugo Rivera Prieto
 
Programa ..
Programa ..Programa ..
MATRIZ DE LA PROBLEMÁTICA PEDAGÓGICA 2012 simon bolivar.docx
MATRIZ DE LA PROBLEMÁTICA PEDAGÓGICA  2012  simon bolivar.docxMATRIZ DE LA PROBLEMÁTICA PEDAGÓGICA  2012  simon bolivar.docx
MATRIZ DE LA PROBLEMÁTICA PEDAGÓGICA 2012 simon bolivar.docx
GualbertoCenteno
 
PLAN ANUAL 5 años b
PLAN ANUAL 5 años bPLAN ANUAL 5 años b
PLAN ANUAL 5 años b
melissatorbalay1
 
Plan de Mejora de los Aprendizajes 2023.docx
Plan de Mejora de los Aprendizajes 2023.docxPlan de Mejora de los Aprendizajes 2023.docx
Plan de Mejora de los Aprendizajes 2023.docx
MaricieloJackelineCa
 
Guia Eda.pdf
Guia Eda.pdfGuia Eda.pdf
Guia Eda.pdf
AurelioHuancaMachado2
 
Ejemplos de experiencias de aprendizaje ae c eib-2021 ccesa007
Ejemplos de experiencias de aprendizaje  ae c eib-2021 ccesa007Ejemplos de experiencias de aprendizaje  ae c eib-2021 ccesa007
Ejemplos de experiencias de aprendizaje ae c eib-2021 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a CARACTERIZACIÓN DEL CONTEXTO Y DEL ESTUDIANTE 2023 VII CICLO.docx (20)

MATRIZ PROGRAMACIÓN CURRICULAR 2024.docx
MATRIZ PROGRAMACIÓN CURRICULAR 2024.docxMATRIZ PROGRAMACIÓN CURRICULAR 2024.docx
MATRIZ PROGRAMACIÓN CURRICULAR 2024.docx
 
Programación anual 2020 2do
Programación anual 2020   2doProgramación anual 2020   2do
Programación anual 2020 2do
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Física de 5 to. pca
Física de 5 to. pcaFísica de 5 to. pca
Física de 5 to. pca
 
MATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR.docx
MATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR.docxMATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR.docx
MATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR.docx
 
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS TODO EL AÑO-1.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS TODO EL AÑO-1.docxSITUACIONES SIGNIFICATIVAS TODO EL AÑO-1.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS TODO EL AÑO-1.docx
 
5° PLAN ANUAL DEL ÁREA DE TUTORÍA. (1).docx
5° PLAN ANUAL DEL ÁREA DE TUTORÍA. (1).docx5° PLAN ANUAL DEL ÁREA DE TUTORÍA. (1).docx
5° PLAN ANUAL DEL ÁREA DE TUTORÍA. (1).docx
 
PROGRAMACION__ANUAL_20 23_CCORCA[1].docx
PROGRAMACION__ANUAL_20 23_CCORCA[1].docxPROGRAMACION__ANUAL_20 23_CCORCA[1].docx
PROGRAMACION__ANUAL_20 23_CCORCA[1].docx
 
FORMATO EJEMPLOPROGRAMACIÓN ANUAL (2022).docx
FORMATO EJEMPLOPROGRAMACIÓN ANUAL (2022).docxFORMATO EJEMPLOPROGRAMACIÓN ANUAL (2022).docx
FORMATO EJEMPLOPROGRAMACIÓN ANUAL (2022).docx
 
MATRIZ DE PLANIFICIACIÓN ANUAL
MATRIZ DE PLANIFICIACIÓN ANUAL MATRIZ DE PLANIFICIACIÓN ANUAL
MATRIZ DE PLANIFICIACIÓN ANUAL
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
PROGRAMACIÓN 1ER AÑO SECUNDARIA 2023 U_1_2.docx
PROGRAMACIÓN 1ER AÑO SECUNDARIA 2023 U_1_2.docxPROGRAMACIÓN 1ER AÑO SECUNDARIA 2023 U_1_2.docx
PROGRAMACIÓN 1ER AÑO SECUNDARIA 2023 U_1_2.docx
 
PCA 1RO.docx
PCA 1RO.docxPCA 1RO.docx
PCA 1RO.docx
 
Como elaborar una situacion significativa matematica regional ancash
Como elaborar una situacion significativa matematica regional ancashComo elaborar una situacion significativa matematica regional ancash
Como elaborar una situacion significativa matematica regional ancash
 
Programa ..
Programa ..Programa ..
Programa ..
 
MATRIZ DE LA PROBLEMÁTICA PEDAGÓGICA 2012 simon bolivar.docx
MATRIZ DE LA PROBLEMÁTICA PEDAGÓGICA  2012  simon bolivar.docxMATRIZ DE LA PROBLEMÁTICA PEDAGÓGICA  2012  simon bolivar.docx
MATRIZ DE LA PROBLEMÁTICA PEDAGÓGICA 2012 simon bolivar.docx
 
PLAN ANUAL 5 años b
PLAN ANUAL 5 años bPLAN ANUAL 5 años b
PLAN ANUAL 5 años b
 
Plan de Mejora de los Aprendizajes 2023.docx
Plan de Mejora de los Aprendizajes 2023.docxPlan de Mejora de los Aprendizajes 2023.docx
Plan de Mejora de los Aprendizajes 2023.docx
 
Guia Eda.pdf
Guia Eda.pdfGuia Eda.pdf
Guia Eda.pdf
 
Ejemplos de experiencias de aprendizaje ae c eib-2021 ccesa007
Ejemplos de experiencias de aprendizaje  ae c eib-2021 ccesa007Ejemplos de experiencias de aprendizaje  ae c eib-2021 ccesa007
Ejemplos de experiencias de aprendizaje ae c eib-2021 ccesa007
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

CARACTERIZACIÓN DEL CONTEXTO Y DEL ESTUDIANTE 2023 VII CICLO.docx

  • 1. CARACTERIZACIÓN DEL CONTEXTO Y DEL ESTUDIANTE Mes Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre (aya killa) Diciembre ACTIVIDAD SOCIO PRODUCTIVA Y FESTIVAS DEL CONTEXTO Cosecha de maíz, Semana Santa Día de la Madre Aniversario de la provincia (Creación política) Intiraymi Día del padre Fiestas patrias Festividades de la Virgen Asunta Siembra. Pago a la tierra Aniversario de nuestra provincia (Elevación de villa a ciudad de Calca) Día del estudiante, primavera Aniversario de la I.E Unuurco Todos los santos y fieles difuntos. Navidad SABERES LOCALES  Ritual de agradecimiento a la madre naturaleza (mutua crianza)  Uywakuna tinkay  Medicina ancestral  Riego de terrenos (cosecha del agua)  Organización comunal y ordenamiento del territorio (linderaje)  Prácticas de reciprocidad, intercambio y festividades(ayni, minka, trueque) SITUACIONES PROBLEMÁTICAS A NIVEL LOCAL, PROVINCIAL Y REGIONAL  Contaminación ambiental y calentamiento global (granizadas, heladas, estiajes …)  Inestabilidad política, económica y subempleo de los pobladores, una situación de post pandemia.  Discriminación social, lingüística, cultural y religioso.  Actividades agrícolas pecuarias de autoconsumo y de poca sostenibilidad económica.  Pandemia del Covid 19.  Inseguridad ciudadana (Delincuencia)  Migración de los jóvenes a las urbes  Déficit alimenticio (Desnutrición, anemia, problemas de aprendizaje)  Violencia familiar, feminicidio, divorcios.  Aumento de la natalidad.  Problemas socioemocionales  Problemática diversa en el retorno de los estudiantes a la presencialidad (transporte, alimentación, contagios, socialización,etc)  Corrupción de autoridades regionales provinciales distritales DEMANDAS Y NECESIDADES DE LA LOCALIDAD, DISTRITO, PROVINCIA Y REGIÓN)  Acceso de los estudiantes a educación superior (universidad, ISPP e ISTP)  Cierre de brechas en educación y salud (instalación de fibra óptica) para las II, EE.  Formación e implementación de los proyectos de emprendimiento.  Democracia y transparencia en las elecciones y gestión en las entidades públicas.  Generar conciencia sobre discriminación  Uso y manejo de la Tics.  Seguridad ciudadana.  Promoción del empleo.  Promoción y consumo de alimentos saludables.  Generar conciencia en lo ético moral.  Igualdad en la administración de la justicia
  • 2. 3.-2.-CARACTERIZACIÓN DEL ESTUDIANTE ¿Qué edades tiene? ¿Qué características particulares tienen? cognitivo, físico, emocional. ¿Cómo les gusta aprender? ¿Qué intereses, preocupaciones y gustos tienen? ¿Qué lenguas hablan? Las edades de los estudiantes fluctúan entre 14 a 16 años. Cognitivo: Buen porcentaje cuentan con pensamiento lógico y formal. Estudiantes con pensamiento lógico y reflexivo. Buen porcentaje con pensamiento emprendedor y de sobrevivencia. Buena cantidad de estudiantes con aprendizajes autónomos Buen manejo de las Tics. Porcentaje de estudiantes con ideas de superación (Ingenierías) Estudiantes que requieren conocer y mejora las técnicas de estudio y/o nemotecnias Físico No hay relación entre edad, peso y talla de acuerdo a su edad en la mayoría de los estudiantes. Acentuación de caracteres secundarios sexuales (cambio de voz, afirmación de roles) Socioemocional. Estudiantes que presentan temor miedo ansiedad frente al Covid-19 Se encuentran aún en un dilema entre ser adulto y adolescente. Interés por el sexo opuesto. Estudiantes provenientes de familias armoniosas El auto sostenimiento y en algunos casos se convirtieron en jefes de familia. Inestabilidad emocional, inseguridad, dudas Carentes de afecto y atención Problemas de comportamiento (Agresividad, retraídos, tímidos, etc. - Retornando a la presencialidad - A partir de situaciones reales de aprendizaje. - Motivándolos constantemente escuchándolos e involucrándose en sus preocupaciones e inquietudes. - Respetando sus opiniones e intereses. - En trabajos en equipo. - Utilizando las TICs. - En un ambiente de respeto, cariño y confianza. - Dramatizando y danzando. - Aprender en diferentes espacios educativos. - Compartiendo lecturas literarias juveniles de entretenimiento, textos instructivos e historietas. Intereses y gustos: - Les gusta en la mayoría áreas de ciencias y alguna educación para arte. - Postular a las universidades I.S.T FF.AA. - Les gusta estar a la moda en el vestir y uso de aditamentos (piarcing, aretes, tatuajes, peinados…) - Les agrada música de moda. - Les gusta utilizar las tecnologías y estar en redes sociales. - Interés por el sexo opuesto. - Ser escuchados en la I.E. y en la familia. Preocupaciones - Algunos estudiantes preocupados por sus notas y estudios durante el año y con más incidencia al finalizar el año académico. - Cierre de brechas entre nivel secundario y las Universidades - Otros preocupados por sus problemas familiares (violencias familiar y alcoholismo). - Algunos trabajan para solventar sus necesidades básicas. - Estudiantes preocupados por tener definida la carrera a seguir en la educación superior Castellano o español en su totalidad; quechua de acuerdo al contexto o procedencia del estudiante. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE UNIDADES/APRENDIZ AJE U1 /EA1 U2/EA2 U3/EP/3 U4/EA4 U5/EA5 U6/EA6 SITUACIONES RELACIONADAS AL CONTEXTO Discriminación racial Corrupción a nivel de gobierno nacional, regional y local Alcoholismo y drogadicción Alto indicie de feminicidio en la localidad Desigualdad en la administración de la justicia Festividades, comercio y religión
  • 3. IV .CALENDARIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2023 METAS A ALCANZAR EL 2023 Escala Valorativa para evaluar el logro de las competencias 2022 2023 En inicio (C) Cuando el estudiante demuestra un progreso mínimo en una competencia de acuerdo al nivel esperado. Evidencia con frecuencia dificultades en el desarrollo de las tareas, por lo que necesita mayor tiempo de acompañamiento e intervención del docente. 10 5 En proceso (B) Cuando el estudiante esta próximo o cerca al nivel esperado respecto a la competencia, para lo cual requiere acompañamiento durante un tiempo razonable para lograrlo. 14 10 Logrado (A) Cundo el estudiante evidencia el nivel esperado respecto a la competencia, 1demuestra manejo satisfactorio en todas las tareas propuestas y en el tiempo programado. 4 10 Logro destacado (AD) Cuando el estudiante evidencia un nivel superior a lo esperado respecto de la competencia. Esto quiere decir que demuestra aprendizajes que van más allá del nivel esperado 2 5 Total, de estudiantes 30 30 POSIBLE TÍTULO Todos somos iguales ante la ley ¿Es difícil caminar derecho? Comprendiendo las consecuencias del alcoholismo y la drogadicción Ni una menos Rescatemos la unidad familiar BIMESTRE I II III IV Duración Del 14 de marzo al 14 de mayo Del 16- al 20 de mayo Del 24 de mayo al 23 de julio Del 25 de julio al 08 de agosto Del 8 de agosto al 7 de octubre Del 10 de octubre al 14 de octubre Del 18 de octubre al 17 de diciembre Semanas 9 semanas 1 semana 9 semanas 1 semana 9 semanas 1 semana 9 semanas Horas efectivas 27 horas pedagógicas Vacaciones estudiantes 27 horas pedagógicas Vacaciones estudiantes 27 horas pedagógicas Vacaciones estudiantes 27 horas pedagógicas
  • 4. Descripción del resultado de evaluación de diagnóstica Descripción general del registro en el SIAGIE Descripción general sobre el desarrollo de carpeta de recuperación Necesidades de aprendizajes Según las notas alcanzadas por el SIAGIE, los estudiantes en el 2021 lograron los aprendizajes con los siguientes porcentajes: Al ser promovidos del ciclo VII algunos estudiantes no entregaron a la fecha sus carpetas de recuperación, otros están en proceso de evaluación. Los estudiantes necesitan lograr las competencias del área escribe diversos tipos de texto en lengua materna así como sus capacidades y alcanzar en su plenitud los estándares del ciclo VII es más lograr sus metas por tanto se debe fortalecer la autoestima del estudiante como su preparación a la Universidad ISP FF.AA