SlideShare una empresa de Scribd logo
DESTINO TURÍSTICO INTERNACIONAL
Con 5 reconocimientos UNESCO
1. Instalación y Bienvenida.
2. Informe sobre resultados de la Matriz de articulación
3. Avances en la Articulación TIC’s para el turismo​
4. Feria empresarial Unicauca – Temática: Turismo y Cultura.
5. Reactivación del Consejo de Seguridad Turística.
6. Proposiciones y Varios.
Reunión de Mesa Departamental de Turismo
Agenda
2.- Informe sobre
resultados de la
Matriz de
articulación
Plan de desarrollo
Departamental
Gobernación
Turiscauca
Cámara de
Comercio
Plan de
desarrollo
municipal
Popayán
2.- Informe sobre resultados de la
Matriz de articulación
5
2.- Matriz de articulación
Metodología
Definición de
líneas
estratégicas
(Plan de
desarrollo
Departamental)
Cada institución
Ubica sus
Estrategias y
actividades de
acuerdo a las
líneas
estratégicas
Se define las
actividades
actuales de cada
institución
Acciones a corto
plazo
2015
Acciones de
2016- 2020
Acciones de
2020-2032
Definición de
líneas estratégicas
(Plan de
desarrollo
Departamental)
1. COORDINACIÓN INSTITUCIONAL
2. DESARROLLO EMPRESARIAL
3. DESARROLLO DE PRODUCTOS
4. MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA
5. MERCADEO Y PROMOCION
6. GESTION AMBIENTAL Y
PATRIMONIAL
7. USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA
INFORMACION
8. SEGURIDAD TURISTICA
Cada institución
Ubica sus
Estrategias y
actividades de
acuerdo a las
líneas
estratégicas
1. COORDINACIÓN INSTITUCIONAL
2. DESARROLLO EMPRESARIAL
3. DESARROLLO DE PRODUCTOS
4. MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA
5. MERCADEO Y PROMOCION
6. GESTION AMBIENTAL Y
PATRIMONIAL
7. USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA
INFORMACION
8. SEGURIDAD TURISTICA
24 Acciones
19 Acciones
28 Acciones
12 Acciones
41 Acciones
11 Acciones
24 Acciones
11 Acciones
1. COORDINACIÓN INSTITUCIONAL 24 Acciones
Entes territoriales
BILINGUISMO, INTERPRETACION AM
LINEAMIENTOS TURISMO DE NATURALEZA
Se define las
actividades actuales de
cada institución
Gestión 2013
Se define las
actividades actuales
de cada institución
Acciones a corto
plazo
2015
Acciones de 2016-
2020
Acciones de 2020-
2032
1. Instalación y Bienvenida.
2. Informe sobre resultados de la Matriz de
articulación
3. Avances en la Articulación TIC’s para el
turismo​
4. Feria empresarial Unicauca –
Temática: Turismo y Cultura.
5. Reactivación del Consejo de Seguridad
Turística.
6. Proposiciones y Varios.
Agenda
Situación Actual:
• Dos proyectos financiados en TICs para el turismo
• 16 iniciativas de proyectos formulados por Unicauca y uniautonoma
• 5 Iniciativas de crear plataformas: marca Popayán, Cauca travel, Turiscauca, Contrato plan
y Ovop
• 26 paginas web sin actualizar
Popayán
vive digital
www.popayan.
Cauca
vive digital
www.cauca.travel
Acciones que se están realizando
• ARTICULACION de proyectos financiados
• PROYECTO DE CREACION DE UNA SOLA plataforma turística, con dos portales
• Posicionamiento permanente a largo plazo
Popayán vive
digital
www.popayan.
Cauca
vive digital
www.cauca.travel
Portal
Promoción turística
Portal
Empresarios turísticos
3 Talleres de articulación de TICs
1. Instalación y Bienvenida.
2. Informe sobre resultados de la Matriz de articulación
3. Avances en la Articulación TIC’s para el turismo​
4. Feria empresarial Unicauca – Temática: Turismo y
Cultura.
5. Reactivación del Consejo de Seguridad Turística.
6. Proposiciones y Varios.
Agenda
1. Instalación y Bienvenida.
2. Informe sobre resultados de la Matriz de articulación
3. Avances en la Articulación TIC’s para el turismo​
4. Feria empresarial Unicauca – Temática: Turismo y Cultura.
5. Reactivación del Consejo de Seguridad Turística.
6. Proposiciones y Varios.
Reunión de Mesa Departamental de Turismo
Agenda
1. Solicitud del Evento Turismo Comunitario 2015 para el Cauca
2. Reunión Viceministerio – presentar el proceso de articulación.
3. Presentación de la propuesta de Calendario del Cauca.
4. Día Internacional del Turismo
PROPOSICIONES Y VARIOS
1. Solicitud del Evento Turismo Comunitario 2015 para el Cauca
2. Reunión Viceministerio – presentar el proceso de articulación.
3. Presentación de la propuesta de Calendario del Cauca.
ANEXOS
1. ARTICULACION DE PLANES DE DESARROLLO TURISTICO DEPARTAMENTAL,
MUNICIPAL , TURISCAUCA (Cámara De Comercio del Cauca) y GREMIOS
2. DESARROLLO DE 2 PRODUCTOS TURISTICOS
i. Naturaleza
ii. Patrimonio
3. DISENANDO LA PLATAFORMA DIGITAL DE INTEGRACION DEL TURISMO DEL CAUCA
4. CAMPAÑAS DE PROMOCION TURISTICA REGIONAL Y NACIONAL.
5. ASISTENCIA TECNICA DE PROEXPORT.
6. PROYECTOS FONTUR:
i. 3 de infraestructura
ii. 2 de Promoción turística
iii. 4 banco de Proyectos
7. CENTRO DE CONVENCIONES.
Avances del Sector.
1. Respaldo a iniciativas de región que correspondan a los lineamientos del plan de
desarrollo turístico departamental .
– Asistencia Técnica y económica para los nuevos productos turísticos planteados.
– Conectividad aérea: Gestión Prioritaria. (Satena o aerolíneas de bajo costo)
– Vinculación del Cauca al PTP con
a. Turismo de naturaleza
b. Turismo de salud «Bienestar (Inspired Wellness)»
2. Centro de convenciones:
– Programación de eventos del gobierno nacional para el posicionamiento e inicio de
operaciones.
– Aval al proyecto de Sostenibilidad: Zona comercial
Apoyo Requerido.
PROMOCION TURISTICA.
– Proyectos de promoción turística nacional e internacional para los productos
existentes y posicionados . (Popayán, Semana Santa, Tierradentro…)
– Incluir en rutas “viaja por Colombia vívela con alegría”
– Vinculación a convenios de cooperación turística (Alianza pacifico)
– Destino invitado en vitrina turística de ANATO 2015
– Sede de turismo étnico y comunitario 2015
– Apoyo a la creación del Evento de turismo andino
– Punto de información turística en Rumichaca (Frontera Ecuatoriana)
FONTUR
– Considerar en políticas del sector el cubrimiento del 100% de proyectos del
Cauca.
– Creación del Fondo de preservación de reconocimientos UNESCO del Cauca.
Apoyo Requerido.
VICE MINISTRA
– Participación de la Viceministra en la feria empresarial de la Universidad del Cauca
que para este año fomentara el desarrollo del sector de turismo y cultura y con el
que se inicia operaciones del centro de convenciones casa de la moneda
– Realización de una rueda de negocios – Turismo Negocia en el marco de la feria
empresarial (23-24 de octubre 2014)
Apoyo Requerido.
1r INFORME DE GESTION
2014
Líneas de acción
GESTION
FORMULACION
MERCADEO Y
COMUNICACIONES
1,3- Gestión del destino Cauca
4 Talleres para creación de producto
turístico
Marca Popayán – Cauca
3 Talleres de articulación de TICs
1,3- Gestión del destino Cauca
4 Talleres de articulación de los
planes de desarrollo turístico.
Taller de direccionamiento
estratégico con mesa departamental
de turismo
DESARROLLO TURISTICO “POSIBLE Y DESEABLE”
DE LA REGIÓN NORTE DEL DEPARTAMENTO DEL
CAUCA
REGALIAS:
Generar desarrollo socioeconómico a partir del aprovechamiento del capital social y el
patrimonio cultural posicionando el Norte del departamento del Cauca como destino turístico
de clase mundial operado por las comunidades contribuyendo a la disminución de la pobreza
Municipios: Buenos Aires, Caloto, Corinto, Guachené, Miranda, Padilla, Puerto Tejada,
Santander de Quilichao, Suarez, Villa Rica, Caldono, Jámbalo, Toribio
Valor Total: $1,449,883,486
Estado actual: Saldrá a licitación.
ACCIONES DE LA CORPORACION
Solicitamos autorización para:
1. Una vez salga la licitación participar.
2. Realizar una Unión Temporal con Universidad Autónoma y
socios estratégicos.
REGALIAS:
Incrementar los ingresos para las familias de Inzá y Páez a partir del
desarrollo de la industria del turismo en Tierradentro Cauca
Valor total: $1,155,840,000
Estado actual: se realizara una LICITACION
ACCIONES DE LA CORPORACION
Solicitamos autorización para:
1. Una vez salga la licitación participar.
2. Realizar una Unión Temporal con Universidad
Autónoma y socios estratégicos.
COLCIENCIAS:
SIIT pretende convertirse en una plataforma integral de servicios turísticos que incluye no
solo elementos informáticos sino también la definición de procesos y procedimientos así
como estructuras organizacionales que permitan garantizar un único espacio a través del
cual comercializar paquetes turísticos a partir de la oferta respectiva de cada uno de los
actores que decidan hacer parte del mismo así como promover el desarrollo del sector
turístico como le corresponde al ser el ente líder del mismo.
Valor total del proyecto: $603,000,000
Contrapartida: $120,000,000
Estado actual: Presentado a Convocatoria 642 Colciencias
ACCIONES DE LA CORPORACION
PROYECTO PRESENTADO
Esperando los resultados de adjudicación.
Solicitamos autorización para:
1. Capacidad de contratación en caso de salir el proyecto.
SOLICITUD A GOBERNACION Y ALCALDIA:
Promocionar al Departamento del Cauca como destino turístico a través de la muestra
de sus expresiones culturales y promoción turística en el marco del 54 Festival
Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor en
Neiva – Huila del 27 al 30 de junio de 2014.
Valor Total: 30,000,000
Estado actual: En formulación
Socio estratégico: cultura departamental
ACCIONES DE LA CORPORACION
PROYECTO EN FORMULACION.
1. Desarrollo de alianzas estratégicas para la promoción. (empresas
patrocinadoras)
Desarrollo de un proyecto que consista en un bionegocio con el potencial de
crecer de manera rápida, rentable y sostenida
Presupuesto: Entre $500,000,000 y $1,000,000
Fecha límite: junio 13 de 2014
Socio estratégico: FREA
CONVOCATORIAS A PRESENTARSE EN EL CORTO PLAZO
ACCIONES DE LA CORPORACION
PROYECTO EN PROXIMO A FORMULAR.
Se solicita autorización para:
1. Capacidad de contratación para participar.
Fortalecimiento de capacidades de incubación y aceleración de empresas con
potencial de Crecimiento rápido, rentable y sostenido.
Presupuesto: $500,000,000
Fecha límite: 1 de agosto de 2014
Socio estratégico: AGROINNOVA - ecoturismo
ACCIONES DE LA CORPORACION
PROYECTO PARA FORMULAR.
Se solicita autorización para:
1. Capacidad de contratación para participar.
Promoción turística local, nacional y participación en ferias de negocios
turísticos en el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo,
apoyo a eventos locales, temporada de vacaciones de navidad y Anato
2015,
Presupuesto: $150,000,000
Fecha límite: 15 de agosto de 2014
Socio: Unicauca y gremios
ACCIONES DE LA CORPORACION
PROYECTO EN FORMULACION.
Se solicita autorización para:
1. Capacidad de contratación para participar.
Mejoramiento de la competitividad del sector turismo en el
Departamento a través de la implantación del sistema de calidad
turística para la obtención de la certificación de calidad turística en
establecimientos de prestación de servicios turísticos.
Presupuesto: $500,000,000
Fecha límite: Sin definir en FONTUR.
Socios estratégicos: gobernación, alcaldía y cámara de comercio
ACCIONES DE LA CORPORACION
PROYECTO EN FORMULACION.
Se solicita autorización para:
1. Capacidad de contratación para participar.
Ppt PROYECTOS FONTUR CAUCA
PROMOCION
TURISTICA
MERCADEO Y
COMUNICACIONES
A NIVEL INTERNACIONAL
• Alianza con Proexport: Inclusión del Cauca
en el material promocional a nivel
Internacional (Ingreso Al Nuevo Realismo
Mágico)
• Visita de medios internacionales al
departamento del Cauca (1)
Periodistas de Ecuador con Proexport
PROMOCION VIRTUAL
1. Facebook
– Corporacionturismo delcauca (+2500 amigos)
– #visitaelcauca
– Comunidad: En Semana Santa Visita el Cauca
– Marca Popayán
2. Tweeter
– Cauca travel
– Gobcauca
– alcaldiapopayn
3. Bloguers
– 10 bloguers de Proexport invitados
DIRECCIONAMIENTO
ESTRATEGICO
2014
PROPUESTAS DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO 2014
Propuesta No 1:
RESULTADOS DEL PROCESO DE ARTICULACION DE PLANES DE DESARROLLO SECTORIALES
LINEAS ESTRATEGICAS
1. COORDINACIÓN INSTITUCIONAL
2. DESARROLLO EMPRESARIAL
3. DESARROLLO DE PRODUCTOS
4. MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA
5. MERCADEO Y PROMOCION
6. GESTION AMBIENTAL Y PATRIMONIAL
7. USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
8. SEGURIDAD TURISTICA
MATRIZ DE
DESARROLLO TURISTICO
DEL CAUCA (Versión en
revisión )
Propuesta No 2:
RESULTADO DE LA CONSULTORIA Y PROPUESTA DE LA MESA DEPARTAMENTAL DE TURISMO
1. CONOCIMIENTO: Tener conocimiento del entorno en que se mueve la actividad del turismo
2. GESTIÓN: Posicionar al departamento del Cauca, como destino turístico de talla nacional e internacional
3. RELACIONAL: Posicionar al departamento del Cauca, como un destino y producto turístico a nivel Regional,
Nacional e Internacional.
4. IMAGEN : Posicionar a la Corporación Mixta de Turismo, como entidad responsable del manejo del turismo
en el Cauca.
Apuestas_
Estratégicas COMBA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de emprendedores
Tipos de emprendedoresTipos de emprendedores
Tipos de emprendedores
dubain daniel peñaranda alsina
 
Algunas formas de planificación del turismo
Algunas formas de planificación del turismoAlgunas formas de planificación del turismo
Algunas formas de planificación del turismo
UMSS
 
Guía de herramientas y metodologías para la transformación digital del sector...
Guía de herramientas y metodologías para la transformación digital del sector...Guía de herramientas y metodologías para la transformación digital del sector...
Guía de herramientas y metodologías para la transformación digital del sector...
Invattur
 
Clubes de Producto Turístico
Clubes de Producto TurísticoClubes de Producto Turístico
Clubes de Producto Turístico
CEGOS Turismo
 
Manual de Buenas Prácticas Oficinas de Información Turística
Manual de Buenas Prácticas Oficinas de Información TurísticaManual de Buenas Prácticas Oficinas de Información Turística
Manual de Buenas Prácticas Oficinas de Información Turística
Mahy14
 
Manual Operativo para la Configuración de Destinos Turísticos Inteligentes
Manual Operativo para la Configuración de Destinos Turísticos InteligentesManual Operativo para la Configuración de Destinos Turísticos Inteligentes
Manual Operativo para la Configuración de Destinos Turísticos Inteligentes
Invattur
 
Procedimientos administrativos-en-empresas-turísticas (2)
Procedimientos administrativos-en-empresas-turísticas (2)Procedimientos administrativos-en-empresas-turísticas (2)
Procedimientos administrativos-en-empresas-turísticas (2)
Haydee Gloribel Arriola Gonzalez
 
Presentación 1 El Circuito Turístico
Presentación 1 El Circuito TurísticoPresentación 1 El Circuito Turístico
Presentación 1 El Circuito Turístico
Amparo Cervantes A.
 
CULTURA TURISTICA
CULTURA TURISTICACULTURA TURISTICA
CULTURA TURISTICA
ARGEMIRO LAVERDE
 
Cuadro comparativo entre turista, excursionista y viajero.
Cuadro comparativo entre turista, excursionista y viajero.Cuadro comparativo entre turista, excursionista y viajero.
Cuadro comparativo entre turista, excursionista y viajero.
Jesus Israel Peniche Sánchez
 
Fases para el desarrollo de productos
Fases para el desarrollo de productosFases para el desarrollo de productos
Fases para el desarrollo de productos
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Las relaciones públicas en Turismo
Las relaciones públicas en TurismoLas relaciones públicas en Turismo
Las relaciones públicas en Turismo
Hector Maida
 
Responsabilidad Social Empresarial en Sector Turismo
Responsabilidad Social Empresarial en Sector TurismoResponsabilidad Social Empresarial en Sector Turismo
Responsabilidad Social Empresarial en Sector Turismo
RSECostaRica
 
FICHA RECURSOS TURÍSTICOS
FICHA RECURSOS TURÍSTICOSFICHA RECURSOS TURÍSTICOS
FICHA RECURSOS TURÍSTICOS
Jose Manuel Funes Adrian
 
Turismo naranja
Turismo naranjaTurismo naranja
Turismo naranja
Oswaldo Ordoñez Moreno
 
Manual de accesibilidad turística para gestores de destinos turísticos
Manual de accesibilidad turística para gestores de destinos turísticosManual de accesibilidad turística para gestores de destinos turísticos
Manual de accesibilidad turística para gestores de destinos turísticos
Invattur
 
Fases de un programa de desarrollo turístico
Fases de un programa de desarrollo turísticoFases de un programa de desarrollo turístico
Fases de un programa de desarrollo turístico
Growth Hacking Talent
 
Planificación Turística: Indicadores de Control
Planificación Turística: Indicadores de ControlPlanificación Turística: Indicadores de Control
Planificación Turística: Indicadores de Control
Growth Hacking Talent
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de emprendedores
Tipos de emprendedoresTipos de emprendedores
Tipos de emprendedores
 
Algunas formas de planificación del turismo
Algunas formas de planificación del turismoAlgunas formas de planificación del turismo
Algunas formas de planificación del turismo
 
Guía de herramientas y metodologías para la transformación digital del sector...
Guía de herramientas y metodologías para la transformación digital del sector...Guía de herramientas y metodologías para la transformación digital del sector...
Guía de herramientas y metodologías para la transformación digital del sector...
 
Turismo comunitario.
Turismo comunitario.Turismo comunitario.
Turismo comunitario.
 
Clubes de Producto Turístico
Clubes de Producto TurísticoClubes de Producto Turístico
Clubes de Producto Turístico
 
Manual de Buenas Prácticas Oficinas de Información Turística
Manual de Buenas Prácticas Oficinas de Información TurísticaManual de Buenas Prácticas Oficinas de Información Turística
Manual de Buenas Prácticas Oficinas de Información Turística
 
Manual Operativo para la Configuración de Destinos Turísticos Inteligentes
Manual Operativo para la Configuración de Destinos Turísticos InteligentesManual Operativo para la Configuración de Destinos Turísticos Inteligentes
Manual Operativo para la Configuración de Destinos Turísticos Inteligentes
 
Procedimientos administrativos-en-empresas-turísticas (2)
Procedimientos administrativos-en-empresas-turísticas (2)Procedimientos administrativos-en-empresas-turísticas (2)
Procedimientos administrativos-en-empresas-turísticas (2)
 
Circuitos tuiticos
Circuitos tuiticosCircuitos tuiticos
Circuitos tuiticos
 
Presentación 1 El Circuito Turístico
Presentación 1 El Circuito TurísticoPresentación 1 El Circuito Turístico
Presentación 1 El Circuito Turístico
 
CULTURA TURISTICA
CULTURA TURISTICACULTURA TURISTICA
CULTURA TURISTICA
 
Cuadro comparativo entre turista, excursionista y viajero.
Cuadro comparativo entre turista, excursionista y viajero.Cuadro comparativo entre turista, excursionista y viajero.
Cuadro comparativo entre turista, excursionista y viajero.
 
Fases para el desarrollo de productos
Fases para el desarrollo de productosFases para el desarrollo de productos
Fases para el desarrollo de productos
 
Las relaciones públicas en Turismo
Las relaciones públicas en TurismoLas relaciones públicas en Turismo
Las relaciones públicas en Turismo
 
Responsabilidad Social Empresarial en Sector Turismo
Responsabilidad Social Empresarial en Sector TurismoResponsabilidad Social Empresarial en Sector Turismo
Responsabilidad Social Empresarial en Sector Turismo
 
FICHA RECURSOS TURÍSTICOS
FICHA RECURSOS TURÍSTICOSFICHA RECURSOS TURÍSTICOS
FICHA RECURSOS TURÍSTICOS
 
Turismo naranja
Turismo naranjaTurismo naranja
Turismo naranja
 
Manual de accesibilidad turística para gestores de destinos turísticos
Manual de accesibilidad turística para gestores de destinos turísticosManual de accesibilidad turística para gestores de destinos turísticos
Manual de accesibilidad turística para gestores de destinos turísticos
 
Fases de un programa de desarrollo turístico
Fases de un programa de desarrollo turísticoFases de un programa de desarrollo turístico
Fases de un programa de desarrollo turístico
 
Planificación Turística: Indicadores de Control
Planificación Turística: Indicadores de ControlPlanificación Turística: Indicadores de Control
Planificación Turística: Indicadores de Control
 

Destacado

Modelo de bionegocio
Modelo de bionegocioModelo de bionegocio
Modelo de bionegociorenwicksolar
 
Manual para la elaboracion de planes de bionegocios
Manual para la elaboracion de planes de bionegociosManual para la elaboracion de planes de bionegocios
Manual para la elaboracion de planes de bionegocios
Pablo Coral
 
plan contingencia en gestión de proyectos
plan contingencia en gestión de proyectosplan contingencia en gestión de proyectos
plan contingencia en gestión de proyectosAntonia Maria Herruzo
 
Redes Sociales y Mercado Laboral - Informe Infoempleo-Adecco
Redes Sociales y Mercado Laboral - Informe Infoempleo-AdeccoRedes Sociales y Mercado Laboral - Informe Infoempleo-Adecco
Redes Sociales y Mercado Laboral - Informe Infoempleo-Adecco
Alfredo Vela Zancada
 
Proyecto "Plan de desarrollo turístico"
Proyecto "Plan de desarrollo turístico"Proyecto "Plan de desarrollo turístico"
Proyecto "Plan de desarrollo turístico"
Francisco J. Tamarit
 
Plan De Mercadeo
Plan De  MercadeoPlan De  Mercadeo
Plan De Mercadeo
glich
 
Plan Operativo Y Planeamiento EstratéGico
Plan Operativo Y Planeamiento EstratéGicoPlan Operativo Y Planeamiento EstratéGico
Plan Operativo Y Planeamiento EstratéGicoPaola Torres
 
Presentación seminario: Cómo crear tu plan de empresa aplicando Modelo Canvas...
Presentación seminario: Cómo crear tu plan de empresa aplicando Modelo Canvas...Presentación seminario: Cómo crear tu plan de empresa aplicando Modelo Canvas...
Presentación seminario: Cómo crear tu plan de empresa aplicando Modelo Canvas...
revistadigital
 
Analisis interno de la empresa, sus recursos y capacidades
Analisis interno de la empresa, sus recursos y capacidadesAnalisis interno de la empresa, sus recursos y capacidades
Analisis interno de la empresa, sus recursos y capacidades
JR FLORES
 
Modelo de Plan de Negocio
Modelo de Plan de NegocioModelo de Plan de Negocio
Modelo de Plan de Negocio
Unai Benito
 
Presentacion ppt como elaborar un plan de negocio
Presentacion ppt   como elaborar un plan de negocioPresentacion ppt   como elaborar un plan de negocio
Presentacion ppt como elaborar un plan de negocioemprendedorlug
 
Guía sobre cómo usar Twitter para buscar trabajo
Guía sobre cómo usar Twitter para buscar trabajoGuía sobre cómo usar Twitter para buscar trabajo
Guía sobre cómo usar Twitter para buscar trabajo
Alfredo Vela Zancada
 
Plan de desarrollo turístico
Plan de desarrollo turísticoPlan de desarrollo turístico
Plan de desarrollo turístico
Antoine George
 
Guia Metodológica 2013 de Elaboración de Planes de Desarrollo Turístico Local...
Guia Metodológica 2013 de Elaboración de Planes de Desarrollo Turístico Local...Guia Metodológica 2013 de Elaboración de Planes de Desarrollo Turístico Local...
Guia Metodológica 2013 de Elaboración de Planes de Desarrollo Turístico Local...
Antoine George
 
Plan de emergencias
Plan de emergenciasPlan de emergencias
Plan de emergencias
Guadalupe Leonardo Morales
 
Retail vs. Marketing
Retail vs. MarketingRetail vs. Marketing
Retail vs. Marketing
Juan Hernández Aguirán
 

Destacado (20)

CV HANZ HEINZ
CV HANZ HEINZCV HANZ HEINZ
CV HANZ HEINZ
 
Modelo de bionegocio
Modelo de bionegocioModelo de bionegocio
Modelo de bionegocio
 
Manual para la elaboracion de planes de bionegocios
Manual para la elaboracion de planes de bionegociosManual para la elaboracion de planes de bionegocios
Manual para la elaboracion de planes de bionegocios
 
plan contingencia en gestión de proyectos
plan contingencia en gestión de proyectosplan contingencia en gestión de proyectos
plan contingencia en gestión de proyectos
 
Redes Sociales y Mercado Laboral - Informe Infoempleo-Adecco
Redes Sociales y Mercado Laboral - Informe Infoempleo-AdeccoRedes Sociales y Mercado Laboral - Informe Infoempleo-Adecco
Redes Sociales y Mercado Laboral - Informe Infoempleo-Adecco
 
Proyecto "Plan de desarrollo turístico"
Proyecto "Plan de desarrollo turístico"Proyecto "Plan de desarrollo turístico"
Proyecto "Plan de desarrollo turístico"
 
Plan De Mercadeo
Plan De  MercadeoPlan De  Mercadeo
Plan De Mercadeo
 
Plan Operativo Y Planeamiento EstratéGico
Plan Operativo Y Planeamiento EstratéGicoPlan Operativo Y Planeamiento EstratéGico
Plan Operativo Y Planeamiento EstratéGico
 
Presentación seminario: Cómo crear tu plan de empresa aplicando Modelo Canvas...
Presentación seminario: Cómo crear tu plan de empresa aplicando Modelo Canvas...Presentación seminario: Cómo crear tu plan de empresa aplicando Modelo Canvas...
Presentación seminario: Cómo crear tu plan de empresa aplicando Modelo Canvas...
 
Analisis interno de la empresa, sus recursos y capacidades
Analisis interno de la empresa, sus recursos y capacidadesAnalisis interno de la empresa, sus recursos y capacidades
Analisis interno de la empresa, sus recursos y capacidades
 
Modelo de Plan de Negocio
Modelo de Plan de NegocioModelo de Plan de Negocio
Modelo de Plan de Negocio
 
Presentacion ppt como elaborar un plan de negocio
Presentacion ppt   como elaborar un plan de negocioPresentacion ppt   como elaborar un plan de negocio
Presentacion ppt como elaborar un plan de negocio
 
Guía para elaborar un Plan de Marketing
Guía para elaborar un Plan de MarketingGuía para elaborar un Plan de Marketing
Guía para elaborar un Plan de Marketing
 
Plan estrategico y plan operativo
Plan estrategico y  plan operativoPlan estrategico y  plan operativo
Plan estrategico y plan operativo
 
Guía sobre cómo usar Twitter para buscar trabajo
Guía sobre cómo usar Twitter para buscar trabajoGuía sobre cómo usar Twitter para buscar trabajo
Guía sobre cómo usar Twitter para buscar trabajo
 
Plan de desarrollo turístico
Plan de desarrollo turísticoPlan de desarrollo turístico
Plan de desarrollo turístico
 
Guia Metodológica 2013 de Elaboración de Planes de Desarrollo Turístico Local...
Guia Metodológica 2013 de Elaboración de Planes de Desarrollo Turístico Local...Guia Metodológica 2013 de Elaboración de Planes de Desarrollo Turístico Local...
Guia Metodológica 2013 de Elaboración de Planes de Desarrollo Turístico Local...
 
Tipos de Restaurantes - EAN
Tipos de Restaurantes - EANTipos de Restaurantes - EAN
Tipos de Restaurantes - EAN
 
Plan de emergencias
Plan de emergenciasPlan de emergencias
Plan de emergencias
 
Retail vs. Marketing
Retail vs. MarketingRetail vs. Marketing
Retail vs. Marketing
 

Similar a Sector turismo en el Cauca

Plan Estratégico del Turismo Vasco 2020
Plan Estratégico del Turismo Vasco 2020Plan Estratégico del Turismo Vasco 2020
Plan Estratégico del Turismo Vasco 2020
Irekia - EJGV
 
Seseión 04. modelo peruano de gener destinos
Seseión 04. modelo peruano de gener destinosSeseión 04. modelo peruano de gener destinos
Seseión 04. modelo peruano de gener destinosBrian Tooth
 
CICTE2013 Mesa Redonda 4 - Retos y oportunidades en destinos de calidad turís...
CICTE2013 Mesa Redonda 4 - Retos y oportunidades en destinos de calidad turís...CICTE2013 Mesa Redonda 4 - Retos y oportunidades en destinos de calidad turís...
CICTE2013 Mesa Redonda 4 - Retos y oportunidades en destinos de calidad turís...
ICTEcomunicacion
 
Visión estratégica de Turismo Sostenible y Desarrollo Local de Urabá
Visión estratégica de Turismo Sostenible y Desarrollo Local de UrabáVisión estratégica de Turismo Sostenible y Desarrollo Local de Urabá
Visión estratégica de Turismo Sostenible y Desarrollo Local de Urabá
UrabaAntioquia
 
Agenda innovacion turistica region de los rios.pdf
Agenda innovacion turistica region de los rios.pdfAgenda innovacion turistica region de los rios.pdf
Agenda innovacion turistica region de los rios.pdfVive Los Ríos
 
Visión estratégica de turismo sostenible y desarrollo local de urabá
Visión estratégica de turismo sostenible y desarrollo local de urabáVisión estratégica de turismo sostenible y desarrollo local de urabá
Visión estratégica de turismo sostenible y desarrollo local de urabáUrabaAntioquia
 
Primer Simposio de Derecho Turistico Lima-Peru 16 de Noviembre del 2012
Primer Simposio de Derecho Turistico Lima-Peru 16 de Noviembre del 2012Primer Simposio de Derecho Turistico Lima-Peru 16 de Noviembre del 2012
Primer Simposio de Derecho Turistico Lima-Peru 16 de Noviembre del 2012
Ginaruizcaro
 
Presupuesto Abierto 2018 - Instituto Guatemalteco de Turismo
Presupuesto Abierto 2018 - Instituto Guatemalteco de TurismoPresupuesto Abierto 2018 - Instituto Guatemalteco de Turismo
Presupuesto Abierto 2018 - Instituto Guatemalteco de Turismo
redciudadanagt
 
PLANDETUR 2020
PLANDETUR 2020PLANDETUR 2020
Pdt sietelagos
Pdt sietelagosPdt sietelagos
Pdt sietelagos
Cristian Gonzalez
 
Reserva de La Biosfera Lauca
Reserva de La Biosfera Lauca Reserva de La Biosfera Lauca
Reserva de La Biosfera Lauca vrebolledo
 
Reserva de La Biosfera Lauca
Reserva de La Biosfera LaucaReserva de La Biosfera Lauca
Reserva de La Biosfera Laucavrebolledo
 
Fontur en Colombia Prospera
Fontur en Colombia Prospera Fontur en Colombia Prospera
Fontur en Colombia Prospera
Colombia Prospera
 
Proyecto territorioparaiso rural
Proyecto territorioparaiso   ruralProyecto territorioparaiso   rural
Proyecto territorioparaiso ruralEl Manzano Lodge
 
2do Taller DEL. Governanza en los procesos de desarrollo turístico de Jalisco...
2do Taller DEL. Governanza en los procesos de desarrollo turístico de Jalisco...2do Taller DEL. Governanza en los procesos de desarrollo turístico de Jalisco...
2do Taller DEL. Governanza en los procesos de desarrollo turístico de Jalisco...
FOMINDEL
 
Proyecto parquetematico grh-dircetur
Proyecto parquetematico grh-dirceturProyecto parquetematico grh-dircetur
Proyecto parquetematico grh-dircetur
Aland Bravo Vecorena
 
Vision estrategica turismo sostenible y desarrollo local de uraba
Vision estrategica turismo sostenible y desarrollo  local  de urabaVision estrategica turismo sostenible y desarrollo  local  de uraba
Vision estrategica turismo sostenible y desarrollo local de uraba
genyfer1978
 
Examen final legislación turística.
Examen final legislación turística. Examen final legislación turística.
Examen final legislación turística.
Andres Villamil Amaya
 

Similar a Sector turismo en el Cauca (20)

Plan Estratégico del Turismo Vasco 2020
Plan Estratégico del Turismo Vasco 2020Plan Estratégico del Turismo Vasco 2020
Plan Estratégico del Turismo Vasco 2020
 
Seseión 04. modelo peruano de gener destinos
Seseión 04. modelo peruano de gener destinosSeseión 04. modelo peruano de gener destinos
Seseión 04. modelo peruano de gener destinos
 
CICTE2013 Mesa Redonda 4 - Retos y oportunidades en destinos de calidad turís...
CICTE2013 Mesa Redonda 4 - Retos y oportunidades en destinos de calidad turís...CICTE2013 Mesa Redonda 4 - Retos y oportunidades en destinos de calidad turís...
CICTE2013 Mesa Redonda 4 - Retos y oportunidades en destinos de calidad turís...
 
Visión estratégica de Turismo Sostenible y Desarrollo Local de Urabá
Visión estratégica de Turismo Sostenible y Desarrollo Local de UrabáVisión estratégica de Turismo Sostenible y Desarrollo Local de Urabá
Visión estratégica de Turismo Sostenible y Desarrollo Local de Urabá
 
Agenda innovacion turistica region de los rios.pdf
Agenda innovacion turistica region de los rios.pdfAgenda innovacion turistica region de los rios.pdf
Agenda innovacion turistica region de los rios.pdf
 
Visión estratégica de turismo sostenible y desarrollo local de urabá
Visión estratégica de turismo sostenible y desarrollo local de urabáVisión estratégica de turismo sostenible y desarrollo local de urabá
Visión estratégica de turismo sostenible y desarrollo local de urabá
 
Primer Simposio de Derecho Turistico Lima-Peru 16 de Noviembre del 2012
Primer Simposio de Derecho Turistico Lima-Peru 16 de Noviembre del 2012Primer Simposio de Derecho Turistico Lima-Peru 16 de Noviembre del 2012
Primer Simposio de Derecho Turistico Lima-Peru 16 de Noviembre del 2012
 
Presupuesto Abierto 2018 - Instituto Guatemalteco de Turismo
Presupuesto Abierto 2018 - Instituto Guatemalteco de TurismoPresupuesto Abierto 2018 - Instituto Guatemalteco de Turismo
Presupuesto Abierto 2018 - Instituto Guatemalteco de Turismo
 
Plandetur 2020
Plandetur 2020Plandetur 2020
Plandetur 2020
 
PLANDETUR 2020
PLANDETUR 2020PLANDETUR 2020
PLANDETUR 2020
 
Pdt sietelagos
Pdt sietelagosPdt sietelagos
Pdt sietelagos
 
Reserva de La Biosfera Lauca
Reserva de La Biosfera Lauca Reserva de La Biosfera Lauca
Reserva de La Biosfera Lauca
 
Reserva de La Biosfera Lauca
Reserva de La Biosfera LaucaReserva de La Biosfera Lauca
Reserva de La Biosfera Lauca
 
Fontur en Colombia Prospera
Fontur en Colombia Prospera Fontur en Colombia Prospera
Fontur en Colombia Prospera
 
Proyecto territorioparaiso rural
Proyecto territorioparaiso   ruralProyecto territorioparaiso   rural
Proyecto territorioparaiso rural
 
Cv sergio roberto calderon rivera nov 2013 fin.docx
Cv sergio roberto calderon rivera   nov 2013 fin.docxCv sergio roberto calderon rivera   nov 2013 fin.docx
Cv sergio roberto calderon rivera nov 2013 fin.docx
 
2do Taller DEL. Governanza en los procesos de desarrollo turístico de Jalisco...
2do Taller DEL. Governanza en los procesos de desarrollo turístico de Jalisco...2do Taller DEL. Governanza en los procesos de desarrollo turístico de Jalisco...
2do Taller DEL. Governanza en los procesos de desarrollo turístico de Jalisco...
 
Proyecto parquetematico grh-dircetur
Proyecto parquetematico grh-dirceturProyecto parquetematico grh-dircetur
Proyecto parquetematico grh-dircetur
 
Vision estrategica turismo sostenible y desarrollo local de uraba
Vision estrategica turismo sostenible y desarrollo  local  de urabaVision estrategica turismo sostenible y desarrollo  local  de uraba
Vision estrategica turismo sostenible y desarrollo local de uraba
 
Examen final legislación turística.
Examen final legislación turística. Examen final legislación turística.
Examen final legislación turística.
 

Más de Colombia Prospera

6. proexport
6. proexport6. proexport
6. proexport
Colombia Prospera
 
5. propais
5. propais5. propais
5. propais
Colombia Prospera
 
3. cifin 2014 ajustes 2
3. cifin 2014 ajustes 23. cifin 2014 ajustes 2
3. cifin 2014 ajustes 2
Colombia Prospera
 
2. habeas data cifin 1
2. habeas data cifin 12. habeas data cifin 1
2. habeas data cifin 1
Colombia Prospera
 
Progaram de Transformación Productiva en el sector hortofructicula
Progaram de Transformación Productiva en el sector hortofructiculaProgaram de Transformación Productiva en el sector hortofructicula
Progaram de Transformación Productiva en el sector hortofructicula
Colombia Prospera
 
Las ventajas de ser formal
Las ventajas de ser formalLas ventajas de ser formal
Las ventajas de ser formal
Colombia Prospera
 
Instrumentos del sector Comercio, Industria y Turismo
Instrumentos del sector Comercio, Industria y TurismoInstrumentos del sector Comercio, Industria y Turismo
Instrumentos del sector Comercio, Industria y Turismo
Colombia Prospera
 
En qué estamos en Emprendimiento en Colombia
En qué estamos en Emprendimiento en ColombiaEn qué estamos en Emprendimiento en Colombia
En qué estamos en Emprendimiento en Colombia
Colombia Prospera
 
Cómo acceder a los recursos del Fondo Emprender
Cómo acceder a los recursos del Fondo Emprender Cómo acceder a los recursos del Fondo Emprender
Cómo acceder a los recursos del Fondo Emprender
Colombia Prospera
 
Cómo acceder a los recursos de Fontur
Cómo acceder a los recursos de FonturCómo acceder a los recursos de Fontur
Cómo acceder a los recursos de Fontur
Colombia Prospera
 
Ventajas de ser formal - CCMagangue
Ventajas de ser formal - CCMagangueVentajas de ser formal - CCMagangue
Ventajas de ser formal - CCMagangue
Colombia Prospera
 
Colombia Prospera con Tolima
Colombia Prospera con TolimaColombia Prospera con Tolima
Colombia Prospera con Tolima
Colombia Prospera
 
Colombia Prospera con Norte de Santander
Colombia Prospera con Norte de SantanderColombia Prospera con Norte de Santander
Colombia Prospera con Norte de Santander
Colombia Prospera
 
Colombia Prospera con Magdalena
Colombia Prospera con MagdalenaColombia Prospera con Magdalena
Colombia Prospera con Magdalena
Colombia Prospera
 
Colombia Prospera con Urabá
Colombia Prospera con UrabáColombia Prospera con Urabá
Colombia Prospera con Urabá
Colombia Prospera
 
Colombia Prospera con Duitama
Colombia Prospera con DuitamaColombia Prospera con Duitama
Colombia Prospera con Duitama
Colombia Prospera
 
Empresario digital en Colombia Prospera
Empresario digital en Colombia ProsperaEmpresario digital en Colombia Prospera
Empresario digital en Colombia Prospera
Colombia Prospera
 
Colombia Prospera con Pacho
Colombia Prospera con PachoColombia Prospera con Pacho
Colombia Prospera con Pacho
Colombia Prospera
 
Formalización en Colombia Prospera
Formalización en Colombia Prospera Formalización en Colombia Prospera
Formalización en Colombia Prospera
Colombia Prospera
 
Oferta Institucional MinTic en Colombia Prospera.
Oferta Institucional MinTic en Colombia Prospera. Oferta Institucional MinTic en Colombia Prospera.
Oferta Institucional MinTic en Colombia Prospera.
Colombia Prospera
 

Más de Colombia Prospera (20)

6. proexport
6. proexport6. proexport
6. proexport
 
5. propais
5. propais5. propais
5. propais
 
3. cifin 2014 ajustes 2
3. cifin 2014 ajustes 23. cifin 2014 ajustes 2
3. cifin 2014 ajustes 2
 
2. habeas data cifin 1
2. habeas data cifin 12. habeas data cifin 1
2. habeas data cifin 1
 
Progaram de Transformación Productiva en el sector hortofructicula
Progaram de Transformación Productiva en el sector hortofructiculaProgaram de Transformación Productiva en el sector hortofructicula
Progaram de Transformación Productiva en el sector hortofructicula
 
Las ventajas de ser formal
Las ventajas de ser formalLas ventajas de ser formal
Las ventajas de ser formal
 
Instrumentos del sector Comercio, Industria y Turismo
Instrumentos del sector Comercio, Industria y TurismoInstrumentos del sector Comercio, Industria y Turismo
Instrumentos del sector Comercio, Industria y Turismo
 
En qué estamos en Emprendimiento en Colombia
En qué estamos en Emprendimiento en ColombiaEn qué estamos en Emprendimiento en Colombia
En qué estamos en Emprendimiento en Colombia
 
Cómo acceder a los recursos del Fondo Emprender
Cómo acceder a los recursos del Fondo Emprender Cómo acceder a los recursos del Fondo Emprender
Cómo acceder a los recursos del Fondo Emprender
 
Cómo acceder a los recursos de Fontur
Cómo acceder a los recursos de FonturCómo acceder a los recursos de Fontur
Cómo acceder a los recursos de Fontur
 
Ventajas de ser formal - CCMagangue
Ventajas de ser formal - CCMagangueVentajas de ser formal - CCMagangue
Ventajas de ser formal - CCMagangue
 
Colombia Prospera con Tolima
Colombia Prospera con TolimaColombia Prospera con Tolima
Colombia Prospera con Tolima
 
Colombia Prospera con Norte de Santander
Colombia Prospera con Norte de SantanderColombia Prospera con Norte de Santander
Colombia Prospera con Norte de Santander
 
Colombia Prospera con Magdalena
Colombia Prospera con MagdalenaColombia Prospera con Magdalena
Colombia Prospera con Magdalena
 
Colombia Prospera con Urabá
Colombia Prospera con UrabáColombia Prospera con Urabá
Colombia Prospera con Urabá
 
Colombia Prospera con Duitama
Colombia Prospera con DuitamaColombia Prospera con Duitama
Colombia Prospera con Duitama
 
Empresario digital en Colombia Prospera
Empresario digital en Colombia ProsperaEmpresario digital en Colombia Prospera
Empresario digital en Colombia Prospera
 
Colombia Prospera con Pacho
Colombia Prospera con PachoColombia Prospera con Pacho
Colombia Prospera con Pacho
 
Formalización en Colombia Prospera
Formalización en Colombia Prospera Formalización en Colombia Prospera
Formalización en Colombia Prospera
 
Oferta Institucional MinTic en Colombia Prospera.
Oferta Institucional MinTic en Colombia Prospera. Oferta Institucional MinTic en Colombia Prospera.
Oferta Institucional MinTic en Colombia Prospera.
 

Último

#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 

Último (14)

#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 

Sector turismo en el Cauca

  • 1. DESTINO TURÍSTICO INTERNACIONAL Con 5 reconocimientos UNESCO
  • 2.
  • 3. 1. Instalación y Bienvenida. 2. Informe sobre resultados de la Matriz de articulación 3. Avances en la Articulación TIC’s para el turismo​ 4. Feria empresarial Unicauca – Temática: Turismo y Cultura. 5. Reactivación del Consejo de Seguridad Turística. 6. Proposiciones y Varios. Reunión de Mesa Departamental de Turismo Agenda
  • 4. 2.- Informe sobre resultados de la Matriz de articulación Plan de desarrollo Departamental Gobernación Turiscauca Cámara de Comercio Plan de desarrollo municipal Popayán
  • 5. 2.- Informe sobre resultados de la Matriz de articulación 5
  • 6. 2.- Matriz de articulación Metodología Definición de líneas estratégicas (Plan de desarrollo Departamental) Cada institución Ubica sus Estrategias y actividades de acuerdo a las líneas estratégicas Se define las actividades actuales de cada institución Acciones a corto plazo 2015 Acciones de 2016- 2020 Acciones de 2020-2032
  • 7. Definición de líneas estratégicas (Plan de desarrollo Departamental) 1. COORDINACIÓN INSTITUCIONAL 2. DESARROLLO EMPRESARIAL 3. DESARROLLO DE PRODUCTOS 4. MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA 5. MERCADEO Y PROMOCION 6. GESTION AMBIENTAL Y PATRIMONIAL 7. USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION 8. SEGURIDAD TURISTICA
  • 8. Cada institución Ubica sus Estrategias y actividades de acuerdo a las líneas estratégicas 1. COORDINACIÓN INSTITUCIONAL 2. DESARROLLO EMPRESARIAL 3. DESARROLLO DE PRODUCTOS 4. MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA 5. MERCADEO Y PROMOCION 6. GESTION AMBIENTAL Y PATRIMONIAL 7. USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION 8. SEGURIDAD TURISTICA 24 Acciones 19 Acciones 28 Acciones 12 Acciones 41 Acciones 11 Acciones 24 Acciones 11 Acciones
  • 9. 1. COORDINACIÓN INSTITUCIONAL 24 Acciones Entes territoriales
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Se define las actividades actuales de cada institución Gestión 2013 Se define las actividades actuales de cada institución Acciones a corto plazo 2015 Acciones de 2016- 2020 Acciones de 2020- 2032
  • 18. 1. Instalación y Bienvenida. 2. Informe sobre resultados de la Matriz de articulación 3. Avances en la Articulación TIC’s para el turismo​ 4. Feria empresarial Unicauca – Temática: Turismo y Cultura. 5. Reactivación del Consejo de Seguridad Turística. 6. Proposiciones y Varios. Agenda
  • 19. Situación Actual: • Dos proyectos financiados en TICs para el turismo • 16 iniciativas de proyectos formulados por Unicauca y uniautonoma • 5 Iniciativas de crear plataformas: marca Popayán, Cauca travel, Turiscauca, Contrato plan y Ovop • 26 paginas web sin actualizar Popayán vive digital www.popayan. Cauca vive digital www.cauca.travel
  • 20. Acciones que se están realizando • ARTICULACION de proyectos financiados • PROYECTO DE CREACION DE UNA SOLA plataforma turística, con dos portales • Posicionamiento permanente a largo plazo Popayán vive digital www.popayan. Cauca vive digital www.cauca.travel Portal Promoción turística Portal Empresarios turísticos
  • 21. 3 Talleres de articulación de TICs
  • 22. 1. Instalación y Bienvenida. 2. Informe sobre resultados de la Matriz de articulación 3. Avances en la Articulación TIC’s para el turismo​ 4. Feria empresarial Unicauca – Temática: Turismo y Cultura. 5. Reactivación del Consejo de Seguridad Turística. 6. Proposiciones y Varios. Agenda
  • 23. 1. Instalación y Bienvenida. 2. Informe sobre resultados de la Matriz de articulación 3. Avances en la Articulación TIC’s para el turismo​ 4. Feria empresarial Unicauca – Temática: Turismo y Cultura. 5. Reactivación del Consejo de Seguridad Turística. 6. Proposiciones y Varios. Reunión de Mesa Departamental de Turismo Agenda
  • 24. 1. Solicitud del Evento Turismo Comunitario 2015 para el Cauca 2. Reunión Viceministerio – presentar el proceso de articulación. 3. Presentación de la propuesta de Calendario del Cauca. 4. Día Internacional del Turismo PROPOSICIONES Y VARIOS
  • 25.
  • 26. 1. Solicitud del Evento Turismo Comunitario 2015 para el Cauca 2. Reunión Viceministerio – presentar el proceso de articulación. 3. Presentación de la propuesta de Calendario del Cauca. ANEXOS
  • 27. 1. ARTICULACION DE PLANES DE DESARROLLO TURISTICO DEPARTAMENTAL, MUNICIPAL , TURISCAUCA (Cámara De Comercio del Cauca) y GREMIOS 2. DESARROLLO DE 2 PRODUCTOS TURISTICOS i. Naturaleza ii. Patrimonio 3. DISENANDO LA PLATAFORMA DIGITAL DE INTEGRACION DEL TURISMO DEL CAUCA 4. CAMPAÑAS DE PROMOCION TURISTICA REGIONAL Y NACIONAL. 5. ASISTENCIA TECNICA DE PROEXPORT. 6. PROYECTOS FONTUR: i. 3 de infraestructura ii. 2 de Promoción turística iii. 4 banco de Proyectos 7. CENTRO DE CONVENCIONES. Avances del Sector.
  • 28. 1. Respaldo a iniciativas de región que correspondan a los lineamientos del plan de desarrollo turístico departamental . – Asistencia Técnica y económica para los nuevos productos turísticos planteados. – Conectividad aérea: Gestión Prioritaria. (Satena o aerolíneas de bajo costo) – Vinculación del Cauca al PTP con a. Turismo de naturaleza b. Turismo de salud «Bienestar (Inspired Wellness)» 2. Centro de convenciones: – Programación de eventos del gobierno nacional para el posicionamiento e inicio de operaciones. – Aval al proyecto de Sostenibilidad: Zona comercial Apoyo Requerido.
  • 29. PROMOCION TURISTICA. – Proyectos de promoción turística nacional e internacional para los productos existentes y posicionados . (Popayán, Semana Santa, Tierradentro…) – Incluir en rutas “viaja por Colombia vívela con alegría” – Vinculación a convenios de cooperación turística (Alianza pacifico) – Destino invitado en vitrina turística de ANATO 2015 – Sede de turismo étnico y comunitario 2015 – Apoyo a la creación del Evento de turismo andino – Punto de información turística en Rumichaca (Frontera Ecuatoriana) FONTUR – Considerar en políticas del sector el cubrimiento del 100% de proyectos del Cauca. – Creación del Fondo de preservación de reconocimientos UNESCO del Cauca. Apoyo Requerido.
  • 30. VICE MINISTRA – Participación de la Viceministra en la feria empresarial de la Universidad del Cauca que para este año fomentara el desarrollo del sector de turismo y cultura y con el que se inicia operaciones del centro de convenciones casa de la moneda – Realización de una rueda de negocios – Turismo Negocia en el marco de la feria empresarial (23-24 de octubre 2014) Apoyo Requerido.
  • 31.
  • 32. 1r INFORME DE GESTION 2014
  • 34. 1,3- Gestión del destino Cauca 4 Talleres para creación de producto turístico Marca Popayán – Cauca 3 Talleres de articulación de TICs
  • 35. 1,3- Gestión del destino Cauca 4 Talleres de articulación de los planes de desarrollo turístico. Taller de direccionamiento estratégico con mesa departamental de turismo
  • 36.
  • 37. DESARROLLO TURISTICO “POSIBLE Y DESEABLE” DE LA REGIÓN NORTE DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA REGALIAS: Generar desarrollo socioeconómico a partir del aprovechamiento del capital social y el patrimonio cultural posicionando el Norte del departamento del Cauca como destino turístico de clase mundial operado por las comunidades contribuyendo a la disminución de la pobreza Municipios: Buenos Aires, Caloto, Corinto, Guachené, Miranda, Padilla, Puerto Tejada, Santander de Quilichao, Suarez, Villa Rica, Caldono, Jámbalo, Toribio Valor Total: $1,449,883,486 Estado actual: Saldrá a licitación. ACCIONES DE LA CORPORACION Solicitamos autorización para: 1. Una vez salga la licitación participar. 2. Realizar una Unión Temporal con Universidad Autónoma y socios estratégicos.
  • 38. REGALIAS: Incrementar los ingresos para las familias de Inzá y Páez a partir del desarrollo de la industria del turismo en Tierradentro Cauca Valor total: $1,155,840,000 Estado actual: se realizara una LICITACION ACCIONES DE LA CORPORACION Solicitamos autorización para: 1. Una vez salga la licitación participar. 2. Realizar una Unión Temporal con Universidad Autónoma y socios estratégicos.
  • 39. COLCIENCIAS: SIIT pretende convertirse en una plataforma integral de servicios turísticos que incluye no solo elementos informáticos sino también la definición de procesos y procedimientos así como estructuras organizacionales que permitan garantizar un único espacio a través del cual comercializar paquetes turísticos a partir de la oferta respectiva de cada uno de los actores que decidan hacer parte del mismo así como promover el desarrollo del sector turístico como le corresponde al ser el ente líder del mismo. Valor total del proyecto: $603,000,000 Contrapartida: $120,000,000 Estado actual: Presentado a Convocatoria 642 Colciencias ACCIONES DE LA CORPORACION PROYECTO PRESENTADO Esperando los resultados de adjudicación. Solicitamos autorización para: 1. Capacidad de contratación en caso de salir el proyecto.
  • 40. SOLICITUD A GOBERNACION Y ALCALDIA: Promocionar al Departamento del Cauca como destino turístico a través de la muestra de sus expresiones culturales y promoción turística en el marco del 54 Festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor en Neiva – Huila del 27 al 30 de junio de 2014. Valor Total: 30,000,000 Estado actual: En formulación Socio estratégico: cultura departamental ACCIONES DE LA CORPORACION PROYECTO EN FORMULACION. 1. Desarrollo de alianzas estratégicas para la promoción. (empresas patrocinadoras)
  • 41. Desarrollo de un proyecto que consista en un bionegocio con el potencial de crecer de manera rápida, rentable y sostenida Presupuesto: Entre $500,000,000 y $1,000,000 Fecha límite: junio 13 de 2014 Socio estratégico: FREA CONVOCATORIAS A PRESENTARSE EN EL CORTO PLAZO ACCIONES DE LA CORPORACION PROYECTO EN PROXIMO A FORMULAR. Se solicita autorización para: 1. Capacidad de contratación para participar.
  • 42. Fortalecimiento de capacidades de incubación y aceleración de empresas con potencial de Crecimiento rápido, rentable y sostenido. Presupuesto: $500,000,000 Fecha límite: 1 de agosto de 2014 Socio estratégico: AGROINNOVA - ecoturismo ACCIONES DE LA CORPORACION PROYECTO PARA FORMULAR. Se solicita autorización para: 1. Capacidad de contratación para participar.
  • 43. Promoción turística local, nacional y participación en ferias de negocios turísticos en el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo, apoyo a eventos locales, temporada de vacaciones de navidad y Anato 2015, Presupuesto: $150,000,000 Fecha límite: 15 de agosto de 2014 Socio: Unicauca y gremios ACCIONES DE LA CORPORACION PROYECTO EN FORMULACION. Se solicita autorización para: 1. Capacidad de contratación para participar.
  • 44. Mejoramiento de la competitividad del sector turismo en el Departamento a través de la implantación del sistema de calidad turística para la obtención de la certificación de calidad turística en establecimientos de prestación de servicios turísticos. Presupuesto: $500,000,000 Fecha límite: Sin definir en FONTUR. Socios estratégicos: gobernación, alcaldía y cámara de comercio ACCIONES DE LA CORPORACION PROYECTO EN FORMULACION. Se solicita autorización para: 1. Capacidad de contratación para participar.
  • 47.
  • 48.
  • 49. A NIVEL INTERNACIONAL • Alianza con Proexport: Inclusión del Cauca en el material promocional a nivel Internacional (Ingreso Al Nuevo Realismo Mágico) • Visita de medios internacionales al departamento del Cauca (1) Periodistas de Ecuador con Proexport
  • 50. PROMOCION VIRTUAL 1. Facebook – Corporacionturismo delcauca (+2500 amigos) – #visitaelcauca – Comunidad: En Semana Santa Visita el Cauca – Marca Popayán 2. Tweeter – Cauca travel – Gobcauca – alcaldiapopayn 3. Bloguers – 10 bloguers de Proexport invitados
  • 52. PROPUESTAS DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO 2014 Propuesta No 1: RESULTADOS DEL PROCESO DE ARTICULACION DE PLANES DE DESARROLLO SECTORIALES LINEAS ESTRATEGICAS 1. COORDINACIÓN INSTITUCIONAL 2. DESARROLLO EMPRESARIAL 3. DESARROLLO DE PRODUCTOS 4. MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA 5. MERCADEO Y PROMOCION 6. GESTION AMBIENTAL Y PATRIMONIAL 7. USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION 8. SEGURIDAD TURISTICA MATRIZ DE DESARROLLO TURISTICO DEL CAUCA (Versión en revisión ) Propuesta No 2: RESULTADO DE LA CONSULTORIA Y PROPUESTA DE LA MESA DEPARTAMENTAL DE TURISMO 1. CONOCIMIENTO: Tener conocimiento del entorno en que se mueve la actividad del turismo 2. GESTIÓN: Posicionar al departamento del Cauca, como destino turístico de talla nacional e internacional 3. RELACIONAL: Posicionar al departamento del Cauca, como un destino y producto turístico a nivel Regional, Nacional e Internacional. 4. IMAGEN : Posicionar a la Corporación Mixta de Turismo, como entidad responsable del manejo del turismo en el Cauca. Apuestas_ Estratégicas COMBA